- 2/7/2025
Ante el secuestro de 18 niños y niñas venezolanas por parte de las autoridades estadounidenses, se ha hecho evidente el silencio cómplice de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sobre este caso puntual donde se vulneran los derechos humanos de los migrantes.
Más detalles sobre este tema, en el siguiente programa especial de Venezolana de Televisión.
Síguenos:
@Soycatyvega
@Claramente_vtv
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Más detalles sobre este tema, en el siguiente programa especial de Venezolana de Televisión.
Síguenos:
@Soycatyvega
@Claramente_vtv
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Programa Especial
00:30Programa Especial
00:59Programa Especial
01:29Programa Especial
01:59Programa Especial
02:29veces con una lágrima, pero también con una sonrisa.
02:34Tengan la seguridad de que lo que nosotros nos proponemos, lo logramos.
02:46Hoy Venezuela nuevamente eleva su voz ante el dolor de madres venezolanas,
02:53de familias venezolanas que sufren la separación, el secuestro de sus hijos,
02:58de sus niños, de sus niñas, 18 en específico, en Estados Unidos.
03:04Se repite la historia del milagro de Michael y Espinosa, pero en esta oportunidad,
03:11mirando nuevamente cómo ese dolor se multiplica en las diferentes familias
03:16que ya hemos conocido a lo largo de estos días, de estas jornadas,
03:21pero que además, teniendo ese escenario en Venezuela, como también lo sufren otros países del mundo,
03:27se presenta a una respuesta que hoy le hemos llamado el silencio cómplice,
03:35el de la ONU, quien hasta el momento no ha fijado una posición firme ni contundente,
03:41ni con los secuestrados en el SECOT y mucho menos ahora con el caso de los 18 niños y niñas secuestradas en Estados Unidos.
03:50Precisamente el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros,
03:55en su programa Con Maduro Más, ha asegurado que estos 18 niños y niñas secuestradas en Estados Unidos
04:00serán recuperados y van a volver con sus familiares lo más pronto posible.
04:05¿Es esto justicia? ¿Es esto humano? ¿Tenemos que soportar esto? ¿Tenemos que bajar la cara?
04:18No, tenemos que levantar nuestra voz y decir nuestra verdad.
04:22Y lograremos, con la bendición de Dios Padre, el milagro de recuperarlo a todos y a todas estos niños y estas niñas.
04:34Los vamos a recuperar, porque estamos defendiendo una causa sagrada.
04:39Esto no tiene color político, ni ideológico, ni de partido, nada que ver con eso.
04:45Esto tiene un solo color, el color de la humanidad, el rostro de Cristo.
04:50Porque dicen creer en Cristo, pero jamás a un cristiano se le ocurrirá meterse con el hijo o la hija de una familia.
05:01Porque sea migrante, porque ser de otra nacionalidad no es un delito.
05:07¿Verdad?
05:09Es parte del supremacismo blanco, que se quiere imponer.
05:13No se va a imponer, pero hoy tiene mucho poder en el mundo.
05:17Sin lugar a dudas, tiene mucho poder.
05:20En vez de utilizar el poder para el bien, utilizar el poder para hacer el mal.
05:26En ese mismo orden de ideas, el mandatario nacional ha precisado que el alto comisionado de la ONU, Volket Turk,
05:33ignora las denuncias que se han hecho sobre el secuestro de los venezolanos en el extranjero,
05:37los que han sido llevados al SECOT en El Salvador,
05:40y además hace caso omiso de los asesinatos de miles de infantes en el Oriente Próximo.
05:46El fiscal está dando en el punto, en el clavo, porque ha venido denunciando la degradación absoluta de la oficina del alto comisionado de derechos humanos,
06:01que es una oficina que le pertenece al sistema de Naciones Unidas,
06:03y ha sido totalmente secuestrada, maniatada, politizada, parcializada por el señor Volket Turk,
06:11que responde a los intereses de Washington y de las élites europeas,
06:15contra los pueblos del sur global, contra los países independientes,
06:19y que ha llegado al colmo de ignorar nuestra denuncia puntual, que hablé personalmente con él,
06:27del secuestro de 252 venezolanos, del secuestro de 18 niños y niñas venezolanas en Estados Unidos,
06:34y además ignora completamente la persecución, secuestro de millares de migrantes en Estados Unidos,
06:42pero lo que es peor, todos los días ignora el asesinato de niños, niñas, hombres, mujeres en Palestina,
06:52el bombardeo del Líbano, de Siria, el asesinato de gente inocente en el mundo,
06:58para él no existe, para él solo existe el guión que le marcan,
07:03y le escriben el Departamento de Estado en Washington.
07:05El gobierno venezolano, a partir de lo que ha ocurrido con los venezolanos que han sido secuestrados,
07:14que han sido maltratados en el extranjero, pero que hoy también padecen la separación,
07:19el secuestro, el arrebato de niños y niñas, ha tomado acciones determinantes.
07:24Tenemos el plan Vuelta a la Patria, que de manera amorosa ha tomado esa misión de recuperar,
07:33de rescatar a esos venezolanos que están en el extranjero, específicamente en Estados Unidos.
07:38Y ha tomado acciones contundentes también, como fue en el caso de la niña Michaelis Espinosa,
07:43siendo esto un precedente de una política de gobierno que busca la protección del pueblo venezolano
07:49en cualquier parte del mundo donde se encuentre.
07:52Y en ese sentido, también ha elevado ese llamado al mundo, y no solamente al mundo,
07:58sino a esas autoridades cristianas, a esas autoridades de la fe, de la religiosidad, de la espiritualidad.
08:05Y en ese sentido, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela,
08:09se reunió este martes con el excelentísimo Monseñor Alberto Ortega Martín,
08:15nuncio apostólico de Venezuela, para hacerle la entrega de lo que es la carta dirigida al Papa León XVI,
08:21donde el presidente Nicolás Maduro, en nombre del pueblo venezolano, solicita a su modo pontífice
08:29se hagan las gestiones necesarias para rescatar a las niñas y a los niños que han sido retenidos,
08:34que han sido secuestrados en suelo estadounidense.
08:37Ahí vemos las imágenes de lo que fue entonces este encuentro,
08:41donde el presidente de la Asamblea Nacional hace entrega de esta misiva al nuncio apostólico
08:48para que se eleve al Papa a modo de que se tomen acciones contundentes desde la fe,
08:54desde la espiritualidad, a favor de este pueblo que hoy sigue siendo oprimido por las potencias,
09:04por los imperios que no aceptan que Venezuela desde hace más de 26 años ha decidido ser libre,
09:11ha decidido ser independiente, soberano y han buscado múltiples formas para atacarlo.
09:16Y uno de ellos ha sido entonces la criminalización de los migrantes,
09:20pero no solo eso, sino que también secuestran, separan a las familias,
09:25juegan con el dolor de las familias venezolanas.
09:29Y a propósito de lo que han sido estas medidas que se han tomado desde el gobierno venezolano,
09:34el Parlamento Nacional hoy también se pronunció al respecto
09:39y ha declarado como persona no grata al alto comisionado de los derechos humanos de la ONU,
09:46Volker Tor, precisamente producto de ese silencio cómplice ante esta situación,
09:55de esa mirada indiferente ante lo que está ocurriendo con los niños y niñas secuestrados,
10:01secuestrados, con los 252 migrantes venezolanos secuestrados en el SECOT, en El Salvador.
10:09Ya hemos nosotros mirado los detalles de cómo se ha venido dando todo este asunto
10:14y precisamente el Parlamento venezolano hoy entonces declara personal no gratan a Volker Tor.
10:21Sobre este tema, el día ha estado muy movido, continúan esas diferencias,
10:27pero además esa posición firme que tiene el Estado venezolano con respecto a la oficina del alto comisionado de los derechos humanos,
10:35que ya hemos mencionado, Volker Tor, y por eso se hace entonces esa declaración por unanimidad de persona no grata.
10:43Y es importante que sepamos que esto no responde a algo nuevo, por el contrario,
10:51pareciera un modus operandi de esta instancia internacional.
10:55Debemos nosotros recordar que desde el año 2014, para hacer, digamos, un límite en el tiempo,
11:02para delimitar y contar los más fresquitos, desde el 2014, hace 11 años,
11:07se han venido emitiendo informes del tipo que hizo Volker Tor,
11:12donde señala cualquier cantidad de falacias sobre violación de derechos humanos en Venezuela,
11:18pero por ningún lado, por ningún lado, menciona lo que está ocurriendo con los migrantes venezolanos.
11:26Ese informe ha sido reiterado, no es nuevo, como ya les he comentado.
11:33En el pasado se ha venido dando este tipo de informes con diferentes nombres,
11:39con diferentes rostros, diferentes apellidos.
11:42Ahí lo ven en pantalla, en su oportunidad, lo vemos, 2014-2018.
11:47Luego con Michelle Bachelet, y fíjense que en el caso de ella pareció sorpresivo,
11:54sin embargo, respondió a la lógica que tiene el imperio estadounidense.
11:59Y ahora lo hace Volker Tor, un modus operandis de la ONU que se hace indiferente
12:05ante el dolor de las familias venezolanas.
12:10Y cuando sale a hablar, lo hace, como ya lo han hecho en otras oportunidades,
12:16para generar un expediente, para generar una excusa,
12:21para generar un argumento con el que puedan atacar al gobierno venezolano.
12:27Busquen eso, el motivo, el argumento, para poder atacar y tener la justificación
12:35de una intervención de Estados Unidos.
12:38Es parte de esa agenda permanente que ha tenido el imperio estadounidense
12:42contra el pueblo venezolano y que hoy tiene el nombre de Volker Tor.
12:46Pero es el mismo modus operandis que han tenido en los últimos 11 años.
12:51Y hablando de lo que ha sido el dolor de las familias venezolanas
12:55que hoy atraviesan esta situación, que hoy viven el secuestro
12:59de sus pequeños niños y niñas en Estados Unidos,
13:02a continuación le vamos a presentar testimonios
13:05de estas madres migrantes venezolanas
13:07que han denunciado el secuestro de sus hijos, de sus hijas,
13:12y también acompañada de las autoridades venezolanas.
13:16Secuestro que ha sido ocasionado, que se ha ejecutado,
13:20por parte de las autoridades estadounidenses.
13:22Nuestra compañera Marisabel Duh compartió con estas madres venezolanas
13:27y hoy nos trae los testimonios.
13:31Saludos a quienes se conectan a esta hora a través de las pantallas
13:33de Venezolana de Televisión.
13:36En este momento nosotros nos encontramos en la sala de atención
13:39de la gran misión Vuelta a la Patria.
13:42Acá son recibidos esos casos de quienes han sido víctimas
13:46de esa persecución migratoria que ha sentenciado el gobierno estadounidense
13:53contra los migrantes venezolanos.
13:56Nos encontramos con uno de los casos que fue presentado el día de ayer
14:00por el Ejecutivo Nacional.
14:02Estos 18 migrantes venezolanos que fueron separados de sus familias,
14:06específicamente de niños.
14:08Es así como se ha atentado el gobierno estadounidense
14:12contra el núcleo familiar venezolano.
14:15De inmediato vamos a comenzar con ella para que por favor nos digas
14:20tu nombre, apellido, también me comentes un poco sobre tu historia,
14:24hace cuánto tiempo regresaste al país y cómo fue esa temporada
14:30que estuviste en Estados Unidos.
14:31Hola, mucho gusto.
14:35Pues ya tengo seis meses aquí.
14:39Duré tres meses y algo detenida.
14:44Nada, pues no ha sido un proceso para nada fácil.
14:49Yo estuve, también fui una de las víctimas que llevaron a El Salvador.
14:55Mi hijo todavía está allá tratando, bueno, ahorita estamos tratando
15:00de ver cómo lo traemos, de ver cómo lo traemos.
15:06Nada, pues feliz porque sí, sé que lo voy a lograr, sé que lo vamos a lograr.
15:12Agradecida, de verdad, sinceramente con el presidente y con todo su equipo,
15:16con todos ustedes porque sé que estamos haciendo lo mejor.
15:21Estamos haciendo lo mejor y estamos tratando de hacer lo posible
15:23que yo sé que sí va a pasar.
15:25Bien, me dice que fuiste trasladada a El Salvador.
15:30Sí.
15:31Cuéntame un poco, quisiera conocer tu historia de cerca.
15:35Saber cómo estuviste en Estados Unidos, cuánto tiempo.
15:40Y luego de estar en Estados Unidos, ¿qué fue lo que pasó allí?
15:44Para que luego te trasladaran de un momento a otro a El Salvador.
15:47Pues yo entré el 24 de marzo del 2024.
15:55Yo me entregué a migración, todo bien, salí al tercer día.
16:02Pues duré un año, en Estados Unidos yo duré un año.
16:05Me agarran porque fui a un compartir.
16:09En ese compartir hubo un problema, como sabes, de repente que pueda pasar en un compartir o algo así.
16:20Estaba una persona herida.
16:23Yo la llevé al hospital.
16:25Creo que no lo veo como un error porque yo siento que actúe desde el corazón.
16:29Porque me puse, soy una persona muy empática y pienso que si fuese sido yo, fuera querido que me ayudara.
16:39Fue lo que yo hice.
16:41Ayudé a esa persona, la llevé al hospital.
16:43A mí llega la policía, me agarran a mí, me detienen, me llevan a una federal.
16:50Me tienen un mes en investigación.
16:53Luego me dan en libertad con mi inocencia, pero estaba ilegal.
17:00Ahí es donde me agarran migración.
17:03Estoy en migración.
17:05Ahí es donde yo duré ya dos meses y algo.
17:09Pero, obviamente, fueron procesos detención tras detención.
17:14Y, pues nada, siempre estuve con mi uniforme azul porque no tenía ningún tipo de cargos.
17:20Lo que estaba era ilegal.
17:22Pues, sinceramente, te digo que no entiendo por qué me llevaron así.
17:29Porque yo ni siquiera tenía una orden de deportación.
17:33Incluso me llevaron a El Salvador engañada porque a mí me dijeron que yo iba a volver a mi país.
17:39Mentira.
17:40Me hicieron firmar un papel totalmente en inglés.
17:42Algo que yo no entendía.
17:43Diciéndome que yo iba a mi país, que yo venía a mi país.
17:49Y no, no fue así.
17:50Ya cuando aterrizamos en El Salvador fue donde nos dicen, no, bienvenido a El Salvador.
17:53No me bajan del avión porque era una mujer, no aceptaban mujeres ahí.
18:00Solamente eran para hombres.
18:01Entonces, nos devuelven a Texas.
18:04Y ahí es donde me dan la oportunidad de hacer mi proceso como es, de ver mi corte migratoria.
18:10Veo mi corte migratoria y me piden si quiero pelear mi caso.
18:15Si quiero continuar en el país.
18:17Cosas que tenían que hacer desde un principio.
18:21Y pues no, dime tú, ¿quién quiere continuar un proceso ya en un país donde,
18:28donde con el proceso que me acaban de pasar, si me entiendes, donde ya me sentí humillada,
18:33me sentí mal, me hicieron pasar cosas muy feas, siendo una persona inocente.
18:39¿Cuáles fueron esas cosas que te humillaron?
18:41Nada más el hecho de ver cómo maltratan a mis paisanos, porque fueron maltratados.
18:52Nosotras mismas, las mujeres, fuimos maltratadas verbalmente.
18:58Hubieron compañeras que sí fueron agredidas.
19:01Vimos cosas feas porque, sí, nada más por el hecho de que los lancen desde el avión,
19:06les peguen, ya eso es feo, eso es psicológicamente horrible.
19:11O sea, no siento que sea algo humano, ¿si me entiendes?
19:17Y bueno, ahí me devuelven a Texas, me hacen mi proceso.
19:23Yo misma pedí mi deportación, porque ni siquiera tenía una deportación.
19:28Yo pedí mi deportación, no quise continuar allá, me dieron mi deportación
19:31y ahí es donde me mandan acá a Venezuela.
19:33¿Qué agresiones fuiste víctima en este proceso?
19:37Más que todo verbalmente, verbalmente, la discriminación, el racismo, no tenía derechos,
19:47los tratos ni siquiera eran, no es que te dan agua, no, era el agua de la mano donde está el ligno de oro
19:55y ahí tomas.
19:57Y era un trato demasiado inhumano, porque sí, mucho racismo, muchísimo racismo.
20:06Y bueno, desde un principio a la niña no tienes derecho.
20:09Aquí el venezolano no tiene derecho.
20:11Guau.
20:14Y la separación de tu bebé, esto quizás ha sido uno de los traumas más grandes que has enfrentado.
20:20Bueno, mi bebé había quedado en un cuidado, él estaba como una niñera.
20:27Y pues nada, él quedó allí.
20:29Yo no supe nada de mi familia desde que a mí me agarraron hasta los 12 días,
20:33porque ni siquiera tuve el derecho de que me dieran un número de mi familiar
20:37para que yo llamara y por lo menos dijera, mira, estoy presa.
20:41Nada de eso.
20:42No sabía de mi mamá, no sabía de mi hijo, no sabía de nadie.
20:45Encerrada en cuatro paredes y ya.
20:49Ya me pude contactar porque es que mi familia me buscó hasta por página, por internet.
20:56Vieron dónde yo salía, se comunicaron conmigo.
20:59Pues así fue donde se dieron cuenta que yo estaba ahí.
21:03Y nada, pues me tienen el bebé.
21:04Ahí, pues, sí me entiendes, pero no ha sido nada fácil porque mi niño también corre peligro, pues.
21:12Corre peligro y más que está solito porque no está con su mamá.
21:16Nunca me dieron la oportunidad de traérmelo conmigo, ¿no?
21:19¿Y qué te dijeron?
21:20Tú preguntaste por tu bebé.
21:22¿Qué te dijeron en ese momento?
21:24Si supieras que en ese momento yo traté de resguardar a mi hijo siempre.
21:29¿Por qué?
21:30Porque ya estaba habiendo los casos de que los niños se los están quitando a uno.
21:35Entonces, traté de no nombrar mucho a mi hijo porque, o sea, lo pedí muchas veces, pero estaba habiendo mucho silencio.
21:47Mucho silencio.
21:48Siempre fue mucho silencio.
21:49Mucho.
21:49Entonces, preguntaba cómo podíamos hacer para ser deportada con mi hijo porque se supone que hay un plan familiar.
21:58Eso allá lo tienen en folletos en todos lados donde tú tienes el derecho de tener tu plan familiar.
22:04Si quieres volver a tu patria, tú tienes el derecho de ser repatriado con tu hijo.
22:08Y no, yo preguntaba y no, no, no, no, la que tenía que ser deportada era yo, mi hijo no.
22:17Entonces, como yo pedía por mi hijo, si mira por lo menos una de las compañeras que estuvo allá, Mikelis, es fuerte.
22:30Ya es un claro ejemplo de que ellos le están quitando a los niños a uno.
22:36Entonces, es fuerte.
22:36¿Cuánto tiempo tienes sin ver a tu bebé?
22:40Seis meses.
22:41Seis meses. ¿Cómo ha sido ese proceso?
22:43Duro. Durísimo. Durísimo porque no hay nada más horrible de verdad que saber que tu hijo está tan lejos.
22:53No está ahí, a la vuelta de la esquina. Está en muchos países.
22:57Y que está tan chiquito. Está tan chiquito que no sabe lo que puede estar pasando.
23:04Pensará que su mamá lo abandonó.
23:05Pero, este, de verdad que es algo que no se lo deseo a nadie.
23:11No se lo deseo a nadie.
23:13¿Cómo te has sentido tú al pensar todo esto de cómo estar a tu bebé, de estar acá en tu país y no poderlo tener?
23:21Mal. Mal. Obvio, súper mal.
23:26Pero, bueno, tratando de no centrarme en lo negativo ni en lo triste porque siento que si decaigo yo, ¿qué puedo hacer?
23:36Trato de mantenerme positiva, luchando cada día porque el niño esté aquí.
23:43Y, bueno, nada. Ando con todas.
23:46Con todas, buscando manera de que mi hijo regrese a su país.
23:50Bien, y de esa manera también has llegado acá.
23:52Lo que es esta sala de atención de la gran misión Vuelta a la Patria.
23:58¿Qué te han dicho sobre los servicios que te van a ofrecer en este espacio?
24:02Excelente. De verdad que es súper chévere. No me quejo. Tenemos, tengo alojamiento, mi comida nos falta.
24:14Este, como te dije, nos dan atención médica si la requerimos, psicológicamente.
24:20Sí tenemos todo tipo de ayudas porque sí nos han brindado todo tipo de servicios.
24:24Bien, además también está en uno de los servicios que es más importante que has destacado y que estábamos hablando es esa atención psicológica.
24:34¿Cómo ha sido ese daño que has tenido también como madre con toda esta situación y ese acompañamiento psicológico que has tenido en este espacio o que tendrás en este espacio?
24:45Pues fíjate que sí, incluso ayer nos enseñaron algo bastante importante y que sí, sí siento que me ha servido bastante que es la cuestión de la respiración.
24:57Sabes que respires, trates de soltar un poco, este, porque en las noches es imposible dormir.
25:05No puedes dormir a la hora de comer porque obviamente tú piensas...
25:08¿Cómo son esas noches?
25:09Eternas. Eternas porque obviamente piensas, estás comiendo y piensas, ¿será que mi hijo comió? No comió, está durmiendo.
25:21Y piensas, conchale, duermo siempre con mi hijo, no está conmigo. Es difícil, súper difícil.
25:29¿Qué tendrías que decirle al gobierno estadounidense para que te devuelvan a tu hijo?
25:33Que tengan un poco más de corazón. Sí, porque son unos niños, son unos angelitos que no le han dicho nada a nadie.
25:43Y no tienen por qué estar pasando por este proceso tan difícil.
25:49Muchísimas gracias. Bien, allí es la voz de una madre, de una madre que ha sido separada de su hijo brutalmente
25:57y que hoy acá en el Estado venezolano está buscando las herramientas precisamente para ese encuentro
26:07y ese encuentro que por supuesto también se ha comprometido el jefe de Estado venezolano.
26:12Nosotros continuaremos desde este espacio llevándole estas historias que han impactado al mundo entero,
26:18pero además de esa petición que se extiende por cada uno de estos familiares al reintegro del núcleo familiar.
26:27Mientras tanto, retornamos el contacto delante.
26:30Gracias a nuestra compañera Marisabel Dunco.
26:32Hoy nos permite conocer el testimonio de esta madre venezolana
26:36que como ustedes ya han podido mirar de manera directa y concreta,
26:43ha contado su experiencia en Estados Unidos.
26:45Pero no solo eso, sino que además de haber atravesado su situación,
26:51ese trato como si fuese una delincuente, como si fuese una criminal,
26:56le quitan a su hijo, que hoy día permanece en suelo estadounidense
27:01y que desde el Estado venezolano se están haciendo las diligencias pertinentes
27:05para lograr su rescate al igual que los otros 17 niños y niñas que permanecen en ese país.
27:13Es el dolor de las familias venezolanas que hoy, una vez más, se eleva al mundo,
27:20pero siendo esto un claro ejemplo de cómo actúa la extrema derecha internacional
27:27cuando un gobierno o cuando un pueblo no responde a sus intereses.
27:31Te invitan a irte a otros países diciéndote que no tienes futuro en tu país.
27:38Luego que estás en ese país, te criminalizan, te maltratan, te privan de libertad
27:44y ahora te quitan tus hijos.
27:48No es nuevo tampoco ese modus operandi de Estados Unidos.
27:51Además, hay quienes y especialistas en la materia hablan precisamente de cómo esto se ha convertido
27:59hasta en un negocio.
28:00Son parte de las investigaciones que se han realizado en lo que tiene que ver
28:04con la situación de los migrantes en suelo estadounidense
28:08y cómo en el caso de los niños también se convierte, lamentablemente, en un negocio.
28:13Pero el Estado venezolano, de manera contundente, de manera firme, ha decidido,
28:19como lo hizo en el caso de Michaelis Espinoza,
28:22también lo hace ahora con estos 18 niños y niñas
28:25en ofrecer todo lo que esté al alcance para poder recuperarlos.
28:30Al igual que a los 252 venezolanos que se encuentran secuestrados en el SECOT en El Salvador.
28:37Tenemos que hacer una pausa necesaria.
28:40Recuerden que tienen mis redes sociales,
28:41arroba soycativega, también arroba claramentebzla
28:45y nuestro canal en Telegram, claramente.
28:48Por allí también brindamos información, datos que realizamos
28:52a partir de investigaciones sobre este y otros temas.
28:55Vamos a la pausa y ya venimos con más de este programa especial
28:59que hemos dedicado y que lleva por nombre ONU, Silencio Cómplice.
29:04Ya venimos con más.
29:11¡Gracias!
29:12¡Gracias!
29:13¡Gracias!
29:14Programa especial
29:42¡Gracias!
29:44¡Gracias!
29:45¡Gracias!
29:46¡Gracias!
29:47¡Gracias!
29:48¡Gracias!
29:49¡Gracias!
29:50¡Gracias!
29:51¡Gracias!
29:52¡Gracias!
29:53¡Gracias!
29:54Estamos totalmente en vivo desde el Estudio 4 de Venezolana de Televisión,
30:19hablando claramente sobre lo que está ocurriendo con estas madres venezolanas,
30:23con las familias venezolanas que hoy atraviesan el dolor por el secuestro de sus hijos, de sus hijas.
30:3018 niños y niñas que están en suelo estadounidense y que hoy la familia, aunque está en el país,
30:37han regresado al país gracias a la gran misión Vuelta a la Patria,
30:42están acompañadas por el Estado venezolano haciendo las diligencias pertinentes
30:46para lograr la recuperación total y plena de sus niños y de sus niñas.
30:52Y a propósito de eso, como ya les he comentado al principio del programa,
30:58el Estado venezolano ha tomado decisiones permanentes y hoy el Parlamento Legislativo ha declarado
31:04persona no grata al alto comisionado de los derechos humanos de la ONU, Walker Toc,
31:11porque mientras las familias venezolanas están atravesando este dolor,
31:15él se refiere a Venezuela ignorando esa situación, saca un informe donde por ningún lado aparece
31:22al menos una línea de la violación de los derechos humanos y del derecho internacional
31:26que está sufriendo el pueblo venezolano, sino que intenta maquillar con otras informaciones
31:33lo que está ocurriendo.
31:35De allí, ese silencio cómplice que permanentemente, y es lamentable además que una instancia como la ONU
31:44tome ese rol, ese papel, en momentos como este, donde se trata de una causa humana, de una causa justa.
31:52Y por eso queremos compartir con ustedes lo que ha ocurrido más temprano en el Parlamento Nacional.
31:58Vamos a verlo.
31:59¡Vámonos a las calles junto a nuestro pueblo a exigir una y otra y mil veces!
32:09¡Devuélvanos a nuestros 18 niños! ¡Son venezolanos y en Venezuela los queremos!
32:15¡Devuélvanos a nuestros 252 venezolanos secuestrados! ¡Son venezolanos y en Venezuela los queremos!
32:22¡Declaremos persona no grata a Volker Turk, encubridor de asesinos, encubridor de secuestradores
32:30y a todos los que trabajan con él!
32:32¡Y no volvamos a esa oficina mientras esa basura esté a cargo de ella!
32:37¡En consideración, las honorables diputadas y los honorables diputados que estén a favor
32:43de declarar al señor Volker Turk, persona no grata en la República Bolivariana de Venezuela,
32:49a él y a todos los funcionarios que lo acompañan, sírvanse a manifestarlo con la señal de costumbre,
32:55queda aprobado por unanimidad.
32:57Las personas que estén a favor de solicitarle al Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela
33:04que Venezuela se retire de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
33:11mientras este sátrapa, Volker Turk, esté a cargo de su oficina, sírvase a manifestarlo con la señal de costumbre,
33:18aprobado por unanimidad.
33:20El presidente de la Asamblea Nacional también instó al Fiscal General de la República
33:24a abrir una investigación contra Volker Turk por los delitos de lesa humanidad cometidos contra los venezolanos.
33:32Volker Turk ha cometido crímenes penados en Venezuela.
33:36Es cómplice de secuestro, es un calumniador, es un hipócrita.
33:47Que el Fiscal General le ha dado una causa a Volker Turk.
33:55Y no solamente vamos a proponer hoy, vamos a votar, declararlo persona no grata a él y a los que trabajan con él.
34:06Sino que vamos a proponer y vamos a votar que Venezuela se salga de esta hipócrita oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos en Venezuela
34:23mientras este sátrapa siga allí, mientras esta basura siga representando a la llamada Comisionaduría
34:32de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, no tenemos nada que buscar en esa oficina.
34:38Nos salimos de esa oficina mientras este señor, que no ha hecho sino ensuciar la intención inicial
34:46de la Comisionaduría para los Derechos Humanos.
34:54Ya habrá tiempo de volver cuando no dé tanto asco.
34:58Durante el debate, Jorge Rodríguez explicó las secuelas que provocan estas acciones en el desarrollo de los infantes,
35:06por lo que convocó a los parlamentarios a desplegarse en una fuerte campaña
35:10para exigir el retorno de los 18 niños y niñas a los brazos de sus familiares.
35:15Vámonos a la calle a denunciar, a firmar, con cada foto, con cada sonrisa, con cada mirada de nuestros niños
35:23y no descansemos hasta que nos los devuelvan.
35:28Vamos a que la gente conozca esta carta del presidente Maduro, el Papa León.
35:34Vámonos a la calle.
35:36Es en la calle donde lo vamos a conseguir.
35:38Es con nuestra firmeza que hemos demostrado una y otra y otra y otra vez.
35:47Rodríguez puntualizó que Venezuela alzará la voz en todas las instancias necesarias
35:52para denunciar a los fascistas que se hacen de la vista gorda ante estos crímenes.
35:57Mariana Matadugarte, La Noticia.
36:01Ahí veíamos entonces el reporte y resumen de lo que ocurrió hoy en la Asamblea Nacional
36:05donde diputados y diputadas han votado para declarar persona no grata
36:11al alto comisionado de derechos humanos de la ONU, Walker Turk.
36:16Pero además con la firmeza de también hacer todo lo que esté al alcance del Estado venezolano
36:23para lograr la recuperación de los 18 niños y niñas secuestrados en Estados Unidos
36:29así como los 252 migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador.
36:35Vemos cómo toda la política de Estado se ha venido engranando en función de proteger
36:41al pueblo venezolano donde se encuentre.
36:44Y por eso es pertinente que hasta ahora podamos compartir con ustedes
36:48y hacer un contacto telefónico con la presidenta de la gran misión
36:52Vuelta a la Patria, Camila Fabri de Saad,
36:55con quien vamos a estar conversando claramente sobre este tema que hoy nos ocupa
36:59en la agenda informativa nacional e internacional.
37:03Y por eso darle la bienvenida a este programa especial.
37:07Buenas noches.
37:08¿Cuál es el balance que puede realizar hasta la fecha de la gran misión Vuelta a la Patria?
37:13La gran misión Vuelta a la Patria representa algo único,
37:19un esfuerzo histórico de restitución de derechos humanos y reunificación familiar.
37:26Hemos logrado en este primer semestre de lo que va el 2025 el rescate de 6.752 venezolanas y venezolanos,
37:39de lo cual 979 son niños y niñas.
37:43Nosotros hemos logrado su regreso a casa en condiciones dignas,
37:51superando barreras impuestas por la medida coercitiva unilaterale y la xenofobia.
37:56Cada vuelo, cada retorno es un acto de justicia y de amor.
38:01Más allá de esa cifra que nos acaba de compartir,
38:06de esas más de 6.000 personas que han sido beneficiadas con la gran misión Vuelta a la Patria,
38:10¿qué significado tiene el saber que detrás de cada número hay una familia
38:15que ha vuelto a su país y que ahora se reencuentra con sus seres queridos?
38:21Es la reunión...
38:25...unificación y fortalecimiento de la familia venezolana,
38:28que es un valor importante de gran fuerza que ha permitido que la resistencia del pueblo venezolano
38:36sea de resistencia victoriosa.
38:39Cuando una madre abraza nuevamente a su hijo o a su hija,
38:44cuando un niño regresa al calor de su hogar,
38:47nosotros estamos reparando herida y sembrando esperanza.
38:52La familia y el amor y la esperanza son fuerza vital
38:57de crear desde la esperanza y de salir adelante.
39:02Lo que hay es un sistema...
39:04Desde su visión como defensora de los derechos humanos,
39:11¿qué cree usted que hay detrás de este ensañamiento contra los venezolanos?
39:16Lo que hay es un sistema...
39:18...perverso,
39:22sostenido por intereses decadentes de la extrema derecha,
39:27que no tienen respeto por la vida
39:34y que es capaz de valerse de cualquier cosa,
39:38incluyendo la vida de niños para conseguir sus intereses personales.
39:44Y esto es un negocio, hay un negocio montado sobre el dolor humano,
39:50una criminalización sistemática de la migración,
39:54está la xenofobia nuevamente promovida por los Borgues,
39:58por los López y toda esta gente.
40:02Está la criminalización de los movimientos migratorios
40:07causado por el mismo hegemón para usarlo como barajita
40:12para modificar la opinión pública del pueblo estadounidense.
40:18Venezuela, sin duda, logró una victoria
40:22con el caso de la recuperación de la niña Maikelis Espinosa,
40:26gracias también a la gran misión Vuelta a la Patria.
40:29Y de allí, por supuesto, se genera un precedente
40:33para lo que hoy está ocurriendo.
40:35Y en ese sentido quisiera preguntarle
40:37cómo han llegado o cómo llegaron esos 18 casos
40:40de niños y niñas que hoy están secuestrados
40:43y que sus familias han denunciado ante Venezuela y el mundo.
40:48Llegaron de forma orgánica,
40:53desde la solidaridad y el amor.
40:55Yo estaba trabajando en el caso de Maikelis,
41:01nuestro pequeño milagro,
41:03que ya regresó aquí a Venezuela,
41:07y en lo de los 252 venezolanos secuestrados en El Salvador.
41:12Y fueron las propias madres quienes comenzaron a escribirme por redes
41:17o a escribir a un miembro del movimiento Free Alexab,
41:22porque todavía seguimos siendo un gran movimiento.
41:27Y me contaron sus historias,
41:30muchas veces con miedo de todas las amenazas
41:34que le hicieron allá en los Estados Unidos.
41:36y creo que por lo que he vivido yo con mi esposo Alexab,
41:44Alex, sé que significa vivir la injusticia.
41:52Y me quedó imposible mirar hacia otro lado.
41:56He sentido cada testimonio en el corazón.
41:59Sigo investigando,
42:02sigo buscando a estas madres que aún no se atreven a hablar.
42:06Sé que todas y todos volverán.
42:10Sé que volverán los niños,
42:11sé que volverán los 252.
42:14Nosotros no descansaremos.
42:16Hemos conformado un equipo
42:18que las acompaña,
42:20que les da apoyo psicológico,
42:22legal y también humano.
42:24Estamos reconstruyendo esta esperanza
42:28y estamos trabajando en cada uno de los casos.
42:34Ya para finalizar,
42:35me gustaría conocer
42:36cómo califica la actuación
42:38que ha tenido el alto comisionado
42:40de Derechos Humanos de la ONU,
42:41Walker Torque,
42:42con el tema de los migrantes venezolanos.
42:46No es posible...
42:48que las organizaciones de Derechos Humanos
42:52sean veloces para opinar sobre otras cosas
42:56y que con este tema hagan silencio.
43:00Que no hayan tomado acciones valientes
43:03en defensa de los Derechos Humanos.
43:06Esperaría el mundo una respuesta urgente
43:09para el odio desatado contra lo latino en Estados Unidos.
43:13Esperaría el mundo que hubiera una respuesta de emergencia
43:16para parar el genocidio contra el pueblo palestino.
43:20Pero no es lo que ha pasado.
43:23Vimos en redes sociales
43:24todos estos días
43:26como la gente repite
43:28que debe renunciar,
43:29Walker Torque,
43:30el alto comisionado.
43:32Para nosotros,
43:32la ausencia de apoyo
43:34lo vemos a los ojos
43:36en cada uno de los casos
43:37de los migrantes que llegan.
43:39en todos los casos
43:40los derechos humanos
43:42fueron violados en el exterior
43:43y esto ocurre
43:45de manera institucionalizada
43:47y pública
43:48en los Estados Unidos.
43:49Agradecemos el contacto telefónico
43:54con la presidenta
43:55de la gran misión
43:56Vuelta a la Patria,
43:57Camila Fabri de Saad,
43:59que nos ha dado detalles
44:00de cómo se han venido ejecutando
44:01acciones del Estado venezolano
44:03para la recuperación
44:04de los migrantes
44:06que se encuentran
44:07en suelo estadounidense
44:08así como en otros lugares del mundo
44:10y ahora con esta misión humana
44:13que se tiene
44:14para la recuperación
44:15de 18 niños y niñas
44:17que hoy están secuestrados
44:19en Estados Unidos.
44:21Hoy Venezuela y el mundo
44:22está frente
44:23a dos modelos.
44:26A uno que maltrata,
44:28que criminaliza,
44:30que discrimina,
44:31que secuestra,
44:33que viola derechos humanos,
44:34que viola el derecho internacional
44:35y otro
44:36que sigue apostando
44:38a la causa humana,
44:40que sigue apostando
44:41a la paz
44:42y a la justicia social.
44:45Hemos llegado así
44:45al final
44:46de este programa especial
44:48donde hemos hablado
44:49claramente
44:50cómo hoy la ONU
44:51nuevamente
44:53cobra su papel
44:54de silencio
44:55cómplice.
44:57Recuerda que estamos
44:57por redes sociales
44:58arroba
44:59soycativega
45:00arroba
45:00claramente
45:01bzla
45:01y nuestro canal
45:03en Telegram
45:03claramente.
45:05Por allí
45:05estaremos compartiendo
45:06y siempre compartimos
45:07contenido de este
45:09y otros temas
45:10de su interés
45:11de la coyuntura nacional,
45:12de la geopolítica
45:13nacional
45:14e internacional.
45:15Llegamos así
45:16al final
45:16deseando que tenga
45:17a ustedes
45:18una feliz noche
45:19con libertad,
45:20amor y convicción.
45:21Hasta una próxima
45:22oportunidad.
45:23¡Gracias!
45:53Programa especial.
Recomendada
1:16:35