- anteayer
"Madrid ya es un referente europeo en innovación; aquí cualquier emprendedor sabe que tiene un sitio y apoyo para crecer", afirma Ángel Niño.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hoy tenemos con nosotros a Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento en el Ayuntamiento de Madrid.
00:10Viene en un punto clave donde Madrid es ciudad de innovación, de emprendimiento, de inteligencia artificial.
00:19Tiene numerosos eventos relacionados con la tecnología, citas muy importantes.
00:23Y también Madrid se sitúa como un punto de referencia dentro de la marca España en innovación.
00:31Ángel, bienvenido. Y si podrías comenzar explicando por qué Madrid, Madrid no, por ejemplo, Málaga.
00:40Bueno, en primer lugar, muchísimas gracias por la invitación al podcast.
00:43Y desde luego que hay ciudades en España, incluso en Europa, que yo creo que ahora la competencia ya es más europea que regional,
00:50que están haciendo buen trabajo, que están trabajando en atraer eventos, en atraer emprendedores, en atraer innovación.
00:57Pero desde luego yo creo que la capital de España, que además no lo digo yo, porque como yo siempre digo, soy un hombre de números,
01:05lo dicen los diferentes rankings internacionales, la capital de España durante los últimos años ha traccionado mucho en el ámbito de la innovación.
01:11Algo que tiene que ver con múltiples factores.
01:13En primer lugar, desde luego desde las instituciones estamos haciendo una gran apuesta por atraer emprendedores de todas las partes del mundo.
01:20Eso hace que cuando tú empiezas a atraer innovadores, emprendedores, el ecosistema se retroalimente.
01:26Inversores de diferentes partes de Europa y de Estados Unidos están viniendo también a Madrid.
01:31Pero la realidad es que el mundo ha cambiado.
01:34El mundo ha descubierto a la ciudad de Madrid también en el ámbito de la innovación.
01:38Te puedo poner un ejemplo que es una realidad.
01:40Hace seis años, cuando yo entré en esta concejalía, Madrid no estaba o no aparecía en casi ninguno de los rankings internacionales de innovación.
01:48Ahora no hay ni un solo ranking tanto europeo como estadounidense.
01:52De hecho, el de Silicon Valley, que ha salido recientemente, ya nos ha vuelto a encumbrar como uno de los ecosistemas que más rápido crece.
01:57No hay ningún ranking en el que Madrid no aparezca.
01:59Yo creo que esto tiene mucho que ver con que evidentemente somos una gran ciudad.
02:02Tenemos también, y no hay que negarlo, a muchas grandes empresas que están haciendo un esfuerzo muy grande.
02:08Y lo que es más importante, tenemos una población que es, no voy a intentar no usar muchas palabrejas, pero es que es early adopter.
02:16Es decir, que al final toda la innovación que se genera dentro de la ciudad es muy rápida de implementar porque la población que está en Madrid o que viene a Madrid está dispuesta a utilizarla.
02:24Y esto es un gran factor, desde luego, para el crecimiento de la ciudad.
02:27¿Cuál fue el momento de inflexión? Tú has hablado de tu incorporación a la Madrid.
02:33Yo no, ese no.
02:35Si tuvieses que decir un momento clave para la ciudad.
02:37Mira, yo creo que la pandemia trajo muchas cosas malas al mundo.
02:43Desde luego, muchas muertes, por desgracia, y un cambio de paradigma bastante importante.
02:47Pero la ciudad de Madrid nos trajo una grandísima apertura que ha hecho que esto cambie.
02:53Desde luego, cuando en el 2019 no estábamos, como te decía, en ningún ranking, pero es que las estrategias que, y voy a intentarnos ser muy político,
03:03las estrategias que había implementado el gobierno anterior, lo que estaban buscando era desmantelar toda esa red de emprendedores.
03:09Con este caso, desde que el alcalde es Almeida, hemos conseguido revertir todo esto con la creación, de verdad, yo me gusta hablar con datos,
03:18con la creación del Madrid Food Innovation Hub, el primer centro dentro de Europa que se dedica a atraer empresas del ámbito del foodtech a la ciudad de Madrid.
03:27Con el primer centro de inteligencia artificial público, no existe todavía ninguno en España que tenga estas características.
03:32Nosotros lo inauguramos en el año 2021 con Madrid in Game, un referente a nivel mundial de atracción, desde luego, de jugadores de eSports,
03:40profesionales y semiprofesionales, pero también de startups y estudios de desarrollo de videojuegos a nivel mundial.
03:46Y esto, de verdad, es que han pasado por aquí ministros de diferentes países y lo han ido viendo.
03:50Al final son iniciativas que van creando este ecosistema, pero sí que es cierto que yo creo que después de pandemia
03:55todo el mundo descubrió Madrid también en el ámbito de la innovación.
03:58Las estrategias que está llevando el ayuntamiento son una de la parte de las estrategias,
04:02pero también vemos cómo la comunidad está realizando estrategias muy acertadas en el ámbito de la innovación
04:07y cómo las propias grandes empresas están decidiendo traer polos de innovación a la ciudad de Madrid.
04:12Yo creo que esto es una gran noticia que hace que todos juntos trabajando convincamos a Madrid en una gran, gran ciudad.
04:20Has hablado de varios eventos.
04:22Y tengo más, ¿eh?
04:23Sí, sí. Para los que nadie lo sepa, por ejemplo, el de los gamers es muy potente.
04:30Además, tienen una sala donde incluso juegan allí y a nivel de innovación también pueden...
04:37Si me dejas, hago un resumen de dos minutos, ¿eh?
04:39Sí, sí. Genial, venga.
04:40Madrid Cing es una iniciativa de Madrid que lo que hace es buscar y atraer el ecosistema en el ámbito del gaming.
04:46Consta de tres pabellones. En breve serán cuatro, pero esto te lo diré en la próxima entrevista.
04:51Uno de ellos es en el ámbito de la divulgación.
04:54Es decir, al final la gente sigue pensando que el gaming es el chaval con su adera que está comiendo pizza y viendo Coca-Cola en su habitación.
05:00Nada más lejos de la realidad.
05:01Ya hay equipos profesionales.
05:03Con decirte que un gamer profesional está en torno a los 100.000 dólares de sueldo anuales,
05:08creo que ya pone de manifiesto dónde estamos.
05:10Tenemos el segundo pabellón en el cual tenemos ordenadores, consolas y demás para que la gente que no tenga recursos pueda jugar allí.
05:17Es totalmente gratuito para todos los madrileños.
05:20Puede ir a jugar, profesionalizarse y sobre todo también generar ese espíritu de equipo que es necesario también en el ámbito de los eSports.
05:26Y el tercero es un edificio de atracción y aceleración de startups en el ámbito del mundo del gaming.
05:32Contamos con sala de grabación de audio, de vídeo, sala de metaverso, etc.
05:37Y lo que hacemos es incubar a startups o a estudios de videojuegos desde sus fases iniciales.
05:43Y a nivel global, teniendo en cuenta todos esos eventos, ¿qué supone para Madrid, para el ayuntamiento, albergar todos estos eventos?
05:51¿El por qué celebrarlo?
05:53Bueno, vamos a ver.
05:54La lógica de esta atracción de emprendedores es una lógica que busca enfocarse sobre todo en la economía.
06:00Cuando tú apoyas a un emprendedor en estas fases iniciales, que por cierto vienen de todas las partes del mundo.
06:05Es decir, no podemos pensar, no, es que son emprendedores de Madrid.
06:08No, de toda España, de Latinoamérica sobre todo, pero también de otras partes del mundo.
06:13Como decirte que algunas de las startups de Madrid-Zingen son de Europa del Este, por ponerte un pequeño ejemplo.
06:21Es decir, vienen de todas las partes del mundo.
06:23Pero la realidad es que lo que buscamos es economía.
06:25Cuando un emprendedor empieza a desarrollar su idea en una ciudad como Madrid, empieza a contratar gente.
06:30Luego sigue creciendo.
06:31Ya no seguimos acelerándole, pero coge una oficina en Madrid.
06:34Entonces, ese emprendedor al que has ayudado con una pequeña cantidad de dinero, pero sobre todo con mucho apoyo dentro del ecosistema,
06:40contrata personas.
06:41Y todas estas personas que se contratan dentro del ámbito de la innovación son generalmente con altos sueldos,
06:47o con sueldos meridianamente altos.
06:48Entonces, esto hace que la ciudad siga creciendo y siga atrayendo, en este caso, el talento,
06:53que, por cierto, es lo que va a determinar el mundo, el futuro de las ciudades.
06:56No solo el mundo, sino también a nivel regional.
07:00Y por eso es tan importante apoyar a los emprendedores.
07:02Porque si tú los apoyas en una fase inicial, en el 99%, habrá algún desagradecido, seguro que se irá,
07:08pero el 99% se quedarán en la ciudad de Madrid.
07:11Has hablado de talento y parece que es una palabra que se aleja mucho de la inteligencia artificial.
07:16No estoy nada de acuerdo en eso, pero lo debatimos.
07:19Pero podría parecerlo, ¿no? Porque la palabra talento va mucho del ser humano
07:24y la inteligencia artificial parece que está relacionada con la tecnología.
07:27Y en muchas ocasiones la inteligencia artificial está siendo determinante en estos eventos, ¿no?
07:32Como en el Summit.
07:33¿Qué nos podrías decir de la inteligencia artificial?
07:36Expláyate, tienes aquí...
07:37Aquí puedo explayarme.
07:39Bueno, o sea, la inteligencia artificial la conozco desde hace bastantes años,
07:41porque mi formación es de ingeniero.
07:44Y vamos a ver, tenemos que partir de la base que la inteligencia artificial que ahora estamos trabajando
07:48es una inteligencia artificial generativa.
07:51Esto quiere decir que ha aprendido de algo y a partir de ahí genera resultados.
07:55De lo que ha aprendido es del ser humano.
07:57No ha aprendido de nadie más.
07:58No ha aprendido por, como se diría, hace años en Ciencia y FUSA.
08:02Lo que ha hecho es coger toda la base de datos que es Internet del ser humano
08:06y a partir de ahí crear respuestas.
08:08El talento es clave.
08:09O sea, la inteligencia artificial por sí sola va a resolver y está resolviendo muchísimos trabajos de valor añadido
08:14que antes no solucionaban.
08:15Es decir, esta quinta revolución industrial, como la llaman los gurús, y no me gusta esa palabra,
08:20tiene una gran característica diferenciadora con las anteriores.
08:23Y es que, anteriormente, los puestos que eran sustituidos por máquinas
08:27eran puestos de trabajo rutinarios y sin creatividad.
08:30Es decir, todos hemos visto esas famosas fábricas negras de China,
08:33en donde no hay ni un solo trabajador y se fabrican coches solo con máquinas y dispositivos,
08:37en este caso, aparatos robóticos.
08:40La diferencia con la inteligencia artificial generativa es que ya te puede crear
08:43respuestas a problemas un poco más complejos, con una creatividad que no es tal,
08:49sino es un aprendizaje acerca de otras resoluciones previas.
08:53Con lo cual, es el momento en el que muchos puestos de trabajo
08:57se ven afectados por la irrupción de esta inteligencia artificial.
09:00Podemos hablar de puestos de trabajo en el ámbito de programación,
09:03para no meterme quizás en muchos charcos, que podría meterme, pero creo que no es el lugar.
09:08Ya conozco, en este caso, a propietarios de empresas de desarrolladores
09:13que van sustituyendo, sobre todo, sus puestos juniors por inteligencias artificiales.
09:17Tienen, en este caso, un programador más senior, que le va introduciendo PROM
09:21a la inteligencia artificial, y esta genera códigos.
09:23Pero ese código tiene que ser revisado, siempre tiene que haber una persona detrás.
09:27Y para eso hace falta el talento.
09:28Es decir, yo creo que el futuro de la utilización de la inteligencia artificial
09:32va en el sentido de que una persona con una formación alta va a poder ser muchísimo más eficiente.
09:38Es cierto que nos podemos encontrar un gap bastante grande,
09:42y esto es bastante interesante también, y se puede comentar,
09:44en esos perfiles que son más juniors para convertirse en seniors.
09:48Porque el trabajo que hace un junior, sí que es cierto que la inteligencia artificial
09:51va a hacer gran parte del mismo.
09:53Pero bueno, yo creo que tarde o temprano se va a poder reemplazar.
09:56Y siempre pongo el mismo ejemplo, porque yo ya soy un hombre que lleva muchos años en el ámbito de la tecnología.
10:02Cuando yo empecé, cuando yo tuve mi primer ordenador,
10:04la programación de páginas web era en bloc de notas, que la gente joven ni sabrá lo que es.
10:10Después aparecieron diferentes herramientas, pero cuando te ponías a escribir textos,
10:14lo escribías primero en bloc de notas, luego apareció WordPad,
10:17luego apareció Word, y ahora apareció la inteligencia artificial.
10:19Pero el ser humano que está detrás, el que le da al botón de imprimir, sigue estando.
10:23Que es, vemos tú, yo, cualquiera de los que nos están escuchando.
10:26Por tanto, la inteligencia artificial solo es una herramienta que nos convertirá en personas más eficientes.
10:31En ningún caso va a sustituir a toda esa masa laboral que tiene miedo, en este caso, de la misma.
10:39Y ahí, digo, cuando dentro de 10 años podréis sacarlo.
10:42Y si quieres, te pongo otro ejemplo.
10:44Cuando nací Internet, que yo también viví ese nacimiento de Internet,
10:47sobre todo en el ámbito del turismo, decía, ha desaparecido nuestro trabajo, ya no va a haber trabajo.
10:52¿Sigue habiendo trabajo en el ámbito del turismo?
10:54Claro que sí, porque Internet lo único es que ha hecho modificar las formas de hacer turismo.
10:58¿Cómo Madrid puede trabajar por liderar la innovación relacionada con la inteligencia artificial?
11:03¿Qué proyectos o eventos tenéis?
11:06Bueno, en primer lugar, tenemos el primer centro de inteligencia artificial público,
11:09que lo que busca, sobre todo, es reducir la brecha digital en este ámbito.
11:14Yo creo que hay y puede surgir un gran problema con respecto a la inteligencia artificial a corto plazo.
11:19Y es que muchas personas que ven modificados sus puestos de trabajo,
11:23quieran que se prohíba la inteligencia artificial.
11:25De hecho, ya hubo un conato hace algunos meses acerca de esto.
11:28Por eso es muy importante mostrar lo que la inteligencia artificial ha hecho por nosotros durante los últimos años.
11:33Es decir, el móvil que llevamos lleva teniendo inteligencia artificial 6-7 años,
11:38porque al final todo lo que se utiliza son algoritmos de inteligencia artificial.
11:42Esto hay que hacerlo entender a la gente, que la inteligencia artificial no es solo chat GPT.
11:46Para eso, y sobre todo, teniendo en cuenta que hay muchas personas de determinada edad
11:50que no conocen lo que la inteligencia artificial está haciendo actualmente,
11:55creo que formarles es importante.
11:56Por eso reducir esa brecha es importante.
11:58Pero no solo eso, también proporcionar un espacio y un punto de encuentro
12:01para los profesionales de la inteligencia artificial que quieran ir realizando diferentes eventos.
12:06Por cierto, un espacio que patrocina el Ayuntamiento de Madrid
12:09y en el cual ponemos a su disposición todas las herramientas para poder realizar estas ponencias.
12:15Cuando tú estás dentro de un ámbito tan de nicho como es la inteligencia artificial,
12:18sobre todo en diferentes nichos, ya no te hablo de periodismo, que tendrás un nicho,
12:23te hablo de nichos tan, digamos, disruptivos como son los neuroderechos digitales.
12:27¿Qué va a pasar cuando tengamos un dispositivo en nuestra oreja?
12:30Que lo tendremos, que sea capaz de leer nuestras ondas cerebrales y sepa lo que vamos a querer
12:35antes de lo que lo queramos.
12:37O sea, ese es un debate que se ha tenido ya en el Centro de Inteligencia Artificial
12:40del Ayuntamiento de Madrid.
12:42Eso, una.
12:42Y luego otro de los puntos para atraer ya a las propias empresas es,
12:47nosotros hemos creado los premios de Safía Madrid,
12:49que son unos premios en los cuales destinamos en torno a medio millón de euros
12:53a atraer startups de todas las partes del mundo que solucionen problemas de retos de ciudad.
13:00¿A qué me refiero con esto?
13:01Cuando tú vas por la calle, ves, por una ciudad como Madrid, que es una ciudad grande,
13:06ves un montón de retos, cualquier ciudadano ve un montón de retos que dices,
13:09oye, esto lo podríamos solucionar.
13:10Pues nosotros hemos creado en colaboración con el propio ayuntamiento,
13:13pero también con grandes corporaciones, una serie de retos que solucionen
13:18y mejoren la calidad de vida de los madrileños.
13:20Para eso, las corporates son las que los proponen y las estatutas son las que lo resuelven.
13:25Y nosotros con fondos públicos, en este caso, hacemos que esas startups vengan a Madrid
13:29si no están y les financiamos la creación de ese MVP, o sea, de esa prueba piloto.
13:33¿Y qué nos podrías decir de la iniciativa Sandbox de Madrid?
13:37Bueno, esta es una de las iniciativas que está cambiando ya y va a cambiar
13:41la forma de atraer innovación a la ciudad de Madrid.
13:44Uno de los grandes problemas que tenemos las administraciones se llama burocracia
13:47y yo creo que todos lo conocemos, todos sufrimos esa burocracia.
13:50Te aseguro que desde el ámbito público se sufre más,
13:53yo tengo que pelear más con la burocracia todavía.
13:56Y esto hace que la innovación, que no se detiene en ningún momento, se detenga.
14:01Para eso, otros países han implementado diferentes estrategias de atracción de la innovación
14:05y nosotros desde Madrid lo que hemos hecho es crear una ordenanza
14:08en la cual cualquier empresa del mundo que quiera realizar su prueba de concepto
14:13en un entorno público, te hablo de la calle en la que ahora mismo nos encontramos,
14:16te hablo de centros deportivos, te hablo de centros educativos.
14:20No tiene que pasar por la burocracia de pelearse, y digo pelearse con conocimiento de causa,
14:25con seis o siete ventanillas, ayuntamiento, comunidad de Estado,
14:28sino que propone su proyecto al Ayuntamiento de Madrid
14:31y nosotros creamos convocatorias, en este caso por temáticas,
14:34para ordenar la implantación de los mismos y nos ocupamos de que en un periodo de seis meses
14:39esa implantación se produzca en la Ciudad de Madrid durante un periodo de un año
14:42para que esta startup, esta empresa, no tiene por qué ser startup,
14:45pueden ser universidades, fundaciones, quien sea,
14:48traiga ese puro proyecto piloto a la Ciudad de Madrid con los ingenieros que ello conlleva
14:52y sobre todo con la creación de ecosistema y publicidad que eso conlleva para la ciudad.
14:56Al final estás creando un ecosistema a base de pruebas piloto.
14:59Yo creo que esto es una ordenanza que puede cambiar el futuro de la Ciudad de Madrid.
15:03Y de hecho, por ponerte un ejemplo, si esta ordenanza hubiera estado aprobada hace diez años,
15:07pues a lo mejor los coches autónomos no se hubieran probado en diversas partes de Europa
15:11y se hubieran probado en la Ciudad de Madrid.
15:14Para que Madrid sea líder en innovación, hablaste de que era muy necesario el talento.
15:20Sí.
15:21¿Cómo Madrid va a traer ese talento o va a coger ese talento?
15:24Bueno, en primer lugar, Madrid tenemos una de las grandes fortunas
15:27y es que tenemos escuelas de negocios y universidades que generan y atraen mucho talento.
15:32Esto hay que aprovecharlo porque muchos de ellos, y te puedo hablar de diferentes sectores,
15:36del sector de la tecnología, muchos estudiantes vienen a hacer sus posgrados a la Ciudad de Madrid
15:41y deciden volverse a sus países de origen.
15:43Yo creo que esto no es una buena noticia.
15:45Creo que, además, alguien que conoce Madrid sabe perfectamente que es la ciudad ideal para vivir,
15:49sobre todo en los primeros años profesionales.
15:51Desde luego también, pero en los primeros años profesionales más todavía.
15:53Entonces, nosotros hemos creado diferentes estrategias, más allá de lo que estamos haciendo en Madrid's In Game.
15:58En Madrid's Innovation lo que estamos es hablando con universidades,
16:02atrayendo universidades.
16:03Y te voy a contar otro proyecto que tenemos también con Madrid's Innovation.
16:06Lo que hacemos es sacamos una convocatoria pública de subvenciones
16:10para que las universidades consigan que sus startups se implanten en la Ciudad de Madrid.
16:15Le llamamos el proyecto de la probeta a la calle.
16:17Muy sencillo.
16:17Y es, cogemos dinero del Ayuntamiento de Madrid, se lo damos a la universidad,
16:21pero no se lo damos a la universidad para que se lo quede ella,
16:23sino que esa universidad tiene que repartir entre diferentes proyectos que ella vea que tienen potencial,
16:28el dinero para que esta empresa se constituya.
16:30Es decir, si tú tienes un desarrollo, en este caso te puedo poner un desarrollo que vimos hace no mucho tiempo,
16:35para aprovechar los movimientos geológicos y poder generar un impacto social positivo,
16:40es decir, más generación de zonas verdes, pues eso estaba en un laboratorio,
16:45le dijimos a la universidad, vale, vamos a convertirlo en una startup.
16:47Se ha convertido ya en una startup que factura varios cientos de miles de euros.
16:51Esta es la auténtica transferencia de conocimiento de la universidad a la calle.
16:57Como te decía, ese es uno de ellos, luego también tenemos los premios de desafía que te había comentado,
17:01y luego todo el apoyo al emprendimiento, no todo el talento tiene que ser tecnológico,
17:05no todo el talento tiene que estar enfocado a la tecnología,
17:08también hay muchas personas que son emprendedores y no están en el mundo de la tecnología,
17:12y para eso tenemos Madrid Emprende, que tiene siete libros de empresas
17:15en los cuales apoyamos a empresas de cualquier sector durante hasta tres años a crear y poner en marcha su proyecto.
17:21Al final esto es talento que se sigue creando en la ciudad de Madrid.
17:24Es de verdad determinante que seamos capaces de retener todo el talento que pasa por la ciudad.
17:29¿Y qué le dirías al talento español que se va?
17:32Pues le diría que lo entiendo.
17:35Yo a lo largo de mi carrera profesional no la he desarrollado solo en España.
17:40He viajado y trabajado en los cinco continentes y esto me ha dado una visión de lo que es el mundo.
17:47Entiendo perfectamente que tú quieras probar otras culturas,
17:51entiendo perfectamente que tú quieras no tener la, voy a intentar ser correcto en la palabra,
17:58brutal fiscalidad que tenemos en este país,
18:02y entiendo que desarrollar tus proyectos en otros países quizás que tengan más ayuda en el ámbito fiscal,
18:08pues es relativo.
18:10Pero sí que les puedo decir, y se lo puedo decir con conocimiento de causa,
18:12porque es que de verdad que he estado trabajando en Sanjai, en Estambul,
18:15en Tanger, en este caso en Buenos Aires, en México, en un montón de sitios,
18:22en Londres, como en Madrid, no se vive en ningún sitio.
18:26Y de verdad que si consigues desarrollar tu proyecto en Madrid,
18:29coger un avión a Londres es un ratito.
18:32Te conviene más desarrollarlo en la ciudad de Madrid, ponerlo en marcha en la ciudad de Madrid,
18:35y luego vender en diferentes países o en diferentes grandes ciudades.
18:39Hay grandes apuestas, sobre todo por determinados países árabes en llevarse todo el talento,
18:46con impuestos que son a cero en muchos casos,
18:49pero yo, mi recomendación es, y además lo puedo decir, insisto, con conocimiento de causa,
18:54en Madrid puedes desarrollar tu carrera profesional toda tu vida,
18:57en determinados países no.
18:59Puedes estar un año para ganar dinero, puedes estar un año para tener tracción,
19:02pero donde realmente puedes realizar el resto de tu vida es en una ciudad como la de Madrid.
19:06Con lo cual, para aprender, genial, Aldo, pero para implantarte, de verdad, como Madrid, ningún sitio.
19:12Para terminar, si pudieses definir el futuro de Madrid a nivel tecnológico
19:16y su contribución a la marca España en innovación, ¿qué dirías?
19:21Pues yo creo que su contribución a la marca España es totalmente relevante,
19:26al final es la puerta de entrada, sobre todo para todo el talento latinoamericano,
19:29todos los innovadores latinoamericanos, que son muchísimos,
19:32y luego, respecto al futuro de Madrid, iba a decir prometedor,
19:35pero es que ya se ha convertido en una realidad.
19:37La realidad de la innovación en Madrid es que seguimos posicionándonos cada vez mejor
19:41en los rankings internacionales, y la realidad es que ya somos referente,
19:44no solo a nivel español, sino a nivel también europeo,
19:47y yo creo que es el camino que tenemos que seguir,
19:49porque conformarse hará que los innovadores no se queden, y es lo que buscamos.
19:53Pues muchas gracias, Ángel, encantada de tenerte aquí, y hasta la próxima.
19:58Muchísimas gracias por seguir trabajando en el ámbito de la innovación,
20:01que al final es lo que todos buscamos.
20:02Que todos los innovadores, allá donde estén, sepan que en Madrid tenemos un sitio para ellos
20:08y un apoyo para ellos.
Recomendada
1:07
|
Próximamente