Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/7/2025
Luego de que el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia sentenciara al exvicepresidente Jorge Glas, fueron diversas las reacciones que se levantaron en sectores políticos y sociales. En este sentido, el Movimiento Revolución Ciudadana denunció que la sentencia de Glas es infundada e ilegal. Además, las organizaciones políticas dictaminan que la justicia ecuatoriana está sesgada por la persecución. En consecuencia, la pdta. de RC5, Luisa González, expresó que el tribunal no tiene pruebas de que Las se haya beneficiado de lo ocurrido en Manabí. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Qué gusto saludarles, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:04Nos conectamos con ustedes desde Quito para contarles que el ex vicepresidente de Ecuador,
00:08Jorge Glass, fue sentenciado a 13 años de prisión por el presunto delito de peculado.
00:13Glass, quien fue vicepresidente durante el gobierno de Rafael Correa, recibe una nueva condena,
00:19esta vez por el caso Reconstrucción de Manaví.
00:22Además de los 13 años de cárcel, deberá pagar 250 millones de dólares como reparación.
00:27Queda inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos y se le suspenden los derechos políticos por 25 años.
00:35La decisión, rechazada por su defensa como una maniobra política y plagada de irregularidades,
00:41ha generado reacciones dentro y fuera del país.
00:45Les hemos preparado un informe.
00:47El Tribunal de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador sentenció a 13 años de prisión
00:52al ex vicepresidente Jorge Glass como coautor dentro del caso Reconstrucción de Manaví.
00:57Según detalló la resolución, por priorizar obras de carácter no relevante,
01:02aprobando desembolsos de contratos de manera discrecional.
01:05Dichos señalamientos fueron rechazados de manera contundente por la presidenta de la Revolución Ciudadana.
01:11A Jorge Glass lo están condenando a muerte.
01:15No hay pruebas de que él se haya beneficiado de un centavo.
01:19Las pruebas las tenemos los manavitas de cómo no nos dejaron morir de hambre
01:26y de cómo nos dieron salud, educación, alimentación.
01:32No nos dejaron botados en el terremoto.
01:33Las obras señaladas por las autoridades judiciales hoy se pueden visitar claramente en Manaví,
01:40por lo que su defensa destacó que la sentencia es irregular,
01:43que a Glass se lo condenó por construir obras en el país
01:47y ninguno de los delitos que se le atribuyen han sido comprobados.
01:50Nosotros desde un inicio hemos sostenido la ratificación de inocencia,
01:55porque ese es el camino.
01:57Aquí se ha hecho lo impensable, tapar el sol como un dedo.
02:01Trece años, trece años a un hombre que ni siquiera pudo ser sujeto activo al delito.
02:06Villegas denunció que apelarán la sentencia
02:09y denunció que lo demostrado en el juicio no fue validado
02:12porque desde el inicio se actuó con parcialidad.
02:15Por su parte, el expresidente Rafael Correa reiteró que Glass
02:19afronta una persecución política orquestada por el Ejecutivo ecuatoriano
02:23encabezado por Daniel Novoa.
02:26Trece años de prisión, veinticinco años de pérdida de derechos de participación
02:30y doscientos cincuenta millones de dólares a pagar al Estado,
02:33es decir, el valor de todas las obras con las que no están de acuerdo,
02:36como que si no existieran, pero ahí están.
02:38Esto es la mayor ridiculez del mundo, yo no sé cómo Ecuador permite esto.
02:42A decir de la presidenta del Movimiento Revolución Ciudadana,
02:45la justicia ecuatoriana está sesgada por la persecución.
02:48Esto enmarcando que Glass lo único que hizo fue apoyar a los afectados
02:52del terremoto en Manaví en dos mil dieciséis,
02:55algo que no ha hecho Novoa en los incidentes durante su gobierno,
02:58como el derrame de petróleo en marzo de dos mil veinticinco.
03:02No fue junto a su pueblo, no estuvo solucionando el drama de Esmeraldas
03:06y no está hasta el día de hoy.
03:08Y las autoridades locales callan y a Jorge Glass lo procesan por hacer obras.
03:13Y lo que está haciendo la justicia nos parece que es un tema muy complejo y muy difícil
03:18como un precedente nefasto para la democracia y para la seguridad jurídica en el Ecuador.
03:23Lo que por ahora es un hecho es que apelarán la sentencia.
03:26Esto mientras el gobierno mexicano reiteró su solicitud de un salvo conducto para Jorge Glass.
03:31La Cancillería de México recordó que otorgó asilo diplomático al ex vicepresidente el 4 de abril de 2024,
03:39un derecho que fue violado por el gobierno ecuatoriano cuando tomó por asalto la sede de la Embajada Mexicana
03:45para detener con violencia a Jorge Glass, violando el derecho internacional.
03:50Gabriela Mena, Telesur Ecuador.
03:54Nada más debemos agregar que la sentencia contra Jorge Glass no solo revive viejas heridas del correísmo,
04:01fuerza política que ha denunciado una permanente persecución,
04:04sino que también reavive el debate sobre la judicialización de la política en Ecuador.
04:10Mientras su defensa prepara la apelación, sectores sociales e internacionales alzan la voz
04:15denunciando lawfare y violaciones al debido proceso.
04:20El caso Glass, lejos de cerrarse, marca una nueva etapa de polarización en el país.

Recomendada