Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/7/2025
¿Hasta qué punto confiamos en lo que vemos en internet?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Hasta qué punto podemos confiar en lo que vemos en Internet?
00:03Un reciente estudio realizado en los Estados Unidos ha determinado que a los adolescentes
00:07les cuesta distinguir entre información verdadera de la falsa.
00:11¿De qué se trata todo esto? En Red 1 te contamos.
00:14En una era donde la desinformación se propaga más rápido que los hechos comprobados,
00:19este hallazgo es alarmante.
00:21La investigación muestra que menos de la mitad de los jóvenes encuestados
00:24se sintieron seguros al identificar si una fuente era confiable.
00:28Además, muchos de ellos compartieron contenido sin verificar,
00:31solo porque parecían populares o provocativos.
00:34Esto pone en evidencia una necesidad urgente, la educación digital crítica.
00:39Poder identificar una noticia falsa es relativamente sencillo,
00:42pero hay unos pasos que debes de seguir.
00:45Verificar la fuente, revisar si otros medios confiables reportaron lo mismo,
00:49analizar la redacción sensacionalista y desconfiar de los titulares demasiado emocionales.
00:53También es vital enseñar a adolescentes a usar algunos verificadores
00:56que ayudan a desmentir información engañosa.
00:59Estamos en un mundo donde muchas oportunidades en las redes sociales
01:01están marcando el análisis crítico de los adolescentes.
01:04Es fundamental ayudarlos a poder identificar las noticias falsas
01:08de las que son verdaderas.
01:09Por eso, lo importante siempre está en la fuente
01:12y buscar, obviamente, medios de comunicación
01:14que puedan respaldar todos estos hechos noticiosos.
01:17¿Tú qué opinas al respecto?
01:18Estamos leyendo tu comentario.
01:19Para más información puedes visitar red1.com.bo