Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 2/7/2025
El Congreso mexicano ha consumado la primera fase para activar la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de Claudia Sheinbaum. El Senado ha concretado el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Con la aprobación de la Ley de la Guardia Nacional se formalizan una batería de atribuciones de gran calado que dan luz verde a la corporación para realizar tareas de investigación e inteligencia, operaciones encubiertas e intervención de comunicaciones privadas, así como la posibilidad de que los militares puedan buscar cargos de elección popular. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta es la Guardia Nacional que acaba de cumplir seis años de existencia.
00:04Su regalo fue la aprobación de la legislación secundaria que la fortalece no solo en labores de seguridad, sino también de inteligencia.
00:16Con la nueva ley de la Guardia Nacional, este cuerpo ahora está facultado para apoyar en labores de investigación, de control migratorio,
00:24generará y compartirá información en materia de seguridad nacional.
00:27Sus miembros podrán participar en cargos de elección popular y ahora podrá estar integrada en su totalidad por militares,
00:34mientras que su comandante también podría ser un elemento del ejército en activo.
00:39Precisamente estos dos últimos puntos generaron un debate en el Senado mexicano.
00:44Y es que mientras la oposición acusó al oficialismo de estar militarizando al país,
00:48este último argumentó que fue durante el periodo neoliberal que se declaró la mal llamada guerra contra el narco que sacó al ejército a las calles.
00:55La Guardia Nacional, el ejército no son policías de barrio, no pueden con la seguridad pública del fuero común.
01:06Esa, esa no es la salida.
01:11Sin un marco legal, sin un marco constitucional, lo sacaron a exponer, a exponerse a cualquier tipo de violaciones,
01:18a las garantías individuales de las y los ciudadanos y de los propios,
01:22de las garantías de los propios integrantes de las Fuerzas Armadas y del Ejército.
01:28Durante la administración del expresidente López Obrador,
01:31todos los partidos votaron a favor de darle al ejército facultades temporales en tareas de seguridad pública.
01:36Ahora con la ley se pretende consolidar a la institución como una fuerza permanente.
01:40Algunos piensan que la Guardia Nacional es parte del ejército mexicano.
01:48Y no, es parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, que es diferente.
01:56Tiene su propia comandancia, sus propios oficiales, su propia formación, su sentido propio, separado del ejército.
02:06Otras voces se han manifestado por darle el voto de confianza a la decisión de gobierno.
02:12Y es que las encuestas del Instituto de Estadística sitúan a la Guardia Nacional
02:15como la tercera corporación que más confianza genera entre los mexicanos,
02:19solo por debajo de la Marina y del Ejército.
02:22Mientras que los datos oficiales demuestran que prácticamente todos los delitos de alto impacto
02:26presentan una tendencia a la baja desde la creación de este cuerpo de seguridad.
02:31Daniel Rosas, Telesur, Ciudad de México.

Recomendada