Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Con bolitas y palitos te explicamos por que sucede esto al ver el cielo

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¿Habían escuchado hablar de... bueno, sí, habían escuchado más bien, así sin hablar, de las moscas volantes?
00:07O sea...
00:07No, es.
00:08¿Las moscas volantes?
00:09No.
00:09El término no.
00:10Pero por si acaso traigo lentes.
00:11Ah, ese era un término español, yo creo, porque yo tampoco lo había escuchado.
00:14Las moscas volantes.
00:15Pero no, también en Sudamérica se usa eso.
00:17No.
00:18Se trata de manchas pequeñas, puntos, pueden ser círculos, líneas, telarañas, que aparecen en el campo de visión, ¿sí?
00:25Y aunque parecen estar enfrente del ojo, o sea, que están ahí, ay, sí, claro, ahí están.
00:30Están en realidad, o sea, flotando, pero al interior del ojo.
00:34Sí, sí.
00:34¿Cómo?
00:35Nuestro público nos escribió en la bola de fans, en específico Robino, que nos hace un montón de memes, memera de la bola,
00:41y nos pidió que si podíamos hablar de este fenómeno, y dijimos, no, no, vamos a hablar, así que vamos a hablar de Pancho Villa, en realidad.
00:47Vamos a hablar de este fenómeno de las moscas volantes.
00:51Y como el público aquí manda, pues aquí está la explicación.
00:54¡Papolitas!
00:54¡Y palitos volantes!
00:56¡Oh, bolitas!
00:57¡Y palitos volantes!
00:59Ahí está, vamos a dibujar primero un ojo.
01:02Un ojo primero para mancharlo.
01:05Ahí está.
01:06Ahí está.
01:07Ahí está.
01:08Miren nomás cómo salen bien los ojos, es que es de las primeras cosas que dibuja.
01:11¡Qué bonito!
01:11De los que más dibuja uno aquí con el lagrimal, aquí le pongo unas pestañas, aquí más pestañas, y luego más ceja, y luego bajamos las cejas.
01:18¡Qué bonito!
01:19Mira nada más, ahí está el ojo.
01:20¡Qué bonito, callo!
01:21Está el ojo, pero el rollo es que las moscas volantes, aquí le voy a poner, no son esas moscas.
01:30Bueno, aquí les puse rojo, aunque no son derrames.
01:32Son un conglomerado de la sustancia gelatinosa o células en el interior del vitrio que llena el ojo.
01:39O sea, tenemos aquí una sustancia gelatinosa adentro del ojo, ¿sí? Está esa sustancia gelatinosa que llena el ojo, se llama del vitrio.
01:49¿Qué no se llama?
01:50El vitrio.
01:51O sea, está en el vitrio la sustancia gelatinosa.
01:53¡Dani de vitrio!
01:54Y lo que en realidad se ve son las sombras de estos conglomerados proyectadas en la retina.
02:00O sea, estamos viendo esas, estas manchitas están adentro de nuestros ojos, adentro.
02:08¿Están adentro del aparador?
02:10Haz de cuenta, haz de cuenta.
02:11Allá adentro, como si la sustancia gelatinosa tuviera esas moscas volantes, así, ahí por eso le pongo aquí unas...
02:18Y esas se generan por la luz, ¿por qué?
02:20Ahorita les voy a explicar por qué se genera.
02:22Bueno, en general las moscas volantes se notan cuando miramos algo plano.
02:27A mí me ha pasado cuando vemos, por ejemplo, el cielo.
02:30A ver.
02:31Así.
02:32No las pompis.
02:33No, no, no, no.
02:34Y me salieron.
02:35Ahí están, ahí están.
02:37Algo plano.
02:38Por ejemplo, el cielo azul, cielo nublado, cielo de mi pensamiento.
02:41O una pared, puede ser.
02:43Una pared.
02:44Pero esto, obviamente, tiene que ver con la edad también.
02:47Porque a medida que nos hacemos viejitos, rucos, rucos...
02:51Ay, no, no te iba a decir, las veo un montón.
02:52Yo me hago caca, voy.
02:54A medida que...
02:54¡Quiero mi cocón!
02:56¡Quiero mi cocón!
02:57A ver, a medida que crecemos, o sea, que no sé, pues que pasa el tiempo, ¿no?
03:01El tiempo pasa y no te puedo olvidar.
03:03Envejecemos y nuestro vítreo, es decir, esta parte que les digo que contiene una sustancia gelatinosa,
03:09comienza a espesarse, o sea, como si se secara un poquito la gelatina o incluso a encogerse,
03:16por lo que en algunos casos se forman conglomerados o líneas, es decir, vemos más manchas.
03:22Ahí están más manchas en el cielo, también aquí en las nubes.
03:25Bueno, las moscas volantes ocurren más a menudo con un desprendimiento del vítreo posterior,
03:31pero también pueden aparecer sin tener uno, así que ahí está, se rompe el vítreo,
03:38y aquí les puse un vidrio roto.
03:41¿Por qué? Porque después es un desprendimiento.
03:44Entonces, hay una muy buena noticia y por eso les voy a dibujar aquí un periódico con una muy buena noticia.
03:50¿Cuál es la buena noticia?
03:51La Good News, ahí está con la de ocho columnas, que ya les había dicho que ya no son.
03:56Son generalmente cuatro columnas, sobre todo en estos diseños, creo que se llaman europeos,
04:02que están mejores estos, así como Milenio, lo abro más fácil.
04:05¡No, Paco! Se puso así el ojo.
04:08Ah, hizo así el de...
04:10¡Mamá, Paco! De por sí estás loco, güey.
04:13Pero la gente no lo está bien.
04:16Pásale, para que la gente que nos ve entienda el chiste.
04:21Hay una buena noticia, ¿sí?
04:24Sí, esta es la buena noticia porque mucha gente va a decir,
04:26¡Ay, Dios, yo tengo eso! A lo mejor me voy a morir.
04:28Y sí, se van a morir, pero de otra cosa, seguramente.
04:31Estos conglomerados no son serios porque tienden a desvanecerse.
04:36Si se fijan, a veces a mí me pasa...
04:37¿Saben qué? Las luces de aquí están bien fuertes.
04:39Yo cada que voy, estoy dibujando aquí así.
04:41¿Por qué creen que dibujo generalmente lo de arriba?
04:44Para no estar encandidado a la hora de que esté live.
04:46Ah, con razón.
04:47Entonces, antes dibujo lo de arriba.
04:48O sea, se hacen menos notorios a veces con el tiempo.
04:50Es decir, lo vemos y de repente se nos...
04:53Se desaparecen.
04:54Se desaparecen.
04:55El rollo es que con la edad, pues no, se van a desaparecer.
04:57O sea, no es nada grave, no es nada...
04:59En algunos casos, porque sí hay casos, sobre todo gente mayor,
05:02que ya tiene este desprendimiento del vitrio
05:05y esta sequedad o esta conglomeración.
05:09Y si se ve seguido...
05:10Yo no quiero desprenderme del vidrio.
05:12¿Del vidrio?
05:12Sí.
05:13Es otro.
05:13Es del cristal.
05:15Y luego aquí les dibujé un bisturí.
05:18Un bisturí.
05:19Bueno, así no son los bisturí, son sin el mango.
05:22Pero las moscas volantes severas pueden eliminarse,
05:25porque sí hay gente que padece moscas volantes severas.
05:27Entonces, ¿cómo le hacen?
05:29Pues meten cuchillazo, cirugía.
05:31Pero esto obviamente tiene riesgos.
05:34Es como la película de Unchon Andalus.
05:37Ah, sí, la de Unchon Andalus.
05:39Un perro andalus.
05:39Qué bonito lo dijiste en francés.
05:41No, en catalán.
05:43En catalán, digo.
05:43Acatala, ahí está, porque empieza así, ¿no?
05:46Que le ponen así un bisturí, que en realidad usaron el de un cerdo.
05:49Pero rara vez es necesario que le metan el bisturí, que le metan cuchillos a pasar por las armas del doctor.
05:55Entonces, es más probable que se tengan moscas volantes, o sea, este padecimiento, si se necesita anteojos.
06:05Por ejemplo, yo aquí, yo necesito anteojos, a veces traigo anteojos, pero no me gusta usarlos, sinceramente.
06:10¿Por?
06:10Pero hay gente, pues no, no se me hace que esté tan chido así como, o sea, ves mejor, pero no, estéticamente no me gusta tanto.
06:17Pero el rollo es que hay más posibilidad.
06:19¿Qué quieres decir? ¿Que no te gusta cómo se ve Esteban?
06:21No, no, no, son anteojos, son lentes oscuros esos.
06:23Pero el rollo es que si sufres miofía, si te has sometido a una cirugía de cataratas, pues si padeces inflamación en el interior del ojo por esas tres cosas, puede ser que te salga esta cosa de las moscas volantes.
06:39Es estar viendo las manchas, ¿no?
06:42Entonces, además de las moscas volantes, también existen unas cosas que son los destellos, y por eso les dibujé aquí Flash.
06:49No se ve, porque este ya no funcionó, pero tampoco este.
06:52Ahí está Flash.
06:52Y aviéntalos, aviéntaselos a Omar.
06:55Ahí va, a que luego se me olvida pedirlos, si los aviento, ahí está, ahí está Flash.
07:00No es Flash Gordon, pero es Flash.
07:01Porque pueden parecer como luces parpadeantes, también como flashes.
07:05Así es cierto.
07:06O relámpagos de luz en ese campo de visión, y pueden verse intermitentemente durante semanas e incluso durante meses.
07:13Así que ese es otro, otro, ¿cómo se dice? Otro fenómeno.
07:17Bueno, los destellos se producen cuando el vitrio, es decir, esto que les expliqué, que es la cosa que tiene la sustancia gelatina, o sea, tiene fricción, o se desprende también la retina, que eso es bien común.
07:27Sí, sí.
07:27¿Saben? Por ejemplo, dicen que, ¿qué desprende la retina?
07:30¿Qué?
07:30Dicen que una de las cosas que desprende la retina es pasar topes, por ejemplo.
07:34¿Qué?
07:34O calles así, así como, como que tejido.
07:37¿En serio, en pedrados?
07:38Que es que se te puede desprender la retina.
07:40Obviamente con un golpe fuerte, un balonazo se te puede desprender la retina.
07:43Con una vibración fuerte, ya no.
07:46Aguas, ya no.
07:47No, qué fuerte.
07:48No, pero es leve.
07:51No, no, porque lo protegen poniendo en blanco los ojos.
07:54Bueno, a medida que las personas envejecen, es común ver estos destellos, por eso les dibujé a Flash, ocasionalmente.
08:00Entonces, tampoco se asusten.
08:02Ay, estoy más viejo, ya me tienen que operar.
08:04No, ¿por qué?
08:05Porque es más común a medida que envejece la gente.
08:07Aquí les dibujo las manitas.
08:08¿Con la presión también lo ves?
08:09¿Con la presión?
08:10Cuando te sube la presión.
08:11Ah, lo mejor es probable.
08:13Ya cuando se te suba la presión, mejor ve a ver al doctor.
08:16Pregunta el mano de Toy Story que si se te sube la presión.
08:18Que si se te sube la presión.
08:19Pues es probable porque hay mucha presión.
08:21Es decir, hay mucho flujo sanguíneo y de otras cosas.
08:24Pero...
08:25Ya ve al doctor, borrito.
08:26Mejor ve al doctor.
08:28Mejor ve al doctor.
08:30No te fíes de mí.
08:31Sí.
08:31Aparte, su voz bien temblorosa.
08:33Y cuando se te sube la presión, yo también, ¿no?
08:35Bueno, aquí les dibujo un cronómetro con 20, 20 minutos.
08:41Porque pueden aparecer en uno o ambos ojos y durar hasta 20 minutos estos destellos que les digo.
08:48En algunos casos las personas pueden tener destellos de luz como que se ven...
08:52Tú, cuelga, cuelga, cuelga.
08:53Te hablan de Tamaulipas.
08:55Es de que debo el internet, seguramente.
08:57Bueno, el rollo es que se ven como líneas dentadas u ondas de calor.
09:02O sea, así las... ¿Se han visto estas ondas de calor?
09:04Sí.
09:04Película mexicana, ¿no?
09:06Inmediatamente se ponen cepillas.
09:08La carretera se refleja el calor.
09:09Y lo se ve así.
09:10Exactamente.
09:11Bueno, este tipo de destello puede causar un dolor de cabeza.
09:16Ya para no seguir dibujando, ahí está el dolor de cabeza.
09:18Sí, nos puede doler la cabeza.
09:19No, es más arriba.
09:21Ah, perdón.
09:22Perdón, es que no me...
09:23Ahí está.
09:23El dolor de cabeza.
09:25Ahí está.
09:25¡Ay!
09:26Coloso.
09:26El dolor de cabeza que puede ser causado por una migraña y puede describirse como ver luces parpadeantes o centellantes y sobre todo en la visión periférica.
09:36¿Vale?
09:36Así, por ejemplo, tú estás volteando allá y acabes el parpadeo.
09:39Bueno, esto son una de las cosas que nos pidió sobre todo Robino, que le mandamos un saludo.
09:45Gracias por hacernos memes.
09:46Este es, pues, ¿cómo pagamos de alguna manera esta contribución de los memes?
09:52¿Ales tenemos que pagar?
09:54A Robino.
09:54No, no, no.
09:55No, pero con cariño.
09:56Este ya, miren.
09:58Oye, todos ya bailaron.
09:59Últimamente el bocadino.
10:00Oye, casi todos bailaron Berta al mismo tiempo.
10:03Bueno, ahí está, Roby.
10:05Mira, así que le agradecemos.
10:06¿Por qué?
10:07Porque nos preguntaba de esto, de las moscas volantes.
10:10No nos dijo así.
10:11Pero hay otro fenómeno, ya les hablé de estas luces parpadeantes, también de las manchas.
10:15Pero hay otra cosa que tiene que ver con algo que nos sale aquí.
10:18¿Dónde?
10:18En los ojos.
10:19Perrilla.
10:20Lágrimas.
10:20¿Cómo?
10:21Perrilla.
10:22No, aquí así, miren, verde.
10:24¡Lágrimas!
10:24¡No!
10:25¡Lagaña!
10:26¡Lagañas!
10:27Oigan, ¿cómo dicen?
10:28¿Lagañas o legañas?
10:29¡Lagañas!
10:31Se dice chinguina.
10:32¿Se dice lagañas o se dice legañas?
10:35Aunque no me quiera, casi todo el mundo dice lagañas con A, pero la realidad es que se dice con A o con E.
10:43La realidad es que es de lagañas.
10:45La legañas.
10:47A legañas, lo correcto es...
10:51¿Saben qué?
10:52Chinguina.
10:53Se los voy a aportar en la bola del día.
10:54¡Chinguina!

Recomendada