Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Notivision Mediodía
00:07Muy buenas tardes amigos de Notivision, iniciamos un nuevo mes y con bajas temperaturas.
00:16Los temas destacados que debes saber hoy están en nuestros titulares.
00:21Titulares
00:21Las personas inhabilitadas para votar en las elecciones generales podrán presentar sus reclamos hasta este viernes 4 de julio.
00:32Quienes no votaron en las anteriores elecciones y quienes no cumplieron su labor de jurado deben acudir al tribunal electoral.
00:39Los depurados o no habilitados deben presentarse en el Ceres.
00:43La policía desplegó operativos en Yayagua para capturar a los responsables de los asesinatos de policías durante el bloqueo edista.
00:51Buscan a los autores materiales e intelectuales, además de los responsables de los hechos vandálicos.
00:58El CEDES instaló un centro de vacunación contra el sarampión en el aeropuerto Viru Viru.
01:02Anuncian control de carnet de vacunas en esa terminal aérea para menores de edad.
01:07La vacunación se amplió para niños de 0 a 10 años.
01:11Una ola de frío polar golpea a la Argentina con temperaturas bajo cero en varias zonas, con hielo y nieve que se tornan un peligro en carreteras.
01:20El contraste se registra en Europa que registra una ola de calor con temperaturas superiores a 40 grados.
01:27Hoy se conocerán los dos últimos clasificados para los cuartos de final del Mundial de Clubes.
01:32Se enfrentan Real Madrid ante Juventus y el Dortmund ante Monterrey.
01:37Pepe Aguilar y Cristian Nodal sorprenden al cantar juntos por primera vez.
01:41El público pidió que el padre de Ángela suba al escenario para acompañar a su yerno durante un balenque en Querétaro.
01:47Así está viviendo el país las últimas horas, señoras y señores.
01:56Un frío intenso azota a Bolivia.
01:59Ha provocado nevadas y heladas en distintos puntos, pero aún así hay que aguantarlos porque nos quedan todavía varios días con este frío.
02:06La verdadera bomba polar es ahora.
02:18Y es que este frío intenso sorprendió a muchos, que a pesar de ya saber que muncaba sur, nadie se imaginó que esta vez se ponga tan frío.
02:27En el occidente es donde más sufren.
02:30Potosí se vio cubierto en varias zonas por un manto blanco por las nevadas y fuertes vientos.
02:34Estaba de 5 a 10 centímetros de las nevadas, que caído en San Pablo de Lips, donde se ha visto más de las nevadas, de 5 a 10 centímetros que ha caído.
02:45Aunque esta fuerte nevada no impidió que los militares salgan a patrullar la frontera en la zona de Laguna Colorado y Tambo quemado en Potosí,
02:52donde la temperatura llegó a los menos 17 grados.
02:54Camino a Tarija también se sintió mucho el frío.
03:04De hecho, zonas de serranía se cubrieron con una capa de hielo que se veía desde la carretera que conecta a la capital tarijeña.
03:11Las autoridades recomendaron tener mucho cuidado, porque las carreteras pueden congelarse.
03:16Ya en Santa Cruz, en los valles cruceños, aún no registraron heladas, pero sí las esperan en los próximos días,
03:22porque la temperatura ya llegó a los menos 2 grados y seguirá bajando.
03:26Probabilidad que pueda nevar, no.
03:29Lo que puede ser es que se arrase y empiece a caer una helada el día de la noche, la madrugada de este otro día.
03:36En la capital cruceña, el frío no pasó desapercibido.
03:40Temperaturas de 10 grados con sensación térmica de 6 hicieron saber a la población.
03:45Más aún a quienes tuvieron que pasar la noche fuera de un hospital esperando una ficha médica, como en el Hospital de Niños.
03:50Vine a sacar ficha para mi pequeño, para mi urología, y la verdad que con este frío tenemos que madrugar.
03:56Madrugué, pues, ¿qué puedo hacer, no? Esperando una ficha, ¿no?
04:00Nada más llegar el frío a Santa Cruz, la gente no dudó en salir a buscar ropa de invierno,
04:04porque algunos no estaban preparados.
04:07Carbe, escarbe los chulos. ¿Pilló el chulo que buscaba o no?
04:10No.
04:11¿Cómo lo ha visto?
04:11Recién estoy empezando a mirar.
04:13Mírete, está bonito.
04:14Estoy buscando para mi hijo, ¿dónde está mi hijo?
04:17¿Dónde está el pago?
04:17Para él.
04:19Pero el frío no detiene a la gente. Hay que salir a trabajar para mantener a la familia.
04:24Igual, porque tengo que trabajar. Tengo cinco hijos y sola nomás trabajo.
04:30¿Bonitos los sustentos?
04:31Sí, así es.
04:33¿Qué vendés?
04:34Chicharrón de chancho.
04:35¿Bien le ha ido, no?
04:36Sí, sí. Hay nomás ventita por el frío y las vacaciones. Igual están nomás viajando, igual, aunque tarde.
04:42Y en la noche es cuando más se siente el frío, con sensación térmica bajo cero. Salimos a las calles, hicimos un recorrido en el transcurso de la noche y la madrugada de hoy martes y fue evidente.
04:56Quienes más sufren son las personas en situación de calle que deben buscar cartones, colchas y como pueden, incluso durmiendo en el piso. Como usted observa en estas imágenes, así vive la gente en situación de calle estas noches fríísimas en la capital cruceña.
05:11A pesar del frío, hay quienes tienen que salir todos los días a trabajar y lo hacen a la interperie. Por ejemplo, los comerciantes ambulantes, muchos de ellos, personas de la tercera edad que tienen que ponerse dos, tres, cuatro chompas, pero aún así salir a las cinco de la mañana.
05:31Son personas de la tercera edad que salen a vender en las aceras del antiguo Mercado Los Pozos, donde las bajas temperaturas no es un impedimento para ganarse el sustento diario.
05:46Si trabajando, ¿qué se va a hacer? No hay más para comer.
05:50¿Con cuántas ropas ha venido usted?
05:51Con tres chompas.
05:53Sí, me ha sentido.
05:55¿Con cuántas prendas ha venido hoy?
05:58Ah, bueno, con cuatro chompas.
06:01Tres chompas.
06:02¿Le hace frío o ya no?
06:04Ya no.
06:04Tengo dos, tres, cuatro.
06:07Su jornada laboral empieza desde muy temprano. Se visten con varias prendas para no sentir el frío.
06:12Por la necesidad, tengo un hijito que es impedido y tiene ya 44 ancha y tengo que darle.
06:19¿Desde qué hora usted salió a vender hoy?
06:20Cinco de la mañana.
06:22¿Desde qué hora está vendiendo usted?
06:23Yo vengo a las cinco de la mañana, vengo aquí y yo trabajo para dar a mi nieto, a mi hijo.
06:32¿La situación lo obliga a vender todos los días pese a la baja temperatura?
06:36Sí, ¿qué vamos a hacer? Todo está caro.
06:39¿Desde qué hora está usted?
06:41Ahora llegué a las siete.
06:42¿Usted hace este esfuerzo para sustituir diario?
06:44Claro, porque ahorita la vida está difícil.
06:47Indican que su fuente de trabajo es el único ingreso que tienen y no cuentan con apoyo de ninguna persona.
06:53¿Cuánto hace por día usted?
06:56Yo hago 30, 40 pesos, a veces 300 pesos, bueno, nada más.
07:01Cuando vendo tomo, pues cuando no vendo tampoco. Así tengo que aguantarme.
07:06Muchas personas viven del día a día, es por eso que se ven obligados a salir a pesar de estas bajas temperaturas en Santa Cruz.
07:19Este es el reflejo, por ejemplo, de lo que viven los lavaderos de autos que incluso tienen que pertener una fogata para calentarse.
07:26Las bajas temperaturas que se registran en la capital cruceña no impiden que muchas personas salgan a trabajar,
07:33pero buscan la manera de calentarse y seguir adelante.
07:39¿Sacrificado trabajando en este frío?
07:41Claro, jefe. Ahí estábamos metiéndole nomás.
07:44¿Con cuántas prendas ha venido a trabajar hoy?
07:46Hoy apenas dos prenditas nomás.
07:49¿O esta?
07:50¿Se siente el frío más?
07:52Se siente, se siente, amigo, el frío.
07:53¿La situación obliga a salir a trabajar, no?
07:55Claro, obliga, obliga.
07:57Familia, tenemos familia, pero hay que trabajar nomás.
07:59¿Pero qué más podemos hacer en nuestro trabajo, no?
08:02¿Cuántas mudadas previas ha venido?
08:05Ustedes estamos sumamente abrigadísimos.
08:07¿Pero igual se siente por la sala?
08:08Sí, sí, sumamente.
08:11Lavan auto a un costado de la radial 12 Quinto Anillo.
08:14Esperan por horas que lleguen clientes.
08:16Ante las bajas temperaturas, buscan la manera de sobrevivir y llevar el sustento a sus hogares.
08:20Ahorita no hay mucho, pues no hay mucho movimiento, digamos.
08:25¿Poco o nada entonces?
08:27Poco, sí.
08:28¿Y a cuánto más o menos hace?
08:30Depende, este frío no hay mucho, sí.
08:31Está goteando este frío.
08:33Una uva, así.
08:35¿Le obliga la situación?
08:36Sí, sí, estamos en...
08:38Todas las cosas están caras, así que hay que trabajar obligado.
08:40Tenemos información en vivo, se registra un operativo policial.
08:57Último momento, zona de la Viña, primero de mayo.
09:00Alberto Pérez, adelante.
09:01Muchas gracias a la intervención del Ministerio Público y los agentes de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de la zona de la Villa, primero de mayo,
09:09que han aprendido a un ciudadano boliviano, quien supuestamente estaba suplantando la identidad de un ahorrista, de una entidad financiera, en complicidad con ciudadanos peruanos,
09:24quienes hubiesen contratado a este boliviano para ingresar a una entidad financiera y tratar de captar la identidad de la ahorrista para apropiarse de un millón y medio de bolivianos.
09:37Este es el trabajo de la policía que está realizando en este lugar en este momento, tomando en cuenta de que se ha detectado de que los ciudadanos peruanos hubiesen hecho un estudio a la ahorrista para poder suplantar su identidad.
09:51Según nos han comentado, es una persona mayor la víctima que estaban intentando robarle el un millón y medio de bolivianos, que sería ahorrista en la ciudad de Potosí.
10:01Todo lo hubiesen planificado en la zona de Cochabamba, en el departamento de Cochabamba, más que todo, y llegaron hasta Santa Cruz, donde intentaron suplantar la identidad
10:12y fueron detectados por el sistema de la entidad financiera y aprendido inmediatamente por la policía.
10:18Se está indagando en este momento para establecer si se encuentran o no aquí, porque están buscando a los dos ciudadanos peruanos.
10:25Según la información, ellos estarían en un residencial en la zona de la Villa Primero de Mayo y es por eso que se ha intervenido en este momento.
10:32Vamos a estar al pendiente de una noticia en desarrollo.
10:39Hoy en Notivision tenemos también estos otros temas.
10:42El frío intenso afecta caminos con cierre de algunas rutas y causa temor ante posibles daños a cultivos y animales.
10:55Las bajas temperaturas se quedarán hasta este viernes.
10:59Productores y transportistas denuncian que continúa la escasez de diésel en provincias.
11:03La Cámara Agropecuaria de Pequeños Productores se declara en emergencia ante el riesgo de perder su cosecha de invierno.
11:09Un conductor en aparente estado de ebriedad chocó a dos vehículos y arrastró a un tercero.
11:14Ocurrió en el primer anillo en horario pico, donde incluso había niños en su trayecto.
11:19Una mujer resultó herida y el responsable fue aprendido.
11:23Encuentran a un hombre sin vida con heridas de arma blanca en la zona de los lotes.
11:27Se trata de un hombre de 61 años, cuyos restos fueron encontrados por vecinos, quienes llamaron a la policía.
11:34Dos policías antidroga fueron heridos en un violento enfrentamiento durante un operativo en Yacuiba.
11:40Uno de ellos se encuentra en estado grave.
11:42Ocurrió cuando interceptaron un vehículo sospechoso y sus ocupantes abrieron fuego.
11:47El dólar paralelo registra su valor más bajo desde mayo.
11:51Entre 15 y 14,83 bolivianos es ofertado, luego de alcanzar un pico de 20 bolivianos.
11:56También existe una tendencia a la baja en el dólar cripto.
12:00Se espera que bajen precios de productos y alimentos.
12:04Hoy en Notivision.
12:08Pacientes renales están muy preocupados por la deuda que tiene el gobierno con 10 centros de hemodiálisis y 4 hospitales.
12:15Ellos temen que se le ponga una pausa a su tratamiento porque esto significa un riesgo de vida para ellos.
12:21¿Qué queremos compañeros?
12:23Que pague el gobierno, que pague el gobierno, que pague el gobierno.
12:29Cobijados bajo una carpa, en sillas de rueda, así están.
12:34Los enfermos renales esperando una respuesta del gobierno.
12:38Van 7 meses que no ha cumplido el compromiso de cancelar a los centros de salud y hospitales que le realizan diálisis a estas personas.
12:46Hasta este 30 pagaba, pero no ha pagado y ya se va a hacer otro mes, ya van a hacer 8 meses, miren, y no les ha pagado.
12:53Entonces, ¿qué hacen los centros de convenios? Agajan, van a tirar la toalla.
12:58Ellos piden asistencia de las autoridades, colegio médico y una brigada para atenderlos teniendo en cuenta su situación de salud.
13:05Mire cómo estamos los pacientes renales, arreglándonos nuestra vida en este frío, en estos climas de frío.
13:11Y ahí la alcaldía, mire, nadie, ni una autoridad se viene para acá para decirnos, o mandarnos a una brigada médica.
13:18Los centros de salud que realizan diálisis a estas personas no cuentan con insumos por falta de pago.
13:23Ellos quieren cerrar los centros, ellos ya no quieren dializarnos, ¿por qué? Porque no tienen los recursos.
13:28No es que no tengan la ETE para dializarnos, sino que no tienen los recursos, los insumos para comprar.
13:33Porque este gobierno les debe 7 meses, ya van para 8 meses.
13:39Tenemos que hablar acerca de las bajas temperaturas porque en definitiva esto marca la agenda informativa también.
13:44Intenso frío en Santa Cruz, la gente se ve obligada a salir con chulos, chalinas, chamarras, impermeables,
13:49algunos obligados a trabajar porque viven del día a día y otros buscando distintas formas para calentarse.
13:57Así se vive el frío en las calles, temperaturas aproximadamente de 9 grados,
14:01que hacen temblar a cientos de personas que hoy salieron a protegerse con lo que pueden o con lo que tienen.
14:07¿Qué tal el frío?
14:08Muy bueno, demasiado frío ahora.
14:11¿Cuántas chompas o chamarras?
14:13Unas tres por lo menos, un saquito y la chamarra.
14:17Un blusa, una delgada manga larga, una chompa y eso y ya está.
14:23Ah, sí, acá estamos, mire, bien abrigados con mi hijo.
14:27Estamos, pues, combatiendo el frío, abrigándonos con lo que podemos.
14:31Estoy con esta chamarra, mi chulo y dos chompas más.
14:36Y una térmica, una chompa y esta chamarra.
14:40¿Aguanta?
14:40Sí, sí, sí, sí, sí, aguanta.
14:42¿Qué se puso?
14:44Dos buzos, tres chompas y un poncho.
14:49El frío parece ser solo una excusa cuando el trabajo y la necesidad manda.
14:54¿A qué hora le tocó salir de su casa?
14:55Yo a las cinco para estar a las seis en mi trabajo, sino que comemos.
15:00Todo está caro.
15:01¿Cuántas chompas ahí?
15:03A ver, una, dos, tres, ya me saqué una así porque ya estoy trabajando.
15:08Estamos desde las seis de la mañana trabajando.
15:10¿A esa hora se sintió el frío de las cuatro?
15:13¿El frío qué tal es ahora?
15:14Duro, crudo, pero toca levantarse nomás porque si no, ¿qué hacemos?
15:19La situación está grave, la situación económica, por eso hay que trabajar en frío, en lluvia, en todo.
15:26Otros, el tiempo es ideal para buscar opciones para calentarse.
15:29Ahora, el café.
15:31Café recién.
15:33¿Se aguanta, no?
15:34Claro, el café.
15:35Está abajo a la altura más o menos ocho, nueve.
15:37Se aguanta, pero si no hace viento.
15:38Estoy comiendo este picadito.
15:43¿Ayuda mucho?
15:44Ayuda mucho, ahorita todo lo que hay caliente hay que buscar.
15:47De vez en cuando, calientito, mire, el juego y eso nos calienta, pues no.
15:53Para otros, el frío es más cruel mientras sienten la crisis económica.
15:57Buscan alimento en la basura sin importar las bajas temperaturas.
16:00¿Cómo le va? ¿Buscando algo que sirva para llevar?
16:03Sí, un carajo.
16:04¿Qué ha podido encontrar?
16:07Nada.
16:08¿Nada todavía?
16:08Nada.
16:09Está difícil la crisis, ¿no?
16:11Está grave, está.
16:12Está grave.
16:13Bueno, bien para comer ahí.
16:15¿También?
16:16Sí.
16:17¿Y el frío?
16:19Paso mucho frío.
16:21Bueno.
16:22Gracias.
16:24¿Seguir buscando entonces, no?
16:25Sí.
16:26Buscando.
16:26No hay como decir, no voy a ir a trabajar.
16:44La crisis lo amerita.
16:45Hay que mantener a la familia.
16:46Entonces, ahora el objetivo es no enfermarse.
16:49Y la población busca las maneras para no hacerlo.
16:52Como, por ejemplo, buscar abrigos o comida.
16:54La verdad, está haciendo mucho frío.
16:57¿Cuántas chompas?
16:58¿Cuántos chulos?
16:58Unas tres chompas y dos chulos.
17:00Ahí están.
17:01Una, dos y tres.
17:03La abrigada, mire cuántas chompas estoy.
17:06Mantita también.
17:07¿Cuántas chompas tienes?
17:08Muchas.
17:09Tres chompas ahorita.
17:11Hay que cuidar la salud con este frío, ¿no?
17:13Dos chulos, dos chompas.
17:15Ya abajo una mantita, doble buzo, doble media, todo doble.
17:19Ayer estaba casi 12 grados, ¿no?
17:21Y ahora está más frío.
17:22Es bien abrigadita, mamita.
17:24No hay, pues por la necesidad nosotros trabajamos temprano, mamita.
17:30Poncho, chaleco, chompita.
17:33Y el chulito, ¿no?
17:34Chulito, sí, señorita.
17:36Hay que cuidar la salud.
17:36Estaba haciendo fríazos.
17:38Ni con dos colchas me calmo ya.
17:40Cuéntenos, ¿qué se puso para salir?
17:41Dos buzos térmicos y dos chompas.
17:44Congela, está muy frío ya.
17:45Creo que ayer estaba un poquito menos y ahora está un poco más todavía.
17:48Hay que cuidar la salud.
17:49Sí, exactamente.
17:50Y mejor es cuidarse primero.
17:51Muy bien.
17:52La situación se complica para aquellos que se dedican a trabajar en talleres de soldadura,
17:57porque hay poca demanda en esta temporada y aún así deben salir a trabajar con las bajas temperaturas.
18:02Incluso prenden una fogata para poder esperar algo de clientela.
18:06Sentado frente a una fogata para combatir el frío, don Randy Zurita espera la llegada de clientes a su taller de soldadura.
18:15Sí, nos hacemos unos cafecitos, unos apis para calentarse, para combatir el frío y lo que se pueda hacer.
18:22¿Mientras se espera cliente?
18:23Mientras se espera cliente, esa es la verdad.
18:26¿Al momento ha habido clientela o ha disminuido?
18:30Sí, ahorita con este frío la gente se queda en casa, creo yo, a reguardarse el frío.
18:36No sale mucho, hay que esperarlo, aparecen un rato menos pensado, aparecen.
18:41¿Se abriga mucho para salir a trabajar?
18:43Obvio, obvio que hay que abrigarse.
18:46Chulito y sus chamarras encima y es que hay que salir, no queda otra.
18:50No puede quedarse uno en casa y si no, pues se vuelca la olla, como dicen.
18:54Señala que la situación en el país los golpea y busca la manera de no faltar a su trabajo,
19:00ya que tiene a cinco personas que mantener y además da trabajo a otras personas.
19:04Tengo yo ahí dos o tres jóvenes que trabajan conmigo, ahorita han salido, yo trabajo acá con mi hijo.
19:11Y ahí no está.
19:12¿Es un esfuerzo para tener algo, no?
19:14Claro, es que no queda otra.
19:16¿No hay trabajo en esto?
19:17No, yo veo que no.
19:19Mucha gente, muchos amigos que trabajan en empresa, lo veo que están dándosela, digamos, a cuestión del negocio.
19:26Vender sobre todo, pues no, lo que es el consumo diario.
19:30Se la buscan.
19:31Se la buscan, tienen que buscarla.
19:35El frío nos tiene a todos muy preocupados.
19:38Son varios días que va a persistir, entonces hay que tener cuidado con las infecciones respiratorias, más que todo en los niños.
19:44¿Ha incrementado entonces la atención a las consultas a niños por enfermedades respiratorias?
19:48Sí, tenemos un incremento, aún no es significativo.
19:52Aunque no es significativo, el incremento según el CEDES de las atenciones por enfermedades respiratorias en niños ha aumentado.
19:59Llaman a los padres a tomar sus previsiones.
20:02La principal recomendación ante cualquier caso de sintomatología respiratoria es la no automedicación,
20:10porque si bien hemos entrado en control tanto de COVID como de influenza,
20:15también tenemos otro tipo de enfermedades como las neumonías bacterianas.
20:20No automedicarse, acudir al establecimiento de salud más cercano a su domicilio,
20:26para que sea el médico el que establezca el plan de diagnóstico.
20:32Por otro lado, hay que abrigarse, hay que mantener caliente el cuerpo,
20:38evitar las personas que tienen enfermedades de base, exponerse a lugares de afluencia masiva de personas
20:45y si tiene que necesariamente salir, utilice el barbijo como un mecanismo de prevención.
20:53Aumentan las consultas por enfermedades respiratorias,
20:57pero por otro lado, en los centros de salud lucen vacíos,
20:59al menos entre ayer y hoy, para vacunación contra el sarampión.
21:03¿La trago está enfermita?
21:06Está resfriada, está con el clima, cambio de clima, le da resfrío y tiene alergia.
21:11Incrementan las enfermedades respiratorias en niños por el frío.
21:14En los centros de salud, las madres buscan atención médica.
21:18Está con tos.
21:19¿Con tos?
21:20Sí.
21:20¿Cuándo está?
21:21Hace tres días.
21:23¿Ya lo vio el doctor?
21:24Sí, sí.
21:25¿Qué le ha dicho?
21:26Me recetaron refriolito y paracetamol.
21:29Ah, está resfriado.
21:30Está resfriadito, ¿hace cuánto tiempo está?
21:32De recién.
21:33¿Ya lo vio el doctor?
21:35No, todavía.
21:36Por su parte, el personal médico confirma que desde ayer se aumentó este tipo de afecciones.
21:41Estamos viendo una alza de cantidad de pacientes con temas gripales, virales, ¿no?
21:47Además, se informó que la vacunación contra el sarampión ha bajado por el frío, aunque también se ha ampliado el rango de vacunación hasta los nueve años.
21:55Por el tema del frío, creo que en estos dos últimos días ha disminuido un poco a lo que era la anterior semana.
22:01Actualmente estamos con las vacunas para niños menores de nueve años y tratamos y pedimos a los padres que tengan niños menores de cinco años que sí o sí los traigan para cumplir bien su esquema de vacunación.
22:13Volvemos en vivo hasta la Villa, primero de mayo, un operativo policial por un intento de robo de más de millón y medio de bolivianas suplantando una identidad.
22:31Alberto Pérez, ¿qué otros detalles se conocen?
22:33Muchas gracias. Se está indagando para establecer la identidad de las personas que serían cómplices en esta suplantación de identidad al que de apropiarse de un millón y medio de bolivianas.
22:45Doctor, por favor, ¿qué elementos más se tienen en esta investigación?
22:48Bueno, sí, justamente estamos realizando a mente con los respectivos policiales de la FECC de la Villa Primero de Mayo.
22:54Hemos hecho registro del lugar del hecho.
22:56Hemos logrado secuestrar unas cédulas de identidad de personas de nacionalidad extranjera.
23:01Así también estamos realizando, toda vez que estas personas estaban movilizando un motorizado, estamos realizando una secuencia al efecto de poder identificar a este motorizado y con seguridad, ya como lo ha manifestado el aprendido, son de nacionalidad peruana.
23:16¿Cuál sería el objetivo de suplantar la identidad en una identidad financiera en todo caso?
23:20Eso es lo que queremos establecer, queremos llegar a establecer eso, pero de acuerdo, la hipótesis que tenemos es apropiarse de su dinero de esta persona, ¿no?, quien es la víctima.
23:31¿Se ha identificado a la víctima en todo caso?
23:33Sí, exactamente, se ha identificado a la víctima, tenemos los datos, ya hemos hecho el requerimiento igual al CEGIP y al AFI para poder establecer, ¿no?, cuánto dinero tenía esta persona y cuánto es lo que iban a retirar estas personas.
23:46Muy bien, muchas gracias, recordemos que todo se hubiese planificado en la ciudad de Cochabamba, que incluso la víctima sería de Potosí y la acción delincuencial la intentaban hacer en la ciudad de Santa Cruz, una entidad financiera, donde fueron sorprendidos.
23:59Se tiene una persona prendida que en las próximas horas será puesta ante un juez cautelar, mientras también se busca a otros cómplices que serían de nacionalidad peruana.
24:06Gracias, Alberto, por la información en desarrollo.
24:11Datos del Tiempo
24:12Buenas tardes, amigos. Sin duda, algún algo que marca la jornada es el frío intenso en la ciudad.
24:21Vamos a brindar el reporte, los datos del tiempo, porque las temperaturas bajas van a continuar durante esta semana.
24:26En este momento nos encontramos con una temperatura actual de 10 grados, los cielos completamente cubiertos y una sensación térmica de 4 grados.
24:34Así se va a mantener durante toda la jornada del martes.
24:37Dentro del eje troncal y la ciudad de La Paz con una temperatura de 11 grados y en Cochabamba 20 grados.
24:42Las temperaturas bajas van a continuar para los próximos días este miércoles durante la mañana.
24:47Amanece una mínima de 8, máxima de 10 grados.
24:49Los cielos completamente cubiertos. En la tarde suben las temperaturas levemente, mínima de 9 y la máxima que va a alcanzar tan solo los 14 grados.
24:57En la noche nuevamente desciende el termómetro, mínima de 9, máxima de 11 grados.
25:02Para este jueves sale el sol, pero también van a continuar las bajas temperaturas, mínima de 9 grados y la máxima que va a alcanzar los 19.
25:10Los vientos en dirección sureste y ya para este viernes las temperaturas van a ir ascendiendo gradualmente.
25:15En una mínima de 10 grados, la máxima que va a llegar hasta los 23, un cielo que vamos a tener completamente despejado.
25:22Lo propio para el día sábado, mínima de 21 grados y ya la temperatura máxima que va a alcanzar hasta los 25 grados.
25:28Vamos a abrigarse muy bien toda la población cruceña y a esta hora de la tarde les vamos a compartir el panorama en vivo y en directo de la capital oriental.
25:38Un cielo completamente cubierto y temperaturas bastante bajas.
25:42Música
25:58Mundial de Clubes de la FIFA 2025 es presentado por
26:01Juntos en Todas, Coca-Cola, magia de verdad.
26:06Banco Económico, el banco de nuestra gente.
26:09Buenas tardes y bienvenidos a Deporte Notivision.
26:15Momento de hablar del Mundial de Clubes porque hoy van en busca de un boleto.
26:19El Real Madrid va a medirse frente a la Juve.
26:22Partido que vamos a disfrutar en las pantallas de la Red 1 de Bolivia.
26:25Mundial de Clubes de la FIFA 2025.
26:29Los merengues buscan su sexta corona mundial.
26:32Y la vequia señora llega con sed de revancha.
26:35Real Madrid vs. Juventus.
26:39Mundial de Clubes de la FIFA 2025.
26:41Hoy, 15 horas por Red 1.
26:44Y con el retorno de Kylian Mbappé entre los convocados a este partido,
26:50el Real Madrid no quiere sorpresas.
26:52Va a medirse esta tarde a la Juventus.
26:55Hoy se definen los dos últimos clasificados para los cuartos de final del Mundial de Clubes.
27:00Donde el partido más esperado es el Real Madrid vs. Juventus.
27:04Que se verá por las pantallas de la Red 1 de Bolivia desde las 14 horas con 30 minutos con la previa.
27:10Y a las 15 horas rodará el balón para dar el inicio del partido.
27:14Es uno de los encuentros más parejos de los octavos de final.
27:17En todo el Mundial ya una vez que pasan la...