Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Junio de 2025 ha "pulverizado" récords y ha marcado una temperatura media de 23,6ºC, un total de 0,8ºC superior al junio de 2017, el anterior más cálido, según ha señalado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en un mensaje a través de la red social 'X'. "Su carácter ha sido extremadamente cálido. Supera en nada menos que 3.5 °C el promedio del período 1991-2020", ha recalcado el organismo estatal.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Junio de 2025 ha pulverizado récords y ha marcado una temperatura media de 23,6 grados centígrados,
00:09un total de 0,8 grados superior al junio de 2017, el anterior más cálido, según la Agencia Estatal de Meteorología.
00:15Ha sido un mes de junio muy anómalo en toda España.
00:20La anomalía de temperatura en España ha sido de 3,5 grados, 3,5 grados por encima de lo normal.
00:26Núñez ha explicado que el mar es un gran acumulador de calor, como es el caso del mar Mediterráneo,
00:30que garantiza noches tórridas con temperaturas que no bajarán de los 25 grados.
00:35Durante los primeros seis meses del año han fallecido 2.168 personas por causas atribuibles a las temperaturas,
00:42lo que supone casi el 68% de las muertes por esta causa ocurridas en todo 2024,
00:47cuando se notificaron 3.521 fallecidos por temperaturas extremas,
00:51según las estimaciones realizadas por el Instituto de Salud Carlos III.
00:55Así, durante el pasado junio se estiman 380 fallecidos por causas atribuibles a las olas de calor,
01:01un dato muy por encima de los 32 fallecidos en la misma fecha de 2024.
01:05¡Gracias!
01:07¡Gracias!

Recomendada