Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Ana Cota, vocera del Colectivo Guerreras Buscadoras Cajeme A.C., habló con @marcelobeyliss en #Expreso247 sobre el hallazgo de 20 osamentas completas en un predio cercano a Ciudad Obregón.

La representante explicó cómo el colectivo lleva años buscando a sus familiares desaparecidos y detalló el trabajo conjunto con las autoridades estatales, la Fiscalía y la Comisión de Búsqueda para identificar los restos y entregarlos a sus familias.

👥 Puntos clave de la entrevista:

El predio de la calle 400 donde localizaron las fosas clandestinas.

La esperanza de identificar a los desaparecidos mediante pruebas genéticas.

La colaboración con periciales y la retroexcavadora para continuar la búsqueda.

El impacto emocional de estos hallazgos en las familias.

🔍 Si tienes un familiar desaparecido en Cajeme, acude a servicios periciales para solicitar el cotejo de ADN.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya aquí por la 400 entre Quino y 2.
00:04Sí, y ahí han estado, ayer estuvieron ahí todavía, Ana?
00:09No, el día de ayer descansamos y el día domingo, ya que pues tuvimos una jornada de búsqueda desde el día lunes hasta el día sábado.
00:17Sí, bueno, han descansado estos días. Ustedes presumen, de acuerdo a su experiencia, estiman que estos restos que han localizado, ¿a cuántas personas pertenecen?
00:31Pues localizamos 20 osamentas completas, 20 osamentas completas y pues vamos a seguir trabajando el predio desde el día de hoy a lo que vaya del resto de la semana
00:47porque es un predio muy grande y queremos pues descartar todo el lugar.
00:53¿Hoy reanudan entonces?
00:55Sí, así es. Ahorita ya no estamos por reunir todas las compañeras que vamos pues a seguir buscando y rasgando la tierra
01:03y pues tenemos muchas esperanzas de que sean pues cuerpos que ya tienen varios años ahí sepultados,
01:13que pueden ser nuestros familiares desaparecidos, ya que pues tenemos muchas de nosotras las compañeras
01:19pues familiares pues ya de bastantes años atrás, entonces es una esperanza para nosotras
01:25pues al momento de que nosotros estamos pues descartando y abriendo fosas y encontrando,
01:33pues nos damos cuenta en el estado que los encontramos y en base a la experiencia que tenemos durante tantos años,
01:39nosotras como pues buscadoras, como madres buscadoras, pues sabemos que pueden ser los nuestros ya que son de 3 a 6 años
01:48que tienen sepultados clandestinamente en ese lugar.
01:51Ana, en base a las prendas que han localizado ustedes, ¿no ha surgido alguien que identifique o que crea
02:04que es su pariente, su familiar, los que pertenecen a sus familiares, alguna prenda o los restos de alguna persona por consiguiente?
02:14Sí, de hecho pues han ido varias familias ya a lo que es medicina legal a pedir cotejo directo de ADN
02:23porque pues según, son muy pocas las prendas la verdad, también por el, como están pues ya de tanto tiempo
02:32sepultados clandestinamente las prendas se deshacen, entonces son muy pocas las prendas,
02:40de hecho hay un anillo, dos anillos creo, una cadena y es lo único que tenemos, pero sí...
02:50Unos tenis también, no ubicaron unos tenis porque hemos visto imagen de unos tenis.
02:54Sí, salieron unos guaraches cruzados, unas cross, varios pares de tenis que también traían puestos en diferentes fosas,
03:04entonces sí le estamos nosotros, cada que hacemos un en vivo de la página de cada hallazgo que vamos haciendo,
03:12le vamos nosotros diciendo a los que tengan un familiar desaparecido que vayan a servicios periciales
03:19para que pues pidan cotejo directo de ADN pues para poder que salgan lo más pronto posible.
03:26Ana, la pregunta que seguramente muchos, bueno al menos yo verdad, y yo creo que muchos se hacen es,
03:35hay este lugar, presumen que hay más fosas,
03:39¿ustedes quieren seguir ahí porque el servicio médico forense o periciales no se pone a trabajar ellos,
03:51exclusivamente ellos ahí con su equipo o ustedes quieren hacer?
03:55A ver, explícame esa parte, ¿por qué ustedes quieren seguir ahí entonces?
04:00Mira, nosotros desde que iniciamos pues con este colectivo, con al momento de que tuvimos el conocimiento
04:12de que existían los colectivos para salir a buscar a nuestros desaparecidos,
04:16sabemos que esto es un trabajo de la autoridad,
04:20pero se han formado demasiados colectivos porque no todos los días se les busca,
04:27no todos los días se investiga, no sabemos en ciencia, en realidad,
04:34qué es lo que está haciendo la autoridad, pero en esta búsqueda que estamos haciendo
04:40y en las búsquedas que hemos hecho, hemos tenido un trabajo en conjunto con las autoridades,
04:47en este caso en el predio de la 400 estuvo trabajando el equipo de servicios periciales,
04:53el equipo de comisión de búsqueda, fiscalía, en parte de la autoridad también,
05:00entonces esto lo hemos hecho en exigencia porque tenemos demasiados desaparecidos
05:07aquí en el municipio de Cajeme, entonces creo yo que nosotros, como les digo,
05:13en cada reunión que nosotros tenemos con las autoridades, les decimos,
05:18nosotros los necesitamos a ustedes y saben que nosotros, las familias, por parte de los colectivos,
05:24las páginas, a nosotros nos llega mucha información anónima y es por eso que nosotros salimos a buscarles,
05:31¿por qué? porque la urgencia de tenerlos de regreso nos hace que andemos nosotros buscándolos en donde sea,
05:38porque vamos a donde sea, a los montes, a los esteros, a donde sea, nosotros vamos y los buscamos,
05:45entonces en esta ocasión hemos tenido esa colaboración con las autoridades
05:51y hemos hecho, la verdad, un trabajo en conjunto, en equipo,
05:55de hecho el día de ayer estuvimos con el gobernador del estado, estuvimos con el fiscal,
06:03¿por qué? porque pues hemos tenido varios hallazgos de esta magnitud,
06:08hace tres años localizamos también 22 cuerpos en lo que es en la Urbivilla aquí en Cajeme,
06:15también detrás del SAT encontramos 13 cuerpos, entonces nosotros lo que queremos es de que ya salgan
06:23lo más pronto posible, que no se queden ahí en resguardo y se vayan a una fosa común,
06:28entonces el día de ayer el fiscal dio a conocer que se están haciendo los trabajos ya de identificación,
06:37esperemos que en los próximos días ya tengamos resultados.
06:40Sí, hablan de 20 días más o menos para...
06:43Sí, efectivamente.
06:44...tener ya claro, un poco claro cuánto tiempo llevan ahí, cuánto tiempo llevaban ahí enterrados
06:51y pruebas de genética también, tratar de identificarlos, 20 días hablan.
06:56Sí, efectivamente ya se hicieron los paquetes para hacer las muestras, ya nos explicaron,
07:04ya vimos, estuvimos ahí hasta las 10, 11 de la noche en esa reunión en fiscalía,
07:12¿por qué? porque pues tenemos la esperanza de que sean los nuestros y si no son los nuestros
07:17del otro colectivo, sino de todas las familias que tienen un desaparecido aquí en Cajeme,
07:22entonces este no solamente el trabajo de nosotros como colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme
07:29es salir a los predios a buscarles, sino que también darle seguimiento y pues hacer en conjunto con las autoridades
07:37pues esta mancuerna, ¿para qué? para que nos los entreguen lo más rápido posible.
07:42Bueno, seguimos en comunicación, Ana, si no tienes inconveniente para estar muy atentos, ¿no?
07:50Hoy reanudan labores entonces, Ana.
07:52Sí, así es, ahorita ya estamos esperando solamente al de la máquina retro,
07:58porque pues es un predio donde está demasiado desmontado y pues no podemos hacerlo con pala y talacho
08:04como comúnmente lo hacemos, entonces ahorita solamente estamos esperando que llegue la retroexcavadora
08:10y pues a seguir en el predio hasta encontrar a todos los que estén ahí.
08:14¿Cuántas compañeras tuyas son, eh?
08:17Somos alrededor de 15.
08:1815.
08:1915 compañeras y también la gente que se ha unido, porque de esto se trata,
08:24todas las personas que tengan un familiar desaparecido que se unan y pues hasta encontrar a todos los que estén en ese lugar.
08:32Ana, muchas gracias. Ana Cota, vocera del colectivo Guerreras Buscadoras de KGMAC.
08:37Gracias por estos minutos. Seguimos en contacto, si nos permite, Ana.
08:40Claro que sí. Bonito día.
08:41Gracias, igualmente. 8 con 15. Vamos con el mensaje.
08:45Ah, vamos con el mensaje que nos tiene, bueno, la participación, la participación en este espacio.
08:50Vamos a cambiar de tema, vamos a ver la participación en este espacio de la senadora por Sonora, Lorena Valles.
08:57Hola, qué gusto saludarles.
08:59Con la llegada de la cuarta transformación, un compromiso.

Recomendada