Ana Cota, vocera del Colectivo Guerreras Buscadoras Cajeme A.C., habló con @marcelobeyliss en #Expreso247 sobre el hallazgo de 20 osamentas completas en un predio cercano a Ciudad Obregón.
La representante explicó cómo el colectivo lleva años buscando a sus familiares desaparecidos y detalló el trabajo conjunto con las autoridades estatales, la Fiscalía y la Comisión de Búsqueda para identificar los restos y entregarlos a sus familias.
👥 Puntos clave de la entrevista:
El predio de la calle 400 donde localizaron las fosas clandestinas.
La esperanza de identificar a los desaparecidos mediante pruebas genéticas.
La colaboración con periciales y la retroexcavadora para continuar la búsqueda.
El impacto emocional de estos hallazgos en las familias.
🔍 Si tienes un familiar desaparecido en Cajeme, acude a servicios periciales para solicitar el cotejo de ADN.
00:04Sí, y ahí han estado, ayer estuvieron ahí todavía, Ana?
00:09No, el día de ayer descansamos y el día domingo, ya que pues tuvimos una jornada de búsqueda desde el día lunes hasta el día sábado.
00:17Sí, bueno, han descansado estos días. Ustedes presumen, de acuerdo a su experiencia, estiman que estos restos que han localizado, ¿a cuántas personas pertenecen?
00:31Pues localizamos 20 osamentas completas, 20 osamentas completas y pues vamos a seguir trabajando el predio desde el día de hoy a lo que vaya del resto de la semana
00:47porque es un predio muy grande y queremos pues descartar todo el lugar.
00:53¿Hoy reanudan entonces?
00:55Sí, así es. Ahorita ya no estamos por reunir todas las compañeras que vamos pues a seguir buscando y rasgando la tierra
01:03y pues tenemos muchas esperanzas de que sean pues cuerpos que ya tienen varios años ahí sepultados,
01:13que pueden ser nuestros familiares desaparecidos, ya que pues tenemos muchas de nosotras las compañeras
01:19pues familiares pues ya de bastantes años atrás, entonces es una esperanza para nosotras
01:25pues al momento de que nosotros estamos pues descartando y abriendo fosas y encontrando,
01:33pues nos damos cuenta en el estado que los encontramos y en base a la experiencia que tenemos durante tantos años,
01:39nosotras como pues buscadoras, como madres buscadoras, pues sabemos que pueden ser los nuestros ya que son de 3 a 6 años
01:48que tienen sepultados clandestinamente en ese lugar.
01:51Ana, en base a las prendas que han localizado ustedes, ¿no ha surgido alguien que identifique o que crea
02:04que es su pariente, su familiar, los que pertenecen a sus familiares, alguna prenda o los restos de alguna persona por consiguiente?
02:14Sí, de hecho pues han ido varias familias ya a lo que es medicina legal a pedir cotejo directo de ADN
02:23porque pues según, son muy pocas las prendas la verdad, también por el, como están pues ya de tanto tiempo
02:32sepultados clandestinamente las prendas se deshacen, entonces son muy pocas las prendas,
02:40de hecho hay un anillo, dos anillos creo, una cadena y es lo único que tenemos, pero sí...
02:50Unos tenis también, no ubicaron unos tenis porque hemos visto imagen de unos tenis.
02:54Sí, salieron unos guaraches cruzados, unas cross, varios pares de tenis que también traían puestos en diferentes fosas,
03:04entonces sí le estamos nosotros, cada que hacemos un en vivo de la página de cada hallazgo que vamos haciendo,
03:12le vamos nosotros diciendo a los que tengan un familiar desaparecido que vayan a servicios periciales
03:19para que pues pidan cotejo directo de ADN pues para poder que salgan lo más pronto posible.
03:26Ana, la pregunta que seguramente muchos, bueno al menos yo verdad, y yo creo que muchos se hacen es,
03:35hay este lugar, presumen que hay más fosas,
03:39¿ustedes quieren seguir ahí porque el servicio médico forense o periciales no se pone a trabajar ellos,
03:51exclusivamente ellos ahí con su equipo o ustedes quieren hacer?