00:00Hace cositas, ella manualidades, y los vende en el tren, y lo hace, lo vende a voluntad.
00:10Y tiene seis hijos, y esa señora no tiene ni para comer. A veces viene y no llega para comer.
00:18Elsa está acá a tu lado, nos está mirando. Vení, acércate, Elsa.
00:22Está con una de sus hijas, a UPA. ¿Y venís a traer a los chicos acá, al comedor?
00:27Sí, porque acá me ayudan en lo que pueden, ayudan a varias gente, como a mí también, a mis chicos.
00:36Venimos a comer acá, porque a veces no llegamos con la comida, no llegamos con la comida.
00:44Y bueno, mi historia es así. Yo perdí, perdí mi compañero.
00:51Estamos poniendo el auricular, acá Luz, productora, está poniendo el auricular.
00:56Le va a sacar la oreja, pobre santa.
00:59Sáltame este. No, no, no, espera. Pásalo por allá atrás, ponételo vos. Ahí está.
01:05Así Luz también puede seguir escuchando.
01:09Ahí va.
01:10Ahí está.
01:12Ahí va, se complica un poquito, pero ahí va.
01:13Obvio, es complicado. Tranquila, no pasa nada. No pasa nada, Paula.
01:18¿Ahí me escuchás?
01:19¿Me escuchás?
01:20Sí.
01:20Ahí está.
01:20Esa tu nombre, ¿no?
01:25Sí, Elsa es mi nombre.
01:26¿Qué haces, Elsa? Un placer. Me decías que perdiste a tu compañero y te hiciste cargo de la casa.
01:32Sí. Sí, me hice cargo de mis seis hijos.
01:37Guau.
01:39¿Y cuántos años tenés, Elsa?
01:40Es decir que cinco hijos menores. Tengo siete, pero cinco hijos menores, porque los dos son adolescentes ya.
01:47¿Y cuántos años tenés, Elsa?
01:51Cuarenta y cuatro.
01:52Cuarenta y cuatro. ¿Y por dónde vivís? ¿Vivís cerca de ahí, de la Casa de Luz?
01:57Sí, sí, cerquita vivo. Sí, cerquita vivo.
02:01¿Y tenés trabajo, Elsa? ¿Cómo haces con siete hijos? ¿Pero tenés trabajo?
02:06No, no tengo trabajo. Yo doy a voluntad o pido en los trenes porque no tengo trabajo fijo. Yo hago colitas, cosas manualidades, hago almohadas, colitas, peluches, muchas manualidades, crochet, tejido, todo eso.
02:25Pero lo que más hago es colitas y almohadas. Pero no tengo los materiales y a veces no puedo hacer por eso. Cuando tengo, lo hago y doy a voluntad en los trenes. Hace montones que estoy en los trenes.
02:38Me da la impresión por tu hermosa tonada que no sos de la capital. ¿Puede ser, Elsa?
02:46No, no.
02:47¿De dónde sos?
02:48Yo soy de Paraguay.
02:50¿Y cuánto hace?
02:50De Paraguay.
02:51¿Y cuánto hace que te viniste, Elsa?
02:53¿Qué?
02:53Y va a ser ya 16 años que estoy acá en Buenos Aires.
02:59¿Y por qué te viniste a la Argentina?
03:03Y por busca de trabajos.
03:07Suponete que te ofrezco el trabajo que te gustaría hacer. ¿De qué te gustaría trabajar?
03:14Y me encanta hacer las almohadas, me encanta hacer cosas de costura.
03:19Total.
03:20Me reencanta.
03:20Contame con...
03:22Sí, totalmente.
03:24Contame, Elsa, ¿con qué soñas para vos y para tus hijos?
03:30Yo sueño que mis hijos no tengan frío, que no tengan hambre, que tengan una casa, que estén calentitos.
03:38Humildemente, ¿verdad? Pero que estén bien, que estén bien mis hijos.
03:42Y que sigan estudiando, como lo hacen, que sean alguien en la vida, y que no pasen lo que yo he pasado. Un montón de cosas.
03:53¿Y qué les gusta estudiar a los chicos?
03:55A mis hijos les gustan deportes.
04:00¿Te gusta el deporte?
04:01A jugar la pelota.
04:03¿Y son buenos? ¿Qué me va a decir la madre? Que no son buenos. ¿Son buenos jugando a la pelota?
04:08No. Sí, son especialmente... Se quedan impactados los que les enseñan, que enseguida aprenden.
04:17Muy bien. ¿Van a la escuela todos los siete?
04:19Sí, el colegio Mediados y mis hijas van en la escuela siete.
04:27Está muy bien. Bueno, vamos a ver si podemos colaborar con la Casa de Luz y ojalá.
04:33A lo mejor, qué sé yo, no sé, un taller de artesanos, un taller de peluches, de almohadas.
04:39Está viendo y la puede llamar a Elsa para que pueda laburar ahí.