Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Sevilla, 1 jul (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este martes el compromiso de España con el multilateralismo y la ayuda en cooperación, porque "cuando otros se baten en retirada", en alusión a países como Estados Unidos, hay que "enarbolar el estandarte de la responsabilidad compartida".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Excelencias, yo creo que pocas veces, como en el contexto en el que vivimos,
00:26estaba tan justificada la necesidad de unir nuestras fuerzas, de afrontar este escenario
00:35en un momento difícil para el multilateralismo desde la unidad y con un déficit también
00:43de financiación creciente para el desarrollo sostenible que tenemos que resolver.
00:48Es cierto que se han logrado algunos avances, como demuestra el último informe de Objetivos
00:54de Desarrollo Sostenible 2025. Hemos pasado de un 17% de ODS en vías de consecución
01:01en el año 2024 a un 35% en el año 2025. Es decir, hemos doblado los logros en un año
01:10y, sin embargo, aún estamos lejos de cumplir con ese objetivo del 100% de la Agenda 2030.
01:18Se suele hablar de ver el vaso medio lleno o medio vacío, pero la realidad es que apenas
01:25lo hemos llenado un tercio y, por tanto, queda mucho, mucho por hacer.
01:30Alcanzar la meta que nos habíamos marcado exige movilizar más recursos, utilizarlos
01:36de la manera más eficaz posible y apelar a que una gran mayoría de países se sumen
01:42a ese esfuerzo conjunto. Desde España estamos reforzando los mecanismos
01:47para acelerar nuestra contribución. Nuestra brújula apunta en una triple dirección. En
01:53primer lugar, es necesario aumentar la ayuda oficial al desarrollo en lugar de disminuirla.
01:58Nuestro compromiso es el 0,7% de la renta nacional bruta en ayuda oficial al desarrollo
02:04en el año 2030, es lo que hemos anunciado en la conferencia de Sevilla. Nos vamos a dedicar
02:11esos recursos a combatir la pobreza, las desigualdades, a garantizar el acceso a la salud, a reducir
02:18la brecha de género, a promover la democracia y la participación plena de la ciudadanía.
02:25En segundo lugar, y conscientes de que la ayuda oficial al desarrollo no resolverá todos
02:29los problemas, necesitamos movilizar todos los recursos que sean posibles, tanto a nivel
02:35nacional como también a nivel del sector privado, e identificar fuentes innovadoras
02:40de financiación. Y en tercer lugar, creemos que el sistema
02:44de cooperación internacional debe incorporar indicadores multidimensionales mucho más allá
02:51que el del PIB, pues por sí solo no proporciona una imagen completa del desarrollo de un país.
02:59Y esta métrica no reconoce desafíos crecientes, como es, por ejemplo, el de la brecha de
03:04la desigualdad, la concentración de riqueza o también retos como el que representa la emergencia
03:11climática, un auténtico freno para el desarrollo de muchísimos países. Por tanto, no abordar
03:16soluciones eficaces para estos tres retos no solo sería un fracaso moral, sino también
03:22un mayor riesgo social y económico. Por tanto, necesitamos este compromiso político
03:29sin duda. Y en este foro apelo a reafirmar y redoblar nuestro compromiso con la solidaridad,
03:36con el multilateralismo, con trabajar de manera estrecha en colaboración, en el caso de Europa,
03:44con la Unión Europea, con Naciones Unidas o con todos nuestros países socios, con el sector
03:49privado y con la sociedad civil. Precisamente ahora, cuando otros se baten en retirada,
03:56es cuando debemos enarbolar el estandarte de la responsabilidad y la prosperidad compartida.
04:02El multilateralismo, excelencias, el derecho internacional, el derecho internacional humanitario,
04:08la cooperación son la única vía posible. Hay mucho en juego y el fracaso ni es ni puede
04:16ser una opción. Nada más y muchas gracias.

Recomendada