Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/7/2025
Noticiero completo de Elisa Alanís del 30 de junio de 2025.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el Senado se aprueba la ley de la Guardia Nacional y en la Cámara de Diputados aprueban en lo general la ley de desaparición forzada.
00:14La presidenta confirma que ella nombró a Hugo López-Gatell representante de México ante la OMS.
00:20Continúa grave el sacerdote baleado en Tabasco.
00:23Vamos con toda la información. Bienvenidas.
00:25Bienvenidos.
00:30Muy civil, muy civil la Guardia Nacional, pero se está modificando la ley orgánica del Ejército y las Fuerzas Armadas para incorporar.
00:51Usted lo acaba de...
00:53Yo lo nombré, yo lo propuse.
00:55Ah.
01:00La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 770 millones de pesos en la primera revisión de la cuenta pública dos mil veinticuatro.
01:28También reportó que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador no ha comprobado el uso de más de 33 mil millones de pesos en cinco años
01:39y mantiene pendientes otros veinticuatro mil millones por aclarar que podrían derivar en sanciones.
01:47Y la senadora panista Lili Tellez reveló que también presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra de la diputada del PT, Lili Aguilar,
01:58por ejercer violencia en su contra durante el altercado en el Senado, en donde el cable del megáfono intentaba ser cortado con unas tijeras la semana pasada.
02:10En su cuenta de X, Lili Tellez dijo que solicitó medidas de protección a su favor para que la diputada del PT no pueda estar cerca de ella.
02:20En los videos del altercado se ve como Aguilar Gil intentó quitarle el megáfono.
02:27Corrupto, ya va a correr, perrer, corrupto, perrer, corrupto, corrupto, ya vas a correr, perrer.
02:51¡Perdé!
02:57¡Perdé!
02:57¡Es mío!
03:01¡Perdé!
03:03Bueno, y así fue como se dio este altercado en donde Lili Tellez además indicó que Malú Michera había pasado las tijeras a la otra diputada para que intentaran cortar el cable, a la diputada Karina Isabel Ruiz.
03:18Bueno, y ellas ahora comentaron que no saben cómo van a responder, van a evaluar el tema de que Lili Tellez también presentó la denuncia en su contra.
03:31Yo nunca tuve la intención de hacerle ningún mal a mi compañera, senador Tellez, y pues de verdad yo deseo que Dios la bendiga, que le ilumine su camino,
03:43y de verdad que la ilumine para que siga trabajando en este recinto de la manera que se merece el pueblo de México.
03:50Todo el mundo tiene derecho a defenderse y ella está en su derecho a defenderse lo que quiera, pero con todo respeto,
03:57una persona que ha ofendido a las personas de la comunidad LGBT y más,
04:04una persona que se ha referido a las personas con discapacidad de una manera muy peyorativa,
04:09no puede hablar de debilidad, pero nosotros vamos a actuar como tengo que actuar en defensa
04:14y por supuesto defenderse los derechos y los derechos de todas y todos que han sido también agredidas y agredidas por ello.
04:21Bueno, así la situación que se ha dado con este tema.
04:27Por otro lado, la plataforma del gobierno Infodemia había dado como información falsa
04:33el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud,
04:38pero resultó que todo es verdad.
04:46Hugo López-Gatell, ex subsecretario de Salud y vocero durante la pandemia de COVID-19, vuelve al ojo público.
04:53Su designación como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud
04:57encendió las críticas en redes sociales.
04:59Los rumores comenzaron el 28 de junio, cuando María Elena Álvarez Buya,
05:04exdirectora del Conacyt, felicitó a López-Gatell por su nuevo puesto en Ginebra.
05:09Infodemia, la iniciativa del Sistema Público de Radiodifusión para desmentir noticias falsas, aseguró que era falso.
05:16Falso que el ex subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, fue designado como representante de México ante la OMS,
05:23decía la publicación.
05:25Sin embargo, el post fue eliminado tras confirmarse su designación.
05:28Y es que hoy, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Schemann confirmó que ella misma lo propuso.
05:35¿Usted lo acaba de...?
05:37Yo lo nombré, sí, yo lo propuse.
05:39¿A partir de cuándo?
05:40Sin problema, lo puedo decir.
05:42¿A partir de cuándo?
05:44La fecha en donde él se iría, pues ya lo...
05:48No tengo exactamente la fecha, pero sí es como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud.
05:55No se requiere, no se requiere nombramiento al Senado.
05:57López-Gatell celebró el nombramiento en redes, afirmando que seguirá trabajando por la salud pública y el bienestar social.
06:06Pero el nombramiento dividió al Senado.
06:08La senadora preista Claudia Anaya afirmó que López-Gatell debería ser juzgado, no premiado, por su gestión durante la pandemia.
06:16Toda vez que México tuvo un papel desastroso durante la pandemia, no lo digo yo, no es una apreciación personal.
06:23Los números a nivel mundial nos marchan que México fue uno de los países con más alta moralidad.
06:30En ese sentido, el doctor siempre fue imprudente.
06:34Senadores del PAN también criticaron el nombramiento.
06:37Mario Vázquez pidió un minuto de silencio por las víctimas de COVID-19,
06:42responsabilizando a López-Gatell de las muertes durante la emergencia sanitaria.
06:46Me permite proponer también un minuto de silencio por las muertes que ocasionó la mala política en salud de López-Gatell,
07:02a quien por cierto hoy han enviado a la OMS a representar a México.
07:08Y entre dimes y viretes, durante la discusión en lo particular de la ley de la Guardia Nacional,
07:15Morena y aliados rechazaron que el pleno otorgara un minuto de silencio.
07:19Ante esto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respaldó a López-Gatell
07:24y señaló que no se puede responsabilizar a un funcionario por dichas muertes.
07:29Es que quieran insistir en un debate que no existe.
07:33Si quieren meter la agenda política por la puerta trasera sobre el nombramiento de Hugo López-Gatell,
07:38esta presidencia no lo va a permitir.
07:40Nosotros apoyamos el nombramiento de la compañera presidenta Claudia C. Bompardo, que ha hecho.
07:46Para Milenio Noticias, Yuleni Rodríguez.
07:50Así en medio de la discusión sobre la Guardia Nacional, bueno, y ya se aprobó.
07:55Con 75 votos a favor y 34 en contra, esta nueva ley de la Guardia Nacional,
08:00la reforma convierte a esta corporación en una fuerza de seguridad pública permanente,
08:06integrada por personal militar con formación policial y bajo el mando también militar
08:13de la Secretaría de la Defensa Nacional.
08:16Además, redefine su organización interna, su régimen disciplinario y de ascenso
08:21y formaliza su incorporación al sistema educativo militar.
08:26Ante esto, la oposición acusó que esta reforma militariza al país
08:30y criticó la falta de resultados en materia de seguridad.
08:35Quiero decirles que si quieren una Guardia Civil,
08:39los mamados que se van al gimnasio a levantar pesas,
08:43que se conformen en el primer cuadrón de Guardia Civil y que se vayan al territorio.
08:47La militarización es una salida falsa para escapar del espiral de violencia y de inseguridad
08:56y no contribuye en absoluto a la construcción de la paz.
09:02Nos prometieron abrazos y no balazos.
09:05Hoy esa promesa se ha convertido en una cruel burla.
09:08La estrategia de seguridad ha fracasado rotundamente
09:12y lo que queda es un país militarizado.
09:17Y ahí mismo en la Cámara de Diputados se aprobó como asunto de urgente resolución
09:24la reforma a la ley antilavado
09:26y envió el decreto al Ejecutivo para su publicación.
09:30Con 349 votos a favor y 38 en contra,
09:33el Pleno avaló en lo general y en lo particular la reforma que modifica la ley federal
09:38para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita
09:42y el Código Penal Federal.
09:44Con la reforma también se permite la intervención de la Guardia Nacional
09:49y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana contra ese delito.
09:54Si aprobamos la ley así, entonces permitimos que los adversarios políticos al régimen
09:59y también cualquier persona relacionada con ellos
10:02pueda ser objeto de investigaciones y medidas restrictivas.
10:06Esto representa un riesgo muy peligroso de persecución política y uso faccioso de la ley.
10:11Y tercero, esta minuta en el artículo 6 incorpora a la Guardia Nacional en funciones financieras
10:16y lo decimos con claridad, el análisis patrimonial no es una tarea militar,
10:22el coltrón financiero es un asunto civil, técnico y democrático.
10:26Pedimos la comisión especial para investigar la intromisión del narco en la oficina del presidente López Obrador.
10:39Tiene la palabra.
10:39Y vamos directamente con nuestro compañero Fernando Damián,
10:44quien, ya saben, le da seguimiento puntual a todo lo que sucede en la Cámara de Diputados.
10:50Y Fer, qué fuerte todo lo que se dice ahí, pero más fuerte lo que sucede,
10:57para que lleguen estas cosas ahí al pleno de un lado y del otro.
11:01Y por lo pronto sigue, ahora sí que, la aprobadera de leyes, ¿no?
11:06Fer.
11:09Hola Eli, muy buenas noches.
11:10Pues efectivamente, tal como se preveía, la planadora de Morena y Aliados,
11:15aquí en la Cámara de Diputados, pues continúa con la aprobación en Fast Track
11:20de todos estos temas agendados para el periodo extraordinario de sesiones.
11:25El día de hoy, como lo comentabas, en primer término se aprobó esta reforma
11:32para fortalecer el combate al lavado de dinero.
11:36Y posteriormente ya se ha aprobado también, en lo general,
11:39las reformas a la ley en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas,
11:44así como, pues, este tema que tiene que ver con la creación de la nueva CUR Biométrica.
11:52El factor común, las críticas y los cuestionamientos de la oposición
11:56a todo este paquete de leyes, señalando restricciones a las libertades ciudadanas
12:02y el riesgo de espionaje y, pues, apoderamiento de los datos personales,
12:08pues, a los que tendrá acceso ahora el gobierno federal desde diversas instancias.
12:15Comentarte que por lo que hace al paquete antilavado,
12:19pues la Secretaría de Hacienda tendrá ahora facultades para solicitar
12:24prácticamente de manera ilimitada y sin orden judicial
12:28datos personales, datos biométricos, datos fiscales, datos bancarios de los ciudadanos,
12:34lo cual, a juicio de opositores, pues, se trata de un instrumento de espionaje.
12:41A su vez, por lo que hace a las reformas en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas,
12:48bueno, pues, aquí se crea esta nueva CUR con datos biométricos, fotografía, huellas digitales
12:54y, bueno, será un documento, será el documento oficial de identificación nacional
13:01y el que los ciudadanos deberán presentar, pues, prácticamente para hacer cualquier trámite
13:07ante entidades públicas y también para solicitar servicios, por ejemplo,
13:12de empresas telefónicas, servicios de salud en hospitales privados
13:16y todos estos entes públicos y privados tendrán la obligación de dar acceso a fiscalías,
13:24instituciones de seguridad que los soliciten en su momento, pues, sin restricción alguna.
13:31Avanza, pues, estos temas, Eli, comentarte que, pues, en un momento más,
13:36después de que se apruebe ya en lo particular desaparición forzada,
13:40vendrá la discusión de la ley de competencia económica,
13:43lo sabes, para extinguir ya a la COFES y crear en su lugar la Comisión Nacional Antimonopolios.
13:51El día de mañana se citan los diputados a las 10 horas
13:54para iniciar una maratónica discusión de la ley de telecomunicaciones
13:59y cerrar ya el periodo extraordinario de sesiones.
14:03Eli.
14:04Oye, Fer, ¿cuándo concluye? O sea, ¿empiezan mañana muy temprano
14:08y se siguen ya hasta que se apruebe lo del tema de telecomunicaciones?
14:13Es correcto, así dice un mensaje que les enviaron a los diputados de Morena
14:19vía WhatsApp mañana martes a morir con ley de telecomunicaciones
14:23y ya la clausura del periodo extraordinario de sesiones.
14:28Oye, Fer, ¿y qué es lo que se está discutiendo en estos momentos?
14:31Porque escuchamos ahí en la parte de atrás que alguien está hablando.
14:35No sé si tú ahorita que estás pues dándonos toda esta información
14:39tienes oportunidad ahí como de, ahora sí que de un ojo al gato y otro al garabato
14:43estar viendo qué discuten y si están los ánimos caldeados o así hablan generalmente.
14:50Es una forma de expresarse de la diputada que utiliza la tribuna en este momento.
14:58El tema precisamente que se está discutiendo en lo particular es el tema de la CURP,
15:04de la CURP biométrica que la oposición acusa como instrumento de espionaje a todos los ciudadanos.
15:11Pues es poco probable que las propuestas y contrapropuestas de PRI, PAN y Movimiento Ciudadano prosperen.
15:19Ya la decisión está tomada.
15:21Morena y sus aliados han ido literalmente bateando las propuestas presentadas
15:26y así será hasta el final de esta discusión.
15:29Pues sí, al final del día pues un diálogo de sordos porque sí,
15:33pues la CURP de esta manera puede utilizarse con fines benéficos para tratar de localizar a las personas de capacidad
15:42pero también se puede utilizar con los peores fines, ¿no?
15:47Es decir, pues aquí más bien el tema es se confía o no se confía en la autoridad
15:52que va a tener todos estos datos personalísimos
15:55o las personas a las que se les va a tener que ir dando toda la información a través de la CURP.
16:00En fin, parte de lo que pues ya está aprobado, desde mucho antes lo sabíamos,
16:07como bien comenzaste Fer, la planadora morenista y aliados están aprobando todo esto
16:13independientemente de lo que diga la oposición o las organizaciones que no estaban de acuerdo con ello.
16:20Así es que seguiremos muy pendientes Fer, todavía mañana, si nos lo permite, pues nos enlazamos.
16:25Si nos toca todavía en vivo, que yo creo que sí, porque va a ser larga y maratónica esta última sesión.
16:30Con todo gusto, Eli, seguiremos pendientes y para dar cuenta también de la clausura del periodo extraordinario de sesiones,
16:40pues convocado con esta agenda de temas cuestionados también por la oposición.
16:46Gracias Fer, buenas noches.
16:48Con su permiso, Presidenta.
16:50Hasta pronto.
16:50Fernando Damián, desde la Cámara de Diputados.
16:53Bueno, y luego de los señalamientos del Departamento del Tesoro contra tres bancos mexicanos por lavado de dinero,
17:00hoy la multinacional Visa canceló todas las operaciones internacionales con las tarjetas de Cibanco.
17:08Cibanco emitió este comunicado y detalló que la medida fue anunciada de manera repentina el domingo por la noche y ratificada este lunes.
17:19Informó que entró en vigor a partir de las 14 horas de hoy esta decisión unilateral.
17:26Cibanco reiteró que los recursos de sus clientes están bien resguardados y podrán retirarlos siempre que lo deseen.
17:35Por su parte, el PAN presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de la República en contra de la Casa de Bolsa Vector
17:44por operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento.
17:48Desde las oficinas de la Fiscalía General de la República, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero,
17:54dijo que la denuncia no parte de rumores, sino de información oficial proporcionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
18:02En su posicionamiento acusó que el crimen organizado no solo penetró territorios, sino también instituciones,
18:09porque entró a Palacio Nacional, se sentó a la mesa y dictó la agenda. Así lo dijo.
18:14La institución financiera propiedad de quien titulaba la entonces jefatura de la oficina de la presidencia del anterior sexenio
18:27está siendo denunciada, está siendo imputada por lavado de dinero y por lavado de dinero al narcotráfico en este país.
18:40Es una imputación directa del Departamento del Tesoro del gobierno de Estados Unidos.
18:45Pues claro que venimos con la Fiscalía General de nuestra República a preguntarle a este gobierno y a esta Fiscalía
18:53qué es lo que sucedió, que qué delito se configura, porque no es cosa menor.
18:58Y Estados Unidos revocó las visas del grupo británico Bob Dylan luego de que sus integrantes lideraran cánticos considerados como incitación al odio
19:11durante su presentación en el Festival Glastonbury este fin de semana en Inglaterra.
19:17Durante el concierto, los músicos corearon, bueno, muchas cosas, refiriéndose a las fuerzas de defensa de Israel
19:26y alentaron al público también con otro tipo de frases.
19:31La decisión fue anunciada por el subsecretario de Estado, Christopher Landau,
19:35quien dijo que los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en Estados Unidos.
19:42Y el proceso contra los alegres del barranco por apología del delito fue suspendido.
19:50Como parte de la suspensión condicional otorgada por el Poder Judicial,
19:54los músicos tendrán que dar pláticas a jóvenes y realizar un donativo económico a una causa social,
20:00así como difundir una canción preventiva y comparecer ante autoridades como parte de las medidas impuestas aquí en nuestro país.
20:08Y fuerzas federales desmantelaron a una de las principales organizaciones criminales
20:14dedicadas al robo y venta de combustible que operaba en la zona centro del país,
20:19bueno, o por lo menos a los que operaban.
20:22No sabemos quiénes más puedan estar ahí involucrados porque agarraron a los de los motes.
20:28El operativo se realizó de manera simultánea en cuatro entidades,
20:32Estado de México, Hidalgo, Querétaro y la Ciudad de México,
20:36permitiendo la captura de treinta y dos personas, entre ellas su presunto líder,
20:42Ciro Sergio Rebollo Mendoza Doncheco,
20:47quien mantenía relación con autoridades estatales, indican las autoridades federales.
20:53Así lo reveló en conferencia de prensa el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
20:59Detuvieron a muchos, pero, ¿de autoridades? Pues, no.
21:05En el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, se realizaron cuatro cateos,
21:10donde fueron detenidas quince personas, entre ellas Sirio Sergio N.,
21:15líder de la organización delictiva,
21:17quien coordinaba la extracción de tomas clandestinas,
21:20traslado de hidrocarburos, así como los vínculos con autoridades estatales y municipales
21:24para mantener sus operaciones.
21:27Bueno, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Curi,
21:30descartó que corporaciones policiales estatales
21:33estuvieran coludidas con esa red dedicada al huachicol,
21:38que fue desarticulada, como le platicábamos, por el gobierno federal.
21:42La policía de Querétaro tiene certificado de confianza, indicó,
21:48y dijo que la mujer detenida en Querétaro,
21:51Eréndira, operadora logística y quien presuntamente realizaba convenios con autoridades,
21:56ya se encuentra detenida.
21:59Y una investigación de mexicanos contra la corrupción
22:01reveló que en el operativo histórico de la Marina en Tamaulipas,
22:05en marzo pasado, porque hay que recordar que el propio Omar García Harfuch
22:11hizo referencia a estos operativos como parte de todo un sistema de inteligencia
22:16que se está llevando a cabo para también el desmantelamiento de lo que informó el día de hoy.
22:21Bueno, en marzo pasado desapareció la mitad del huachicol decomisado.
22:26Las autoridades reportaron el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible ilegal,
22:32pero la empresa Intanza, dueña de la carga, reclamó en tribunales
22:37la confiscación de 20 millones de litros de diésel,
22:42el doble de lo reportado, argumentando que contaban con factura y pedimiento de importación,
22:49mientras que las autoridades señalaron que se hacían pasar como aditivo para ocultar el contrabando.
22:55El chiste es que, pues del lado comisado, hay una parte, y lo demás, quién sabe.
23:01Y en Sinaloa se registró ayer una de sus jornadas más violentas en lo que va del año,
23:07con 27 homicidios dolosos.
23:09La Fiscalía Estatal informó que en un puente vehicular al norte de Culiacán
23:14fueron encontrados 15 cuerpos, uno de ellos decapitado dentro de una camioneta tipo vagoneta.
23:21Además, en el puente encontraron cuatro cuerpos también sin cabezas, cinco cráneos,
23:28bueno, en unas bolsas, un horror.
23:31En otros puntos de Culiacán fueron localizados otras seis personas sin vida,
23:35mientras que en Guasave fue hallado otro cuerpo.
23:40Sobre los cuerpos encontrados en el puente de Culiacán,
23:43las autoridades solo se limitaron a decir que se trataba de un hecho lamentable.
23:49Se registra este evento el día de hoy, el reporte se recibe a las cero cuarenta horas,
24:00y es parte de la situación de violencia e inseguridad que vive Sinaloa.
24:06En ese sentido, reiterar el compromiso que el gobierno del estado
24:12de implementar las medidas necesarias para seguir avanzando
24:17en el combate a esta situación de violencia e inseguridad.
24:24La diócesis de Tabasco informó que el estado de salud del padre Héctor Alejandro Pérez,
24:30párroco de la iglesia San Francisco de Asís,
24:32es grave y su pronóstico se mantiene reservado,
24:36esto luego de haber sido víctima de un ataque armado la madrugada de este lunes.
24:42El ataque ocurrió alrededor de las cinco cuarenta y cinco horas
24:46cuando el sacerdote salía del templo para atender a un enfermo a domicilio.
24:51Se presume que la agresión perpetrada por sujetos armados a bordo de motocicletas
24:56fue producto de una confusión con otra persona,
24:59eso indican las autoridades, la conferencia del Episcopado Mexicano
25:04expresó su consternación y calificó de cobarde este ataque armado en Tabasco.
25:10Y en Puebla, dos policías resultaron heridos luego de la explosión de dos minas
25:15en el municipio de Coronango.
25:18Por la mañana, habitantes reportaron a las autoridades que un vehículo rojo
25:22había sido abandonado, lo que movilizó a los elementos de seguridad.
25:26Al llegar al lugar, confirmaron que el vehículo contaba con reporte de robo
25:31y dentro se encontraba un cuerpo envuelto en plástico negro.
25:36Sin embargo, cuando los oficiales se encontraban en el lugar,
25:39dos objetos explosivos estallaron.
25:43El momento quedó registrado en este video.
25:45Estamos reportando desde la zona de Santa María Coronango
25:51es los límites entre estas dos juntas auxiliares que pertenecen al municipio de...
25:56Uy, uy, está tronando ahí algo, eh, miren.
26:01Uy, dejaron bombas, dejaron algunas minas, dejaron ahí tiradas bombas, algo.
26:07Uf, haz su mecha, eh.
26:09¿Alguien pisó? ¿Alguien pisó bombas?
26:13Eso en Puebla.
26:14Y en el Estado de México, esta mañana,
26:15fueron localizados restos humanos en dos puntos distintos.
26:19El primer hallazgo ocurrió sobre la carretera federal México-Pachuca.
26:24Más tarde, en Acolman, autoridades encontraron un torso humano
26:28sobre la autopista Texcoco-Lechería,
26:30a la altura del puente vehicular que va hacia la central de abasto de Ecatepec.
26:35No descartan que ambos restos pertenezcan a la misma víctima.
26:41Una pausa y volvemos con más información.
26:47La periodista Laura Bruges dio a conocer que el Instituto Nacional Electoral
26:51le solicitó revelar la fuente de una publicación que hizo en la red social X
26:56sobre las irregularidades ocurridas en la elección judicial
26:59relacionadas con el uso de los famosos acordeones
27:02para promover candidaturas que resultaron ganadoras.
27:06El requerimiento incluye una solicitud directa
27:09para que revele quién o quiénes le proporcionaron la información
27:12que publicó en sus redes.
27:13De acuerdo con el documento enviado por el INE,
27:16fechado el 27 de junio y firmado por la Unidad Técnica de Fiscalización,
27:20el requerimiento se deriva de una denuncia contra funcionarios públicos
27:24y la publicación de Bruges fue incorporada como parte de los elementos probatorios.
27:30El INE también le preguntó si conocía quién financió esta propaganda denunciada
27:37de los acordeones.
27:40Sobre esto, el consejero del INE, Uquip Espadas,
27:43confirmó en entrevista con mi compañero Pedro Gamboa
27:46que el INE investiga el uso de los acordeones en la elección judicial
27:50y esto fue lo que comentó.
27:51El INE está investigando el origen de estos acordeones,
27:57por lo tanto, se está preguntando a quienes pudieran tener información al respecto.
28:03En el caso de los periodistas, un periodista está en todo su derecho
28:07de decir, de responder, no te voy a revelar mis fuentes.
28:10Eso no quiere decir que el INE no pueda preguntar.
28:15En cuanto a la prevención sobre multas,
28:17esto es una disposición legal general a la que ese requerimiento refiere,
28:22es decir, quien recibe un requerimiento del instituto,
28:25sí tiene la obligación de responder.
28:29Puede responder negativamente a cosas de las que no tiene información,
28:33desde luego, o a condiciones que por ética o incluso por objeción de conciencia,
28:38prefiera no contestar, pero tiene que remitir una respuesta.
28:45Laura Brujes, qué gusto saludarte.
28:48Querida Laura, gracias por estar con nosotros.
28:51Gracias Elisa por el espacio y aquí estoy al pendiente.
28:54Pues sí, acabo de escuchar lo de la entrevista del consejero.
28:57Y bueno, yo le agregaría que además de lo que menciona,
29:02es un despropósito y una inconstitucionalidad completamente,
29:06que como sabemos, el secreto profesional nos protege, la constitución,
29:13hay precedentes al respecto, el tribunal, una acción de inconstitucionalidad,
29:17incluso una ley de la Ciudad de México que también nos protege.
29:19En fin, hay todo un, digamoslo así, tenemos toda una andamia telegala
29:24que como periodistas tenemos para no tener que estar metidos en esta situación.
29:29Prácticamente lo que yo les contesté sobre ese punto en particular de las fuentes
29:34pues fue basado en la ley.
29:35O sea, no sé por qué estarles diciendo.
29:38Y alza la voz porque yo creo que no deberíamos normalizar
29:41este tipo de prácticas o las formas, ¿no?
29:44O el tipo de cuestionarios que está haciendo la autoridad electoral.
29:48¿Y por qué lo digo, Elisa?
29:49Porque no es la primera vez que me notifican,
29:51ya como que me he convertido en cliente frecuente de su autoridad electoral.
29:56Lo digo, pues así, de broma, pero en realidad, pues yo lo veo mal.
30:02O sea, es una cuestión de que uno contesta, responde,
30:05pero sí genera cierta incomodidad.
30:07Porque si yo no les respondo en las vías que me los están solicitando,
30:11que no solamente de hecho me notifican electrónicamente
30:14y aparte me lo piden en físico,
30:16pues es todo el desgaste de ir imprimidas copias,
30:19de ir a llevarlas, dejar de trabajar un día por hacer todo esto.
30:24Y realmente quisiera que sí se dimensionara lo que realizan
30:31a través de este tipo de cuestionamientos o cuestionarios
30:33o solicitudes de información, en fin, o como lo estén llamando.
30:39Sí, oye, Laura, pero además hay muchas cosas aquí, de verdad,
30:43que saltan en forma y fondo, ¿no?
30:47Primero, primero, el que recibas este tipo de cuestionarios que tienes que contestar,
30:54sí o sí, porque si no te multan, ¿no?
30:5750 mil pesos, ¿eh?
30:5850 mil pesos.
30:59O sea, ¿cómo por qué?
31:01Porque tuiteaste algo, porque quieren investigar de dónde vienen los acordeones.
31:06Oye, ¿de verdad a estas alturas del partido no tienen idea en el INE lo que está sucediendo?
31:11Si hay denuncias, y lo hemos hecho aquí también público,
31:14de ciudadanos que vieron en vivo y a todo color
31:16cómo había gente perteneciente o vinculada al gobierno
31:23repartiendo esos acordeones.
31:27En fin, pero me imagino que es un caso en particular que además dices,
31:30y esto voy ahí al fondo, que ni siquiera tú mencionaste incluso una parte en tu tuit,
31:36porque tienes que responder por otro caso de quién sabe dónde, en qué estado, ¿no?
31:41Mira, en mi caso yo, por ejemplo, publiqué varios acordeones,
31:46al igual que lo hicieron varios medios, periodistas, ciudadanos,
31:49incluso acordeones digitales, chatbot, que no sé si los están investigando,
31:55pero en particular me preguntaron por un acordeón que fue del Agustado Madero.
31:59De hecho, en la foto que publico, aparece un candidato a juez que no ganó, por cierto,
32:07y por eso me están requiriendo, ¿no?
32:10Pues lo relacionan también con unos financiamientos desde el estado de Oaxaca
32:17y unos sindicatos, no me acuerdo en qué estado también,
32:19y realmente yo quiero pensar que es el machote de otro requerimiento
32:24que hicieron a otro ciudadano, y también me incluyeron a mí en esto,
32:29porque al momento yo de verificar y cotejar la información,
32:32¿qué tiene que ver algo que pasó aquí en Ciudad de México con algo en otro estado?
32:36Es como que lo que a mí me llama la atención también de esa parte que no cuadra ahí.
32:41Entonces yo les decía, pues no tengo conocimiento del caso en particular que me están mencionando.
32:46Yo les contesto por este en particular,
32:48¿qué sucedió en una alcaldía de la Ciudad de México?
32:50Sí, sí, mira, y además el desgaste emocional, ¿no?
32:57Ahorita lo platicamos porque preguntabas, ¿vale la pena?
33:02¿Vale la pena estar reporteando, ser periodista de a pie para consignar lo que está sucediendo
33:11y de pronto tener que estar en la mira de las autoridades,
33:17porque se suma esto a otros casos que hemos estado consignando también en este espacio,
33:24desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
33:27condenando a una ciudadana por un tuit que publicó en una contienda anterior
33:33que no le gustó a un señor muy poderoso de Morena, cuya esposa pues ya es ahora también diputada,
33:41en fin, que lo que estaba exhibiendo era más bien el nepotismo,
33:44los casos que ya sabemos que hemos consignado.
33:47Entonces es un cúmulo de asuntos en donde dices, ¿vale la pena?
33:52Porque sí, sí pegan, sí dan miedo, sí inhibe la labor periodística,
34:01y esto es gravísimo porque entonces se pone en riesgo no únicamente la libertad de expresión,
34:05sino también el derecho a la información.
34:08Exacto, y quién, o sea, hay unas ocasiones que yo los tengo en mi poder
34:11y otras que me fueron compartidos.
34:14Imagínate que la persona que me dice, oye, no lo publiques,
34:16o me dice que fui yo porque tengo miedo a represalias o que me pase algo.
34:20Pero imagínate el nivel en el que estamos, o sea, que la gente confía en mí
34:23para poder publicar, no sé, denunciar pues lo que abiertamente vimos todos,
34:30es un delito electoral.
34:31Y otra cosa que me llama la atención es que yo les contesto el sábado
34:35y me responden extraoficialmente en un correo, o sea, fuera de la denuncia,
34:40de que no buscan generar actos de molestia, ni violentar o eliminar libertades de la ciudadanía.
34:46Cierro comillas, o sea, en el cuerpo del correo.
34:48Y la verdad es que, a ver, ¿cómo no generan actos de molestia?
34:52Si de entrada me notifican, tengo que responderles en cuarenta y ocho horas.
34:56Hemos tenido pues una semana complicada en Cámara de Diputados,
35:00yo curo actividades legislativas.
35:03Tengo que dejar de hacer eso, gastar en copia, gastarme el dinero.
35:06Y si no damos las cuarenta y ocho horas, ah, no, pues te vas a llevar
35:09pues tu multa de 50 mil pesos.
35:11Disculpe usted, ¿no?
35:12Lo bueno es que es el ánimo de colaboración.
35:14Menos mal, menos mal, ¿no?
35:17Menos mal.
35:18Menos mal, que eres periodista.
35:19Imagínate si no.
35:21Que, en ánimo de colaboración, exacto, exacto.
35:23¿Qué, qué, qué duró, Laura?
35:26Estaremos pendientes, por supuesto, y sigamos en contacto, si nos lo permites,
35:30para saber qué, qué es lo que están haciendo las autoridades del INE,
35:34las autoridades electorales, y por supuesto, en el gobierno,
35:38y todo lo que, todo lo que nos está sucediendo,
35:40y todo lo que está sucediendo, en general, pues, a la ciudadanía.
35:44Estaremos en contacto.
35:44Siempre a tus órdenes, y a tus órdenes y a todo el auditorio,
35:48y muchas gracias por el espacio.
35:49Gracias, Laura Brujes.
35:52Una pausa, y volvemos.
35:53Hasta aquí la información, gracias por su atención,
36:01los espero mañana, en este espacio de noticias.
36:04Hasta entonces, buenas noches, los dejo con la información financiera.
36:08Hasta mañana.
36:13Buenas noches, aquí, como siempre, en Milenio,
36:18hablando de los mercados en México, y en el mundo.
36:21Este lunes fue un día bueno para los mercados en Estados Unidos y en México.
36:28Subió el Dow, punto sesenta y tres, el S&P, punto sesenta y dos,
36:34Nasdaq, punto cuarenta y siete, y el IPC, una pequeña ganancia de punto diez.
36:40El euro, en cambio, en Europa se contrajo punto cuarenta y dos,
36:44y el índice de Asia Pacífico tuvo un incremento de punto treinta.
36:49El peso cerró muy bien, ganándole terreno al dólar, en diecinueve punto setenta y cinco.
36:57Pero traigo más información porque estamos cortando medio año.
37:02En este medio año, los índices han tenido los siguientes rendimientos.
37:07El Dow, más tres punto seis por ciento, el S&P, cinco cuarenta y nueve.
37:13El S&P Growth, que es un subíndice del S&P, y donde están las empresas de mayor crecimiento,
37:20trae un crecimiento del siete punto ochenta y seis, perdón por la redundancia.
37:25El euro, en el Eurostock seiscientos, crece el siete cero nueve.
37:30Francamente, muy buenos resultados, sobre todo en lo que es el S&P Growth y en el Eurostock seiscientos.
37:38Y ni qué decir del índice de Asia Pacífico, que crece en dólares, el doce punto seis por ciento.
37:47Esta semana va a ser relativamente corta.
37:50El viernes es el cuatro de julio.
37:52Está feriado en Estados Unidos.
37:54No habrá bolsas, ni bancos.
37:57Y entonces se adelanta la información.
38:00Pero la más importante va a ser los datos del empleo.
38:03El jueves vamos a tener la nómina no agrícola.
38:07El mes pasado, en mayo, se crearon ciento treinta y nueve mil empleos.
38:12Ahora se esperan ciento dieciséis mil.
38:15También se va a dar la tasa de desempleo,
38:18que pasó de cuatro veinte el mes pasado a cuatro punto tres esperada para este jueves.
38:26Y el incremento de los salarios se mantiene constante en tres punto nueve por ciento.
38:32Va a ser una semana muy interesante,
38:35porque además se acerca la fecha del nueve de julio,
38:39donde teóricamente, aunque ya dijo Trump que no era crítico,
38:42se termina el plazo que le dio a todos los países que están negociando aranceles,
38:49que es el nueve de julio, para ver cuál es el resultado final.
38:53Ya sabemos que ya se arregló con China, no se arregló con Canadá.
38:57Vamos a ver qué sucede con México.
39:00Falta la Unión Europea y algunos otros países todavía muy importantes del sureste asiático.
39:07Esos son los comentarios más importantes del día de hoy.
39:11Muy buenas noches y muchas gracias.

Recomendada