Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/7/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que el Tribunal Supremo Electoral también solicitó información aparte a la Contraloría y a la Alcaldía del Alto.
00:05Eso se lo vamos a consultar a continuación al abogado de don Jaime Dunn.
00:08Estamos en contacto con Benjamín Guzmán.
00:11Doctor, muy buenos días, bienvenido.
00:13Muy buenos días, un saludo cordial a usted y todo su equipo.
00:18Doctor, ¿se logró conseguir la solvencia fiscal que era lo que más se estaba buscando por parte de Jaime Dunn?
00:23¿Lograr saltar sus cuentas con el Estado?
00:25Mire, la solvencia fiscal se presentó el 25 de este mes, en el momento de la inscripción del señor Jaime Dunn.
00:35Lo que está generando el órgano electoral es información complementaria, información adicional,
00:43tanto al órgano, a la Contraloría General del Estado como al gobierno automunicipal del Alto.
00:50Debo manifestar que se tienen ya esos dos informes.
00:54El informe de la Contraloría General del Estado manifiesta categóricamente que no hay deudas pendientes para con el Estado
01:01porque se acreditó ante la Contraloría el pago de esos pliegos de cargo,
01:07de donde ya no hay pliego de cargo pendiente de cumplimiento.
01:11El informe de la Alcaldía desde ya es un informe muy desordenado, un informe que no dice la verdad.
01:18Está circulando por las redes sociales, no sé si usted tiene ese informe,
01:23pero a partir de ahí es donde se está generando la incertidumbre,
01:28porque según la Alcaldía hay deudas pendientes para con ese gobierno autónomo municipal,
01:33y eso no es evidente.
01:35Doctor, con relación a las deudas pendientes, la Contraloría dice que ya hay pago registrado.
01:39¿Cuándo se hizo este pago?
01:40¿Tal vez la Alcaldía no ha procesado todavía estos pagos,
01:43o no tienen la información todavía actualizada?
01:48Los pagos se hicieron entre el 15, 16 y 17 de junio de este mes,
01:56porque es ahí, a partir de ahí, que el juzgado coactivo número uno de la Ciudad del Alto
02:02nos entregaron las boletas de pago, porque los pagos se hacen con previa orden judicial.
02:07¿Pero dónde se realizaron estos pagos? ¿Directo en la Alcaldía del Alto?
02:10No, en el Banco Unión, porque el Banco Unión tiene una cuenta del Estado
02:15y ese pago se genera en el Banco Unión y se remite al órgano judicial,
02:23a las cuentas, bueno, no sé, ese es el procedimiento interno,
02:27y es el juzgado quien valida a través de una boleta de depósito judicial.
02:32Boletas que se las presentó.
02:34Sí, le consulto a lo siguiente, porque usted dice,
02:36se presentó mi informe todo desordenado, que falta a la verdad.
02:38Ahora, ¿por qué usted cree, en base a sus declaraciones, que sucede esto?
02:42Porque hace unos días le escuchábamos a Eva Copa, la alcaldesa, que dice,
02:45los problemas de Jaime Duh no se pueden solucionar por arte de magia,
02:48de la noche a la mañana tiene procesos activos.
02:50Ahora, usted nos dice que el informe de la Contraloría dice todo lo contrario,
02:53que las cuentas ya fueron saldadas, ya fueron pagadas.
02:55Entonces, ¿por qué ve usted que se está dando esta situación?
02:58Bueno, primero hay una cuestión estrictamente legal.
03:03Desde el artículo 213 de la Constitución y toda la normativa,
03:06la única entidad que puede afirmar o negar si un ciudadano tiene deudas pendientes con el Estado
03:12es la Contraloría General del Estado, es la única.
03:16Y mire, yo tengo en manos ese informe que está circulando por las redes sociales,
03:21y usted revisa este informe, se dice, primero, que hay 14 pliegos de cargo pendientes de cumplimiento,
03:29falso, no son 14, son 18, le aclaro a la alcaldía, 18 pliegos de cargo,
03:35pero que están cancelados, de los 18 se presentó el recibo, la boleta judicial,
03:43y dicho sea de paso, la orden del juez que extingue la causa.
03:47Dice que son 14 pendientes. Cuando se habla de 14 procesos pendientes,
03:53no están ejecutoriados, lo que significa que no hay deuda pendiente,
03:58porque todavía está en trámite.
04:00Doctor, ¿cuánto se pagó? ¿Cuánto fue lo que pagó Jaime Dunn para poder saldar sus cuentas con el Estado?
04:05Jaime Dunn, como Jaime Dunn, alrededor de 5 mil dólares,
04:10porque estas eran deudas solidarias y mancomunadas.
04:12El resto de los co-demandados, si así se llama, aportó la otra cantidad,
04:19que aproximadamente, y esto es un dato aproximado,
04:23es alrededor de más de 100 mil bolivianos.
04:28Ya.
04:29O sea, esa era la deuda, pero no exclusivamente de Jaime Dunn.
04:33Jaime Dunn asumió una responsabilidad conjuntamente los co-deudores,
04:37si cabe el término, y esto lo debo decir en honor a la verdad,
04:42dieron cada uno su parte, su cuota,
04:45y a partir de ahí se canceló toda la deuda.
04:49Consecuentemente, si se diría que había una deuda pendiente de Jaime Dunn,
04:53no superaba los 5 mil dólares que los canceló,
04:56y el resto también se canceló en conjunto,
05:00con todos los co-ejecutados, o co-activados,
05:06y en ese orden de cosas no se debe un solo centavo al Estado.
05:10Perfecto, doctor Guzmán.
05:11Quiero agradecerle por la información que nos ha brindado esta mañana
05:13con relación a lo que quedaba pendiente de Jaime Dunn.
05:16Gracias.