Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Últimas noticias | 01 julio - Mañana

Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/07/01/ultimas-noticias-01-julio-manana

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky firmó el domingo un decreto por el que Ucrania se retira de la Convención de Ottawa sobre la prohibición de las minas antipersona.
00:10El 18º paquete de sanciones contra Rusia sigue en punto muerto. Los líderes europeos fracasaron el viernes en su intento de adoptar por unanimidad nuevas sanciones contra Moscú.
00:19El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky anuncia que firmó un decreto por el que Ucrania se retira de la Convención de Ottawa sobre la prohibición de las minas antipersona.
00:30El tratado prohíbe el uso, producción, almacenamiento y transferencia de estas armas.
00:35Zelensky afirmó que no existen alternativas para la defensa con respecto a las minas, las cuales describe como una característica de los asesinos rusos.
00:45Rusia nunca ha formado parte de esta convención y utiliza las minas antipersona de forma extremadamente cínica, afirmó Zelensky.
00:53Añadió que al dar este paso político, Ucrania está enviando un mensaje a todos sus socios, en especial a algunos de los países fronterizos con Rusia.
01:02Finlandia, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia se han retirado de la Convención de Ottawa o han manifestado su intención de hacerlo.
01:09Tras más de tres años de invasión rusa a gran escala, Ucrania es ahora el país con más minas del mundo.
01:15Los expertos estiman que se tardará hasta 30 años en retirar todas las minas.
01:20Si bien la decisión requiere la aprobación parlamentaria, se considera un mero trámite ya que el partido del presidente tiene mayoría absoluta.
01:27El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadepul, ha prometido un apoyo continuo a Ucrania,
01:37afirmando que la libertad de Ucrania es la tarea más importante de la política exterior alemana.
01:42En una visita sorpresa desde Kiev el lunes, Wadepul afirmó que Alemania ayudará a Ucrania a seguir defendiéndose con éxito de la invasión a gran escala de Rusia.
01:57El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sivija, pidió un mayor esfuerzo europeo
02:20y el liderazgo de Alemania para hacer frente a la continua agresión militar de Rusia.
02:24Alemania ha sido el segundo mayor apoyo militar de Ucrania después de Estados Unidos,
02:53cuyo apoyo continuo bajo la presidencia de Donald Trump está en duda.
03:02El decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia sigue en punto muerto.
03:06Los líderes europeos fracasaron el viernes en su intento de adoptar por unanimidad nuevas sanciones contra Moscú tras el veto de Eslovaquia.
03:14La manzana de la discordia está en otra parte.
03:16Bratislava espera obtener concesiones de Bruselas sobre el plan Repower EU.
03:21Esta hoja de ruta pretende independizar a la Unión Europea de los combustibles fósiles rusos para 2027.
03:26Debería que es un mayor esfuerzo de la Comisión Europea de la Comisión Europea de la Comisión Europea.
03:31A continuación, pide compensaciones para los hogares y la industria eslovaca.
03:49Por último, afirma que Gazprom podría llevar a Eslovaquia ante los tribunales si rescinde el contrato de suministro,
03:55un temor descartado por este experto en sanciones contra Rusia.
03:59Depende un poco de las provisiones específicas de este contrato de importancia,
04:03pero generalmente hablando, una vez haya una sanción, una banca en ciertos importes,
04:09entonces los partidos contractuales pueden declarar fuerza majora y desplazarse a pagar
04:16por los volúmenes que eran originalmente contrato.
04:22Solo dos países de la Unión Europea siguen importando petróleo y gas ruso por gasoducto, Eslovaquia y Hungría.
04:29Sin embargo, 10 países europeos, entre ellos Bélgica, Francia y España,
04:34siguen comprando gas natural licuado a Rusia.
04:37Las negociaciones sobre el 18º paquete de sanciones siguen su curso.
04:41Esta semana está prevista una reunión entre la Comisión Europea y Eslovaquia
04:45para encontrar una salida al punto muerto.
04:47El primer ministro de Estonia, Kristen Michal, insiste en que todos los miembros de la OTAN
04:57tendrán que alcanzar el objetivo de gasto en defensa del 5%, incluyendo a España.
05:03El mandatario estonio asegura que la distancia con Rusia no es solo una cuestión de kilómetros
05:09e insiste en que Putin necesita la guerra para mantenerse en el poder.
05:17Con más del 4,5%, Estonia es uno de los países que más gasta en defensa debido a su historia
05:43y a su proximidad a Rusia. El no de Sánchez al 5% del gasto en defensa no solo ha provocado
05:50la ira de Donald Trump. Otros países como Polonia, Dinamarca y Suecia han mostrado su
05:55disconformidad a una eventual exención.
05:58Cada país tiene su propia pregunta en la política doméstica.
06:02Pero, para ser honestos, en la declaración de NATO, he preguntado al secretario general
06:07Mark Rutte si tenemos alguna tipo de exención para España.
06:12Él ha dicho que no, no hay exención para la exención.
06:15Así que diría que Pedro Sánchez también tendrá que elaborar su propio
06:22marrúte a España flexibilidad para cumplir con el objetivo del 5%, aunque eso no representa
06:32una excepción.
06:33Estonia se ha comprometido a aumentar
06:59el gasto en defensa hasta el 5,4% para el año que viene, mientras que los otros 32 miembros
07:05de la OTAN han acordado destinar el 5% del PIB a seguridad para el año 2035.
07:15El juez ha dictado prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán, ex asesor del presidente
07:21español Pedro Sánchez. Está siendo investigado junto con el exministro de Transportes José Luis
07:26Ábalos y su asesor, Coldo García, por recibir dinero para la adjudicación de contratos públicos.
07:31Esto se enmarca en una investigación por corrupción que podría hacer dimitir al gobierno
07:36de Pedro Sánchez. El caso de Cerdán es el más reciente y posiblemente el más grave
07:41de una serie de escándalos que afectan al PSOE.
07:44Sánchez quiso sofocar el incendio y emitió una disculpa pública a principios de este mes
07:48tras la renuncia de Cerdán, un anuncio pensado para desviar las peticiones de sus oponentes
07:53políticos de convocar elecciones anticipadas. Por el momento, Cerdán ha negado las acusaciones.
08:02La ola de calor que azota el sur de Europa ha dejado los termómetros rozando los 44 grados
08:09con nuevas alertas por riesgo de incendios forestales. Este fin de semana el calor extremo
08:16afectó a Italia, Grecia, España y Portugal, donde el domingo dos terceras partes del país
08:23se encontraban en alerta máxima.
08:26En Italia, varias regiones planeaban prohibir algunas actividades laborales al aire libre
08:43durante las horas más calurosas del día, mientras que en España tanto locales como turistas
08:49intentaban desesperadamente refrescarse este fin de semana, con temperaturas superando
08:54los 42 grados centígrados en Sevilla.
08:58Yo me libro de dar consejo a nadie, pero viéndolo visto que vamos a llegar a 43 grados, a las
09:04horas de más calor que se quiten de en medio, por muy bonita que sea Sevilla y haya que
09:08verla, pero que esperen a levantarse prontito y a las tantas de la noche, porque otras horas
09:14no hay.
09:14Los expertos relacionan el aumento de estas olas de calor con el cambio climático y advierten
09:19que estos fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más comunes en las regiones
09:25del sur de Europa.
09:28La batalla por los objetivos climáticos de Europa para 2040 está servida. El miércoles
09:33la Comisión Europea debe presentar sus propuestas para reducir en un 90% las emisiones de CO2
09:39de cara a los próximos 10 años. Pero el presidente francés, Emmanuel Macron, parece estar
09:43amagando con recortar las ambiciones iniciales del Pacto Verde Europeo reclamando, en sus
09:47palabras, una mayor flexibilidad. Un término cuya apuesta en práctica podría significar
09:52futuros recortes.
09:53La vicepresidenta Rivera, a cargo de la supercartera de competencia y transición verde, parece dispuesta
10:08a ceder en el debate para alcanzar un acuerdo.
10:10Así lo afirmaba en una entrevista con Euronius.
10:24Para las ONGs ecologistas, esta supuesta flexibilidad es precisamente lo que podría poner en peligro
10:52el esfuerzo europeo por el clima.
10:54El tema que todos hablanan aquí en Brasil es sobre créditos internacionales.
10:58Esto es básicamente el hecho de que el Estado y el Estado y los Estados Unidos pueden
11:03pagar a otros países fuera de la EU para básicamente retirar sus emisiones de CO2.
11:09Y luego esto será incluido en el 90% de CO2 de CO2 de CO2 de CO2 de CO2 de CO2 de CO2 de CO2 de CO2 de CO2 de CO2 de CO2 de CO2 de CO2.
11:15Eso es un gran problema porque esto va a dar inversiones para la industria o para las personas y las municipales fuera de la EU y esto será más caro y tendrá menos impacto positivo en la industria en la EU.
11:29Francia pide más tiempo para negociar y podría contar con el apoyo de Hungría y Polonia, capitales históricamente pro carbón.
11:36Sin embargo, otros Estados miembros como Alemania, España, Finlandia y Dinamarca apoyan plenamente el objetivo de reducción del 90%.
11:42Gracias por ver el video.

Recomendada