00:00Estoy en el agua, yo no tengo que ocupar ningún apoyo físico, no ocupo férulas ni bastones, yo nada más voy como todos los demás, entonces para mí personalmente estar en el agua es como que estoy volando.
00:15Ella es Sara Miranda Corrales, quien vive en Estados Unidos desde hace 7 años y donde además de representar a Costa Rica en eventos de natación, estudia geología. Fue diagnosticada con espina bífida y esto la llevó a la natación, donde ya cuenta con 11 años de hacerlo de manera competitiva.
00:34Aplausos
01:04La sensación de que como tenemos una discapacidad podemos hacer menos que otras personas, pero el deporte es un medio por el cual logramos cosas increíbles.
01:16Sara tiene 20 años de edad y sueña con el campeonato mundial de paranatación en Singapur, que se realizará del 21 al 27 de septiembre de este año. Para hacerlo realidad, necesita de la ayuda de los costarricenses.
01:30No hay manera de describir todo el apoyo que me ha dado Costa Rica en todos estos años que he peleado para representarlos. Entonces, todo el apoyo lo agradezco tantísimo. Si me quieren ayudar de otras maneras también, yo prometo seguir luchando para darle un buen nombre a Costa Rica en los eventos mundiales.
01:55Para mí es un gran orgullo, empezando por eso, verdad. Tal vez es que la gente no se da cuenta de la clase de sacrificio que esto significa para mi hija, para nuestra hija.
02:06Porque Sara entrena todos los días en la madrugada y luego en las tardes, ir al gimnasio. La gente no entiende que tal vez o no tiene la noción de que la paranatación es una disciplina súper regulada, súper seria.
02:23Sara tiene el tiempo indicado para estar en los 100 metros dorso y espera en los próximos torneos lograr marcas que le den la posibilidad de participar en 200 combinado y 100 libre en el Mundial de Singapur.