Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/6/2025
Rolando Rodríguez Reyna, obrero de la Planta 1 de Altos Hornos de México, afirmó que los trabajadores de la siderúrgica no tenían culpa de la situación legal y financiera, pero terminaban poniendo los muertos, mientras que los empresarios se llevaban los saqueos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De acuerdo al calendario del concurso mercantil de Alto Zornos de México y su quiebra, la
00:07licitación para la venta de Alto Zornos de México podría salir durante el mes de julio
00:12o en agosto a más tardar. Esta situación sería la última etapa, aparentemente, sobre
00:19la situación que vive Alto Zornos de México ya declarada en quiebra, su venta y posterior
00:25puesta en operaciones por los nuevos dueños, así como el pago del finiquito, salarios caídos
00:31y demás prestaciones a los trabajadores. Al respecto, Rolando Rodríguez, uno de los
00:35obreros de Alto Zornos de México, entrevistado. Esto fue lo que nos dijo vía telefónica sobre
00:40cómo ven los trabajadores el proceso judicial.
00:45Nosotros los trabajadores estamos deseosos, primeramente, de que ya lleguemos a término
00:51de esta situación. Creemos y confiamos en que sí, sí, son los tiempos que marca la ley
00:57y en julio ya debe haber la venta, ¿verdad? O sea, o el proceso termina ya de la venta,
01:03se debe de hacer ya. Nosotros esperamos ya con ansia que lleguemos a feliz término.
01:08Mira, a nosotros, caramba, yo soy creyente de que a mí no me gusta buscar culpables. Yo quisiera
01:15que hubiera soluciones mejores en la cuestión laboral. Los empresarios o los que compran
01:21la empresa van a tener que invertirle dinero. Eso es parte de lo que marca la ley. Tienen
01:26que invertir dinero para echar a volar la empresa de nuevo, para conservar la fuente
01:29de trabajo. Van a tener que meterle dinero allá y pues ya las autoridades son las que
01:34se van a encargar de lo que sucedió. Sí supimos, fue muy sonado el caso de que se estaban robando
01:40el ferroducto de que nos enviaban el mineral de hierro. Pero yo considero que son las autoridades
01:46las encargadas de finiquitar esos asuntos.
01:50Sí, sí puede afectarnos en ese sentido. Desgraciadamente ya estamos en esa situación,
01:58ya estamos en este problema. Yo siempre he sido fiel creyente de que es mejor un mal
02:03arreglo que un excelente pleito. Para mí lo ideal es que se conserve la fuente de trabajo,
02:09que empecemos a trabajar y que empiece a caernos el dinero que nos toca por ley.
02:14Seguir insistiéndole a mis compañeros que traten de sobrevivir, ya estamos en la recta
02:19final de este problema. Ya se nos fue demasiada gente. Nosotros no teníamos el problema y pusimos
02:26los muertos y eso no es justo, no es justo para nadie que los muertos hayan caído del
02:32lado de los que esperamos los salarios atrasados. Todo mundo puede estar tranquilo, los empresarios
02:38que huyeron, pero nosotros estamos muy dañados. Lo que queremos es recuperar la fuente de empleo
02:43y regresar a laborar y recuperar el dinero que se nos debe. Así de sencillo.
02:48El calendario del juicio está sobre la marcha. Falta que se cumpla conforme a lo programado
02:53y que no haya retrasos que pudieran ocurrir dado la magnitud del tamaño de la empresa
02:59y los procedimientos que se requieren para ponerla en subasta. Con imágenes de Alberto
03:04Alí para NRT México. Cobertura total 360 grados. Sergio Alejandro Rodríguez.

Recomendada

1:37
Próximamente