Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Los seguros de uso particular para automóviles no cubren el transporte “por aplicación”, tipo InDriver, y los choferes y sus pasajeros están desprotegidos. Juan Arturo Cabrera Barrón, comisionado de Seguros y Finanzas de Canaco Monclova, explicó que se requieren pólizas con cobertura especial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tomemos en cuenta dos aspectos. Uno, el hecho de estar legalizados, trabajar como lo pide
00:09la autoridad, como lo pide la ley y aparte proteger justamente a los pasajeros porque
00:15hemos tenido innumerables situaciones de accidentes en los que hay lesionados o hay fallecimientos
00:20ya sea en ciudad o en carretera y los seguros no entran en operación porque hay un agravamiento
00:26de riesgo porque lo están asegurando como uso particular. Entonces ahí al que dejas desprotegido
00:33es al propio pasajero en sus lesiones o fallecimientos o bien pues un problema para la familia para
00:40tener que cubrir o hacer frente a los gastos funerarios o bien a los gastos médicos o gastos
00:46de incapacidad cuando la persona ya no puede laborar pues la familia tiene que hacerse cargo
00:51de esta persona porque no hay una manera de poder cobrar una indemnización que legalmente
00:57tiene derecho al menos por parte del seguro. Entonces ese es un aspecto. El otro es pues
01:03proteger el patrimonio del propietario del vehículo de aplicación porque si hay un problema legal
01:09pues obviamente las repercusiones van a ser contra él y contra el operador. Es decir al
01:13momento de haber una demanda, de haber un juicio, de irte a un juicio oral pues las indemnizaciones
01:18son muy altas. Así es, yo creo que es importante que se acerquen con un asesor, con una oficina
01:23y en el caso de nosotros bueno pues tenemos esas opciones, es decir las que comentábamos
01:27hay facilidades, hay varias compañías de seguros. Pueden tener también no solamente la cobertura
01:34de daños a terceros que causa el vehículo, incluidos los pasajeros, los gastos médicos
01:39de los fallecimientos del operador, sino también puede ser una cobertura intermedia que cubre
01:44terceros más el robo o bien la cobertura amplia que cubre ya lo que son daños en sí
01:49del vehículo. Y aquí es importante también mencionar que hay personas que tienen vehículos
01:56financiados y que ya tienen un vehículo de uso personal o particular, pues ese seguro
02:01no les va a funcionar, van a tener que contratar un seguro adicional porque esto es importante
02:07que lo negocien con la misma agencia para que lo aseguren desde el principio como uso
02:11de aplicación o bien que estén enterados de que bueno pues hay que contratar un seguro
02:15adicional.
02:16¿No se puede ampliar la póliza que tengan en particular? ¿Uso puede ser una ampliación
02:20para que sea de servicio?
02:21Normalmente no, son pólizas diferentes, uso diferente, así es.
02:26¿Es muy frecuente que se tope con ese tipo de situaciones?
02:30Sí, sí, exactamente porque cuando tienen una póliza y ya, pero no les va a funcionar
02:37entonces y obviamente cuando la presentan ante la autoridad para hacer los trámites
02:41pues se la rechazan porque el uso no es el apropiado, ¿no? Entonces aquí pasa mucho
02:47también por ejemplo la situación que todos tenemos derecho a buscar ahorrar la economía
02:52y cuidar el presupuesto familiar pero por ejemplo es muy común también los vehículos
02:56que se usan del famoso sistema de RAID, ¿verdad? Que obviamente pues se hace por costos
03:01pero también aquí es importante aclarar que muchos vehículos operan con el seguro
03:05particular y la situación es la misma en caso de un accidente, entonces sí es importante
03:10que las personas que viajan lo hagan por cuidar su presupuesto pero también que tengan, que
03:17estén conscientes de que muchas veces en caso de algún accidente no están amparados.

Recomendada