Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Los municipios de El Higo, Pánuco, Tempoal, Ozuluama, Naranjo, Tantima, Pueblo Viejo y Xalapa activaron refugios temporales para apoyar a la población tras la tormenta tropical Barry, que se disipó esta madrugada.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Justo nos enlazamos contigo, Isabel Samud y hasta Veracruz, porque lo hemos platicado, ocho municipios han ya de plano habilitado refugios temporales tras las lluvias de la tormenta Barry.
00:11Isabel, buenas tardes, adelante.
00:14Así es, buenas tardes, Indiana. Efectivamente, hace unos momentos en conferencia de prensa, la Secretaría de Protección Civil informó que las afectaciones principales se han dado en la zona norte del estado.
00:24En Tantima hubo siete viviendas dañadas, serían las afectaciones que tienen al momento.
00:32Reconoció la Secretaría de Protección Civil que no tienen todos los deportes todavía, porque no todos los municipios les han dado a conocer las afectaciones, porque están realizando revisiones, obviamente recorridos, para determinar qué daños están dejando las lluvias.
00:49Y algo curioso, las precipitaciones civiles mayores que se dieron durante la onda tropical de lo que es Barry, y luego torrenta tropical y ya degradado, fue de 300 milímetros en la zona de los Custias.
01:04Es la zona donde más llovió, ahí precisamente es donde hubo un derrumbe de árboles que cayeron sobre la estructura del sistema de la red de agua potable en este municipio de San Andrés, Custias.
01:15También hay algunos cortes de caminos, carreteras, con la crecida de ríos de afrentes como en la Topa, en donde son zonas bajas y los vados o puentes con los que cruzan los vehículos están cubiertos de agua.
01:28Se mantiene la vigilancia en la región de las altas montañas, porque el acumulado de agua puede provocar algunos deslaves, algunos deslizamientos,
01:37que como general acaban afectando el tránsito vehicular en carreteras, sobre todo en zonas serranas.
01:45También están cuidando obviamente la crecida de ríos en la zona norte del estado, donde ya se activaron albergues, donde están atendiendo a la población afectada.
01:54Como veíamos, algunos abuelitos en albergues activados en el municipio de Pánuco, en la zona norte, ya pegado a Tamaulipas.
02:03También en Pueblo Viejo, por donde entró, también se activaron algunos albergues.
02:08Están activados albergues temporales, registros temporales para quienes viven en zonas de riesgo o sus viviendas que se venían afectadas.
02:15Es lo que están ahorita repuntando las autoridades.
02:19Incidentes todavía menores, no se reportan pérdidas de vidas humanas hasta el 90.
02:24Perfecto, Isabel. Vamos a estar pendientes para ver cómo se va desarrollando.
02:28Lo platicábamos ayer, cómo sí los huracanes en mayor medida provocan afectaciones,
02:34pero las tormentas tropicales también tienen una carga importante que debe de cuidarse
02:37y por eso hay que estar atentos a protección civil, ¿no?
02:41Así es. De hecho, ahorita la alerta es que se mantiene.
02:44Hay una alerta especial, pero no tanto por lo que está dejando barrio, que está dejando bastante lluvia,
02:49sino lo que nos va a provocar, pues también el fenómeno meteorológico que está por el Pacífico,
02:55si la verdad se llama, eso también va a afectar a Veracruz.
02:59Entonces, la alerta por eso se mantiene durante las próximas 48 horas,
03:03por toda esta lluvia que pudiera traer, pues este cruce de fenómenos climatológicos
03:09aquí sobre el territorio de la Pinsal.
03:11Perfecto, Isabel. Así que estaremos en comunicación los próximos días.
03:14Muchas gracias por lo pronto.
03:16Buenas tardes.

Recomendada