00:00¿Por qué sinunda el metro de la Ciudad de México? ¿Se podría evitar?
00:03Cada año cuando llegan las lluvias, el metro se convierte en un río subterráneo.
00:07¿La razón? Es una mezcla peligrosa de infraestructura vieja, mal diseño y un sistema de drenaje que ya no da para más.
00:13Muchas estaciones están por debajo del nivel de las calles y fueron construidas hace más de 50 años
00:18sin tomar en cuenta cómo crecería la ciudad ni cómo cambiaría el clima.
00:21Sí, el metro tiene bombas de agua, pero muchas están obsoletas, mal mantenidas o simplemente ya no funcionan.
00:27Y con lluvias cada vez más intensas, esas bombas no dan abasto.
00:30A eso sumarle la falta de planación urbana, calles mal diseñadas y toneladas de basura que tapan las coladeras.
00:35Tenemos una tormenta perfecta.
00:37¿Se puede evitar? Sí.
00:39De acuerdo con Klaus Hans Jacob, profesor de geofísica de la Universidad de Colombia y experto en inundaciones en el metro,
00:45estas son provocadas por problemas de ingeniería que tienen solución.
00:48Para él, se debe abordar primero evitando las inundaciones de la calle y segundo protegiendo los accesos al metro.
00:54Las inundaciones en las calles se podrían evitar aumentando el sistema de alcantarillado.
00:59Esto se logra añadiendo nuevas coladeras, pero también instalando tuberías de mayor diámetro.
01:03Además, señala que se puede mejorar la absorción del suelo plantando más árboles y colocando superficies permeables como la grava.
01:10Para el experto, la basura en las calles puede agravar el problema obstruyendo el drenaje, pero no es el problema sistémico.
01:15Además, recomienda construir diques de mayor tamaño en las entradas del metro,
01:19aunque esto implicaría revisar los accesos a personas con discapacidad.
01:22Entonces, las inundaciones del metro se pueden evitar, pero se necesita voluntad política, inversión, planeación, mantenimiento y conciencia ciudadana.
01:31Las inundaciones del metro no son normales, son un problema que lleva años sin resolverse y cada vez se pone peor.