Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/6/2025
México está en peligro por dos amenazas ciclónicas, Barry y Flossie. Ambos podrían intensificarse en las próximas horas. 


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Durante la madrugada de este domingo, dos depresiones tropicales evolucionaron de manera
00:06casi simultánea. Ahora, ambos sistemas llevan nombre propio. En el Océano Pacífico, Flossi,
00:12se ha formado a unos 380 kilómetros al sur de Acapulco. En el Golfo de México, Barrie,
00:19se organiza rápidamente a tan solo 55 kilómetros de la costa de Tuxpan, Veracruz. México enfrenta
00:25sí un fenómeno inusual, una doble amenaza ciclónica con potencial destructivo a ambos
00:30lados del país. Barrie es ya la segunda tormenta nombrada de la temporada del Atlántico. Sus
00:36vientos sostenidos alcanzan los 75 kilómetros por hora y se desplaza lentamente hacia el
00:41noreste a razón de 15 kilómetros por hora. Las autoridades han emitido una alerta de
00:46tormenta tropical que abarca desde Boca de Catán hasta Tecolutla. Se esperan precipitaciones
00:52torrenciales en regiones costeras y montañosas del este del país, con acumulados que podrían
00:57superar los 25 centímetros de lluvia en zonas aisladas de Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas.
01:04Las crecidas repentinas de ríos y arroyos, así como las inundaciones urbanas, ya están
01:08consideradas como amenazas inminentes. Mientras tanto, en el Pacífico, Flossi mantiene una
01:14trayectoria hacia el oeste-noreste, con vientos que superan los 65 kilómetros por hora, aunque
01:20por el momento se mantienen mar abierto, los modelos de pronóstico indican que podrían
01:25intensificarse a huracán en las próximas 48 horas. Las costas de Guerrero, Michoacán,
01:31Colima y Jalisco están bajo vigilancia activa. En estas regiones, Protección Civil prevé lluvias
01:37de entre 75 y 150 milímetros, así como olas de hasta 4 metros y posibles deslizamientos de
01:44tierra en comunidades montañosas. El Servicio Meteorológico Nacional ha confirmado es una de
01:50las activaciones ciclónicas más intensas en lo que va de la temporada. En el Pacífico,
01:55Flossi se convierte en la sexta tormenta nombrada de este 2025 y en el Atlántico, Barry llega apenas
02:02dos semanas después de Andrea, lo que indica un patrón activo de formación temprana. Ambos
02:07sistemas mantienen en alerta a más de 10 entidades del país. En Veracruz y Guerrero ya se han habilitado
02:13refugios temporales y las escuelas en zonas costeras suspendieron clases este lunes como medida
02:19preventiva. Las imágenes satelitales muestran claramente la expansión de los núcleos de
02:24tormenta y su carga de humedad, mientras las autoridades reiteran el llamado a no confiarse
02:29y mantenerse informados a través de fuentes oficiales. Este escenario doble no es común,
02:35pero tampoco inédito. Sin embargo, lo que preocupa a los meteorólogos es la velocidad con la que ambos
02:40sistemas han ganado fuerza y el volumen de agua que arrastran, en medio de una temporada ya
02:45complicada por su intensidad anticipada. Con trayectorias aún sujetas a cambio,
02:51Floss y Barry se perfilan como protagonistas del clima mexicano esta semana. Una advertencia
02:56doble que pone a prueba la capacidad de respuesta civil y la resiliencia de las comunidades costeras.
03:02Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.

Recomendada