Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00con 6,4%, Johnny Fernández 3,8%, Eduardo del Castillo 1,4%, Eva Copa 1,1%, Fidel Tapia Zambrana 0,7%,
00:00:14Votos en Blanco 5%, Nulo 7,4% y la población indecisa son al menos un 15,5%.
00:00:22Estos son los resultados de esta encuesta realizada por Captura Consulting.
00:00:30Primeras repercusiones a los resultados de UZ de esta segunda gran encuesta nacional.
00:00:36Escuchamos lo que decía el analista político Gustavo Pedraza.
00:00:40Bueno, estamos a 46 días, si no me equivoco, y creo que los datos muestran lo que puede ser una tendencia.
00:00:51Dovia Medina está encabezando la lista a nivel nacional y también en cinco departamentos, cinco de los nueve departamentos.
00:01:02En el caso nacional, bueno, la diferencia entre el primero y el segundo, entre Dovia Medina y Tutuquiroga, es mayor.
00:01:09Al margen de terror quiere decir que es sólida la cifra de primero y segundo.
00:01:16El ciclo del más se cierra y se cierra ese modelo de partido único, partido mayoritario o hegemónico.
00:01:24Se va a abrir una asamblea legislativa de mayorías relativas.
00:01:30Hasta ahora, ya en una, diríamos, casi media ocena de encuestas, nadie pasa el 20%, ¿no?
00:01:38Lo que nos puede hacer afirmar esto, ¿no?
00:01:41Aunque todavía estamos a 45 días, pero sí es una primera cosa.
00:01:46Una segunda es que al cerrarse el ciclo de la hegemonía vamos a tener a la asamblea legislativa
00:01:54como el principal espacio de negociación, de debate para la realización de pactos, de acuerdos
00:02:02que puedan permitirle gobernabilidad al partido que vaya a ganar las elecciones en la segunda vuelta.
00:02:08Si se acepta la candidatura de Jaime Dunn, si esta pasa mañana o pasado mañana cuando lo anuncie
00:02:14del Tribunal Supremo Electoral, puede haber un cambio, va a haber un desplazamiento
00:02:19de las preferencias electorales y me parece que este tema no hay que perderlo de vista.
00:02:25Y segundo, que cuando la campaña ya sea plena, yo creo que la plenitud de la campaña va a estar
00:02:32por lo menos en la segunda quincena de julio, vamos a tener también ahí un desplazamiento
00:02:38en las preferencias, no particularmente para quienes no han desarrollado todavía
00:02:43una campaña muy importante, digamos, hasta ahora.
00:02:48Más reacciones, conversamos con el analista político William Herrera, que considera que
00:02:53con estos números posiblemente haya segunda vuelta.
00:02:57El populismo no va, digo, las bolsas populistas aparentemente no van, por eso de la crisis, por
00:03:04muchas razones, porque hay un desgaste, porque finalmente el ciclo se ha agotado, el modelo
00:03:09está agotado y pareciera que en todo caso la oposición es la que está liderando hasta
00:03:15este momento, digamos, la intención del voto. Esta semana va a ser muy importante, por
00:03:18ejemplo, saber qué pasa con DUN, lo habilitan, no lo habilitan. Yo creo que en el caso de
00:03:23Andrónico el silencio lo ha ayudado, por eso digo, cuando abra la boca Andrónico no
00:03:27se sabe si va a aumentar o va a bajar su votación, porque tiene todo el astre del gobierno por
00:03:31detrás. Entonces hasta aquí el silencio era beneficiado, pero habrá que ver de aquí
00:03:34en adelante qué es lo que va a pasar. Con los números que hay ahora, con esta intención
00:03:38del voto de ahora, habría una segunda vuelta, lo que no se sabe si es segunda vuelta sería
00:03:43entre Tuto y Samuel, o sería entre Samuel, tal vez Tuto, no sé, y con Andrónico, falta
00:03:50saber. La gente todavía no está, digamos, no ha incursionado, no se ha inmiscuido, no
00:03:55se ha conectado con la campaña, entonces falta también eso que los candidatos, falta campaña,
00:04:00no se ha hecho campaña, no se ha hecho campaña, entonces que no haya campaña, que todavía
00:04:03las candidaturas no estén definidas, que hay un candidato que ya no se sabe si va
00:04:07o no va, entonces todo esto va a tener alguna repercusión interna en las candidaturas, sin
00:04:12duda.
00:04:14Para el analista, Raimi Ferreira asegura que los candidatos que aparecen primeros en las
00:04:19filas de las encuestas, ellos se han estancado en intención de votos. Escuchemos su análisis.
00:04:26Yo creo que están estancados, ¿no? Si uno ve, las cifras son las mismas, pero no crecen,
00:04:30nadie ha pasado del techo del 24, 25% en su mejor momento, y esta encuesta en relación
00:04:38a otras incluso bajan, ¿no? Hay una especie de estancamiento, no han superado su nivel
00:04:43histórico. La oposición, o la derecha ahora, sumada ha llegado a casi el 40%, 38, 39, y
00:04:51es lo que suman las dos principales fuerzas que representan Tuto y Doria Medina. Otra parte,
00:04:56el que parece hereda parte de lo que fue el voto del MAS es Andrónico, pero muy lejos
00:05:02de su nicho original. Yo creo que no está nada dicho, pero tampoco hay grandes sorpresas,
00:05:09hay tendencias. Hay más que nulos y blancos son los indecisos. Y es justamente porque
00:05:14se está reconfigurando, todavía no está definida, por ejemplo, la participación de
00:05:17DUN. Y no está descartada del todo la posible participación del expresidente Morales.
00:05:24Entonces yo creo que a eso obedece también que haya un número indeciso, algunos que voten
00:05:29en blanco o nulo. Pero cuando se esté definido, yo creo que va a ser en poco tiempo más,
00:05:33y a eso lo vamos a tener ya terminado, y de ahí se podrá tener más certeza de lo
00:05:38que venga. Yo creo que esta encuesta lo que nos permite determinar es que va a haber
00:05:42segunda vuelta. Yo creo que eso es inevitable, va a haber segunda vuelta, ¿no?
00:05:46¿Quiénes contra quiénes?
00:05:47Eso no lo sabemos. Lo más probable si se mantuviera es que sería entre dos partidos
00:05:52de derecha y el que definiría sería la izquierda, ¿no? Sería la izquierda.
00:05:56Tras conocer los resultados en uno decide de esta segunda gran encuesta nacional, esto decían
00:06:01nuestros analistas invitados.
00:06:04Esta es una fotografía al momento. Si uno analiza así esta fotografía con diferencia
00:06:10a la primera, han variado en varios departamentos, por ejemplo en Santa Cruz, en La Paz, y no
00:06:14es menos eso porque es el eje. Quiere decir que hay unos que están haciendo mejor campaña
00:06:18o están avanzando más que otros, porque para eso es la fotografía. Al haber un empate
00:06:23técnico entre Tuto Quiroga y Samuel, aquí si es que se saca la fotografía en la conformación
00:06:30más cierta y más apegada en la Cámara de Senadores, ambos manejan la Cámara de Senadores.
00:06:35El caso cruceño, por ejemplo, un ejemplo típico, 27 y 25, ambos tienen de a dos senadores,
00:06:42porque el otro está con 10. Entonces no llega con 10 a sacar un senador andrónico en Santa Cruz.
00:06:47Con esta fotografía, José Luis, ¿el Senado lo manejarían Jorge Quiroga y Samuel Doria Medina?
00:06:52Libre y la unidad. Y nada raro que haya segunda vuelta entre Samuel y Tuto. Nada raro que haya
00:06:59segunda vuelta entre los dos.
00:07:00Y aquí yo creo que en La Paz hay un fenómeno central, es el alto por la morfología.
00:07:05Pero ¿por qué ahí Eva Copa aparece con 2.3%?
00:07:07Claro. La morfología electoral del alto es muy importante, porque el alto ha acostumbrado
00:07:14votar corporativamente, no divide voto.
00:07:17Samuel ha hecho mejores alianzas políticas, ahí está con Juan del Granado, el movimiento
00:07:22Sin Miedo, con otras fuerzas. No nos olvidemos que Samuel tuvo también en su momento la alcaldía
00:07:27del alto con Soledad, Chapetón, etcétera. Se movió más en La Paz. Creo que el error
00:07:32de Tuto fue que creyó que Santa Cruz era quien le podía dar la fuerza política y no el tema
00:07:38de expandirse más allá del oriente.
00:07:40Entonces el alto ya no va a ser ese voto consigna, ese voto corporativo, porque no nos olvidemos
00:07:47que era el más que tenía ese voto. Hoy en día yo creo que va a haber una fractura, así
00:07:53como hay en el partido de gobierno hoy en día.
00:07:56Atención porque a continuación le vamos a mostrar por departamento cuál es la intención
00:08:00de votos que reflejó esta segunda gran encuesta nacional.
00:08:03En Santa Cruz, atención, la consulta es la siguiente. Suponiendo que las elecciones
00:08:12presidenciales fueran el próximo domingo, ¿por cuál de estos candidatos usted votaría?
00:08:18Samuel Doria Medina, 27,4%, Jorge Tuto Quiroga, 25,2%, Andrónico Rodríguez, 9,8%, Manfred Reyes
00:08:30Villa, 8,1%, Johnny Fernández, 2,8%, Rodrigo Paz Pereira, 2,4%, Eduardo del Castillo, 0,7%, Eva
00:08:41Copa, 0,4%, Fidel Tapia, 0,4%, Blanco, 4,2%, Nulo, 4,6%, Indeciso, 14%.
00:08:53Ahora revisamos lo que sucede en el departamento de La Paz.
00:08:57Samuel Doria Medina ocupa el primer lugar con un 18,8%, le sigue Andrónico Rodríguez con
00:09:0216,3%, Rodrigo Paz Pereira en tercer lugar con 12,6%, Jorge Tuto Quiroga con 10%, Manfred Reyes
00:09:11Villa 4,3%, Johnny Fernández 4, perdón, 13,8%, Eduardo del Castillo 2,6%, Eva Copa le sigue
00:09:20con 2,3%, Fidel Tapia en último lugar con 0,5% en La Paz, los blancos son 1,9%, los
00:09:28nulos 8% y los indecisos 18,9%.
00:09:33Ahora en Cochabamba, Manfred Reyes Villa ocupa el primer lugar con un 20,8%, Andrónico Rodríguez
00:09:4217,4%, le sigue Jorge Tuto Quiroga con un 12,4%, Samuel Doria Medina 11,2%, Johnny Fernández
00:09:526,7%, Rodrigo Paz Pereira 5,4%, Fidel Tapia 1,4%, Eva Copa 0,9%, Eduardo del Castillo 0,5%, Blanco 7,8%, Nulo
00:10:098,3%, Indeciso 7,2%, Seguimos revisando otro departamento esta vez, Chucky Saca, en primer lugar
00:10:18Jorge Tuto Quiroga con 14,9%, le sigue Andrónico Rodríguez con 14,1%, Samuel Doria Medina
00:10:25en tercer lugar 13,8%, Manfred Reyes Villa 9,1%, Rodrigo Paz Pereira 2,1%, Johnny Fernández 0,3%,
00:10:35Eva Copa 0,2%, Fidel Tapia 0,2% y Eduardo del Castillo en último lugar con 0,1%, los blancos
00:10:44son un 3%, los nulos 9,4% y los indecisos 32,8%.
00:10:52Resultados de la segunda gran encuesta en Oruro, atención Andrónico Rodríguez ocupa el
00:10:57primer lugar con un 19,4%, le sigue Jorge Tuto Quiroga con un 12%, Samuel Doria Medina
00:11:05ocupa el tercer lugar con un 8%, luego Rodrigo Paz con un 7,1%, Johnny Fernández 4,8%, Manfred
00:11:14Reyes Villa 4,7%, Eduardo del Castillo 1,8%, Eva Copa 0,4%, Fidel Tapia 0%, Blanco 14%, Nulo
00:11:2711,7%, 11,7%, Indeciso 16,1%.
00:11:32Seguimos revisando el siguiente departamento, es Tarija, Samuel Doria Medina ocupa el primer
00:11:37lugar con un 27,4%, Jorge Tuto Quiroga 17,9%, Andrónico Rodríguez tercer lugar 12,6%, Manfred
00:11:46Reyes Villa 5,2%, Johnny Fernández 3,8%, Fidel Tapia 1,7%, Rodrigo Paz Pereira 1,6%,
00:11:56Eduardo del Castillo 1,6%, Eduardo del Castillo 1,6% también y Eva Copa 0,0%, los blancos son
00:12:049,4%, los nulos 11,9% y los indecisos un total de 6,9%.
00:12:12Seguimos repasando datos ahora en Potosí, Jorge Tuto Quiroga ocupa el primer lugar con
00:12:18un 18,4%, le sigue Samuel Doria Medina con un 13,5%, Rodrigo Paz 9,4%, Andrónico Rodríguez
00:12:289,9%, Manfred Reyes Villa 4,7%, Johnny Fernández 3,3%, Eva Copa 2,8%, Eduardo del Castillo 2,2%,
00:12:41Fidel Tapia 1,6%, Blanco 5%, Nulo 6,5%, Indeciso 23,6%.
00:12:51Bien, avanzamos ahora, nos vamos hasta el Beni, Samuel Doria Medina ocupa también el
00:12:55primer lugar en el Beni, 31,9%, le sigue Jorge Tuto Quiroga con un 26,9%, Andrónico Rodríguez
00:13:026,5%, Manfred Reyes Villa 2,4%, Rodrigo Paz Pereira 2,3%, Johnny Fernández 1,1%, Eduardo del Castillo
00:13:130,8%, Eva Copa 0,4%, Fidel Tapia 0,3%, los blancos son 5,1%, los nulos 5,6% y los indecisos
00:13:25en el Beni 16,7%.
00:13:28Ahora nos vamos hasta el departamento de Pando, ocupa el primer lugar Samuel Doria Medina
00:13:34con un 21,8%, Jorge Tuto Quiroga 13,4%, Andrónico Rodríguez 11,1%, Manfred Reyes Villa 9,4%, Johnny Fernández
00:13:483,9%, Fidel Tapia 2,9%, Eva Copa 1,5%, Rodrigo Paz 1,1%, Eduardo del Castillo
00:13:58del Castillo 0%, Blanco 3,6%, Nulo 9,6% e Indeciso 21,7%.
00:14:08Como hemos visto en los resultados de esta encuesta, los candidatos que son autoridades y hablamos específicamente
00:14:31algunos de ellos alcaldes han obtenido una baja puntuación a excepción de Manfred Reyes Villa
00:14:36y esto es lo que decían nuestros analistas al respecto.
00:14:39Todos los alcaldes, excepto Manfred que es el rey de Cochabamba definitivamente, pero el resto
00:14:44de los candidatos alcaldes no son profetas en su tierra, les está yendo de pena.
00:14:49Igual a Rodrigo Paz 1,6% en Tarija.
00:14:53Bueno, es llamativo el tema de la votación que saca en esta encuesta de los alcaldes.
00:15:01Rodrigo que tiene un buen papel, que se desempeña bien en el resto del país, es increíble como
00:15:06tiene un bajo porcentaje en Tarija, al igual que Johnny Fernández y bueno, la única excepción
00:15:12sería Manfred Reyes Villa, que tiene que ver mucho yo creo, uno con el plan de gobierno
00:15:19y dos con la campaña que se está desarrollando. Muchas veces se descuida justamente el conducto
00:15:26donde deberían ser más fuertes. El caso de Johnny, que debería estar en un buen sitial
00:15:32digamos en Santa Cruz, hemos visto, nosotros lo vemos, que anda más haciendo de repente
00:15:37política de campaña en Occidente.
00:15:42Seguimos repasando datos, resultados de la segunda gran encuesta realizado por Captura Consulting
00:15:47y difundido por la Red 1 de Bolivia.
00:15:50Atención, temas económicos de la lista de candidatos, ¿cuáles considera que son los dos
00:15:55con el mejor plan de gobierno para sacarnos de la crisis?
00:15:58Ocupa el primer lugar Samuel Doria Medina con un 37,3%, le sigue Jorge Tutto Quiroga con un 29%,
00:16:06Manfred Reyes Villa 16,9%, luego Andrónico Rodríguez con un 13,1%,
00:16:12Rodrigo Paz Pereira suma un 9,2%, Johnny Fernández con un 8,3%, Eduardo del Castillo 4%,
00:16:23Eva Copa 2,3%, Fidel Tapia 0,6%, ninguno 18%, indeciso 11,1%.
00:16:32A continuación vamos a escuchar el análisis de la presidenta del Colegio de Economistas
00:16:46con relación a los resultados que acabamos de ver.
00:16:50Bien, han coincidido todos en que van a liberar el cupo de las exportaciones, eso es algo muy importante
00:16:55y que se tiene que dar viabilidad al uso de los eventos biotecnológicos.
00:16:59¿Por qué? Porque nosotros necesitamos que la producción aumente, el rendimiento sin aumentar la frontera agrícola
00:17:05vaya de 5 a 10 veces de lo que tenemos actualmente y que con el excedente se pueda exportar.
00:17:10Esa es una de las formas en que nosotros podamos volver a tener divisas, quizás en mediano plazo.
00:17:15Hace falta ahondar en el cómo va a ser el proceso, cuáles van a ser las medidas que van a tomar a corto, mediano
00:17:21y quizás planificación a largo plazo, porque no tienen más que 5 años.
00:17:25Todo gobernante, todo nuevo gobernante tiene 100 días de medición.
00:17:29No importa si es Samuel, Tuto, cual sea.
00:17:32Todos tienen 100 días. ¿Qué pasa dentro de esos 100 días?
00:17:34Tienen que demostrar de que van a realizar esos cambios que han propuesto,
00:17:38de que la asamblea los está aprobando y darle viabilidad.
00:17:41Ahora, ¿cuándo se van a ejecutar esos cambios?
00:17:43En 18 meses, en 12 meses, en 24 meses, pero ya va a tener esa viabilidad dentro de los 100 días.
00:17:50Si bien de los 3 equipos o de los 2 candidatos, para no hacerlo muy largo,
00:17:55que están liderando actualmente las encuestas, podríamos decir que un equipo más robusto de profesionales
00:18:02lo tiene el candidato Samuel, a diferencia del candidato Tuto Quiroga.
00:18:05Pero, ¿cuál es la influencia de los candidatos a vicepresidente en la carrera electoral?
00:18:14Atención, porque estos son los resultados de la segunda gran encuesta.
00:18:17La pregunta es, ¿cuál de estos candidatos a la vicepresidencia considera usted que es el mejor?
00:18:23¿Cuál de estos candidatos a la vicepresidencia?
00:18:53¿Cuánto indeciso? 12,8%.
00:18:56¿Ninguno? 24,2%.
00:18:59Nuestros panelistas invitados realizaron un análisis de los acompañantes de fórmula de los candidatos presidenciables.
00:19:09Todos los candidatos han tenido problemas para elegir a sus vices.
00:19:14Si bien de Samuel, Tuto, todos los han vivido, inclusive Andrónico, hasta hace dos días no sabía quién era su candidato, si le iba a cambiar o no.
00:19:21La medición, la gente, si hay indecisos en las candidaturas a presidente, peor a vice.
00:19:2737%, ninguno, 24 y 13 indecisos, 37%.
00:19:33O sea, no suma ni resta ni nada de eso, ¿no?
00:19:35En el criterio mío, pues sí, José Luis López, coincido en eso con Macielo, que José Luis es un teino y todo, y después viene JP, por ejemplo, ¿no?
00:19:42Pero no figuran.
00:19:44No es porque, creo yo que no es porque los hayan medido por la cuestión de conocimiento, ni por la cuestión política.
00:19:50Es porque no lo conocen.
00:19:52Aquí sí podemos medir el tema de redes sociales.
00:19:55Tanto Lara como Juan Carlos Medrano son tiktokeros, ¿no?
00:19:58Esa es la característica central.
00:20:00Pero los dos vienen hace años.
00:20:01De confirmarse las tendencias, nuevamente tener un presidencialismo muy acentuado.
00:20:06Porque los vicepresidentes no aportan para nada.
00:20:09Yo creo que parte del pensamiento de escoger a tu vice es que no te opaque.
00:20:13Que no sea mejor que tú en el ámbito de campaña.
00:20:16Un complemento.
00:20:17¿Verdad? Ese es el tema básico.
00:20:19Allanta auxilia.
00:20:20¿Verdad? Lógico.
00:20:21Porque si te das cuenta, por ejemplo, Juan Pablo Velasco, a tu turno, es 4%.
00:20:26O sea, realmente ha sido una candidatura improvisada, sin ningún tipo de sentido.
00:20:31Incluso la de Lupo, la de Jorge Richter, etcétera, etcétera.
00:20:35Candidaturas que aportan muy, pero muy poco al candidato.
00:20:39Es decir, no los han logrado levantar, no los han logrado hacer eso.
00:20:42Decir de que los que están encabezando las encuestas son gente de redes sociales.
00:20:48Mientras que los otros candidatos, como ser Lupo con Samuel, si bien no se lo conoce en la calle,
00:20:55pero sí en los ámbitos profesionales y empresariales, sí es conocido.
00:20:58Y tiene por ahí un buen porcentaje de aceptación también.
00:21:01Ahora, el caso de Tuto con Juan Pablo, yo creo que se ha elegido un tema de juventud, de empresa,
00:21:08de emprendedurismo, que no le está dando de repente esos réditos o esa sumatoria que se esperaba.
00:21:15Lo que fuertemente está mandando la tendencia en esta pregunta o en esta consulta,
00:21:21son los indecisos, que para mí suman un 37%.
00:21:25Más repercusiones de los resultados de la segunda gran encuesta nacional.
00:21:30Esto dice el Comité Cívico.
00:21:32Bueno, primero, positivamente vemos que el socialismo se acabó.
00:21:37La izquierda ya no es una opción y el pueblo boliviano lo ha dicho.
00:21:41En estas encuestas que varían, en estas primarias que varían en los últimos tiempos,
00:21:46pero se va ratificando algo, que hay en sí una concordia de que el modelo económico
00:21:53de la izquierda, del socialismo, colapsó, nos robó, se corrompió todo en este país
00:21:58y lo destruyen día a día, hora a hora, el país.
00:22:01Por eso es que la opción democrática de la oposición es la opción a seguir.
00:22:06Ahora, hay que definir quién va a ser el que va a liderar el proyecto de la nueva economía,
00:22:11el nuevo modelo económico para todo el país.
00:22:13Vamos a tener un foro conclusivo a finales del mes de julio
00:22:18para recoger toda la información de los foros que han habido
00:22:22y con ello llegar a puntos de concordia y de acuerdos con todos los candidatos
00:22:28de la oposición democrática que queden en vigencia
00:22:30para definir lo que va a ser la elección del 17 de agosto y por dónde nos vamos a encaminar.
00:22:39Uno decide. Elecciones generales 2026.
00:22:43Otros temas que marcan también la jornada periodística los tenemos hoy en Notivision.
00:22:49Hoy en Notivision.
00:22:52Aprenden a dos presuntos involucrados en una balacera donde una mujer policía recibió dos disparos.
00:23:01Ocurrió en una disputa entre Barras Bravas en Montero en noviembre del año pasado.
00:23:05Irán ante un juez por el delito de tentativa de homicidio.
00:23:08Seis asaltos fueron reportados este fin de semana en el Plan 3000.
00:23:13Entre las víctimas, un menor de edad al que atacaron con un desarmador para robarle el celular,
00:23:18un encapuchado que entró a robar a un circo y un taxista asaltado.
00:23:23Roban al menos seis lápidas en el cementerio de La Cuchilla.
00:23:27Los familiares afectados denuncian que se las llevan por el bronce
00:23:30y exigen mayor seguridad en ese campo santo municipal.
00:23:34Hoy iniciaron los trabajos de refacción de la ruta a los valles.
00:23:38Autoridades de la Guardia anuncian que habrá cortes de ruta y desvíos
00:23:41mientras duren los trabajos desde el octavo anillo hasta el kilómetro 14.
00:23:46El frío se queda hasta el viernes.
00:23:49La temperatura descenderá hasta los 9 grados en los siguientes días en la ciudad
00:23:52y no se descartan nevadas y heladas en los valles,
00:23:55como ya se registraron en otros departamentos.
00:23:57Pese a las bajas temperaturas, mucha gente amaneció hoy haciendo filas en hospitales.
00:24:03Las enfermedades respiratorias aumentan en esta época.
00:24:07Especialistas recomiendan ingerir cítricos y vitamina C.
00:24:12Hoy en Notificio.
00:24:16El frío polar ya se siente en la zona sur del país.
00:24:19Se registraron heladas y nevadas en Tarija.
00:24:22Y atención porque en las próximas horas el panorama será similar en los valles cruceños.
00:24:27Sí, este manto blanco puede ser muy hermoso, pero también es muy peligroso.
00:24:42Un frío polar ingresó por la parte sur del país, bajando las temperaturas de manera extrema
00:24:46y ocasionando nevadas como esta.
00:24:49Las imágenes se registraron en las zonas de Canaletas y Piedra Larga,
00:24:52en el tramo de la Ruta Nacional que conecta con la ciudad de Tarija.
00:24:56La nevada, visible desde la carretera, responde al descenso de temperaturas que afecta al departamento tarijeño,
00:25:01donde la sensación térmica ha llegado hasta los menos dos grados,
00:25:05lo que congeló las plantas en el camino y cubrió con un manto de hielo toda la cordillera.
00:25:10Las autoridades recomiendan precaución al transitar la zona debido a la posible formación de hielo en la vía,
00:25:18que de hecho ya se ve mojada.
00:25:20Además, otro riesgo latente es el de la poca visibilidad debido a la niebla.
00:25:25En Santa Cruz, donde están alertas por posibles nevadas, es en los valles cruceños,
00:25:33donde también bajaron las temperaturas de manera brusca, pero aún no se registraron heladas,
00:25:37aunque posiblemente eso pase en las próximas horas, porque la temperatura seguirá bajando.
00:25:42A las 7 de la mañana ha bajado de 3.6 a 3.2, entonces ya esta noche se prevé que pueda haber registros de temperaturas cercanas
00:25:56o un poco más abajo de los 0 grados.
00:25:58En los lugares más altos, es más deponderante, que se presenta en nevada.
00:26:03En los lugares más bajos, cuando se los tarrazo, se presentan las heladas.
00:26:12Datos del Tiempo
00:26:17Muy buenas tardes amigos, espero que toda la población boliviana esté muy bien abrigada,
00:26:25porque las temperaturas han descendido.
00:26:26El día más frío en lo que va del año con una sensación térmica de 3 grados.
00:26:30Les brindamos el reporte de los datos del tiempo en este momento en Santa Cruz de la Sierra,
00:26:34nos encontramos con una temperatura de 11 grados, los cielos completamente cubiertos,
00:26:38también dentro del eje troncal en la ciudad de La Paz han descendido bastante las temperaturas.
00:26:43Una temperatura actual de 11 grados y en Cochabamba 19 grados.
00:26:47Para el día martes, atención, durante la mañana, Santa Cruz de la Sierra amanece con una temperatura de 8 grados
00:26:54y una sensación térmica de mucho menos.
00:26:55La máxima que va a alcanzar los 10 grados, los cielos que van a estar completamente cubiertos
00:26:59durante toda la jornada de este martes.
00:27:01En la tarde, a partir del mediodía, empiezan a ascender las temperaturas, pero bastante bajas.
00:27:06Van a continuar una mínima de 9 y la máxima que va a llegar hasta los 13 grados.
00:27:10Y en la noche, nuevamente, el termómetro cae, una mínima de 9 y máxima de 11 grados.
00:27:14Para este miércoles, continúa el sur en la capital oriental, amanece con una mínima de 9 grados
00:27:20y una máxima que va a alcanzar los 15 grados.
00:27:22Continúan los vientos en dirección sureste de 51 kilómetros por hora.
00:27:27Vamos a tener ráfagas fuertes de viento, los cielos completamente cubiertos.
00:27:30Y ya para este jueves, sale el sol para calentar toda la ciudad.
00:27:34Mínima de 10 grados, máxima de 20.
00:27:36Para el día viernes, vamos a tener temperaturas más elevadas.
00:27:39Mínima de 11 y la máxima de 24 grados.
00:27:42Sin embargo, va a continuar el sur y también las temperaturas bajas.
00:27:45Abrigarse toda la población cruceña.
00:27:47Y a esta hora de la tarde, le mostramos el panorama en vivo y en directo de la ciudad.
00:27:52El cielo completamente cubierto de nubes.
00:27:54Una sensación térmica de 3 grados.
00:27:56Así que a abrigarse muy bien para evitar resfrios.
00:28:10Mundial de Clubes de la FIFA 2025 es presentado por
00:28:13Juntos en Todas, Coca-Cola.
00:28:16Magia de verdad.
00:28:18Banco Económico, el banco de nuestra gente.
00:28:21Buenas tardes, bienvenidos a Deportes Notivision.
00:28:27Momento de hablar del Mundial de Clubes porque ya conocemos cuatro de los ocho clasificados a la ronda de cuartos de final.
00:28:33Hoy, el Inter y el Fluminense van en busca de un boleto.
00:28:37De meter en el área, va para Expósito, que bien la hizo.
00:28:40Desde las 15 horas, el Inter de Milan se enfrentará al Fluminense en un duelo vibrante por los octavos de final.
00:28:45El conjunto italiano dirigido por Cristian Chibu busca dar un paso firme en el torneo con sus principales figuras, como Lautaro Martínez.
00:28:54Mientras que los brasileños intentarán imponer su ritmo característico y sorprender.
00:28:59O de la primera fase, todos los juegos son importantes, todos los juegos son difíciles.
00:29:04Entonces, a gente sabe de la calidad de los equipos europeos.
00:29:07Eles son muy fuertes, pero eso es en el papel.
00:29:12Pelo menos en mi concepción, en mi cabeza.
00:29:15Mucha gente dice que los europeos son los favoritos, pero en el campo a gente ha visto muchas veces que la historia es diferente.
00:29:21El elenco italiano venció por dos goles a cero a River y clasificó como puntero del grupo.
00:29:35Y ahora podrá contar nuevamente con el delantero francés Marcos Turán,
00:29:39quien superó molestias musculares que lo limitaron en el primer juego ante Monterrey.
00:29:44Su regreso es clave para acompañar al argentino Lautaro Martínez.
00:29:49Mientras que el club perdió Pulseta por su zona ante el Borussia Dortmund y quedó segundo.
00:29:55El ganador de este cotejo se medirá ante el vencedor del Manchester City,
00:29:59que se enfrentará al alquilal desde las 21 horas.
00:30:06Revisamos también los partidos que nos van a atraer en esta jornada por el Mundial de Clubes,
00:30:10que va a tener acción a las 3 de la tarde, cuando el Inter de Milán se mida frente al Fluminense.
00:30:16Además de que por la noche, este lunes también, a las 21 horas,
00:30:19Manchester City va a rivalizar frente al alquilar,
00:30:23buscando, por supuesto, clasificarse a la ronda de los cuartos de final.
00:30:27Donde el mapa de clasificación está de la siguiente manera,
00:30:30Palmeiras dejó en el camino a Botafogo y será rival del Chelsea en la siguiente fase,
00:30:35que eliminó al Benfica.
00:30:36Mientras tanto, que del otro lado, en los cuadros también,
00:30:38el Paris Saint-Germain eliminó al Inter de Miami
00:30:41y será rival del Bayern Munich de Alemania,
00:30:45que dejó en el camino también a Flamengo.
00:30:47Además de que entre hoy y mañana se van a definir el resto de los clasificados.
00:30:51El Inter de Milán se mide hoy frente al Fluminense a las 3 de la tarde.
00:30:54El Manchester City lo hará frente al alquilal
00:30:56y los ganadores de estas llaves se van a enfrentar entre sí.
00:30:58Del otro lado del mapa también,
00:31:00el Borussia Dortmund será rival de Monterrey.
00:31:03Mientras tanto, que el Real Madrid será rival de la Juve.
00:31:07Todo esto en cuanto al camino rumbo a la gran final de este Mundial de Clubes.
00:31:12Y nosotros continuamos hablando el resto de los partidos,
00:31:14porque en la jornada de ayer se vio un partidazo.
00:31:17El Flamengo, hasta donde pudo, hasta donde le alcanzó,
00:31:20trataba de hacerle frente al Bayern.
00:31:21Finalmente se clasificó el conjunto alemán.
00:31:23Ahí va otra vez el centro.
00:31:27La desvía Pulgar.
00:31:29Gol.
00:31:32Gol.
00:31:35Bueno, fue Nerón.
00:31:36Pulgar abajo.
00:31:37Lo cierto es que Bayern está arriba.
00:31:40Tiene que rebotar de Arrascaeta.
00:31:42Pierde con un Pamecano.
00:31:43Harry Kane escapa.
00:31:44Tierra y mata el arco.
00:31:45Gol.
00:31:45Gol.
00:31:49Del Bayern Múnich, Harry.
00:31:53Happy.
00:31:55Gol.
00:31:56Una vez que levantó los párpados, fijó la pupila.
00:32:02Y ya el resto no tiene nada más que hacer que sacar del medio.
00:32:07Vendrá para Alexandro.
00:32:09La saca hacia atrás.
00:32:11Araujo sí de una.
00:32:16Gerson.
00:32:16De Flamengo.
00:32:19Del menor rebote.
00:32:21Sacó un latigazo.
00:32:22Le rompió el arco Gerson.
00:32:25Va recibiendo por ahí.
00:32:26Mete un champlazo.
00:32:28Pide mano.
00:32:29Penal, penal, penal.
00:32:31Penal para Flamengo.
00:32:33Penal, penal, penal.
00:32:35Va Jorginho.
00:32:37Gol.
00:32:42De Flamengo.
00:32:45Se escucha Zampa.
00:32:47Que recién acaba de ingresar Araujo.
00:32:49Se cierra para dar una mano y sale siempre Araujo.
00:32:52La pierde Kimi.
00:32:53La vuelta al medio para acá.
00:32:55Gol.
00:32:56Gol.
00:32:59Harry Kane.
00:33:01Ni bien lo llaman, responde.
00:33:05Y acá está.
00:33:05Es el goleador.
00:33:10Mundial de Clubes de la FIFA 2025 fue presentado por...
00:33:14Juntos en Todas.
00:33:15Coca-Cola.
00:33:16Magia de verdad.
00:33:18Banco Económico.
00:33:20El banco de nuestra gente.
00:33:21Hoy oficialmente fue presentada la Expo Cruz 2025 que se llevará a cabo en septiembre de este año, del 18 al 29.
00:33:35Expo Cruz, la feria multisectorial referente en América Latina se prepara para abrir sus puertas del 19 al 28 de septiembre de 2025.
00:33:43Esperamos 450 mil visitantes donde se generarán más de 75 mil empleos y se moverán intenciones de negocio por más de 200 millones de dólares.
00:33:57Es que esta feria no tiene barreras, tiene un propósito.
00:34:02Y Expo Cruz se renueva, se adapta y florece cada septiembre.
00:34:06La 49ª versión de la feria, ícono del país, mantiene el precio de sus entradas reafirmando su identidad como una feria para todos.
00:34:15Para todos la gran apuesta es que los precios no van a cambiar.
00:34:18Lo que queremos es que las familias, esas 450 mil personas que estamos esperando que nos visiten puedan hacerlo sin ninguna modificación de precios.
00:34:28Los precios se mantienen como han sido por los últimos 11 años, sin ninguna actualización.
00:34:3450 bolivianos para mayores y 25 bolivianos para menores.
00:34:37Como cada año, el sector agropecuario tendrá un rol protagónico con la exhibición de innovaciones tecnológicas, remates y juzgamientos de animales.
00:34:45Reconociendo la genética de exportación, el esfuerzo de los productores y fomentando el intercambio de conocimientos.
00:34:52Para esta versión, se espera superar los mil animales en exhibición.
00:34:55Donde vamos a estar todo el sector productivo mostrando las últimas tendencias, trabajando en productividad, trabajando en eficiencia, trabajando en sostenibilidad de la agropecuaria.
00:35:06En este caso vamos a tener más de mil animales en exposición de las diferentes razas.
00:35:10Nelor, Nelor, Moncho, Braman, Cindy, Yir, Yerolando, etc.
00:35:14Donde vamos a...
00:35:15Los diferentes pabellones que ya van a empezar todos los preparativos para lo que va a significar su participación.
00:35:20¿La población que se espera también se pueda superar las 450 mil?
00:35:23La verdad, la esencia, la esencia de la feria son nuestros visitantes y nuestros expositores.
00:35:30Por eso es que los precios de las entradas se mantienen para que las familias nos visiten, nos acompañen, disfruten con las distintas marcas, disfruten de las delegaciones internacionales, la cultura.
00:35:40Los eventos que se van en el escenario principal son 10 días que le mostramos al mundo y a las familias bolivianas esa posibilidad de generar alegría, de generar trabajo, de generar fuentes de empleo, de compartir en familia, de compartir negocios entre emprendedores, empresarios, la genética de animales.
00:35:58Es un espacio donde le mostramos al mundo lo mejor que tenemos para ofrecer.
00:36:02Y el primer visitante también que siempre está ahí.
00:36:04Bueno, ha sido ya una tradición darle la bienvenida al primer visitante de Expocruz que se ha convertido en una parte ya esencial de lo que es Expocruz y esa expectativa y esa alegría que se genera cuando se abren las puertas de Expocruz.
00:36:20Hay muchísimo para hablar de Expocruz.
00:36:22Nosotros vamos a estar haciendo el seguimiento correspondiente dentro de lo que va a significar estos 10 días de feria.
00:36:26Lanzamiento oficial del 19 al 28 de septiembre.
00:36:29Expocruz 2025.
00:36:31Gracias, Magali.
00:36:34Miss Bolivia 2025.
00:36:38Miss Bolivia.
00:36:39Y con una transmisión exclusiva de la Red 1.
00:36:42Este sábado se vivió el Miss Bolivia 2025.
00:36:46Aquí te mostramos a las ganadoras y máximas representantes.
00:36:50Magali.
00:36:55El escenario del Miss Bolivia 2025 no solo coronó a una reina, también eligió a las embajadoras que llevarán el nombre de nuestro país.
00:37:04A distintas plataformas internacionales de la belleza.
00:37:18Vanessa, Miss Residente Reino Unido.
00:37:20Fue elegida como la nueva Miss Mundo Bolivia con una imponente presencia, carisma y una fuerte conexión con sus raíces.
00:37:27Chicos, sí, primero que nada quiero agradecer a todas las personas que me apoyaron desde el día uno, a todas las personas que me brindan comentarios de apoyo y cariño.
00:37:37Significa todo para mí y gracias a ustedes es este gran logro.
00:37:41Y también decir que voy a usar esta plataforma para que mi voz llegue a todos los niños y niñas del mundo, para que sepan que la educación es la herramienta más poderosa y que te abre puertas.
00:37:53Alexandra Rocha fue coronada como Miss Grand Bolivia.
00:37:56Su energía, personalidad y actitud la llevaron rumbo al certamen internacional Miss Grand, una plataforma que promueve la paz y la voz de la mujer a nivel global.
00:38:06Miss Grand Bolivia, el día de hoy me desperté y era solamente Alexandra, pero ahora tengo esta banda y esta corona para representar a mi país en un certamen, en un Grand Slam,
00:38:14que es el Miss Grand International, que va a ser en Tailandia con toda la expectativa, la voluntad y predisposición de hacer un gran trabajo y obviamente llevar en alto el nombre de Bolivia.
00:38:23Camila Navarrete, señorita litoral, obtuvo el título de reina hispanoamericana.
00:38:29Su elegancia y su altura en la pasarela la convirtió en una candidata fuerte para brillar en el habla hispano.
00:38:35Me siento muy honrada de representar un gran concurso y más aún local, dar la cara por Bolivia, por Santa Cruz.
00:38:43Y muy agradecida con la vida de haber llegado hasta acá. Me siento muy honrada y espero hacer un gran trabajo.
00:38:57Y una noche que se vivió llena de belleza y elegancia. De esta manera se vivió el Miss Bolivia.
00:39:03Una noche inolvidable se vivió en la gala final del Miss Bolivia 2025. Las 28 candidatas brillaron sobre el escenario, deslumbrando su belleza, elegancia y carisma en cada pasarela.
00:39:20Desde su entrada triunfal hasta los momentos de mayor tensión, el certamen fue un derroche de talento y emoción.
00:39:36Las representantes de cada departamento lucieron trajes llenos de identidad, cultura y color, rindiendo un emotivo homenaje al machetero, figura icónica del oriente boliviano.
00:39:46El público vibró con cada aparición. Las ovaciones no se hicieron esperar y los aplausos marcaron el ritmo de una noche donde la belleza no solo se vio, también se sintió.
00:40:05Las candidatas mostraron preparación, seguridad y una fuerte conexión con sus raíces.
00:40:10Si usted quiere tener mayores detalles de esta y otras noticias, ingrese a reduno.com.bo.
00:40:26A continuación, algunos de nuestros titulares. Faltan 80 días. Ya inició la cuenta regresiva para Expo Cruz 2025.
00:40:35También tiene todas las noticias del operativo. Uno decide en torno a la política y de cara a las próximas elecciones.
00:40:41Noticias del Mundial de Clubel en el mundo de los deportes y también en el mundo de la farándula.
00:40:46Todo lo encuentra usted en reduno.com.bo.
00:40:48En breve
00:40:54Aumentan hechos delincuenciales en Santa Cruz. Solo el fin de semana se registraron seis asaltos en la zona del Plan 3000.
00:41:04Luego de la pausa le brindamos el informe completo.
00:41:11Notivisión Mediodía
00:41:12Un aplauso para Gris, que está de cumpleaños, por favor.
00:41:17Es la mejor mamá del mundo, que es una excelente mujer.
00:41:21Atención, porque vamos a pentejarle acá a Gris.
00:41:30Sí me encantó la parte de esquilla en el tema de Alexia.
00:41:34Esta vez sí siento que te lo disfrutaste más.
00:41:36José Ma, hoy no tendría que estar aquí.
00:41:42Acá tendría que estar el equipo de Jorge Robleo.
00:41:44El famoso eliminado junto a su academia es Sergio Nogales y Cuenta Afrodance.
00:41:51La gran batalla.
00:41:53Lunes a viernes 20.45 horas.
00:41:55Domingo 21 horas.
00:41:57Autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
00:41:59Bases y condiciones en www.reduno.com.bo.
00:42:03Llevo la comida rápida.
00:42:07Voy volando por los platos.
00:42:10¿Luego comer huevo a la serie?
00:42:11Sí, solo tengo que mandar mi tarea.
00:42:14Listo.
00:42:15Amantes de la velocidad, tenemos el internet para ustedes.
00:42:19Aprovecha rápido esta oferta.
00:42:21Solicita tu plan de internet o de streaming, TV en vivo y contenido premium.
00:42:24Y la instalación más el primer mes.
00:42:26Solo te costarán 150 bolivianos.
00:42:28Access, 25 años conectados.
00:42:31Esta empresa está aburada y fiscalizada por el ATT.
00:42:33Ahorra y gana 2 millones de bolivianos.
00:42:36La macro sortea en julio un millón.
00:42:39La macro sortea en enero un millón.
00:42:43Dos sorteos, dos millón.
00:42:45Ahorra y ya, ya, ya.
00:42:46Ahorra y gana 2 millones de bolivianos.
00:42:48Un millón el primero de julio y un millón el dos de enero de 2026.
00:42:52Y los viernes, 5 premios de 10 mil bolivianos.
00:42:55Con la macro te toca ganar.
00:42:57Con el mercantil Santa Cruz, puedes.
00:43:00Esta entidad es supervisada por ASFI.
00:43:01Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juego.
00:43:02Hay días que marcan nuestra historia.
00:43:05Hay momentos que definen quiénes somos y hacia dónde queremos ir.
00:43:09Cuando votas, participas.
00:43:11No con gritos ni con banderas.
00:43:13Con dignidad, con conciencia.
00:43:16Votar es pensar en ti, pero también en ellos, en quienes vendrán.
00:43:20Es construir futuro.
00:43:21Porque la democracia no es un regalo.
00:43:23Es una conquista que se defiende con el compromiso de todos.
00:43:27Y hoy, más que nunca, tu voto importa.
00:43:32La señal que integra Bolivia.
00:43:36Red 1 para todos.
00:43:39Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:43:42Lo hermoso de nuestro país es su diversidad.
00:43:51Porque todos somos bolivianos.
00:43:55Todos somos uno.
00:43:57Los casos de sarampión en el país se están disparando.
00:44:10Son ya 74 casos confirmados.
00:44:1371 de hilo se registran en el departamento de Santa Cruz.
00:44:17Y las autoridades en salud dicen lo siguiente al respecto.
00:44:20Los niños del nivel inicial, primera y segunda sección,
00:44:24tienen que inscribirse con el carné de vacuna completo.
00:44:28O sea, no estamos hablando solo del sarampión.
00:44:30Y si no lo tuvieran, la misma resolución indica
00:44:33de que el director o la directora tiene que hacer las gestiones
00:44:36para que puedan ingresar los médicos, ¿no?
00:44:39Para completar las dosis en estos niños.
00:44:42Entonces, lo que queremos es que a partir de que culmine las vacaciones
00:44:46o el descanso pedagógico, los directores deben exigir los carnes de vacuna.
00:44:51Solo Santa Cruz, por el tema de los casos que tiene,
00:44:54está adelantando su descanso pedagógico.
00:44:57Y esto no es para salir de viaje a diestra y siniestra, ¿no?
00:45:00Tenemos que entender que estamos en una emergencia sanitaria
00:45:04y poder controlar el tema de lo que es el contagio del sarampión.
00:45:09El CEDES aclara que no es obligatorio,
00:45:12pero insta a los padres de familia a hacer vacunar a sus hijos contra el sarampión.
00:45:17A pesar de que autoridades en salud a nivel nacional precisan que el carnet de vacunación
00:45:21contra el sarampión en unidades educativas sea obligatoria,
00:45:25desde el CEDES de Santa Cruz descartan la medida.
00:45:28No podemos obligar.
00:45:30Usted sabe que es un país democrático y libre donde solo podemos pedir e instar
00:45:36a los padres de familia, ¿no es cierto?, la vacunación de los niños.
00:45:40Ojalá pudiéramos exigirle y sea una parte de la currícula escolar
00:45:45donde usted para inscribir a su niño tenga que portar el carnet de vacunación totalmente completo.
00:45:52Tenemos 100.000 vacunas que han llegado para los menores de 10 años
00:45:56y esperemos que hoy día llegan las otras vacunas.
00:46:00Es una gestión que hemos hecho para que lleguen a Santa Cruz hoy o mañana
00:46:06para también vacunar los mayores de 10 años.
00:46:09Creo que estamos trabajando de la mejor manera en coordinación con todos,
00:46:14con los municipios y creo que estamos logrando contener,
00:46:18pero vuelvo a decir, la irresponsabilidad de no traer a sus niños a vacunar
00:46:23hace que puedan contagiarse porque no tienen la vacuna o el esquema completo de vacunación
00:46:29que dicta a nivel nacional.
00:46:33La alcaldía de Santa Cruz ha habilitado 68 centros médicos y también brigadas móviles
00:46:39para poder atender a los pacientes con sarampión y vacunarlos.
00:46:43Los 68 centros de salud están desplegando las brigadas con médicos y enfermeras
00:46:49para hacer la búsqueda activa de estos casos.
00:46:51Nosotros como municipio estamos garantizando lo que es el transporte para el personal de salud
00:46:56y podamos, ya que estamos en una epidemia por sarampión, podamos contener esta enfermedad.
00:47:01Hacer la invitación a los padres de familia que ya también puedan apersonarse a los centros de salud
00:47:06que verifiquen en primer lugar el cartón de vacunación, específicamente la vacuna SRP
00:47:13y si a los niños les falta todavía esta dosis de vacuna,
00:47:17acudir inmediatamente al centro de salud para que puedan ser inmunizados.
00:47:21A partir de las 8 de la mañana, en el transcurso de todo el día,
00:47:25en el horario de atención de cada centro de salud, ya que tenemos horario de atención de 12 horas,
00:47:30de 8 y de 24, los requisitos es el carné de vacunación,
00:47:34el carné de identidad del niño para poder hacer el registro al sistema correspondiente.
00:47:39La vacuna es gratuita, pero sobre todo es que salvan vidas
00:47:42y debemos nosotros salvar a esos niños menores de 5 años que no están inmunizados.
00:47:47Se habilitó un punto de vacunación en la terminal bimodal.
00:47:52Tenemos información al respecto.
00:47:53Javier Angulo, buenas tardes.
00:47:58Gracias, Javier. Buenas tardes.
00:48:00Informamos desde la terminal bimodal.
00:48:01En estos momentos existe una brigada de vacunación contra el sarampión e influenza.
00:48:07De esta manera es que también se está realizando esta campaña de vacunación para los menores
00:48:12y aquellas personas que están con menores para viajar fuera de la ciudad y del departamento.
00:48:20Manifiestan de que es un requisito en estos momentos el tema del carné de vacunación.
00:48:26Esta brigada ya ha realizado la vacunación, el cupo que tenían de sarampión
00:48:32y en estos momentos están realizando la vacunación para la influenza.
00:48:36Esperan que llegue una nueva brigada, la cual atenderá hasta las 5 de la tarde
00:48:40para vacunar a los menores.
00:48:42Vamos a tratar de conversar.
00:48:44Doctora, buenas tardes.
00:48:45La vacunación que se está realizando en estos momentos, la campaña aquí en la bimodal,
00:48:49¿para qué menores?
00:48:50Buenas tardes.
00:48:51La vacunación se está dando para los niños menores de 9 años.
00:48:54El refuerzo contra el sarampión y a los niños que no hayan cumplido su esquema de vacunación
00:48:59también se les está colocando la de CRP.
00:49:02Y para los adultos tenemos la vacuna de la influenza y tétano.
00:49:05¿Esto para el sarampión es un requisito el carné para viajar?
00:49:09Sí, eso están diciendo que nosotros estamos dando, se está vacunando
00:49:13y se está dando el carné de vacunación.
00:49:16¿La brigada hasta qué hora va a atender?
00:49:17Hasta las 7 y media de la noche.
00:49:19¿Todos los días?
00:49:20Todos los días, continuo.
00:49:22¿Cuántos han vacunado para el sarampión?
00:49:25Aproximadamente hemos vacunado como 25 niños.
00:49:28¿Para la influenza?
00:49:30Cerca de 60 personas.
00:49:32Gracias, ahí está la información para aquellas personas que van a viajar con menores
00:49:37y no tienen el carné de vacunación o no han vacunado y no han terminado el esquema completo
00:49:42pueden llegar hasta el terminal bimodal donde hay una brigada específicamente
00:49:46para esta vacunación dentro de lo que es esta campaña contra el sarampión.
00:49:51Gracias, Javier, por el informe.
00:49:54Otra situación que preocupa a nuestro sistema de salud es que la gente tiene que hacer fila por fichas
00:49:59porque no alcanzan, porque no hay personal suficiente y hay que ir necesariamente a hacer filas
00:50:04aunque haga frío.
00:50:05Imagínese usted esta madrugada con las temperaturas en Santa Cruz, con el surazo que llegó
00:50:10así dormía la gente fuera del hospital de niños, incluso algunos con sus hijos
00:50:14y también en el hospital San Juan de Dios.
00:50:17Es increíble como la gente tiene que taparse con colchas, con cartones, dormir en el suelo
00:50:21a pesar del frío, en muchas ocasiones a pesar de la lluvia
00:50:25para poder encontrar una ficha médica.
00:50:28Esta es la realidad.
00:50:28Y en estas bajas temperaturas están aumentando las enfermedades respiratorias.
00:50:39Quienes la pasan mal son los familiares de los pacientes que deben cuidar a quienes están internados
00:50:44con este frío intenso que se siente en Santa Cruz.
00:50:51Dando a mi papá el día jueves que no sale, está con una embolia y un derrame,
00:50:58es cerebral.
00:50:59Hay que esperar, hay que esperar acá, no importa el frío.
00:51:03Desde anoche a las 10 de la noche.
00:51:06¿Cómo tuvo que combatir el frío?
00:51:08Terrible, no nos sacaron aquí afuera para esperar, así que está horrible el frío.
00:51:14Pero vi gente que estaba tapada con colchas, frazadas, edredones.
00:51:18Tenía una colcha pero se la di a mi hijo porque lo metieron a cirugía y nada más.
00:51:23Y esto, digamos, ¿no?
00:51:25Desde las 6 de la mañana.
00:51:26¿Sí?
00:51:27¿Vino por una ficha?
00:51:28Solo en la curación.
00:51:30Con mi manta.
00:51:33Son dos mantas que trajimos.
00:51:36Son las dos mantas y nada más y mi bus.
00:51:39Sí o sí tengo que venir todos los días.
00:51:40Usted sabe que nos interesa todo lo que sucede a su alrededor.
00:51:46Por ello puede enviarnos su reporte y su fotografía o video al 7773-1313, El Ojo Ciudadano.
00:51:53Un espacio para que usted, El Ojo Ciudadano, denuncie lo que ocurre a su alrededor.
00:52:03Envíelo al 7773-1313.
00:52:04El Ojo Ciudadano denuncia que un chofer de un camión de alto tonelaje buscaba circular sobre el nuevo viaducto de la avenida Virgen de Cotoca.
00:52:14Otro conductor logró evitar que el camión pase sobre él.
00:52:17No lo dejé que suba por acá, mirá, al trailero este.
00:52:22Ellos tienen que aprender, listo.
00:52:24Denuncian que taxistas se estacionan sobre un carril en el mercado Abasto Tercer Anillo, impidiendo que otros vehículos puedan transitar.
00:52:33Piden a las autoridades desalojarlos del lugar.
00:52:37Vecinos de la zona de La Pampa de la Isla denuncian que están comercializando garrafas de gas con fuga.
00:52:42Consideran que ponen peligro al ciudadano.
00:52:47Recuerden enviar su denuncia al 7773-1313.
00:52:50El Ojo Ciudadano.
00:52:54Notivisión Mediodía
00:52:59Hoy
00:53:00Lo siento Patricia, pero ahora eres mi empleada y las empleadas no beben con el gel.
00:53:06Volverá en busca del perdón.
00:53:08Así que resultaste ser una traidora.
00:53:10Yo simplemente hice lo que creí necesario para salvar a Eureka.
00:53:13Pero esta vez te equivocaste.
00:53:14Gran final. Valentina Mi Amor Especial.
00:53:17Hoy, 14 horas.
00:53:18¿Hay algo más absorbente que la mente de un bebé?
00:53:24Sí, los pañales Mi Bebé.
00:53:27Porque gracias a su exclusiva tecnología Burbucec, absorben hasta 40 veces su peso.
00:53:32Evitan filtraciones laterales, atrapan la humedad y la mantienen lejos de la piel más sensible.
00:53:38Garantizando hasta 12 horas de descanso sin interrupciones.
00:53:42Y como son más delgados, durante el día tu bebé va a estar más cómodo para absorber y atrapar todo el amor que le das.
00:53:50Pañales Mi Bebé.
00:53:52Se quito en segundos.
00:53:55Vende, vende, vende y el cobro no llega.
00:53:59Vende y el cobro se cuelga muy lento, no sirve drama de novela.
00:54:02Que el cliente le manda la foto, sí.
00:54:03Que el cliente le pasa la foto, no.
00:54:05Sa, sa, sa.
00:54:06La solución que busca ya.
00:54:08Sa, sa, sa.
00:54:09Abrir, cobrar y ya está.
00:54:12Sa, sa, sa.
00:54:13Múltiples cuentas para usar.
00:54:15Sa, sa, sa.
00:54:16La nueva forma de pagar.
00:54:17¡Prueba, sa!
00:54:18La aplicación de cobros y pagos más rápida del mercado.
00:54:22¡Lo que hacía falta!
00:54:26Hay días que marcan nuestra historia.
00:54:28Hay momentos que definen quiénes somos y hacia dónde queremos ir.
00:54:32Cuando votas, participas.
00:54:34No con gritos ni con banderas.
00:54:37Con dignidad, con conciencia.
00:54:39Votar es pensar en ti, pero también en ellos, en quienes vendrán.
00:54:43Es construir futuro.
00:54:45Porque la democracia no es un regalo.
00:54:47Es una conquista que se defiende con el compromiso de todos.
00:54:52Y hoy, más que nunca, tu voto importa.
00:54:54Bolivia, votar.
00:54:56La señal que integra Bolivia.
00:54:59Red 1 para todos.
00:55:03Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:55:05En la casa de mis papás, las cosas siempre cayeron mejor con el estomago lleno.
00:55:11Así que aprovechamos los videos de mamá para contarles una noticia tan hermosa que venía con dos rayitas.
00:55:17Sabíamos que traer un bebé en ese momento no iba a ser fácil, pero la verdad, nos cambió la vida a todos.
00:55:23Ya no nos juntamos a comer donde mis papás.
00:55:25Ahora, nos juntamos en donde los abuelos.
00:55:28Notivisión Mediodía
00:55:39Delincuencia a la orden del día.
00:55:42Solo este fin de semana se registraron seis hechos delincuenciales en la zona del Plan 3000.
00:55:47Hay siete aprendidos.
00:55:48Bueno, se tiene que el fin de semana aquí en el Plan 3000 se habrían suscitado distintos casos,
00:55:55teniendo un total de seis casos, teniendo una totalidad de siete aprendidos, ¿no?
00:56:00Dentro de los casos se tiene algunos que se habrían suscitado en un colegio, otro en un circo,
00:56:06otros que se habrían suscitado aquí en la zona, ya sea un robo en un vehículo, otro en un micro,
00:56:12y tenemos uno a un menor de edad, ¿no?
00:56:14¿Todos son robos agravados?
00:56:15Tenemos, de los seis casos, tenemos cinco que son robo agravado y uno que es robo en su modalidad simple, ¿no?
00:56:21¿Hay aprendidos, personas víctimas heridas?
00:56:24En total, al presente, tenemos siete aprendidos por los seis casos, ¿no?
00:56:27Entre hombres y mujeres.
00:56:29¿Personas víctimas heridas?
00:56:31Al presente, según tenemos, estamos esperando los datos,
00:56:36tenemos dentro de los más relevantes un menor de edad, ¿no?
00:56:38Doctor, en el caso, o en lo global, ¿se dan con armas de fuego, armas musocortantes, con objetos contundentes?
00:56:47Dentro de los, dentro de uno de los más relevantes, el cual habría sido hacia un menor de edad,
00:56:52se tiene que, el hecho se habría suscitado, ¿no? Con un desarmador, ¿no?
00:56:55Vamos a hablar de este último caso que acaba de escuchar usted.
00:57:00Se trata de un menor de edad de 13 años que fue asaltado por un hombre y una mujer.
00:57:05Intentaron asfixiarlo e incluso lo apuñalaron con un desarmador.
00:57:14Su chamarra y su chompa le salvaron la vida.
00:57:17Los delincuentes lo apuñalaron con un desarmador para robarle su teléfono celular.
00:57:22La víctima es un menor de 13 años.
00:57:24A mi hijo el hombre lo ahorca de su cuello, mi hijito.
00:57:29Y la mujer agarra en ese momento y le transbusca los bolsillos, lograndole sacar el teléfono.
00:57:36Cuando la víctima logró zafarse del delincuente que lo sujetaba del cuello,
00:57:41corrió hacia la mujer para intentar recuperar su celular.
00:57:44Sin embargo, fue atacado por su cómplice.
00:57:46Él agarra a la chica, dame mi teléfono, dame, y el chico saca un desarmador de su mochila.
00:57:55Soltala, le dice, soltala porque te voy a sunchar ahorita.
00:57:57Y no quiso hacer caso a mi hijo.
00:57:59Y bueno, le había dado dos sunchones en la barriga y él gritó, auxilio, auxilio, gritó.
00:58:06Cuando fue apuñalado con un desarmador, el menor gritó y pidió auxilio.
00:58:10Los vecinos salieron en su ayuda y lograron aprender a los dos delincuentes, un hombre y una mujer.
00:58:15La mujer estaba con una chamarita gruesa, más bien, y una chompa abajo, porque si no, otro hubiera sido su suerte de mi hijo, digamos.
00:58:23No lograron herirlo.
00:58:25No lograron herirlo, digamos, bien.
00:58:27O sea, que tiene raspones, tiene, porque era un desarmador lo que le querían meter, digamos.
00:58:32El hecho ocurrió en la zona del Plan 3000 en circunstancias de que el menor de edad salió de su domicilio rumbo a la tienda cuando fue interceptado por los antisociales.
00:58:41Está con miedo, está llorando, tiene miedo, tiene miedo de salir a la calle, tiene miedo de todo.
00:58:47Ahorita está traumado más que todo.
00:58:52Se robaron lápidas y herramientas del cementerio La Cuchilla.
00:58:56Tenemos información, Alberto Pérez, buenas tardes.
00:58:58Sí, gracias. Buenas tardes. Estamos en el cementerio La Cuchilla, donde se denuncian robos de varios nichos a familias que han sido afectadas producto de la delincuencia.
00:59:12Señora, buenas tardes. Cuéntenos, por favor, de qué medida lo han afectado.
00:59:15Mire, se han entrado el día viernes, yo creo que en la madrugada, a hacer un robo total prácticamente de lo que es el cementerio La Cuchilla.
00:59:25No es primera vez, la verdad, que se roba acá, por la razón de que se han llevado unos lápidas de bronce, se han llevado, por ejemplo, mi cruz de bronce,
00:59:35igual se han llevado, han abierto los contratistas que están trabajando acá, igual se han llevado sus herramientas, sus escaleras, herramientas menores que están bajo llave y han abierto, han deschapado y se han entrado.
00:59:46O sea, no somos los únicos.
00:59:48Hemos quedado hoy día en que todos íbamos a hablar esta mañana para poder protestar porque no nos dan un apoyo, nadie, ni un encargado nos da el apoyo necesario, ¿no?
01:00:00¿Tiene seguridad, no hay gendarmería?
01:00:01No hay, no hay, la verdad, no hay gendarmería, solamente el guardia de la entrada, pero este es grande y nos dicen que no, ellos no pueden hacer nada, ¿no?
01:00:10Entonces tiene que ser desde la cabeza.
01:00:12¿La economía que le afecta también?
01:00:14Es bastante porque usted, mire, una cruz solamente de bronce cuánto sale, ¿no?
01:00:20Son 5.000, 7.000 bolivianos, las lápidas.
01:00:24Entonces tenemos, nos afecta nuestra economía porque esto no es primera vez que pasa.
01:00:30Ya anteriormente, igual acá a la vecina se le han entrado a sacarse las lápidas de bronce.
01:00:35Entonces, ¿qué seguridad tenemos nosotros acá, no?
01:00:40Entonces, esa es nuestra queja ahora, ¿no?
01:00:43Muchas gracias.
01:00:44Incluso han violentado las puertas blindex, donde se han robado algunos accesorios, incluso herramientas de los albañiles que están trabajando en algunos mausoleos.
01:00:52Sin embargo, se espera una respuesta también para ver qué tipo de seguridad se le va a brindar aquí en adelante.
01:00:58Roberto.
01:01:01En otros temas, la policía logró capturar a dos barras bravas de un club de fútbol cruceño que abrieron fuego en contra de un sargento de la policía en Montero el año pasado.
01:01:11En un operativo que realizó la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen, capturó a dos barras bravas que estarían involucrados en la balacera que se registró el mes de noviembre del 2024 en el municipio de Montero.
01:01:25De este hecho resultó una sargento de la policía con dos impactos de arma de fuego y ese momento fue trasladada a una clínica privada.
01:01:35Ahora estas dos personas deberán ir ante un juez cautelar por el delito de homicidio en grado de tentativa, la misma que se va a llevar a cabo en el municipio de Montero.
01:01:44Recordemos que de este hecho también otras personas fueron enviadas con detención preventiva al penal de Palma Sola y a CEPRON.
01:01:50Internacional
01:01:54En Argentina se investiga un caso por narcotráfico que involucra a una ex reina de belleza boliviana que está siendo investigada desde el mes de enero.
01:02:05En los últimos operativos y allanamientos realizados en el vecino país encontraron incluso un simulador de vuelo.
01:02:12La aeronave no tuvo ningún desperfecto mecánico en principio.
01:02:15En medio de la investigación por el caso de la avioneta narco que aterrizó en la ciudad argentina de Entre Ríos con la ex reina de belleza boliviana Jade Callaú,
01:02:24la justicia del vecino país encontró un simulador de vuelo en un boliche del barrio porteño de Flores con el que creen que los pilotos practicaban.
01:02:31Durante el procedimiento, además del simulador de vuelo, los gendarmes secuestraron casi 5 kilos de cocaína, materiales para su fraccionamiento, balanzas de precisión, 3.500 municiones de distintos calibres y cerca de 600.000 dólares, 1.800 euros y casi 3.000 reales.
01:02:47Cargamento de 359 kilos de cocaína.
01:02:50La avioneta utilizada había sido comprada en junio de 2023 por 13.000 dólares.
01:02:55La aeronave era piloteada por Leonardo Monte Alto Guzmao, que cayó en un campo con 359 kilos de cocaína el pasado 22 de enero en la localidad de Holly Bicui.
01:03:05Nos vamos ahora hasta Estados Unidos, porque un hombre abrió fuego en contra de dos bomberos que estaban luchando contra las llamas en Idaho.
01:03:16Terminó quitándoles la vida, pero se desconocen los motivos porque luego él se suicidó.
01:03:22Tragedia en Idaho.
01:03:23El presunto autor de esta emboscada fue encontrado muerto tras el fatal tiroteo.
01:03:28Según las autoridades, el sospechoso fue hallado sin vida con un arma cerca
01:03:32y aseguran que fue el único atacante involucrado en la emboscada mortal contra bomberos en la montaña Canfield,
01:03:38un sendero en Idaho donde al menos 300 agentes formaron parte de la respuesta, incluyendo al FBI.
01:03:48Según el sheriff del condado, el ataque fue intencional.
01:03:51El francotirador provocó el incendio para atacar a las autoridades.
01:03:55Hasta el momento, al menos dos bomberos murieron y un tercero, quien resultó herido, se recupera en el hospital.
01:04:05Se dice que se encuentra estable.
01:04:07La comunidad también se movilizó para honrar la vida de los bomberos que fallecieron mientras acudían al rescate.
01:04:13Se realizó una procesión con integrantes del departamento de bomberos, la policía, servicios médicos de emergencia y otros socorristas.
01:04:20También decenas de ciudadanos los acompañaron para mostrar su respeto por los bomberos que perdieron la vida.
01:04:27Hay alerta en Europa por altas temperaturas en varios países que superan incluso los 40 grados de temperatura.
01:04:35Canícula nunca vista en Francia con 84 de los 95 departamentos del país en la alerta naranja hoy y mañana.
01:04:42Lo peor vendrá martes y miércoles.
01:04:44Algunas localidades han llegado a los 40 grados y en 200 escuelas públicas de 45.000.
01:04:49Este es hoy el panorama.
01:04:51Aulas vacías.
01:04:5430 grados a las 9 y cuarto de la mañana.
01:04:57Imagine al mediodía, dice el director.
01:05:00No es normal, pero habrá que acostumbrarse, dice alguna resignada.
01:05:05En Italia hay 21 ciudades en la alerta máxima, entre ellas Roma, Florencia, Venecia o Milán.
01:05:10En algunos puntos ha llegado a los 40 grados.
01:05:12Museos con aire acondicionado y piscinas van a ser gratis para los más mayores.
01:05:16Alerta roja en la mitad sur de Portugal, incluida Lisboa.
01:05:19Ébora podría llegar a los 43 grados y mucho riesgo de incendio.
01:05:24Como el que azota Turquía desde ayer, el calor y los fuertes vientos están avivando las llamas en la provincia de Izmir, en el oeste del país.
01:05:32Cuatro pueblos han tenido que ser evacuados.
01:05:34Deportes.
01:05:37Deportes.
01:05:38Un momento de hablar de lo ocurrido el fin de semana durante la realización también de la tercera versión del Rally San Pedro de Jorochito en el Torno,
01:05:50donde un piloto protagonizó este accidente luego de perder el control de su motocicleta.
01:05:55Se trata de Diogo Rojas, el piloto del Torno, quien luego de llegar a esta zona donde se encontraba una curva,
01:06:03terminó perdiendo el control de su motocicleta y terminó impactando en una zona donde se encontraba además mucha gente con poca seguridad en cuanto a la organización de este evento que se realizó.
01:06:14Es parte también de la fiesta patronal que se realiza año tras año.
01:06:18Según el reporte, el piloto sufrió una fractura de dos dedos de la mano.
01:06:23Un conocimiento legal, una solvencia fiscal, como es la que tienen que presentar como requisito para ser candidato.
01:06:29Sabemos que el gobierno municipal del Alto no da este documento, pero en su conocimiento legal, teniendo estos asuntos pendientes, ¿no podría otorgar?
01:06:40La documentación que nosotros hemos remitido al órgano electoral será valorada por esa instancia.
01:06:47Nosotros no otorgamos pliegos, es decir, solvencias fiscales, no tenemos qué opinar del tema electoral.
01:06:55Nosotros somos una instancia gubernamental del municipio de El Alto y en ese sentido únicamente nos compete informar de cada uno de los procesos que afronta este señor.
01:07:05Hemos sido claros en una oportunidad anterior que el señor tiene cuentas pendientes con el municipio.
01:07:11Son 33 procesos, no es un proceso.
01:07:14Con relación a los datos de la última gran encuesta nacional lanzada por la Red 1 de Bolivia, hay más repercusiones.
01:07:20Y vamos a escuchar a los voceros de Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez.
01:07:24Viene a ser la quinta encuesta que los medios de comunicación nacionales difunden y en las cuales nítidamente se ha marcado una tendencia.
01:07:33Y es que Samuel va en primer lugar de preferencia ciudadana.
01:07:36Los porcentajes varían de una a otra muestra, pero evidentemente la tendencia está marcada.
01:07:42¿Y a qué se debe este fenómeno?
01:07:43Bueno, básicamente a que Samuel es el único que en este momento está ofreciéndole a la población respuestas a la crisis económica que estamos padeciendo.
01:07:52Todos los candidatos que están debajo de Samuel se preocupan de la guerra sucia, se preocupan de confrontar al masismo, de denunciar lo que ha sido la gestión de Arce, etc.
01:08:05Pero nadie se preocupa de darle proyección de soluciones al país.
01:08:08Tuto, Samuel Doria Medina, Manfred Ríez Villa, ya están en campaña hace bastante tiempo.
01:08:16Nosotros no entramos en campaña.
01:08:18La campaña ha sido lanzada el sábado, así que a partir del sábado del día de hoy formalmente nuestra campaña arranca.
01:08:25Y estamos seguros que en poco tiempo remontaremos estos datos de la última encuesta.
01:08:31Andrónico aspira y tenemos la certeza de que podemos remontar rápidamente para lograr una victoria en primera vuelta el próximo 17 de agosto.
01:08:44Andrónico Rodríguez también se refirió a los resultados de esta segunda gran encuesta nacional.
01:08:49¿Qué opina de las encuestas para Red 1 de Bolivia?
01:08:52Las hemos presentado justamente ayer y usted está ubicado en el tercer lugar.
01:08:55¿Cuál es su opinión al respecto?
01:08:56Bueno, siempre estamos atentos a las mediciones, sin embargo, nos motiva a seguir trabajando con mayor fuerza en los departamentos donde estamos segundo, tercero o más abajo.
01:09:08Bueno, aunque estos datos son una fotografía del momento y son datos que elevan la perspectiva y opinión de la ciudadanía, más de los capitales de los departamentos.
01:09:19Y creemos que en las provincias están intactas el respaldo y el apoyo a este movimiento popular.
01:09:25¿Va a participar de los debates?
01:09:27¿Va a participar usted de los debates?
01:09:29¿Y de la Unión de la Izquierda también?
01:09:31¿Para poderse saltar también en la izquierda?
01:09:34¿Va a participar usted de los debates?
01:09:35¿De la izquierda?
01:09:39Estamos atentos a todas las invitaciones.
01:09:42Antes de aceptar de ser candidato, hemos participado en varias actividades, foros, debates.
01:09:46En la medida de nuestro tiempo, vamos a estar siempre predispuestos a estos espacios.
01:09:50Y usted no se puede perder el primer gran debate presidencial, este domingo 6 de julio, por las pantallas de la Red 1 de Bolivia.
01:10:00¿Cuáles son sus propuestas, sus proyectos?
01:10:02Cinco invitados nos acompañarán en este primer debate presidencial.
01:10:05Uno decide 2025, primer debate presidencial.
01:10:11¿Quién está más capacitado para dirigir Bolivia?
01:10:14¿Quién tiene la mejor propuesta?
01:10:17Los candidatos confrontan ideas en un debate decisivo por un voto informado.
01:10:23Un abrazo enorme a todos los bolivianos.
01:10:25Nos vemos este 6 de julio en Uno de Cine.
01:10:28Sí, vamos a estar presentes, yendo a tocar a la gente, a que nos vean.
01:10:33Todos preguntan, todos responden.
01:10:36Vamos a estar ahí en Red 1 respondiendo todas y cada una de las interrogantes para que el pueblo boliviano,
01:10:41las familias en su conjunto puedan conocer nuestro plan de gobierno.
01:10:45Desde luego voy a participar donde pueda hacer conocer mi propuesta.
01:10:50Esperamos en la Red 1.
01:10:51Un gusto.
01:10:51Uno decide 2025, primer debate presidencial.
01:10:56Domingo 6 de julio, 19.30 horas, por Red 1.
01:11:03Uno decide.
01:11:05Elecciones generales 2025.
01:11:12En el escenario de dueños de la tarde, las bombas sexy de la televisión boliviana.
01:11:18Jimena Sánchez, Nicole Gutiérrez.
01:11:22Cada año viene lo mismo, ¿no?
01:11:24De que cada uno de los precandidatos a presidente de Bolivia toma como bandera la salud,
01:11:33toma como bandera la educación.
01:11:35Y llegado el momento, pues no hay absolutamente nada de eso, Daniel.
01:11:40Esa rutina dentro de vacaciones nos va a permitir estructurar el tiempo.
01:11:45Tienes la responsabilidad de acomodar tu cama, tienes la responsabilidad de darle estas tareas para que se sienta parte de...
01:11:52Las limitantes para ser una reina de belleza ya no figuran en alturas,
01:11:55pero si cumples con el perfil que buscan esas organizaciones, te puede ir muy bien.
01:12:00Dueños de la tarde, lunes a viernes, 17 horas.
01:12:03Todo lo que te pierdes cuando la gripe y el resfrío llegan.
01:12:07El campamento.
01:12:09El campeonato.
01:12:10La reunión familiar.
01:12:13Toma Refrianex.
01:12:14Alivio contra los síntomas de la gripe y el resfrío.
01:12:18Refrianex.
01:12:19Y no te pierdas de nada.
01:12:24¿Qué es lo que le pasa?
01:12:26¿Por qué está asustada?
01:12:30¡Corran!
01:12:31¡Hey!
01:12:36Jurassic World renace solo en cines.
01:12:39Hay días que marcan nuestra historia.
01:12:41Hay momentos que definen quiénes somos y hacia dónde queremos ir.
01:12:46Cuando votas, participas.
01:12:47No con gritos ni con banderas.
01:12:49Con dignidad, con conciencia.
01:12:52Votar es pensar en ti, pero también en ellos, en quienes vendrán.
01:12:56Es construir futuro.
01:12:58Porque la democracia no es un regalo.
01:13:00Es una con...
01:13:01Es una con...
01:13:01Es una con...