Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Últimas noticias | 30 junio - Tarde

Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/06/30/ultimas-noticias-30-junio-tarde

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Donald Trump dijo en una entrevista el domingo con Fox News que podría levantar las sanciones a Irán si Teherán decide adoptar una política pacífica.
00:10El expresidente de Estados Unidos Joe Biden y su vicepresidenta Kamala Harris se encuentran entre los más de mil asistentes que fueron al funeral de Melissa Hortman.
00:20Ucrania frena el avance ruso en la región de Sumy e impide que Rusia despliegue unos 50.000 efectivos en la zona fronteriza.
00:30El presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo en una entrevista el domingo en Fox News que podría levantar las sanciones a Irán si Teherán decide adoptar una política pacífica.
00:42Hablando de los recientes ataques de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán, Trump dijo que el país estaba a semanas de conseguir armas nucleares y que no podía dejar que eso sucediera.
00:52Mientras Irán señalaba con el dedo al organismo de control nuclear de la ONU por ser, en cierto modo, responsable de los ataques.
01:00El jefe del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi, dijo que el organismo de vigilancia nuclear nunca ha firmado en ninguno de sus informes que Irán tenga o esté cerca de tener armas nucleares.
01:12Pero Grossi añadió que Irán podría estar a meses de producir uranio enriquecido y que tiene la capacidad industrial y tecnológica.
01:20El expresidente de Estados Unidos Joe Biden y su vicepresidenta Kamala Harris se encuentran entre los más de mil asistentes que fueron al funeral de Melissa Hortman.
01:34La expresidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota había sido asesinada a tiros dos semanas antes por un hombre que se hizo pasar por agente de policía en un ataque que el fiscal federal, jefe de Minnesota, ha calificado de asesinato.
01:47Hortman ayudó a aprobar una amplia agenda de iniciativas liberales incluyendo almuerzos gratuitos para los estudiantes de las escuelas públicas junto con la ampliación de las protecciones para el aborto y los derechos trans.
01:58Parece una ola gigante pero no tiene nada que ver con los tsunamis.
02:06Una nube ondulante sorprendió a cientos de bañistas que disfrutaban del sol y de las altas temperaturas el domingo por la tarde en diferentes playas de la costa portuguesa.
02:14El episodio fue grabado y ampliamente compartido en las redes sociales.
02:18El fenómeno se origina por la interacción de masas de aire con temperaturas contrastadas y brisas marinas.
02:24Estas nubes tienen forma de tubo y se desplazan horizontalmente.
02:28El fenómeno es poco frecuente y no ha sido el único que ha afectado a la península.
02:32El domingo por la tarde, además de las altas temperaturas, se produjeron episodios de lluvia y fuertes vientos, tormentas eléctricas y granizo de gran tamaño.
02:42Los fenómenos meteorológicos de inestabilidad confirmados por el Instituto Portugués del Mar y de la Atmósfera fueron más intensos en el interior del país.
02:50Portugal es uno de los varios países del sur de Europa afectados por las altas temperaturas.
02:54Siete distritos peninsulares están bajo alerta roja por calor.
03:03Los juegos en línea representan una de las mayores industrias del mundo con más de 900 millones de jugadores e ingresos anuales estimados en decenas de billones de dólares, según cifras de la Comisión Europea.
03:14Sin embargo, cada vez preocupa más la creciente intersección entre videojuegos y extremismo violento.
03:21Un estudio europeo concluye que los extremistas y terroristas que suelen ser pioneros en el espacio digital tienen nuevas oportunidades a través de los juegos y plataformas afines.
03:30En un acto celebrado en Atenas en el marco del proyecto GEMS, que forma parte de la iniciativa red europea contra el extremismo relacionado con los videojuegos, se expusieron las últimas preocupaciones.
03:39El gran peligro aquí es que, a través del juego, la barrera contra la violencia se convierte en dos formas.
03:53Primero, especialmente los juegos que son extremistas en la naturaleza, pintan una imagen y una historia en la que hay un enemigo.
04:01Hay un grupo de personas, puede ser la comunidad LGBTQ, o los muslimos, o los alegros, o lo que sea, y se construye una historia en la que estos individuos son un peligro, son negativamente pictureos, y es bueno ir después de ellos.
04:17También preocupa que este fenómeno afecte cada vez a jugadores más jóvenes.
04:36La industria del videojuego está interesada en crear comunidades de jugadores en un entorno seguro y no tóxico.
05:07El encuentro el equilibrio entre la libertad y la violencia de la violencia de jugadores es algo que requiere definitivamente acción de las plataformas de distribución de jugadores.
05:18La industria europea ha estado trabajando durante años para construir saludos y no tóxicos comunidades online para todos.
05:24En el evento también se presentó la herramienta Watchtower, basada en IA y desarrollada en el marco del proyecto GEMS, diseñado para mejorar la detección y prevención de actividades extremistas en locales de juego.
06:23Los ciudadanos a la oficina del defensor del pueblo europeo aumentan este año.
06:28Teresa Aguinho revela que las principales críticas son las dificultades para acceder a los documentos, la participación pública y la falta de transparencia.
06:36La nueva defensora del pueblo europeo, que inició su mandato en febrero, sostiene que es mejor prevenir para aumentar la transparencia de las instituciones de la Unión Europea.
07:05Y cuando recordamos el caso Pfizer-Gate, que implicó a la presidenta de la Comisión Europea en un intercambio de mensajes sobre vacunas durante la pandemia,
07:13Teresa Aguinho subraya que el defensor del pueblo es un órgano independiente.
07:17Es posible hacer más, y principalmente la Comisión Europea, porque lo que nos asistimos son atrasos sucesivos, muchas veces, en la entrega de estos mismos documentos.
07:29Y siendo un jornalista, perceberá eso muchísimo bien.
07:32Muchas veces, el acceso a la información que es adiado es un acceso a la información que es negado.
07:38En esta primera entrevista con Euronews, la portuguesa Teresa Aguinho deja claro que la oficina del defensor del pueblo europeo no tiene poder judicial, sino que está del lado de los ciudadanos.
07:48Nosotros no somos meros hot dogs administrativos, nosotros también somos y debemos ser un guardián de la ciudadanía europea.
07:55Y subjacente a la ciudadanía europea está, de facto, el derecho a participar.
07:59Teresa Aguinho inicia una investigación de oficio sobre el caso de las puertas giratorias, es decir, cuando los titulares de cargos públicos comienzan a ejercer presión
08:08o a ocupar puestos en beneficio propio una vez finalizado su mandato, en una situación de conflicto de intereses entre las esferas públicas y privada.
08:18Se trata de un caso que está investigando la oficina del defensor del pueblo europeo.
08:22El Bundestag alemán ha votado este viernes a favor de suspender durante los dos próximos años la reagrupación familiar
08:31de quienes no reúnan los requisitos para obtener el estatus de refugiado.
08:35El ministro del Interior de la CDU, Alexander Dobrindt, ha proclamado que el nuevo proyecto de ley es necesario
08:40porque la capacidad de integración de Alemania, dice, ha llegado a su límite, especialmente en educación, atención infantil y vivienda.
08:47Se espera que los estados federales aprueben este proyecto de ley el próximo mes de julio.
08:53La medida, apoyada por el partido de extrema derecha alternativa por Alemania, pero también por el socio minoritario de la coalición,
09:00los socialdemócratas, afectará a unos 3.800 inmigrantes que hoy viven en Alemania.
09:06El ministro Dobrindt ya ordenó reforzar los controles fronterizos contra la inmigración ilegal
09:11y rechazar a los nuevos solicitantes de asilo con la llegada de los democristianos al poder el pasado mes de mayo.
09:18La propuesta ha sido aprobada por 444 votos a favor.
09:26Ucrania frena el avance ruso en la región de Sumy, estabilizando la línea del frente en la zona fronteriza del noreste del país,
09:34según declaró el jueves el máximo comandante militar de Ucrania.
09:38El general Alexander Sysky declaró que la tenaz defensa de la región de Sumy ha impedido que Rusia despliegue unos 50.000 soldados,
09:47incluyendo brigadas de élite aerotransportadas y de infantería de marina, hacia otras partes del frente.
09:53De momento Moscú no ha hecho comentarios, aunque las fuerzas rusas se repliegan con lentos y costosos avances
09:59en distintas zonas de la línea del frente que representa unos 1.000 kilómetros.
10:04Prosiguen, sin embargo, los bombardeos en la región de Sumy con ataques que han dejado decenas de muertos y daños en diversos edificios.
10:12Para contener a las tropas rusas, las fuerzas ucranianas han utilizado drones,
10:17mientras proseguían los esfuerzos por lograr un alto el fuego.
10:20Las conversaciones de paz lideradas por Estados Unidos, que han durado varios meses,
10:24han logrado como único resultado tangible varios intercambios de prisioneros de guerra.
10:33En Serbia, decenas de miles de manifestantes bloquearon el domingo las calles de Belgrado y otras ciudades
10:39en protesta por los 77 detenidos el sábado, en una concentración que dejó además decenas de agentes de policía heridos.
10:49Los manifestantes colocaron vallas metálicas y contenedores de basura en varios puntos de Belgrado,
10:55bloqueando un puente clave sobre el río Saba.
10:59En la ciudad de Novisad, los asistentes a la protesta lanzaron huevos contra las oficinas del gobernante partido progresista serbio
11:07y exigieron elecciones parlamentarias anticipadas tras meses de protestas por el mortal derrumbe de la marquesina
11:15en la estación de trenes de Novisad, que muchos serbios achacan a la corrupción del gobierno
11:20y a la negligencia en los proyectos de infraestructuras estatales.
11:25El presidente Aleksandr Bújic ha rechazado la petición de elecciones anticipadas,
11:30acusando a los manifestantes de provocar disturbios bajo influencia extranjera, aunque sin aportar pruebas.

Recomendada