Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/6/2025
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, denunció que las naciones occidentales acostumbran a aprovecharse de ciertos acontecimientos internos para promover sus intereses en detrimento del país. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza el reporte de 360 en la pantalla de Telesur.
00:10Estos son nuestros titulares. Soy Anon Romero.
00:13Israel comete nueva masacre en Jabalia al asesinar a más de 30 palestinos
00:17y dejar a más de 14.000 pacientes atrapados sin posibilidades de tratamiento
00:22en un centro médico en la Franja de Gaza.
00:24Irán afirma que Estados Unidos tiene la disposición de reanudar las negociaciones.
00:32Irán aclara que si Washington quiere dialogar, debe garantizar que no habrá ataques
00:37contra el país islámico en el futuro.
00:41Y Rusia advierte a Occidente con promover una resolución o una revolución de colores
00:46aprovechando las protestas en Serbia.
00:54Comenzamos de inmediato porque Israel cometió una nueva masacre en el norte de la Franja de Gaza
01:10tras asesinar a más de 30 palestinos en la ciudad de Jabalia.
01:15Las autoridades sanitarias en Gaza reportaron que al menos 18 gazatíes
01:18fueron impactados por bombardeos israelíes en Asnafla,
01:22otros 11 civiles en el barrio de Al-Balab y cuatro cerca de una escuela,
01:27al tiempo que el ejército de Israel amenazó con recurrecer los ataques en otras zonas
01:31y ordenó a los residentes evacuar al sur de la ciudad.
01:35Ese ataque, o respecto a este ataque, el Ministerio de Salud de Gaza
01:39denunció que alrededor de 14.000 pacientes se encuentran atrapados
01:42en los centros hospitalarios sin algún indicio de tratamiento médico
01:46debido al bloqueo israelí de suministros o traslados de fuera de Gaza.
01:57Fuerzas militares israelíes admitieron haber recibido órdenes para disparar
02:03contra la población civil en Palestina en los centros de distribución de alimentos.
02:07Un soldado israelí reveló que los altos mandos del ejército
02:10les ordenaban constantemente atacar a las multitudes en el enclave
02:14al considerar que la vida perdió todo valor en la franja de Gaza.
02:17Los soldados señalaron que el uso de las armas es supuestamente pacífico
02:21y que al notar que la población palestina se acercaba a los centros de distribución,
02:25reanudaron los disparos con ametralladoras y granadas para dispersar a la multitud.
02:30El Ministerio de Salud de Gaza reveló que cerca de 549 civiles han muerto
02:35y más de 4.000 han resultado heridos desde el pasado 27 de mayo,
02:39calificándolo como una violación al derecho humanitario internacional.
02:47Durante la jornada del domingo fue difundido un video en el que se muestra
02:51cómo un dron del ejército del ocupante israelí ataca y asesina a un civil palestino
02:55que llevaba tan solo una bolsa de harina para alimentar a su familia en el barrio de Al-Zuhayya, en Gaza.
03:01Los usuarios en redes sociales condenaron el ataque y afirmaron lo siguiente,
03:05te matan de hambre y luego te matan cuando buscas comida.
03:14También el ejército del ocupante israelí bombardeó un almacén de distribución de ayuda en la franja de Gaza,
03:18mientras que 27 palestinos fueron asesinados en ataques contra distintos puntos del devastado enclave.
03:25Fuentes del hospital de Al-Alil informaron que 10 ciudadanos fueron asesinados
03:31luego de que fuera bombardeado un almacén ubicado en el barrio de Seytun,
03:35ubicado al sur de la ciudad de Gaza.
03:36Por otro lado, dos solicitantes de ayuda también murieron por fuego israelí,
03:40cerca de un centro de distribución de ayuda en el sur de Rafah.
03:44Según informes de la ONU, más de 550 civiles fueron asesinados en las últimas semanas
03:49al intentar obtener alimentos en los puntos de distribución de ayuda israelí-estadounidense,
03:54rechazados internacionalmente.
03:57Desde su establecimiento a finales del mes pasado,
03:59estos puntos se han convertido en trampas para la matanza masiva.
04:03Y a medida que se difunde la noticia de un posible alto al fuego en Palestina,
04:18los gazatíes reciben la posibilidad con profundo escepticismo
04:22debido a meses de sufrimiento y promesas incumplidas.
04:26Ciudadanos palestinos explicaron que desde el comienzo de la guerra
04:28les han prometido detener la agresión a cambio de la liberación de los rehenes israelíes.
04:33No obstante, el régimen de Israel ha incrementado los ataques contra la población palestina,
04:38pese a que muchos de los retenidos han sido ya liberados por parte de Hamas.
04:43Estos comentarios se producen mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
04:47instó al régimen de Israel a alcanzar un acuerdo en la próxima semana.
04:51La intensificación de la agresión israelí y el bloqueo total de alimentos
04:55impuestos por el régimen sionista ha llevado a la franja al borde del colapso.
05:00La Organización de Naciones Unidas, la ONU, alerta acerca de una crisis humanitaria sin precedentes,
05:05con 2,1 millones de personas sufriendo de inseguridad alimentaria.
05:08Lo más importante es que termine la guerra, que cese la hambruna, que cese el derramamiento de sangre
05:17y que cesen las masacres.
05:19Soy una persona desplazada en el hospital y cada día veo mártires y masacres.
05:24¿Cuándo me liberaré de estas escenas y de estos mártires?
05:27Dios es testigo de que hemos muerto de hambre.
05:30Hemos empezado a exigir lo más básico, comida.
05:33Autoridades de Irán revelaron que el ataque perpetrado por Israel a mediados de este mes
05:40contra la cárcel de Vian dejó 71 personas asesinadas.
05:45Según el portavoz del Poder Judicial iraní, Asghar Hayangir,
05:49entre las víctimas se encontraban miembros del personal penitenciario de la cárcel de Vian,
05:53en Teherán, así como también convictos, visitantes y residentes de edificios cercanos.
05:58Calificó este ataque terrorista y brutal y detalló que afectó las secciones de enfermería,
06:04la división técnica y de ingeniería, así como el área de visitas del complejo penitenciario.
06:09El 13 de junio el régimen de Israel, hay que recordarlo,
06:12lanzó importantes ataques aéreos contra diversas zonas de Irán,
06:16bajo el argumento de neutralizar sus bases nucleares,
06:19aunque la agresión también tuvo como objetivos edificios civiles
06:22y la sede de la Televisión Nacional, entre otros.
06:28Irán resaltó que empleó menos del 5% de su poder defensivo durante el reciente conflicto
06:35que duró tan solo 12 días contra el régimen israelí y sus aliados.
06:39El conflicto iniciado por el régimen israelí el día 13 de junio tras agredir a Irán
06:43implicó la respuesta de la República Islámica con una gran cantidad de misiles balísticos,
06:48incluyendo variantes hipersónicas y drones de ataque que dirigió contra objetivos militares
06:53y estratégicos en los territorios palestinos ocupados.
06:55En contraste con la limitada activación iraní, informes indican que Estados Unidos,
07:01el principal aliado de Tel Aviv, gastó 800 millones de dólares en su sistema de defensa aérea TAP
07:06en 12 días para proteger a Israel de los misiles iraníes.
07:09Igualmente, Irán reafirmó su disposición al diálogo con Estados Unidos
07:21luego de manifestar el interés en retomar las conversaciones.
07:25Teherán expresó que para que haya diálogo, Washington deba garantizar que volverá o no volverá a atacar al país islámico en futuro.
07:33El gobierno iraní indicó que no se han pautado fechas para nuevas conversaciones.
07:37Se afirman que, pese al llamado al diálogo, se mantienen en alertas por las amenazas de un plan para desestabilizar
07:42y cambiar de régimen ideado por Washington y Tel Aviv.
07:46Mediadores de Estados Unidos afirmarían que, presuntamente, no tienen dichas intenciones contra Irán
07:50ni acciones contra el líder supremo iraní, el Ayatollah Liyamenei,
07:55pese a que las amenazas fueron directamente por parte del presidente de Estados Unidos, de Donald Trump.
08:00Tenemos ahora información desde África.
08:08En Sudán, el colapso parcial de una mina de oro tradicional mató a 11 mineros y dejó heridos a otros 7.
08:14La compañía sudanesa de recursos minerales dijo que el colapso de la mina ocurrió en un pozo artesanal,
08:19en Kirchalfil, y que los trabajadores heridos fueron trasladados de emergencia hasta un hospital.
08:24La empresa agregó que previamente había suspendido los trabajos en la mina y advirtió el riesgo que representaba continuar trabajando en la misma.
08:33Estas minas carecen de medidas de seguridad y utilizan productos químicos peligrosos que a menudo causan enfermedades generalizadas
08:40y las vuelven un lugar menos apto para el trabajo.
08:44Marcamos una primera pausa.
08:54Rusia advierte a Occidente con promover una revolución de colores aprovechando las protestas en Serbia.
09:00Ya volvemos con más detalles.
09:14Avanzamos con más información.
09:16Rusia advierte a Occidente con promover una revolución de colores tras aprovecharse de las protestas de la oposición que realizan en Serbia.
09:24El canciller ruso, Sergei Lavrov, denunció que las naciones occidentales acostumbran a aprovecharse de ciertos acontecimientos internos
09:31para promover sus intereses en detrimento del país.
09:34El jefe de la diplomacia rusa ha expresado su deseo de que estas protestas se resuelvan pronto dentro de los márgenes de la legislación de Serbia.
09:42El diplomático ruso ha recordado que no es la primera vez que se producen hechos similares en el país balcánico,
09:48por lo que ha abogado por el diálogo entre las autoridades y los manifestantes.
09:58Y es que precisamente en Serbia al menos 70 personas han resultado heridas,
10:02entre ellas 48 policías en medio de las movilizaciones contra el presidente Aleksandar Buzic.
10:08Durante las manifestaciones del día domingo que tuvieron lugar en la capital, Belgrado,
10:12una multitud de estudiantes y simpatizantes de la oposición comenzaron a lanzar petardos y diversos objetos
10:18contra los cordones policiales desplegados frente a la sede del Ejecutivo,
10:22exigiendo elecciones parlamentarias anticipadas.
10:25Las protestas surgieron en un contexto de descontento social,
10:28agravado tras el derrumbe de una marquesina en la estación del tren de Nobizap,
10:33ocurrido en noviembre pasado,
10:35un incidente que generó críticas hacia las autoridades por supuesta negligencia.
10:40Precisamente las autoridades serbias han denunciado que las protestas intentan derrocar al gobierno
10:45y que operadores extranjeros la financian con una inversión de 3.000 millones de euros en 10 años.
10:53El mandatario serbio Buzic descartó adelantar las elecciones solicitadas por los manifestantes.
10:58La Fiscalía Superior de Belgrado, en una operación conjunta con miembros del Ministerio del Interior
11:09y la Oficina de Asuntos Internos, informaron que hasta el momento han sido detenidas un total de ocho personas
11:15por sus vínculos con el delito de preparación de un acto contra el orden constitucional en el país.
11:20En este comunicado emitido por las autoridades han señalado además que existen sospechas
11:24sobre un posible ataque contra instituciones estatales e infraestructuras
11:28con el fin de alterar el orden público.
11:31Ordenaron que los sospechosos permanezcan detenidos durante 48 horas,
11:36donde serán interrogados por las autoridades competentes.
11:48El Kremlin, el gobierno de Rusia, denuncia que mientras más severas sean las sanciones contra el país,
11:53más fuerte será el contragolpe para Occidente.
11:57Veamos los detalles con nuestro compañero, Oleg Yassinsky.
12:00Saludos desde Moscú, queridos amigos.
12:06Cuanto más severas sean las sanciones contra Rusia, más grave será el contragolpe para Occidente,
12:12declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitry Peskov, en una entrevista con el periodista del canal
12:18Rusia 1, Pavel Zarubin.
12:20Cuando más grave es un paquete de sanciones que, repito, consideramos ilegales,
12:26más fuerte es el contragolpe.
12:28Se trata de un arma de doble filo, precisó él.
12:31Peskov descartó que nuevas medidas restrictivas,
12:34y particularmente el paquete número 18 de sanciones de la Unión Europea,
12:39empujen a Rusia a la mesa de negociaciones.
12:42Lo único que puede hacerlo son la lógica y los argumentos,
12:46enfatizó él y agregó que hacerlo a la fuerza con presiones es imposible.
12:52Además, Dmitry Peskov señaló que no tiene duda de que el nuevo paquete de sanciones antirrusas será aprobado.
12:58Él dijo,
12:59Lo que queda es ver de qué forma se aprobará.
13:03No tenemos ninguna duda de que será aprobado,
13:05dada la actitud general de los europeos, que es bastante obstinada y militarista.
13:10Añadiendo también que Rusia ya aprendió a hacer frente a las consecuencias de las sanciones.
13:17Hasta ahora es bastante evidente que los países que sancionan económicamente a Rusia
13:21terminan mucho más perjudicados que el objeto de sus sanciones y amenazas.
13:27Desde Moscú, para Telesur, Aliek Yassinsky.
13:31Agradecidos con Aliek.
13:32En España, por otra parte, se dio inicio en Sevilla a la cuarta conferencia internacional de la ONU
13:37sobre financiación para el desarrollo,
13:39contando con la presencia de cerca de 200 personalidades políticas nacionales e internacionales.
13:45El acto inaugural del evento fue presidido por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres,
13:50el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y el rey de España, Felipe VI.
13:56Durante cuatro jornadas de trabajo, que tendrá lugar hasta el próximo jueves,
14:00se llevarán a cabo mesas redondas en donde se abordarán temas como la fiscalidad,
14:04la financiación privada, la cooperación al desarrollo, comercio, ciencia, tecnología e innovación.
14:10Hay múltiples eventos especiales en los márgenes de la conferencia,
14:14que incluyen un foro de la sociedad civil, un foro feminista,
14:17y el Día de los Gobiernos Locales y Regionales de España.
14:20También le comentamos lo siguiente.
14:32Canadá ha reanudado negociaciones comerciales con Estados Unidos
14:35para revertir su intención de imponer nuevos impuestos a empresas tecnológicas estadounidenses.
14:41El primer ministro de Canadá, Mark Carney, lo confirmó durante la jornada del domingo,
14:46alegando que su gobierno actúa de acuerdo a los intereses de los trabajadores y empresas de Canadá.
14:52Previamente, el ministro de Finanzas del país, François-Philippe Champagne,
14:57había advertido que el primer paso del impuesto digital,
15:00que afectaba a grandes multinacionales estadounidenses como meta,
15:05debía realizarse este mismo lunes 30 de junio.
15:07Esto provocó el viernes que el presidente Donald Trump rompiera con efecto inmediato
15:12la negociación comercial con Canadá, tras reprocharle a ese país el impuesto.
15:23Seguimos ahora con información desde Estados Unidos,
15:25porque al menos dos bomberos murieron y un número indeterminado fueron heridos el domingo en el estado de Idaho.
15:32El suceso movilizó al FBI tras manejarse la hipótesis de una posible emboscada.
15:38La balacera, perpetrada por un individuo, fue abatido.
15:41Ocurrió después de que los bomberos respondieron al reporte de un incendio en la montaña de Caunfield,
15:46en la localidad de Curp, Adeline.
15:49El sheriff del condado de Cottenay, Robert Norris,
15:52destacó que un sospechoso disparó contra las fuerzas de seguridad desplegadas en la zona,
15:57y en un primer momento no se sabían si había más tiradores.
16:00Estados Unidos ha registrado al menos 189 tiroteos masivos en lo que va del año 2025,
16:07según la organización civil Archivo de Violencia con Armas de Fuego.
16:17Permanecemos en Estados Unidos para revisar otros tópicos.
16:20En este país el magnate tecnológico Elon Musk lanzó fuertes críticas
16:24contra el plan presupuestario del presidente Donald Trump, calificándolo como una abominación.
16:29Musk afirmó que la propuesta del mandatario estadounidense podría destruir millones de empleos en el país,
16:36a la vez que destacó que la misma solo beneficiaría a las grandes corporaciones.
16:41El proyecto, aprobado recientemente por la Cámara de Representantes de mayoría republicana,
16:47busca profundizar los recortes sociales de programas médicos, como Medicaid,
16:51y aumentar el gasto en defensa militar del país, así como los gastos en control migratorio.
16:58El empresario acusó a la Cámara de Representantes de haber cometido un error
17:02al aprobar el proyecto de recortes y también de gastos.
17:05En Estados Unidos, datos recientes evidenciaron que más de 59 mil migrantes sin antecedentes penales
17:19han sido detenidos en el país.
17:22La actual administración del presidente Trump mantiene un récord ilegal histórico
17:26de 59 mil migrantes detenidos, superando el límite de capacidad autorizado por el Congreso
17:32y marcando la cifra más alta en la historia del país.
17:35La Casa Blanca exige a los agentes del ICE 3 mil arrestos diarios,
17:40tres veces la tasa promedio de arrestos a principios del segundo mandato de Donald Trump.
17:45Las detenciones arbitrarias vienen acompañadas de maltratos y abusos,
17:49evidenciando la violencia sistemática contra la comunidad migrante en Estados Unidos.
18:02En Francia, el reconocido diseñador Willy Chavarría usó un desfile en la Semana de Moda de París
18:08para denunciar públicamente las condiciones inhumanas del Centro de Detención de El Salvador, el SECOP,
18:13en el que se incluye en el caso de los 252 venezolanos que permanecen secuestrados.
18:20Modelos vestidos completamente de blanco y arrodillados, como lo ven en la pantalla,
18:24sobre el escenario representaron simbólicamente a las personas deportadas y privadas de libertad
18:28en la megacárcel de El Salvador, el SECOP.
18:32Las reacciones no tardaron en llegar.
18:34Funcionarios salvadoreños ironizaron sobre la propuesta escénica,
18:38sugiriendo que enviarían a los reos a Francia.
18:40El presidente salvadoreño, Nadir Bukele, acusó a la Semana de la Moda en París
18:46de glorificar a los criminales.
18:48Quien perdona al lobo, sacrifica a las ovejas, así lo señaló el mandatario,
18:52a través de un mensaje en la red social X,
18:54publicación que fue reposteada por el multimillonario Elon Musk,
18:58dueño de X, Tesla y Spex.
19:01Avanzamos con otras noticias y nos vamos hasta Chile.
19:11La militante del Partido Comunista, Yaneth Yara,
19:14será la candidata única del oficialismo en las presidenciales del día 16 de noviembre,
19:19tras ganar con más del 60% de los votos en las primarias de este domingo.
19:23En la jornada participaron ocho formaciones políticas de la coalición Unidad por Chile,
19:28alianza del actual presidente Gabriel Boric,
19:31donde con más del 99% de los votos escrutados,
19:35resultó electa la candidata del Partido Comunista, Yaneth Yara,
19:38con más del 60,16% de las voluntades,
19:41seguida de la candidata a Carolina Tohap,
19:44por el Partido de la Democracia, con más del 28,07%.
19:48En tercer y cuarto lugar figuraron los candidatos del Partido Frente Amplio,
19:53Gonzalo Winter, con más del 9,02% de los sufragios,
19:58y el aspirante del Partido Verde Social, Jaime Mulep,
20:02con apenas el 2,74% de los escrutinios.
20:06Las autoridades reportaron una baja participación electoral
20:09de apenas 9,16% de los ciudadanos llamados a sufragar
20:13en una jornada donde el país experimentó una ola de temperaturas extremas
20:17con valores de menos de 18 grados en varias ciudades de la nación.
20:21En su alocución, Jara alertó por el ascenso global de la ultraderecha
20:48con representantes de esa ideología en la política nacional
20:51que buscan cortar los avances sociales.
20:54Estamos en un escenario donde el populismo de la ultraderecha
20:58en el mundo ha crecido.
21:01Esos que creen que hablando más fuerte,
21:05gritando o insultando al resto,
21:08se solucionan los problemas que ellos mismos han creado.
21:12Y nuestro país no es la excepción.
21:15Por eso, frente a nuestros ojos,
21:16tenemos la amenaza de candidatos
21:19que ocupando los temores reales de nuestra gente
21:22los usan para buscar el poder
21:25y para hacer retroceder avances sociales.
21:28Los militantes se reunieron mientras hundeaban pancartas y banderas
21:33como una muestra de apoyo a la candidata Janet Jara,
21:36destacando que es una mujer que conoce las verdades
21:38o las verdaderas necesidades del pueblo chileno.
21:42¿Por qué es importante Janet Jara?
21:43Porque Janet Jara nace en la población,
21:47en una toma.
21:50Su familia sigue viviendo en el cortijo,
21:54en la unidad de Sinal 31.
21:56La Janet toda la vida ha estado en terreno.
22:00Además, es una mujer que conoce,
22:04conoce la realidad de los trabajadores
22:07y las trabajadoras de este país,
22:09sobre todo de las mujeres,
22:10la necesidad de ser jefas de hogar,
22:13la necesidad de que las mujeres tengamos que trabajar el doble,
22:17la necesidad de la desigualdad, los sueldos.
22:20Ella conoce nuestra realidad
22:21y por eso que nosotros hoy día estamos en la calle
22:23y hemos luchado y hoy día las mujeres
22:26las vamos a llevar a la presidencia.
22:28Esto marca un hito de que sí se puede gobernar,
22:32de que sí las personas nos representan
22:36y ella nos representa, Jara nos representa 100%.
22:39Conozcamos un poco más acerca de la candidata presidencial
22:43por la coalición Unidad por Chile, Janet Jara.
22:46Aquí tenemos los detalles.
22:48Janet Alejandra Jara Román nació el día 23 de abril de 1974
22:52en el cortijo, en Conchalí.
22:55Es una administradora pública, abogada y política chilena,
22:58militante del Partido Comunista de Chile.
23:00Entre marzo de 2022 y abril de 2025
23:03ocupó el cargo de ministra en el Ministerio de Trabajo
23:06y Previsión Social en el gobierno del presidente Gabriel Boric.
23:10Antes se desempeñó como subsecretaria de Previsión Social
23:13en el segundo gobierno de la presidenta Michelle Bachelet
23:16entre los años 2016 y 2018.
23:20El 7 de abril de este año
23:22renunció a su cargo como ministra del Trabajo
23:24después de haber sido proclamada candidata presidencial
23:27del Partido Comunista el 5 de abril.
23:30Posteriormente, el 14 de abril,
23:32obtuvo el apoyo del Partido Acción Humanista.
23:35En su campaña, Jara instó al levantamiento
23:38del secreto bancario como una herramienta clave
23:40para combatir el narcotráfico y perseguir a los evasores.
23:45Además, se comprometió a fortalecer
23:47la Ley de Garantías de la Niñez para niños y niñas,
23:50así como instaurar un salario vital
23:53de 750.000 pesos chilenos,
23:56así como la construcción de 360.000 viviendas.
24:04Durante el día domingo,
24:05dos provincias argentinas tuvieron elecciones
24:07de diferentes cargos ejecutivos y legislativos
24:10y en ambos casos no le fue bien
24:12al partido del presidente Javier Milley.
24:14La libertad avanza,
24:15mientras el peronismo recupera liderazgos
24:18con importantes triunfos.
24:19Este domingo,
24:23dos provincias argentinas celebraron elecciones.
24:26Por un lado, la provincia de Formosa,
24:28en las que se eligieron 30 convencionales constituyentes,
24:3115 diputados provinciales y 8 suplentes.
24:33Y por otro lado,
24:34en la provincia de Santa Fe,
24:36se votaron intendentes de 19 municipios,
24:39concejales e integrantes de las comisiones comunales.
24:42En la provincia formoseña,
24:43ganó el partido justicialista,
24:45liderado por el gobernador peronista
24:47Gildo Insfrán,
24:48por un promedio en torno al 70%.
24:50En la provincia santafesina,
24:53el peronismo ganó en 9 de las 15 ciudades más importantes,
24:57especialmente Rosario,
24:58la ciudad más poblada y relevante políticamente,
25:01con el candidato del partido más para Santa Fe,
25:03Juan Monteverde.
25:04Le quiero hablar a los que están en su casa
25:06y que no fueron a votar,
25:08que los entiendo,
25:10que sé que eso es producto de muchos años de ilusiones y desilusiones,
25:14de promesas incumplidas.
25:16Bueno, mi compromiso hoy,
25:17con todos los que hoy nos están mirando,
25:19es decirles que tenemos dos años
25:21para convencerlos que en el 27 vayan a votar.
25:24La participación superó apenas la mitad del padrón en el caso de Santa Fe.
25:29Formosa, por su parte,
25:30superó el 70%,
25:31el más alto de todas las elecciones que tuvieron lugar este año.
25:35En este contexto electoral,
25:36los gobernadores de todas las provincias del país
25:39se reunieron para impulsar los reclamos por fondos
25:41que el gobierno de Javier Milei
25:43niega a los distintos territorios que les corresponden por ley.
25:45Estas fueron las últimas elecciones
25:47antes del cierre de listas de candidatos y candidatas
25:50en la provincia de Buenos Aires,
25:52con la principal líder opositora,
25:54Cristina Fernández de Kirchner,
25:55presa y proscripta
25:56para participar como lo haría
25:58en la lista de diputados provinciales
26:00de la tercera sección electoral bonaerense.
26:02Informó desde Argentina
26:03Ayan Nessi desde Telesur.
26:07Y con información desde Argentina
26:09dejamos entonces
26:10Reporte 360.
26:12Siga con nosotros,
26:13con la mejor pantalla,
26:13la de Telesur.
26:14¡No!

Recomendada