- anteayer
En una reciente emisión de Al Aire, nuestros moderadores Dahir Ral y Pedro Yajure, sostuvieron una conversación vía telefónica con el gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, quien detalló las acciones del Gobierno regional en conjunto con el Gobierno nacional, para brindar la mayor atención a los afectados por las fuertes lluvias.
Chávez, afirmó que la mayoría del estado sufre afectaciones por las recientes precipitaciones, resultando el municipio Bolívar como el más afectado. Asimismo, el gobernador aseguró que se ha contado con el apoyo inmediato por parte del Estado, subrayando, el despliegue organizacional para minimizar los daños.
Descubre mucho más, en esta emisión de Al Aire.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Chávez, afirmó que la mayoría del estado sufre afectaciones por las recientes precipitaciones, resultando el municipio Bolívar como el más afectado. Asimismo, el gobernador aseguró que se ha contado con el apoyo inmediato por parte del Estado, subrayando, el despliegue organizacional para minimizar los daños.
Descubre mucho más, en esta emisión de Al Aire.
Síguenos:
@AlAireContigo
@AlAirevtv
@Raldahir
@Pedrojyajure
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al aire, con Cair Rall y Pedro Yajure.
00:06Al aire, ya empezó un programa en la radio,
00:11y al escucharlo también lo puedes ver en televisión por BTV.
00:20¡Hola, hola, Venezuela!
00:22¡Hola, hola, Venezuela!
00:24¡Vaya, vaya, vaya!
00:26Un bolívar de volumen, por favor.
00:28¡De retorno, de retorno!
00:31¡Vaya!
00:34¡Está al aire tu programa, te lo digo yo!
00:38¡Hola, hola, Venezuela!
00:39¡Feliz y bendecido día!
00:41¡Feliz inicio de semana!
00:42¡Feliz día, Dayir! ¿Cómo estás?
00:44¡Hola, Yajure!
00:44¡Buenos días para ti y para toda la audiencia que nos sintoniza esta hora
00:47a través de la señal de venezolana de televisión
00:48de todas las emisoras aliadas, quienes están conectados también
00:51vía live a través de la cuenta Al Aire Contigo 7 en Punto.
00:55En Punto estamos.
00:56Sí.
00:57¿De qué día?
00:57De lunes 30 de junio del año 2025.
01:00¡Ay, se fue el mes de junio!
01:03¡Despidiendo el mes de junio el día de hoy!
01:05Y revisamos nuestras efemérides.
01:08Hoy es Día Internacional del Parlamentarismo.
01:10Es un momento para revisar el progreso que los parlamentarios han conseguido
01:14en algunos objetivos claves para ser más representativos y adaptarse a los nuevos tiempos.
01:19Y hoy es el Día Mundial de las Redes Sociales, sí señor, se celebra cada año, cada 30 de junio.
01:26Esta fecha fue establecida por el portal de noticias y tecnología Mashable del 2010 para reconocer el impacto de estas plataformas en la comunicación global.
01:377 de la mañana, un minuto y compartimos con ustedes publicidad al aire, es una presentación de Cante B.
01:45Conectamos vidas para crear futuros.
01:47La Pontificia Universidad Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora y a él,
01:55acreditamos saberes de alta calidad.
01:59Vargas te da la bienvenida, ven a Vargas.
02:02Únete a la fibra óptica de Tondernet y disfruta el Internet más rápido y sólido de Venezuela.
02:08Tondernet, tu Internet productiva.
02:10Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
02:177 de la mañana, dos minutos y aprovechamos de saludar a quienes se conectan desde Radio Armonía en el estado de Anzuategui, 89.5.
02:23Radio Máster, 90.5.
02:25Patete, Radio 91.7.
02:27Reina, 93.3.
02:29Máster TV.
02:30En Puerto La Cruz, Líder, 96.3.
02:33En el estado de Aragua, Rafael Urdaneta, 93.5.
02:36Irimay, 98.7.
02:38Patria, 98.3.
02:39Juventud, 94.7.
02:41En la Victoria, Aragua, 99.5.
02:43Tele Aragua.
02:44En Altos Mirandinos, Miranda, 100.1.
02:46Nos vamos para el estado Apure, con Sabana, 97.9.
02:50Bolivariana, 93.7.
02:52Bosch de Rincón Hondo, 93.3.
02:54En el estado Bolívar, CBG, 106.7.
02:56Radio Cima, 107.9.
02:59Radio Regional Bolívar, 101.1.
03:01Y en la Gran Caracas, Radio Sensación, 830 AM Estéreo, la mejor AM de Venezuela.
03:07BTV Radio, 99.5.
03:10Revisamos titulares, nos vamos al portal, el de Venezolana de Televisión, el de la Casa, www.btv.gov.be.
03:16Y chequeamos las informaciones más importantes de esta hora, Centro de Refinación Paraguanas Inspeccionados, para garantizar suministro de combustible.
03:23El Correo de Lorinoco, inician rehabilitación de vías en sectores tachilenses afectados por la lluvia.
03:30Radio Miraflores, inicia consulta nacional sobre propuesta curricular de identidad.
03:34Ciudad de Caracas, el gobierno impulsa producción nacional ante pérdidas por lluvia.
03:39Últimas noticias, CNU aprueba acuerdos en defensa de la educación pública y gratuita.
03:44Pasamos al portal de Radio del Sur.
03:47Venezuela rechaza acusaciones del presidente de Guyana, Ifara Galí.
03:52A través de un comunicado, Venezuela rechaza las declaraciones realizadas por el presidente de Guyana, Irfan Ali,
03:58quien hizo atrevidas e infundadas acusaciones en contra del gobierno venezolano sobre el tema de la extracción ilegal de oro y minerales.
04:06El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Iván Gil, publicó en su canal de Telegram el documento oficial en repudio a tales declaraciones
04:14y señaló que, una vez más, el presidente de Guyana demuestra que es un subordinado político del imperio.
04:22Esta información está reseñada en el portal de la Radio del Sur, 7 de la mañana, 4 minutos.
04:26Tenemos a esta hora el reporte del coronel Raidi Zambranos,
04:30el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
04:33Inamegui nos cuenta cómo están las condiciones climáticas para el día de hoy, coronel.
04:37Buenos días.
04:39Buenos días para nuestra hermosa Venezuela.
04:42Hoy, lunes 30 de junio de 2025.
04:45Mi mapa de Venezuela tiene nuestra Guayana.
04:48Y va Venezuela, amanece con cielo nublado alternando con nubosidad fragmentada.
04:55Asimismo, la presencia de células convectivas productoras de lluvias o chubascos y descargas eléctricas,
05:00especialmente en áreas al oeste de Huarico.
05:03Este de Apure, oeste de Varina y Falcón.
05:06Igualmente, precipitaciones de intensidad variable en Bolívar, sur de Aragua, Cogedes, Portuguesa, Trujillo y norte del Sudia.
05:15En horas de la madrugada y la mañana prevalece en gran parte del país cielo nublado alternando con nubosidad fragmentada.
05:21Algunas acompañadas precipitaciones de intensidad variable,
05:25tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en áreas de Huarico, Apure, Varina y Falcón.
05:33Precipitaciones de intensidad variable en Bolívar, Amazonas, Cogedes, Portuguesa y Zulia.
05:37El resto del país se mantendrá parcialmente nublado.
05:41Durante la tarde y noche se espera un incremento de la cobertura nubosa con precipitaciones de intensidad variable,
05:46algunas con actividad eléctrica siendo más intensas y frecuentes en partes de nuestra Guayana Asequiba.
05:52Bolívar, Amazonas, del Tamacuro, Anzuategui, Sucre, Munagas, Nueva Esparta, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Aragua, Carabobo,
06:02Huarico, Cogedes, Portuguesa, Lara, Apure, Varinas, Táchira, Trujillo, Mérida y Zulia.
06:08Acumulados pluviométricos entre 3 y 50 milímetros.
06:11En cuanto a las temperaturas, una mínima de 7 grados Celsius en montañas de Mérida
06:15y máxima cercana a los 36 grados Celsius en Falcón y Zulia.
06:21Poblidaje auxiliar entre 1 y 2 metros de altura en toda la línea costera del país.
06:26Fase lunar, dos días antes de cuarto creciente.
06:29Ubicación de las ondas tropicales, número 10 desplazándose sobre Colombia.
06:34Onda tropical número 11 ingresando a nuestra Guayana Asequiba.
06:38Número 12 desplazándose sobre el Atlántico Central Tropical.
06:42Se estima su llegada a nuestra Guayana Asequiba entre el sábado 5 y domingo 6.
06:48Y onda tropical número 3 al sur de la isla de Cabo Verde.
06:51Se estima su llegada a nuestra Guayana Asequiba entre el lunes 7 y martes 8 de julio.
06:57El tiempo no espera, nosotros tampoco.
06:59En la MEC, tu aliado contra la emergencia climática.
07:03Siete, siete minutos.
07:05Gracias al coronel Rey Dizabrando, presidente de Iname.
07:07Y a esta hora vamos con publicidad.
07:12Can TV. Vive la ultra experiencia con Ava Ultra.
07:17Internet 100% fibra óptica de Can TV.
07:23Con BDB App siempre haces jugada ganadora.
07:27Pagos, servicios e innovaciones las 24.7 al alcance de tus manos.
07:32Descarga la app del banco número 1 y aprovechala al máximo.
07:36Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
07:41El que madruga está al aire.
07:44Con Dairral y Pedro Yajure.
07:47Hola, hola Venezuela.
07:48Saluda a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
07:53Recuerde que usted puede interactuar con nosotros a través de Instagram.
07:56Estamos en vivo para que usted participe.
07:59Y se puede reportar en cualquier lugar de Venezuela donde se encuentre.
08:03Iniciamos nuestro recorrido saludando a Daneris.
08:06Dice, feliz cumpleaños para nuestro alcalde de Choroní, de Caroní, Tito Viedo.
08:10¿Quién?
08:11Enviamos todas las bendiciones y salud.
08:13Saludos, alcalde.
08:14Felicitaciones.
08:14Por acá nos reporta a sintonía José Gregorio Flores Mendoza.
08:18Dice, ayer llovió duro por acá en Turén.
08:22Y bueno, comenzando la semana va a volver a llover.
08:25Un abrazo, saludos y gracias por el reporte a José Gregorio Flores Mendoza del Estado portugués.
08:29Desde Huacana se reporta Adela Cárdenas.
08:32Y dice, hola, hola Venezuela.
08:35Feliz y bendecida.
08:36Feliz y bendecido inicio de semana.
08:39Saludos para todos ustedes.
08:40Gracias, Adela.
08:41El señor Eduardo reporta a sintonía desde La Urbina.
08:44Dice, feliz inicio de semana.
08:45Que Dios los bendiga y proteja.
08:47Saludos, amén.
08:47Gracias.
08:48Desde Valencia se reporta también Petra Velasco.
08:52Saludos, Petra.
08:53¿Cómo estás?
08:54Saludos, Petra.
08:55Judito va reportando a sintonía desde Maracay.
08:58Leóncio Javier Lugo desde San Cristóbal, Estado Tachim.
09:02Al Vitalio Alirio.
09:04Dice, hola, hola Venezuela.
09:05Desde el municipio Crespo, en Duaca, en el Estado Lara.
09:08Saludos, feliz inicio de semana.
09:11Bendiciones para todos.
09:12Amén, amén, amén.
09:14Jenny Mora reporta a sintonía de la parroquia Alta Gracia, San José de Lávila.
09:19Y nos dice, feliz y bendecido lunes, Alequí.
09:22Desde el Estado Lara, desde Quibor, específicamente, se reporta Iraida León.
09:28Hola, hola.
09:29Saludos, Iraida.
09:29Feliz día.
09:30Juan José Muñoz dice, feliz y bendecido inicio de semana.
09:33Saludos, Dair Pedro, al equipo, reportando sintonía.
09:37Wilmer Ariza, saludos.
09:38Camilo Array, desde la parroquia San Juan, en San Martín, reportando sintonía.
09:44Adriana Carlap lo hace desde los valles del Tuy.
09:47Ella dice, feliz lunes, feliz fin de mes.
09:51Y el tiempo acá en los valles está muy bonito.
09:55Gracias a Dios.
09:56Osvaldo López nos reporta sintonía de Maracaibo, en el Estado Azul.
09:59Y por acá, Davis Carreño, también se conecta con nosotros, desde Maturín.
10:05El padre Iván Acero dice, hola, hola, Venezuela.
10:09Saludos desde Los Guayos, Estado Carabobo.
10:11Javier y Elena, saludos, feliz día.
10:13Lucio Díaz Bolívar, reportando sintonía desde San Diego.
10:16Y nos indica que también ayer todo el día de lluvia en esta zona.
10:21Y bueno, dice, hoy el sol peleando con las nubes.
10:23Vamos a ver cómo transita San Diego el día de hoy.
10:26Todo el apoyo a los productores del Estado portuguesa,
10:30que están inundados por las fuertes precipitaciones.
10:33Bueno, saludos.
10:34Sí, por acá también nos están reportando sintonía.
10:37Ángel Iglesias nos reporta sintonía desde Las Majaguas, en el Estado portugueso.
10:43Desde Maracaibo, Estado Zulia, Osvaldo, el taxista Cristo Reyes, ya en el Estado Zulia.
10:48Sí, lo saludó ahorita, está por allí.
10:50Sí, Héctor también nos está reportando sintonía.
10:52Héctor Hernández dice, ya camino al trabajo.
10:56Está en Sarare, Estado Lara.
10:58Gina Suma, desde la parroquia San Juan.
11:00Héctor Hernández también lo hace, desde Sarare.
11:03Sí, lo acabo de hacer.
11:04Carlos Carreño, un abrazo al aire.
11:06Desde Residencia Longaray, en el Valle.
11:08Tenemos cinco días sin el vital líquido, por favor.
11:10A los amigos de Hidro Capital, que no informan absolutamente nada.
11:14Por favor, soy Alberto Vargas.
11:16Para ver si envían agua para el Valle.
11:18Miguel Ángel Toro Franco nos reporta sintonía desde el Estado Mérida.
11:23Saludos, además por acá nos dice, él está en Timotez específicamente.
11:28Dice, necesitamos ayuda de maquinaria para recuperar las vías principales.
11:31Ya estamos incomunicados.
11:32Y también para la canalización del río Motatán.
11:35Esto es en el Estado Mérida, bueno, por las fuertes precipitaciones.
11:39Hay un despliegue allí importante.
11:40Bueno, no solo en el Estado Mérida, en todas las entidades que han presentado situación por las lluvias.
11:44De hecho, hoy también vamos a conversar en un ratito con el gobernador del Estado, Varinas,
11:50también para que, bueno, nos actualice, nos dé detalles acerca del despliegue también que tienen en esta zona del país.
11:56Rubi Torres se reporta desde el Microsur 1 y 2 en el municipio de Santa Rosalía, en el Estado portuguesa.
12:05Saludos, Rubi.
12:06Luis Rodríguez reporta sintonía desde Los Guayos.
12:09Saludos, Juan José Rodríguez, desde Acarigua, Campo Lindo.
12:13Eso, saludos al paisano, al vecino.
12:16Está ahí Josefina, dice saludos desde el Estado Falcón, especialmente en Punto Fijo.
12:21Saludos a la gente de Punto Fijo.
12:23Sí.
12:23Bueno, 7 de la mañana, 12 minutos, nuestros invitados.
12:25Le adelanté uno de ellos.
12:27Tiene que ver con el gobernador del Estado, Varinas, Adán Chávez.
12:30Vamos a revisar, bueno, el despliegue y la atención que están prestando a los habitantes por la situación de las lluvias.
12:37Y, bueno, conocer en líneas generales un reporte actualizado del Estado.
12:43Nuestro segundo invitado se trata del diputado Gilberto Jiménez Prieto, diputado de la Asamblea Nacional.
12:49Hoy vamos a tocar todo lo que es el tema de geopolítica internacional, tomando en cuenta que es un analista de la política internacional en nuestro país.
12:59Es un internacionalista.
13:01El profesor Gilberto Jiménez Prieto, también diputado de la Asamblea Nacional.
13:057 de la mañana, 12 minutos.
13:06Vamos a hacer el corte a esta hora.
13:08Vamos con un tema de Franklin Vázquez.
13:12Aquí lo tenemos con el tema de lo que dice Justi, un guaguanco sabroso para iniciar la semana con alegría y entusiasmo.
13:19¡Adelante!
13:19En Vargas, cada rincón es algo nuevo por descubrir.
13:34Ofrece un punto de conexión que te acerca a otras ciudades y países del mundo.
13:39Recorre sus calles llenas de encanto, diversión y la calidez de su gente.
13:44Explora la cultura y sus tradiciones a través de la ciudad histórica.
13:48Disfruta de sus playas, gastronomía y visitas guiadas.
13:51Descubre un destino que te conecta con el mundo.
13:54Vargas te da la bienvenida.
13:56Ven a Vargas.
14:01ThunderNet es el proveedor de servicios de Internet que cambiará tu vida.
14:06Prepárate para experimentar la hipervelocidad de nuestra fibra óptica.
14:10Te damos máximo de ocho bandas y una conectividad superior.
14:14En ThunderNet también somos televisión.
14:16El entretenimiento está garantizado.
14:19Con más de 120 canales en el plan base de nuestra aplicación.
14:22ThunderNet TV.gov.
14:24Suscríbete para tener el mejor servicio.
14:27ThunderNet, tu Internet productiva.
14:31Ahora tus mañanas pueden tener una experiencia diferente sintonizando.
14:38Al aire por VTV y sus emisoras aliadas.
14:43Siete de la mañana, dieciocho minutos.
14:45Ya tenemos en línea telefónica a nuestro invitado.
14:47Se trata del gobernador del estado, Varinas, Adán Chávez.
14:50Gobernador, ¿cómo estás? Bienvenido, buenos días.
14:52Hola, hola, Venezuela.
14:54Buen día, Raíl, Pedro. Hola, hola, Venezuela.
14:57Saludos.
14:58Saludos.
14:59Ilustre gobernador.
15:00Gracias por acompañarnos, gobernador.
15:02Y el motivo de la llamada y el enlace es actualizar información con respecto a la situación de las lluvias en el estado, Varinas.
15:08¿Qué medidas se están tomando?
15:10¿Qué despliegue se está realizando en este momento en el estado?
15:13Sí, sí, efectivamente.
15:16Nosotros, como consecuencia de las fuertes lluvias que han estado cayendo en toda esta zona, tenemos casi todo el estado afectado.
15:28De 12 municipios que conforman nuestra geografía, en 10 tenemos afectaciones, pero en unos más que otros, por supuesto.
15:39Donde hemos tenido mayores problemas es en el municipio Bolívar, que está allí en el pie de Monte Andino, uno de los que recibe de manera más directa los efectos de estas especies de vaguadas que se han originado con el paso por nuestra geografía de la onda tropical número 9, como sabemos, ¿verdad?
16:02El municipio Bolívar, pero también han sufrido fuertes afectaciones los municipios Sucre y Pedraza, también de lo que aquí en el estado de Varinas denominamos el eje andino.
16:14Son los municipios más cercanos, repito, al pie de Monte.
16:20Y bueno, el despliegue ha sido muy bueno en el sentido que hemos tenido una excelente organización y apoyo de parte del gobierno nacional.
16:30El jueves pasado estuvo aquí con nosotros la vicepresidenta Berti Rodríguez, tuvimos un pase con el presidente, donde además de mostrar parte de la situación, de las dificultades presentes, pues también las soluciones.
16:51Recordemos que nosotros somos la gente que resuelve.
16:53Y entonces hemos tenido, repito, una excelente organización, el uno por diez del buen gobierno, que son todas las instituciones del gobierno nacional que hacen vida aquí en el estado, con el nuevo tren ejecutivo de Varinas.
17:09Como sabemos, tenemos pocos días de haber asumido formalmente la gobernación de Varinas, uno de los grandes logros de las últimas elecciones, rescatar a Varinas de las manos de la ultraderecha fascista.
17:26Entonces, bueno, el despliegue muy bueno, el pueblo en general pues está consciente de todo lo que estamos realizando para esa atención.
17:38Primero, el despeje de las vías, la atención en alimentación, salud.
17:48Tenemos un despliegue de más de dos mil funcionarios en todas las áreas, haciendo el trabajo necesario para, además de despejar las vías, lograr reconstruir algunos muros que fueron dañados.
18:02Y eso llevó al desborde de los ríos, de tal forma que hemos estado atendiendo efectivamente y avanzando en buena medida en la solución de toda esta situación.
18:16Hasta ahora, gobernador, ¿cuántas son las familias que lamentablemente han perdido sus venceres y el número de damnificados que han generado estas lluvias?
18:24Sí, fíjate, las familias afectadas son alrededor de unas 1.200 familias, ¿verdad?
18:34Pero unas con daños mayores, otras con daños menores.
18:39Realmente, las que han perdido totalmente su vivienda han sido unas 10, 12 familias.
18:48Las demás son afectaciones, digamos que no ha sido total la pérdida porque el agua inunda y cuando bajan esas aguas, pues entonces las viviendas son fácilmente recuperables.
19:06Y lo que les hemos estado obsequiando, entregando a esas familias, dentro de toda la atención que les estamos dando, pues son los venceres domésticos que sí han perdido producto de la inundación.
19:21Gobernador.
19:22Gobernador, con respecto a la vialidad y las conexiones entre municipios y estados vecinos, ¿qué labor se está realizando allí?
19:44Porque vimos que habían unas situaciones bastante delicadas en algunas zonas específicamente.
19:49Sí, en esta parte de la geografía nacional, el estado más afectado en ese sentido es Mérida.
19:59Y nosotros desde acá le hemos estado también brindando el apoyo necesario con alguna maquinaria que se ha movido para allá.
20:06También ha surgido ayuda espontánea del pueblo organizado y se les ha enviado alimentos, medicinas.
20:17Y de tal manera, bueno, que las vías se están abriendo, las vías principales, ¿no?
20:25Aquí de parte del estado Varinas solamente tenemos incomunicada la población de Calderas, pero ya relativamente incomunicada.
20:34Pues hemos logrado abrir una vía alterna mientras terminamos los trabajos en la vía principal.
20:42Y los días que se presentó la incomunicación, bueno, hay que aprovechar para reconocer el gran trabajo de todos los funcionarios,
20:52sobre todo de protección civil, pero también el personal de salud, el Ministerio de la Alimentación, que nos ha apoyado excelentemente para hacerle llegar por diferentes vías la atención en alimentación y en salud a las familias que quedaron por algunas horas incomunicadas.
21:14Pero ya prácticamente todas las vías principales en lo que al estado Varinas se refiere están activadas y las maquinarias siguen trabajando porque también es cierto que como las lluvias continúan en algunos sectores,
21:28sobre todo allí del pie de Monte Andino, continúan los deslizamientos y se obstruyen algunas vías por algunas horas, pero la maquinaria trabaja y despeja.
21:40En alimentación, fíjense, hemos entregado más de 3.000, casi 4.000 combos de alimentación a las familias.
21:51Además, le hemos sumado unas 6.000 toneladas de proteínas y todo el personal de salud, que son las cosas, digamos, en estos casos bien importantes de considerar la atención directa al pueblo,
22:05con alimentación, con salud, asegurar el agua potable. En algunos sitios han sufrido daños los acueductos, pero entonces mientras eso se trabajó, se arregló,
22:16se le hizo llegar el agua potable a través de las cisternas que manejamos con protección civil, con los cuerpos de bomberos, etc.
22:24O sea, el trabajo se está realizando y el pueblo está siendo bien atendido.
22:30¿Afectación a algunos centros educativos, gobernador?
22:33También se han presentado. Tenemos unas 70 escuelas que sufrieron daños, pero no considerables.
22:42Daños que se han ido también mejorando y las escuelas donde no se puede recibir a los niños, a las niñas todavía,
22:54pues esos fueron trasladados a otras instituciones.
22:59De tal manera que es bien importante tu pregunta porque me permite recalcar que ningún niño, ninguna niña,
23:05a pesar de las afectaciones que han sufrido algunas escuelas, han perdido días, horas de clases, todo está funcionando como debe ser.
23:17Gobernador, gracias por acompañarnos y por concedernos estos minutos, revisar y actualizar a toda la audiencia del programa Al Aire
23:25a través de la señal de Venezuela en la televisión de la situación de las lluvias en el estado Varinas.
23:3010 municipios afectados, unos con más afectaciones que otros, precisó municipios Bolívar, Sucre y Pedraza los más afectados
23:37y están trabajando en todo lo que está relacionado con la vialidad.
23:41Y aunque se afectaron instituciones educativas, pues las actividades académicas continúan.
23:48Lo más importante de esto es que no han habido pérdidas humanas, que es lo más lamentable,
23:54pero que en esta oportunidad, gracias a Dios, no se han presentado.
23:57Y lo de la infraestructura, el gobierno nacional, juntamente con el gobierno regional y municipal,
24:02están trabajando para recuperar a las familias afectadas.
24:05Sí, además hay un despliegue allí importante con un equipo multidisciplinario para atender cualquier situación.
24:097 de la mañana, 28 minutos, vamos a hacer el corte a esta hora.
24:12Al regreso vamos a conversar con el diputado Gilberto Jiménez Prieto.
24:16Vamos con un tema de Servando y Florentino, acompañado por Norberto Vélez.
24:20El día de mi suerte, ya regresamos.
24:27El futuro comienza cuando decides estudiar en la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa Uxar.
24:39Te ofrecemos derecho, comunicación social, psicología, educación, teología, filosofía, contaduría y administración de empresas.
24:48Tenemos más de 60 posgrados y convenios con universidades nacionales e internacionales.
24:54Además, el mejor curso de locución del país, con acreditación nacional e internacional.
24:59Te esperamos.
25:00Somos la primera universidad de Venezuela.
25:02Uxar y Ael, acreditamos saberes de alta calidad.
25:05Todo lo que necesitas para que tus mañanas sean diferentes está al aire.
25:15Con Tairral y Pedro Yajure.
25:18Hola, hola Venezuela.
25:19Saluda a la audiencia que está en sintonía del programa matutino que se escucha por radio y se ve por televisión al aire.
25:26En esta parte del programa, como lo anunciamos anteriormente, vamos a conversar con el diputado Gilberto Prieto Jiménez.
25:31El orden de los factores no altera para nada.
25:38Él además de ser diputado internacionalista, es el secretario general del Partido Electoral del Pueblo.
25:45El primer partido socialista de Venezuela.
25:47Le damos la bienvenida.
25:49Hola, hola Venezuela.
25:50Hola, hola Venezuela.
25:51Todos quienes nos ven a través y nos escuchan.
25:53Nos escuchan por radio y nos ven por las cámaras de venezolanas de televisión.
25:57Contento de estar aquí.
25:58Ay, qué bueno.
25:58Gracias.
25:59De verdad, un poco conmovido con lo que está pasando.
26:01El país con el tema de las lluvias.
26:03Bastante complejo.
26:04Cuando uno escucha todo este tema de que ha caído en moras, cae lo que cae en meses en algunos estados.
26:10El Trujillo, Meria.
26:12Los estados andinos.
26:13Sí, muy complicado.
26:15Y bueno, Marinas, ahorita que lo conversamos.
26:16El cambio climático que cuando el comandante Chávez dijo que, bueno, que era falta, era necesario mirar un poco a los cambios climáticos.
26:25Bueno, muchos se bularon.
26:28Banalizaron.
26:28Había que cambiar el sistema de ser comandante.
26:30No cambiemos el clima, cambiemos el sistema.
26:32Cambiemos el sistema.
26:33Y ahí está, pues si nosotros no escuchamos lo que nos está diciendo a gritos nuestro planeta Tierra, yo creo que no vamos a tener mucho que darle a nuestros hijos y nietos en poco tiempo.
26:44Vaya nuestra solidaridad a todo el pueblo barinés, trujillano, merideño, bueno y ya.
26:52Son solamente esos tres estados, muchos estados.
26:54La gran parte occidente, portuguesa también afecta.
26:56Quizás allí porque, bueno, la situación ha estado bastante complicada.
26:59Lo importante también creo que ha sido el despliegue inmediato, que lo conversábamos ahorita con el gobernador del estado Barina, que, bueno, hay una tensión inmediata ante cualquier situación y hay un equipo multidisciplinario en cada una de las entidades que es donde hay...
27:12Bueno, escuchamos el gobernador de Barina, no solamente la alimentación, sino el tema del despeje de las vías, que la gente que perdió sus cositas en su casa...
27:20Sí, se ha atendido, entonces, bueno, ese trabajo.
27:22Ese es el mensaje que se le manda al pueblo venezolano, sobre todo después de haber salido un proceso electoral.
27:27Hay prácticamente nuevos gobernadores en casi todos los estados del país y ya están abocados a resolver un poco la situación de la gente, para que la gente se dé cuenta que no se equivocó.
27:36Sí, ahora entramos en materia internacional, nos acompaña hoy el diputado, porque también es internacionalista y siempre revisamos juntos el panorama internacional.
27:45Antes de entrar quizás a detallar algunos temas puntuales, sí, en líneas generales, ¿cómo ve el panorama internacional en estos tiempos?
27:53Yo veo conmoción, yo veo que pareciera que hay algunos países en el mundo que tienen patente de corzo para violentar la normativa.
28:04Primero, los principios fundamentales del derecho público internacional, para violentar la Carta de las Naciones Unidas,
28:11los acuerdos tácitos que deben existir para la sana convivencia entre los países.
28:17Hay países que se imponen, ¿no?
28:18Lo hemos visto con Israel, el Estado sionista de Israel y su aliado predilecto, que es, bueno, los Estados Unidos, vimos el desastre.
28:26Pareciera que el mundo no olvida muy rápidamente la Segunda Guerra Mundial fue ayer.
28:32¿Cuántas vidas?
28:33Nada más, nada, la Unión Soviética puso casi 30 millones, o sea, la población de Venezuela en vidas para derrotar el fascismo en el mundo entero, ¿no?
28:45Y parece que eso lo olvidamos, ¿no?
28:46Y tantas desgracias que ha habido la humanidad en los últimos tiempos y se olvidan.
28:51Se declara el cese de la guerra entre Irán, el Estado sionista de Israel, pero Israel o el Estado sionista sigue masacrando a palestinos, sigue bombardeando a niños y a mujeres, lo que queda de la población palestina.
29:09Ellos declaran cese al fuego porque también lo han hecho en Palestina y, bueno, prácticamente un acto protocolar lo que se hace.
29:15Parece una estrategia.
29:16Sí, es como para ganar tiempo, para tratar de lavarse la cara, pero yo creo que va a costar muchísimo que el Estado sionista de Israel, el gobierno de Israel, Netanyahu, pueda lavarse la cara porque, bueno, ahí quedó para los banales de la historia.
29:30Pero lo triste es que no solamente queda el agresor, el comportamiento de la humanidad entera.
29:35Cómo nos hemos convertido en una especie de cómplices silentes de todo lo que estamos viendo.
29:42Los organismos, la Organización de las Naciones Unidas sirve perfectamente para absolutamente nada y esto quedó comprobado.
29:50Lamentablemente, yo creo que es importante comenzar a mirar hacia adentro de su organización y adecuarlo a los nuevos tiempos.
29:55Ahora, por primera vez se está viendo la crisis interna que vive esa organización y se está viendo el lado externo porque hay países que no solamente es Venezuela que lo ha dicho.
30:05En reiteradas oportunidades, sino otros países que son miembros principales de esta organización ven con la necesidad de corregir o por lo menos hacer un relanzamiento de esta organización.
30:18Es decir, leer o reeditar algunos principios que son pisoteados por la misma organización.
30:25Fíjate, el nuevo orden mundial, todo el sistema de las Naciones Unidas que tenemos hoy en día nace después de la Segunda Guerra Mundial.
30:33Buscando un reacomodo en el mundo entero, buscando también que los estados o los países que fueron protagonistas en la Segunda Guerra Mundial recuperaran un protagonismo a nivel del mundo.
30:46Ahora, ese mundo no es el mismo que tenemos hoy en día.
30:49Fíjate, hay un hecho que ocurrió recientemente, aprobamos la ley en la Asamblea Nacional.
30:55Venezuela forma parte formal de un organismo internacional para la mediación.
31:01Un organismo internacional para la mediación.
31:03Esto es un organismo alterno a las instancias de mediación que ya existen en el mundo, en el sistema de la Organización de las Naciones Unidas.
31:09De hecho, su sede está en Hong Kong, en China, no es casual.
31:13Entonces, comenzamos a ver como un sistema emergente, necesario, urgente, porque nos hemos dado cuenta que este que tenemos actualmente, le queda muy grande al mundo.
31:25Pareciera que ellos están ahí para servir a los intereses de los Estados Unidos, el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, de Europa,
31:34que actúan de manera impune, y lo han venido haciendo en los últimos tiempos, son muy ágiles y muy rápidos para, por ejemplo, el sistema de los derechos humanos de las Naciones Unidas.
31:44Duran 72 horas para señalar a Venezuela, pongo simplemente un ejemplo, de la violación de los derechos humanos que supuestamente comete el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
31:54Toman acción de manera inmediata.
31:56¿Cuánto tiempo ha pasado para que ellos condenen, por ejemplo, el secuestro de más de 200 venezolanos?
32:02O sea, las cosas que están ocurriendo no tienen parangón.
32:05Para el resto de situaciones están en silencio.
32:08Hay una doble moral, un doble rasero que está generando un daño, está implosionando, yo creo que esa es la palabra, está implosionando el sistema de las Naciones Unidas.
32:16Y ya ni siquiera se espera un pronunciamiento de este tipo de organizaciones.
32:19No, no, bueno, vemos nuestro presidente Nicolás Maduro de manera constante llamar la atención al sistema de las Naciones Unidas.
32:25Ahorita hizo un llamado para que realizáramos una cumbre por la paz.
32:28Yo creo que eso es importantísimo, que, oye, sacudir al mundo.
32:33Y es un llamado importante.
32:35Muchos dicen que estamos a las puertas de una Tercera Guerra Mundial, otros dicen que ya la Tercera Guerra Mundial comenzó.
32:40Están tocando un país que tiene, bueno, ya vimos su capacidad de respuesta.
32:45Es bien fácil, bombas de Aragaza, que no tienen poder militar, una población civil, pero lo hicieron con Irán y las bombas cayeron hasta en el Mossad, por ejemplo.
32:53Ahora, tú sabes que recientemente fue nombrado, diputado, una nueva directiva, un nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos.
33:00Sabemos muy bien que Venezuela ya no pertenece a esa organización.
33:04Sin embargo, hay algunos voceros, presidentes, interesados en que esta organización nuevamente se inmiscuya en los asuntos internos de Venezuela.
33:14Asuntos soberanos del pueblo venezolano.
33:15Todavía existe la Organización de Estados Americanos.
33:17Bueno, eso ahí es una...
33:18Sí existe.
33:19Lo mantiene...
33:21Los Estados Unidos lo mantienen.
33:22Así como los Estados Unidos mantiene la Organización de las Naciones Unidas.
33:26Ahora, ¿cuál es el fin por el cual están estos interesados en que se continúan incluyendo en los asuntos internos de Venezuela?
33:35Aun cuando Venezuela como Estado soberano no pertenece a esa organización.
33:38Mira, es que la cosa es que no es solamente Venezuela. Señalan a Cuba, señalan a Nicaragua, señalan a todos los países que de alguna forma son molestos para los intereses.
33:48Les incomodan.
33:49Que son incómodos para los intereses de los Estados Unidos de Norteamérica.
33:53Vaya casualidad.
33:54Yo creo que el exsecretario general de la Organización de los Estados Americanos hizo un daño terrible a esta organización.
34:01Yo creo que más bien el sentimiento es que este tipo de organización se disuelva.
34:05O sea, ya no cumplieron el papel que tendrán que haber jugado en su momento determinado, que supuestamente es la defensa de la democracia en el mundo.
34:13Pero, ¿a cuál democracia?
34:15El modelo de democracia que quiere imponerlo el occidente, digamos, ¿no?
34:19Para llamar de alguna forma los Estados Unidos y Europa.
34:23Miren lo que está ocurriendo en nuestro continente latino.
34:26Tampoco han dicho absolutamente nada con el tema del secuestro.
34:30Además, llevan un poco gente presa a otro país.
34:33Se les niega el debido proceso.
34:35Prohíben que sus familiares los visiten.
34:37Son cosas que uno les hace como reflexionar.
34:40Usted no tiene que ser chavista para llegar a este tipo de conclusiones.
34:43Hay un poquito de sentido común y amor a Venezuela y a los principios básicos de la humanidad, ¿no?
34:48No, no, es sentido común.
34:51Ahora, diputado, recientemente, bueno, se fijaron unas declaraciones y posiciones con respecto a Venezuela desde Guyana.
35:01El presidente de Guyana.
35:02Lo hace desde la embajada de Estados Unidos, ahí en Georgetown.
35:07Y, bueno, fijó posición el canciller.
35:10Venezuela le ha salido el paso a cualquier tipo de declaración que se genere un ataque o señalamiento a nuestro país.
35:17Pero continúa esta situación por parte de Guyana.
35:21Tal parece que hay un guión que siguen paso a paso.
35:25Sí, es un ataque sistemático.
35:27Primero, no es casual que justamente Irfan Allí, en el marco de una visita que hizo la embajada de los Estados Unidos.
35:33No, y lo hace desde allí, de hecho.
35:34De hecho, pues, a veces, qué casualidad, ¿no?
35:36Que hace estas declaraciones sobre supuestos contrabando de oro venezolano, porque el oro venezolano está sancionado en el mundo.
35:43O sea, que si lo mezclan con el oro que ellos producen allá, entonces lo venden.
35:48Y, además, la acusación que hace es directa hacia los Estados Unidos, como que el flujo del oro, el contrabando de oro venezolano, todo es historia.
35:55Yo creo que lo que estaba buscando Irfan Allí era dos cosas.
35:58Primero, cámara, centimetraje.
36:00Tenía rato que no salía en las cámaras o en los medios internacionales.
36:04Y, segundo, bueno, a las órdenes de su jefe directo, que es el Departamento de Estado, puede seguir.
36:11Y no es extraña que esto sea, dijeron, estamos haciendo enérgicos esfuerzos para la vigilancia en la frontera, que hayan altercado en los próximos días.
36:20Hay una escalada de agresión hacia Venezuela para pretender vendernos como los agresores.
36:26Crear un escenario.
36:27Un escenario, puede ser un escenario de falsa bandera, que además lo hemos denunciado a tiempo y hemos develado estos planes y esto prácticamente neutraliza esas acciones.
36:36Estamos hablando de más de 650 mil barriles de petróleo que están explotando, porque eso es otra cosa.
36:42Señor Irfan Allí, ¿qué moral tiene usted para señalar a Venezuela de contrabando?
36:49Cuando usted sabe, primero, que usted está dirigiendo los carteles de contrabando de oro de su país, pero usted está explotando petróleo en aguas marítimas no delimitadas.
37:00Primero, eso viola el derecho internacional, primero.
37:04Segundo, el acuerdo de Ginebra, que ahí estuvieron sentados ellos y firmaron un acuerdo en donde los obliga a sentarse con el gobierno venezolano para buscar una solución pacífica a esta situación.
37:18El que moral tiene este señor para estar señalando a Venezuela.
37:21Es como el ladrón que roba y sale gritando, ladrón, agarren al ladrón.
37:25Es exactamente la misma, ¿no?
37:27Un poco para distraer.
37:28Y ahí hay gente que le gusta eso.
37:30Todavía Venezuela sigue siendo como noticia dentro de tanta enfermedad que hay en la mente de mucha gente que, bueno, que no quiere al gobierno nacional y transpolan ese odio al gobierno y a la revolución bolivariana hacia el pueblo venezolano,
37:45que es quien, a fin de cuentas, termina pagando las consecuencias de toda esta agresión, ¿no?
37:49Y, bueno, ahí lo estamos viendo con las medidas coercitivas.
37:52Es bueno también recordar que las medidas coercitivas continúan.
37:55Aquí no ha habido ninguna forma de alivianar, de alivianar las medidas coercitivas.
38:05Todo lo que es el corazón productivo del país sigue bajo ataque profundo.
38:10Y, bueno, lo que estamos viendo nosotros, que ya no lo sentimos como en el año 2015, 2016, 2017, que Venezuela está mejor de condiciones.
38:16Porque también se han creado condiciones para...
38:19Estamos produciendo lo que comimos.
38:20Exactamente.
38:21Nos hemos acercado...
38:23Ahorita escuché unas declaraciones de nuestro canciller que hablaba sobre la forma como nos estamos librando de la dependencia del sistema financiero occidental en alianza con la Federación de Rusia.
38:36Es decir, ya el sistema de pago, de pago con tarjetas de débito que utiliza la Federación de Rusia ya es aplicable en Venezuela.
38:45De hecho, todo el turismo ruso viene y paga sus servicios o lo que consume, ¿no?
38:50Todo lo que ellos gastan en el país con sus tarjetas de débito, ¿no?
38:56Y eso es una manera de librarnos de alguna forma porque, bueno, vimos cómo los Estados Unidos, cuando nos sancionan, apretaron un switch y desconectaron a Venezuela de todo el sistema financiero internacional.
39:06Yo creo que ese es el aprendizaje.
39:07Lo más importante que estamos viendo nosotros es la forma como nos hemos venido levantando.
39:11Pero creo que todavía hay que seguir profundizando porque yo creo que una de las afectaciones, lo que más golpea al pueblo venezolano, que se ha reinventado, es el tema del ingreso del pueblo venezolano, del pueblo trabajador.
39:22Que yo estoy seguro, tengo la certeza, porque hemos estado en reuniones con nuestro presidente Nicolás Maduro, hay ahí una intención.
39:31Hay una recuperación económica y esa recuperación económica, esos ingresos adicionales que pueden entrar al país se convierten en beneficio para el pueblo venezolano.
39:38¿Qué visión pudieran tener los países con las diferentes elecciones que se han realizado en Venezuela, donde se siente una democracia más fortalecida, pero que cada vez hay mayor consulta con el pueblo?
39:53¿Esa visión que pudiera tener desde el exterior hacia nuestras instituciones democráticas?
39:59Bueno, fíjate, hay una narrativa que ellos, la gran media internacional y las redes sociales, que sabemos quiénes las manejan, prácticamente los mismos actores, insisten en vender al mundo.
40:10Venezuela sigue siendo el régimen, nosotros no somos un gobierno, un estado.
40:13Somos un régimen, pero democrático.
40:15Un régimen.
40:16¿Democrático?
40:16Somos, porque la vivimos cotidianamente.
40:18Aquí al pueblo se le consulta hasta para los proyectos que desarrollan en las comunidades.
40:23Y lo confirman en las visitas internacionales, quienes tienen autoridades, se dan cuenta de la realidad.
40:28Viene la consulta de la juventud el mismo día de las elecciones que vamos a realizar el próximo 27 de julio.
40:33Eso es consulta tras consulta.
40:34Fíjate que después del 27 de julio no vienen más elecciones en cuatro años, pero las consultas al pueblo continúan.
40:43Ahora es que vienen con su, y para seguir fortaleciendo ese espacio de acción real del ejercicio del poder por el pueblo en los espacios, en los territorios, en el estado comunal, a fin de cuentas.
40:54Pero la narrativa insiste, en Venezuela es dictadura.
40:56Fíjense, con sus propias armas, que son las redes sociales, ¿cuántos influencers vienen a Venezuela con miedo y se consiguen una realidad y a través de sus propias redes desmienten esa narrativa terrible en contra de Venezuela?
41:14Que sea que hay delincuencia, que sea que hay violencia, que los venezolanos son unos ladrones, que si no, todo ese terrible, esa narrativa terrible que es parte también de la agresión que estamos viviendo.
41:24Claro, que es lo que se proyecta afuera.
41:26Y dicen, vengan a Venezuela, esto es una maravilla, sí, ellos dicen, sí, llegué a Venezuela y me robaron, me robaron el corazón, porque el pueblo venezolano es noble.
41:34Y nos comienzan a mostrar la realidad de lo que somos nosotros como venezolanos.
41:37Y con relación a las elecciones, o sea, ya tenemos próximamente elecciones nuevamente, te dan las elecciones número 33, 34.
41:4534, perdimos la 33 la pasada, el 25 de mayo.
41:48Bueno, pero es que fíjate, los que pretenden decir que en Venezuela hay una dictadura, venden a la opinión pública nacional e internacional, no, no, es que el hecho que tú vayas a votar no te hace democracia, es el secuestro de los poderes, la narrativa te la cambia.
42:06Sí, sí, claro.
42:07Resulta que el presidente Nicolás Maduro tiene secuestrados los poderes y comienzan a venderle la gente que aquí, persecución.
42:12Los mismos que dicen, aquí puedes, en este proceso electoral puedes votar, en este proceso electoral no votes, en este, es decir, invitas, sí, elecciones, si tú estás.
42:21Con ellos ganan, las reconocen y todo.
42:23Funcionan, si no, no, si se sienten cómodos en el proceso llaman a votar, pero si no se sienten cómodos en el proceso no, y quizás eso es lo que tiene desorientado quizás a sus seguidores también.
42:31Bueno, fíjense, estamos todavía viviendo la gran victoria que tuvo la extrema derecha en Venezuela, una victoria sin precedentes que ellos tuvieron cuando ganamos 23 estados, los 24 estados del país, vimos, arrasamos a nivel de diputados, seguimos manteniendo la mayoría de las fuerzas revolucionarias en la Asamblea Nacional, en los consejos legislativos.
42:57Y allí va con los diputados la tarea.
42:59Y algunos municipios de la Gran Caracas que pudieran perderlo.
43:02Y le vamos a volver a otra pela ahorita.
43:03Por boca de los mismos alcaldes, que en estos días estaban en una rueda de prensa y él reconocía que habían perdido en sus municipios.
43:10Así es. Ahora la tarea en la Asamblea Nacional, que también va siempre de la mano con la agenda de trabajo que se tiene el Ejecutivo Nacional.
43:19¿Y qué se debe quizás consolidar, fortalecer en esta nueva etapa que también tendría la Asamblea Nacional?
43:26Bueno, nosotros en la Asamblea Nacional no estamos improvisando.
43:31Nosotros estamos buscando adecuar el poder legislativo a la Venezuela, que además es ley, que dibuja el plan de la patria de las siete transformaciones.
43:42Es ley, es decir, ese es el plan de vuelo que tiene el gobierno nacional y el Estado venezolano hasta el año 2031.
43:49Entonces nosotros fuimos convocados recientemente a un taller en donde discutimos en ese espacio, estuvimos todos los diputados electos sobre la agenda por venir.
44:00Y se habló de tres aspectos.
44:04La transformación del sistema electoral venezolano.
44:07Cabe destacar que en Venezuela existe aún, persiste el sistema electoral burgués.
44:11Y eso se manifiesta cómo.
44:15Cuando tú te pones a ver la ubicación, estoy poniendo un ejemplo.
44:18Y por qué lo digo, no es retórica.
44:21¿Dónde están ubicados los centros electorales en su gran mayoría?
44:24¿Están en las barriadas populares, que es la gente que más vota, que sale a votar?
44:28No.
44:28Están ubicados en espacios que les dificulta la movilidad.
44:32A nuestro pueblo pobre, que vive en las barriadas.
44:37No hay centros de votación.
44:39Entonces ellos te meten en la cabeza que un centro de votación tiene que ser una escuela.
44:43Entonces son las cosas que nos hacen ver que tenemos que transformar el sistema electoral en nuestro país.
44:48Y esa es una de las aristas.
44:50El impulso, la modernización del Estado venezolano.
44:53En Venezuela todavía tenemos el código de comercio, cuando la gente se movía en mulas.
44:56En Venezuela hay que transformar el Estado.
44:59¿Por qué no crear un código que se refiera al poder popular?
45:02Y esa es la tercera arista.
45:05Fortalecimiento, generar las condiciones para que se consolide el Estado comunal en Venezuela.
45:11El fortalecimiento del poder popular.
45:13Yo creo que estamos llamados.
45:14Y esto puede sonar raro para algunos, o generarles algún nerviosismo.
45:19Pero las alcaldías en un momento determinado tendrán que desaparecer.
45:22No desaparecen ahora porque tenemos una constitución.
45:24Pero si ya tenemos, ¿para qué sirve una alcaldía si la gente va a administrar recursos, va a tomar decisiones?
45:30Y usted asoma ese tema cuando ya tenemos que irnos.
45:32Ya tenemos que irnos.
45:33Diputado, no puede ser.
45:34Esto es un tema de debate.
45:37Esto lo hizo el diputado para hacer un segundo programa.
45:40Sí, con el diputado parte dos.
45:42No, esto es un tema de debate que seguro genera muchísimas reacciones, pero no tenemos que despedir.
45:46No creo, no creo esa figura que se aparezca.
45:48Ya jure, 7, 56 minutos.
45:50Nos despedimos en nombre de todo el equipo.
45:51Compartimos con ustedes publicidad.
45:53Al aire es una presentación de Cante B.
45:55Conectamos vidas para crear futuros.
45:58La Pontificia Universidad de Católica Santa Rosa y el Instituto de Altos Estudios en Educación Laboral y Liberadora.
46:05Y a él, acreditamos saberes de alta calidad.
46:08Vargas te da la bienvenida.
46:10Ven a Vargas.
46:11Únete a la fibra óptica de Tundernet y disfruta el internet más rápido y sólido de Venezuela.
46:17Tundernet, tu internet productiva.
46:21Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
46:25Co springs.
46:25Sonido de Colombia.
46:25Vamos astream.
46:26Para comer, vamos ajar.
46:38Música