Barcelona, 30 jun (EFE).- El director del servicio de limpieza y recogida de residuos del Ayuntamiento de Barcelona, Carlos Vázquez, se ha mostrado abierto a cambiar los horarios de los trabajadores de la limpieza viaria, si así lo reclaman las empresas subcontratadas, para evitar las horas de mayor insolación.
00:30La temperatura de los protocolos que nos han hecho llegar las empresas se desprenden diferentes cosas. Primero, se recomienda a los trabajadores que sigan zonas mayoritariamente con sombra, que se paren en caso de fuerte temperatura, que hagan sus pausas, en caso de notar cansancios y hagan sus pausas, que se hidraten correctamente, que antes de llegar a trabajar no tomen alcohol ni hagan comida.
01:00Comidas pesadas, que se pongan la crema que les proporciona la empresa y que en caso de sentir una indisposición, la que sea, sea por calor o sea por otra, que rápidamente lo comuniquen a su encargado, todos tienen el teléfono de su encargado,
01:17y que en caso ya de urgencia pues llamen evidentemente al SED. Eso es lo que dicen los protocolos.
01:23Es que el Ayuntamiento de Barcelona es receptivo a aquello que nos transmiten las empresas y el servicio de prevención de riesgo de las empresas.
01:36Como ejemplo, hace dos años que la empresa que presta el servicio de playas, de limpieza de playas de la ciudad, nos propuso un cambio de horario, de tal manera que empezar antes el turno de mañana y empezar más tarde el turno de tarde para evitar trabajar en la playa en las horas de máxima insolación.
01:56Y por lo tanto nos presentó este informe, esta propuesta, de acuerdo también con el comité de empresa, porque no solo es la empresa quiere o la empresa, sino que hay una parte social que también se debe tener en cuenta.
02:07Y tan pronto como nos llegó, tan pronto lo aceptamos porque entendemos que es una cosa de máxima prioridad proteger, tener protegidos a los trabajadores y trabajadoras del servicio de limpieza.
02:18Un servicio que, como ya sabéis, es duro y complicado y por las condiciones de frío, de calor y por las condiciones también de la ciudad.
02:26Ya, el Ayuntamiento viene a la empresa cuando incumple el contrato. Esto está clarísimo.
02:31Y sancionamos en el momento que si pedimos los protocolos no nos los hacen llegar o tardan en hacerlos llegar o estos protocolos son vacíos en contenido y no dicen acciones claras y concretas.
02:45Pero dicho esto, nosotros, ya te digo, el marco es el marco de reducción laboral entre empresa y trabajadores.
02:54Yo digo que los trabajadores hacen un trabajo, trabajadores y trabajadoras son un trabajo estupendo en la ciudad, que es un servicio que muchas veces decimos que es invisible en el sentido que estamos acostumbrados a su presencia,
03:06pero que no nos... la ciudadanía no es realmente consciente del trabajo que llegan a hacer.
03:13Máximo respeto por su trabajo, máximo soporte y tomamos conciencia, hemos de tomar conciencia a todos de que es un trabajo que, por el hecho de desarrollarse en el espacio público,
03:27está sometido a las inclemencias de temperatura, de lluvia, de lo que sea, por tanto, todo nuestro soporte a los trabajadores,
03:35todo nuestro reconocimiento al trabajo que hacen y súper agradecidos de que la ciudad esté limpia como está, para que lo está.