Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Transcripción
00:00Hola, ¿qué tal? Chicos, chicas, bienvenidos a otra ronda, bienvenidos a nuestro bar.
00:05Hoy está con nosotros uno de los cineastas más importantes, más solipsistas, os diría, de nuestro cine,
00:14pero lo ampliaría, creo que es uno de los cineastas más interesantes del cine ahora mismo.
00:20Y me interesa mucho hablar con él tanto de su obra como de su circunstancia, así que creo que este episodio va a molar.
00:27Sed bienvenidos a otra ronda.
00:30Oliver Lache, bienvenido. Estamos recién aterrizados los dos, prácticamente, del Festival de Cannes,
00:41donde has presentado Sirat, tu cuarto largometraje, tu última película, creando una conmoción impresionante en el festival.
00:51Pero antes, este programa siempre se me olvida. El podcast empieza siempre con una pregunta tipo...
00:56¡Ah! Ahora retomo. Perdón, perdón, me pasan todas. ¿Cuál es la última peli o serie que has visto?
01:04Pues mira, la última peli que he visto ha sido la peli de Ari Aster, que estaba en competición.
01:14Eddington. Eddington.
01:16Hostia, ahí no me gustó.
01:17A mí tampoco. No, no, no. O sea, la decadencia de Estados Unidos es como, ¿qué más nos da? O sea, me entiendo que es una peli para ellos, ¿no?
01:25Una peli espejo interesante para nosotros. O sea, ver el absurdo americano es como...
01:31Es como, ya está, a caer ya de una vez y ojalá no nos tiréis a todos con vosotros, ¿no?
01:37Sí. A mí me molestaba, sobre todo, la mirada de superioridad del director sobre todos los personajes.
01:44Ese desprecio que siente sobre el 100% de los personajes de la película.
01:49Es probable, sí. Es probable.
01:49Luego es una locura la peli. Es como súper irregular y tal. Y en esa irregularidad hay algo en plan que mola, ¿no? De demencial, ¿no? De americano. De esto que es, ¿no? Pero no te toca. No remueve nada, ¿no?
02:04Vale. Bien, muy bien, muy bien.
02:07Cannes. ¿Dónde has ganado el premio del jurado? Exaecua, además, con una peli que a mí también me encantó, como es la alemana Sound of Falling, de Misha Schilling.
02:17Misha Schilling, que se llama la directora. ¿Cómo estás? ¿Cómo has aterrizado? ¿Cómo ha sido esa vivencia?
02:24La pregunta muy amplia, ¿vale?
02:26Sí. A ver, tú has estado en Cannes y con independencia del premio, ya cuando estrenamos, toda la energía que había alrededor de la peli fue bastante brutal, ¿no?
02:35O sea, toda la prensa internacional, la cinefilia, ¿no? O sea, como que, al contrario que mis anteriores pelis que también habían ido a Cannes, pero a secciones paralelas, esta fue muy heavy, ¿no?
02:47Lo que pasó, ¿no? Como la peli. Hablaba de la peli, incluso si no les gustaba la peli, se hablaba de ella, ¿no? Y eso me gustó mucho.
02:55Luego ganas el premio y ya es una pasada, ¿no? Es una locura, pero...
02:59Yo os vi muy contentos en la alfombra roja, ¿eh?
03:01Sí, hombre, es que era para estar contentos.
03:04Hombre, desde luego.
03:05Para muchos, claro, mucha gente te dice, o sea, obviamente solo la gente que le gusta tu peli se acerca a ti, ¿no? Eso como director lo sabes muy bien, ¿no?
03:13Y mucha gente nos decía, la palma de oro, la palma de oro. Entonces, inevitablemente como que te proyectas, ¿no? Pero al mismo tiempo dices, hostia, como... O sea, no te proyectes, no seas tan subnormal y cuando te llaman y ya te dicen que tienes un premio, que no te dicen cuál es.
03:28Sí.
03:29Es como, tío, celebra estar aquí y cualquiera que sea el premio, ¿no?
03:34Sí. Cuatro pelis. Ya es increíble que las cuatro películas que has hecho se han presentado en el Festival de Cannes, en la semana, en la quincena, en el Regard y en la oficial.
03:51No hay tantos directores españoles en toda la historia del Festival de Cannes que hayan estado en la oficial, o sea, van contados y con las cuatro has conseguido premio.
03:59Bueno, yo no sé cómo se lidia todo eso. ¿Cómo gestionas el éxito?
04:08Bueno, tú y yo nos conocemos desde hace...
04:11Desde la primera peli.
04:11Desde hace 15 años y yo tendría unos 25 años cuando tuve mi primer premio.
04:18Éramos jóvenes.
04:19Sí, éramos jóvenes.
04:22Y no sé, obviamente que el éxito hay que saber gestionarlo. Además, es una edad muy joven, aún estás ahí como formándote.
04:29Y bueno, he tenido mis deslices por el éxito, momentos en los que he estado un poco arrogante o tonto, normal, ¿no?
04:41Normal.
04:42Pero gracias a ello, pues sí, con los años, pues he ido preparándome y entendiendo que el éxito va más allá de ganar un premio en Cannes, ¿no?
04:51Y la vida se ha encargado de decirme, de encontrar maneras de hacerme sentir humilde, ¿no?
04:58Como otras facetas de mi vida que son menos exitosas, vamos a decir, ¿no?
05:03Sí, es extraño, ¿no?
05:05Cómo se lidia estar en un hotel de lujo, en Cannes, todo el mundo, tú lo has dicho perfecto, queriendo acercarse a ti,
05:15felicitándote, diciéndote que eres el mejor director del mundo, rodeado de estrellas,
05:23que estás al lado de estrellas tanto europeas como americanas,
05:26y luego regresas a tu casa y te puede dar un bajón, importante.
05:32Sí, o sea, no he parado.
05:34No he parado, no he parado.
05:34Estoy, o sea, estrenamos ahora y estamos promocionando y demás, ¿no?
05:41Insisto, o sea, como hago más cosas que cine en mi vida, pues eso me da equilibrio, ¿no?
05:48Porque hacemos películas, está claro que mendigamos amor, o sea, hay algo muy negótico.
05:52Mendigamos amor, me flipa, me encanta.
05:54Es cierto, o sea, es como hay algo muy, o sea, es muy, o sea, hay algo muy enfermo de hacer pelis,
06:00de, o sea, buscas, o sea, buscas ese reconocimiento, tienes ambición, o sea, hay una parte muy del ego, ¿no?,
06:08de hacer pelis, pero al mismo tiempo hay una parte noble, hay una parte esencial,
06:13hay una parte bonita de querer compartir algo con el público, tú lo sabes, que tú escribes, ¿no?,
06:18que hay algo, o sea, hay una conexión verdaderamente genuina y bonita con el público y ahora estamos muy contentos
06:27porque sí vemos que la peli conecta en un punto profundo con el espectador.
06:32Hacer cine es un sinsentido y estás todo el rato preguntándote si tiene sentido hacer pelis
06:38y cuando conecta de esta manera con el público, pues bueno, sí que parece que la vida te está diciendo
06:44que algo de sentido tiene, ¿no?, entonces, bueno, te alivia un poco, ¿no?
06:48¿Cómo es de difícil hacer una película?
06:50Bueno, lo más difícil de hacer una peli no es tanto la realidad, financiar las pelis,
06:55que el equipo funcione, elegir bien el casting y demás, o sea, esas son dificultades que están ahí.
07:01La mayor dificultad es que no te engañes.
07:05Ajá.
07:06Esa es la mayor, ahí es donde está el miedo principal, es decir, estoy tomando el buen camino,
07:13para quien trabajo, ¿hay verdadera buena intención en esta peli?
07:18O sea, ¿es verdaderamente esencial o es una pirueta egótica mía, una idealización mía
07:22que me hace creer que es una peli de servicio y buena y espiritual y no sé qué?
07:28Y cuando al final es todo lo contrario, ¿no?
07:31Entonces, o sea, son preguntas, ¿no?
07:34Entonces, esa es la principal dificultad, ¿no?
07:37Engañarte y sobre todo confiar, confiar en el cine, confiar en la vida, ¿no?
07:42O sea, en un rodaje es que es demencial, o sea, estamos 100 personas, en este caso en el desierto,
07:48y es un salto al vacío, ¿no?
07:51Y es un salto sin red muchas veces el cine, sobre todo el cine que hago yo, ¿no?
07:56Trabajar con actores no profesionales, en condiciones extremas, mi anterior peli la hice en incendios, tío.
08:05Sí, sí, sí.
08:06¿Sabes? O sea, el...
08:07Recuerdo perfectamente de los incendios.
08:08Sí, sí, o sea, y nos formamos como bomberos para estar en los incendios.
08:12O sea, hay algo límite en mi cine y hay, como siempre, una voluntad de tirarme al abismo, ¿no?
08:18Y esa es la principal dificultad, ¿sabes?
08:22De tirarte con el mayor coraje posible.
08:27Cuando te pones a escalar montañas en mula o te metes con los bomberos en un incendio o simplemente atravesar el desierto,
08:39yo pienso lo que está intentando Oliver es captar la verdad de una forma casi vaciniana, tío.
08:49Como si dices, no, no, es que esto hay que hacerlo así, no porque yo esté loco, no, Herzog, no, voy a hacer...
08:57No, no, sino porque creo que buscas extraer una verdad que estás dentro de una ficción que estás construyendo,
09:04que, de alguna forma, al cogerla en esa esencia, como que ese esfuerzo físico, ¿no?,
09:15de alguna forma puede acabar trascendiendo hacia una cosa más poética o más mística.
09:22Es la sensación que tengo yo, no sé si...
09:23Sí, a ver, yo, o sea, al principio, o sea, no busco tanto o no pienso tanto.
09:28O sea, soy un cineasta que trabaja más con el sabor, o sea, me gusta el viaje, me gusta la montaña,
09:39me gustaba el fuego en sí, me atraía, me hipnotiza, entonces me deja un poco llevar por ese sabor, ¿no?
09:47Luego, cuando estoy en medio del quilombo, es cuando digo, mamma mía, estás verdaderamente colgado, tío, o sea, wow.
09:54En esta peli, la rave, ¿no?, o sea, y filmar esa rave y todo lo que implicó y tal, y en fin, o sea...
10:02Sí, pues yo imagino que esa rave no era ficción.
10:05No, no, no, o sea, fue una rave, una rave de verdad.
10:08¿Se dice rave o rave? Es una pregunta.
10:10A mí me gusta rave, tiene, o sea, me gusta cuando en castellano o en español decimos las cosas así a nuestra manera.
10:19Mira, sí, o sea, al mismo tiempo me gustan los problemas, me gusta ir a mis límites,
10:27y sobre todo me gusta, o sea, tiene algo la naturaleza también de que te pone en tu sitio
10:32y que permite que la obra casi como que se haga a sí misma, ¿no?
10:36O sea, yo creo que los autores muchas veces somos enemigos de nuestras obras,
10:39porque tenemos demasiadas ideas, demasiada...
10:42Y entonces como que busco que haya como accidentes que hagan que la peli casi se haga a sí misma, ¿no?
10:48O sea, y que verdaderamente tenga una fuerza...
10:52O sea, yo creo que hay una regla, ¿no?, cuando filmas,
10:54que todo lo que hay detrás de la cámara se acaba sintiendo en la imagen.
10:58Entonces, cuanto más amor, intensidad, límite, tensión haya detrás, o fe, locura,
11:10eso se va a notar de alguna manera en la peli.
11:12Y yo creo que en Cannes ha sido lo que se ha valorado,
11:15que la gente siente la... que hemos saltado desde el piso 80 para hacer esta peli.
11:21Es una peli súper arriesgada a muchos niveles, a nivel formal, a nivel temático, a nivel narrativo.
11:28O sea, es que nos podría... podríamos haber fracasado en tantos puntos de la peli, ¿no?
11:32Y nos dio un poco igual el fracaso, fue como, pues venga, hacer esta peli como si fuera la última
11:39y si fracasamos, pues ya haremos otras cosas.
11:45Yo tengo que decir que, conociendo tu obra,
11:49y teniendo en cuenta que, tanto en Mimosas como en Lo que Arde,
11:57sí que hay un giro hacia lo violento en sus partes finales, digamos,
12:05me quedé a luz, a mí me rompió Sirat.
12:07No me esperaba eso.
12:09No me lo esperaba ni de lejos.
12:11Y no me refiero a un acto en sí, me refiero a toda la segunda parte,
12:14como si Oliver Lache, estoy hablando de tercera persona, es un poco ridículo,
12:20como si tú, te hubieras transformado y hubieras, sin dejar de seguir los códigos de tu cine
12:27o de tu obra, has decidido coger e ir a un sitio mucho más arriesgado,
12:35mucho más loco y desesperado,
12:42como si se hubiera roto algo y así hubieras avanzado como autor
12:50y dando pie a una obra que realmente te coge por sorpresa.
12:57Y yo, como espectador de muchísimas películas, lo agradecí muchísimo.
13:02La absoluta sorpresa con la que me encontré viendo Sirat.
13:08Es como si los cineastas tuviéramos al espectador atado con un anzuelo en esta peli
13:15y hay un momento en el que se corta el sedal,
13:18en esa mitad de la peli en el que ya el espectador se abandona,
13:21o sea, está obligado a abandonarse y entrar en una corriente,
13:25como en un río que te precipita y no sabes ni dónde te va a llevar.
13:29Y estás ahí como en el agua.
13:31Yo no estoy tan de acuerdo, Alex, porque creo que sí que esta segunda parte es más mi cine.
13:36Es un momento donde la imagen está en el centro, es mucho más sensorial.
13:40Es lo que creo que se me da bien, que es cuando las imágenes...
13:45O sea, es cuando lo narrativo, el relato, es como un trampolín
13:50y un momento en el que noqueamos la razón en la peli.
13:55Hay un momento en el que se apaga esto y ya es cuando es el momento de la imagen
14:00y de esa corriente un poco que te lleva.
14:03Te diré que siempre me ha interesado el género y que hay más género en la primera parte
14:10que en la segunda.
14:11Bueno, depende.
14:12Lo que pasa es que el género es caro, tío.
14:14O sea, y yo...
14:15No, es cierto, tío.
14:17Y siempre he querido.
14:18Y si te fijas en Mimosas o en otras pelis, sí que se dialoga con el género.
14:24Pues el género de aventuras, la road movie, el survival.
14:27Pero, bueno, no he tenido los medios como he tenido ahora.
14:33Y tampoco a lo mejor tenía el oficio, la experiencia.
14:36O sea, como que ahora es mi cuarta peli y tengo los colmillos más afilados.
14:42Yo creo.
14:43Es como...
14:45Sirat es un felino preparado, o sea, tenso para atacar.
14:52O sea, no hay un músculo del felino que no esté bien medido.
14:58Yo creo.
14:59Eso te lo dan los años un poco.
15:02Y la pasta.
15:03Bueno, el dinero es importante.
15:05En el cine, demasiado.
15:07Súper interesante lo que me dices.
15:09A ver, es un momento que te mete de...
15:12Es un momento guay este.
15:14Es en el que te puedes confrontar al crítico.
15:17Y puedes tirar por tierra lo que dije de la peli en Cannes.
15:21Cuando hablé de ella.
15:23Y es que yo decía...
15:24Cuando yo vi Mimosas, pensé que parecía un western de Anthony Mann.
15:31Pero con ecos o con toques de Antonioni.
15:34Qué bonito.
15:35Sí.
15:35Me gusta.
15:36Lo que yo entendí, lo que sentí, que es...
15:38Ya me molaría.
15:40No.
15:41Hay una aventura donde el espacio, el entorno físico, es una presencia categórica que influye o que afecta a la narración y a los personajes.
15:54Es puro Anthony Mann, el espíritu de aventura.
15:57Pero luego es silencioso, tiene un tempo narrativo más de autor moderno, pues como Antonioni, que era un genio también con los espacios.
16:09Creo que con los espacios de alguna forma más fríos.
16:11Que tus pelis no creo que sean frías.
16:13Y cuando vi Sira, dije...
16:17Hostia, ha cambiado.
16:18Esto parece un bélico o una peli de aventuras de Raúl Walls.
16:23Y este es el momento en el que tú tienes que decirme...
16:25Tío, los críos no tienen...
16:27No, no, no, esto no...
16:29Sí, sí, no sé.
16:34Muchos habláis de western y en el fondo es un eastern.
16:38Vale.
16:38Porque se va al oriente y cuando hablo de oriente me refiero al oriente metafísico y a la cultura oriental, cualquiera que sea, pues eso.
16:47En fin, y a la espiritualidad, ¿no? No occidente.
16:52Si te fijas en todos los relatos de aventuras históricos, en todas las tradiciones culturales, pues vamos a hablar, por ejemplo, de la búsqueda del Grial,
17:00que no es un mito occidental, que viene de la India y de Persia, o que tenía mitos similares.
17:06O sea, las pelis de aventuras y las de Thomas Mann y las de Raúl Walls también, o sea, como que es una aventura física, pero también es metafísica o interior.
17:18O sea, los personajes se miran al interior.
17:21En mi cine a lo mejor ese existencialismo está un poco más, que es más de Antonioni, está más...
17:28O sea, es más visible, ¿no?
17:30Pero me parece que conviven, o sea, que son como dos dimensiones que conviven muy bien.
17:36Y Sirat hace eso, ¿no? O sea, es una aventura...
17:38O sea, tú vas con esos vehículos, atravesando montañas, ríos, hay peripecias, hay suspense, ¿no?
17:44O sea, es como tiene ese sabor del cine americano, ¿no? De género, ¿no?
17:49Y al mismo tiempo, poco a poco, a través de diferentes decisiones que hemos tomado nosotros,
17:54o sea, como que en paralelo a esa aventura física, hay una que se va desplegando metafísica.
18:00Es decir, el espectador, ojalá, siente como que esa realidad empieza a vascular, ¿no?
18:07Hay como una inquietud extraña, empieza a entrar en un territorio habitado, con sus reglas, ¿no?
18:13Pasamos de la montaña, además, al desierto, que es un desierto, pero que podría ser otra cosa.
18:18Podría ser un espacio liminal, un territorio del alma, ¿quién sabe? No lo sé.
18:27Y ese equilibrio creo que es complicado y que tiene en sí la esencia de cualquier relato de aventuras.
18:36La presencia de la metafísica en toda tu obra, y cómo va apareciendo poco a poco en las películas, hasta casi bañarlas,
18:49¿tiene que ver más con lo religioso o con la poesía?
18:55No hay tanta distancia entre lo religioso y la poesía.
18:58La religión viene de religar, que es unir, ¿no?
19:03Y unir lo que aparentemente está separado, pero no lo está, en realidad, ¿no?
19:08Y la poesía es mirar de esta manera la realidad, ¿no?
19:14Ver la interconexión entre todos sus elementos, las leyes que hay, la transitoriedad, ¿no?
19:20Toda esa compleja fragilidad, ¿no?
19:22Entonces, contestando a tu pregunta, es que muchas veces la poesía es la mejor manera de entender el mundo,
19:31como el humor también, y la ligereza, muchas veces, ¿no?
19:34Entonces, y el cine es un arte que tiene una capacidad también de demostrarnos,
19:44bueno, has hablado de mostrarnos el misterio del mundo, ¿no?
19:49De hacérnoslo sentir, yo creo, ¿no?
19:52Hay otros artes que son como más mentales, que también te lo pueden invocar,
19:56o más a través del lenguaje del cine, al igual que la música.
19:59Son artes, o sea, cuando no se hacen con, o sea, cuando no hay demasiadas ideas y semánticas,
20:04o sea, cuando se confía de verdad en las imágenes.
20:06Y hay cineastas, joder, no sé, Pichampón, David Lynch, ¿no?
20:10A Tarkovsky, ¿no?
20:13Son cineastas que, o sea, tú estás viendo sus imágenes, están filmando espacios,
20:20pero sientes que, o sea, parece que te van a desvelar el secreto del universo, ¿no?
20:25Sí, sí, sí.
20:25O sea, sientes que esos espacios, o sea, no sé, como que a través de las imágenes,
20:30de los sonidos, de la sensorialidad de las imágenes,
20:34sientes que estás en un mundo eterno casi, ¿no?
20:37No sé, es que no se puede explicar, tío.
20:40No sé si, o sea, yo intento de alguna manera evocar esa trascendencia a través de las imágenes,
20:48pero cuando la buscas mucho no lo consigues.
20:51Es cierto que Mimosas tenía tanta intención de capturar eso
20:56que a veces me quedé más en una representación de lo trascendente,
20:59que es lenguaje, que no lo sientes al final, ¿no?
21:02Porque parece como que tienes que interpretar.
21:03Creo que en Sirat hay más, se ha alunizado en las imágenes algo, yo creo,
21:11algo extraño y que trasciende al autor, ¿no?
21:13Yo creo, y que el cine sabe transmitir muy bien.
21:16Súper interesante.
21:18Es que según hablas se me ocurren muchas preguntas, tengo que ordenarlas.
21:24Siendo, o sea, me parece súper interesante que siendo un autor...
21:29Eso es porque mis respuestas no son ordenadas, por eso te pierdo un poco.
21:33Pone en mi cabeza, a mí me quedan tres neuronas.
21:36No podemos asimilar tanto, por favor.
21:42Siendo un autor tan marcado, tan categórico, solipsista, decía antes...
21:48¿Por solipsista qué entiendes?
21:51Alguien que...
21:52¿Esimismado?
21:52No.
21:54Alguien cuya máxima influencia a la hora de crear su obra es su mundo interior
22:01y no tiene nada que ver con el mundo de los demás.
22:05Bueno, no, no, creo que soy una...
22:08Al contrario, creo que soy bastante poroso al mundo y...
22:11Pero tienes ese mundo.
22:12Tengo una gran subjetividad y un imaginario muy fuerte, pero...
22:16Pero pienso, Alex, todo el rato en El Espectador.
22:21Todo el rato.
22:22¿Serio?
22:22Sí, sí, sí, sí, sí.
22:23Con Santiago Figuero, con quien escribo, pensamos...
22:26Conozco a Santi.
22:26Todo el rato, todo el rato.
22:28Y miramos la manera de compartir y de hacer un juego de espejos.
22:33Y sin paternalismos y con mucho cariño y con mucho sentido de la responsabilidad.
22:38No, no, no, no.
22:39O sea, yo...
22:40Y fíjate, o sea, es que...
22:43No sé, o que Arde es una peli, por ejemplo, que...
22:46Hostia, fue a ver mucha...
22:47Al ser una peli en Galicia, temática rural y tal, fue mucha gente que no son cinéfilos
22:52ni espectador de a pie, sino gente que nunca había ido al cine.
22:56Y la manera como hablaron de la peli era muy, muy, muy madura.
22:59Hablaban de esencias, de pequeñas imágenes, de un sonido, de un...
23:06No sé, yo creo que...
23:07Y yo creo que lo estamos demostrando, ¿no?
23:10Y Sirat es un ejemplo, ¿no?
23:12De que, joder, de que estamos conectados.
23:14O sea, tú no puedes conectar con el público si no tienes una intención de hacerlo.
23:18Y creo que lo estamos haciendo.
23:19Olé.
23:20No, no, muy bien.
23:21No encuentras a muchos autores que te hablen del público.
23:23Yo no quiero ser un autor, tío.
23:24Es que qué es patético este término ya de autor, cine de autor.
23:30O sea, eso es una consecuencia.
23:32Es como, a lo mejor, ok, al final tienes una subjetividad fuerte
23:35que acaba, pues podrías decir, ok, hay un hilo entre las pelis.
23:40Pero yo, o sea, yo lo que quiero es, joder, quiero un...
23:44Quiero que la sala de cine sea una ceremonia colectiva
23:49y reunirnos y ver cosas que nos transformen,
23:52como tantas películas lo han hecho y que planten semillitas en nosotros.
23:56Hay incluso pelis que no entendemos, ¿no?
23:59Pero que salimos del cine y gracias a esa comunión,
24:04toda la gente que estaba en esa sala, salimos de ahí como,
24:07en plan, what the fuck, ¿qué ha pasado?
24:09Y no podemos hablar, nos tenemos que ir a casa caminando, ¿no?
24:12Mira, hablas de Tarkovsky.
24:14Tarkovsky opinaba así, ¿eh?
24:16Desde sus películas.
24:17Él entendía que, no tanto en los términos de autor,
24:22sino que su cine era para todo el mundo.
24:25O sea, que su cine no era solo para cuatro intelectuales,
24:27que su cine era para que toda la gente lo viera,
24:29que todo el mundo lo iba a entender.
24:30O sentir, mejor dicho.
24:32O sentir, sí.
24:32El problema es que estamos en un momento donde esto está demasiado activado.
24:36Y yo creo que los artistas o los cineastas hoy en día tenemos que...
24:40O sea, yo estoy encantado de vivir en este tiempo y decir,
24:43ok, nuestros espectadores, ¿cómo es?
24:45Es cierto, tenemos mejor, peor nivel de concentración,
24:48tenemos nuestras mentes más excitadas, necesitamos estímulos,
24:53pero, joder, es muy interesante eso también, ¿no?
24:55Y, o sea, a través de los estímulos, desestimular, ¿no?
24:59Que es un poco lo que hace un poco mi cine, ¿no?
25:00Que hay un momento en el que esto se apaga,
25:03esta frecuencia pirata le bajamos el volumen
25:05y hay otros niveles de precisión que surgen,
25:07la piel, el cuerpo, ¿no?
25:09Esto es una peli para ver con el cuerpo, con la piel, ¿no?
25:12La música, o sea, es casi como...
25:14O sea, yo quería hacer una peli que el espectador casi bailara en la sala,
25:17¿no?
25:17Como el tecno y la música ambient y todo lo que hay, ¿no?
25:21Lo que te iba a decir es que yo creo que hoy en día los artistas,
25:23los cineastas, tenemos que bajarnos de nuestro puto caballo
25:26y tener la generosidad de bajarnos del caballo
25:30y de ayudar al espectador a subir a nuestro caballo.
25:34O sea, puede sonar un poco paternalista y tal, pero no lo es.
25:37O sea, es como, tío, o sea, ¿cómo hago para que el espectador suba mi caballo
25:41y luego, sí, ahí ya lo llevo a los horizontes donde yo quiero?
25:44Que es sentir la imagen, un poco lo que también Tarkovsky hacía con su cine, ¿no?
25:49Que es como llevarlo a un terreno más misterioso, cortar ese sedal, ¿no?
25:55Y que se sientan cosas que me superen a mí mismo también.
26:00O sea, yo también en ese caballo voy muchas veces a terrenos inexplorables, ¿no?
26:04Entonces, ¿cómo ayudar al espectador a subir a tu caballo, no?
26:08El género.
26:09O sea, eso es lo bueno del cine, tío,
26:10que el cine tiene esta mezcla de cultura popular y alta cultura, ¿no?
26:15Y que es tan genial, tío.
26:16O sea, es que hay pelis que son como muy de género,
26:19incluso pelis, o sea, americanas, actuales y tal,
26:22pero que logran, tienen como una química que, guau,
26:26que son pelis, son ritos de paso casi.
26:29Guau, y pelis verdaderamente transformadoras, creo.
26:36Hablabas de, en esa transformación, o sea, en tu discurso,
26:44veo que existe, que está presente una duda, ¿no?, a la hora de construir.
26:53O sea, realmente, aunque tengas el guión escrito,
26:59aunque sepas a dónde quieres ir, parece que,
27:03¿cómo te expresas, eh?,
27:05de que realmente tienes que encontrar la película cuando la haces.
27:08Bueno, a ver, Sirat es una peli, cada vez, bueno,
27:13nos damos mucho tiempo para escribir un guión,
27:15hemos estado diez años con Sirat.
27:17¿Diez años?
27:17Sí, sí, sí.
27:19Y, bueno, no estás diez años currando,
27:22nos reunimos una vez al año.
27:23Diez años, sí, sí.
27:24Era una peli muy demencial que sabíamos que iba a ser cara
27:28y, bueno, hemos esperado algún momento, ¿no?
27:31Y, o sea, son pelis bastante pensadas, tío, ¿sabes?
27:36O sea, como que al final tienes unas hipótesis muy claras de trabajo.
27:41Luego, muchas de...
27:42O sea, son hipótesis, o sea, son saltos al vacío.
27:45O sea, esta peli, a lo mejor si hablamos demasiado de ella,
27:49la spoileamos, ¿no?
27:50Pero, o sea, eran cosas que no sabíamos si íbamos a conseguir.
27:56O sea, hay como cuatro o cinco intenciones que era como, uff,
28:01hostias, que estamos provocando cosas en el espectador
28:03que teníamos el miedo, a lo mejor,
28:05que incluso se desenganchara de la peli el espectador.
28:07Y ha sido, uff, un alivio ver que no.
28:10Pero, simplemente es, o sea, no es que tenga dudas,
28:16es que el proyecto, primero, es un experimento,
28:18es a ver qué pasa y a ver qué nos da la vida.
28:21Pero también es esa higiene del autor de saber parar a tiempo.
28:28Y, ¿sabes?
28:29Y de dejar que las imágenes hagan un curro,
28:31o sea, de no poner tanto sentido y tanta retórica en todas,
28:36en todo, ¿no?
28:38Y cuando lo tiene, cuando tiene mucha intencionalidad,
28:42borrar las huellas del crimen.
28:43Vale.
28:44¿Sabes?
28:44Como borrar tu intencionalidad y que no se note,
28:47que sea sobre todo, y para eso están las imágenes y el cine,
28:49¿no?
28:49Para redondear las intenciones del autor, ¿no?
28:53A mí me desagrada mucho, tío, cuando veo pelis
28:55y estoy entendiendo o sintiendo lo que me quiere decir el cineasta, tío.
29:01Es como, aunque me guste, aunque ideológicamente incluso me coincida, ¿no?
29:08Es como, no me des la chapa, no me interesa tu puta vida,
29:11no me interesa tu rollo.
29:13Es como, hazme sentir emociones fuertes, cosas que yo ya no vivo en la vida
29:17y que necesito ir al cine para sentirlas.
29:19No me rayes.
29:21Y ojo, que yo también estoy con mi chapa
29:24y mis pelis también tienen esa, tienen retórica, obviamente, intenciones.
29:29Lo que pasa es que intento equilibrarlo con,
29:33intento restituir cierta ambigüedad, ¿no?
29:35Y precisamente para que las imágenes, pam, te lleven a un sitio insospechado.
29:42Y siendo un cineasta que tiene las ideas, digamos, de entrada tan claras,
29:46aunque luego esté abierto a lo que se pueda encontrar,
29:48¿cómo de poroso eres con el equipo que trabaja contigo?
29:52Pues mira, tengo un nivel de inseguridad que es bastante justo
29:56porque no es demasiado poco para ser alguien solipsista,
30:02ensimismado y narcisista, que lo soy,
30:05pero tengo precisamente un nivel de inseguridad que me hace,
30:10que no es demasiado grande tampoco, pues para tener mucho miedo
30:13y para no lanzarme al abismo, ¿no?
30:15Es un nivel de inseguridad justo que me hace, yo creo,
30:18escuchar más a la vida.
30:19Y tengo, es una cosa que se me da bien, tío, me rodeo muy bien.
30:25Me rodeo muy guay, tengo muchísimo talento en mi equipo
30:28y he sabido sobre todo, o sea, he sabido, bueno, pues completarme, ¿no?
30:39Y es que el cine es que tiene que ser un proceso de escucha de tu tiempo.
30:46Las pelis de los 70 americanas, de los años del nuevo cine americano.
30:52O sea, yo, Twillain Blacktop, Sabrisky Point, Punto de Fuga,
31:01¿cómo se llama? Vanishing Point, Apocalypse Now, Easy Rider.
31:08O sea, muchas de estas pelis, tío, ¿de qué van, Alex?
31:11¿Del viaje?
31:12Sí, pero es muy difícil analizar, o sea, el final de Apocalypse Now,
31:17¿qué nos está diciendo?
31:18Es como...
31:18No sé, pero sin embargo son pelis, tío, que nos hablan de una época
31:24y que recogen esa fuerza de esa época,
31:28que es un momento histórico muy similar al de ahora,
31:31los años 70, muchas guerras, mucha polarización,
31:35mucho movimiento contracultural, la cultura hippie,
31:38mucho New Age, los psicodélicos...
31:42Y de repente hay estas pelis, hay esta libertad, ¿no?
31:47En cierto, Hollywood financia a autores un poco...
31:50No, no, no se va a repetir eso.
31:52¡Guau!
31:52Bueno, con Sirat se ha repetido un poco.
31:54¡Bien!
31:55En el sentido de que un estudio, Movistar Plus,
31:58financia a un pirómano como yo, ¿no?
32:02No, no, muy bien por Domingo Corral.
32:04Joder, ha sido de una intuición y de una valentía muy fuerte, ¿no?
32:10Y entonces, esas pelis, tío, para nosotros era un poco un referente, ¿no?
32:19O sea, escuchemos...
32:21O sea, es que no...
32:23Ojo, cuando tienes mucha intención de queremos hacer una peli
32:26que ideologue con tu tiempo y tal, muchas veces no lo consigues.
32:30O sea, tiene que ser casi accidentalmente que tu peli habla de un tiempo
32:34y de los miedos y de las pasiones y los sueños de una sociedad.
32:38Lo veremos con tiempo, pero eso es lo importante.
32:43O sea, me hablabas de si escucho o si soy poroso y tal,
32:49y ojalá, ojalá...
32:51Ojalá, creo que es una peli que conecta con este tiempo de manera muy fuerte.
32:56¿Quién lo diría? Es mi peli de más actualidad.
32:58Sí, es tu peli más comercial.
33:01Bueno, a lo mejor es más...
33:01Prácticamente hablando, es una peli que puede ver mucha gente.
33:04Pero que dialoga con los miedos que tenemos hoy en día,
33:08este momento de cambios, la guerra, el reset que posiblemente haya en el mundo
33:15y que todos intuimos, ¿no?
33:17Y que Mad Max lo ha recogido tan guay, ¿no?
33:19O sea, esa sensación de que se acaba esto,
33:24este recuerdo en el presente de un fin, ¿no?
33:26Y no sé, bueno, o sea, es una peli bastante política, creo, también.
33:35Esta peña que desierta, ¿no?
33:37Que es muy generacional.
33:38O sea, yo soy de una generación, tío, que no teníamos ni un puto referente
33:43y que ya nacimos sabiendo que este mito del progreso es una puta falacia,
33:48que no hay espacio para nosotros, pero desde pequeños, ¿eh?
33:51O sea, desde la adolescencia teníamos un desarraigo brutal,
33:55una inadaptación tremenda y nada,
34:00y que la veo mucho también en la cultura rave, ¿no?
34:05Y me toca un poco por clase y demás.
34:09Y las... pero las ganas que tenemos también de cambio,
34:13de cambiar, de otro mundo, ¿no?
34:14O sea, que a lo mejor pasa por desertar, ¿no?
34:18Yo creo, ¿no?
34:19Hay un momento...
34:20Esto fue bonito en Cannes cuando hay esta canción de Boris Vian,
34:23del desertor,
34:24que, hostia, la peña aplaudió en el cine.
34:28Es una canción en la que alguien recibe los papeles,
34:34una carta que le dice que tiene que enrolarse en el ejército
34:38para ir a hacer una guerra.
34:39Y el tío dice...
34:40Es una carta que le hace el presidente y le dice
34:42no, no, no, yo no...
34:43Yo no quiero matar a gente pobre,
34:45a pobre gente, a gente inocente, no, no.
34:47Yo, de cierto, no participo en esta decadencia moral.
34:51Increíble.
34:52Y estaba la peña allí en Cannes.
34:54Joder, ¿qué es Cannes?
34:55¿Qué es el sistema?
34:56O sea, es la hegemonía, ¿no?
34:58Y estaba la gente...
34:59¡Vamos!
35:01A desertar todos.
35:03Yo no quiero que te vayas de aquí
35:04sin que me hables de una canción,
35:06hablando de canciones.
35:08Porque...
35:09Porque...
35:11Recuerdo por el Melo que Arde
35:13y de entrada ya las primeras imágenes
35:17son de una fuerza increíble
35:20porque con los años,
35:25casi desde un punto de vista profesional o técnico,
35:28has adquirido una fuerza en las imágenes tremendas.
35:33Pero...
35:33También los momentos finales del fuego son muy potentes,
35:36pero yo, cuando pienso en lo que arde,
35:38pienso en una vaca
35:39y pienso en Susanne de Leonard Cohen, tío.
35:42O sea, no se me quita de la cabeza eso.
35:44Es decir, un hallazgo de decir,
35:46pero esto...
35:47¿De dónde ha salido?
35:48Pero muy arriesgado, tío.
35:49Bueno, primero hay que decir
35:50que nos salió súper barata el tema.
35:52¿En serio?
35:53No, porque es una peli en galego
35:54y los de Sony era como
35:56esta peliculilla y tal,
35:58estos miserables, venga, tal.
36:00No te digo el dinero,
36:00pero si fuera en castellano
36:01hubiera sido imposible.
36:03O sea, primero,
36:04qué suerte, qué bendición, ¿no?
36:06Y el caso es que era súper arriesgado
36:10porque la secuencia empieza
36:12con un boy meets girl
36:13en un coche
36:15y ponen Susanne
36:16y podría ser un poco cursi,
36:19un poco ñoño, ¿no?
36:20Además, la canción empieza con eso, ¿no?
36:22La canción, la letra,
36:23es muy bonita,
36:24habla de un encuentro,
36:26de una pequeña seducción, ¿no?
36:28Y tal.
36:30Pero, precisamente,
36:31y ahí teníamos miedo
36:33que cierto espectador más cínico,
36:35porque además es una canción,
36:36todas las canciones
36:36tienen siempre una connotación
36:38para quien las escucha, ¿no?
36:39A mí, pues, Susanne
36:40me evoca a mis años de no sé qué,
36:42a otro no sé cuánto.
36:43Entonces, romper eso es difícil.
36:47Lo que hicimos fue equilibrar
36:48con ese plano de la vaca
36:50que incluso al espectador más exigente
36:54como que le bloquearía esto, ¿no?
36:57De alguna manera, ¿no?
36:58Es como, a lo mejor,
36:59empiezas la secuencia como diciendo,
37:01uy, esto para dónde va,
37:02¿no?
37:03Incomodidad,
37:04pero hay un momento
37:04en el que ese plano secuencia
37:06de esa vaca
37:07que coincide con el momento
37:08de la letra más mística, ¿no?
37:10Que incluso habla de Jesús, ¿no?
37:12El tema, ¿no?
37:13Y tenemos esa puesta de sol y tal, ¿no?
37:15O sea, como que es un viaje
37:16esa secuencia
37:17donde el espectador
37:18puede sentir muchas cosas,
37:20incomodidad,
37:21y luego ya
37:21esa rotura de sedal
37:23en el que ya te abandonas
37:25por la belleza de la canción
37:27y de esa puesta de sol.
37:29Magnífico, muchas gracias
37:31por hablarme esa secuencia.
37:33Déjame volver a Cannes
37:34que ya estamos acabando
37:35porque, verás,
37:37yo cuando voy a Cannes
37:38desde hace años ya
37:40lo que hemos hecho
37:44con nuestras crónicas,
37:45aparte de crítica,
37:46siempre crítica,
37:48es narrar el festival
37:49desde un punto de vista
37:51en el que no se suele contar
37:52porque cuando todos los medios,
37:53cuando cubren Cannes,
37:54hablan del glamour,
37:55de las estrellas,
37:56desde la alfombra roja
37:56que es algo que ya a mí
37:57no me toca
37:58ni de lejos,
38:00ni de lejos,
38:01ni de lejos.
38:02Quiero que me hables...
38:03Pero ni a nosotros.
38:04Quiero que me hables
38:04de tu semana
38:05porque tú has estado
38:06todo Cannes,
38:07has estado entero, ¿no?
38:08Sí.
38:10Porque yo me acuerdo
38:11de una frase
38:11que decía Pedro Costa
38:12que dice...
38:13Bueno,
38:14se cagaba un poco
38:15con Cannes,
38:15Pedro Costa,
38:16me dice,
38:16vienes aquí,
38:17durante dos días
38:17eres el rey del mambo
38:18y luego te echan del hotel
38:19y ya no eres nadie
38:21absolutamente.
38:22Total.
38:23Yo quiero saber
38:23cómo ha sido eso.
38:24¿Te han echado del hotel
38:25o has estado invitado
38:27por el festival?
38:28O como estás
38:29en la sección oficial
38:29le puedes decir
38:30a Thierry Fremont,
38:31el jefe de Cannes,
38:32oye,
38:32que yo me quiero quedar
38:33porque quiero verme
38:34de las pelis.
38:35¿Eso es posible?
38:36O Cannes te dicen...
38:37Pues podría ser,
38:38la verdad,
38:38nunca lo he pensado.
38:39Te dan tres días de hotel...
38:41¿Tres días?
38:41Sí, sí,
38:42he estado en unos hoteles...
38:43¡Oh, wow!
38:43Thierry Fremont...
38:44Sí, sí, sí.
38:45En competición oficial.
38:46En competición oficial,
38:48Thierry Fremont...
38:48Thierry Fremont...
38:49Y también las entradas
38:50no es tan sencillo también,
38:51o sea,
38:51tienes tus entradas y tal...
38:54Pero no tienes que levantarte
38:55a las 7 de la mañana
38:55como yo, ¿no?
38:56Que te levantan a las 7 menos 10
38:57a la reservar.
38:58No, pero no lo tienen
38:59tan bien montado y tal, ¿no?
39:01¡Qué raro!
39:01Que Cannes no lo tengan
39:02bien montado.
39:03Pues mira,
39:03la vida está muy bien hecha,
39:04tío,
39:04porque te recuerda,
39:05te hace aterrizar y tal,
39:07y no...
39:07O sea,
39:07yo no sé cómo estás tú,
39:08pero sinceramente,
39:09después del tercer día,
39:11seguramente no estuve muy diferente
39:12a cómo has estado tú,
39:13¿no?
39:13Era un piso de la producción
39:15y tal,
39:16y en fin,
39:18pero es que,
39:20bueno,
39:21a mí me da un poco igual.
39:23Hay que ser de este mundo
39:24sin serlo
39:25y pues juego guay
39:26el paripe este.
39:27Soy narcisista,
39:28también me mola
39:28estar en el centro,
39:30lo asumo.
39:32Afortunadamente,
39:33no es lo único
39:34por lo que voy a Cannes,
39:36¿no?
39:36Voy para compartir
39:37y porque también
39:39es un lugar
39:39un poco de resistencia,
39:41o sea,
39:41hay espacio para la verdad
39:42en Cannes también,
39:43y creo que eso lo juegan
39:44bastante guay,
39:45ese equilibrio entre espectáculo
39:46o toda la tontería esta
39:49un poco,
39:49¿no?
39:50Y la verdad,
39:52y bueno,
39:52joder,
39:53hay cuatro o cinco pelis
39:54o diez pelis
39:55entre todas las secciones
39:56al año que,
39:57hostia,
39:57que tienen luz,
39:59que tienen verdad,
40:00que son arriesgadas.
40:01No volveríamos nunca a Cannes.
40:02Claro,
40:03y bueno,
40:03pues bueno,
40:04es un peaje a pagar
40:04y está guay,
40:06o sea,
40:06precisamente que Sirat,
40:08o sea,
40:08a mí me parece
40:09una poesía increíble
40:10haber tenido
40:10a mis apóstoles
40:12desdentados
40:13haciendo el tapirouge este,
40:15¿sabes?
40:15Ahí,
40:16¿no?
40:16Todos estos raderos ahí
40:17y tenerlos
40:18como están ahora
40:19en los postes
40:19en la Gran Vía
40:20me parece súper punk
40:21y radical,
40:22es como
40:22somos hegemónicos,
40:24o sea,
40:25no porque lo queramos ser,
40:26sino porque
40:26porque hemos hackeado
40:28un poco el sistema,
40:30¿no?
40:30Metiendo nuestros contenidos
40:32un poco,
40:33no sé si libertarios
40:34o poéticos
40:35o raros,
40:36vamos a decirlo así,
40:37nuestra rareza.
40:38Nuestros cuerpos
40:39no normativos
40:40los hemos metido ahí
40:42en Cannes,
40:44¿no?
40:44Nuestra locura,
40:45¿no?
40:45Nuestra fe.
40:49Muy bien,
40:50muy bien.
40:50Tengo una última
40:51última pregunta
40:53que tiene que ver,
40:55estaba hablando antes
40:55de la técnica
40:56y se me va a tenerlo
40:57soltado ahí.
40:59A mí,
41:01Sirat,
41:02al margen
41:02del impacto
41:04que te produce
41:05la sorpresa
41:06argumental
41:06o narrativa,
41:08me atrapa
41:09desde el primer minuto
41:10por el sonido.
41:12El sonido
41:13de Sirat,
41:13te hablaba antes
41:14de esa progresión
41:15profesional,
41:17más allá
41:17de lo artístico
41:18que siempre te he encontrado
41:19la vena artística
41:20muy potente,
41:22¿cómo trabajas
41:23el sonido?
41:24No solo la música,
41:25la música
41:26tiene una presencia
41:27importantísima
41:27en la película.
41:30Lo digo porque
41:30igual como director,
41:32como creador
41:33de imágenes,
41:33el sonido
41:35es algo
41:36que es más difícil
41:38porque es una cosa
41:38más técnica.
41:39No sé cómo explicarlo
41:40porque realmente
41:41es algo increíble
41:42en tu película.
41:44Bueno,
41:44con Okearde
41:45ganamos el premio
41:46al mejor sonido
41:47también.
41:48Quiero reivindicar
41:49los premios paralelos
41:50que hay en Cannes.
41:51Esta vez
41:51hemos tenido también
41:52el premio
41:52la mejor banda sonora
41:53de toda la competición
41:54y claro,
41:57es que yo,
41:58en lo que soy bueno
41:59es en la sensorialidad
42:00de las imágenes.
42:02O sea,
42:02no soy un súper narrador,
42:04no soy un súper gestor
42:06de actores,
42:07o sea,
42:08bueno,
42:08depende.
42:09O sea,
42:09hay cosas,
42:10pero sé que es mi rollo
42:12la imagen
42:12y la imagen
42:14está ligada a la música.
42:15O sea,
42:15al final es más
42:16una sensualidad,
42:17algo sinestésico
42:18y soy músico
42:19en el fondo
42:20y tengo oído,
42:24creo.
42:24Y entonces,
42:25¿cómo se hace eso?
42:26Pues pasando
42:27mucho tiempo
42:27en el estudio
42:28con los técnicos.
42:30Ya de hecho,
42:31además monto con
42:31Cristóbal Fernández
42:32que es músico,
42:33entonces ya
42:33antes de llegar
42:34a la sala de sonido
42:36ya tenemos
42:36como la propuesta sonora
42:37bastante trabajada,
42:39luego obviamente
42:39se completa
42:40y se expande.
42:42Además,
42:42he trabajado
42:43con Laya Casanovas
42:44que es una tía
42:44con una sensibilidad extrema
42:45y le ha dado
42:48también más vuelo.
42:50Pero sí,
42:53es importantísimo,
42:55hemos mezclado
42:56en Atmos,
42:57o sea,
42:58es lo que me está gustando
42:59de oír en La Peña
43:00también,
43:01del público
43:01no cinéfilo
43:02ahora mismo
43:03en Madrid
43:04que han ya ido
43:06a algún preestreno
43:07que decían,
43:07que dicen,
43:08tienes que verla
43:09en el cine.
43:10Claro.
43:11Tienes que verla
43:11en el cine,
43:11eso me parece
43:12súper sano,
43:13que volvamos al cine
43:14de nuevo,
43:15a ese templo,
43:15donde se pueden
43:16sentir cosas,
43:18escuchar cosas,
43:19ver cosas
43:20que no se puede ver
43:21de la misma manera
43:22en una casa,
43:24en una tele,
43:25¿no?
43:26Ole.
43:26Y nada,
43:27pues trabajé después
43:28con Kangin Ray,
43:29que es un tremendo músico,
43:31que no es un compositor
43:32de música
43:32y ha sido una gozada,
43:35ya fuimos con la música
43:36hecha a rodar,
43:38¿no?
43:38O sea,
43:39como que ya teníamos
43:39el mood musical
43:40de la peli,
43:41claro,
43:41y me lo he pasado.
43:44O sea,
43:44para mí es uno
43:45de mis cénits
43:45como artista,
43:47el haber trabajado
43:48la música
43:49de esta película
43:51con Kangin Ray.
43:52Le han saltado
43:53al cuello
43:55no sé cuántos directores
43:56en Kang,
43:58la directora
44:00Corelli
44:01de Substance,
44:02Reigadas,
44:04bueno,
44:04no me acuerdo
44:04quién más,
44:05pero este tipo
44:05no va a parar
44:07de currar ahora.
44:08Así que a Reigadas
44:09que era jurado
44:09le gustó la peli,
44:10está bien.
44:11Sí, sí,
44:11mucho,
44:12sí, sí.
44:13Genial,
44:14pues nada,
44:15Oliver,
44:15tío,
44:16muchísima,
44:17ah no,
44:17espera,
44:18tengo una última pregunta,
44:19da tiempo,
44:19un minuto,
44:20un minuto.
44:21Sí,
44:21lo que quieras.
44:22Angelica Lidl,
44:22Angelica Lidl,
44:25actuaste en la obra,
44:27era una costilla
44:28sobre la mesa padre,
44:30rock and roll,
44:31Angelica Lidl,
44:32rock and roll,
44:34dramaturga,
44:34ultra punk,
44:35hardcore,
44:37hardcore,
44:37y de repente
44:40aparece Oliver Lasse
44:42en una obra suya,
44:44¿cómo fue eso?
44:45Bueno,
44:45ella me seguía
44:47y sí veía
44:48que teníamos cosas similares,
44:50nos gusta lo sagrado
44:52y demás,
44:52y el misticismo,
44:55a lo mejor es porque
44:56nos falta
44:56para nosotros,
44:58y necesitamos
45:00eso,
45:00crear una imagen
45:01de nosotros
45:01de gente
45:02serena
45:03y equilibrada
45:04y especial
45:06y ha sido
45:08muy guay,
45:09o sea,
45:10me parece
45:11que tiene
45:12una subjetividad
45:13muy fuerte
45:14y tiene una radicalidad
45:15que me gusta mucho,
45:18para mí ha sido
45:18súper estimulante
45:19conocer el teatro
45:20desde dentro,
45:21tirar mal abismos,
45:22era una locura
45:23y muy difícil
45:24en un idioma
45:25que no es el mío,
45:26unos textos súper largos,
45:27muy físicos,
45:28tú la viste la obra
45:28y ¿qué te pareció?
45:31Impresionante,
45:31yo soy muy fan de Lidl,
45:33y me ha escrito estos días
45:35y tal,
45:36yo le había contado
45:37Sirat
45:38cuando nos conocimos
45:39y tal,
45:39y bueno,
45:40hay algo ahí
45:42entre los dos
45:43que conectamos
45:44y de ir al límite
45:46y de mirar adentro,
45:48creo que lo que nos diferencia
45:50es que ella
45:50trabaja con la herida,
45:52como todos los artistas,
45:53casi todos,
45:54no todos,
45:54pero muchos,
45:55trabajamos con la herida,
45:57yo creo que
45:57lo que nos diferencia
45:58es que ella
45:59trabaja con la herida
45:59para abrirla más
46:00y hacer arte de ella
46:02y yo trabajo
46:04con la herida
46:04para cerrarla,
46:06para dejar de ser
46:06un artista.
46:08Muy bonito,
46:09tío.
46:11Pues nada,
46:11Oliver,
46:12muchísimas gracias
46:13por venir
46:14a otra ronda,
46:15muchísima,
46:16muchísima suerte
46:18y fuerza
46:18con el estreno
46:19de la peli
46:19y ojalá te vaya
46:20todo genial,
46:21amigo.
46:22Gracias,
46:22querido.
46:23Ok,
46:24y a todos vosotros
46:24y vosotras,
46:25nos vemos el siguiente mes.
46:26Un beso.
46:29Un beso.