Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Las aplicaciones que te proporcionan un novio o novia virtual están proliferando como setas. ¿Te atrae probarlo? @byAntonioFlores te advierte sobre sus riesgos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tener una novia o un novio ya no es lo que era.
00:10Yo conocí a mi mujer en una feria de abril de Sevilla, entre coches de caballo, tabla polvoriento, sevillana...
00:17Ahora es posible conocer a tu compañero o compañera sentimental de manera virtual y que además sea una inteligencia artificial.
00:26Soy Antonio Flores y te voy a contar cómo ya hay aplicaciones de compañeros sentimentales para que puedas prescindir de tu pareja en el mundo físico.
00:35Tenemos aplicaciones como Ánima, Réplica o AI Girlfriend que son capaces de mantener una conversación contigo comprendiéndote y exactamente de una manera similar a como si fuera tu compañero o compañera sentimental.
00:50Y no solamente mediante chat, también mediante audio e incluso algunas mediante vídeo.
00:56Puedes tener un fake, un deepfake, una composición de una persona virtual que es tu compañero o compañera sentimental y con la que puedes tratar a todas las horas del día.
01:06La ventaja es justamente esa, que es una persona que está disponible las 24 horas, siempre te comprende, siempre te escucha, no se enfada, no está indispuesto...
01:15Y además la tienes siempre en el bolsillo, cosa que no ocurre generalmente con tu pareja del mundo real.
01:22La cuestión es que esto está sentando ciertas dudas en la población porque puede generar problemas de adicción a la tecnología, puede generar problemas de aislamiento social, puede generar incluso problemas psicológicos.
01:37De hecho, en mi último libro, Un mundo virtual, hablo de todos esos riesgos asociados a estos mundos virtuales en los que nos estamos metiendo y puede terminar en una sociedad donde todos estemos llorando o riendo o simplemente mirando al móvil y estando absolutamente absortos del mundo físico.
01:56La realidad, por el contrario, es que vamos de cabeza hacia eso.
02:01Ya hay un estudio que muestra que el 20% de las personas entre 18 y 35 años han probado este tipo de aplicaciones.
02:11Puede ser por mera curiosidad, por probar cómo funciona, o puede ser porque esas personas se sienten solas en un mundo en el que cada vez el individualismo prima más y la interacción con los demás va en detrimento.
02:25O puede ser porque esas aplicaciones hacen que uno se sienta comprendido y valorado mucho mejor que muchas veces una persona real.
02:35Y es que estas aplicaciones además tienen la característica que analizan y procesan todo tu histórico del perfil de redes sociales.
02:42Toda la información que tengas en Internet, toda la información que haya sobre ti en lugares públicos,
02:48pues la digieren mediante esa inteligencia artificial muchísimo mejor, ya no solo que tu compañero o compañera sentimental, sino que tú mismo son capaces de entenderte y de saber más de ti que tú mismo.
03:02Entonces es muy atractivo este tipo de soluciones y como digo, no solamente en esa franja de edad, en todas las franjas de edades está creciendo la adopción.
03:11Yo, particularmente, aunque me apasiona la tecnología y sabéis que hablo de temas tecnológicos siempre disruptivos y me encantan,
03:21la realidad es que en estas cuestiones prefiero el contacto físico, prefiero el tablao, prefiero las sevillanas y prefiero los coches de caballo
03:29y prefiero conocer a una persona de carne y hueso.
03:32Pero la pregunta es, ¿y tú vas a probar estas aplicaciones?
03:36¿Tú vas a probar estas aplicaciones?
03:41¿Tú vas a probar estas aplicaciones?

Recomendada