- hoy
Con ayuda del economista Daniel Fernández repasamos la historia del dinero, desde Mesopotamia hasta Bitcoin.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Con Ánimo de Lucro, ya lo saben, un espacio de información y análisis económico de confianza,
00:00:09un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la historia, desde la defensa de la libertad, la prosperidad, la propiedad privada y el respeto a la búsqueda de la felicidad.
00:00:20Hoy además con un programa de nuevo especial, una entrevista en profundidad con alguien a quien yo tenía muchas ganas de traer, porque hasta ahora todavía no le había traído,
00:00:31y él es el profesor de la Universidad de las Espérides, analista económico de confianza, Daniel Fernández, que acaba de escribir un libro extraordinario.
00:00:42Bueno, acaba de escribir, no, pero todavía hoy se puede leer y comprar, de hecho se debe leer y comprar.
00:00:47Dinero, un viaje desde Mesopotamia hasta el Bitcoin. Vamos con ello.
00:00:57Y tengo ya conmigo a Daniel Fernández. Daniel, ¿cómo estás?
00:01:00¿Qué tal Luis Fernando? Súper bien, con muchas ganas de estar aquí contigo. Yo que soy oyente habitual tuyo, ahora estoy en el otro lado.
00:01:09Qué ilusión. Bueno, estás en el sitio donde tienes que estar. Sentado además en el sitio correcto, con ánimo de lucro en la espalda.
00:01:18Este es un título del programa, no es mío, es de Javier Somaro, lo tengo que decir, pero me parece buenísimo.
00:01:23Me parece el mejor ánimo, desde luego, para hacer un programa sobre economía.
00:01:28No, no, totalmente. Y está por alguna razón denostado el lucro y no, está bien enriquecerse mientras no engañes a nadie, evidentemente, respetando los principios generales del derecho.
00:01:38Pero ganar dinero está bien, hay que decirlo así, ganar dinero está muy bien.
00:01:42Ganar dinero está bien y hablamos de dinero.
00:01:44Pero, primero, ¿están ustedes viendo este programa? Están viéndonos por YouTube, nos están escuchando por podcast, lo están viendo en directo.
00:01:51Si es en directo, dale al pause ahora, entran en Amazon, buscan dinero de Daniel Fernández, un viaje desde Mesopotamia hasta el Bitcoin, editado por Deusto.
00:02:01Lo compran, lo encargan, lo mandan para casa y siguen viendo el programa para ver las claves que tienen que descubrir en este libro.
00:02:09Es importante comprarlo y es importante leerlo porque, no sé si estás de acuerdo conmigo o no, Daniel, pero el dinero es una de las mercancías con las que operamos absolutamente todo el mundo,
00:02:26desde bien pequeñitos, que marca prácticamente nuestra vida.
00:02:32El dinero, al final, es el que nos obliga a tener un trabajo para poder cubrir una serie de necesidades, nos ayuda a entender el concepto de escasez,
00:02:42nos ayuda a entender muchas otras situaciones de nuestra vida.
00:02:47Pero mi sensación es que, en la mayoría de las ocasiones, o para una gran parte de la población, el dinero es una mercancía extraordinariamente desconocida para todos.
00:02:57Nosotros no sabemos exactamente para qué sirve, pensamos que es algo muy difícil de conseguir y, básicamente, nos limitamos a vivir en esa carrera de la rata,
00:03:10tratando de llegar a pagar todos los gastos que tenemos.
00:03:12Yo creo que si salimos tú y yo a la calle ahora mismo y preguntamos a cualquiera que se nos cruce, será ese, ¿no?
00:03:18Pues, mira, yo trabajo porque tengo que trabajar y porque necesito...
00:03:23Pero no comprendemos cómo funciona exactamente esta mercancía.
00:03:26Los fundamentales del dinero, eso que marca nuestras vidas, no lo conocemos.
00:03:30Sí, sí, es un tema, bueno, es un tema que pasa no solo con el dinero, pasa con casi cualquier institución social.
00:03:37Nos manejamos con ella y, a pesar de esto, no necesariamente entendemos todos los detalles de ella.
00:03:45Y esto, en general, tampoco es algo necesariamente negativo, si no fuera porque estamos asediados por el poder político ahora mismo
00:03:51y uno de los asedios del poder político, uno de los lugares donde es más difícil ver el asedio del poder político,
00:03:56es en el ámbito del dinero, estrictamente el ámbito del dinero.
00:04:00El culpable de los crímenes monetarios, si los quieres ver así, y el que el público entiende que es el culpable son personas diferentes.
00:04:07El dinero se deprecia constantemente y pensamos que el dinero se deprecia,
00:04:13pero que en realidad lo que está ocurriendo no es tanto eso, sino que lo que piensa el común de los mortales es que los precios suben.
00:04:20Y cuando los precios suben, tenemos un culpable.
00:04:24Que es el que los sube.
00:04:25El que los sube.
00:04:25Entonces, cada vez que suben los precios, vemos al comerciante y decimos
00:04:29es que este comerciante me está estafando, este comerciante me cobra cada vez más,
00:04:34este comerciante me está estrujando, me está exprimiendo.
00:04:38Y esto es solamente con cierta disciplina a la hora de intentar entender
00:04:45tanto la naturaleza del dinero a lo largo de la historia,
00:04:47pero sobre todo la naturaleza del dinero en el siglo XXI,
00:04:50nos damos cuenta de que el culpable del crimen monetario no es el comerciante.
00:04:54El comerciante es un usuario del dinero, igual que somos cualquiera de nosotros.
00:04:57Es un sufridor de ese fenómeno.
00:04:59Es un sufridor, clarísimamente.
00:05:01El culpable es el poder político.
00:05:04Ahora vamos a entrar en el fenómeno de la inflación,
00:05:06vamos a entrar en esto que estabas diciendo tú,
00:05:09en el que yo creo que es culpable el poder político también a la hora de educarnos,
00:05:14porque yo recuerdo perfectamente como mis primeras clases de economía,
00:05:19que no las di siendo un crío, sino ya un adolescente,
00:05:23ahí fueron mis primeras clases de economía,
00:05:24que tienen narices que tengamos que decir esto,
00:05:26que no nos relacionen con esta ciencia, con esta materia,
00:05:30desde edades bien tempranas.
00:05:31Ahí cuando estudiabas las macromagnitudes y tal,
00:05:34y llegaba al capítulo del IPC o de la inflación,
00:05:37te lo definían directamente así,
00:05:40subida generalizada de los precios, punto.
00:05:42No te hablaban de la depreciación monetaria,
00:05:44no te hablaban de la impresión de moneda,
00:05:47no te hablaban de la masa monetaria,
00:05:49de los flujos, no, no, no.
00:05:50Es subida generalizada de precios.
00:05:53Parece que, como tú decías,
00:05:54los comerciantes se ponen de acuerdo
00:05:56para fastidiar al sufrido contribuyente,
00:06:00al sufrido consumidor.
00:06:01Para explotarlo.
00:06:02Para explotarlo y quedarse con toda su riqueza.
00:06:04Con este concepto también de la izquierda,
00:06:07de que la riqueza es un juego de suma cero,
00:06:08que es harina de otro costal.
00:06:10Pero vamos, si te parece,
00:06:12aunque luego dejemos que las ramas nos lleven
00:06:15por cualquier parte del bosque,
00:06:17vamos si quieres a ir un poco
00:06:19a los fundamentales de tu obra.
00:06:21Me gusta mucho el repaso histórico,
00:06:23que además no haces un repaso histórico
00:06:25y luego te metes con los fundamentales del dinero,
00:06:28sino que analizas los fundamentales del dinero
00:06:29a lo largo de toda la historia,
00:06:31llegando hasta nuestros días
00:06:33y precisamente hasta el Bitcoin.
00:06:35Se me ocurre preguntarte,
00:06:38tú que has profundizado tanto
00:06:40en la relación del ser humano con el dinero,
00:06:43¿qué ha sido a lo largo de la historia
00:06:46de la humanidad más civilizatorio?
00:06:49¿El comercio o la aparición del dinero?
00:06:52Aunque ambas están muy relacionadas.
00:06:54Sí, justamente te iba a decir eso.
00:06:56Yo creo que vienen una y la otra,
00:06:58vienen a la vez.
00:06:58Y el comercio clarísimamente precede a la civilización.
00:07:02Yo tengo una definición aquí de civilización
00:07:04que uno puede estar de acuerdo o no,
00:07:05pero para mí la primera civilización de la historia
00:07:07es Sumeria, en Mesopotamia.
00:07:09Y en concreto, una civilización se llama Uruk,
00:07:13quien quiera googlearlo o leer el libro,
00:07:15que ahí lo tengo medio explicado.
00:07:16No googleen, compren el libro, leanlo.
00:07:20Y bueno, Uruk es simplemente porque
00:07:23empieza a tener cierta división del trabajo,
00:07:26gente especializada solamente en producir cosas
00:07:28que no son necesariamente su comida
00:07:30o cosas agrícolas,
00:07:31es decir, una división del trabajo grande,
00:07:33urbanización,
00:07:34es decir, gente viviendo en ciudades y cosas así,
00:07:36pero el comercio precede.
00:07:38El comercio viene desde que el hombre es hombre,
00:07:40desde el paleolítico,
00:07:42incluso antes de que haya civilización,
00:07:44el paleolítico,
00:07:45hay intercambios,
00:07:46hay cosas que están hechas con materiales
00:07:49que aparecen muy lejos de su lugar de origen
00:07:51y cómo llega tan lejos,
00:07:55cómo cruza miles de kilómetros una mercancía,
00:07:58pues cruza con comercio.
00:08:00Y siempre que hay necesidad de comercio,
00:08:01hay necesidad de instrumentar un pago para el comercio.
00:08:03Los economistas tendríamos a,
00:08:06tendemos muchas veces todavía,
00:08:08por suerte o por desgracia,
00:08:09a contar una historia del dinero
00:08:10que ya sabemos que es falsa.
00:08:13Una historia del dinero que nos dicen,
00:08:14mira, primero viene el trueque,
00:08:16luego viene el dinero
00:08:17y luego viene la deuda,
00:08:19denominada en dinero.
00:08:20Y esta concretamente,
00:08:23de hecho nos critican mucho
00:08:24la gente de la teoría monetaria moderna
00:08:25y en este caso con razón
00:08:27de que esta evolución no fue así.
00:08:32Esta evolución claramente no fue así.
00:08:34Todo lo que hemos estudiado algunos en los libros,
00:08:36cuando éramos más pequeños,
00:08:38esto no se ha dado.
00:08:38Esto está mal
00:08:39y se quejan con razón
00:08:40porque los economistas contamos esto
00:08:42como una especie de historia conjetural
00:08:43y no tenemos mucha evidencia para esa historia
00:08:46y sinceramente no la hay.
00:08:48Entonces llega la gente
00:08:49de la teoría monetaria moderna,
00:08:51muchas veces antropólogos
00:08:52o formada en parte también por antropólogos
00:08:54y nos dicen,
00:08:55mira, esto no es así,
00:08:56históricamente no tenemos esto
00:08:58y históricamente tenemos esto otro.
00:08:59Y estamos los economistas desnudos.
00:09:01De hecho,
00:09:02mis ganas de escribir el libro,
00:09:04es decir,
00:09:04quiero contestar a esta gente
00:09:06porque hacen,
00:09:08derivado de un análisis histórico
00:09:09que yo desconocía,
00:09:11hacen unas aseveraciones
00:09:12sobre la naturaleza del dinero de hoy
00:09:13que digo,
00:09:14esto es una locura,
00:09:16esto de que puedes gastar sin ingresar,
00:09:18esto de que puedes,
00:09:19de que el Estado puede gastar todo lo que quiera,
00:09:22puede imprimir todo lo que quiera
00:09:24y no genera inflación,
00:09:26son cosas que dices,
00:09:27esto está mal seguro.
00:09:29Pero entonces ahora vamos a ver la historia
00:09:30que nos cuentan
00:09:31y vamos a analizar la historia que nos cuentan
00:09:33y vamos a ver qué pasa.
00:09:34Y empiezo en Mesopotamia
00:09:35porque ellos empiezan en Mesopotamia
00:09:37y veo las pruebas que presentan
00:09:40y digo,
00:09:41son muy interesantes,
00:09:42pero me he dado cuenta
00:09:43que son muy parciales.
00:09:45Es decir,
00:09:45eligen,
00:09:47eligen clarísimamente
00:09:49de todo lo que se ha sido utilizado
00:09:52para el intercambio,
00:09:54eligen lo que a ellos les...
00:09:55Lo que confirma su relato.
00:09:57Es tan feo como eso,
00:09:59eso es ser deshonesto.
00:10:00Entonces yo puedo aguantar a alguien
00:10:02que no sea,
00:10:03o sea,
00:10:03que puedo aguantar a alguien que se equivoque,
00:10:05pero no a alguien deshonesto.
00:10:06Alguien deshonesto intelectualmente
00:10:07te va a engañar como pueda.
00:10:09Y claro,
00:10:09es una teoría que facilita
00:10:11un poco lo que estábamos diciendo antes,
00:10:13el incremento de la capacidad del Estado
00:10:16en el ámbito monetario.
00:10:18Y entonces es una teoría bien vista
00:10:19por los gobernantes,
00:10:21porque este tío me dice
00:10:22que puedo imprimir todo lo que quiere.
00:10:23Les da acceso a la impresora, pues...
00:10:26Y luego hacemos un poco
00:10:27lo que les da la gana a esta gente
00:10:28de la teoría monetaria moderna
00:10:29y de repente nos dicen
00:10:30que no va a venir inflación
00:10:31y viene 2022, 23
00:10:32y aquí todos preocupadísimos con la inflación
00:10:35y luego entonces ya tenemos que atacar
00:10:37a Mercadona o a quien sea
00:10:38porque son muy malos
00:10:40porque nos cambian los precios.
00:10:42Entonces dije,
00:10:42aquí hay algo que no está bien.
00:10:45Y ese algo que no está bien
00:10:46es una manipulación,
00:10:48burda manipulación de la historia
00:10:49que la hacen porque nadie más la conoce.
00:10:52Entonces dije,
00:10:53no, esto no puede ser así.
00:10:54Tengo que empezar en Mesopotamia.
00:10:55De hecho, yo iba a escribir un libro
00:10:56solo de Mesopotamia
00:10:56y me dijo el editor,
00:10:57tú estás loco, nadie te va a leer.
00:10:59Entonces, por favor,
00:11:00escriba un libro.
00:11:01De hecho, tenía preparado dos libros,
00:11:02uno del siglo XX
00:11:03y otro de Mesopotamia.
00:11:05Gracias.
00:11:05Ninguno de los dos.
00:11:06Gracias, Roger.
00:11:06Pero al final lo que hice fue
00:11:10los dos capítulos de los extremos
00:11:12que quería hacer el libro
00:11:13cada uno de ellos,
00:11:14hacerlos más cortitos
00:11:15e investigar todo entre medias.
00:11:17Pero bueno,
00:11:17Mesopotamia es en extremo apasionante
00:11:20porque lo que nos dice la gente
00:11:21de la teoría monetaria moderna
00:11:22es lo siguiente.
00:11:23Mirad,
00:11:24el dinero es una criatura del Estado
00:11:26y esto queda corroborado históricamente
00:11:28clarísimamente con Mesopotamia.
00:11:29¿Por qué?
00:11:29Porque en Mesopotamia
00:11:30había una institución central,
00:11:32un Estado
00:11:33o proto Estado
00:11:34que emitía dinero.
00:11:36Entonces, emitía unas tablillas
00:11:38de arcilla
00:11:40y esas tablillas de arcilla
00:11:43eran una especie de reclamo
00:11:44sobre el grano
00:11:45que había depositado
00:11:46en el Estado,
00:11:47en el lugar,
00:11:48en el templo Estado
00:11:50y esas tablillas circulaban
00:11:52como si fueran dinero.
00:11:53Eran tablillas
00:11:53que podían ser de grano,
00:11:55podían ser de cebada,
00:11:56podían ser de...
00:11:56Bueno, el grano...
00:11:57La cebada es un grano, ¿no?
00:11:58Pero...
00:11:58O podían ser incluso de plata.
00:12:01Y esto es cierto
00:12:02pero nos faltan muchas cosas.
00:12:06Se olvidan de contarnos
00:12:07muchas cosas.
00:12:08No una ni dos.
00:12:09Muchas cosas.
00:12:10Por ejemplo,
00:12:10nos dicen
00:12:10el trueque nunca existió.
00:12:12Sí sabemos que existió.
00:12:14No es verdad que esto...
00:12:15O sea,
00:12:15no es del todo cierto
00:12:16la historia de los economistas
00:12:17pero no es del todo falsa.
00:12:19El trueque sí existió.
00:12:20Existió en Mesopotamia,
00:12:21existió en la Mesopotamia,
00:12:22precivilización,
00:12:23existió en la Mesopotamia,
00:12:24civilización.
00:12:25Existió lo que no sabemos
00:12:26es cómo de extenso fue.
00:12:28Y no lo sabemos
00:12:29por varias cosas.
00:12:30No lo sabemos
00:12:31porque se pudo haber ejercitado
00:12:32trueque
00:12:33con mercancías perecederas.
00:12:36Y claro,
00:12:37no hay evidencia de eso
00:12:37porque es perecedero.
00:12:38Entonces ya no nos queda
00:12:40evidencia de eso.
00:12:41Pero la ausencia de evidencia
00:12:42no es evidencia de ausencia.
00:12:44Entonces esto
00:12:45que parece muy claro
00:12:48para...
00:12:49Muy lógico
00:12:49para el común de los mortales,
00:12:51para ellos parece
00:12:51que no lo es tanto.
00:12:52Entonces,
00:12:53trueque.
00:12:54Pero también hubo trueque
00:12:55con cosas perecederas
00:12:57y ese sí ha quedado
00:12:58bastante mejor registrado.
00:12:59Trueque con metales preciosos
00:13:01que ya a lo mejor
00:13:01ni siquiera es trueque.
00:13:02Es una empresa
00:13:03de forma premonetaria.
00:13:04Sabemos que hubo
00:13:05dineros
00:13:06o protodineros.
00:13:07Por ejemplo,
00:13:08a mí me gusta mucho
00:13:09el ejemplo
00:13:09de las espirales.
00:13:10Había espirales
00:13:11de metales preciosos
00:13:12que es una forma
00:13:13hiperinteligente
00:13:14de adaptar
00:13:16la cantidad
00:13:17del metal
00:13:17que quieres
00:13:18pagar
00:13:19a la cantidad
00:13:20o al valor
00:13:21de lo que quieres comprar.
00:13:22Utilizar metales
00:13:24sin metalurgia moderna
00:13:25o con dificultad
00:13:27para dividir el metal
00:13:28es algo complejo.
00:13:29Pero claro,
00:13:30hacían unas espirales
00:13:31y las espirales
00:13:32tú podías decir
00:13:33bueno,
00:13:33más o menos por aquí
00:13:34lo corto
00:13:34y quiero comprar
00:13:35solamente una gallina.
00:13:36Pues una gallina
00:13:37más o menos
00:13:37calculo ahí
00:13:38porque de otra manera
00:13:40podría ser complicado
00:13:41elegir
00:13:42si tienes una piedra
00:13:42de plata
00:13:43o algo así.
00:13:44Puede ser muy complicado.
00:13:45¿Cuántas lonchas
00:13:46quitas
00:13:47y cómo lo haces?
00:13:47Hombre,
00:13:47le pegas un martillazo
00:13:48y esto pasaba,
00:13:50esto lo contaba Keynes
00:13:50me parece que en su libro
00:13:51sobre la historia monetaria
00:13:52de India
00:13:53que en India
00:13:54en el siglo XIX
00:13:54le pegaron un martillazo
00:13:55una piedra
00:13:56salía volando una piedra
00:13:57un trozo de plata
00:13:58y decía
00:13:59bueno,
00:13:59quería comprar
00:14:00una cabra
00:14:01y me tengo que comprar
00:14:01dos cabras y una vaca
00:14:02porque ha salido un montón
00:14:03más,
00:14:03es un problema
00:14:04eso es lo que los economistas
00:14:05llamamos de forma muy aburrida
00:14:06la coordinación cuantitativa.
00:14:09Sí,
00:14:09o sea,
00:14:09el dinero facilita
00:14:10la coordinación cuantitativa
00:14:11pero los mesopotámicos
00:14:15comercio privado
00:14:16al margen de esto
00:14:18que llaman el templo
00:14:18y el estado
00:14:19al margen del palacio
00:14:20del silo central
00:14:22al margen del silo
00:14:23es un silo efectivamente
00:14:24es un granero centralizado
00:14:25muy bien
00:14:26yo no lo llamo silo
00:14:27pero silo es una palabra
00:14:28mucho más bonita
00:14:29más cosas interesantes
00:14:32que pasan
00:14:32resulta que cuando te pones
00:14:34a indagar un poco
00:14:34no hay una institución
00:14:37central
00:14:38palacio
00:14:39que sea un estado
00:14:40o no lo hay
00:14:41hasta tarde
00:14:42en la historia de Mesopotamia
00:14:43primero empiezan
00:14:44con un templo
00:14:45y el templo
00:14:46no es un estado
00:14:47y los de la teoría monetaria
00:14:48moderna
00:14:48de forma bastante
00:14:50deshonesta
00:14:53los meten juntos
00:14:54el complejo del templo
00:14:55y el estado mesopotámico
00:14:56nos dicen
00:14:56espera un segundo
00:14:57complejo del templo
00:14:58y estado
00:14:59te pones a estudiar
00:15:00un poco la historia
00:15:00y dices
00:15:00entre ambas instituciones
00:15:02hay miles de años
00:15:04y desde el momento
00:15:05en el que el templo
00:15:06es una institución
00:15:06muy importante
00:15:07en Mesopotamia
00:15:08que si lo fue
00:15:08con arquitectura monumental
00:15:10y todo
00:15:10hasta que aparece
00:15:12el palacio
00:15:12como lugar del gobernante
00:15:14pasan 500 años
00:15:15oye
00:15:16aquí hay 500 años
00:15:17mínimo 500 años
00:15:18posiblemente miles
00:15:19donde están pasando
00:15:20cosas hiper interesantes
00:15:22y no me las estás contando
00:15:24¿qué está pasando?
00:15:24Jesús Montero te diría
00:15:25son solo 500 años
00:15:26chiquis
00:15:27no pasa nada
00:15:28no pasa nada
00:15:29yo que quiero ver
00:15:31con mi mujer
00:15:31una peli de los años 70
00:15:32me dice que eso es
00:15:33historia antigua
00:15:33imagínate
00:15:34imagínate
00:15:36si le hablo
00:15:37del 3000 antes de Cristo
00:15:39estamos hablando
00:15:41del 3000 antes de Cristo
00:15:42un momento
00:15:43donde no ha nacido
00:15:44el palacio
00:15:44o donde está
00:15:45incipiente
00:15:46la institución
00:15:48del palacio
00:15:48como hogar
00:15:49del gobernante
00:15:49como estado
00:15:50como alguien
00:15:50que ya impone
00:15:51tributos
00:15:52con la institución
00:15:53del templo
00:15:54que es una institución
00:15:54central
00:15:55pero que no tiene
00:15:56capacidad
00:15:57de imponer tributos
00:15:58no tiene capacidad
00:15:59de exacción fiscal
00:16:00tiene
00:16:01ingresos
00:16:03derivados
00:16:03de que tiene tierras
00:16:04de que alquila
00:16:05alquila
00:16:05renta las tierras
00:16:07tiene ingresos
00:16:08derivados por ejemplo
00:16:08de ofrendas
00:16:09tiene ingresos derivados
00:16:10de hacerte
00:16:11premoniciones
00:16:12y cosas así
00:16:13que
00:16:13es un ingreso
00:16:16privado
00:16:17que se sigue cobrando
00:16:19por eso
00:16:19efectivamente
00:16:21ahí lo que hacían
00:16:21en la antigua Mesopotamia
00:16:22es que te abrían
00:16:23y bueno
00:16:23supongo que se hacían
00:16:24en algunos lugares
00:16:25muy bestias todavía
00:16:25te abrían una cabra
00:16:28y leían
00:16:28las tripas de la cabra
00:16:30una cosa horrible
00:16:30pero la gente
00:16:31pagaba por eso
00:16:33oye
00:16:33eso es voluntario
00:16:34lo siento
00:16:34pero eso no es
00:16:35ahí hemos evolucionado
00:16:36de las tripas de la cabra
00:16:37a los pozos del café
00:16:38es menos bestia
00:16:40es menos bestia
00:16:42pero
00:16:43otra vez más
00:16:44entonces
00:16:44¿quién emitía esas cosas?
00:16:46¿quién emitía
00:16:47esa especie de banca?
00:16:49el antecedente
00:16:50más antiguo que hay
00:16:51de la banca
00:16:51emitían una especie
00:16:52de depósitos
00:16:53era una especie
00:16:54de depósitos
00:16:54y los depósitos
00:16:55circulaban entre la gente
00:16:56eran forma de hacer pagos
00:16:57pero eso lo emitía
00:16:58un estado
00:16:58lo emitía un templo
00:16:59y el templo
00:17:00es un estado
00:17:00pues resulta que no
00:17:01ay
00:17:01se nos han olvidado
00:17:02contarnos esto
00:17:03entonces yo dije
00:17:04según iba escarbando ahí
00:17:05dije esta gente
00:17:06nos lo han pintado
00:17:09nos lo han pintado
00:17:10demasiado
00:17:11demasiado
00:17:11con una historia
00:17:13demasiado sesgada
00:17:14porque
00:17:15sinceramente
00:17:16los economistas
00:17:16somos vagos
00:17:17y no nos ha dado
00:17:17por mirar la historia
00:17:18pero bueno
00:17:18hay otras
00:17:19muchas formas
00:17:20de intercambio
00:17:21en Mesopotamia
00:17:21y lo bonito
00:17:22de Mesopotamia
00:17:23es que
00:17:24a la vez
00:17:25que se intercambiaban
00:17:26con metales preciosos
00:17:27a la vez
00:17:28que se hacía trueque
00:17:29a la vez
00:17:29que se intercambiaba
00:17:30con depósitos
00:17:31del templo
00:17:32también empezó a surgir
00:17:33una forma de crédito
00:17:34completamente privada
00:17:35y descentralizada
00:17:36que es lo que
00:17:36muchos comentamos
00:17:37que puede ser
00:17:38la primera forma
00:17:39de crédito monetario
00:17:39de la historia
00:17:40que era una especie
00:17:41de sobre
00:17:42en el que se metían
00:17:44unos tokens
00:17:44que era una forma
00:17:45de registrar
00:17:46de hecho es la primera
00:17:47forma de escritura
00:17:48esto que te iba a contar
00:17:49de la historia
00:17:49unos tokens
00:17:51que básicamente
00:17:52servían para llevar
00:17:53la contabilidad
00:17:53de la
00:17:54pero que eran
00:17:55físicamente
00:17:56como si fuera
00:17:58una especie
00:17:58de monedita
00:17:59no era una moneda
00:18:00una ficha
00:18:00con inscripciones
00:18:02y que
00:18:03pues
00:18:04servían para llevar
00:18:06la contabilidad
00:18:06de bienes agrícolas
00:18:07pues aquí hay una vaca
00:18:08pues tengo una vaca
00:18:09dos vacas
00:18:09tres vacas
00:18:09pues eso
00:18:10en el paleolítico
00:18:11también se llevaba
00:18:12en contabilidad
00:18:12pero se llevaba
00:18:13con marcas
00:18:14en las cuevas
00:18:14en el neolítico
00:18:17se empieza a llevar
00:18:17con
00:18:18pues con estos tokens
00:18:19de hecho los tokens
00:18:20son muy antiguos
00:18:21son muy antiguos
00:18:21muy antiguos
00:18:227000 antes de Cristo
00:18:23mucho más antiguo
00:18:24de lo que estábamos
00:18:25hablando antes
00:18:25esos tokens
00:18:27servían simplemente
00:18:27para llevar contabilidad
00:18:28pero en algún momento
00:18:29los tokens
00:18:30se empiezan a meter
00:18:30en un sobre
00:18:32en una especie
00:18:32de pelota
00:18:33de arcilla
00:18:34y esa pelota
00:18:35de arcilla
00:18:36se sella
00:18:36entonces los toques
00:18:37quedan dentro
00:18:38se sella
00:18:38y otro desarrollo
00:18:40también civilizatorio
00:18:41es el sello privado
00:18:42como lo que hace
00:18:42el funcionario
00:18:43que te estampa algo
00:18:44el que te estampa
00:18:45te pone
00:18:46está el nombre
00:18:47del funcionario
00:18:47bueno pues eso es un sello
00:18:48es un sello privado
00:18:49se desarrolla privadamente
00:18:50y sirve para
00:18:51en la arcilla
00:18:52todavía fresca
00:18:52lo pones
00:18:53ponen los comerciantes
00:18:55quien vaya a intercambiar
00:18:56los bienes
00:18:56ponen el sello
00:18:58de cada uno de ellos
00:18:59cierran los bien
00:19:00cierra los toques
00:19:01que están dentro
00:19:02que son lo que se ha intercambiado
00:19:03y era una forma de crédito
00:19:05esto se utiliza
00:19:05como forma de crédito
00:19:06yo te he vendido
00:19:07dos vacas
00:19:08meto dos toques
00:19:09que significan dos vacas
00:19:10los cierro
00:19:10los sello
00:19:11y cuando me paguen
00:19:12lo rompemos
00:19:13antes no
00:19:13es una forma
00:19:14de registrar el crédito
00:19:16pudo haber sido
00:19:16el primer documento
00:19:17de crédito
00:19:18de la historia
00:19:18que curioso
00:19:19lo he visto en el libro
00:19:22pero era algo
00:19:23que no conocía yo
00:19:24esto de la historia
00:19:26la pelotita de arcilla
00:19:27no lo conoce nadie
00:19:28es muy raro
00:19:29bueno
00:19:29lo conocen los historiadores
00:19:30y como los historiadores
00:19:31no saben de economía
00:19:32no saben interpretarlo
00:19:33demasiado bien
00:19:33pero es una forma
00:19:34de crédito monetario
00:19:35era la prenda
00:19:37como solemos decir
00:19:39oye cuando pides un crédito
00:19:40a ti quien te lo da
00:19:41te pide la prenda
00:19:41bueno pues esa era la prenda
00:19:42cuidado
00:19:43que aquí queda
00:19:44lo que me debes
00:19:45y no lo puedes modificar
00:19:47es la clave
00:19:48porque la cilla solidifica
00:19:49y si alguien lo modifica
00:19:51lo rompe
00:19:51y si lo rompe el sello
00:19:52el sello lo tienes solo tú
00:19:53tú lo has sellado
00:19:55si tu sello no lo puedo
00:19:57no hay otro sello
00:19:58como el tuyo
00:19:59y si no hay otro sello
00:20:00como el tuyo
00:20:00si alguien lo rompe
00:20:01hace una nueva pelotita
00:20:02y tiene que falsificar
00:20:03tu sello
00:20:04y te puedes
00:20:04o sea
00:20:05te puedes dar cuenta
00:20:07entonces
00:20:07servía
00:20:09servía muy bien
00:20:10esto curiosamente
00:20:11es el primer antecedente
00:20:13de la escritura
00:20:14porque
00:20:14poco a poco
00:20:15lo que van haciendo
00:20:16en las bullas
00:20:17esto se llamaba bullas
00:20:18lo que te he contado
00:20:18la pelota esa
00:20:19entonces estas bullas
00:20:20lo que van haciendo
00:20:21es ir poniendo
00:20:22los bienes que hay dentro
00:20:24las dos vaquitas
00:20:25que hay dentro
00:20:26empiezan a hacerle
00:20:27una seña fuera
00:20:28mira aquí dentro
00:20:30hay dos vaquitas
00:20:31para que sepamos
00:20:31ya solamente
00:20:32viendo la pelota
00:20:33que hay
00:20:34que objetos
00:20:35han intercambiado
00:20:36y luego ya tengo
00:20:37los toques dentro
00:20:37que son
00:20:38la garantía final
00:20:40pero pero pero
00:20:41empiezan a haber
00:20:42estos son cientos de años
00:20:43desarrollos sobre esta cosa
00:20:45donde se empieza a dejar
00:20:47de meter los toques dentro
00:20:48la pelota
00:20:48deja de ser una pelota
00:20:49empieza a ser una tabla
00:20:50y en la tabla
00:20:51se empiezan a poner
00:20:52más cositas
00:20:53y eso es el primer
00:20:55antecedente de la historia
00:20:56de la escritura
00:20:57el dinero
00:20:58o una forma de dinero
00:20:59porque te he contado
00:21:00un montón de formas de dinero
00:21:01el dinero
00:21:03o una forma de dinero
00:21:04como digo
00:21:05es el primer
00:21:06es el
00:21:06es lo que crea
00:21:08la escritura
00:21:08el dinero
00:21:09y la contabilidad
00:21:09crean la escritura
00:21:10de hecho pasan
00:21:11unos mil años
00:21:13entre que pasa esto
00:21:15que te estoy contando yo
00:21:16y que sale la primera forma
00:21:17de documento literario
00:21:18que es la epopeya de Gilgamesh
00:21:20la epopeya de Gilgamesh
00:21:21es del 2100 a.C.
00:21:23aunque está ambientada mucho antes
00:21:24está ambientada al 2700
00:21:25pero es del 2100
00:21:26y esto que te estoy contando yo
00:21:28estaba pasando
00:21:28entre el
00:21:29entre el
00:21:303800
00:21:323700
00:21:33en forma
00:21:33pictográfica
00:21:35y 3300
00:21:36en forma ya de escritura
00:21:37escritura como
00:21:38casi la conocemos hoy
00:21:39escritura silábica
00:21:41fíjate si es civilizatorio
00:21:43el dinero
00:21:43que detrás de él
00:21:45está
00:21:46está la escritura
00:21:47pero si algo
00:21:48no se ha demostrado
00:21:49la historia
00:21:50es
00:21:50y que viene muy bien
00:21:52reflejado en tu libro
00:21:53es que poco a poco
00:21:54el ser humano
00:21:55ha ido perfeccionando
00:21:57el dinero
00:21:57como medio de intercambio
00:21:59y ha llegado un momento
00:22:01en el que
00:22:01lo perfeccionó tanto
00:22:02que luego
00:22:03lo dejó de
00:22:03lo dejó de perfeccionar
00:22:05y lo empezó a bastardear
00:22:06ha habido ahí
00:22:07un momento
00:22:08pero sí que
00:22:09nos ha ayudado
00:22:10a definir
00:22:11las características
00:22:11del buen dinero
00:22:12sí totalmente
00:22:13bueno
00:22:14a ver
00:22:14los gobernantes
00:22:15han tendido
00:22:15a prostituir el dinero
00:22:16casi siempre
00:22:17y por qué
00:22:18porque es una forma
00:22:19muy fácil
00:22:20de conseguir recursos
00:22:21y además
00:22:22una forma
00:22:22de conseguir recursos
00:22:23rápida
00:22:24cuando no hay
00:22:26otra forma
00:22:27y pues
00:22:28destruir la moneda
00:22:30es una buena forma
00:22:30de conseguir recursos
00:22:32se ha tendido
00:22:33a utilizar
00:22:34en la historia
00:22:34de la humanidad
00:22:35en momentos
00:22:35en momentos
00:22:37muy graves
00:22:38de guerras
00:22:39los bancos centrales
00:22:40por ejemplo
00:22:41nacen en guerras
00:22:42los bancos centrales
00:22:43nacen para financiar
00:22:44al estado
00:22:44única y exclusivamente
00:22:45para financiar
00:22:46al estado
00:22:46y el estado
00:22:47como no tiene
00:22:48en un momento
00:22:48muy de
00:22:49pues digo
00:22:50una guerra
00:22:50donde a lo mejor
00:22:51desapareces como estado
00:22:52el estado
00:22:53le da lo que quiera
00:22:54al que tenga
00:22:55algo de recursos
00:22:56que darte
00:22:56entonces alguien dice
00:22:57toma un crédito barato
00:22:59y eso es un banco central
00:23:01básicamente
00:23:02un crédito barato
00:23:02y el estado dice
00:23:03toma un monopolio
00:23:05esto es así
00:23:07así de tontos
00:23:07nacen los bancos centrales
00:23:08no es que nacen
00:23:09porque había
00:23:10muchas billetes
00:23:11y había que homogenizar
00:23:12la moneda
00:23:12eso es sobrevenido
00:23:14eso es lo que hacemos
00:23:14los economistas
00:23:15que la mayor parte
00:23:16de veces
00:23:17somos unos mercenarios
00:23:18del poder
00:23:18por desgracia
00:23:19para justificar
00:23:21algo que
00:23:22viene bien
00:23:24al propio poder
00:23:24pero vamos
00:23:26que esto
00:23:26que es anterior
00:23:27ya te cuento
00:23:28la justificación
00:23:29viene después
00:23:29pero vamos
00:23:30igual que el keynesianismo
00:23:31el keynesianismo
00:23:32se había implementado
00:23:33ya
00:23:33por parte de Roosevelt
00:23:35incluso Hoover
00:23:36antes
00:23:36y luego ya viene
00:23:37la teoría general
00:23:38de Keynes
00:23:38donde te dicen
00:23:38no no
00:23:39gasta
00:23:39gasta
00:23:39tranquilo
00:23:40que está bien
00:23:40pero ya lo habían hecho
00:23:41o sea
00:23:42gasta lo que quieras
00:23:43hombre
00:23:43que la base del crecimiento
00:23:45está ahí
00:23:45en gastar
00:23:46barra libre
00:23:47entonces no no
00:23:48claro
00:23:48prostituimos el dinero
00:23:49sobre todo en momentos
00:23:50de guerra
00:23:50casi siempre han sido
00:23:51momentos de guerra
00:23:52pero hay momentos
00:23:53hay momentos
00:23:54en la historia
00:23:55de la humanidad
00:23:55que no han sido
00:23:56las guerras
00:23:57esto es la parte
00:23:58de por ejemplo
00:23:59el imperio romano
00:24:00destruye su moneda
00:24:01sin guerras
00:24:02no necesariamente
00:24:03fueron las guerras
00:24:04las que
00:24:04había guerras
00:24:05pero no necesariamente
00:24:05eran las guerras
00:24:06las que explican
00:24:06de hecho no lo son
00:24:07es la política
00:24:08de pan y circo
00:24:08o hoy
00:24:09por eso a la gente
00:24:11le gusta hacer
00:24:11las analogías
00:24:12entre el imperio romano
00:24:13y hoy
00:24:13porque no vivimos
00:24:15en una situación
00:24:15tan diferente
00:24:16por suerte
00:24:17o por desgracia
00:24:17siempre hay que tener
00:24:18cuidado con las analogías
00:24:19históricas
00:24:19porque siempre hay
00:24:21algún detalle
00:24:21que esa historia
00:24:22no es eso
00:24:23de que se repite
00:24:23pero rima
00:24:24entonces si hay cosas
00:24:25así como
00:24:26bueno
00:24:26compra
00:24:27compra de la población
00:24:29con
00:24:29con Anona
00:24:31básicamente
00:24:31con ayuda social
00:24:32dando de comer
00:24:34a la población
00:24:34de Roma
00:24:35y hoy tenemos
00:24:36algo similar
00:24:38no es tan
00:24:40entredicho
00:24:40nuestra supervivencia
00:24:42como civilización
00:24:43necesariamente
00:24:43pero tenemos que gastar
00:24:45mucho
00:24:45mucho
00:24:45mucho
00:24:45mucho
00:24:45mucho
00:24:46¿por qué?
00:24:47porque hay que dar
00:24:48ayuda social
00:24:49y para dar ayuda social
00:24:51¿de dónde sacamos
00:24:52los recursos?
00:24:53pues un estado
00:24:53que te quita la mitad
00:24:54o más de lo que ganas
00:24:55no parece suficiente
00:24:56así que tenemos
00:24:57también que
00:24:58acudir al
00:24:59mecanismo
00:25:00monetario
00:25:01para todavía
00:25:02exprimir más
00:25:02a ciudadano
00:25:03los recursos
00:25:04del ciudadano
00:25:04¿para qué?
00:25:05bueno pues para comprar
00:25:06votos
00:25:06para comprar
00:25:06voluntades políticas
00:25:07para mantenerse
00:25:09en el poder
00:25:09para seguir manteniendo
00:25:10el acceso al BOE
00:25:11para mantener
00:25:12el acceso al BOE
00:25:13entonces claro
00:25:13esto
00:25:14esto duele
00:25:15o sea duele
00:25:16verlo repetido
00:25:17en la historia
00:25:17duele decir
00:25:18bueno es que
00:25:18Roma
00:25:19parte la destruyeron
00:25:21por esto
00:25:21y hoy estamos
00:25:22en un momento
00:25:23no tan diferente
00:25:24estamos en un momento
00:25:25donde da igual
00:25:26ya el dinero
00:25:27da igual
00:25:28la estabilidad monetaria
00:25:29no toda la historia
00:25:31ha sido así
00:25:31tenemos el siglo XIX
00:25:33que ha sido
00:25:34en muchos momentos
00:25:35el momento más
00:25:36civilizatorio
00:25:36de la historia occidental
00:25:37y en términos monetarios
00:25:39también
00:25:39el momento clarísimamente
00:25:40más civilizatorio
00:25:41el mejor dinero
00:25:42que tenía en la historia
00:25:43de la humanidad
00:25:43clarísimamente
00:25:44estuvo presente
00:25:46hasta la primera guerra mundial
00:25:47la primera guerra mundial
00:25:48lo cambia todo
00:25:48bueno pues cuéntanos
00:25:49cómo fue ese gran momento
00:25:51para el dinero
00:25:52el mejor dinero
00:25:53que hemos tenido
00:25:54Inglaterra
00:25:57bueno
00:25:57tenemos
00:25:58¿dónde empezar?
00:26:01guerras napoleónicas
00:26:02¿te parece un lugar
00:26:03chulo?
00:26:04parece muy guerrero
00:26:05vale vale
00:26:06bueno
00:26:07guerras
00:26:07bueno incluso antes
00:26:09de la guerra napoleónica
00:26:09revolución francesa
00:26:11que todo lo tenemos
00:26:11porque no lo han enseñado
00:26:12muy mal en el cole
00:26:13como un momento
00:26:14fundacional
00:26:16clarividente de la historia
00:26:17manda huevos
00:26:18sí
00:26:19bueno pues es el momento
00:26:20del triunfo
00:26:22de los jacobinos
00:26:24si lo quieres ver así
00:26:25claramente en una revolución
00:26:26siempre triunfa
00:26:27los más bestias
00:26:28son los que triunfan
00:26:29entonces pues hay que tener
00:26:30mucho cuidado con las revoluciones
00:26:31incluso cuando están justificadas
00:26:32casi siempre hacen
00:26:33casi siempre
00:26:34no decir siempre
00:26:35mucho más daño
00:26:36de los beneficios
00:26:38que pudieran generar
00:26:38y la revolución francesa
00:26:39fue eso
00:26:40fue un desajuste
00:26:41un baño de sangre brutal
00:26:43por todos lados
00:26:43entonces esa revolución francesa
00:26:46generó
00:26:46como no puede ser
00:26:47de otra manera
00:26:48un montón de expropiaciones
00:26:49pues a gente
00:26:50que tenía propiedades
00:26:51y los ingresos fiscales
00:26:54al suelo
00:26:54y como tenías
00:26:56una guerra interna
00:26:56contra todo el mundo
00:26:57y una guerra externa
00:26:59contra todo el mundo
00:27:00los gastos
00:27:00a las nubes
00:27:01como
00:27:02como hacemos
00:27:03para cubrir
00:27:05un gasto
00:27:06creciente
00:27:07con un ingreso
00:27:08decreciente
00:27:08vamos a
00:27:10dijeron
00:27:11emitir un papel moneda
00:27:12que eran los asignados
00:27:13y los asignados
00:27:14fue posiblemente
00:27:15el primer caso
00:27:16de hiperinflación
00:27:17de la historia
00:27:18con permiso
00:27:21de los continentales
00:27:22que eran
00:27:23la moneda
00:27:24de la revolución
00:27:25de las trece colonias
00:27:27en Estados Unidos
00:27:27también generaron
00:27:29algo que
00:27:30si bien técnicamente
00:27:30no llegó de hiperinflación
00:27:31ya era una hiperinflación
00:27:32también
00:27:33entonces
00:27:33papel moneda
00:27:34claro
00:27:34fíjate
00:27:34los dos momentos
00:27:35fundacionales
00:27:36de la edad contemporánea
00:27:37la revolución americana
00:27:38y la revolución francesa
00:27:39son dos momentos
00:27:40de destrucción
00:27:41del papel moneda
00:27:41de destrucción
00:27:43de las finanzas
00:27:43del estado
00:27:44de destrucción
00:27:44del dinero
00:27:47vamos
00:27:48de involución monetaria
00:27:50y de
00:27:51pues eso
00:27:52una hiperinflación brutal
00:27:53y un rechazo
00:27:54de la moneda
00:27:54entonces claro
00:27:55empieza el siglo XIX
00:27:56empieza con trompicones
00:27:58la cosa
00:27:58o sea
00:27:59empieza feo
00:27:59empieza mal
00:28:00o sea
00:28:00empieza con un experimento
00:28:02con el papel moneda
00:28:03muy malo
00:28:04China
00:28:05muchos siglos antes
00:28:06había tenido un experimento
00:28:07con papel
00:28:07varios experimentos
00:28:08con papel moneda
00:28:09que habían salido mal
00:28:09y decidieron
00:28:10no mira
00:28:11se acabó el papel moneda
00:28:12pero el papel moneda
00:28:13resulta que sí es muy útil
00:28:14pero hay que tener
00:28:16mucha disciplina
00:28:17para utilizarlo
00:28:18disciplina fiscal
00:28:19y disciplina
00:28:20pues monetaria
00:28:21de los propios bancos
00:28:22disciplina vamos
00:28:23de quiebras
00:28:23tiene que haber quiebras
00:28:24disciplina en el mercado
00:28:25lo que disciplina el mercado
00:28:26el que hace barbaridades
00:28:27es una quiebra
00:28:28entonces tiene que haber
00:28:29quiebras al que se porta mal
00:28:30y tiene que haber disciplina fiscal
00:28:32y no gastar más
00:28:33de lo que se ingresa
00:28:34ni acudir al mecanismo
00:28:35algo tan fácil
00:28:35y tan sencillo
00:28:36como premio
00:28:37al que lo hace bien
00:28:37y castigo
00:28:38al que lo hace mal
00:28:39y no necesariamente
00:28:40por tema
00:28:41que se yo
00:28:43de decir
00:28:44quien manda
00:28:44ni nada por el estilo
00:28:45sino oye
00:28:46pues tiene que haber
00:28:47un mecanismo
00:28:47que para aquel
00:28:48que no haya sabido
00:28:49hacer las cosas bien
00:28:50pues oye
00:28:51si no lo has hecho bien
00:28:52y tienes que quebrar
00:28:53tienes que quebrar
00:28:54pero
00:28:54el problema es que
00:28:56una liquidez infinita
00:28:59al final
00:29:00lo que hace
00:29:00es generar
00:29:01muchas ineficiencias
00:29:02y
00:29:03hay muchos
00:29:05actores económicos
00:29:06que lo fían
00:29:07toda la deuda
00:29:08y al final
00:29:08no tienen ingresos
00:29:09el mercado
00:29:11de forex
00:29:12debe ser uno
00:29:12de los más locos
00:29:13hoy en día
00:29:14la gente ahí
00:29:15puede tener
00:29:1640 años
00:29:17y parece que tiene 60
00:29:18si se ha quedado ahí
00:29:18si se ha quedado
00:29:19o sea
00:29:20es muy
00:29:21nunca lo había oído así
00:29:22es buenísimo
00:29:22están con un estrés
00:29:24brutal
00:29:24en el patrón oro
00:29:26antes de 1914
00:29:27era muy aburrido
00:29:29déjame un
00:29:30simplemente un paréntesis
00:29:31yo creo que lo vas a compartir
00:29:32conmigo
00:29:33desde siempre
00:29:34yo desde que llevo
00:29:35relacionándome con temas
00:29:36información bursátil
00:29:38bolsa
00:29:38finanzas
00:29:39los cursos que he hecho
00:29:41siempre
00:29:43todo el mundo
00:29:44ha coincidido
00:29:44a mi alrededor
00:29:45y de la gente
00:29:46que ha aprendido mucho
00:29:46que es uno
00:29:47de los mercados
00:29:48más complicados
00:29:50que existen
00:29:51el del forex
00:29:51que es el mercado
00:29:52de divisas
00:29:53de los más difíciles
00:29:55de predecir
00:29:56de los que
00:29:56con los que más dinero
00:29:58se ha perdido
00:29:59y con los que es muy
00:30:00muy muy muy difícil
00:30:01ganar dinero
00:30:02sin embargo
00:30:03es un reclamo
00:30:05extraordinario
00:30:05para gente
00:30:06que no tiene ni idea
00:30:07yo me he encontrado
00:30:08bueno
00:30:09con las criptos
00:30:10más recientemente
00:30:11pero más en el pasado
00:30:13con el forex
00:30:14oye
00:30:14alguien que no había visto
00:30:16ni siquiera
00:30:17que no sabría decirte
00:30:18si el IBEX 35
00:30:19es un índice
00:30:19o un valor
00:30:20te cuenta
00:30:21que se ha metido
00:30:21en un rollo de forex
00:30:22que adivina
00:30:23que va a ser el dólar
00:30:24y el euro
00:30:24y el yen
00:30:25y el tal
00:30:26y dices
00:30:27pero si no tienes ni idea
00:30:28o sea
00:30:28esto que para la gente
00:30:29que más sabe
00:30:30es lo más complicado
00:30:31tú te has metido
00:30:32creyendo que vas a ganar
00:30:33el oro y el moro
00:30:33pues ese mercado
00:30:35que es como tú dices
00:30:36es así
00:30:36no muy plagado
00:30:37de gente
00:30:38gente que apuesta
00:30:39es que eso es una apuesta
00:30:40los mercados financieros
00:30:41no necesariamente
00:30:42son una apuesta
00:30:43pero pueden ser una apuesta
00:30:44pueden ser un casino
00:30:45no necesariamente
00:30:45es un casino
00:30:46pero pueden ser un casino
00:30:47cuando te metes
00:30:49de esa manera
00:30:49es un casino
00:30:50evidentemente
00:30:50la gente más aburrida
00:30:52de la historia
00:30:53estaba en
00:30:54la gente más aburrida
00:30:55del mundo
00:30:55era el mercado aburrido
00:30:57el mercado de
00:30:57el mercado de cambios
00:30:58el patrón oro
00:30:59era aburridísimo
00:31:01¿qué era el patrón oro?
00:31:02el patrón oro era
00:31:02bueno después de todo
00:31:04este jaleo napoleónico
00:31:05de guerras napoleónicas
00:31:06por todos lados
00:31:07Reino Unido
00:31:08instituye ya de forma formal
00:31:09aunque ya llevaba
00:31:10más de 100 años
00:31:10en el patrón oro
00:31:12instituye de forma formal
00:31:13un patrón oro
00:31:14empiezan a ver
00:31:15que más allá
00:31:16de que hay
00:31:16recurrentemente
00:31:17alguna recesión económica
00:31:19que eso si que
00:31:19nos hablamos ahora
00:31:20no causada
00:31:21por temas puramente agrícolas
00:31:22como ya ha ocurrido
00:31:23en el pasado
00:31:23fruto de la industrialización
00:31:25pero empiezan a ver
00:31:26que tiene una estabilidad monetaria
00:31:27de la que el resto del mundo
00:31:28carece
00:31:28y empiezan a
00:31:30el resto de gente
00:31:30a decir
00:31:31quizá es porque
00:31:32están en el patrón oro
00:31:33que tal si el resto
00:31:34nos vamos metiendo
00:31:35poco a poco
00:31:35en el patrón oro
00:31:36entonces sobre todo
00:31:36a partir de la década
00:31:37de 1870
00:31:38Alemania y Estados Unidos
00:31:39se meten en el patrón oro
00:31:40es el gran momento
00:31:41del oro
00:31:42entonces desde ese momento
00:31:43poco a poco
00:31:44todos los países
00:31:45se van metiendo en el
00:31:46todos los países
00:31:46al menos desarrollados
00:31:47se van metiendo en el oro
00:31:48y tenemos un sistema
00:31:49monetario mundial
00:31:50basado en el oro
00:31:51pero la gente
00:31:52mal interpreta
00:31:53que es un patrón oro
00:31:54la gente cree que un patrón oro
00:31:55es
00:31:55tener monedas de oro
00:31:57intercambiar monedas de oro
00:31:58y puede ser eso
00:32:00pero es mucho más que eso
00:32:02el patrón oro
00:32:03es una forma de
00:32:04pues de
00:32:05dejar la base
00:32:09de la moneda en oro
00:32:10pero la mayor parte
00:32:11de pagos
00:32:11no se hacían en oro
00:32:12porque es incómodo
00:32:14utilizar monedas de oro
00:32:15igual que para nosotros
00:32:16hoy es incómodo
00:32:17utilizar monedas
00:32:18o billetes de euro
00:32:19y decimos
00:32:20bueno sabes que
00:32:20vamos a utilizar tarjetas
00:32:21que es mucho más cómodo
00:32:22andar con la tarjeta
00:32:23no tengo que estar
00:32:24gestionando ahí
00:32:25pues simplemente
00:32:26tengo dinero en la cuenta
00:32:27paso así lo que necesito
00:32:28y ya está
00:32:28es más cómodo hacer eso
00:32:30como es más cómodo hacer eso
00:32:31el efectivo tiende a tener
00:32:33aunque yo creo que es una garantía de libertad
00:32:34pero en cualquier caso
00:32:35el efectivo tiene que ser
00:32:36estamos de acuerdo en las dos cosas
00:32:37creo que es una garantía de libertad
00:32:39y cada día lo uso menos
00:32:40lamentablemente
00:32:41entonces bueno
00:32:42yo a veces me autodisciplino
00:32:44a mí mismo
00:32:44y digo no usa
00:32:45usa efectivo
00:32:46úsalo
00:32:47y cuando veo un comercio
00:32:48que me pide efectivo
00:32:49me dice no
00:32:50aquí no aceptamos tarjetas
00:32:51me caen bien
00:32:52me caen bien
00:32:53y voy más
00:32:54voy más
00:32:55porque entiendo que estamos
00:32:56manejados por unos tiranos
00:32:57y que hay gente
00:32:58que se quiere revolver
00:32:59contra los tiranos
00:32:59y me caen bien la gente
00:33:00que se quieren revolver
00:33:01contra los tiranos
00:33:02sinceramente
00:33:02o sea
00:33:03los admiro
00:33:04porque son perseguidos
00:33:05entonces bueno
00:33:06quitando comentarios
00:33:08de actualidad
00:33:09y de cómo está
00:33:10nuestro mundo político
00:33:13contemporáneo
00:33:13siglo XIX
00:33:15generamos un sistema
00:33:17en el que todas las monedas
00:33:18las monedas nacionales
00:33:19están indisolublemente
00:33:21ligadas al oro
00:33:22y cualquier país
00:33:24dentro del patrón oro
00:33:25podía
00:33:25cualquier persona
00:33:26dentro de un país
00:33:27dentro que utilizaba
00:33:27el patrón oro
00:33:28podía coger su papel moneda
00:33:29su billete
00:33:30ir al banco central
00:33:30y decir mira
00:33:31yo tengo aquí un billete
00:33:32que dice que es una promesa
00:33:33de pago de no se canta
00:33:34cantidad de oro
00:33:35dame el oro por favor
00:33:36y el banco central
00:33:37estaba obligado
00:33:38a darte el oro
00:33:39entonces eso era
00:33:40un disciplinador
00:33:41del sistema
00:33:42del sistema monetario
00:33:43era un disciplinador
00:33:44del propio gobierno
00:33:45si me paso
00:33:46haciendo cosas
00:33:47si le doy
00:33:48si creo mucho dinero
00:33:49y doy muchos préstamos
00:33:51al poder político
00:33:52es posible
00:33:53que todo ese dinero
00:33:54que estoy generando
00:33:55genere cierta
00:33:56genera cierta inflación
00:33:58por ejemplo
00:33:58genere cierta desconfianza
00:33:59y la gente vaya por su oro
00:34:00y si la gente va por su oro
00:34:01estoy jolobado
00:34:02porque no tengo tanto
00:34:04entonces como sé
00:34:05que esto es una posibilidad
00:34:06no me paso
00:34:08no me paso de frenada
00:34:09esto también
00:34:10yo no lo hago
00:34:11explícitamente en el libro
00:34:13porque no es mi especialidad
00:34:14pero creo
00:34:14y cada vez estoy más convencido
00:34:15de que está relacionado
00:34:17con la democracia
00:34:17siglo XX
00:34:18es el siglo de la democracia
00:34:19y pues la democracia
00:34:21y las necesidades de gasto
00:34:23que implican una democracia
00:34:24creo que son bastante incompatibles
00:34:26con un dinero sano
00:34:27pero lo tiro ahí
00:34:29como a mí
00:34:29como me importa un bledo
00:34:30no soy tan político
00:34:32pues
00:34:32o sea
00:34:33no tengo
00:34:35no voy a ser presidente yo
00:34:36entonces puedo decir perfectamente
00:34:38que creo que la democracia
00:34:39al menos en el ámbito monetario
00:34:40es un grave problema
00:34:41las necesidades de gasto
00:34:43que genera una democracia
00:34:43es un grave problema
00:34:44en el patrón oro
00:34:45no eran países
00:34:46necesariamente
00:34:47democráticos
00:34:49al menos
00:34:50no necesariamente
00:34:51aunque había voto
00:34:51el voto muchas veces
00:34:52estaba restringido
00:34:53a tener propiedad
00:34:55y cosas así
00:34:56entonces bueno
00:34:57pues se comportaron
00:34:59bastante bien
00:34:59los países dentro del patrón oro
00:35:00y esta capacidad
00:35:01que tenían de gasto monetario
00:35:03no la hacían
00:35:04cada moneda
00:35:06estaba denominada
00:35:07en una cantidad de oro
00:35:07que se obligaba a entregar
00:35:09entonces fíjate
00:35:09que aburrido era el mercado
00:35:11de cambio
00:35:12se llamaba entonces
00:35:12el mercado de forex
00:35:13de ahora
00:35:13el mercado de cambios
00:35:14era aburridísimo
00:35:15porque las monedas
00:35:17tenían un precio par
00:35:18entre ellas
00:35:19del que no se salían nunca
00:35:20y cuando digo nunca
00:35:22es nunca
00:35:23¿por qué?
00:35:23porque si no generaban
00:35:24movimientos un poco complicados
00:35:25entonces
00:35:26si tú dices
00:35:27el oro
00:35:28la libra promete entregar
00:35:30no sé cuánta cantidad
00:35:31de oro
00:35:32el dólar
00:35:33promete entregar
00:35:34no sé cuánta cantidad
00:35:35de oro
00:35:35¿cuál es la relación
00:35:36de oro
00:35:37que promete entregar
00:35:39una moneda
00:35:39y la que promete
00:35:40entregar de otra?
00:35:40pues ese era el tipo de cambio
00:35:41y es lo que se llamaba
00:35:42el precio par
00:35:42la más famosa
00:35:44era entre oro y libra
00:35:45ahora es entre
00:35:46perdón
00:35:47entre dólar y libra
00:35:48hoy en día
00:35:49es dólar
00:35:50dólar euro
00:35:51pero entonces
00:35:51era claramente
00:35:52los dos grandes
00:35:53el imperio naciente
00:35:55y el imperio
00:35:55el gran imperio
00:35:58inglés
00:35:58pues eran las dos
00:36:00países más
00:36:00era el par de monedas
00:36:02más importante
00:36:03no significa que otra
00:36:03no fuera importante
00:36:04el franco francés
00:36:05o el reichmark
00:36:06o el marco alemán
00:36:08o el reichmark alemán
00:36:09entonces bueno
00:36:10esas también eran muy importantes
00:36:11pero no tanto
00:36:13como estas dos
00:36:13¿vale?
00:36:13entonces
00:36:14esas dos tenían
00:36:15una tasa de cambio
00:36:16que era 4,86 veces
00:36:194,86 dólares
00:36:21por libra
00:36:21y esa
00:36:23curiosamente
00:36:23ahora que están
00:36:24a uno y medio
00:36:25o así
00:36:25más o menos
00:36:25creo que sí
00:36:26pues bueno
00:36:26ahí te das cuenta
00:36:27de cuánto peor
00:36:28lo ha hecho
00:36:28el dólar
00:36:28lo ha hecho muy mal
00:36:29cuando lo comparas
00:36:29con el oro
00:36:30por ejemplo
00:36:30pero la libra
00:36:31lo ha hecho fatal
00:36:32comparado
00:36:32se ha depreciado
00:36:33un tercio
00:36:34de su valor
00:36:34contra el dólar
00:36:35o sea
00:36:36el dólar
00:36:36ha ganado
00:36:37bastante valor
00:36:38en comparación
00:36:38con la libra
00:36:38hasta el día de hoy
00:36:39entonces ahí te ves
00:36:40que ha pasado
00:36:41en el siglo XX
00:36:41en Inglaterra
00:36:42que ha sido
00:36:42mucho más grave
00:36:43de lo que ha pasado
00:36:43en Estados Unidos
00:36:44que ya de por sí
00:36:44ha sido muy grave
00:36:45entonces
00:36:45tienes esos tipos
00:36:47de cambios
00:36:47y la gente
00:36:48no
00:36:48no había mucha posibilidad
00:36:50de hacer arbitraje
00:36:55muy poquito
00:36:56el tipo de cambio
00:36:57y si se movía
00:36:57por encima
00:36:58de cierto límite
00:36:59entonces aparecía
00:37:00la oportunidad
00:37:01de arbitraje
00:37:02que es
00:37:02comprar
00:37:03ir con la moneda
00:37:05comprar por ejemplo
00:37:06en el mercado
00:37:06baratas libras
00:37:08ir al banco central
00:37:09de Inglaterra
00:37:10decirme
00:37:10dame el oro
00:37:11fletar un barco
00:37:12mandarlo a Estados Unidos
00:37:13y cambiarlo por dólares
00:37:13y eso lo podías hacer
00:37:15tantas veces
00:37:15te diera a ti la gana
00:37:16esto es lo que llamas
00:37:17un arbitraje gratis
00:37:19lo podías hacer
00:37:20tantas veces
00:37:20te diera la gana
00:37:21hasta que el tipo de cambio
00:37:22se volvía a igualar
00:37:23esto pasaba muy poco
00:37:25como digo
00:37:25porque las monedas
00:37:26apenas se movían
00:37:27y cuando
00:37:27y se arbitraban
00:37:28antes de hacer estas cosas
00:37:29se arbitraban
00:37:30con documentos de crédito
00:37:31parecía lo que ocurre
00:37:32hoy en día
00:37:32entonces
00:37:33se generaban
00:37:34pocos movimientos de oro
00:37:35pero se generaban
00:37:35pocos movimientos de oro
00:37:36porque nadie
00:37:37se pasaba de frenada
00:37:38nadie
00:37:39pero nadie es nadie
00:37:40tanto es así
00:37:41que llega la primera guerra mundial
00:37:42y está tan metido
00:37:44a la disciplina
00:37:45del patrón oro
00:37:46y la limitación
00:37:48cuantitativa
00:37:49del dinero
00:37:50sobre todo
00:37:51del mal dinero
00:37:52del dinero monetizado
00:37:53de los bancos centrales
00:37:54que la gente dice
00:37:55quién va a ganar
00:37:56la primera guerra mundial
00:37:57los analistas
00:37:58empiezan a anticipar
00:38:00quién va a ganar
00:38:00esta guerra
00:38:01la va a ganar
00:38:02la va a ganar
00:38:03Inglaterra
00:38:03seguro
00:38:03Inglaterra y Francia
00:38:04¿por qué la va a ganar
00:38:05Inglaterra y Francia?
00:38:06porque tienen más reservas de oro
00:38:08ese era el análisis
00:38:09fíjate que análisis
00:38:10la ganaron por otra cosa
00:38:11claro
00:38:11¿y cuánto va a durar la guerra?
00:38:13tres o cuatro meses
00:38:14¿por qué pensaban que iba?
00:38:15todo el mundo se cree que las guerras duran poco
00:38:16pero luego duran lo que duran
00:38:19pero ¿por qué se pensaban que iba a durar tres o cuatro meses?
00:38:21porque decían
00:38:22bueno
00:38:22¿cuáles son los gastos necesarios para la guerra que tienen Alemania y Austria-Hungría?
00:38:25¿cuáles son las reservas que tienen Alemania y Austria-Hungría?
00:38:29¿y para cuánto tiempo les da para hacer gastos?
00:38:30les va a durar
00:38:31claro
00:38:32esto fue una locura
00:38:33esto no fue así
00:38:34una semana duró el patrón oro
00:38:36una semana
00:38:36en cuanto empezaron a decir
00:38:38Dios mío
00:38:38lo que tenemos que gastar
00:38:39empezaron a movilizar recursos
00:38:40los bancos centrales
00:38:41empezó a haber un pánico financiero
00:38:44sin precedentes
00:38:45tuvo que cerrar Wall Street
00:38:46tuvo que cerrar la bolsa de Londres
00:38:47vamos
00:38:48los centros financieros más importantes del mundo
00:38:49cerrados
00:38:50y porque
00:38:51un pánico financiero
00:38:52claro
00:38:52en lo que se empezaron a declarar la guerra entre todos
00:38:54pánico financiero
00:38:55de hecho ya había habido algún otro
00:38:57porque se pensó que iba a haber
00:38:58la primera guerra mundial
00:38:58iba a haber empezado antes
00:39:00entonces ya hubo varios pánicos financieros antes
00:39:02pero esto fue ya sin precedentes
00:39:03cerraron la bolsa
00:39:04y bueno
00:39:05cerraron los mercados de cambios
00:39:06y
00:39:07restringieron la convertibilidad en oro
00:39:09¿por qué restringe la convertibilidad en oro?
00:39:11porque puedes imprimir
00:39:12porque puedes imprimir
00:39:13efectivamente
00:39:14y después
00:39:15quitas la ligazón
00:39:16quitas la prenda que te paga el billete
00:39:18y dices
00:39:19pues entonces se la puede hacer
00:39:20todos los billetes que quiera
00:39:21eso es
00:39:21y fiesta
00:39:23y claro
00:39:24cuando hay fiesta
00:39:25hay un problema
00:39:26porque los precios empiezan a subir
00:39:27¿qué es lo siguiente que se hace?
00:39:28nos va a resultar hasta
00:39:29hasta cómico
00:39:30ver que en la historia se repite esto tantas veces
00:39:32vamos
00:39:32el imperio romano hicieron lo mismo
00:39:34empezaron a crecer los precios
00:39:35control de precios
00:39:36eso es diocleciano
00:39:37edicto de precios
00:39:39¿funcionó?
00:39:40no
00:39:41no funcionó entonces
00:39:41pero ¿qué hacen los países
00:39:43en la primera guerra mundial?
00:39:44control de precios
00:39:45control de precios
00:39:46entonces bueno
00:39:47el control de precios fue bastante severo
00:39:49muy severo
00:39:50y los precios se mantuvieron
00:39:52subieron un montón
00:39:53pero se mantuvieron reprimidos
00:39:54esto es inflación reprimida
00:39:55que llamamos
00:39:56en lo que acaba la primera guerra mundial
00:39:58las monedas
00:39:59que habían tenido bastante inflación
00:40:00pero hasta el momento
00:40:02habían todavía
00:40:03mantenían algo de poder adquisitivo
00:40:05virtual
00:40:05porque no se podía gastar en nada
00:40:06levantan
00:40:08empiezan a levantar
00:40:08controles de capitales
00:40:09empiezan a levantar
00:40:10controles de precios
00:40:11y en Alemania
00:40:13hiperinflación
00:40:13también derivada
00:40:15de otros temas
00:40:16como la invasión del Ruhr
00:40:17y cosas así
00:40:17hay más detalles históricos
00:40:19pero vamos
00:40:19hiperinflación
00:40:20que es una hiperinflación
00:40:21derivada de la guerra
00:40:21y del ajuste posterior
00:40:24que tiene que haber a la guerra
00:40:24no lo quiere hacer nadie
00:40:26entonces hay una hiperinflación
00:40:27en Austria-Hungría
00:40:28hay una hiperinflación
00:40:28en Francia
00:40:30hay una inflación bastante fuerte
00:40:31porque devaluan la moneda
00:40:32del 80%
00:40:32y en Inglaterra
00:40:34hay una ligera deflación
00:40:35y bueno
00:40:38hay un debate muy fuerte
00:40:39sobre qué hacer
00:40:40con el
00:40:40qué hacer
00:40:41porque hay un desajuste monetario
00:40:42por todos lados brutal
00:40:44menos en Estados Unidos
00:40:44más o menos
00:40:45más o menos
00:40:46porque también lo hubo
00:40:47pero en el momento
00:40:48se pensaba que no
00:40:48en los años 20
00:40:49los felices años 20
00:40:50eran muy felices en Estados Unidos
00:40:51no tan felices en Europa
00:40:52pero bueno
00:40:54todo el mundo dijo
00:40:55tenemos que volver
00:40:56a lo que teníamos antes
00:40:57esto que tenemos ahora
00:40:58no funciona
00:40:59esto es un desastre
00:40:59no había dudas
00:41:01de que había que volver
00:41:02al patrón oro
00:41:03la pregunta es
00:41:03cómo hacerlo
00:41:04porque estamos quebrados
00:41:05tenemos una
00:41:06tenemos una
00:41:07una cantidad enorme
00:41:08de moneda
00:41:09y tenemos una necesidad
00:41:10¿cómo hacemos que eso?
00:41:12¿cómo lo devolvemos al redil?
00:41:13¿cómo volvemos a meter
00:41:14la pasta en el tubo?
00:41:15y no hubo forma
00:41:16de volver a meter
00:41:17la pasta en el tubo
00:41:19ya no la hubo nunca
00:41:20en la historia
00:41:21se intentó
00:41:22se hicieron mil conferencias
00:41:23se intentó implementar
00:41:25un nuevo patrón oro
00:41:26que funcionó muy mal
00:41:27que se llamaba
00:41:27el patrón cambio oro
00:41:28funcionó muy mal
00:41:29porque básicamente
00:41:30quitó el poder al ciudadano
00:41:32el patrón oro
00:41:32le daba el poder al ciudadano
00:41:34decía
00:41:34cualquier persona
00:41:35tiene capacidad
00:41:36de disciplinar
00:41:37a la autoridad monetaria
00:41:39los patrones
00:41:40o los siguientes
00:41:41ya no tenían
00:41:41esa capacidad
00:41:42en el patrón oro
00:41:43de entreguerras
00:41:44lo que se hacía
00:41:44es que lo llaman
00:41:45bullion standard
00:41:46tú solamente podías
00:41:48ir a por lingotes
00:41:49no a por monedas
00:41:50claro
00:41:50un lingote
00:41:51imagínate un kilo de oro
00:41:52claro
00:41:52¿quién podía ir a
00:41:54un kilo de oro
00:41:54¿cuánto vale?
00:41:56no, no, no
00:41:57un kilo de oro
00:41:58son 200 o 300 mil euros
00:42:01ahora mismo
00:42:01no sé exactamente
00:42:02si el lingote más pequeño
00:42:03eran tanto
00:42:03yo por alguna razón
00:42:05pero no lo tengo en el libro
00:42:06no sé exactamente
00:42:08cuál era el mínimo
00:42:08que se podía ir ahí
00:42:09pero tengo en mente
00:42:10los 30 mil
00:42:11en valor actual
00:42:1230 mil euros
00:42:13pero no necesariamente
00:42:14el kilo de oro
00:42:15estoy hablando del
00:42:16del lingote mínimo
00:42:18que se podía hacer
00:42:19no quiero
00:42:19no quiero yo tampoco
00:42:20equivocarme
00:42:21voy a hacerla
00:42:22mirémoslo
00:42:23mientras te sigo contando
00:42:25mientras te sigo contando
00:42:26mis historietas
00:42:27y lo vemos
00:42:30pero bueno
00:42:30en cualquier caso
00:42:31la idea es que ya no puedes
00:42:32ir a por monedas
00:42:33ahora solamente
00:42:33ahora solamente puedes ir
00:42:35a por una cantidad
00:42:35de oro estratosférica
00:42:36que es muy poca gente
00:42:38se podía permitir
00:42:40entonces claro
00:42:41ese disciplinador
00:42:42empieza a desaparecer
00:42:43empieza a desaparecer
00:42:45y bueno
00:42:45ya tenemos segunda guerra mundial
00:42:47si quieres
00:42:47por ir avanzando un poco
00:42:49y se instaura
00:42:49otro sistema
00:42:50que es otro sistema
00:42:51de patrón oro
00:42:51todavía más restringido
00:42:53ya ni siquiera
00:42:55los ciudadanos
00:42:56con mucho dinero
00:42:57le pueden pedir
00:42:57a la autoridad monetaria
00:42:58que les dé su oro
00:42:59ahora solamente
00:43:01otros países
00:43:03le pueden pedir
00:43:04a Estados Unidos
00:43:05que hagan efectiva
00:43:06su promesa
00:43:07de entregar
00:43:07los dólares por oro
00:43:08entonces tenemos
00:43:09un sistema
00:43:10de dos capas
00:43:10aunque realmente
00:43:11el patrón oro
00:43:12de entregar
00:43:12funcionaba relativamente
00:43:13similar
00:43:13pero tenemos
00:43:14un sistema
00:43:14en el que está
00:43:15el dólar
00:43:16como una especie
00:43:17de cúspide
00:43:18del sistema monetario
00:43:18mundial
00:43:19algo no tan diferente
00:43:20a lo que tenemos hoy
00:43:20y por encima
00:43:22el oro
00:43:22pero ¿quién puede pedir
00:43:24intercambio de dólares
00:43:25por oro?
00:43:26no puedes pedirlos tú
00:43:27no los puedo pedir yo
00:43:28no lo puede pedir nadie
00:43:28aunque tengan
00:43:29todo el oro
00:43:30aunque tengan
00:43:32todos los dólares
00:43:32del mundo
00:43:33no lo pueden hacer
00:43:33lo único que pueden hacerlo
00:43:34son otros bancos centrales
00:43:35otras autoridades monetarias
00:43:36entonces claro
00:43:38esto ya es
00:43:39la restricción
00:43:40más absoluta
00:43:41de la capacidad
00:43:43para poner límites
00:43:44al abuso monetario
00:43:48y a pesar de ello
00:43:49se empezó a hacer
00:43:50¿cuándo se empezó a hacer?
00:43:52aproximadamente
00:43:52a partir del año
00:43:5365-66
00:43:54es el momento
00:43:55donde se recrudece
00:43:56la guerra de Vietnam
00:43:57es el momento
00:43:58donde
00:43:58para estándares actuales
00:44:00prácticamente
00:44:01no era nada
00:44:01el déficit
00:44:02pero para estándares
00:44:03del momento
00:44:03Estados Unidos
00:44:04empieza a monetizar
00:44:05mucho su déficit
00:44:06empieza a tener
00:44:07un déficit
00:44:07desbocado por la guerra
00:44:09y empieza a pagar
00:44:11la guerra con moneda
00:44:12y esto
00:44:14empieza a generar
00:44:15en algunos países europeos
00:44:17un poco de malestar
00:44:19Suiza le pide dinero
00:44:21le dice
00:44:21dinero de verdad
00:44:22le pide oro
00:44:23le dice
00:44:23mira tengo aquí estos dólares
00:44:24ya no me gustan
00:44:26tanto los dólares
00:44:27como reservas
00:44:27en mi banco central
00:44:28¿por qué no me das el oro?
00:44:29porfa
00:44:29lo hace Francia también
00:44:30en varias ocasiones
00:44:31y en el año 71
00:44:33cuando ya anticipa Nixon
00:44:35que Francia
00:44:36la Francia de De Gaulle
00:44:37le va a volver a pedir dinero
00:44:39le va a volver a pedir el oro
00:44:40dice
00:44:40¿sabes qué?
00:44:41mejor no me pidan nada
00:44:42que ya no te voy a pagar
00:44:43el oro
00:44:45entonces esto
00:44:46bajo mi punto de vista
00:44:46eso lo comento en el libro
00:44:47es el mayor impago
00:44:49de la historia de la humanidad
00:44:50lo ha hecho
00:44:50lo ha hecho
00:44:51Estados Unidos
00:44:52si tú miras las estadísticas
00:44:53de impagos
00:44:54España aparece seis veces
00:44:56de forma bastante injusta
00:44:57porque tres veces son
00:44:58por ejemplo
00:44:58Felipe II
00:44:59y otros países
00:45:02y Felipe II
00:45:02es un impago
00:45:03es un default
00:45:04es una moratoria
00:45:05unilateral de deuda
00:45:05pero otros países
00:45:06hacen impagos unilateral
00:45:07o sea
00:45:09reestructuraciones
00:45:11que le llamaríamos hoy
00:45:12de deuda
00:45:12y no lo consideran
00:45:13un impago
00:45:13pero bueno
00:45:14en cualquier caso
00:45:14yo creo que
00:45:15es muy injusta
00:45:16esa forma de registrarlo
00:45:18y Estados Unidos
00:45:18¿sabes cuántos impagos
00:45:19tienes en las estadísticas?
00:45:20no
00:45:21cero
00:45:21a pesar de que ha hecho
00:45:23clarísimamente
00:45:24el mayor impago
00:45:25de la historia de la humanidad
00:45:26el dólar era una promesa
00:45:27a entregar una cantidad
00:45:28de oro
00:45:29y es una promesa
00:45:30que llega Nixon
00:45:30y dice
00:45:31temporalmente
00:45:32como pasa siempre
00:45:33con las cosas temporales
00:45:34que hacen los gobiernos
00:45:34temporalmente
00:45:36no vamos a pagar
00:45:37ese temporalmente
00:45:39dura hasta el año 2025
00:45:40todavía no pagan
00:45:42y eso
00:45:43esa cantidad
00:45:44tú puedes exigir
00:45:45porque a
00:45:45fíjate
00:45:46porque a 35 dólares
00:45:47de oro
00:45:47puedes exigir una
00:45:48perdón
00:45:49porque a 35 dólares
00:45:50puedes exigir
00:45:51una onza de oro
00:45:51fíjate
00:45:52y eso
00:45:53pues está
00:45:54pues
00:45:55pues
00:45:55pues ahora
00:45:57ya nadie lo puede exigir
00:45:58entonces eso
00:45:58es lo que yo llamo
00:45:59un impago
00:46:00eso es un default
00:46:00desde luego que es un default
00:46:02es un default
00:46:03en toda regla
00:46:04lo que pasa es que tampoco
00:46:05nos ponemos de acuerdo
00:46:06aunque es un default
00:46:07no
00:46:07bueno
00:46:09yo sí me pongo de acuerdo
00:46:10vamos a ver
00:46:11en el momento en el que
00:46:11hay que reestructurar
00:46:12una deuda
00:46:13en el momento en el que
00:46:14había que romper
00:46:15¿cómo se llamaba?
00:46:16la bulla
00:46:16la bulla
00:46:17en el momento en el que
00:46:18hay que romper la bulla
00:46:18ahí tienes que reestructurar
00:46:19ahí has quebrado
00:46:21de hecho creo que viene
00:46:23por
00:46:23lo de la quiebra
00:46:25en la historia
00:46:26recuérdame la historia
00:46:27porque rompes un contrato
00:46:29rompes un contrato
00:46:30claro
00:46:31si bueno
00:46:32yo creo
00:46:33eso
00:46:33eso no lo tengo tanto
00:46:34en el libro
00:46:35pero si lo tengo
00:46:36en algunos artículos
00:46:36que he escrito
00:46:37y bueno
00:46:38probablemente tú
00:46:39hasta sabes mejor
00:46:39que yo de esto
00:46:40la razón por la que
00:46:42ya nadie hace default
00:46:43son por los
00:46:44credit default swaps
00:46:45son por los cds
00:46:46es un instrumento
00:46:47un derivado financiero
00:46:49muy moderno
00:46:49o bastante moderno
00:46:50aunque realmente
00:46:51no es tan moderno
00:46:52es lo que antiguamente
00:46:53se llamaba aceptaciones
00:46:54pero es lo mismo
00:46:55que una aceptación
00:46:56es una garantía de crédito
00:46:57entonces las aseguradoras
00:46:59dan garantías de crédito
00:47:01y pues cuando quebró
00:47:03Lehman Brothers
00:47:03dijeron bueno
00:47:04que quiebre Lehman Brothers
00:47:05metemos disciplina
00:47:07mira ahí sí metieron disciplina
00:47:08un poco de manera arbitraria
00:47:09porque podrían haber quebrado
00:47:10otros tres
00:47:11y no hubiera pasado nada
00:47:12pero dijeron
00:47:12alguien tiene que pagar
00:47:13aquí el plato
00:47:14los platos rotos
00:47:16le hicieron pagar a Lehman
00:47:17está bien
00:47:17Lehman estaba hecho un desastre
00:47:19probablemente se merecía quebrar
00:47:20pero no se dieron cuenta
00:47:22no tenían ni idea
00:47:23porque además son derivados
00:47:25que aunque ya empiezan
00:47:26a tener cámaras de compensación
00:47:27son derivados principalmente
00:47:28OTC
00:47:29son derivados que son
00:47:30pues que no son
00:47:32no son tan
00:47:35no es cotizado
00:47:36no es cotizado
00:47:37es difícil verlos
00:47:38es difícil saber
00:47:39y en ese momento
00:47:39estaba muy difícil saber
00:47:40dónde estaban
00:47:40pero resulta que
00:47:42pues AIG
00:47:43que era una aseguradora
00:47:44la mayor aseguradora del mundo
00:47:45de hecho
00:47:46había asegurado mucho
00:47:47la deuda de Lehman
00:47:48y claro
00:47:49quiebra Lehman
00:47:50y llegan los que tienen el seguro
00:47:51y le dicen
00:47:51porfa aseguradora
00:47:52que este ha quebrado
00:47:54me lo debes tú ahora mismo
00:47:56y la aseguradora
00:47:57tarda una semana
00:47:57en decir
00:47:58yo también estoy en quebra
00:47:59eso fue un jaleo
00:48:00que no veas
00:48:00a la aseguradora
00:48:01ya no la dejaron quebrar
00:48:02la estatalizaron
00:48:03la compraron
00:48:04entonces
00:48:05en 2012
00:48:06¿2012 fue o 15?
00:48:09no en 15
00:48:09con Grecia
00:48:11la iban a dejar quebrar
00:48:11y hubo un problema grave
00:48:14o sea
00:48:15porque lo que hicieron
00:48:15fue empagar de facto
00:48:16empagaron el 75%
00:48:18del valor
00:48:18del valor presente
00:48:20y el 50%
00:48:20del valor nominal
00:48:21pero no lo llamaron quiebra
00:48:24porque como lo llamas quiebra
00:48:25salta a los CDS
00:48:26y si salta a los CDS
00:48:27sabe Dios
00:48:28que aseguradora va a quebrar
00:48:30entonces ya no lo llamas quiebra
00:48:31entonces recuerdo
00:48:32que hubo un jaleo
00:48:33con una negociación
00:48:34con un banco
00:48:34con un fondo de inversión
00:48:36en Inglaterra
00:48:38que dijo
00:48:38yo no estoy de acuerdo
00:48:41pero para que
00:48:42para que no fuera
00:48:43un evento de crédito
00:48:44necesitabas que todo el mundo
00:48:45estuviera de acuerdo
00:48:46entonces tuviste que negociar
00:48:48yo no sé que le prometieron
00:48:49a ese fondo
00:48:49lo que sea
00:48:49pero un fondo solo
00:48:51estaba diciendo
00:48:51yo no estoy de acuerdo
00:48:52a mí me tienen que pagar
00:48:54que quiebren
00:48:55no, no, claro
00:48:56y yo no estoy dispuesto
00:48:57a aceptar un 75%
00:48:59de quita
00:48:59pero no deja de ser la garantía
00:48:59al final
00:48:59¿el qué?
00:49:00digo, la quiebra
00:49:01no deja de ser la garantía
00:49:02si tú contratas un seguro
00:49:04ante una quiebra
00:49:04se produce una quiebra
00:49:05pero la llamas de otra manera
00:49:06te están bastardeando
00:49:07claro, imagínate
00:49:08que tú tienes el CDS también
00:49:09te protegiste de la quiebra
00:49:10y te dicen
00:49:11¿sabes qué?
00:49:12no hay quiebra
00:49:12y aguanta un 75%
00:49:14de pérdidas
00:49:14entonces ¿para qué contrato un seguro?
00:49:17entonces ¿para qué contrato un seguro?
00:49:18entonces no lo vendas el seguro
00:49:20y a mí que me cuentas
00:49:20si quiera el otro
00:49:21que se jorobe
00:49:21tu negocio va de strike
00:49:24si se produce el strike
00:49:25tú eres el que tiene que hacer el
00:49:27pero por eso ya no hay quiebras
00:49:28no hay quiebras
00:49:29hay quiebras
00:49:30pero no hay
00:49:31pero se llama
00:49:32reestructuración voluntaria
00:49:34tiene que ser voluntaria
00:49:35porque si no
00:49:36el evento
00:49:36de crédito salta
00:49:38bueno
00:49:38apunte
00:49:40si no estoy mal
00:49:42por lo que he mirado
00:49:43cada kilo de oro
00:49:44tiene 35 onzas
00:49:46si la onza está
00:49:47que en el momento
00:49:48que estamos grabando
00:49:49este programa
00:49:50unos 3.000 dólares
00:49:51son unos 100.000 dólares
00:49:53el kilo
00:49:54ok
00:49:54tela eh
00:49:56pues me suena eso
00:49:57porque yo cuando hice
00:49:58los cálculos
00:49:59estaba mucho más bajo
00:49:59y me sonaba
00:50:0030-40
00:50:02pero puede ser perfectamente
00:50:04es que los 2-3 últimos años
00:50:05ha subido muchísimo
00:50:06ha subido un montón
00:50:07entonces pues eso
00:50:07cuadraría perfectamente
00:50:09o casi perfectamente
00:50:10que mira aquí
00:50:10viene un
00:50:11uy
00:50:12voy a abrir un melón
00:50:13a poco
00:50:13de que nos tengamos
00:50:14que ir al boleto informativo
00:50:15pero si no
00:50:15luego seguimos
00:50:16en los últimos años
00:50:19tú que eres un experto
00:50:20en dinero
00:50:21después de escribir
00:50:22este libro
00:50:22en los últimos años
00:50:25en los que ha subido
00:50:25tanto el oro
00:50:26ha sido más
00:50:28una subida especulativa
00:50:29del oro
00:50:30o una depreciación
00:50:32en la misma medida
00:50:33del dinero fiduciario
00:50:35es
00:50:35en partes
00:50:36depredación
00:50:36perdón
00:50:38en parte
00:50:38es caída
00:50:39del dinero fiduciario
00:50:40pero en parte
00:50:41también es
00:50:41porque el oro
00:50:42mantiene
00:50:43cualidades monetarias
00:50:44aunque ya no es el centro
00:50:46del sistema de pagos
00:50:47como lo era
00:50:47el patrón oro
00:50:48por desgracia
00:50:48pero mantiene
00:50:49cualidades monetarias
00:50:50mantiene una cualidad monetaria
00:50:52muy clave
00:50:53que es la de ser
00:50:54depósito líquido
00:50:55de valor
00:50:55es una forma
00:50:57bastante
00:50:57estable
00:50:59a lo largo
00:51:00de la historia
00:51:01y a lo largo
00:51:02de milenios
00:51:04ha mantenido valor
00:51:05y lo mantienen
00:51:06todas las sociedades
00:51:07del mundo
00:51:08todas las sociedades
00:51:08del mundo
00:51:09han valorado el oro
00:51:09no todas
00:51:10lo han utilizado
00:51:10como dinero
00:51:11pero todas
00:51:12han valorado el oro
00:51:12brilla
00:51:13somos bárbaros
00:51:15y lo que te da
00:51:15a ti la gana
00:51:15como brilla
00:51:16nos gusta
00:51:16pero gusta
00:51:17a todo el mundo
00:51:18y gusta a todas
00:51:19las sociedades
00:51:19en todos los lugares
00:51:20y en todos los lugares
00:51:21se ha aceptado
00:51:22como intercambio
00:51:23tú tienes algo
00:51:25alianza
00:51:25yo también
00:51:26la mayor parte de gente
00:51:28utiliza alguna
00:51:28argolla
00:51:29que ahora se ponen
00:51:31de moda
00:51:31las de titanio
00:51:32pero bueno
00:51:32en cualquier caso
00:51:33el oro sigue
00:51:34o sea
00:51:34el oro
00:51:35no se
00:51:35no se
00:51:36no se
00:51:37o sea
00:51:38es casi imposible
00:51:39destruirlo
00:51:39aunque es fácil
00:51:40a lo mejor
00:51:40abollarlo
00:51:41o lo que sea
00:51:41puede ser blando
00:51:42pero destruirlo
00:51:43es casi imposible
00:51:44aguanta la abrasión
00:51:46aguanta la corrosión
00:51:47o sea
00:51:47y brilla
00:51:50nos gusta
00:51:51entonces resulta
00:51:52que por alguna razón
00:51:53le ha gustado
00:51:54a todos los hombres
00:51:54y a todas las personas
00:51:56en la historia
00:51:56de la humanidad
00:51:57entonces resulta
00:51:58que es una forma
00:51:58una muy buena forma
00:51:59de mantener el valor
00:52:00es un depósito de valor
00:52:02es un depósito de valor
00:52:03eso es
00:52:03a mí me gusta más
00:52:04la definición
00:52:05depósito de valor líquido
00:52:06porque todos los bienes
00:52:08pues esto es un tema
00:52:09no pero siempre se dice
00:52:11una cosa
00:52:12del oro
00:52:13que a mí me encanta
00:52:14que es
00:52:15a Manu Llamas
00:52:17nuestro amigo
00:52:17Manuel Llamas
00:52:18también le gusta mucho
00:52:19y lo dice muy a menudo
00:52:21dice
00:52:21el oro
00:52:22es un depósito de valor
00:52:23tanto es así
00:52:25que necesitarías
00:52:27hoy
00:52:28la misma
00:52:29prácticamente
00:52:30más o menos
00:52:30la misma cantidad de oro
00:52:32que hacía falta
00:52:33en tiempos de Jesucristo
00:52:34para comprarte
00:52:34una buena túnica
00:52:35con esa misma cantidad de oro
00:52:37y te compras un buen traje
00:52:38lo que te hacía falta
00:52:40para comprarte
00:52:40un buen carruaje
00:52:41o un buen carro
00:52:42en aquel momento
00:52:43pues hoy
00:52:45te sirve
00:52:45para comprarte
00:52:46un buen coche
00:52:47es el mantenimiento
00:52:49del valor
00:52:50del valor
00:52:50de las cosas
00:52:51nominadas
00:52:52en oro
00:52:53por eso
00:52:53con esta gran subida
00:52:56que ha experimentado
00:52:57el oro
00:52:57durante los últimos años
00:52:59este año
00:52:59ha sido especialmente
00:53:00brillante
00:53:01Dani
00:53:02yo digo
00:53:04oye
00:53:04que así
00:53:05o sea
00:53:05realmente lo que está sucediendo
00:53:07no es que
00:53:08el oro se aprecie
00:53:09por cuestiones especulativas
00:53:10sino porque
00:53:11digamos
00:53:12el mercado
00:53:13reconoce
00:53:13que el valor
00:53:14del papel moneda
00:53:14se ha hundido
00:53:15como hacía mucho tiempo
00:53:17que no se hundía
00:53:17Dani
00:53:19vamos
00:53:19quédate
00:53:20vamos a escuchar
00:53:21el boletín informativo
00:53:22de la UNA
00:53:22nos vamos ahora mismo
00:53:23a los servicios informativos
00:53:24de radio
00:53:24escuchamos todas las noticias
00:53:26juntos
00:53:26y regresamos
00:53:28hecho hecho
00:53:28con el oro
00:53:29bueno
00:53:29ahora veremos
00:53:30porque también te quiero preguntar
00:53:32por las cbedes
00:53:34cdbc
00:53:34vale vale vale
00:53:35noticias y volvemos
00:53:37continuamos en
00:53:38con ánimo de lucro
00:53:39hoy aprendiendo mucho
00:53:40de historia
00:53:41de dinero
00:53:41aprender un poco
00:53:43los fundamentos
00:53:44de eso que manejamos
00:53:45todos los días
00:53:45arrancamos
00:53:46Daniel Fernández
00:53:47para el que se enganche
00:53:48ahora al programa
00:53:49les recuerdo
00:53:50que es profesor
00:53:51de la universidad
00:53:51de las espérides
00:53:52analista económico
00:53:54y un estudioso
00:53:55de la historia del dinero
00:53:56está presentando
00:53:58esto que ya presentó
00:53:59en primavera
00:54:00un libro fantástico
00:54:02llamado
00:54:02dinero
00:54:02un viaje desde
00:54:03mesopotamia
00:54:04hasta el bitcoin
00:54:05editado por deusto
00:54:06y que si alguno de ustedes
00:54:08todavía no lo tiene
00:54:09por favor
00:54:09insisto
00:54:10vaya a amazon
00:54:11o al corte inglés
00:54:12o a la casa del libro
00:54:13a cualquier librería
00:54:15pero en amazon
00:54:15va a tardar usted menos
00:54:16porque lo tiene en el móvil
00:54:17y compre el libro
00:54:18y léalo
00:54:19porque es súper interesante
00:54:21hay que comprar libros
00:54:22si si así da gusto
00:54:23contigo
00:54:23los libros hay que comprarlos
00:54:25y a los amigos
00:54:26más todavía
00:54:27pero
00:54:27en este caso
00:54:28tenemos que recomendarlo
00:54:30porque
00:54:31de verdad
00:54:31hemos hablado
00:54:33bueno
00:54:33nosotros
00:54:34en tu dinero nunca duerme
00:54:35todas las semanas
00:54:36en este programa
00:54:37con ánimo de lucro
00:54:38intentamos hacerlo siempre
00:54:39tenemos una sección de bolsa
00:54:41en la que
00:54:41a veces nos centramos más
00:54:43en temas de actualidad
00:54:44pero generalmente
00:54:45siempre intentamos dar tips
00:54:46de la necesidad
00:54:47de que haya cultura financiera
00:54:49si no comprendemos
00:54:50el funcionamiento
00:54:51del dinero
00:54:51nos va a costar mucho
00:54:53comprender
00:54:54los conceptos
00:54:56de cultura financiera
00:54:57necesarios
00:54:57para que podamos ser
00:54:59cada día
00:54:59un poquito más dueños
00:55:00de nuestro futuro
00:55:01no te da pena
00:55:02Daniel
00:55:03comprobar que hay tanta gente
00:55:05que vive ajena
00:55:06a la posibilidad
00:55:10de independizarse
00:55:11un poco
00:55:11de Papa Estado
00:55:12es algo muy
00:55:14es un tema
00:55:16complejo
00:55:18que no solamente
00:55:18lleva al dinero
00:55:19pero que involucra
00:55:21necesariamente
00:55:21al dinero
00:55:22que si es la pérdida
00:55:23completamente
00:55:24de independencia
00:55:24los griegos
00:55:25tenían la palabra
00:55:26eudemonia
00:55:27para decir
00:55:28soy dueño
00:55:29de mi propio destino
00:55:31y eso
00:55:32aunque las sociedades
00:55:33actuales
00:55:33contemporáneas
00:55:34tenemos una opulencia
00:55:35muy muy fuerte
00:55:37incluso si se ha frenado
00:55:38sobre todo en Europa
00:55:39en las últimas décadas
00:55:40si mejora
00:55:42mejora muy despacio
00:55:43quizá
00:55:44pero mejora
00:55:44pero una cosa es
00:55:46estrictamente
00:55:47la bienestar material
00:55:49de lo que los economistas
00:55:50tenemos muchos estudios
00:55:51hechos
00:55:51y decimos
00:55:51la calidad de vida
00:55:52avanza
00:55:53y otra cosa
00:55:55es esa idea
00:55:56de decir
00:55:57soy dueño
00:55:57de mi propio destino
00:55:58tengo la capacidad
00:55:59de decir
00:55:59donde voy a ir
00:56:00y donde voy a estar
00:56:01sobre todo
00:56:02darte cuenta
00:56:02de que la vida
00:56:03no está hecha
00:56:04tal y como
00:56:05la concibes
00:56:05y que tienes
00:56:06alternativas
00:56:07que están
00:56:07al alcance
00:56:08de tu mano
00:56:08para mí
00:56:09esa es
00:56:09en su día
00:56:10para mí fue esa
00:56:11la gran liberación
00:56:12que entendí
00:56:13hay un amiguete
00:56:15que seguro
00:56:16que conoces
00:56:17que él habla
00:56:18de sus epifanías
00:56:19las epifanías
00:56:20que tuvo
00:56:21a lo largo
00:56:21de la historia
00:56:21el liberalismo
00:56:22fue una de ellas
00:56:23para mí también
00:56:23y para mí
00:56:24una muy importante
00:56:25fue
00:56:26la de darme cuenta
00:56:27cómo funcionaba
00:56:28la inversión
00:56:30cómo funcionaba
00:56:31la construcción
00:56:33de un patrimonio
00:56:33y que eso
00:56:34no era algo
00:56:36reservado
00:56:36ni para
00:56:37mentes privilegiadas
00:56:39ni para familias
00:56:41que habían heredado
00:56:42no es tan difícil
00:56:43estaba para todo el mundo
00:56:45está ahí
00:56:45al alcance
00:56:46de todo el mundo
00:56:46los conocimientos necesarios
00:56:47para empezar
00:56:48a ponerlo en marcha
00:56:49no te requieren
00:56:50de hacerte
00:56:51siete másteres
00:56:52y dedicar
00:56:53media vida
00:56:54al estudio
00:56:54sino que están
00:56:55al alcance
00:56:56insisto
00:56:56de cualquiera
00:56:56y te da unos espacios
00:56:58de libertad
00:56:59que te permiten
00:57:00vivir
00:57:00hay que decirlo
00:57:01mucho más feliz
00:57:02mucho más tranquilo
00:57:03mucho más feliz
00:57:03eso es
00:57:04sin preocupaciones
00:57:05y es que
00:57:06mira al final
00:57:06depender
00:57:07depender tanto
00:57:09ya nos hablamos
00:57:11de libertad financiera
00:57:12necesariamente
00:57:12pero en general
00:57:13depender de las ayudas
00:57:15de un estado
00:57:15te obliga a postrarte
00:57:18te obliga a volver
00:57:19a un régimen
00:57:20parecido a una servidumbre
00:57:21necesariamente una esclavitud
00:57:22sería mucho más exagerado
00:57:23pero una servidumbre
00:57:24es un buen
00:57:25es una buena
00:57:26es una buena analogía
00:57:27hay que postrarse
00:57:28frente al poder
00:57:29porque el poder
00:57:30tiene la capacidad
00:57:32ahora
00:57:32aparte se ejerce
00:57:33de manera siempre
00:57:34arbitraria
00:57:35tiene la capacidad
00:57:36de quitarte
00:57:37tu bienestar
00:57:37y eso
00:57:39es muy grave
00:57:40entender el dinero
00:57:42ayuda mucho
00:57:44a entender
00:57:45cómo el estado
00:57:46o cómo el poder
00:57:47cómo el tirano
00:57:48se mete en nuestras vidas
00:57:50de qué manera
00:57:51también
00:57:52te puedes proteger
00:57:53frente al tirano
00:57:54metiéndose en tu vida
00:57:55y la libertad financiera
00:57:57la construcción
00:57:58de un patrimonio
00:57:58solamente es una parte
00:57:59de eso
00:57:59es una parte
00:58:00consustancial
00:58:01importantísima
00:58:02imprescindible
00:58:02pero no es la única
00:58:04los tiranos
00:58:05se meten en cualquier
00:58:06parte de nuestra vida
00:58:07y cualquier parte
00:58:08de nuestra vida
00:58:08son en nuestra cuenta
00:58:09corriente
00:58:09tú tienes una multa
00:58:11y un tipo
00:58:13en Hacienda
00:58:14dice
00:58:14le voy a quitar
00:58:15el dinero
00:58:15de la cuenta
00:58:16y eso
00:58:17¿cómo que me vas a quitar
00:58:18el dinero de la cuenta?
00:58:19yo tengo una cuenta
00:58:19con un contrato privado
00:58:21con un banco privado
00:58:22¿cómo puede ser
00:58:24que tú metas la mano ahí?
00:58:25no estoy hablando
00:58:26de un juez
00:58:26que es una cosa diferente
00:58:27no estamos hablando
00:58:28de un crimen
00:58:28estoy hablando
00:58:29de una multa
00:58:29estoy hablando
00:58:30de derecho administrativo
00:58:31puro y duro
00:58:31que encima
00:58:32si te quejas
00:58:33el que te va
00:58:33el que
00:58:34el que
00:58:35el que recibe tu queja
00:58:37el que recibe tu queja
00:58:38es el que te la ha puesto
00:58:39el derecho administrativo
00:58:41es claramente
00:58:42donde están
00:58:43donde está
00:58:44una de las batallas
00:58:45que no estamos dando
00:58:46y que deberíamos dar
00:58:47en términos de
00:58:48estoy muy de acuerdo contigo
00:58:49porque
00:58:50con cualquier tema penal
00:58:52te puedes escapar
00:58:53te puedes defender
00:58:54ni siquiera escapar
00:58:55a lo mejor no te escapas
00:58:56pero te puedes defender
00:58:57te tienen que escuchar
00:58:58con los temas administrativos
00:58:59el que te escucha
00:59:00es el mismo
00:59:01que te pone la multa
00:59:01entonces
00:59:02la multa se queda
00:59:03y con recargo
00:59:04y además
00:59:05te lo quito de la cuenta
00:59:06pero bueno
00:59:06eso que
00:59:06que atropello es ese
00:59:07es un atropello
00:59:09absoluto
00:59:09a tus libertades
00:59:10entonces
00:59:11eso es una punta
00:59:12del iceberg
00:59:13si lo quieres ver así
00:59:14hay otros muchísimos aspectos
00:59:15en los que el tirano
00:59:17se aprovecha
00:59:18de nuestro desconocimiento
00:59:19sobre asuntos financieros
00:59:21y monetarios
00:59:21particularmente
00:59:22para simplemente
00:59:23rascar la moneda
00:59:26se decía
00:59:26en términos medievales
00:59:27es rascar la moneda
00:59:28los reyes medievales
00:59:28eran toscos
00:59:29nos robaban
00:59:31robaban
00:59:31a los
00:59:32a sus
00:59:33a sus
00:59:33a sus
00:59:34súbditos
00:59:35y voy a decir ciudadanos
00:59:36súbditos
00:59:37los robaban
00:59:38haciendo sudar
00:59:39la moneda
00:59:39es decir
00:59:40sudar la moneda
00:59:41es la metes
00:59:41en una
00:59:41en una
00:59:42¿cómo se llama?
00:59:43en una bolsa
00:59:43le pedas martillazos
00:59:45las rascas
00:59:46le sacas
00:59:47le vas sacando
00:59:48vas bastardeando
00:59:49la moneda
00:59:50pero
00:59:51actualmente pasa lo mismo
00:59:52solamente que la forma
00:59:54de hacerlo
00:59:54es más
00:59:55escondida
00:59:57es más sutil
00:59:57el otro día
00:59:58en otra entrevista
00:59:59decía
00:59:59me gustó la palabra
01:00:00sublimada
01:00:01es una forma
01:00:02sublimada
01:00:03de robo
01:00:04no la hace mejor
01:00:05la hace peor eso
01:00:06porque la gente
01:00:07que te roba
01:00:08es más inteligente
01:00:09es más sofisticada
01:00:10y al ser más sofisticada
01:00:12es más difícil
01:00:12y ha procurado
01:00:13que no te enteres
01:00:14y que cuando te enteres
01:00:15culpes a otro
01:00:16eso es
01:00:16que es lo que hablábamos
01:00:17al principio de la entrevista
01:00:18pero claro
01:00:18si esto es así
01:00:19lo que significa
01:00:20es que
01:00:21si empiezas a aprender
01:00:22de esos temas
01:00:23tienes una ventaja
01:00:24comparativa
01:00:25contra el propio estado
01:00:27que te quiere
01:00:27que te quiere
01:00:28que te quiere
01:00:29que te quiere
01:00:30siervo
01:00:30que te quiere
01:00:31servil
01:00:31que quiere
01:00:32que bajes la cabeza
01:00:33y mira
01:00:34con lo de bajar la cabeza
01:00:35es que
01:00:36para que veas
01:00:36no sé si esto se puede decir aquí
01:00:38si no
01:00:39luego lo cortas
01:00:39pero
01:00:40la selección masculina de fútbol
01:00:44y la selección femenina de fútbol
01:00:46¿quién se puede permitir
01:00:48tener
01:00:49tus propios principios?
01:00:51aquellos que generan el dinero
01:00:52ya le abrieron una inspección de Hacienda
01:00:54al que no le quiso dar la mano
01:00:56al presidente
01:00:57pero
01:00:57él vive de su trabajo
01:00:59la selección femenina de fútbol
01:01:01vive de las dádivas del estado
01:01:03te tienes
01:01:04son serviles
01:01:05tienes que ser servil
01:01:06no puedes no serlo
01:01:08como ese ejemplo
01:01:09hay un millón
01:01:10como ese ejemplo
01:01:11hay un millón de gente
01:01:11ese no solo puedes hacerlo
01:01:13en esta casa
01:01:13sino que debes hacerlo
01:01:14vale vale vale
01:01:15yo no sabía
01:01:16digo
01:01:16quizás es la casa de la libertad
01:01:18vale
01:01:18lo mismo me estoy metiendo
01:01:19en camisas de once
01:01:20vale
01:01:20yo en mi canal de youtube
01:01:21digo cualquier barbaridad
01:01:22y bueno
01:01:23ya vendrán a mi casa
01:01:23ya me abrirán una inspección de Hacienda
01:01:25que es lo que le hacen a la gente
01:01:26a la gente que no está alineada
01:01:28con el poder
01:01:28exactamente
01:01:29pero tengo la
01:01:31como dependo cero del estado
01:01:32para mis ingresos
01:01:34puedo permitir el lujo
01:01:35de decir
01:01:36eres un tirano
01:01:37y el estado
01:01:39es un tirano
01:01:39pero el estado
01:01:41es un tirano
01:01:41a ver aquí
01:01:42podemos pensar
01:01:43que es en España solo
01:01:44pero no
01:01:45o sea
01:01:45es la estructura de estado
01:01:47que hay
01:01:48moderno
01:01:48que tenemos
01:01:49a contemporáneo
01:01:50en este caso
01:01:51es extractivo
01:01:53de las rentas
01:01:54del contribuyente
01:01:55no solo
01:01:56por la vía directa fiscal
01:01:58sino también
01:01:59por la vía monetaria
01:02:00y nos quieren hacer pensar
01:02:03a mi me hace mucha gracia
01:02:04cuando
01:02:04escuchamos
01:02:05a nuestros políticos
01:02:06hablarnos
01:02:07de que
01:02:08ha subido
01:02:10el poder adquisitivo
01:02:11yo recuerdo
01:02:12no se me olvidarán
01:02:13unas declaraciones
01:02:13del ministro de economía
01:02:14Carlos Cuerpo
01:02:15cuando dimos
01:02:17fuimos el país
01:02:19que más creció
01:02:20de la Unión Europea
01:02:21y nos escribió
01:02:22The Economist
01:02:23un artículo
01:02:23en el que
01:02:24nos ponía súper bien
01:02:25y tal y cual
01:02:26decía
01:02:26no porque tal
01:02:27porque ahora
01:02:28la gente en España
01:02:29tiene
01:02:30ha crecido
01:02:31su poder adquisitivo
01:02:32y puede
01:02:33desarrollar
01:02:35los
01:02:35proyectos
01:02:37de vida
01:02:37que quiere
01:02:38y tal
01:02:38pero si
01:02:39se nos ha derrumbado
01:02:41el poder adquisitivo
01:02:42si
01:02:42en los últimos 10 años
01:02:43hemos pasado
01:02:44de poder pagar
01:02:45tranquilamente
01:02:46la factura de la luz
01:02:47irnos de vacaciones
01:02:47a tener que pasar frío
01:02:48en casa
01:02:49porque no somos capaces
01:02:50de pagar la factura de la luz
01:02:51si queremos llenar
01:02:52el carro de la compra
01:02:53líderes en pobreza energética
01:02:54España
01:02:55muy por encima
01:02:56de lo que su nivel de ingreso
01:02:57debería
01:02:58y solo ha hecho más
01:02:59que crecer todos los años
01:03:00pero aquí solo había
01:03:01pobreza energética
01:03:02cuando gobierna
01:03:04la derecha
01:03:04si gobierna la izquierda
01:03:06se puede duplicar
01:03:07que es lo que ha pasado
01:03:08de facto
01:03:08se ha duplicado
01:03:09y no ha pasado
01:03:10en el resto de Europa
01:03:11en el resto de Europa
01:03:11ha crecido
01:03:11pero no se ha duplicado
01:03:12y se ha duplicado
01:03:13la pobreza energética
01:03:14en los últimos 6 años
01:03:15¿dónde están las noticias
01:03:17de la pobreza energética?
01:03:18¿dónde está el follonero?
01:03:19¿dónde está el follonero?
01:03:20no está el follonero
01:03:21está comprado
01:03:22es propaganda
01:03:23y bueno
01:03:25es normal
01:03:26broncano tampoco creo
01:03:27tampoco
01:03:27ese peor
01:03:29si ese ya está
01:03:30a sueldo directo
01:03:32entonces claro
01:03:34se meten
01:03:35estos tiranos
01:03:37como digo
01:03:37pues se meten
01:03:38en tantos lugares
01:03:38y los medios de propaganda
01:03:40pues son uno de ellos
01:03:41y la publicidad institucional
01:03:42es un grave problema
01:03:43por supuesto
01:03:44pagada con nuestros impuestos
01:03:45y pagada con nuestras
01:03:47exacciones monetarias
01:03:48que es de lo que estamos hablando ahora
01:03:49tremendo
01:03:50hemos hablado de oro
01:03:53hemos hablado de efectivo
01:03:54hemos hablado de tokens
01:03:55hemos hablado de las bullas
01:03:56de los tipos de crédito
01:03:58de cómo se bastardea la moneda
01:04:00de cómo nos roban
01:04:01en nuestros propios bolsillos
01:04:02los gobernantes
01:04:03cómo se disciplinaron
01:04:06con el primer patrón oro
01:04:07cómo se desvirtuó
01:04:08con el segundo
01:04:08y de repente
01:04:11querido
01:04:12tu libro
01:04:13se titula
01:04:14desde Mesopotamia
01:04:15hasta el bitcoin
01:04:16llegan las criptos
01:04:18llega el bitcoin
01:04:19no sé si estás de acuerdo
01:04:20conmigo o no
01:04:21pero nace entre otras cosas
01:04:22como reacción
01:04:23al bastardeo
01:04:24de los bancos centrales
01:04:25totalmente
01:04:25no entremos en el bitcoin
01:04:27entremos
01:04:28en las
01:04:29criptos
01:04:30de los bancos centrales
01:04:32que están deseando
01:04:33ponerlas en marcha
01:04:34deseando
01:04:35bueno no todos
01:04:36no todos
01:04:37Trump ya ha dicho que no
01:04:38pero la Fed
01:04:39ya estaba diciendo
01:04:39hace tiempo
01:04:40también que no
01:04:41pero aquí en Europa
01:04:43tenemos a Cristin Lagarde
01:04:45que le pillaron
01:04:45en un renuncio
01:04:46diciendo
01:04:46pero ya
01:04:48que se apruebe ya
01:04:49y además
01:04:49control total
01:04:50ni siquiera
01:04:51transacciones
01:04:53de menos de 50 euros
01:04:54hombre
01:04:54y tienen que hacerlo
01:04:56porque ya el último país
01:04:57que quedaba
01:04:57financieramente
01:04:59razonable
01:05:01que era Alemania
01:05:02ya
01:05:02ya han dicho
01:05:04medio
01:05:04medio billón de euros
01:05:06de infraestructuras
01:05:08venga
01:05:08y con una
01:05:10con problemas
01:05:11constitucionales
01:05:12porque en principio
01:05:13Alemania no puede hacer eso
01:05:15en su constitución
01:05:15se lo prohíbe
01:05:16el gasto militar
01:05:17no computa
01:05:18como definit
01:05:19eso también es muy complicado
01:05:21porque tiene una constitución
01:05:22que dicen que no se puede hacer eso
01:05:23pero claro
01:05:23entonces dicen
01:05:24no lo computo así
01:05:25la constitución no aplica
01:05:26ya has visto que
01:05:27no solo se prostituye a la moneda
01:05:28se prostituyen las leyes también
01:05:29y cualquier tipo de ley
01:05:30y cuando eso pasa
01:05:31es el desmembramiento
01:05:32ya social
01:05:33más absoluto
01:05:33absolutamente
01:05:34pero bueno
01:05:35al final
01:05:36la moneda digital
01:05:39de los bancos centrales
01:05:41claro
01:05:41los bancos centrales dicen
01:05:43llegamos tarde
01:05:44a la fiesta
01:05:45han salido una especie
01:05:47de medios de pago
01:05:48ahí privados
01:05:49un poco al margen nuestro
01:05:50dicen
01:05:51mucha gente dice
01:05:51que bitcoin es
01:05:52es anónimo
01:05:53no es anónimo
01:05:54es pseudónimo
01:05:55la forma
01:05:56la forma de llamarlo pseudónimo
01:05:58porque todo
01:05:59yo al principio
01:06:00cuando lo estaba estudiando
01:06:01y la gente
01:06:02que yo aprendí
01:06:02un montón de gente
01:06:03muy experta en esto
01:06:04que me han enseñado
01:06:06o sea
01:06:07lo poco que he podido aprender
01:06:08de eso
01:06:08porque soy como
01:06:09me cuesta
01:06:10es que
01:06:12todo en el
01:06:13todo en el
01:06:14en el blockchain
01:06:14de bitcoin
01:06:15es transparente
01:06:17o sea
01:06:17tú puedes ver
01:06:17todas las transacciones
01:06:18pero desde el principio
01:06:19de la cadena
01:06:20entonces
01:06:20¿cómo puede ser
01:06:21que sea anónimo?
01:06:22no es anónimo
01:06:23y de hecho
01:06:23han pillado un montón de gente
01:06:24que ha robado bitcoin
01:06:25o lo que sea
01:06:26cuando ha ido a gastarlos
01:06:26y los han perseguido
01:06:28y los han
01:06:28¿cómo puede ser esto?
01:06:30porque bitcoin
01:06:31no es anónimo
01:06:32es pseudónimo
01:06:33tú utilizas
01:06:34una
01:06:34pues una cartera
01:06:36una billetera
01:06:37es como una cuenta cifrada
01:06:38es como cuando
01:06:39antiguamente
01:06:40todavía existían
01:06:41algún sitio
01:06:41ahora solamente
01:06:42tienes que ir al Caribe
01:06:43y pocos sitios más
01:06:43donde existían
01:06:45secreto bancario
01:06:45el secreto bancario
01:06:46es que tu nombre
01:06:47y tu cuenta
01:06:47no se vinculen
01:06:48de ninguna manera
01:06:49secreto bancario
01:06:50no es que no se pueda
01:06:51meter hacienda en tu cuenta
01:06:52eso ya es
01:06:53el mayor atropello
01:06:54de la historia
01:06:55no, no, no
01:06:55el secreto bancario
01:06:56es una cuenta cifrada
01:06:57y el bitcoin
01:06:57se parece a eso
01:06:58es una cuenta cifrada
01:06:59es un número
01:07:00y tú ya tienes
01:07:01las claves de ese número
01:07:02y con las claves
01:07:03de ese número
01:07:04haces lo que sea
01:07:05pero eso no significa
01:07:06que sea anónimo
01:07:07es pseudónimo
01:07:07y cada una de esas unidades
01:07:09es tuya
01:07:09cada una de esas unidades
01:07:11no necesitas un tercero
01:07:13que te audite
01:07:13que las transacciones
01:07:15son correctas
01:07:16que estás pagando
01:07:17lo que debes
01:07:18eso es audita públicamente
01:07:19eso es el blockchain
01:07:19bueno
01:07:20entonces claro
01:07:21ven esto
01:07:22y efectivamente
01:07:22es una consecuencia
01:07:24de la represión financiera
01:07:25bitcoin podría
01:07:27no haber hecho falta
01:07:28en un patrón oro
01:07:29no hace falta bitcoin
01:07:29en un sistema monetario sano
01:07:31no hacen falta
01:07:32fondos del mercado monetario
01:07:34fondos del mercado monetario
01:07:35es una salida
01:07:37igual que bitcoin
01:07:38a la represión financiera
01:07:40en este caso
01:07:40en los años 60
01:07:41en Estados Unidos
01:07:42no se podía pagar
01:07:42ningún tipo de interés
01:07:43en los depósitos
01:07:44pues los bancos
01:07:45son irrelevantes
01:07:46ahora en Estados Unidos
01:07:46en comparación con Europa
01:07:47porque tienen una regulación
01:07:48estúpida
01:07:49que decía
01:07:49que no se puede pagar interés
01:07:50entonces represión financiera
01:07:51salida de la represión financiera
01:07:53con innovación financiera
01:07:54una innovación financiera
01:07:56es bitcoin
01:07:57y funciona todavía
01:07:59porque es una buena forma
01:08:00de escaparte del tirano
01:08:02una vez más
01:08:02es una buena forma
01:08:03de evitarlo
01:08:04no lo vas a eliminar
01:08:07completo de la ecuación
01:08:09pero es fácil
01:08:10mantenerte al margen de él
01:08:12o más fácil al menos
01:08:14es un instrumento
01:08:14para hacerlo
01:08:15y es un instrumento
01:08:16genial para hacerlo
01:08:16pero claro
01:08:18entonces llegan
01:08:18los bancos centrales
01:08:19y dicen
01:08:19ay
01:08:20ya sé
01:08:20es que lo que quiere la gente
01:08:21es hacer pagos
01:08:22con cripto
01:08:24pues le voy a dar yo la cripto
01:08:25y ya está
01:08:26y le voy a dar
01:08:26y lo llamo igual
01:08:27como si fuera una cripto
01:08:28y no es lo mismo
01:08:29no es lo mismo
01:08:30la Unión Europea
01:08:33es tan
01:08:34es tan
01:08:34es tan transparente
01:08:36en su
01:08:37en sus
01:08:38en sus declaraciones
01:08:40que da miedo
01:08:42es tan transparente
01:08:44diciéndote
01:08:45¿sabes qué?
01:08:46mira
01:08:46nosotros tenemos
01:08:46una ley de protección
01:08:47de datos
01:08:47que ha generado
01:08:48un montón
01:08:48de problemas
01:08:49con la ley
01:08:49de protección
01:08:50de datos
01:08:50que te tienen
01:08:50que pedir las cookies
01:08:51que no sé qué
01:08:51qué coñazo
01:08:52que la Unión Europea
01:08:53pero la ley
01:08:54de protección
01:08:55de datos
01:08:55es para ti
01:08:56para mí no
01:08:57la ley de protección
01:08:58de datos
01:08:59que la cumplan
01:09:01los privados
01:09:02yo la voy a cumplir
01:09:03te dicen
01:09:03la voy a cumplir
01:09:04y en la frase siguiente
01:09:05te dicen
01:09:05pero
01:09:06en el pero
01:09:07te meten
01:09:07te meten
01:09:08todo lo que
01:09:09lo ha habido
01:09:10el pero
01:09:10llega al omnibus
01:09:11entonces
01:09:12en el pero
01:09:12es tan amplio
01:09:14las cosas
01:09:14por las que
01:09:15pueden violar
01:09:16el primer principio
01:09:17que supuestamente
01:09:18aplica
01:09:18que es el de privacidad
01:09:19que de facto
01:09:20cualquier ciudadano
01:09:22que moleste
01:09:22lo suficiente
01:09:23lo meten
01:09:24la ley
01:09:24se lo meten
01:09:25la siguiente cosa
01:09:26que van a hacer
01:09:27y que bueno
01:09:27esto ya sí es una especulación
01:09:29porque no lo han dicho
01:09:29directamente
01:09:30pero
01:09:30si yo te digo
01:09:32que lo tienen en la mente
01:09:33bueno y aparte
01:09:34hay intuiciones
01:09:35que te dicen
01:09:36de por qué
01:09:36si esto va a ser así
01:09:37porque te están vinculando
01:09:40ya el cambio climático
01:09:41con el banco central
01:09:42ya lo han dicho
01:09:42Lagarde lo dice
01:09:44abiertamente
01:09:44los bancos centrales
01:09:46nos tenemos que meter
01:09:47en la lucha
01:09:47contra el cambio climático
01:09:48pero vamos a ver
01:09:49si fuera una lucha
01:09:51que también lo pongo en duda
01:09:52que merece la pena
01:09:53ser
01:09:53ser
01:09:54librada
01:09:55librada
01:09:56no sé si tú
01:09:57como banco central
01:09:58es tu lugar
01:09:59no lo sé
01:10:00no sé qué puedes hacer
01:10:02pero entonces
01:10:03vamos a ver
01:10:04qué puedes hacer
01:10:05una cosa que han hecho
01:10:06son los bonos verdes
01:10:07que han funcionado
01:10:07bastante mal
01:10:08como forma de dirigir
01:10:10el capital
01:10:11a proyectos
01:10:12no rentables
01:10:13y como forma
01:10:14de destruir
01:10:15la competitividad europea
01:10:17para eso sí sirve
01:10:17para eso sirve
01:10:19es una buena forma
01:10:20de destruir
01:10:20la competitividad europea
01:10:21como ninguna
01:10:22porque mueven el capital
01:10:23de buenos usos
01:10:24a malos usos
01:10:25y a usos no rentables
01:10:26entonces al final
01:10:27resulta que estamos estancados
01:10:29y qué raro
01:10:29y por qué está estancada Europa
01:10:30si tenemos fondos
01:10:31next generation
01:10:32bueno
01:10:32porque se dedican
01:10:34a estupideces
01:10:34a cosas que no generan
01:10:36valor en la economía
01:10:37a cosas que no generan lucro
01:10:38y que has dirigido
01:10:40la productividad
01:10:40hacia donde no tenías
01:10:42que dirigirla
01:10:42que es lo que hace el estado
01:10:44siempre
01:10:45pero bueno
01:10:45entonces
01:10:46dice bueno
01:10:46¿cómo lo hará el banco central?
01:10:47aparte de los bonos verdes
01:10:48y de incentivarlos
01:10:49que eso es más regulación
01:10:50pura y dura
01:10:50más que el banco central
01:10:51¿cómo más puede hacer esto?
01:10:53pues lo siguiente
01:10:54es programar la moneda
01:10:55si tú tienes una moneda
01:10:57del banco central
01:10:58una cripto del banco central
01:10:59más llamada cripto
01:11:00una moneda digital
01:11:01mejor del banco central
01:11:02lo que pueden hacer
01:11:03es programarla
01:11:03la pueden programar
01:11:04de varias maneras
01:11:05la pueden programar
01:11:07diciéndote
01:11:07dándote créditos de CO2
01:11:09sabemos que esto viene
01:11:10si es que ya hay mercados
01:11:12de CO2
01:11:12nos van a meter un crédito
01:11:14a cada uno de nosotros
01:11:14de CO2
01:11:15y te van a decir
01:11:16bueno
01:11:16tu primer vuelo de avión
01:11:17tuyo de este año
01:11:20vas a poder comprarlo
01:11:21el segundo no
01:11:22o vas a tener que pagar
01:11:23por el CO2
01:11:26ya no vas a pagar
01:11:27por el billete
01:11:28vas a pagar
01:11:28por el CO2
01:11:29del billete
01:11:30esto te lo van a meter
01:11:31esto es dinero programable
01:11:33te pueden programar
01:11:34tu dinero
01:11:35que desgracias
01:11:36esto es el gran hermano
01:11:38el control total
01:11:39el control total
01:11:40de la ciudadanía
01:11:41control total
01:11:42de la ciudadanía
01:11:43y ante esto
01:11:44lo único que merece
01:11:45la pena defender
01:11:46es una rebelión
01:11:47contra el tirano
01:11:48en la historia
01:11:50ha habido tiranicidios
01:11:52y ahora tenemos
01:11:53otras formas
01:11:54menos drásticas
01:11:54que es utilizar
01:11:55criptomonedas de verdad
01:11:56no esa basura
01:11:57que nos venden
01:11:58desde los bancos
01:11:58desde los bancos centrales
01:12:00entonces bueno
01:12:00pues al final
01:12:01otra forma de programar
01:12:02la moneda
01:12:03que la van a terminar haciendo
01:12:04es la de ponerle
01:12:05fecha de caducidad
01:12:05para que gastes
01:12:06hay que gastar
01:12:07entonces
01:12:08¿cómo puedes gastar?
01:12:09diciéndote
01:12:10tu moneda vale
01:12:11hasta
01:12:11la has ganado
01:12:12¿cuándo?
01:12:13hoy
01:12:13bueno pues si
01:12:14la gastas hoy
01:12:15es tu moneda
01:12:16gástala donde quieras
01:12:17como quieras
01:12:18y lo del CO2
01:12:18también lo metemos
01:12:19pero gástala
01:12:20si la gastas mañana
01:12:21vale un 20% menos
01:12:22si la gastas pasado mañana
01:12:24vale un 40% menos
01:12:25si la gastas la semana que viene
01:12:26un 60% menos
01:12:27si la gastas el año que viene
01:12:28cero
01:12:28cero
01:12:29tiene fecha de caducidad
01:12:30es una idea muy metida
01:12:31dentro de la MMT
01:12:32es una idea que les gusta mucho
01:12:34a los keynesianos también
01:12:35por la idea de que
01:12:36no quiero atesoramiento
01:12:37quiero gasto e inversión
01:12:38pero entonces tienes que hacer el gasto
01:12:39no puedes mantener moneda
01:12:40y ese
01:12:41bueno es una idea muy
01:12:43la destrucción del capitalismo
01:12:44es la destrucción
01:12:45se van a cargar el capitalismo
01:12:46y en Europa estamos
01:12:47decididos a hacerlo
01:12:49de cabeza
01:12:50los primeros
01:12:51Estados Unidos
01:12:52ya se ha dado cuenta
01:12:53de la barbaridad
01:12:53que es esto
01:12:54y antes de Trump
01:12:55Trump lo ha dicho
01:12:56pero antes de Trump
01:12:57ya estaban diciendo
01:12:58ya
01:12:58no se decía tan explícitamente
01:13:01pero ya tenían frenado
01:13:02lo tienen completamente frenado
01:13:04el programa
01:13:04Estados Unidos tiene una mentalidad
01:13:05mucho más anglosajona
01:13:06donde la libertad
01:13:07y donde la propiedad
01:13:08de la unidad monetaria
01:13:09es pesa
01:13:11pesa
01:13:12y la tienen muy interiorizada
01:13:13la gente
01:13:13igual que aquí tenemos
01:13:14interiorizado el subsidio
01:13:15allí tienen interiorizado
01:13:16la capacidad
01:13:17los tea parties
01:13:18vienen a partir de aquello
01:13:20sí sí
01:13:21aunque bueno
01:13:21Inglaterra está perdida también
01:13:22Inglaterra la hemos colonizado
01:13:24ya en pensamiento continental
01:13:25no queda nada
01:13:27del espíritu
01:13:29de Thatcher
01:13:30todavía
01:13:30no lo sé
01:13:32si queda
01:13:33yo no lo veo
01:13:33no lo veo
01:13:34no estoy tan puesto
01:13:35en la actualidad británica
01:13:36pero
01:13:37pero no
01:13:38pero si tú tuiteas cualquier cosa
01:13:40son más tiranos que aquí
01:13:41si tú tuiteas cualquier cosa
01:13:42ya tienen al
01:13:43al que tuitea
01:13:44y si tú
01:13:45bueno
01:13:45o al que investiga
01:13:47los casos de
01:13:48violaciones
01:13:49y cosas así
01:13:49tan graves que ha habido
01:13:50la gente que lo hacía
01:13:52está libre
01:13:53y el que lo investigaba
01:13:55un periodista
01:13:55está detenido
01:13:56entonces
01:13:57pero cómo detienes al periodista
01:13:59y mentalidad anglosajona
01:14:02pues ya sea
01:14:02eso se les pasó
01:14:03si esa es la mentalidad anglosajona
01:14:05la de Estados Unidos
01:14:06en Inglaterra
01:14:07están en otro lado
01:14:08es tremendo
01:14:10con las ventajas que da
01:14:12y la independencia
01:14:14que da el dinero
01:14:15pero
01:14:15la independencia del Estado
01:14:17finalmente
01:14:17aquí hay un
01:14:19una
01:14:20un
01:14:20está el Estado
01:14:22contra el individuo
01:14:24y el individuo
01:14:25no se sabe
01:14:26que el Estado
01:14:27no quiere darse cuenta
01:14:28de que el Estado
01:14:29va contra él
01:14:30no
01:14:31y muchas veces
01:14:32hasta
01:14:33a ver
01:14:33no hay peor servidumbre
01:14:35que la
01:14:36o sea
01:14:36no hay peor límite
01:14:37que el que te autoimpones
01:14:38o sea
01:14:39verlo como un salvador
01:14:40porque eso al final
01:14:41es lo que hace la propaganda
01:14:42ver
01:14:42ver a tu enemigo
01:14:44ver al que te está explotando
01:14:46espoliando completamente
01:14:47verlo como un
01:14:48como tu enemigo
01:14:49y luego ver al empresario
01:14:50como tu enemigo
01:14:52que es el
01:14:53hay una simbiosis
01:14:54trabajador-empresario
01:14:55pero por alguna razón
01:14:56la hemos contaminado
01:14:57lo suficiente
01:14:58como para pensar
01:14:59que el que te quita
01:15:00el mínimo 50%
01:15:01de lo que ganas
01:15:02cuando no se
01:15:02depende como lo calcules
01:15:04y también cuánto ganes
01:15:05quizás 70
01:15:06puede ser fácilmente
01:15:07o sea no es una barbaridad
01:15:08decir esto
01:15:09en absoluto
01:15:10no quiero decir
01:15:10que todos paguen 70
01:15:11esto no es cierto
01:15:12pero que algunos
01:15:13pagan 70
01:15:14no hay ninguna duda
01:15:15pero vamos
01:15:17la mitad fácil
01:15:18verlo como
01:15:20como el que te ayuda
01:15:21está complicada la cosa
01:15:25y no verlo como
01:15:27el que te oprime
01:15:28como el que te
01:15:29como el que te limita
01:15:30o sea yo
01:15:32yo sinceramente
01:15:33lo veo
01:15:33o sea con desesperanza
01:15:35a veces
01:15:35digo como puede ser
01:15:36que la gente
01:15:36no se rebele contra esto
01:15:37no digo que la rebelión
01:15:38tenga que ser violenta
01:15:39pero la rebelión
01:15:40puede ser cívica
01:15:40y debería serlo
01:15:42tiene que ser
01:15:43y debería ser
01:15:44Daniel Fernández
01:15:46Un viaje desde Mesopotamia
01:15:48hasta el Bitcoin
01:15:49título del libro
01:15:50Dinero
01:15:51editado por Deusto
01:15:53una lectura
01:15:55ahora que estamos
01:15:56en verano
01:15:56una lectura fantástica
01:15:58fabulosa
01:15:59para estos días
01:15:59de descanso
01:16:00y con la que vamos
01:16:02a aprender
01:16:02a intentar ser
01:16:04un poquito más
01:16:04independientes
01:16:05y al menos
01:16:06a saber cómo ha funcionado
01:16:07esto del dinero
01:16:08a lo largo de la historia
01:16:09Daniel Fernández
01:16:10muchísimas gracias
01:16:11por estar en
01:16:12Con Ánimo de Lucro
01:16:12nada hombre
01:16:13gracias a ti
01:16:14tenía muchas ganas
01:16:14de estar
01:16:16de este lado
01:16:17usualmente estoy del otro
01:16:18te estoy escuchando
01:16:19pero hoy tenía ganas
01:16:20de estar aquí contigo
01:16:20así que ha sido genial
01:16:21el placer ha sido mío
01:16:23y espero que nos veamos
01:16:24mucho más
01:16:24yo también lo espero
01:16:25muchas gracias señor
01:16:26y a todos ustedes
01:16:28señores oyentes
01:16:28gracias por estar ahí
01:16:30un día más
01:16:30ya ven que les traemos
01:16:31lo mejor de lo mejor
01:16:33y más en esta época estival
01:16:34en la que estamos
01:16:35yo me despido
01:16:37de todos ustedes
01:16:38hasta mañana
01:16:39así que que sean
01:16:40muy felices amigos
01:16:41gracias
01:16:43y
01:16:43y
01:16:43y
01:16:44y
01:16:45y
01:16:45y
01:16:46y
01:16:46y
01:16:46y
01:16:47y
01:16:48y
01:16:49y
Recomendada
7:52
12:44