Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/6/2025
El internet y las redes sociales son grandes herramientas de información, ocio y diversión, pero también pueden significar un peligro que se ha observado últimamente en transmisiones en vivo.

#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cambiamos el tema, el internet y las redes sociales son grandes herramientas de información, ocio y diversión,
00:05pero también pueden significar un peligro que incluso se ha observado últimamente en transmisiones en vivo.
00:15El influencer Alfredo Valenzuela fue víctima de un robo millonario en su domicilio en San Pedro Garza García, Nuevo León.
00:30El asalto, donde se llevaron joyas, dinero y un Lamborghini, ocurrió mientras su esposa realizaba una transmisión en vivo desde su casa.
00:39Este incidente no es aislado. El tiktoker venezolano Gabriel Sarmiento fue asesinado también durante una transmisión en vivo.
00:48El hombre denunciaba a supuestos miembros de la banda Tren de Aragua y a presuntos funcionarios policiales corruptos.
01:03Los hechos ponen de manifiesto una serie de riesgos asociados a las transmisiones en vivo,
01:09riesgos que a menudo se pasan por alto en la búsqueda de conectividad.
01:13Entonces sentimos esta necesidad de compartir toda nuestra vida en las redes sociodigitales
01:19y uno de los problemas ahí es que empezamos a compartir información que debería de permanecer privada.
01:26Entonces no tenemos control de específicamente quién nos sigue y a quién le estamos dando información sobre nuestra vida privada,
01:33que puede ser desde rutinas diarias, lugares donde vivimos, donde trabajamos, que frecuentamos.
01:41Transmitir en vivo facilita la identificación de la ubicación y el momento exacto en el que nos encontramos,
01:48lo que puede ser aprovechado para diversos delitos, desde el acoso hasta robos y secuestros.
01:54Ojo, transmitir en vivo no está mal.
01:56De hecho es una herramienta muy útil que nos permite tener mayor interacción con la audiencia,
02:01un mayor alcance y una experiencia más auténtica.
02:05Pero es importante hacerlo con precaución y tomar en cuenta algunas recomendaciones de los expertos.
02:11Evitar compartir cualquier tipo de información personal, evitar compartir, en especial cuando estamos hablando de niñas, niños, adolescentes,
02:20las fotos afuera del colegio o con el uniforme del colegio que los hace fácil de identificar.
02:26No compartir nuestra ubicación en tiempo real si es posible.
02:30Algunos influencers lo que hacen es, no sé, voy a un café el día de hoy y no lo publico hasta el día de mañana,
02:36y entonces ya no me pueden encontrar en el café.
02:39También se debe tomar en cuenta que los usuarios tienen el control de sus redes sociales.
02:44Todas las aplicaciones requieren permisos para poder acceder a la ubicación o galería de fotos.
02:50Si no se desea compartir, se puede configurar en los ajustes de privacidad.
02:54Un dato más, la mayoría de plataformas tiene una edad mínima de 13 años para acceder.
03:01Aunque sabemos que se puede mentir en la edad, la recomendación de los expertos es que los menores no accedan a estos espacios que no están diseñados para ellos.
03:10Hay que tener cuidado con las redes sociodigitales, no es que seamos alarmistas.
03:15Usarlas con responsabilidad y crítica es una gran herramienta para conectarnos, para conocer, para ampliar nuestros grupos sociales.
03:25Simplemente la recomendación es usarlas con cuidado y con conciencia de qué es lo que queremos compartir.
03:33Para Imagen, Brenda Salas.

Recomendada