Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El tráfico de drogas, migrantes y armas en Sonora y Baja California es el principal reto para la Guardia Nacional, según Crisóforo Martínez, coordinador territorial de la Región Noroeste de la Guardia Nacional. Destacó que se requiere mayor coordinación con autoridades locales para enfrentar la violencia y el crimen organizado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con fecha de 1 de abril de este año, se creó la Constitución Territorial Noroeste,
00:05igual que ocho coordinaciones más en todo el país.
00:08En este caso, la Constitución Territorial Noroeste comprende cuatro estados,
00:11Bacalifornia, Bacalifornia Sur, Sonora y Sinaloa.
00:16Y la conexión que tenemos ahorita ha sido con los cuatro gobernadores,
00:21hemos estado con ellos, hemos participado en algunas mesas de seguridad
00:25y es la coordinación institucional entre las fuerzas federales
00:29como es la Guardia Nacional, con el Ejército, con las autoridades locales,
00:34y gobiernos de los estados y también con los municipios.
00:44Estos cuatro estados tienen una problemática diferente,
00:48a pesar de que están en la región noreste, tienen cada quien una problemática diferente.
00:52Principalmente en los estados que están en la porción norte, que es Sonora y Bacalifornia,
00:57el problema que tenemos ahí es el tráfico de la migración, tráfico de migrantes,
01:01tenemos el tráfico de drogas o enervantes hacia Estados Unidos,
01:06y de Estados Unidos hacia México el tráfico de armas y también dinero en efectivo
01:10que se utiliza para los delincuentes.
01:15Entonces la problemática que tenemos es acotar esas actividades.
01:17En la parte de Bacalifornia es un poco más, las situaciones, es un estado más turístico,
01:24pero también hay brotes de violencia que hay que atender.
01:27Y en Sinaloa pues es una situación ahorita particular de incremento en la violencia,
01:32pero ya está atacando allá con las autoridades del mismo estado
01:35y los compañeros que están allá también en la Guardia y del Ejército.
01:38Diariamente se reúnen en cada estado, hay una coordinación estatal en cada estado,
01:53se reúnen para hacer el intercambio de información a través de las mesas de seguridad
01:57y función de La Paz, y ahí se hace el intercambio de información que se obtiene,
02:01en este caso en las áreas operativas, para a través de centros de fusión,
02:06de mapas de calor, de redes de vínculos, se va analizando cómo se mueren los delincuentes
02:12y cómo se va acotando en cada, como les dije, en cada estado diferente.
02:16Es muy diferente la parte norte de Sonora, la parte norte de California al estado de Sinaloa,
02:22o la parte sur incluso de Sonora.
02:24Entonces es como hacemos la inteligencia, también se utilizan drones,
02:27toda la información se comparte ahí y se crea un esfuerzo conjunto para atacar estos delitos.
02:43Desde luego que el delito que genera mayor preocupación y percepción de inseguridad en la población
02:48es el homicidio.
02:50Entonces, por ese motivo, estamos atacando ya en cada entidad,
02:54como les mencionaba a través de las mesas de fusión de La Paz,
02:57de las mesas de inteligencia, fusión de inteligencia,
03:00cómo se va a atacar cada delito.
03:02Aparte, por ejemplo, aquí también tenemos el tráfico de armas,
03:06es otro delito que tenemos, el tráfico de personas,
03:08que es muy común acá en la parte norte,
03:10y tenemos identificadas rutas que vienen del centro del país,
03:14ya sea por vía aérea o vía terrestre,
03:16las están utilizando para llegar principalmente a las ciudades tan al norte del país,
03:20Tijuana, Cienogales, Mexicali, Tecate,
03:24y de ahí pasar hacia los Estados Unidos.
03:27Entonces, esto nos estamos atacando, la inteligencia sirve.
03:30Hay que tener en cuenta que para atacar este problema es un esfuerzo conjunto
03:33de autoridades de los tres niveles,
03:36en ámbito federal, local, estatal, incluso municipal.
03:40Entonces, nosotros nos coordinamos con los contrapartes,
03:43que son autoridades federales,
03:44y también mucha coadyuvancia con el ejército.
03:50Para nosotros es importante, los cuatro estados son importantes,
04:00pero ahorita, como le mencionaba, tenemos una situación muy particular,
04:04por ejemplo, en Sonora, la parte norte de Sonora,
04:06que está en El Corrado, Nogales, la parte sur del estado,
04:10Guaymas, o Ciudad Obregón,
04:13que es donde sabemos que están síndices más altos de violencia en el estado,
04:18en Bacalifornia, principalmente, pues, las ciudades de Tijuana y Mexicali.
04:22Y en Sinaloa, pues, es una situación particular
04:25que vemos que en última fecha se ha incrementado la violencia,
04:30pero ya están tomando medidas para lograr su reducción,
04:33sobre todo en los índices de homicidios dolosos,
04:36y robo de vehículos, robo de casa habitación,
04:39que es diferente a la problemática en Sinaloa,
04:41a la que tenemos acá en la parte norte del país.
04:48Es un problema muy difícil, pero no es imposible de acotar,
04:58pero se requiere mucha coordinación,
05:00mucho intercambio de información,
05:02suma de voluntad de todas las autoridades,
05:04para que ella haga su parte, ¿no?
05:06Porque no es un problema que podemos atacar únicamente con la Guardia Nacional,
05:10sino también debe participar ahí autoridades locales,
05:13incluso autoridades municipales.
05:14Entonces, falta más intercambio de información,
05:18vamos a seguir buscando la aprehensión de generadores de violencia
05:22a través de las fiscalías de los estados,
05:25generar órdenes técnicas de investigación,
05:27y sobre todo también la participación de la ciudadanía
05:29a través de la denuncia ciudadana, ¿no?
05:31Es muy importante que denuncien dónde deben pasar convoyes de vehículos,
05:36porque eso nos da información en tiempo real
05:37sobre los lugares donde estamos viéndose los delincuentes.
05:44Lo que le puedo comentar es que a partir del mes de febrero,
05:54perdón, se creó la Operación Frontera Norte.
05:57Entonces, con ello se designaron más de 10.000 efectivos
05:59de la Guardia Nacional a todo el norte de los estados,
06:02que son la parte norte del país,
06:05Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.
06:08Entonces, ha habido una reducción muy importante de migración regular,
06:12ustedes lo notan aquí, ya los trenes o ya los vehículos,
06:16ya ha disminuido bastante la migración,
06:17se ha logrado este acotamiento, ¿no?
06:19Entonces, yo creo que ha habido un avance muy importante,
06:22y también aparte de reducir la migración ilegal,
06:24también reducir el tráfico de drogas,
06:28principalmente en fentanilo, que va hacia los Estados Unidos.
06:31Entonces, yo creo que los avances han sido muy buenos,
06:33ustedes lo pueden notar en la práctica,
06:35como veían cantidad de inmigrantes aquí en la ciudad,
06:37ya no lo ven como estaban antes,
06:38y yo creo que están quedando ya en sus lugares de origen
06:41o en la parte sur del país.
06:43Entonces, yo creo que la operación Frontal Norte
06:45se ha cumplido con su cometido de contener el flujo migratorio regular.
06:49Yo creo que siempre México debe, como lo hizo nuestra presidenta,
07:04cuidar la soberanía del país.
07:06Nosotros siempre abordamos la parte que nos corresponde
07:08al norte de nuestras fronteras.
07:10Y lo que tratamos de hacer ahí es precisamente evitar
07:12que el tráfico de drogas llegue a Estados Unidos
07:15o llegue incluso a México, no se quede en México.
07:17Y también, de Estados Unidos hacia México,
07:19como les mencionaba, el tráfico de armas,
07:22que es lo que genera mucha violencia entre los grupos delictivos,
07:25el tráfico de armas, que ya hemos estado,
07:27bueno, han estado a nivel federal en pláticas,
07:30con los Estados Unidos para...
07:32También ellos pongan atención a ese asunto, ¿no?
07:34Es un asunto que nos compete a los dos países,
07:36todos, cada quien, creo que estamos haciendo
07:38lo que nos corresponde, por lo que corresponde a México.
07:41Con respecto a la Guardia Nacional,
07:42en coordinación con el Ejército,
07:44les repito, autoridades locales, federales,
07:46e incluso autoridades municipales
07:47que también tienen que participar, ¿no?
07:50Sobre todo las que se ubican en la frontera de nuestro país.
07:53La Guardia Nacional, pues, es una fuerza armada
08:06en función de seguridad pública,
08:08en, pues, de reciente creación, ¿no?
08:10Próximo 30 de junio cumple seis años la Guardia Nacional,
08:14y en seis años yo creo que se ha hecho mucho,
08:17ya tiene una identidad la Guardia,
08:19ya tiene sus propias instalaciones,
08:23vehículos, un uniforme que es propio de la Guardia,
08:25que la gente ya lo conoce, ¿no?
08:26Ya conoce, ya va viendo la ubicación de la Guardia,
08:29incluso a nivel de percepción de seguridad y de aceptación,
08:33ya la Guardia ocupa el cuarto lugar,
08:35está después de la Armada de Ejército Fuerza Aérea,
08:37está la Guardia,
08:38más de un 70%, casi el 80%,
08:41que es muy buena para una fuerza que se está creando, ¿no?
08:43Aquí lo que tenemos que hacer es trabajar,
08:45seguir trabajando mucho,
08:46capacitando nuestros elementos,
08:49porque, como le mencionaba,
08:51somos una fuerza armada,
08:52pero en función es de seguridad pública,
08:54nuestra función es la seguridad pública,
08:56entonces hay que tener muchos cursos de capacitación,
08:58de investigación,
08:59de derechos humanos,
09:00entonces ahorita estamos enfocados en eso.
09:02Yo creo que aquí,
09:03en los cuatro estados,
09:04pues,
09:04es muy diferente,
09:05como le mencioné,
09:06el ámbito delictivo,
09:08yo creo que la percepción en los estados de Sonora,
09:11por ejemplo,
09:11en la capital,
09:12es bueno,
09:13es muy diferente a verlo a la frontera,
09:15y muy diferente a ver lo que está pasando en Sonaloa,
09:17pero en forma general,
09:18yo creo que el trabajo que necesitamos nosotros,
09:20es que esta percepción cambie en forma positiva,
09:23y que la gente,
09:24cada día más confíe en la Guardia Nacional,
09:26que se creó para eso,
09:28y esperamos,
09:29siguiendo el segundo eje rector,
09:32que se consolide la Guardia Nacional.
09:33Esta consolidación,
09:34no es únicamente en reclutar personal,
09:37sino también en su capacitación,
09:38en su adiestramiento,
09:39y en las funciones que realiza.
09:41Como ustedes saben,
09:42en la Guardia Nacional,
09:43estamos en diferentes actividades,
09:45estamos en compañías de campo,
09:47que son las que andan,
09:49junto con las autoridades federales,
09:52con el ejército,
09:53trabajando,
09:54tenemos seguridad de vías de comunicación,
09:56las carreteras,
09:57tenemos seguridad en aeropuertos,
09:58y tenemos también en aduanas.
10:00Entonces,
10:01estamos en varios ámbitos,
10:02y cada uno,
10:02le puedo comentar,
10:03que es una capacitación diferente.
10:05un elemento que se adiestra,
10:10en vías de comunicación,
10:11no puede estar en aduanas,
10:12no puede estar en campo,
10:13porque es un adiestramiento especializado.
10:16Entonces,
10:16esto,
10:17pues vamos con el tiempo,
10:19tenemos que ir mejorando,
10:20se trata de eso,
10:21ir mejorando.
10:21Gracias.
10:22Gracias.
10:23Gracias.
10:24Gracias.

Recomendada