Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Hoy en la tertulia con María Jamardo, Percival Manglano y Mario Garcés para tratar la amnistía, la huelga de jueces y fiscales tras las reformas de Bolaños y la corrupción del Gobierno

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Bueno, pues ya estamos en tiempo de Tertulia. Me acompaña aquí a mi vera Mario Garcés.
00:00:09¿Qué tal, Mario? ¿Cómo estás?
00:00:10¿Qué tal? Muy buenos días.
00:00:11Muy buenos días. María Jamardo, ¿qué tal, María?
00:00:13¿Qué tal? Muy buenos días.
00:00:14Entiendo que aburrida, ¿no?
00:00:16No, preparada para la huelga de jueces y fiscales.
00:00:19Importante.
00:00:19Hoy, ¿qué hablaremos de ella?
00:00:20Ahora vamos a abordarlo. Y Percibal Manglano, ¿qué tal, Percibal?
00:00:23¿Qué tal? Buenos días. Encantado de estar aquí con vosotros.
00:00:26Bueno, como siempre, un placer. Y, oye, no podemos empezar una tertulia de estas características sin un buen desayuno.
00:00:34Y aquí no falta ni el café ni el desayuno de mano de Pastelerías Saúl, que tiene tiendas en Arturo Soria, en Alcoriza, en Canillas, en la calle Donel y en la calle Orense.
00:00:46Y también con pedidos online y también pedidos a domicilio.
00:00:50Y aunque todavía no son horas, pero de cara también a, bueno, pues a la hora de comer, ahora, sobre todo en estos tiempos que corren, hoy es, este fin de semana es Operación Salida.
00:01:00La gente está, son muchos los que ya comienzan sus vacaciones y empieza el descanso.
00:01:05Creía que hablabas de Sánchez.
00:01:07Yo también.
00:01:08O Salida del Gobierno.
00:01:09O Operación Salida.
00:01:10O operamos la botella, descorchemos el tinto para celebrarlo.
00:01:13No, para eso, ya lo dije el otro día, tengo reservada una botella de champán en la nevera, pero todavía no es momento, todavía no es momento.
00:01:20No, pero para estas vacaciones y ahora que empieza la vida social, pues qué mejor que hacerlo de la mano de un auténtico vino espectacular de herederos del Marqués de Riscal, Reserva 2020.
00:01:31Realmente, XR, pues como digo, bodegas de herederos de Marqués de Riscal, que fue elegido mejor viñedo del mundo y mejor viñedo de Europa en los diferentes certámenes internacionales.
00:01:45Un premio que reconoce el compromiso de esta bodega y en este caso, pues traemos un vino, como digo, espectacular.
00:01:52Un vino que nunca falla, un vino en el que, oye, si quieres no fallar, tienes un compromiso y demás, con este todo el mundo queda absolutamente contento.
00:02:07Señores, hoy es un día importante porque hoy hay una concentración, una concentración inédita, muy relevante por parte de jueces y fiscales ante el Tribunal Supremo.
00:02:20¿Por qué se concentran los jueces y los fiscales? Porque, tal y como estamos denunciando desde hace tiempo, el Gobierno pretende asaltar la justicia y lo pretende hacer de forma muy variada, mediante diferentes reformas,
00:02:34pero cuyo objetivo último es acabar con la independencia judicial, llenando los tribunales de jueces y fiscales afines,
00:02:41pero también derivando la instrucción de los procedimientos desde los jueces a los fiscales, de quien depende la Fiscalía General del Estado, descabezando la UCO.
00:02:53En definitiva, una serie de reformas que se conoce como la Reforma o Ley Bolaños, que pretende acabar con la justicia.
00:03:01Y esto es muy grave porque es el último dique de contención que tenemos frente a los abusos del Gobierno.
00:03:07Por eso quieren dinamitarlo. Es así de directo y de claro.
00:03:15Los jueces se lo han planteado y se lo han pensado mucho porque, hasta el último momento, en su sentido de institucionalidad permanente,
00:03:23han tratado de llegar a un acuerdo con el Ministerio de Justicia de Félix Bolaños.
00:03:28Ha sido imposible. El número 2 de Félix Bolaños, el secretario de Estado de Justicia, les dijo en la primera ocasión
00:03:35que tajantemente renunciaban a retirar esa modificación legislativa doble,
00:03:43que por una parte trata de reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, precisamente para,
00:03:48con la excusa de regularizar y estabilizar a más de mil jueces y fiscales sustitutos en nuestro país,
00:03:57apelando a Europa, que no dice que España lo tenga que hacer de la manera en que lo quiere hacer el Gobierno español,
00:04:03sino simplemente que tiene que hacerlo, efectivamente no pueden seguir en esa situación de interinidad o de limbo,
00:04:08pues los va a inocular en el sistema, de golpe, insisto, sin una oposición objetiva,
00:04:17sin someterse al mismo examen, con el mismo nivel de exigencia, con el mismo temario,
00:04:24con la misma complejidad, que han superado quienes sí están en el ejercicio con una plaza propia
00:04:29y son jueces y fiscales y magistrados en activo.
00:04:32Luego, ¿qué se quiere encargar? El mérito, la excelencia y la igualdad.
00:04:37¿Qué tanto les molesta?
00:04:38Claro, hemos tenido un ministro de Transportes, el señor José Luis Ábalos,
00:04:42que, presuntamente, y según una de sus parejas, no sabría abrir un word.
00:04:47Entonces, claro, ¿qué es lo que interesa?
00:04:49Que cuanto más torpes, más afines, más ideologizados estén los jueces y fiscales de este país,
00:04:56pues mejor le irá al Gobierno en sus causas de corrupción, que no son pocas.
00:05:00Y, en segundo término, una modificación del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal,
00:05:05que busca trasladar esa instrucción penal a la Fiscalía.
00:05:09Esto es gravísimo.
00:05:11Es gravísimo porque la Fiscalía no funciona como tendría que funcionar.
00:05:15Si se hubiera abordado una reforma, como llevan años pidiendo mayoritariamente los fiscales de nuestro país
00:05:20para contar con un presupuesto propio y, por lo tanto, autonomía del Gobierno que designa al Fiscal General del Estado,
00:05:27y tuviesen contrapesos internos, que lo que están haciendo con esta reforma es diluirlos,
00:05:33como, por ejemplo, que el Consejo Fiscal ya no sea determinante en los nombramientos,
00:05:37que tampoco tenga peso su posición mayoritaria en los asuntos relativos a las compatibilidades,
00:05:44por ejemplo, en las que fiscales puedan desarrollar otra actividad docente o de otro tipo,
00:05:50mientras siguen activo como fiscal.
00:05:51Es decir, desproveer a los contrapesos internos de esa posibilidad de ejercer su función,
00:05:58de poner coto a un poder onímodo que es el que ejerce ahora mismo Álvaro García Ortiz,
00:06:03desde que llegó al cargo y heredado también de su predecesora Dolores Delgado,
00:06:07que ya inició esa senda peligrosa, Álvaro García Ortiz controla ya 22 de los 30 miembros del Generalato de la Fiscalía.
00:06:17De manera que cada vez que hay una discrepancia interna de un fiscal que quiere, digamos,
00:06:22acusar o renunciar a acusar a una persona en concreto, en un procedimiento en concreto,
00:06:29que tiene una trascendencia política, Álvaro García Ortiz controla el órgano en el que debe dirimirse esa discrepancia.
00:06:38Luego, al fin y al cabo, es entregar efectivamente a un fiscal general del Estado nombrado por el Gobierno
00:06:44la posibilidad de decidir qué causas penales siguen adelante y cuáles no.
00:06:48Que esto en este momento, con la corrupción que salpica, insisto, al Gobierno
00:06:52y las causas personales que rodean a la familia de Sánchez, es un tema muy interesante.
00:06:56Es muy importante porque, fijaos, el Gobierno también ha planteado la posibilidad de acabar con
00:07:03o limitar las acusaciones populares a través de esa ley Begoña.
00:07:07Aquí todas las leyes tienen nombre y apellidos, lo cual también es un síntoma de República Bananera,
00:07:11porque son leyes específicas medidas con nombre y apellidos.
00:07:16La ley de amnistía se podría llamar también la ley Purdemont,
00:07:19porque al fin y al cabo es para perdonar a Purdemont, aunque todavía no lo han conseguido.
00:07:23Pero con esto de la limitación de las acusaciones populares,
00:07:26lo que se pretende es archivar todas aquellas causas en las que el fiscal no ve delito
00:07:31y, por lo tanto, propone archivar la causa y, bueno, pues en ausencia de acusación popular,
00:07:40los jueces estarían atados de pies y manos.
00:07:42Pero, como bien comenta María, aquí son múltiples reformas,
00:07:46cuyo objetivo último es erosionar la independencia a los jueces,
00:07:49permitiendo la entrada por la puerta de atrás de más de mil jueces y fiscales sustitutos,
00:07:53creando un centro de estudios jurídicos para preparar opositores,
00:07:57que ya nos podemos hacer una idea de cómo van a prepararlos,
00:08:00porque me imagino que darán muchas clases sobre ideología de género
00:08:04y sobre lo bueno que es el progresismo y la izquierda imperante,
00:08:07y eso sumará puntos de cara a la hora de obtener una plaza de judicatura
00:08:13o una plaza en fiscalía.
00:08:16Pero es que también se pretende otorgar a los fiscales la instrucción de los procedimientos penales,
00:08:22y eso significa que, finalmente, la dirección de la UCO, de la Policía Judicial,
00:08:27pues quedaría en manos de la fiscalía.
00:08:29Claro, esto es que el gobierno pase a controlar uno de los poderes del Estado,
00:08:34que es el Poder Judicial, Percival.
00:08:36Yo creo que el mejor resumen de toda esta reforma es que el gobierno piensa morir matando.
00:08:41Es decir, estamos en una fase del gobierno en el que ven los problemas que les acechan.
00:08:48Unos optimistas podríamos pensar que, bueno, que, mira, van a bajar los brazos
00:08:53y van a convocar elecciones porque esto ya no se sostiene.
00:08:57Y después están los actos del gobierno que denotan exactamente lo contrario,
00:09:02que no se van, que no se van, que están instalados y que van a hacer todo lo necesario
00:09:07para mantenerse en el poder hasta el último momento.
00:09:09Y esto significa cambiar las leyes y, si tienen un problema de corrupción,
00:09:16pues cambiar el sistema del Poder Judicial para controlar mejor a los jueces
00:09:20para parar y contener ese problema de corrupción.
00:09:25Es decir, es que esto lo hemos visto, lo has aludido a ello, Manuel.
00:09:29Cuando el gobierno tiene un problema, ¿qué hace?
00:09:31Cambia la ley.
00:09:32Y así, eso, pues el problema se le va.
00:09:35¿Tenía un problema para que Pedro Sánchez fuese elegido presidente del gobierno?
00:09:39En este cambio, no cambia la ley en este caso, sino que aprueba una,
00:09:43la ley de amnistía, después viene el Tribunal Constitucional y se la avala,
00:09:47y no hay ningún problema.
00:09:48¿Begonia tiene un problema?
00:09:49Se plantea cambiar la ley.
00:09:50En general, todo el PSOE tiene un problema con la corrupción.
00:09:54Se plantea cambiar la ley.
00:09:56Es decir, de alguna manera, en la concentración de esta mañana
00:09:59de los jueces ante el Tribunal Supremo,
00:10:01yo creo que el lema podría ser
00:10:02no queremos ser el Tribunal Constitucional,
00:10:05o incluso más, no somos el Tribunal Constitucional,
00:10:08somos independientes y queremos seguir siéndolo.
00:10:11Porque, en fin, luego hablaremos de la sentencia del Tribunal Constitucional,
00:10:15pero si algo indica esta sentencia es la falta de independencia.
00:10:20Es que los argumentos del Tribunal y del gobierno han sido exactamente los mismos.
00:10:24Y eso es lo que no puede ser.
00:10:25Un Poder Judicial tiene sus argumentos jurídicos
00:10:28y el gobierno tiene los suyos políticos,
00:10:31y tienen que estar separados.
00:10:32Bueno, pues esta reforma, en su conjunto,
00:10:35la que se está planteando es someter al Poder Judicial
00:10:39a los intereses del gobierno.
00:10:41Y eso es lo que no puede ser.
00:10:42Y el contraejemplo perfecto, insisto,
00:10:44es lo del Tribunal Constitucional.
00:10:45Bueno, el Constitucional simplemente es una apostilla,
00:10:48no es Poder Judicial.
00:10:49Hay que repetirlo mucho para que no se confundan.
00:10:52Porque parece como que es un supervisor del Tribunal Supremo
00:10:55que viene a corregirle.
00:10:57Y no, por eso es un órgano político,
00:10:59por eso ha pasado lo que ha pasado,
00:11:00y por eso se nombra como se nombra a los magistrados
00:11:03que forman parte del Tribunal Constitucional.
00:11:04Es terrible.
00:11:05Que es otra cosa que se debería cambiar
00:11:06y nunca quieren abordar esa reforma.
00:11:08Es cierto, eso totalmente...
00:11:09Es así que es una reforma.
00:11:10Muchas cosas, desde luego el nombramiento de los miembros,
00:11:15los vocales del Consejo General del Poder Judicial,
00:11:17para que no sean los políticos,
00:11:18sino la propia judicatura,
00:11:20los que elijan a los miembros del gobierno de los jueces,
00:11:24eso sería fundamental.
00:11:26Acabar con el Tribunal Constitucional,
00:11:27como sucede en otros muchos países,
00:11:29y que sea una sala de garantías dentro del Tribunal Supremo,
00:11:32que ese sí que es el máximo órgano jurídico,
00:11:36jurisdiccional, judicial en España.
00:11:38Bueno, pero esta no es la realidad,
00:11:41y ahora nos enfrentamos a lo que nos enfrentamos,
00:11:43que es un órdago a la independencia de los jueces.
00:11:48¿Quieren acabar con la independencia de los jueces,
00:11:50de múltiples formas?
00:11:51Y aquí nos jugamos la democracia misma, Mario.
00:11:53Bueno, por descensar un poco la conversación,
00:11:55yo creo que igual que las tormentas caribeñas,
00:11:57los nombres de las leyes españolas,
00:11:59podrían ser cada una de las amantes que ha tenido Ábalos.
00:12:02Yo creo que me gustaría para un repositorio
00:12:04de todas las leyes de la legislación que quedan.
00:12:07Yo creo que ya habría hasta 20, ¿no?
00:12:09Y quiero recordar que en el Ministerio de Fomento,
00:12:10ya en mi época, por cierto,
00:12:12se ponían nombres de mujeres a las estaciones de tren
00:12:14de la red ferroviaria española.
00:12:16Yo creo que Ábalos ha perdido la oportunidad
00:12:18de poner también nombres de tren
00:12:19a muchas de las estaciones de este país.
00:12:21A partir de ahí,
00:12:23yo creo que sería bueno explicarlo,
00:12:24lo ha hecho María bien,
00:12:26pero añadir algún tema más respecto a
00:12:27cuál es el propósito de la reforma.
00:12:29El propósito de la reforma es evidente,
00:12:31socializar la administración de justicia
00:12:32con el objetivo de tener un control social
00:12:34y un control individual sobre los órganos
00:12:37que van a, vamos a decir,
00:12:38a prestar la función jurisdiccional.
00:12:40El Partido Socialista habitualmente,
00:12:42no solamente en el ámbito judicial,
00:12:44también en el ámbito de la administración pública,
00:12:45y ya hablo aquí ya con la aprehensión propia
00:12:47de quien ha sido opositor
00:12:48y quien aprobó una oposición siendo joven,
00:12:50lo que ha intentado siempre es
00:12:52desnaturalizar las oposiciones
00:12:54con el objetivo de sustituir lo que es la meritocracia
00:12:56por la mediocracia.
00:12:57Es decir,
00:12:58que aquí puede acceder cualquier persona.
00:12:59Es más,
00:13:00ellos han considerado
00:13:01que aquellas personas que aprobamos una oposición
00:13:03somos una especie de élite,
00:13:05incluso una élite conservadora,
00:13:07cuando es falso,
00:13:08hay élite de todo tipo.
00:13:09Yo he conocido gente de izquierda,
00:13:11gente de derecha,
00:13:12magnífica en todos los sentidos.
00:13:14Y sin embargo,
00:13:15ellos lo quieren,
00:13:15de alguna manera,
00:13:16desnaturalizar,
00:13:17descremar,
00:13:18mediante la creación de una especie de casta
00:13:20que pueda acceder de una manera
00:13:22mucho más sencilla,
00:13:23mucho más simplificada.
00:13:24La reforma cuesta fundamentalmente de dos patas.
00:13:27Por una parte,
00:13:27lo que es el acceso a la función judicial
00:13:28y por otra parte,
00:13:29la reforma de lo que es la instrucción
00:13:30de los procedimientos penales
00:13:31a través de la sustitución
00:13:33de la instrucción
00:13:33del fiscal,
00:13:34de los jueces
00:13:35a través del fiscal.
00:13:37Respecto al sistema
00:13:38de provisión de puestos,
00:13:39en primer lugar,
00:13:40lo que hacen es reducirse
00:13:41las exigencias de los exámenes.
00:13:44Se suprime,
00:13:44por ejemplo,
00:13:44el segundo examen oral,
00:13:46que es el examen de derecho procesal,
00:13:47y lo sustituyen
00:13:48por una especie de prueba,
00:13:50un dictamen.
00:13:51Los dictamenes son subjetivos.
00:13:52Lo cual es muy subjetivo,
00:13:53claro.
00:13:53Ese es el tema.
00:13:55Depende de quien examine,
00:13:55quien conteste como valore.
00:13:58Jurídica después,
00:13:58se pueden hacer
00:13:59todos los dictámenes que quieras,
00:14:00pero evidentemente
00:14:01para eso está.
00:14:02Pero desde luego
00:14:02no sustituirlo
00:14:03por una prueba
00:14:04que tiene carácter subjetivo.
00:14:05Segundo lugar,
00:14:06se quieren grabar
00:14:08los orales.
00:14:09Bueno,
00:14:09yo lo que pediría
00:14:10es que se grabaran
00:14:11las pruebas
00:14:11del concurso oposición.
00:14:13Cuando va el tipo
00:14:13del cuarto turno,
00:14:14que por cierto
00:14:15se va a convertir
00:14:15en tercer turno ahora,
00:14:16porque ahora la ratio
00:14:17va a ser de uno a tres
00:14:18y no de uno a cuatro,
00:14:19como era hasta ahora,
00:14:20por lo tanto,
00:14:20eso como es llamado
00:14:21cuarto turno,
00:14:22va a ser tercer turno,
00:14:23porque va a haber
00:14:23una acumulación de gente
00:14:25que procede precisamente
00:14:26de este mundo
00:14:27de la socialización
00:14:27de la administración
00:14:28de justicia,
00:14:29pues la verdad es que
00:14:29en este caso
00:14:31yo lo que pediría
00:14:31es que esas entrevistas
00:14:32donde se hace
00:14:33el concurso oposición
00:14:34también se grabaran
00:14:35para ver qué méritos
00:14:36aporta la persona
00:14:37que dice llevar
00:14:38cinco años
00:14:39de experiencia profesional.
00:14:41Decía María
00:14:41y lo decía muy bien,
00:14:42es decir,
00:14:42es verdad que hay una inquietud
00:14:44por parte de la Comisión Europea
00:14:45de estabilizar
00:14:46el empleo interino,
00:14:47pero ojo,
00:14:48estabilizar no lo significa
00:14:49convertirlos ipso facto
00:14:51en jueces o fiscales,
00:14:53lo que significa
00:14:54es darles un rango
00:14:55de estabilidad jurídica
00:14:56a un operador jurídico,
00:14:57pero no convertirlas
00:14:58automáticamente
00:14:58en jueces ni fiscales.
00:15:00Se pueden convocar
00:15:00plazas de oposición ordinarias,
00:15:02crear esas plazas,
00:15:03las mismas 1.004
00:15:04que anunciaba Félix Bolaños,
00:15:06pero con los mismos requisitos
00:15:07y la misma oposición.
00:15:09Oposiciones,
00:15:09que aumenten el número de plazas
00:15:10y más.
00:15:11Luego,
00:15:11un último tema,
00:15:12efectivamente,
00:15:12lo de la escuela
00:15:13para la formación.
00:15:14Bueno,
00:15:14lo de la escuela
00:15:14a mí me da pánico eso.
00:15:16Yo, además,
00:15:16con los grandes opositores,
00:15:17los grandes preparadores
00:15:18de opositores
00:15:18que ha tenido este país
00:15:19en los diferentes cuerpos,
00:15:20hombre,
00:15:25modelos
00:15:25respecto a la instrucción
00:15:26de los procedimientos penales.
00:15:27Uno que depende
00:15:27de la fiscalía,
00:15:28otro que depende
00:15:28de un juez instructor.
00:15:29Los dos modelos
00:15:30han funcionado.
00:15:30El modelo anglosajón
00:15:31es más bien de fiscalía,
00:15:32pero con una diferencia.
00:15:33Es que la fiscalía
00:15:34es independiente.
00:15:34Claro,
00:15:35esta es la clave.
00:15:35Claro,
00:15:36o sea,
00:15:36yo podría aspirar
00:15:37a cualquier modelo
00:15:38si la fiscalía
00:15:38fuera independiente,
00:15:39pero en este momento
00:15:39es imposible
00:15:40una reforma de ese tipo.
00:15:41Cosa que no es en España,
00:15:42que cosa que ha criticado
00:15:43también en este informe
00:15:45que ha salido
00:15:45esta misma semana
00:15:46por parte del Consejo General
00:15:47del Poder Judicial,
00:15:48criticando precisamente
00:15:49la ausencia
00:15:49de imparcialidad,
00:15:51de independencia
00:15:51y de autonomía
00:15:52por parte de la Fiscalía
00:15:53General del Estado.
00:15:55Si el fiscal general
00:15:55del Estado
00:15:56está a las órdenes
00:15:57del gobierno
00:15:57y se ha visto claramente
00:15:59en el caso que nos ocupa
00:16:00con el actual fiscal general
00:16:01del Estado,
00:16:02ya no digamos
00:16:02su antecesora,
00:16:04Dolores Delgado,
00:16:05que fue ministra
00:16:07de Pedro Sánchez,
00:16:08pues digamos
00:16:08que esa independencia
00:16:09brilla por su ausencia,
00:16:11lo cual es ciertamente
00:16:13peligroso.
00:16:14Para abordar esta cuestión
00:16:15ya contamos con Luis Sanz,
00:16:17que es magistrado,
00:16:18miembro de la Asociación Judicial
00:16:19Francisco Vitoria,
00:16:20vicepresidente
00:16:21de la Plataforma Cívica
00:16:22por la Independencia Judicial.
00:16:24Señor Sanz,
00:16:25muy buenos días,
00:16:25¿cómo está?
00:16:27Buenos días, Manuel,
00:16:28y a todos los que están ahí.
00:16:29Bueno,
00:16:30hoy hay concentración
00:16:32a las doce y media
00:16:33importante
00:16:34en el Tribunal Supremo
00:16:35por parte de la mayoría
00:16:36de asociaciones
00:16:37de jueces
00:16:38y fiscales
00:16:39y además
00:16:39a los que están invitados
00:16:40también
00:16:41el resto de la población
00:16:42para apoyar
00:16:43una justicia independiente.
00:16:45¿Cuáles son
00:16:45las razones,
00:16:47las principales
00:16:47razones
00:16:48que les han llevado
00:16:49a concentrarse,
00:16:50a manifestarse
00:16:51en el Tribunal Supremo
00:16:53y a convocar,
00:16:54importante también,
00:16:54tres días de huelga
00:16:55el próximo 1,
00:16:562 y 3 de julio?
00:16:59Bueno,
00:17:00las razones
00:17:01obedecen
00:17:01a contestar
00:17:03y a confrontar
00:17:04un plan
00:17:05del Gobierno
00:17:05de desmantelamiento
00:17:07del Poder Judicial
00:17:10tal y como
00:17:10lo conocemos ahora
00:17:11y de refuerzo
00:17:14de la dirección
00:17:15por parte
00:17:15de la Fiscalía General
00:17:16del Estado
00:17:17de los poderes
00:17:18del Fiscal General
00:17:18del Estado.
00:17:19Este plan
00:17:19se concreta
00:17:19en dos partes
00:17:21fundamentales.
00:17:22En primer lugar,
00:17:23una modificación
00:17:24del sistema
00:17:24de acceso
00:17:24a la carrera judicial
00:17:25que tiene varios puntos
00:17:27que intentaré ser
00:17:27muy breve.
00:17:29En primer lugar,
00:17:30una rebaja
00:17:31de la calidad
00:17:31de los exámenes
00:17:33con detrimento
00:17:34del resultado
00:17:36sin duda
00:17:37de los mismos.
00:17:38Pero más importante
00:17:40me parece
00:17:41la articulación
00:17:43de dos vías
00:17:43de acceso
00:17:44a la carrera judicial
00:17:46como son
00:17:48la incorporación
00:17:49de 1.004
00:17:50jueces de sustitutos
00:17:52a través
00:17:53de una
00:17:54pretendida
00:17:55exigencia
00:17:56no cierta
00:17:57de estabilización
00:17:58de los interinos
00:18:00no cierta
00:18:01en cuanto
00:18:01al modo
00:18:02en que se va
00:18:02a operar
00:18:03y que van a entrar
00:18:05en la carrera judicial
00:18:06pues con
00:18:06una prueba
00:18:08muy poco
00:18:11exigente
00:18:11respecto
00:18:12del medio de capacidad.
00:18:13Hay que decir
00:18:13que los jueces
00:18:13sustitutos
00:18:14han estado
00:18:15entrando hasta ahora
00:18:15por la vía
00:18:16del cuarto turno
00:18:17pero era una vía
00:18:18exigente
00:18:18de concurso
00:18:19oposición.
00:18:19Esto es otra cosa.
00:18:20Esto es un coladero.
00:18:23Y luego
00:18:23una segunda cuestión
00:18:25que es
00:18:25la rebaja
00:18:26del cuarto turno
00:18:27ahora más bien
00:18:27tercer turno
00:18:29que ya conocimos
00:18:30en una ocasión
00:18:31con cinco años
00:18:33de ejercicio
00:18:34profesional
00:18:34y un casito
00:18:35práctico
00:18:36que va a permitir
00:18:37pues introducir
00:18:38a muchas personas
00:18:41en la carrera judicial.
00:18:42¿Qué se pretende
00:18:42con esto?
00:18:43Bueno, yo estoy convencido
00:18:44que hay una pretensión
00:18:45de control ideológico
00:18:46de la base
00:18:46de la judicatura
00:18:47en introducir
00:18:49gente afín
00:18:51en palabras
00:18:52del político
00:18:53Pablo Iglesias
00:18:54que pronunció
00:18:54hace tiempo
00:18:55pues
00:18:56la búsqueda
00:18:57de jueces
00:18:58comprometidos
00:18:59con el gobierno.
00:19:00Eso por un lado.
00:19:01En cuanto a la Fiscalía General
00:19:02del Estado
00:19:03es verdad
00:19:04que hay países
00:19:05europeos
00:19:06que tienen el modelo
00:19:07de instrucción
00:19:08conferido a los fiscales
00:19:10pero claro
00:19:10la estructura
00:19:12y los caracteres
00:19:13de la Fiscalía
00:19:14en esos países
00:19:14no tienen nada
00:19:15que ver con el español.
00:19:17En el caso español
00:19:17hay una dependencia
00:19:18feroz
00:19:20de la Fiscalía General
00:19:21del Estado
00:19:21respecto al gobierno
00:19:22que se ha visto
00:19:22más o menos
00:19:24en la práctica
00:19:26en función
00:19:26de las características
00:19:27del Fiscalía General
00:19:28del Estado
00:19:28en este último periodo
00:19:29pues de una manera
00:19:30muy notable.
00:19:31Y todo esto
00:19:34se hace
00:19:34sin duda
00:19:34con la idea
00:19:35de
00:19:36que al final
00:19:38los acuntos
00:19:39sean destruidos
00:19:40por los fiscales.
00:19:43Para eso
00:19:44se dice
00:19:44que se va a modificar
00:19:45el Estaduto
00:19:45de la Comunidad Fiscal.
00:19:47Claro
00:19:47debería modificarse
00:19:47en el sentido
00:19:48de otorgar
00:19:48más autonomía funcional
00:19:49a los fiscales
00:19:50que fueran inmunes
00:19:51a las directrices
00:19:52que por parte
00:19:52de la Fiscalía General
00:19:54del Estado
00:19:54se diera
00:19:55pero realmente
00:19:56es que
00:19:56las modificaciones
00:19:57que se pretenden
00:19:57van en sentido opuesto
00:19:59contrario
00:20:00es decir
00:20:00a reforzar
00:20:01los poderes
00:20:02del Fiscalía General
00:20:02del Estado
00:20:02y con ello
00:20:03el control
00:20:04por parte del mismo
00:20:05de las instrucciones
00:20:06que se van a llevar.
00:20:07Esto es muy grave
00:20:09porque efectivamente
00:20:10son dos reformas
00:20:11diferentes
00:20:12pero que persiguen
00:20:13un mismo fin
00:20:13por un lado
00:20:14pues
00:20:15mediante ese coladero
00:20:17digamos que facilitar
00:20:18la colocación
00:20:19de jueces afines
00:20:20desde el punto de vista
00:20:21ideológico
00:20:23pervirtiendo
00:20:23esas pruebas de acceso
00:20:25que hasta ahora
00:20:25eran muy exigentes
00:20:26y eso es lo que garantiza
00:20:27en última instancia
00:20:28la neutralidad
00:20:29de los jueces
00:20:31en España
00:20:32y por otro lado
00:20:32otorgando
00:20:33la instrucción
00:20:35de los casos
00:20:36penales
00:20:37a los fiscales
00:20:38y eso también
00:20:39significa
00:20:40que la policía
00:20:41judicial
00:20:42incluida la UCO
00:20:43pasaría a manos
00:20:44de los fiscales
00:20:45e incluso
00:20:46una tercera derivada
00:20:47que es la limitación
00:20:48de las acusaciones
00:20:49populares
00:20:49de tal forma que
00:20:50bueno pues eso
00:20:51en muchos
00:20:52casos
00:20:54si los fiscales
00:20:55no presentan
00:20:56o no ven indicios
00:20:57pues se archivarían
00:20:59algunas de las causas
00:20:59que estaban pendientes
00:21:00o no se iniciaría
00:21:01la investigación
00:21:02de determinados
00:21:03casos de corrupción
00:21:05que hoy en día
00:21:05existen
00:21:06gracias precisamente
00:21:07a la acusación
00:21:09popular
00:21:10don Luis
00:21:10¿es posible
00:21:11una democracia
00:21:13plena
00:21:14sin una justicia
00:21:16independiente?
00:21:17no
00:21:18sin justicia independiente
00:21:19y sin derecho
00:21:20no hay nada
00:21:20hay arbitrariedad
00:21:21hay otros tipos
00:21:22de régimen político
00:21:23pero no esto
00:21:24efectivamente
00:21:25usted ha expuesto
00:21:27muy bien
00:21:27otras dos circunstancias
00:21:29que a mí se me ha olvidado
00:21:31al principio
00:21:31que son esenciales
00:21:32la policía judicial
00:21:34debe depender
00:21:35del juez
00:21:36luego la policía
00:21:37depende del ministerio
00:21:38del interior
00:21:39a efectos de su ciudadana
00:21:40y de otras
00:21:40documentación
00:21:41extranjería
00:21:42pero desde el punto de vista
00:21:43de las funciones
00:21:45de policía judicial
00:21:46ahí tenemos por ejemplo
00:21:47la UCO
00:21:47y otros organismos
00:21:49similares
00:21:50de la policía
00:21:50deben depender
00:21:51del juez
00:21:52evidentemente
00:21:52con esto
00:21:53dependerían
00:21:53del fiscal
00:21:54y hay
00:21:55también
00:21:56una clara
00:21:57voluntad
00:21:58no pueden
00:21:59desmantelarla
00:22:00porque aparece
00:22:00en el artículo 125
00:22:01de la constitución
00:22:02pero sí dejarla
00:22:03de facto
00:22:04desarticulada
00:22:05la acción popular
00:22:06y la acción popular
00:22:07es esencial
00:22:08se estableció
00:22:08precisamente
00:22:09como un mecanismo
00:22:09de participación
00:22:10de los ciudadanos
00:22:11en la administración
00:22:12de justicia
00:22:12y que bueno
00:22:14que probablemente
00:22:15tuvo su origen
00:22:15en la cierta
00:22:16desconfianza
00:22:17respecto
00:22:17del papel
00:22:19del ministerio fiscal
00:22:21que al menos
00:22:22debería ser complementado
00:22:23digamos
00:22:24por esa acción popular
00:22:25gran parte
00:22:26de los procesos
00:22:26penales
00:22:27que hoy
00:22:28están
00:22:28no nos olvidemos
00:22:29detrás
00:22:30de estas reformas
00:22:30son impulsados
00:22:32por la acción popular
00:22:33esto debe
00:22:33dejarse muy claro
00:22:34por tanto
00:22:35en el momento
00:22:36en que
00:22:36eso
00:22:37esa función
00:22:39de la acción popular
00:22:40quede reducida
00:22:41a la nada
00:22:41pues
00:22:42los procesos
00:22:43quedan en manos
00:22:44de la fiscalía
00:22:45y la fiscalía
00:22:46con el modelo
00:22:46que se pretende
00:22:47pues es muy mal
00:22:49amigo
00:22:50de la
00:22:51investigación
00:22:52de la producción
00:22:53política
00:22:54Don Luis
00:22:54para terminar
00:22:55hoy se concentran
00:22:56jueces y fiscales
00:22:58ante el Tribunal Supremo
00:22:59y como digo
00:23:00hay tres días
00:23:01de huelga
00:23:01convocadas
00:23:02para la próxima
00:23:03semana
00:23:04de inicio
00:23:05si la cosa
00:23:06se mantiene
00:23:06si la reforma
00:23:07de Bolaños
00:23:07la intención
00:23:09del gobierno
00:23:09se mantiene
00:23:10para aprobar
00:23:11este tipo
00:23:11de reformas
00:23:12que atentan
00:23:13contra la independencia
00:23:13judicial
00:23:14me imagino
00:23:14que habrá
00:23:15más días
00:23:16de huelga
00:23:16pero
00:23:17centrándonos
00:23:18en hoy
00:23:1812 y media
00:23:19el Tribunal Supremo
00:23:20no son los jueces
00:23:21fiscales
00:23:21sino que
00:23:22es una concentración
00:23:24a la que está abierta
00:23:25a que mucha gente
00:23:25pueda acudir
00:23:26en apoyo
00:23:27de la independencia
00:23:28judicial
00:23:28¿qué le diría
00:23:29a la gente?
00:23:30¿por qué es importante
00:23:31manifestarse
00:23:32frente a esta
00:23:34reforma
00:23:36Bolaños
00:23:37que pretende
00:23:37y que ya está
00:23:38impulsando el gobierno?
00:23:40Pues muy sencillo
00:23:41porque la independencia
00:23:42judicial
00:23:42no es un privilegio
00:23:44de los jueces
00:23:44sino que es la garantía
00:23:45que tienen los ciudadanos
00:23:47para la defensa
00:23:47de sus derechos
00:23:48sin independencia
00:23:49judicial
00:23:50no será esa garantía
00:23:51por tanto
00:23:52ellos son
00:23:52más interesados
00:23:55que nosotros
00:23:55sin duda
00:23:56en que estas
00:23:58reformas
00:23:58no se lleven a cabo
00:23:59yo estoy convencido
00:24:00estoy convencido
00:24:01don Manuel
00:24:02de que hoy va a haber
00:24:02mucha gente
00:24:03en la plaza
00:24:04de la vía
00:24:04de París
00:24:05también estoy convencido
00:24:06y eso han insistido
00:24:07mucho
00:24:07los convocantes
00:24:08en que se debe ser
00:24:10consciente
00:24:10de que no deben
00:24:12exhibirse
00:24:13ni formularse
00:24:15emblemas
00:24:17o gritos
00:24:18de donos
00:24:18partidistas
00:24:20es una
00:24:21concentración
00:24:23a la que se ha llamado
00:24:25a los ciudadanos
00:24:26fundamentalmente
00:24:27para que acudan
00:24:28en defensa
00:24:29de su independencia
00:24:31judicial
00:24:31cuando
00:24:33esta independencia
00:24:35no exista
00:24:36o quede debilitada
00:24:36será tarde
00:24:38entonces
00:24:39ya no habrá
00:24:40vista atrás
00:24:40y esto
00:24:41por cierto
00:24:42no es una cosa
00:24:43teórica
00:24:45es que ya ha pasado
00:24:46en otros países
00:24:47sabemos perfectamente
00:24:48cuál es
00:24:48el camino
00:24:49es un camino
00:24:51que conduce
00:24:51a que en un determinado
00:24:53momento
00:24:53ese ciudadano
00:24:54ya no puede
00:24:56ni mirar para atrás
00:24:57ya no hay solución
00:24:58por eso
00:24:58es fundamental
00:24:59que los ciudadanos
00:25:01acudan hoy
00:25:01junto a sus jueces
00:25:04a defender sus derechos
00:25:05pues don Luis
00:25:06San Magistrado
00:25:07miembro de la Asociación Judicial
00:25:09Francisco de Vitoria
00:25:10vicepresidente
00:25:11de la Plataforma Cívica
00:25:12por la Independencia Judicial
00:25:13muchas gracias
00:25:15fuerte abrazo
00:25:15y todo nuestro apoyo
00:25:16desde aquí
00:25:17muchas gracias
00:25:18a todos
00:25:19Percival
00:25:20un comentario
00:25:21es que esto
00:25:21fíjate
00:25:22el
00:25:23la
00:25:25la
00:25:26la
00:25:26la necesidad
00:25:27de que la gente
00:25:27se movilice
00:25:28es muy importante
00:25:30porque como
00:25:30bien estaba comentando
00:25:31Luis Sanz
00:25:33es que
00:25:34esto va de democracia
00:25:36esto va de independencia
00:25:37judicial
00:25:37es que no lo hacemos
00:25:39por una cuestión
00:25:39partidista
00:25:40esto no es una cuestión
00:25:41de partidos
00:25:42esto es una cuestión
00:25:43de defensa
00:25:44de derechos
00:25:44y libertades básicas
00:25:45lo ha dicho muy bien
00:25:46cuando
00:25:47le has preguntado
00:25:48por qué se manifestaban
00:25:49y ha dicho
00:25:50no es por nosotros
00:25:51es por los ciudadanos
00:25:52y es que es exactamente así
00:25:54los principales
00:25:55perjudicados
00:25:56de que se cambie
00:25:57el sistema judicial
00:25:59van a ser los ciudadanos
00:26:01porque la calidad
00:26:01de la justicia
00:26:03que se impartirá
00:26:03en España
00:26:04será mucho peor
00:26:04porque si
00:26:06el criterio
00:26:06para acceder
00:26:07a un puesto de juez
00:26:08es la afinidad política
00:26:10y no son los
00:26:11conocimientos jurídicos
00:26:13pues evidentemente
00:26:14la calidad
00:26:15de las sentencias
00:26:16y del trabajo
00:26:17de los jueces
00:26:17será mucho peor
00:26:18eso por un lado
00:26:20pero incluso
00:26:20más importante
00:26:21que eso es
00:26:22que sea un poder
00:26:23independiente
00:26:24del gobierno
00:26:24la justicia
00:26:25tiene que ser
00:26:26un poder independiente
00:26:27del gobierno
00:26:27y la base
00:26:29de todas estas reformas
00:26:30que se están planteando
00:26:31es precisamente
00:26:32erosionar
00:26:33esa independencia
00:26:34y esta manifestación
00:26:36lo que pretende
00:26:36es mantener
00:26:38esa independencia
00:26:38es absolutamente clave
00:26:39insisto
00:26:40en beneficio
00:26:41de los ciudadanos
00:26:42no de los jueces
00:26:42de los ciudadanos
00:26:43totalmente
00:26:44bueno vamos a hacer
00:26:44una pequeña pausa
00:26:45y vamos con otra tropelía
00:26:47con otro golpe
00:26:48otro golpe
00:26:49porque estamos hablando
00:26:49de un golpe a la justicia
00:26:50pero es que
00:26:51ya se ha producido
00:26:52y este ya se ha producido
00:26:53un golpe a la constitución
00:26:56habemos ley de amnistía
00:26:58ay amigos
00:27:00se ha cruzado el rubicón
00:27:02ya no hay marcha atrás
00:27:03bueno pues ya estamos
00:27:05de vuelta
00:27:06en tiempo de tertulia
00:27:07señores
00:27:08golpe al estado de derecho
00:27:09yo
00:27:09a mí no se me ocurre
00:27:10otra forma
00:27:11de calificarlo
00:27:13un golpe
00:27:13al estado de derecho
00:27:14al imperio de la ley
00:27:15a la propia constitución
00:27:16otorgado
00:27:17protagonizado
00:27:19por el propio tribunal
00:27:21constitucional
00:27:22mediante una ponencia
00:27:23que me gustaría
00:27:24saber tu opinión
00:27:25María
00:27:26a mí me parece
00:27:27una aberración
00:27:27porque lo que viene
00:27:28a decir básicamente
00:27:29es no
00:27:29la amnistía
00:27:30es constitucional
00:27:31porque no lo prohíbe
00:27:33expresamente
00:27:33la constitución
00:27:34bueno
00:27:35pues si esa es la regla
00:27:37preparémonos
00:27:39porque la esclavitud
00:27:40tampoco está prohibida
00:27:41explícitamente
00:27:42la constitución
00:27:43ni la huelga
00:27:43de los jueces
00:27:44que también ha habido
00:27:45mucha polémica
00:27:45esta semana
00:27:46porque los titulares
00:27:47que han salido
00:27:48después del acuerdo
00:27:50alcanzado por el consejo
00:27:51general del poder judicial
00:27:52que ha dicho
00:27:53literalmente
00:27:54que no puede pronunciarse
00:27:55sobre algo
00:27:55que no está regulado
00:27:56decir oiga
00:27:57mi tráigame una ley
00:27:58yo analizo esa ley
00:27:59y digo
00:27:59los jueces tienen derecho
00:28:00o no tienen derecho
00:28:01a huelga
00:28:01pero no hay nada
00:28:02entonces no me puedo pronunciar
00:28:03pues no
00:28:04el titular ha sido
00:28:04es ilegal
00:28:05no es cierto
00:28:06bueno
00:28:07yo digo
00:28:07siguiendo el razonamiento
00:28:09del propio tribunal
00:28:10constitucional
00:28:10en ese análisis
00:28:12abstracto
00:28:13máximo
00:28:14de los límites
00:28:15de lo permitido
00:28:16en la ley
00:28:16española
00:28:17aunque no esté regulado
00:28:19todo lo que no esté
00:28:20expresamente prohibido
00:28:21está permitido
00:28:22bueno pues apliquémoslo
00:28:23también
00:28:23para la huelga
00:28:24de los jueces
00:28:25pero bueno
00:28:25saliendo
00:28:26de esa contradicción
00:28:27que es algo
00:28:28que les encanta
00:28:28cabalgar
00:28:29a la izquierda
00:28:31mediática
00:28:32política
00:28:33y jurídica
00:28:34a mí me parece
00:28:36que el mayor
00:28:37acto de corrupción
00:28:38con el que
00:28:39Pedro Sánchez
00:28:40va a pasar
00:28:40a la historia
00:28:41esa que tanto
00:28:42le preocupaba
00:28:43cómo le iba a recordar
00:28:45qué dirán de mí
00:28:47decía a Maxim Huerta
00:28:48qué es lo que
00:28:50recordarán de mí
00:28:51pues será
00:28:51esta amnistía
00:28:53a la carta
00:28:54que se ha
00:28:55pactado
00:28:56con Puigdemont
00:28:58y con Junts
00:28:59a cambio
00:29:01de siete votos
00:29:02es decir
00:29:02impunida por votos
00:29:04este es el resumen
00:29:05de la ley
00:29:07de amnistía
00:29:08que ahora
00:29:08ha avalado
00:29:09el tribunal
00:29:10constitucional
00:29:11un tribunal
00:29:11constitucional
00:29:12que ya fue
00:29:14renovado
00:29:15pensando en esta amnistía
00:29:17es decir
00:29:17qué fue antes
00:29:18el huevo o la gallina
00:29:19bueno pues
00:29:20estaba todo
00:29:21un poco
00:29:21un poquito concertado
00:29:23y era evidente
00:29:25que iba a salir
00:29:25ese seis a cuatro
00:29:26yo lo llevo contando
00:29:27en el debate
00:29:28un año y medio
00:29:29es una sentencia
00:29:30que va a salir
00:29:31con el voto favorable
00:29:32de los seis magistrados
00:29:34del bloque
00:29:35izquierdista
00:29:36¿por qué?
00:29:36porque el primero
00:29:37en decidir apartarse
00:29:39fue
00:29:39Juan Carlos Campo
00:29:40que entró
00:29:41en la renovación
00:29:42en la que
00:29:43Cándido Conde Pumpido
00:29:44fue elegido
00:29:45presidente
00:29:45bueno elegido
00:29:46designado
00:29:47desde las alturas
00:29:48de Moncloa
00:29:49presidente
00:29:50del pleno
00:29:52y Juan Carlos Campo
00:29:54que había sido
00:29:54ministro de justicia
00:29:56con Pedro Sánchez
00:29:57y que fue
00:29:58el ministro de justicia
00:29:59que firmó
00:30:00los indultos
00:30:01que eliminaron
00:30:03que revocaron
00:30:05el cumplimiento
00:30:06de las penas de prisión
00:30:07para los condenados
00:30:08del procés
00:30:08que pusieron en libertad
00:30:10a Oriol Junqueras
00:30:11y a varios
00:30:12de sus consejeros
00:30:14pues no podía
00:30:16participar
00:30:17en las cuestiones
00:30:18relativas a la amnistía
00:30:19porque cuando explicó
00:30:20por qué concedía
00:30:21los indultos
00:30:22oh sorpresa
00:30:24el ministro de justicia
00:30:25de Pedro Sánchez
00:30:25dijo
00:30:26que la amnistía
00:30:28era inconstitucional
00:30:29estos son los mimbres
00:30:31de lo que estamos
00:30:32asistiendo ahora
00:30:34porque
00:30:35hasta un día antes
00:30:36de las elecciones
00:30:38del 23 de julio
00:30:39en las que Pedro Sánchez
00:30:40necesita los siete votos
00:30:42de Junts
00:30:42para volver a ser
00:30:44investido presidente
00:30:45era inconstitucional
00:30:48la amnistía
00:30:49para el PSOE
00:30:49para Pedro Sánchez
00:30:50para el gobierno anterior
00:30:52entonces
00:30:53pongamos también
00:30:55un poquito
00:30:55la hemeroteca a funcionar
00:30:56porque ahora
00:30:57han celebrado
00:30:58este gran triunfo
00:31:00de la democracia
00:31:00que es que
00:31:01un tribunal constitucional
00:31:02renovado a la medida
00:31:04no de Pedro Sánchez
00:31:05que también
00:31:06de los separatistas
00:31:07catalanes
00:31:08que chantajean
00:31:09y condicionan
00:31:10la legislatura
00:31:11de Pedro Sánchez
00:31:11haya aprobado
00:31:13insisto
00:31:14seis a cuatro
00:31:15esta ponencia
00:31:17de Inmaculada
00:31:18Montalbán
00:31:20por cierto
00:31:21ponencia que no le correspondía
00:31:22Inmaculada Montalbán
00:31:23porque cuando se turnan
00:31:25los asuntos
00:31:26el primer recurso
00:31:27que fue el planteado
00:31:28por el Partido Popular
00:31:28que es el que se acaba
00:31:29de resolver
00:31:30resolver ahora
00:31:31le corresponde
00:31:33a José María Macías
00:31:34un magistrado
00:31:36que entra
00:31:36el último
00:31:37sustituyendo
00:31:38a otro magistrado
00:31:39que lamentablemente
00:31:40por razones de salud
00:31:41tuvo que renunciar
00:31:41a su plaza
00:31:42y cuya plaza
00:31:43estaba desierta
00:31:44en espera
00:31:45de que
00:31:46pues se llegase
00:31:47a esa renovación
00:31:48del Consejo General
00:31:48del Poder Judicial
00:31:49y un poco
00:31:50bueno pues como
00:31:51un quid pro quo
00:31:52entre aquellos
00:31:53que se reparten
00:31:54los vocales
00:31:55del órgano de gobierno
00:31:56de los jueces
00:31:56el PP y el PSOE
00:31:57se llegó al acuerdo
00:31:59de José María Macías
00:32:00y como cándido
00:32:01con de Pompido
00:32:02que puede tener
00:32:03muchos defectos
00:32:04pero tiene
00:32:05una autoestima
00:32:07importante
00:32:08no quería pasar
00:32:10a la historia
00:32:10como el presidente
00:32:11del Constitucional
00:32:12que con su voto
00:32:13desempató
00:32:14el 5-5
00:32:16que se presuponía
00:32:18que iba a ser
00:32:19esa amnistía
00:32:20sentados
00:32:21en la mesa
00:32:22de deliberación
00:32:22él no quería ser
00:32:23el del desempate
00:32:24es decir
00:32:25que su voto
00:32:25fuese el que diese
00:32:26luz verde
00:32:27a la amnistía
00:32:28pues se montó
00:32:29una especie
00:32:30de
00:32:30bueno una especie
00:32:32no
00:32:32se montó
00:32:32una maniobra
00:32:33alterando
00:32:35la regla
00:32:37de tramitación
00:32:38habitual
00:32:38de los recursos
00:32:39de los magistrados
00:32:40del Tribunal Constitucional
00:32:41para expulsar
00:32:42porque a él
00:32:43le dio la gana
00:32:43a José María Macías
00:32:45y garantizar
00:32:46insisto
00:32:46ese 6-4
00:32:47vamos
00:32:48era lo anunciado
00:32:49sorpresa en ese sentido
00:32:50ninguna
00:32:51fijaos
00:32:52Inmaculada Montalbán
00:32:53que por cierto
00:32:54es la autora
00:32:56de esta ponencia
00:32:57que luego ha sido aprobada
00:32:58como bien explica
00:32:59María
00:33:00por 6 votos a favor
00:33:01del bloque izquierdista
00:33:02frente a 4 del bloque
00:33:03conservador
00:33:05Inmaculada Montalbán
00:33:06muy vinculada
00:33:07al Partido Socialista
00:33:08Andaluz
00:33:08Manuel Chávez
00:33:09la propuso
00:33:09para el Consejo General
00:33:10del Poder Judicial
00:33:11en el año 2008
00:33:12José Antonio Griñán
00:33:13es presidente
00:33:15de la Junta de Andalucía
00:33:16le concedió
00:33:17la medalla
00:33:17de Andalucía
00:33:18en el año
00:33:182012
00:33:19y entre otras cosas
00:33:21fue la ponente
00:33:22de las sentencias
00:33:22de los ERE
00:33:23que absolvieron
00:33:24a los condenados
00:33:25por ese caso
00:33:26de corrupción
00:33:27que hasta entonces
00:33:27hasta la fecha
00:33:28ha sido el mayor
00:33:29caso de corrupción
00:33:29de la historia de España
00:33:30hasta el actual
00:33:32que ahora sí que es
00:33:33el mayor
00:33:34caso de corrupción
00:33:35de la historia de España
00:33:36con Pedro Sánchez
00:33:37a la cabeza
00:33:37todos esos escándalos
00:33:39que rodean
00:33:39al gobierno
00:33:40socialista
00:33:41comentabas María
00:33:42la hemeroteca
00:33:43bueno pues vamos a recordar
00:33:44hay muchos audios
00:33:45muchos de ustedes
00:33:46ya lo habrán escuchado
00:33:47lo que decía el gobierno
00:33:48antes
00:33:49lo que decía el gobierno
00:33:50después
00:33:51pero hay uno
00:33:52que me parece relevante
00:33:53sobre todo
00:33:53porque
00:33:54viene a la mano
00:33:55de una periodista
00:33:57muy próxima al gobierno
00:33:58que es Silvén Chaurrondo
00:33:59Silvén Chaurrondo
00:34:00entrevistó a Pedro Sánchez
00:34:01pocos días después
00:34:03de que alcanzara
00:34:03la presidencia
00:34:04del gobierno
00:34:05sobre este mismo asunto
00:34:06le preguntó
00:34:06oiga
00:34:07usted decía
00:34:08antes de las elecciones
00:34:10del año 2023
00:34:11una cosa
00:34:11y ahora que es presidente
00:34:12y que se va a mantener
00:34:13en el gobierno
00:34:14dice otra
00:34:15¿por qué?
00:34:15y esta fue la respuesta
00:34:16de Sánchez
00:34:17la última vez que nos vimos
00:34:18fue en este mismo plato
00:34:20justo dos días antes
00:34:21de que se celebrasen
00:34:22las elecciones generales
00:34:23en ese momento
00:34:24nosotros le preguntamos
00:34:25a usted
00:34:25si iba a haber amnistía
00:34:27y usted
00:34:28dijo que no
00:34:29vamos a recordar
00:34:30ese instante
00:34:30usted que les daría cambio
00:34:34¿les daría cambio
00:34:35un referéndum
00:34:36o una amnistía?
00:34:38no
00:34:38aparte que
00:34:39no es algo futurible
00:34:41es que ya llevo
00:34:42cinco años gobernando
00:34:43es que el independentismo
00:34:46pedía la amnistía
00:34:47y no la ha tenido
00:34:47lo que han tenido
00:34:49son indultos condicionados
00:34:50hoy presidente
00:34:53usted no solo
00:34:54acepta la amnistía
00:34:55usted la defiende
00:34:57¿qué es lo que ha pasado?
00:34:58bueno lo que ha pasado
00:34:59es el 23 de julio
00:35:00lo que ha pasado
00:35:01es el 23 de julio
00:35:02es decir
00:35:03necesitaba
00:35:04es decir
00:35:05lo que viene a decir Sánchez
00:35:06es
00:35:06necesitaba siete votos
00:35:08para seguir la Moncloa
00:35:09y lo que haga falta
00:35:10bueno al final
00:35:11ha salido
00:35:12de manera casi espasmódica
00:35:13la franqueza
00:35:14porque no ha sido sincero
00:35:15la verdad es que
00:35:16es una excepción
00:35:16da gusto
00:35:17es una excepción
00:35:17a un hombre
00:35:18que se acostumbra además
00:35:19a mentirse a sí mismo
00:35:20como demostró
00:35:21en la cumbre de la OTAN
00:35:22o sea
00:35:23yo viví el 1 de octubre
00:35:25dentro del gobierno
00:35:26y yo recuerdo
00:35:27las conversaciones
00:35:28con el Partido Socialista
00:35:29para entonces
00:35:29los irredentistas
00:35:31los secesionistas
00:35:32eran unos delincuentes
00:35:33eran unos delincuentes
00:35:34de ahí pasamos a
00:35:36bueno
00:35:36no a la amnistía
00:35:37a los delincuentes
00:35:38y el otro día
00:35:39la rueda de prensa
00:35:39que dio Bolaños
00:35:40ya no los llamaba delincuentes
00:35:42los llamaba protagonistas
00:35:43del proceso
00:35:43hemos pasado de delincuentes
00:35:45a protagonistas del proceso
00:35:46y por qué no héroes
00:35:47ya directamente
00:35:48el jurisconsulto
00:35:50Bolaños
00:35:51ha decidido
00:35:52que había que convertir
00:35:53el lenguaje jurídico
00:35:53para convertirlo
00:35:54ya en un lenguaje
00:35:55poético
00:35:55narrativo
00:35:56segundo lugar
00:35:58respecto al Tribunal Constitucional
00:35:59estaba claro
00:36:00que iba a quedar 6-4
00:36:00esto es como una especie
00:36:01de set
00:36:02y si hubiera sido
00:36:03necesaria muerte súbita
00:36:04evidentemente
00:36:04estaba conde pumpido
00:36:05para pegar el último paletazo
00:36:07y acaban enterrando
00:36:07la constitución
00:36:08la inocencia robada
00:36:10que tenemos
00:36:10los que estudiamos
00:36:11derecho hace muchos años
00:36:12yo lo estudié
00:36:13en los años 80
00:36:13cuando salíamos
00:36:14de las facultades
00:36:15y pensábamos
00:36:16que el Tribunal Constitucional
00:36:17era un órgano
00:36:17independiente
00:36:18neutral
00:36:19y que de alguna manera
00:36:21no existían bloques
00:36:22ideológicos
00:36:22está completamente muerta
00:36:24yo he conocido magistrados
00:36:25procedentes del ámbito
00:36:27de la izquierda
00:36:27muy buenos profesionales
00:36:29los que puedo no compartir
00:36:30absolutamente nada
00:36:31el caso de Manuel Aragón
00:36:32el caso de Pérez Royo
00:36:33pero por lo menos tenían
00:36:34una base
00:36:35sólida
00:36:35intelectual
00:36:36es que ahora
00:36:37los magistrados
00:36:38del Tribunal Constitucional
00:36:38siento decirlo
00:36:39son de cuarta categoría
00:36:41son de cuarta categoría
00:36:42se ha socializado
00:36:43tanto también
00:36:43el Tribunal Constitucional
00:36:44que hasta la profesionalidad
00:36:46de esta gente
00:36:47la verdad es que
00:36:48adolece de los más mínimos
00:36:49criterios y principios
00:36:50básicos del derecho
00:36:51segundo lugar
00:36:52yo recuerdo incluso
00:36:53una época de mi vida
00:36:54en la que
00:36:55a lo mejor
00:36:56todos los magistrados
00:36:57los 11, 12
00:36:58eran 12 hombres sin piedad
00:36:59ahora son 12 hombres
00:37:00apiedados de sí mismos
00:37:01pero resulta que había
00:37:0211 magistrados
00:37:03que votaban lo mismo
00:37:04y yo había un voto particular
00:37:05es decir
00:37:06no existía exactamente
00:37:08la teoría de los bloques
00:37:09ahora ya no
00:37:10ahora ya son todo bloques
00:37:12se ha desleído
00:37:13de tal manera
00:37:14el Tribunal Constitucional
00:37:15que no tenemos
00:37:15que naturalizar
00:37:17precisamente
00:37:17este estado
00:37:18de ensimismamiento político
00:37:19en el que está sometido
00:37:20era el Tribunal Constitucional
00:37:21insisto
00:37:21en los años 80 y 90
00:37:23había sentencias
00:37:23donde había un voto particular
00:37:25dos votos particulares
00:37:26y ahí se demostraba
00:37:27que había por lo menos
00:37:28cierto trasunto
00:37:29de inteligencia política
00:37:30y por último
00:37:32la verdad es que
00:37:33el Tribunal Constitucional
00:37:35en los últimos años
00:37:36en vez de interpretar
00:37:38la Constitución
00:37:38ha estado innovando
00:37:39la Constitución
00:37:40la está reformando
00:37:40en vez de esa práctica
00:37:42hermenéutica
00:37:43o interpretativa
00:37:43que tenía que tener
00:37:44la Constitución
00:37:44lo que está haciendo
00:37:45es reformarla
00:37:46pero lo que está haciendo
00:37:47sobre todo
00:37:48es destituirla
00:37:48la está realmente
00:37:50desintegrando
00:37:51sobre la base
00:37:52de un argumento
00:37:52que es estrictamente político
00:37:54es bueno conocer
00:37:55quiénes son los magistrados
00:37:56que han dictado esta sentencia
00:37:57primero porque son muy malos
00:37:59convertir en sustancia jurídica
00:38:01el concepto
00:38:02conflicto político
00:38:03es algo que
00:38:04desde luego
00:38:05deberá penalizarse
00:38:06alguna vez
00:38:07en las facultades de derecho
00:38:08han convertido
00:38:09insisto
00:38:09en un concepto jurídico
00:38:10el concepto
00:38:11conflicto político
00:38:12no hay conflictos políticos
00:38:13hay conflictos jurídicos
00:38:14en el ámbito
00:38:14del Tribunal Constitucional
00:38:15de hecho
00:38:16el segundo argumento
00:38:17de esta ponencia
00:38:18es el carácter
00:38:19de situación excepcional
00:38:21bueno
00:38:21la amnistía se aprueba
00:38:23primero porque no está
00:38:24prohibida explícitamente
00:38:25en segundo lugar
00:38:25porque es una situación
00:38:26excepcional
00:38:26oiga pues por esa regla de tres
00:38:28quién determina
00:38:29que es algo excepcional
00:38:30lo determina el propio gobierno
00:38:31por interés político
00:38:32es una aberración
00:38:33desde todos los puntos de vista
00:38:34pero vayamos
00:38:35al ámbito político
00:38:36Sánchez
00:38:37bueno
00:38:39en una situación
00:38:40absolutamente
00:38:42inédita
00:38:43dice la verdad
00:38:44cuando se le pregunte
00:38:45cuando Silvio Encharrondo
00:38:47la pregunta
00:38:47bueno
00:38:47¿qué ha pasado
00:38:49para que cambie usted de opinión?
00:38:50pues las elecciones
00:38:51han pasado
00:38:52el 23 de julio
00:38:53del año 2020
00:38:53ha sido franco
00:38:54ha sido franco
00:38:55ha sido franco
00:38:56generalísimo
00:38:57saliendo siempre
00:38:58bueno la cuestión
00:38:59pero es que
00:39:01fijaos
00:39:02¿qué es lo que decía
00:39:04Sánchez
00:39:05también
00:39:06antes de llegar
00:39:07a la Moncloa
00:39:07sobre lo que estaría
00:39:09o no estaría dispuesto
00:39:10para alcanzar el poder?
00:39:12muy relevante
00:39:12esta entrevista
00:39:13que concedió en su día
00:39:14usted me pregunta
00:39:15¿está dispuesto
00:39:15a cualquier cosa
00:39:16para llegar al gobierno?
00:39:17yo le digo que no
00:39:18es más
00:39:19mire
00:39:19si algo he criticado
00:39:20de Mariano Rajoy
00:39:21durante estos cuatro años
00:39:22son dos aspectos
00:39:23que yo no pienso repetir
00:39:24si soy gobernante
00:39:25uno
00:39:26mentira a los españoles
00:39:27mentira a los españoles
00:39:30porque se presentó
00:39:31con un programa electoral
00:39:32que luego no ha aplicado
00:39:33y dos
00:39:33pero vamos al grano
00:39:34y dos
00:39:35no no
00:39:35discúlpeme
00:39:36es que usted me está diciendo
00:39:37¿está dispuesto
00:39:38a hacer cualquier cosa
00:39:39para llegar al poder?
00:39:40no
00:39:40¿por qué?
00:39:40porque yo soy
00:39:41o aspiro a representar
00:39:42algo muy distinto
00:39:43a Mariano Rajoy
00:39:44es decir
00:39:44dejaría gobernar al PP
00:39:45si gana las elecciones
00:39:46no no no
00:39:47discúlpeme
00:39:47Mariano Rajoy
00:39:48déjeme terminar
00:39:49por favor
00:39:49Mariano Rajoy
00:39:50mintió a los españoles
00:39:52en el programa electoral
00:39:53y los jueces
00:39:54están investigando
00:39:55que ha acudido
00:39:57dopado
00:39:57con financiación irregular
00:39:58durante estos últimos
00:39:5920 años
00:40:00a los procesos electorales
00:40:01es decir
00:40:01el partido popular
00:40:03o ha hecho
00:40:04todo
00:40:04y de todo
00:40:05para poder llegar
00:40:07a la Moncloa
00:40:08y yo desde luego
00:40:08no voy a hacer todo
00:40:09ni de todo
00:40:10¿qué te parece
00:40:11Percival?
00:40:12qué gran forma
00:40:13de definirse a sí mismo
00:40:14negando al otro
00:40:15vamos yo casi me caigo
00:40:16de la silla
00:40:17cuando dice que él
00:40:17es incapaz de mentir
00:40:18pero si no sabe hacer
00:40:19otra cosa
00:40:20incluso para decir
00:40:21que no sabe mentir
00:40:22miente
00:40:22lo de este hombre
00:40:23es que no tiene límites
00:40:24bueno en fin
00:40:24vamos a hacer una
00:40:25bellísima pausa
00:40:26y regresamos de inmediato
00:40:27bueno pues ya estamos
00:40:28de nuevo
00:40:29en tiempo de tertulia
00:40:30comentábamos
00:40:31las mentiras de Sánchez
00:40:33con respecto a esto
00:40:34pero la cuestión es
00:40:35¿y ahora qué?
00:40:36hablaba en la Comisión Europea
00:40:38creo que con muy buen criterio
00:40:39de que esto es una autoamnistía
00:40:41entre otras cosas
00:40:42porque los propios amnistiados
00:40:44han participado activamente
00:40:45en la redacción de la ley
00:40:47lo cual ya es
00:40:47es el colmo
00:40:49de los colmos
00:40:49es decir
00:40:50Turul
00:40:51ha reconocido
00:40:51que él
00:40:52estuvo redactando la ley
00:40:53junto con el gobierno
00:40:54para
00:40:55finalmente
00:40:57lograr
00:40:58la amnistía
00:40:59es cierto
00:41:00que falta un fleco
00:41:00Puigdemont
00:41:01todavía
00:41:02no se puede beneficiar
00:41:03porque el Supremo
00:41:03ha dicho
00:41:04que la malversación
00:41:05no es amnistiable
00:41:05y por lo tanto
00:41:06habrá que esperar
00:41:06al Tribunal de Justicia
00:41:08a la Unión Europea
00:41:09bueno bueno
00:41:09ya la campaña
00:41:11de acoso y derribo
00:41:11por parte del gobierno
00:41:12de los independentistas
00:41:13contra el Tribunal Supremo
00:41:14ayer mismo
00:41:16Puigdemont
00:41:16llamando prevaricadores
00:41:18a los jueces del Supremo
00:41:20por no aplicar
00:41:21la amnistía
00:41:21a Puigdemont
00:41:22bueno
00:41:22esto por un lado
00:41:23pero la segunda derivada
00:41:25ya tienen la amnistía
00:41:26¿y ahora qué?
00:41:28bueno pues
00:41:28Junts
00:41:28ya habla abiertamente
00:41:30de que el siguiente paso
00:41:32es
00:41:32el referéndum
00:41:33Mario
00:41:34bueno sin duda
00:41:35esto es un
00:41:36un íter
00:41:37esto es un camino
00:41:37que está perfectamente diseñado
00:41:39ahora el nacionalismo
00:41:40fagocita todo
00:41:41y una vez que
00:41:42de alguna manera
00:41:43se ha condonado
00:41:44la responsabilidad
00:41:45que por cierto
00:41:46el hecho de aprobar
00:41:47una ley de amnistía
00:41:47no deja de convertirlos
00:41:49en delincuentes
00:41:49siguen siendo delincuentes
00:41:50amnistiados
00:41:51que quede claro
00:41:52o sea no es que se extinga
00:41:53la responsabilidad penal
00:41:54o mejor dicho
00:41:55ilícito
00:41:56sino que eso sigue
00:41:57evidentemente
00:41:58en esta escalada
00:41:59el nacionalismo catalán
00:42:01no se va a detener
00:42:02el nacionalismo catalán
00:42:03va a pedir un referéndum
00:42:04¿cuál va a ser la forma
00:42:06de presentarlo?
00:42:07hay dos vías
00:42:08por una parte
00:42:09hacer una especie
00:42:09de referéndum
00:42:10vamos a decir consultivo
00:42:11algo que
00:42:12no sé si encaja o no
00:42:13dentro del ámbito
00:42:14de la letra
00:42:14de la propia constitución
00:42:15me imagino que dirán que sí
00:42:16y se lo tiene que
00:42:17al final que pronunciase
00:42:18el tribunal constitucional
00:42:19o bien avanzar en algo
00:42:21que el PSOE ya lleva tiempo
00:42:22y
00:42:23el PSOE y yo
00:42:23compartimos escaño
00:42:24en el Congreso de los Diputados
00:42:25que es la idea
00:42:26de un Estado confederal
00:42:27ir avanzado
00:42:28en un modelo
00:42:28ese federalismo asimétrico
00:42:29el federalismo asimétrico
00:42:30que por cierto
00:42:31ya estaba en la declaración
00:42:32de Granada
00:42:33y en la declaración
00:42:34de Barcelona
00:42:34del PSOE
00:42:35no me extrañaría nada
00:42:37que ellos fueran evolucionando
00:42:38a través de una comisión
00:42:39de expertos
00:42:40donde se incluirá
00:42:40el nacionalismo catalán
00:42:41en un efecto futuro
00:42:43y luego hay un tema
00:42:44fundamental
00:42:45y con esto concluyo
00:42:46y es
00:42:46si esto es reversible
00:42:47o no es reversible
00:42:48eso nos lo pregunta
00:42:49muchísima gente en la calle
00:42:50esto es reversible
00:42:50o no es reversible
00:42:51pues la verdad
00:42:52es que es de muy difícil
00:42:53reversibilidad
00:42:54lo digo desde el punto
00:42:56de vista referendista
00:42:57desde el punto de vista
00:42:57político
00:42:58de cara al futuro
00:42:59porque estas leyes
00:43:00una vez aprobadas
00:43:01salvo que sean detenidas
00:43:02en el ámbito
00:43:02de la Comisión Europea
00:43:03o haya una gran audacia
00:43:04desde el punto de vista
00:43:05de la ejecución
00:43:06o de la inejecución
00:43:07por parte del Tribunal Supremo
00:43:08esta sentencia
00:43:09desgraciadamente
00:43:10se va a ejecutar
00:43:11importante esto
00:43:12porque si finalmente
00:43:13hay un referéndum
00:43:15y todo apunta
00:43:16que sí
00:43:17a que el gobierno
00:43:18el siguiente paso
00:43:19va a ser
00:43:19bueno vamos a hacer
00:43:20un referéndum
00:43:20se va a reabrir
00:43:21todas estas heridas
00:43:22el referéndum es
00:43:23ilegal
00:43:24es inconstitucional
00:43:25pero también
00:43:26como lo era la amnistía
00:43:27por lo tanto
00:43:27puede seguir
00:43:28el mismo procedimiento
00:43:29se recurrirá
00:43:30al Tribunal Constitucional
00:43:31y el Tribunal Constitucional
00:43:33lo avalará
00:43:33Perjival
00:43:34es que esta sentencia
00:43:35forma parte
00:43:36de una operación política
00:43:37es un hito
00:43:38es un paso
00:43:39dentro de un plan
00:43:40mucho más amplio
00:43:41habéis insistido
00:43:42y con toda la razón
00:43:43en la previsibilidad
00:43:44de esta sentencia
00:43:46lo es por los argumentos
00:43:47utilizados
00:43:48lo es por los bloques
00:43:49lo es también
00:43:50por la fecha
00:43:51no olvidemos nunca
00:43:52que Santos Cerdán
00:43:53ese gran negociador
00:43:55acordó con Junts
00:43:57que la sentencia
00:43:57se dictaría
00:43:58en junio
00:43:59y aquí estamos en junio
00:44:01y la sentencia
00:44:01se ha dictado
00:44:02y te digo más
00:44:03Sánchez
00:44:03conocía el resultado
00:44:05de la sentencia
00:44:05antes de que se pronunciara
00:44:07antes de que se hiciera público
00:44:08curioso ¿verdad?
00:44:09pero si es que
00:44:09a la vista de los argumentos
00:44:11que se utilizan
00:44:11esa gran contradicción
00:44:13que tiene la sentencia
00:44:14de no podemos entrar
00:44:15a valorar
00:44:16la intención del legislador
00:44:17al aprobar esta ley
00:44:18y al mismo tiempo
00:44:19valoro que
00:44:20la intención es buena
00:44:21porque va a favorecer
00:44:22la convivencia
00:44:23este argumento de la convivencia
00:44:25es el argumento
00:44:26del gobierno
00:44:27durante toda la tramitación
00:44:29os acordaréis
00:44:29cuando hubo
00:44:30distintas votaciones
00:44:32hubo que cambiar el texto
00:44:33hubo argumentos
00:44:34que se utilizaron
00:44:35desde el gobierno
00:44:36y a la vista
00:44:37de esta sentencia
00:44:38es evidente
00:44:39que estaban siendo asesorados
00:44:40por miembros
00:44:41del tribunal constitucional
00:44:42porque ellos sabían
00:44:43que les iba a venir
00:44:44y sabían
00:44:45el texto
00:44:47que tenían que tener
00:44:48para poder aprobarlo
00:44:49por lo tanto
00:44:50de alguna manera
00:44:51el tribunal constitucional
00:44:52se ha validado
00:44:52a sí mismos
00:44:53sus propios argumentos
00:44:54que habían sido introducidos
00:44:55en la exposición
00:44:56de motivos de la ley
00:44:57¿por qué tiene
00:44:58esa exposición
00:44:59de motivos
00:44:59de veintitantas páginas
00:45:00la ley?
00:45:01porque son los argumentos
00:45:02que se habían metido
00:45:03seguramente asesorados
00:45:04por el tribunal constitucional
00:45:05para facilitarles
00:45:06a sí mismos
00:45:07su aprobación
00:45:08en fecha de hoy
00:45:09pero insisto
00:45:10la operación política
00:45:11porque esto es
00:45:11lo que preguntabas Manuel
00:45:12esto es una operación política
00:45:14que desemboca
00:45:16en unas elecciones
00:45:16donde
00:45:17como bien decís
00:45:19seguramente
00:45:19se vote algo más
00:45:21que simplemente elegir
00:45:22a un nuevo gobierno
00:45:23de España
00:45:23estamos hablando
00:45:24de que se va a votar
00:45:25un cambio de régimen
00:45:25si es que
00:45:26si se presenta
00:45:27Pedro Sánchez
00:45:27a unas elecciones
00:45:28diciendo
00:45:29votadme a mí
00:45:29pierde
00:45:30y eso lo sabe
00:45:31porque si lo que se enjuicia
00:45:32en unas elecciones
00:45:33es la continuidad
00:45:34o no del gobierno
00:45:35pues la mayoría de españoles
00:45:36va a decir
00:45:37no
00:45:37queremos un cambio
00:45:38ahora si se vota
00:45:39algo distinto
00:45:40del tipo
00:45:40vamos a cambiar
00:45:41la organización
00:45:44territorial española
00:45:45para tener una
00:45:46confederación
00:45:47tal
00:45:48no sé qué
00:45:48vamos incluso
00:45:49a considerar
00:45:50un referéndum
00:45:51de república
00:45:53de creación
00:45:54de la tercera república
00:45:55etcétera
00:45:55bueno pues ahí puede atraer
00:45:57a votantes
00:45:57el PSOE
00:45:58que ahora están en Podemos
00:45:59que ahora están en Sumar
00:46:00que incluso están en Esquerra Republicana
00:46:02porque se van a ver
00:46:03concretados
00:46:05sus aspiraciones políticas
00:46:06yo creo que está jugando a eso
00:46:07atraerse todo el voto de izquierda
00:46:09con una votación
00:46:10en las elecciones
00:46:11donde se derima
00:46:12mucho más
00:46:13que el nuevo gobierno
00:46:14es muy probable
00:46:16que asistamos a eso
00:46:17y por cierto
00:46:18otra gran falacia
00:46:19por parte
00:46:20de la izquierda
00:46:21imperante
00:46:21dice bueno
00:46:22esto va a facilitar
00:46:24la convivencia
00:46:25la pacificación
00:46:27de Cataluña
00:46:28están totalmente equivocados
00:46:29la pacificación
00:46:30de Cataluña
00:46:30llegó con la aplicación
00:46:32del artículo 155
00:46:33y con la condena
00:46:35a los golpistas
00:46:35catalanes
00:46:37no ha llegado
00:46:38no ha llegado
00:46:39con la amnistía
00:46:39es más
00:46:40con la amnistía
00:46:40lo que es estar
00:46:41es reabriendo
00:46:42el conflicto
00:46:44porque ya Junts ha dicho
00:46:45ah
00:46:45ahora que estamos amnistiados
00:46:46yo quiero referéndum
00:46:48y yo me pregunto
00:46:49en caso de que haya referéndum
00:46:51y en caso de que haya
00:46:52un nuevo intento
00:46:53de golpe de estado
00:46:53con la amnistía
00:46:54ya encima de la mesa
00:46:55ya no se les va a poder
00:46:56perseguir
00:46:57entre otras cosas
00:46:57porque se ha eliminado
00:46:58uno de los
00:46:59delitos
00:47:01por los que también
00:47:02han sido
00:47:02condenados
00:47:04es decir
00:47:04que digamos que tienen
00:47:06una autopista
00:47:06precisamente
00:47:07para volver a plantearlo
00:47:08María
00:47:08hay dos cosas
00:47:10que me gustaría
00:47:10resumir
00:47:12la primera
00:47:13ese hecho
00:47:14que esa confrontación
00:47:15institucional
00:47:16a la que han llevado
00:47:17ya no los separatistas
00:47:18de Junts
00:47:19que era previsible
00:47:19sino el gobierno
00:47:21que asume el relato
00:47:22del separatismo
00:47:22de Junts
00:47:23para situar
00:47:25al Supremo
00:47:26fuera de la legalidad
00:47:27en una desobediencia
00:47:29de la sentencia
00:47:31dictada
00:47:31por el Tribunal
00:47:32Constitucional
00:47:33que se niega
00:47:34a aplicar la amnistía
00:47:35a los separatistas
00:47:36catalanes
00:47:36esto es muy grave
00:47:38porque
00:47:39insisto
00:47:39el Tribunal Supremo
00:47:40es el máximo
00:47:41como interpreté
00:47:42de la legalidad
00:47:43en España
00:47:43de la legalidad
00:47:44penal
00:47:45en España
00:47:45y además
00:47:46es quien tiene
00:47:47la competencia
00:47:48exclusiva
00:47:49para definir
00:47:50la aplicabilidad
00:47:52de una norma
00:47:53aunque sea
00:47:53constitucional
00:47:54a un caso
00:47:55concreto
00:47:56como es
00:47:56el del señor
00:47:57Carles Puigdemont
00:47:58o los señores
00:47:59Oriol Junqueras
00:48:00y resto
00:48:01de consellers
00:48:02que siguen
00:48:03inhabilitados
00:48:04por el delito
00:48:05de malversación
00:48:05el Supremo
00:48:06ya ha dicho
00:48:07que ha habido
00:48:08un enriquecimiento
00:48:08personal
00:48:09patrimonial
00:48:11derivado
00:48:11de la
00:48:12gestión
00:48:13del desvío
00:48:15de fondos
00:48:16públicos
00:48:17que no estaban
00:48:17previstos
00:48:18para la
00:48:19independencia
00:48:20y que se utilizaron
00:48:21para sufragar
00:48:21ese referéndum
00:48:23inconstitucional
00:48:24porque así
00:48:25lo dijo
00:48:25el Tribunal Constitucional
00:48:27del momento
00:48:27del 1 de octubre
00:48:29de 2017
00:48:30por una parte
00:48:31esta confrontación
00:48:32institucional
00:48:33con el Supremo
00:48:33que me parece
00:48:34peligrosísima
00:48:35y gravísima
00:48:36y segundo
00:48:37y no menos importante
00:48:38yo contaba
00:48:39en 2022
00:48:40cuando estaba
00:48:42encima de la mesa
00:48:43la reforma
00:48:44del Tribunal Constitucional
00:48:45que es el que hoy
00:48:46conocemos
00:48:47a la medida
00:48:47de los separatistas
00:48:48cuando estaba
00:48:50sobre la mesa
00:48:51la eliminación
00:48:52del delito
00:48:52de rebelión
00:48:53y de sedición
00:48:55la sustitución
00:48:56y el ablandamiento
00:48:57de las condenas
00:48:58por malversación
00:48:59en contra de Europa
00:49:00a la que siempre
00:49:01apela el gobierno
00:49:02cada vez que quiere
00:49:03hacer una maniobra
00:49:04no permitida
00:49:05y en aquel momento
00:49:07en 2022
00:49:08recordaba los acuerdos
00:49:10que firmó
00:49:10Pedro Sánchez
00:49:11con Esquerra
00:49:12Republicana
00:49:12en 2020
00:49:14para que le apoyara
00:49:15la investidura
00:49:16en aquel momento
00:49:17se firmó
00:49:18una hipoteca
00:49:19a plazos
00:49:19y el próximo plazo
00:49:21es así
00:49:22la próxima letra
00:49:23que Pedro Sánchez
00:49:24tiene que satisfacer
00:49:25es
00:49:26la consulta pactada
00:49:28le pueden llamar
00:49:30consulta pactada
00:49:31referéndum
00:49:31de
00:49:32algo se les ocurrirá
00:49:33pero ellos subordinaban
00:49:35los acuerdos
00:49:36alcanzados
00:49:36en la mesa bilateral
00:49:37de diálogo
00:49:38ojo eh
00:49:39poniendo a la región
00:49:41de Cataluña
00:49:42al nivel del
00:49:43Estado Español
00:49:44esos acuerdos
00:49:45los sometían
00:49:46a
00:49:47refrendo
00:49:48de la soberanía
00:49:49de la ciudadanía
00:49:51catalana
00:49:51y eso es el referéndum
00:49:53de autodeterminación
00:49:54pues hacia eso vamos
00:49:55vamos a hacer una pequeña pausa
00:49:56y regresamos
00:49:57con este y con más temas
00:49:58bueno pues ya estamos de nuevo
00:50:00en tiempo de tertulia
00:50:02señores
00:50:03esta semana
00:50:03ha habido muchas novedades
00:50:04con respecto a la corrupción
00:50:05del Partido Socialista
00:50:07pero
00:50:08una de las
00:50:09más llamativas
00:50:10ha sido
00:50:12esa
00:50:12comparecencia
00:50:13ante el juez
00:50:14por parte de Ávalos
00:50:15y por parte de
00:50:17Coldo
00:50:17lo digo porque
00:50:18la semana pasada
00:50:19lo tratamos
00:50:19José Luis Ávalos
00:50:21en principio estaba dispuesto
00:50:22a cantar la traviata
00:50:24a colaborar con la justicia
00:50:25a admitir todo
00:50:27admitir que
00:50:27que sí
00:50:28que desde el minuto uno
00:50:29hubo chanchullos
00:50:31si hubo manipulación
00:50:33de
00:50:34contratos
00:50:36de adjudicaciones
00:50:37de obra pública
00:50:38a cambio de
00:50:39comisiones
00:50:40que todo forma parte
00:50:41de una trama liderada
00:50:42por Santos
00:50:43Cerdán
00:50:44y estaba dispuesto
00:50:45a hablar
00:50:46estaba dispuesto
00:50:47a colaborar
00:50:48con la justicia
00:50:48pero
00:50:49hubo una reunión
00:50:50con Coldo
00:50:51el domingo
00:50:52y dio marcha atrás
00:50:54dio marcha atrás
00:50:55y ahora están jugando
00:50:57a ganar tiempo
00:50:58y finalmente
00:50:59tanto Ávalos
00:51:00como Coldo
00:51:01pues se negaron
00:51:02a declarar
00:51:03ante
00:51:03la justicia
00:51:05ante
00:51:06el juez
00:51:07y hasta el punto
00:51:09de que dijeron
00:51:10que bueno
00:51:10que no se
00:51:10en el caso de Ávalos
00:51:11no se reconocían
00:51:12esas grabaciones
00:51:13que incluso podía haber sido
00:51:15su voz alterada
00:51:17por inteligencia
00:51:17reviral
00:51:18cosa que ha sido ya
00:51:19desmentida absolutamente
00:51:20por la UCO
00:51:21que han aplicado
00:51:22un programa
00:51:23israelí
00:51:24que certifica
00:51:25que los audios
00:51:26son los que son
00:51:27y que
00:51:27Ávalos
00:51:28era el que aparecía
00:51:30en las grabaciones
00:51:31pero bueno
00:51:32se trata de
00:51:33ganar tiempo
00:51:34de cara
00:51:35a conseguir
00:51:36algo
00:51:37por parte del gobierno
00:51:38porque a Ávalos
00:51:38le interesa ganar tiempo
00:51:40y también a Coldo
00:51:41precisamente para ver
00:51:42si el gobierno
00:51:43logra cumplir su objetivo
00:51:44que es
00:51:45hacerse con la investigación
00:51:46de los casos
00:51:48que la UCO
00:51:49pase a manos
00:51:50de los fiscales
00:51:51que logren
00:51:52descabezar
00:51:53la UCO
00:51:53que logren
00:51:54controlar
00:51:55a los jueces
00:51:55y de esta forma
00:51:56intentar parar
00:51:57los procedimientos
00:51:59así que están intentando
00:52:00ganar tiempo
00:52:01pero mientras tanto
00:52:02hay otras derivadas
00:52:04que empiezan
00:52:05a hablar
00:52:05por su cuenta
00:52:06en este caso
00:52:07hablamos
00:52:08de una de las amigas
00:52:11de las parejas
00:52:11de José Luis Ávalos
00:52:13que ha hablado esta semana
00:52:14con Telemadrid
00:52:16se trata de
00:52:16Andrea de la Torre
00:52:17que mantuvo una
00:52:18relación de cuatro años
00:52:20ni más ni menos
00:52:21que con Ávalos
00:52:22bueno
00:52:23Andrea de la Torre
00:52:24ha dicho
00:52:24varias cosas
00:52:25interesantes
00:52:26en primer lugar
00:52:27ha dicho
00:52:28que
00:52:29Ávalos
00:52:30recibió
00:52:31una oferta
00:52:32por parte
00:52:33de Santos Cerdán
00:52:34una oferta
00:52:36para qué
00:52:36para que estuviera
00:52:37callado
00:52:38atención
00:52:38le ofrecieron
00:52:39el coste
00:52:41de su defensa
00:52:42le ofrecieron
00:52:43tres contratos
00:52:45en empresas
00:52:46en consultoras
00:52:49que están
00:52:50vinculadas
00:52:51a
00:52:52Pepe Blanco
00:52:53escribir
00:52:54algo de una columna
00:52:56y
00:52:57presencia
00:52:59en tertulias
00:52:59este gobierno
00:53:01no ha sido
00:53:01contundente
00:53:02con nada
00:53:02ha sido
00:53:03cómplice
00:53:03el gobierno
00:53:04ha sido
00:53:04cómplice
00:53:05Ávalos recibió
00:53:06una oferta
00:53:07por parte
00:53:07de Santos Cerdán
00:53:08que fue a su casa
00:53:09y le dijo
00:53:09José Luis
00:53:10cállate
00:53:11estate tranquilo
00:53:13te vamos a cuidar
00:53:14te vamos a cuidar
00:53:15Santos Cerdán
00:53:16antes de que saliera
00:53:17el informe
00:53:17del AUCO
00:53:17evidentemente
00:53:18tranquilo
00:53:19te vamos a cuidar
00:53:20tú estate
00:53:20tranquilo
00:53:21y calladito
00:53:22bueno
00:53:22esta conversación
00:53:23la propia Andrea
00:53:25confiesa
00:53:25que la grabaron
00:53:26que la tienen grabada
00:53:28la grabó ella
00:53:29de hecho
00:53:29Ávalos le pidió
00:53:31que la grabara
00:53:32dijo otra cosa
00:53:33interesante
00:53:33Andrea
00:53:34en esta entrevista
00:53:35con Telemadrid
00:53:37dijo
00:53:37que Santos Cerdán
00:53:38no actuaba solo
00:53:40que
00:53:41por orden
00:53:42de quien actuaba
00:53:43Santos Cerdán
00:53:43la oferta
00:53:45que le hacen
00:53:46la tuvo que consultar
00:53:49con el presidente
00:53:50Santos Cerdán
00:53:51no puede
00:53:52tomar esas decisiones
00:53:54por su propio pie
00:53:54bueno
00:53:55y luego tenemos
00:53:55a Sánchez
00:53:56diciendo que
00:53:57él
00:53:58a diferencia
00:53:59del Partido Popular
00:53:59combate
00:54:00con contundencia
00:54:02la corrupción
00:54:03y estamos viendo
00:54:03como según
00:54:04Andrea
00:54:05la expareja
00:54:05de Ávalos
00:54:06resulta que
00:54:07desde el PSOE
00:54:08se le ofrecía
00:54:09un acuerdo
00:54:10Percival
00:54:10bueno
00:54:11es que esto
00:54:11es un modus operandi
00:54:13típico del PSOE
00:54:14recordemos por ejemplo
00:54:15que la famosa
00:54:17Leire Díaz
00:54:17la fontanera
00:54:19se le colocó
00:54:21cuando salió de Correos
00:54:22en una consultora
00:54:24vinculada al PSOE
00:54:24en este caso
00:54:25la consultora
00:54:26de Gasparza Rías
00:54:27es decir
00:54:27aquí hay
00:54:27varios perfiles
00:54:29del PSOE
00:54:29que una vez
00:54:30que han dejado
00:54:30la política
00:54:31caso de Gasparza Rías
00:54:33que fue consejero
00:54:34en Andalucía
00:54:35vinculado con los ERE
00:54:37y esto
00:54:39condenado por los ERE
00:54:39o
00:54:40Pepe Blanco
00:54:41a nivel de ministro
00:54:42y ahora con su
00:54:43consultora
00:54:45acento
00:54:45bueno pues
00:54:46les ha ido muy bien
00:54:47y entonces
00:54:48tienen contratos
00:54:49que les permite
00:54:50contratar
00:54:50a gente
00:54:51a la que hay que
00:54:51colocar
00:54:51desde el PSOE
00:54:53Pepe Blanco
00:54:55es un hombre
00:54:55que está saliendo
00:54:56cada vez más
00:54:57junto con el de Zapatero
00:54:58y esperemos
00:54:59que sea
00:55:00que se concreten
00:55:01porque
00:55:02todo apunta
00:55:03a que hay
00:55:04muchísimas cosas
00:55:05que han ocultado
00:55:07y negocios
00:55:09que han hecho
00:55:09y seguramente
00:55:10han medrado
00:55:10gracias a sus contactos
00:55:12a Pepe Blanco
00:55:14y a Zapatero
00:55:14los menciona Ábalos
00:55:15es que
00:55:16esta discusión
00:55:18Manuel empezaba
00:55:20por la
00:55:20comparecencia
00:55:22de Ábalos
00:55:22ante el Tribunal Supremo
00:55:23el lunes
00:55:24y de lo poco que dijo
00:55:25es verdad
00:55:25que no tiró de la manta
00:55:26como acabas de decir
00:55:27pero de lo poco
00:55:29que dijo
00:55:29y lo hizo
00:55:30con toda la intención
00:55:31es dejar caer
00:55:32esos dos nombres
00:55:33Pepe Blanco
00:55:34y Zapatero
00:55:35que eran
00:55:35bueno pues personas
00:55:36con las que tenía contacto
00:55:37en el Ministerio del Fomento
00:55:39y que además
00:55:40le habrían recomendado
00:55:41el nombre
00:55:41de algunas personas
00:55:41que puso
00:55:42esto es importante
00:55:43lo que comentas
00:55:44porque una de las cosas
00:55:45que ha dicho
00:55:45Ábalos
00:55:46es precisamente
00:55:48que Pepe Blanco
00:55:49pues propuso nombres
00:55:50para ocupar cargos
00:55:52muy importantes
00:55:52en el Ministerio de Transportes
00:55:54hay que recordar
00:55:54que Pepe Blanco
00:55:55fue también
00:55:56secretario de organización
00:55:57del PSOE
00:55:57es decir
00:55:58el encargado
00:55:58del dinerito
00:55:59y también fue
00:56:01ministro de transportes
00:56:02oye
00:56:02que casualidad
00:56:03como Ábalos
00:56:04y como Santos Cerdán
00:56:05y que
00:56:06él propuso
00:56:07algunos nombres
00:56:07entre ellos
00:56:08el de la expresidenta
00:56:10de Adif
00:56:11Isabel Pardo de Vera
00:56:12esto
00:56:13no lo solo
00:56:14lo ha dicho
00:56:14Ábalos
00:56:15es que lo ha reconocido
00:56:15el propio Pepe Blanco
00:56:17en un tuit
00:56:17tuit que luego
00:56:18ha borrado
00:56:19yo no sé
00:56:20qué se le pasó
00:56:20para la cabeza
00:56:21para decir
00:56:21es que el tuit dice
00:56:22sí lo confirmo
00:56:23fui yo el que recomendó
00:56:24a Isabel Pardo de Vera
00:56:25a Ábalos
00:56:28y Ábalos
00:56:29lo ha dicho en el pasado
00:56:30él llega a Fomento
00:56:31y no sabe nada
00:56:31de Fomento
00:56:32bueno
00:56:33sabía de cosas
00:56:34que hacer
00:56:35con los contratos
00:56:35de Fomento
00:56:36pero de gestión
00:56:37de Fomento
00:56:37no sabía nada
00:56:38entonces
00:56:38pues la gente
00:56:40le fue recomendando
00:56:41y a quién
00:56:41escucha
00:56:42para saber
00:56:43a quién nombrar
00:56:43pues evidentemente
00:56:44a gente que ha tenido
00:56:45responsabilidades
00:56:46en el pasado
00:56:46en Fomento
00:56:47es decir
00:56:48Pepe Blanco
00:56:48y aparte está
00:56:49esa hoja
00:56:51que ya hemos visto todos
00:56:52de Santos Cerdán
00:56:53con nombres
00:56:54a colocar
00:56:55en el Ministerio de Fomento
00:56:56el director de carreteras
00:56:58este
00:56:59que al final
00:56:59está siendo investigador
00:57:01caballero
00:57:01creo que se llama
00:57:02esto fue nombrado
00:57:03y es de los que
00:57:04aparecen en el informe
00:57:06de la UCO
00:57:06a nivel de subdirectores
00:57:08generales
00:57:08esto me llamó
00:57:09mucho la atención
00:57:09es decir
00:57:10la captación
00:57:12del PSOE
00:57:13de los ministerios
00:57:15va hasta el nivel
00:57:15técnico
00:57:16es decir
00:57:16les importa también
00:57:18quién está
00:57:19en una subdirección general
00:57:20que podría decir
00:57:21oye
00:57:21ese nivel técnico
00:57:22porque
00:57:22pues no
00:57:23hasta ahí
00:57:24entran
00:57:24o sea
00:57:24es increíble
00:57:26esto es muy importante
00:57:26Mario
00:57:27tú que has estado
00:57:27en ámbito de gestión
00:57:29es que
00:57:30a ver
00:57:30si estamos hablando
00:57:31de una presunta trama
00:57:33para amañar
00:57:34contratos públicos
00:57:35ningún político
00:57:37puede amañar
00:57:37un contrato público
00:57:38por sí solo
00:57:40necesita la connivencia
00:57:42de mucha gente
00:57:44especialmente
00:57:44dentro de la administración
00:57:45y especialmente
00:57:46por parte
00:57:47de algunos cargos
00:57:48directivos
00:57:48dentro de esa administración
00:57:49bueno
00:57:49comenzaré por decir
00:57:50que esto es pura
00:57:51pornografía política
00:57:53pero es pornografía
00:57:53en el caso de Ábalos
00:57:54viene muy bien traído
00:57:55viene bien traído
00:57:56pero no solamente
00:57:57por lo que es
00:57:58el acto mismo sexual
00:57:59y su
00:58:00y su
00:58:01es el inventor
00:58:01del poliamor político
00:58:03sino realmente
00:58:04porque es una
00:58:04descomposición absoluta
00:58:06de lo que es
00:58:07la ética política
00:58:08es más
00:58:08yo me he encontrado
00:58:09gente que ya es capaz
00:58:10de recitar
00:58:10las once amantes
00:58:11de Ábalos
00:58:13como si fuera
00:58:13la nueva alineación
00:58:14del Real Madrid
00:58:15once de momento
00:58:15que se sepa
00:58:16como subsecretario
00:58:19el ministerio de fomento
00:58:20que fue
00:58:20vamos a ver
00:58:21en primer lugar
00:58:22el partido socialista
00:58:23durante toda la historia
00:58:24de la democracia
00:58:25ha desarrollado una práctica
00:58:26y es colocar
00:58:27en el ministerio de fomento
00:58:28siempre como titular
00:58:30o al secretario
00:58:31de urbanización
00:58:31o a alguien
00:58:32que tenga capacidad
00:58:33para hacer política territorial
00:58:34desde el ministerio de fomento
00:58:36se puede hacer política territorial
00:58:37seleccionando las obras
00:58:38que se van a adjudicar
00:58:39y se van a ejecutar
00:58:40porque eso es hacer política
00:58:41también
00:58:42si yo dedico
00:58:43pues parte de mi inversión
00:58:44a Galicia
00:58:45pues sé que puedo tener
00:58:46rentabilidad política
00:58:47en Galicia
00:58:47más allá de la rentabilidad
00:58:49social económica
00:58:49y por supuesto
00:58:50infraestructuras que pueda haber
00:58:51pero eso el partido socialista
00:58:52lo ha tenido claro siempre
00:58:53¿cuál es el problema
00:58:54del partido socialista?
00:58:55que no solamente buscaba
00:58:56la utilidad material
00:58:57de la infraestructura
00:58:58es que buscaba otra utilidad
00:58:59buscaba la utilidad
00:59:01de la comisión
00:59:01buscaba la utilidad
00:59:03evidentemente
00:59:04de cómo colocar
00:59:05determinadas obras
00:59:07en determinados lugares
00:59:07porque eso me podía
00:59:08producir un retorno
00:59:09¿cómo funcionan habitualmente?
00:59:11en primer lugar
00:59:12las empresas corrompibles
00:59:13la empresa corrompible
00:59:14suelen funcionar en Utes
00:59:16hay una gran empresa
00:59:18que busca una empresa local
00:59:19con la cual va en Ute
00:59:20a esa adjudicación
00:59:21habitualmente
00:59:22todos los tipos
00:59:23de delincuencia organizada
00:59:25que hay
00:59:25se realizan a través
00:59:26de la pequeña empresa
00:59:27en este caso
00:59:28presuntamente
00:59:29Servinabar
00:59:30con un 40% además
00:59:31comprado
00:59:32por el sector
00:59:33Santos Serdán
00:59:33es decir
00:59:34que es la empresa
00:59:35que realiza la gestión
00:59:36y que puede pagar
00:59:38la comisión correspondiente
00:59:39por la adjudicación
00:59:40ilegal de un contrato
00:59:41por un modificado
00:59:42indebidamente concedido
00:59:44o por una revisión
00:59:45de precios
00:59:45que no se tuvo que hacer
00:59:46al final del contrato
00:59:46porque hay múltiples vías
00:59:48para poder
00:59:48armar dinero
00:59:49a una empresa adjudicataria
00:59:50en segundo lugar
00:59:52evidentemente
00:59:54un contrato público
00:59:55no se formaliza
00:59:57exclusivamente
00:59:57con la firma
00:59:58de la presidenta
00:59:59de la difila empresa
01:00:00sino que hay un procedimiento
01:00:01de licitación
01:00:01aparece publicado
01:00:03en el diario oficial
01:00:03de la Unión Europea
01:00:04está sujeto
01:00:05a regulación
01:00:05armonizada
01:00:06aparece en el boletín
01:00:07oficial del Estado
01:00:08y se presentan
01:00:09muchas empresas
01:00:10no quiero aquí
01:00:11explicar cuál es
01:00:12el manual
01:00:13del buen corrupto
01:00:14en español
01:00:14del mal corrupto
01:00:15pero la corrupción
01:00:16empieza diseñando
01:00:17un pliego
01:00:17de prescripciones técnicas
01:00:18un proyecto ad hoc
01:00:19para intentar
01:00:20que solamente pueda
01:00:21una o dos empresas
01:00:22más especializadas
01:00:23poder realizar la actividad
01:00:24y fundamentalmente
01:00:25para que le quede claro
01:00:26a todo el mundo
01:00:26en el proceso de selección
01:00:28hay dos tipos
01:00:28de valoración
01:00:29la valoración económica
01:00:31que es automática
01:00:31que es la oferta
01:00:32es la objetiva
01:00:33que habitualmente
01:00:34junto a un 50
01:00:35o un 60%
01:00:36es el precio
01:00:37y ahí no puedes
01:00:38hacer absolutamente nada
01:00:39y hay un 40%
01:00:40que es un informe técnico
01:00:42firmado por un técnico
01:00:44por eso es importante
01:00:45tener el control
01:00:46del subdirector
01:00:46del jefe de demarcación
01:00:48de carreteras
01:00:48del jefe de la unidad
01:00:49de carreteras
01:00:50o del jefe de la DIF
01:00:51en Pontevedra
01:00:52o yo que sé
01:00:53o en Huesca
01:00:53que es de carácter
01:00:54más subjetivo
01:00:55que es técnico
01:00:55y me diréis
01:00:56¿y por qué un funcionario
01:00:57que es funcionario
01:00:58que es un ingeniero
01:00:59de caminos
01:00:59se somete a este tipo
01:01:00de cosas?
01:01:01pues muy sencillo
01:01:02por productividad
01:01:03porque le dan
01:01:03un consejo de administración
01:01:04porque como no informes
01:01:06favorablemente
01:01:07la obra en Huesca
01:01:08dejar de ser jefe
01:01:09de la demarcación
01:01:10en Huesca
01:01:10y te vienes a Madrid
01:01:11y dejas a toda tu familia
01:01:12en Huesca
01:01:12esas son las razones reales
01:01:14con las cuales
01:01:14hay intereses perversos
01:01:15para poder efectivamente
01:01:16afectar la condición
01:01:18de un informe técnico
01:01:19Bueno, fijaos
01:01:19perfectamente explicado Mario
01:01:21te agradezco
01:01:21la explicación
01:01:22porque esto es
01:01:23así es como se pervierten
01:01:25como se manipulan
01:01:26contratos públicos
01:01:27que están establecidos
01:01:28en un procedimiento
01:01:30pero bueno
01:01:31sobre el tema de corrupción
01:01:32digamos que hay mucha trayectoria
01:01:34y mucho historial
01:01:35en el caso de España
01:01:36y también en el caso
01:01:37del Partido Socialista
01:01:40fijaos
01:01:40te quiero dar paso
01:01:42María
01:01:42pero antes
01:01:43otra de las titulares
01:01:46que dejó
01:01:46Andrea La Torre
01:01:48expareja de Ábalos
01:01:49durante cuatro años
01:01:50¿sobre quién?
01:01:51sobre Pedro Sánchez
01:01:53no es llamativo
01:01:54que le quieran tener
01:01:55también cuidadito
01:01:57y además
01:01:57que Sánchez
01:01:58ya lo sabía todo
01:01:59que le gusta mucho
01:02:00a José Luis
01:02:01decir que no
01:02:01claro que lo sabe
01:02:02lo sabe y lo sé yo
01:02:03porque vino de Moncloa
01:02:05y me lo contó
01:02:06me ha estado
01:02:07y tanto mentir
01:02:07también todo el mundo
01:02:08Andrea dice
01:02:09que Sánchez
01:02:10lo sabía todo
01:02:11y que precisamente
01:02:12por eso le hacen
01:02:12una oferta
01:02:13a Ábalos
01:02:14lo querían tener
01:02:15cuidadito
01:02:15calladito
01:02:16pero Sánchez
01:02:17lo sabía todo
01:02:18según Andrea
01:02:19María
01:02:19Bueno es que
01:02:20una premisa
01:02:22el PSOE
01:02:23es un negocio
01:02:24el partido
01:02:25PSOE
01:02:26es un negocio
01:02:27muy rentable
01:02:28para mucha gente
01:02:28Santos Cerdán
01:02:30era el encargado
01:02:31de asegurar
01:02:32lo que dice
01:02:33el AUCO
01:02:33que es
01:02:34gestionar
01:02:35esa caja B
01:02:36que recibía
01:02:39parcialmente
01:02:41el partido
01:02:41de manera presunta
01:02:43según se apunta
01:02:44en ese posible delito
01:02:45de financiación ilegal
01:02:46y que entre varios
01:02:47se repartían
01:02:48porque estaban
01:02:49en los lugares
01:02:50adecuados
01:02:50para tomar las decisiones
01:02:52que Mario nos contaba
01:02:52antes
01:02:53y por lo tanto
01:02:53llenar la caja B
01:02:55de dinerito
01:02:55porque es lo que
01:02:56tiene que tener
01:02:56dinerito
01:02:57cuando Santos Cerdán
01:03:01pierde el control
01:03:03y no es capaz
01:03:04de asegurar
01:03:04la humertad
01:03:05que tenían pactada
01:03:07entre todos
01:03:08en la cúpula
01:03:08del partido socialista
01:03:09y por extensión
01:03:10en varios
01:03:11de los ministerios
01:03:13más importantes
01:03:14entre ellos
01:03:15el de transportes
01:03:16que es el que
01:03:16más presupuesto maneja
01:03:17de todo el ejecutivo
01:03:19es cuando empieza
01:03:20la debacle
01:03:21cuando Santos Cerdán
01:03:23cae en desgracia
01:03:24y cuando
01:03:25además
01:03:27se empiezan
01:03:28a destapar
01:03:29las distintas derivadas
01:03:30de lo que parecía
01:03:31inicialmente
01:03:32una especie
01:03:34de
01:03:34pseudo-tramucha
01:03:35orquestada
01:03:37entre un
01:03:38comisionista
01:03:40como Víctor de Aldama
01:03:41al que se desacreditó
01:03:42lo más grande
01:03:42y ha ido
01:03:43filtrando
01:03:44deslizando
01:03:45y contando
01:03:46y se ha cumplido
01:03:47todo lo que ha contado
01:03:48se ha acreditado
01:03:49todo
01:03:49con creces
01:03:50con un portero
01:03:52de puticlub
01:03:53porque todo empieza
01:03:54en el mismo sitio
01:03:55siempre
01:03:55las raíces comunes
01:03:56todo empieza
01:03:57y acaba
01:03:57los puticlub
01:03:58que curioso
01:03:58y que era coldo
01:03:59entonces parecía
01:04:00que era una cosa
01:04:01ahí así
01:04:01aislada
01:04:02entre dos tipos
01:04:03así
01:04:04que se conocían
01:04:05y que nadie más
01:04:06conocía
01:04:06en el partido
01:04:07y resulta
01:04:08que todo esto
01:04:08era otra cosa
01:04:09era una organización
01:04:10criminal
01:04:11concertada
01:04:12con reparto
01:04:13de tareas
01:04:14destinada
01:04:15al cumplimiento
01:04:16de un objetivo
01:04:16delictivo
01:04:17del que todos
01:04:17participaban
01:04:18del que todos
01:04:19eran conocedores
01:04:20y en el que había
01:04:21una jerarquía
01:04:22y esto es importante
01:04:23que es lo que apunta
01:04:24Andrea
01:04:25y es muy relevante
01:04:27recordar que todo lo que ha dicho
01:04:29Aldama hizo caer a Coldo
01:04:30las grabaciones de Coldo
01:04:31han hecho caer a Santos Cerdán
01:04:33veremos
01:04:34cuando declare el lunes
01:04:35Santos Cerdán
01:04:36porque es a lo que están esperando
01:04:38Avalos y Coldo
01:04:39y veremos
01:04:40si continúa
01:04:41el pacto de no agresión
01:04:42o si
01:04:43hay que mover
01:04:44estratégicamente
01:04:45los hilos
01:04:46para
01:04:47bueno
01:04:47pues que cada palo
01:04:48aguante su vela
01:04:49muy interesante esto
01:04:50yo
01:04:50señores
01:04:52aprovechen el fin de semana
01:04:54vayan al supermercado
01:04:55palomitas
01:04:56palomitas
01:04:57bolsas de palomitas
01:04:58porque esto está
01:04:59muy interesante
01:05:00y aquí además
01:05:01es maravilloso
01:05:02porque
01:05:02todo el mundo
01:05:03se grababa
01:05:04todo el mundo
01:05:05Víctor Daldama
01:05:07Víctor Daldama
01:05:08Santos Cerdán
01:05:09Coldo
01:05:09desde 2019
01:05:10desde 2019
01:05:11estaba grabando
01:05:12aquí todo el mundo
01:05:13se grababa
01:05:14por lo tanto
01:05:14va a ser maravilloso
01:05:15como salgan
01:05:16esas grabaciones
01:05:18bueno
01:05:18en fin
01:05:19Irene
01:05:19cuéntanos
01:05:20cuál ha sido
01:05:21el resultado
01:05:21de la tuite encuesta
01:05:22bueno pues como cada semana
01:05:24hemos hecho una encuesta
01:05:25en nuestro twitter
01:05:25y hemos preguntado
01:05:26qué vendrá después
01:05:27de la amnistía
01:05:28hemos dado cuatro opciones
01:05:29que son
01:05:29no habrá más concesiones
01:05:31habrá cupo catalán
01:05:32habrá referéndum
01:05:33o habrá cupo
01:05:34pero también referéndum
01:05:35y claramente
01:05:35ha ganado la última opción
01:05:36habrá cupo y referéndum
01:05:38con un 77%
01:05:39ahora sí
01:05:41toca escuchar a nuestros oyentes
01:05:42que nos han dejado su opinión
01:05:43buenos días
01:05:45pues lo próximo está claro
01:05:46es el referéndum
01:05:47por eso este gobierno
01:05:48no es legítimo
01:05:49porque la gente
01:05:50que le votó
01:05:51no le votó
01:05:52conociendo
01:05:53todas las premisas
01:05:54que ha aprobado
01:05:55y que no llevaban
01:05:56su problema electoral
01:05:56y que se negaron
01:05:58hasta la última hora
01:05:59buenos días
01:06:01bueno yo creo que
01:06:02después de la amnistía
01:06:03vendrá
01:06:05un referéndum
01:06:06de independencia
01:06:07tanto para Cataluña
01:06:08como para
01:06:09el País Vasco
01:06:10también vendrá
01:06:12mucho
01:06:13mucho dinero
01:06:14gran parte del presupuesto
01:06:15irá para la Cataluña
01:06:16eso
01:06:17desde luego
01:06:18necesita urgentemente
01:06:20los votos
01:06:20de Puigdemont
01:06:21y además
01:06:23es Puigdemont
01:06:24el que manda
01:06:24buenos días
01:06:26y la pregunta
01:06:27que
01:06:28después de la amnistía
01:06:30pues
01:06:31quedarse en el poder
01:06:32apoltronarse
01:06:33y dirigir
01:06:35un coche
01:06:36cuesta abajo
01:06:37y sin frenos
01:06:38y arruinar
01:06:39este país
01:06:39eso es lo que vendrá ahora
01:06:41bueno pues
01:06:45hasta aquí
01:06:46la opinión
01:06:47de nuestros
01:06:47oyentes
01:06:48Mario Garcés
01:06:50como siempre
01:06:50un auténtico placer
01:06:51el placer es mío
01:06:52ya lo sabes
01:06:52María Jamardo
01:06:53siempre que vienes
01:06:55te digo lo mismo
01:06:56mucho ánimo
01:06:57porque tienes mucho trabajo
01:06:58por delante
01:06:58en tribunales
01:06:59no sé si es bueno o malo
01:07:00todas las circunstancias
01:07:01pero bien
01:07:02enhorabuena
01:07:03por el trabajo
01:07:03que hacéis
01:07:04en el debate
01:07:05y también
01:07:06perciba al manglano
01:07:07palomitas
01:07:08señores
01:07:09palomitas
01:07:09palomitas
01:07:11que vienen curvas
01:07:12ahora Santos Cerdán
01:07:13luego ya veremos
01:07:14pero esto es maravilloso
01:07:15porque
01:07:16hay grabaciones
01:07:17esto de las grabaciones
01:07:18es algo espectacular
01:07:20y ya hemos escuchado
01:07:21varias grabaciones
01:07:21con el presunto reparto
01:07:24de sobres
01:07:24de comisiones
01:07:25el reparto de prostitutas
01:07:27en fin
01:07:27que será lo siguiente
01:07:28ya veremos
01:07:29hacemos una pequeña pausa
01:07:31y regresamos
01:07:32para repasar
01:07:34las principales noticias
01:07:35económicas de la semana
01:07:36y después nos vamos
01:07:37de viaje
01:07:38para repasar
01:07:40para repasar
01:07:41Gracias por ver el video.

Recomendada