Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/6/2025
Trump y la Corte negarán ciudadanía a hijos de migrantes. Estados Unidos deporta a 'La Rana' vinculado con el caso Iguala. El Senado aprueba la nueva ley de telecomunicaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estados Unidos podrá negar la ciudadanía a los hijos de indocumentados nacidos en ese país.
00:09Le cuento cuáles estados podrían aplicar este recurso.
00:14Y Donald Trump rompió relaciones comerciales con Canadá por, dice, haber abusado de los aranceles.
00:21Anunció que va a implementar nuevas sanciones económicas contra ese país.
00:25Las casetas de México ya van a dejar de cobrar en efectivo.
00:31Le voy a contar cuál es el método de pago que Capufe va a implementar en las carreteras de México.
00:39Y David Olvera rompió un récord mundial en natación.
00:44Este mexicano nos regaló una sonrisa y destacó así en una competencia en Nueva York.
00:55Bienvenidos, bienvenidos, como siempre, a este espacio.
01:07Y ya en viernes y a las 11 de la noche, junto con todo este bellísimo equipo,
01:11le tengo esos 30 minutos de información que necesita en el día.
01:14Mi nombre ya lo sabe es Paola Barquet y así, así arrancamos.
01:17La decisión que podemos ahora proponer a proceder con estas numerosas políticas y aquellos que han sido maldentado en la nación,
01:32incluyendo la ciudadanía de la ciudadanía,
01:35la financiación de la financiación de la ciudadanía,
01:37la financiación de la financiación de la refugía,
01:39la financiación de la financiación de la financiación,
01:41Así como lo oye el gobierno de Estados Unidos,
02:00ahora va a negar la ciudadanía a hijos de indocumentados nacidos en aquel país.
02:05Hoy la corte estadounidense avaló esta orden ejecutiva por parte del republicano Donald Trump
02:11en al menos 28 estados, como Florida, Georgia, Kentucky, Nebraska, Pensilvania, Carolina del Sur, Texas, Utah, entre algunos otros.
02:22Esta resolución va a entrar en vigor en 30 días
02:25y va a aplicar solamente para los nacimientos que ocurran a partir de esa fecha,
02:29es decir, no podrá aplicarse esta ley de manera retroactiva.
02:34Durante la conferencia de prensa, la vocera de la Casa Blanca, Caroline Levitt,
02:38reconoció a Donald Trump por cumplir sus promesas a los votantes.
02:43For all Americans, Americans are finally getting what they voted for.
02:50No longer will we have rogue judges striking down President Trump's policies across the entire...
02:57You should all feel safer now that President Trump can deport all of these,
03:01All of these gangs and not one district court judge can think they're an emperor
03:06over this administration, his executive powers and why the people of the United States elected him.
03:12Hablando del republicano, hoy ya rompió las relaciones comerciales con Canadá.
03:17Dice que por haber cobrado impuestos excesivos a las empresas tecnológicas estadounidenses,
03:22acción que consideró como un ataque a su país.
03:26Comentó que en los próximos días va a dar a conocer los nuevos aranceles
03:30que tendrá que pagar Canadá a Estados Unidos en menos de siete días.
03:35Unas horas después, Donald Trump dijo que además no hay nada que pueda hacerlo cambiar de parecer.
03:40And we have all the cards, we have all, every single one.
03:44We don't want to do anything bad, but they have, economically, we have such power over Canada.
03:52I'd rather not use it, but they did something with our tech companies today trying to copy Europe.
03:58You know, they copied Europe.
03:59It's not going to work out well for Europe either, and it's not going to work out well for Canada.
04:03In response, Mark Carney, es decir, el primer ministro de Canadá,
04:20negó que estas negociaciones con Estados Unidos se hubieran terminado
04:23y dijo que van a retomar el diálogo para poder llegar a un acuerdo.
04:26Otra situación bilateral que no podemos dejar de comentar es lo que ha estado ocurriendo
04:44y sigue escalando en el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos
04:48en contra de Cibanco, Intercam y Vector 3 bancos de nuestro país
04:53de lavar millones de dólares para cárteles mexicanos.
04:57Hoy, las empresas Fibra Terrafina y Fibra In finalizaron su relación comercial con Cibanco.
05:05En el caso de Fibra Terrafina, ellos van a remover la participación de esta institución
05:10que actualmente administra sus bienes y recursos generados en la industria inmobiliaria y de bienes raíces.
05:16Y por su parte, Fibra In informó que su comité técnico ya comenzó con el proceso de remoción de su fiduciario
05:24y van a comenzar el proceso de selección de un nuevo socio.
05:29Lo que habría que recordar es que precisamente ayer la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
05:33anunció que van a intervenir tanto en Cibanco como en Vector como en Intercam
05:38para sustituir sus órganos administrativos y a sus representantes legales.
05:44Sobre todo este último tema, Edgar Amador, el secretario de Hacienda y Crédito Público,
05:49dijo que la intervención temporal tiene como objetivo investigar a las tres instituciones señaladas por Estados Unidos
05:56sin afectar a los clientes, pero además aseguró que el sistema financiero mexicano se mantiene estable y fuera de riesgo.
06:04Se constató que las líneas de financiamiento para estas tres entidades tenían problemas.
06:12Con el fin de evitar esta situación y de manera preventiva,
06:17la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Banco de México,
06:21el Instituto de Protección al Ahorro Bancario y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
06:25decidieron llevar a cabo una intervención temporal en la administración de dichas instituciones.
06:33Las decisiones son estrictamente técnicas y el objetivo es restaurar la confianza,
06:39que no haya ningún problema con el financiamiento y la liquidez en el sistema financiero.
06:45El mercado bancario del país está funcionando de manera normal, sin ninguna interrupción.
06:55Vamos a temas de seguridad.
06:58Estados Unidos deportó hacia México a Edgar Damián Sandoval Alvarranalias,
07:03la rana, identificado como un vigilante y sicario de la Organización Criminal Guerreros Unidos.
07:09Este hombre es acusado en México de delincuencia organizada y desaparición forzada de personas
07:14al haber sido halcón y matón a sueldo de la organización durante la desaparición de los 43 normalistas de Iguala
07:20en septiembre de 2014.
07:22Aquí habría que recordar que fue detenido y sujeto a procedimiento migratorio
07:27debido a que se encontraba de manera ilegal en territorio estadounidense
07:31y ahora, pues, este proceso, el de la deportación.
07:35Y hablando de más crimen y crimen organizado particularmente,
07:39el gobierno de Zacatecas confirmó la reorganización del mapa delictivo en ese estado.
07:45¿Por qué?
07:46Por los golpes que ha dado la Secretaría de Seguridad Pública
07:49en contra de las organizaciones criminales.
07:52De acuerdo a las autoridades,
07:54borraron del mapa los integrantes del cártel del Noreste
07:56y los talibanes, quienes se han integrado en alianza al cártel Jalisco
08:01y al cártel de Sinaloa.
08:05Zacatecas es una zona de colchón
08:08entre los territorios que sí tienen algunos grupos delictivos
08:13de estados vecinos que, para no nombrarlos,
08:16ustedes deberán saber cuáles son territorios
08:18que nosotros estamos en medio.
08:21Es un territorio en donde ellos se pelean la línea,
08:25por decirlo de alguna manera,
08:26de contención entre sus bases de operación.
08:29Y hablando de Sinaloa,
08:31ayer se desató una balacera
08:33al interior del centro penitenciario de Aguaruto.
08:36Los hechos dejaron, primero y lo más importante,
08:39sin vida a una persona y tres lesionados.
08:42Pero además derivó de un operativo
08:44que se estaba haciendo de revisión,
08:46que además evidenció la presencia de armas de fuego,
08:49cargadores, equipos de comunicación,
08:52todo esto al interior del penal.
08:54Las nueve armas fueron localizadas,
08:56enterradas y ocultas,
08:58bajo losas de concreto.
09:00Por todo esto,
09:01hoy la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública
09:03de Sinaloa, Verón Hernández,
09:05acusó que las instalaciones del penal son muy viejas
09:07y que esto permite que los internos
09:09puedan ocultar sus armas.
09:12Con respecto a las armas,
09:15comentarte que algunas de ellas
09:16ya se ha determinado
09:18que ya estaban en el interior
09:20de este penal,
09:22de este inmueble.
09:23Sin embargo, comentarte que sí hay
09:25el operativo permanente
09:28de continuar haciendo estas revisiones,
09:30sobre todo por las condiciones físicas
09:32de ese inmueble
09:33que data pues ya de hace varias décadas
09:35y que se presta precisamente
09:37para el ocultamiento
09:38de este tipo de armamento.
09:40Algunos ya estaban oxidados,
09:43de que estaban enterrados
09:45incluso bajo losas de concreto.
09:47Tuvieron que romper una banqueta
09:49para poder encontrar
09:51estas nueve armas
09:52que se localizaron.
09:53Ahí mismo en el estado,
09:55un hacker contratado por el parte
09:57del mismísimo cártel de Sinaloa
09:59pudo obtener los registros telefónicos
10:02de un funcionario del FBI
10:04y además usar las cámaras de vigilancia
10:07de la Ciudad de México
10:08para rastrear y luego matar
10:10a informantes de la agencia
10:12en dos mil dieciocho.
10:14Esto lo dio a conocer
10:15el Departamento de Justicia
10:16de Estados Unidos en un informe.
10:18En este documento se menciona
10:20que el hacker
10:21trabajó justamente
10:22para el cártel de Sinaloa
10:23dirigido por el Chapo.
10:25Este sujeto identificó
10:27a un agregado del FBI
10:29en la Embajada de Estados Unidos
10:30en la Ciudad de México.
10:32Usó su número telefónico,
10:34obtuvo su registro de llamadas
10:35y también sus datos
10:37de geolocalización.
10:38De acuerdo con las autoridades,
10:40el cártel utilizó
10:41esta información para intimidar
10:43y en algunos casos matar
10:45a fuentes o testigos colaboradores.
10:48Mientras tanto,
10:50en San Luis Potosí
10:51quitaron 21 cámaras
10:53de videovigilancia
10:54instaladas precisamente
10:56de manera ilegal
10:57en distintos puntos
10:58de la ciudad.
10:59Estos dispositivos
11:00se les conoce también
11:01como cámaras fantasma
11:02y fueron localizados
11:04principalmente sobre postes
11:06de luz y telefonía
11:08en zonas estratégicas
11:09y que podrían haber sido,
11:10como le digo,
11:11utilizados para espiar
11:12movimientos de ciudadanos
11:14o de las propias autoridades.
11:16No se sabe realmente
11:19de a quién pertenecen
11:20estas cámaras
11:21y están apuntando
11:22a la vía pública.
11:23Incluso aunque son
11:24cámaras de casas
11:26o de negocios,
11:26no deben
11:27estar apuntándose
11:29la vía pública.
11:29Y pasamos a otros temas.
11:36La polémica ley
11:37sobre desaparición
11:39de personas
11:39sigue avanzando.
11:41Recordemos que
11:42entre algunas otras cosas
11:43está buscando crear
11:44una CURP única,
11:45biométrica,
11:46como documento
11:47de identificación nacional
11:48y ahí tener también
11:50datos bancarios,
11:51geolocalizaciones
11:52de los mexicanos
11:53en tiempo real,
11:54entre otras cosas.
11:55Silvia Arellano,
11:56nos tienes todos los detalles
11:57de cómo avanza la discusión
11:59y por supuesto
12:00de los dos puntos de vista.
12:01Tu espacio, Silvia.
12:03Hola, ¿qué tal, Paola?
12:04Muy buenas noches.
12:05Así es, te informo
12:06que para fortalecer
12:07la búsqueda
12:08de personas desaparecidas,
12:10el Pleno del Senado
12:11aprobó por mayoría
12:12de votos reformas
12:14a diversas leyes
12:15en materia de desaparición,
12:17así como a la ley
12:18de población.
12:19Recordemos que
12:20la presidenta Claudia Sheinbaum
12:22pues envió
12:22hace unos meses
12:24esta iniciativa
12:25con esta ley
12:26que es una de las prioritarias
12:27pues se busca combatir
12:29la crisis de desapariciones
12:30del país.
12:31Crea también
12:32una plataforma única
12:34de identidad
12:35que va a integrar
12:35diversos registros
12:37como el de personas desaparecidas,
12:39el Banco Nacional
12:40de Datos Forenses
12:41y otros archivos administrativos
12:43con base de datos
12:44que va a permitir
12:45la búsqueda
12:46en tiempo real
12:47a través de una CURP.
12:48Esta es una de las partes
12:50que provocó polémica
12:51con la oposición
12:52ya que señalaron
12:54que va a contener
12:55los datos biométricos,
12:57la fotografía
12:57y las huellas
12:58dactilares.
12:59La presidenta
13:00de la Comisión
13:01de Gobernación,
13:02Margarita Valdés,
13:03presentó el dictamen
13:04y llamó
13:05a los legisladores,
13:06incluso a la oposición,
13:08a votar a favor.
13:09Si te parece,
13:09vamos a escuchar
13:10como lo mencionó.
13:13El dictamen
13:14que los invito
13:15a que hoy
13:16aprobemos
13:17no lo regaten,
13:19no salgan
13:19con que no lo entienden,
13:21no salgan
13:22con que no está
13:23bien hecho.
13:23Paola,
13:24por otra parte,
13:25la oposición,
13:26pues como te señalaba
13:27hace un momento,
13:29pues está en contra
13:30de esta CURP,
13:32así lo manifestaron.
13:34Todo este montaje
13:35está diseñado
13:37solamente
13:37para vigilar
13:38a la población
13:39entera,
13:41para poder
13:42intimidar
13:42o acallar
13:43a una persona
13:45si así lo decidieran.
13:47Paola,
13:47ya es el quinto día
13:49precisamente
13:49de este periodo
13:50extraordinario
13:51aquí en el Senado,
13:53se prevé
13:53que mañana
13:54se cite también
13:56por la tarde
13:56para discutir
13:57la ley
13:57de telecomunicaciones.
13:59Pues vamos a estar
14:00atentos,
14:00gracias.
14:01Seguimos pendientes,
14:02buenas noches.
14:03Buenas noches.
14:05Horas antes,
14:06ahí mismo,
14:06las Comisiones Unidas
14:07del Senado
14:08aprobaron
14:09la ley
14:09de telecomunicaciones.
14:11Esta nueva versión
14:12del dictamen
14:12lo que elimina
14:13es el artículo
14:14ciento nueve
14:15que le permitía
14:16al gobierno
14:17bloquear
14:17de forma temporal
14:18cualquier plataforma
14:20digital
14:20y que había sido señalado
14:22recordemos aquí
14:22por parte de la oposición
14:23como un acto
14:24de censura.
14:25Eso se eliminó.
14:27Durante la discusión
14:28los legisladores
14:28celebraron estos cambios
14:30al dictamen
14:30pero criticaron
14:31que no se hizo
14:32lo suficiente
14:33para evitar
14:33que una sola persona
14:35tenga acceso
14:35a los datos
14:36de los mexicanos.
14:37En respuesta,
14:38Morena y aliados
14:38dijeron que él
14:39digamos
14:40lo aprobado
14:41contrario a lo que dicen
14:43fortalece en realidad
14:44la libertad de expresión.
14:46Hay avances
14:48importantes
14:49sin duda
14:51pero si no
14:53corregimos
14:54el registro
14:55de usuarios
14:56de telefonía móvil
14:57geolocalización
14:59en tiempo real
15:00y facultad
15:01para suspender
15:02transmisiones
15:03no habrá manera
15:04de acompañar
15:05este dictamen
15:06a pesar del enorme
15:07esfuerzo que se ha hecho.
15:09Todos los caminos
15:10desde ayer
15:10venimos debatiendo
15:12van hacia el espionaje
15:14quieren saber
15:15nuestros datos
15:16quieren información
15:18a detalle
15:19de cada ciudadano.
15:20No subestimen
15:21la inteligencia
15:22del pueblo de México
15:23y
15:24para mí
15:25para mí
15:27la verdad
15:27la cuarta transformación
15:30es
15:31la dictadura
15:33más democrática
15:35que he conocido
15:35en el mundo.
15:39Vamos a otros temas
15:40a casi un mes
15:41de su protesta
15:42los trabajadores
15:43del Poder Judicial
15:44de la Ciudad de México
15:45anunciaron
15:46que se van a mantener
15:46en paro
15:47hasta que sean
15:48escuchados
15:48por parte
15:49del gobierno
15:49capitalino.
15:50Aseguraron
15:51que los juzgados
15:52de la capital
15:52padecen de carencias
15:54y también requieren
15:55que sean
15:56atendidas
15:57para así poder
15:57regresar
15:58a laborar.
16:00Quienes les digan
16:01que estamos aquí
16:02solamente
16:03para pedir
16:04una prestación
16:05económica
16:05les mienten.
16:07Estamos pidiendo
16:08que se completen
16:09las plantillas
16:09de los juzgados
16:10que se nos entreguen
16:11el recurso material
16:12y todo eso
16:14es porque tenemos
16:14la camiseta
16:15bien fuerte.
16:17Empleados
16:17del Poder Judicial
16:18capitalino
16:19reconfirmaron hoy
16:20que continuarán
16:20su paro
16:21y nos permitieron
16:22ingresar
16:22a sus áreas
16:23de trabajo
16:23donde nos mostraron
16:24las carencias
16:25laborales
16:25que viven.
16:26Este es un área
16:27de trabajo
16:27para dos personas
16:28y este es por ejemplo
16:29la cantidad
16:30de expedientes
16:31que tienen que desahogar
16:33solamente dos empleados
16:34que utilizan
16:35también las sillas
16:36para los litigantes
16:38para tener un espacio
16:40donde colocar
16:40los expedientes
16:41entonces los litigantes
16:43al parecer
16:43tienen que trabajar
16:44de pie
16:44o traer
16:45su propia silla
16:46o su propio banquito.
16:48Además
16:49en muchas ocasiones
16:50reciben incompleto
16:51el video de audiencias
16:52por deficiencias
16:53en el servicio
16:53de wifi
16:54y de las propias
16:55instalaciones.
16:56Falta de espacio
16:57parte de su oficina
16:59es usada como archiver
17:00pero además
17:00nos está explicando
17:02que él tuvo que comprar
17:03tres anaqueles
17:03como este
17:04para poder trabajar
17:05y además
17:05los empleados
17:06de esta oficina
17:07se cooperaron
17:08para comprar
17:09dos patines
17:10eléctricos
17:10para poder realizar
17:11su trabajo
17:12y poder desplazarse
17:13para la entrega
17:14de documentos
17:15jurídicos
17:15oficiales.
17:16Por esto
17:17y mucho más
17:17el próximo lunes
17:18los juzgados
17:19de la Ciudad de México
17:20seguirán cerrados.
17:22Para Milenio Noticias
17:22Erika Flores.
17:23Gracias Erika
17:27y antes de irnos
17:28a un corte
17:28ponga mucha atención
17:29por favor
17:30y es que se lo decía
17:31hace un momento
17:32se anunció
17:33la eliminación
17:34del pago en efectivo
17:35en la mayoría
17:36de las casetas
17:36de nuestro país
17:37de acuerdo con
17:39Caminos y Puentes Federales
17:40se está buscando
17:40agilizar el tránsito
17:42vehicular
17:42y entonces
17:43ahora se va a utilizar
17:44el tag llave
17:45aunque Capufe
17:47no ha especificado
17:47la fecha exacta
17:48en la que esto va a empezar
17:49para eliminar
17:51todo el pago
17:51en efectivo
17:52la recomendación
17:53es que los automovilistas
17:54ya vayan adquiriendo
17:56poco a poco
17:56el tag
17:57con anticipación.
17:59Con esto
18:00nos vamos a un corte
18:01y al regresar
18:02mucho más información
18:03nos despeje.
18:22dos personas fallecieron
18:42y decenas más
18:43resultaron heridas
18:44a causa de esta tormenta
18:46eléctrica
18:46además
18:47que azotó París
18:48las fuertes lluvias
18:49provocaron inundaciones
18:51y cortes eléctricos
18:52masivos
18:53que dejaron
18:53a más de 100 mil
18:54hogares
18:55sin luz por horas
18:56por estos desastres
18:58los equipos
18:59de bomberos
18:59y de protección civil
19:00comenzaron
19:01con los trabajos
19:02de atención
19:02para así ayudar
19:03a los afectados
19:04y llamaron
19:05todo esto
19:06al fenómeno
19:07la tormenta
19:08más intensa
19:09que se ha registrado
19:09en París
19:10en muchos años.
19:13Otro lugar
19:14que también se vio
19:15afectado por las lluvias
19:16fue Pakistán
19:17ahí
19:18al menos
19:18nueve personas
19:19perdieron la vida
19:20por las inundaciones
19:21provocadas por el
19:22desbordamiento
19:23de algunos ríos
19:23las autoridades
19:25de gestión
19:25de desastres
19:26local
19:26emitieron una
19:28alerta
19:28de emergencia
19:29para pedirle
19:30a los habitantes
19:31que no salieran
19:31de sus casas
19:32o en caso
19:33de necesitarlo
19:34acudir a los refugios
19:35temporales
19:36los lugareños
19:37y más de 80
19:38trabajadores de rescate
19:39siguen buscando
19:40sobrevivientes
19:41Bueno, como solo hemos venido
20:02platicando
20:02estamos en el mes
20:03del Pride
20:04como también se conoce
20:05y mañana se conmemora
20:07el Día Internacional
20:08del Orgullo LGBT+.
20:10Como cada 28 de junio
20:12los integrantes
20:13de la comunidad
20:13salen a las calles
20:15de distintas ciudades
20:16para así exigir
20:17respeto, justicia
20:19e igualdad
20:20para todas
20:20todos
20:21y todes
20:22las calles
20:23las calles
20:24las calles
20:25Gracias por ver el video.
20:55Gracias por ver el video.
21:25Gracias por ver el video.
21:55Este delito ha aumentado 516%.
21:58El año con más crímenes de odio fue 2024 con 148 casos, 97 por asesinatos, 47 desapariciones y 4 hechos que aún están sin resolver.
22:10El periodo más violento del que se tiene registro ocurrió de 2019 a 2014.
22:15Los estados con mayor incidencia delictiva en contra de la comunidad son Veracruz, Coahuila, Baja California y Michoacán.
22:24Gracias por ver el video.
22:25Y para seguir alzando la voz por estos casos, la Ciudad de México va a ser sede de la 47 edición de la Marcha del Orgullo LGBT+.
22:33Mañana, bajo el lema Diversidad sin Fronteras, Justicia, Resistencia y Unidad, será como se encuentren todos en este punto de partida en el Ángel de la Independencia a las 10 de la mañana.
22:46Desde ahí los contingentes van a avanzar siguiendo su ya tradicional recorrido por Paseo de la Reforma desde Florencia hasta Avenida Juárez, Eje Central y las calles 5 de Mayo.
22:58Para todo concluirlo en la Plaza de la Constitución.
23:01Mireia López, momento de ir contigo, coeditora de Política en Milenio. Cuéntanos qué vamos a poder leer mañana en nuestro periódico impreso, tu espacio.
23:17Muy buenas noches, Pau, es un gusto saludarte. Así es, mañana en nuestro impreso vamos a publicar un reportaje que tiene que ver con la belleza.
23:24En los últimos años ha aumentado la venta de los productos para el cuidado de la piel, pero sobre todo que sean coreanos.
23:32Esto tiene que ver a que hay una tendencia en las redes sociales y los mayores consumidores son los jóvenes y se espera que en los próximos 5 años la tendencia aumente al 5% de las ventas en el mundo.
23:45Sin embargo, se espera que en nuestro país aumente el 6%.
23:49Y en otro tema de gran interés en un reportaje, la Guardia Nacional ha intensificado su presencia en las calles en los últimos 6 años,
23:58por lo que los efectivos, más del 75% de ellos, ha realizado acciones en el combate a las drogas, al decomiso de armas y al combustible ilegal.
24:08Y para todos los fans del cine, agárrense porque ya viene la emoción, porque el próximo 2 de julio llega a la pantalla grande la nueva entrega de Jurassic World.
24:19En esta cinta vamos a ver que los protagonistas van a conseguir la sangre de los dinosaurios más grandes para crear un medicamento para el corazón.
24:29Así que en una línea del tiempo usted va a poder ver cómo ha evolucionado todo este universo.
24:34Esto y más mañana en nuestra edición en el impreso.
24:38Muy buenas noches.
24:38Buenas noches, Mireia.
24:41Oye, y para irnos bien y de buenas, con más de una década de preparación,
24:47el mexicano David Olvera logró un nuevo récord mundial en natación.
24:52Esto ocurrió en Nueva York.
24:53Con un tiempo oficial de 5 horas 34 minutos y 58 segundos, David dio la vuelta a la isla de Manhattan.
25:01El atleta potosino subrayó que este logro es el resultado de más de 10 años de entrenamiento continuo.
25:31Y así el orgullo de México también.
25:35Gracias por acompañarme toda la semana para esos 30 minutos de información que necesita.
25:39Nos vemos por acá el lunes y mientras tanto, descanso.
25:42Gracias.
25:43Gracias.
25:44Gracias.
25:45Gracias.
25:46Gracias.
25:47Gracias.
25:48Gracias.
25:49Gracias.
25:50Gracias.
25:51Gracias.
25:52Gracias.
25:53Gracias.

Recomendada