Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Editorial | El catastro penitenciario

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Listín Diario presenta el editorial del director.
00:05El catastro penitenciario.
00:08Hay innumerables factores que han ido consolidando un patrón de fallas en el sistema penitenciario dominicano.
00:15Uno de los más críticos es la falta de información sistematizada sobre las fichas procesales de las personas privadas de libertad,
00:24ya sea en prisión preventiva o con sentencia firme.
00:27Esta carencia de datos cronológicos y jurídicos actualizados ha generado consecuencias graves.
00:34Por ejemplo, retrasos abismales en la definición de casos, especialmente para quienes aguardan juicio en condición de preventivos,
00:41obligándolos a languidecer durante años sin que su proceso avance sustancialmente.
00:47Peor aún, la opacidad ha permitido que casos prescriban por extinción de plazos,
00:52liberando automáticamente a condenados sin que la justicia se aplique.
00:56En este contexto, la implementación del primer catastro nacional penitenciario,
01:02anunciada ayer por la Procuradora General Jenny Berenice Reynoso,
01:06luce como una medida urgente y estructural.
01:09No se trata de un simple descenso estático,
01:11sino de una herramienta dinámica diseñada para ofrecer una radiografía en tiempo real
01:16de los miles de reclusos con justicia tardía o denegada.
01:20Este catastro no es sólo un instrumento técnico,
01:23es la base imprescindible para una reforma penitenciaria que priorice la dignidad humana,
01:29la legalidad estricta y la reinserción social efectiva.
01:33Es, como destacó la Procuradora General,
01:36un paso fundamental para romper con las inercias de un sistema que ha perpetuado la injusticia.
01:42Su éxito dependerá de la sostenibilidad del compromiso institucional y los recursos asignados,
01:50pero su lanzamiento marca sin dudas un punto de infección necesario.
01:54Listín Diario presentó el Editorial del Director.

Recomendada