Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/6/2025
Seguimos explorando la movilidad del futuro, sus ventajas, desafíos y cómo están cambiando el panorama automotriz.

RPMTV todos los sábados por Teletica Canal 7
🔁 Repeticiones por TDMás:
Lunes 5:00 p. m. – CANAL TD+ 2
Martes 5:30 p. m. – CANAL TD+ 1
Jueves 9:00 p. m. – CANAL TD+ 2
Viernes 5:00 p. m. – CANAL TD+ 2

📲 Seguinos en redes para más contenido de motores y tecnología
📘 Facebook: RPMTV.Oficial
📸 Instagram: @rpm.tv
▶️ YouTube: @RPMTVCR
🎵 TikTok: @rpmtv

#RPMTV #AutosEléctricos #MovilidadSostenible #Teletica #TDMás

Categoría

🚗
Motor
Transcripción
00:00Este reportaje llega gracias a ION.
00:16Desde 2024, el 14,5% de los vehículos nuevos registrados en el país fueron eléctricos,
00:25lo que demuestra una mayor aceptación por parte de los costarricenses hacia esta tecnología.
00:31Si vemos los últimos tres años, así se movió nuestro mercado local.
00:36En el 2022, 6,526 vehículos.
00:41En el 2023, 12,218 carros.
00:45Mientras en 2024, 22,731 vehículos.
00:49Para este año, se estima que Costa Rica podría superar la cifra de los 35,000 carros eléctricos en carretera.
00:57El mundo va para eso, va caminando para la parte eléctrica.
01:00Y sí, el mercado ha crecido muchísimo.
01:03En este momento, el mercado de eléctricos en Costa Rica puede andar por un 17% del mercado total de ventas de vehículos nuevos.
01:12Producir un carro eléctrico es mucho más rápido que producir un carro de combustión.
01:19Por un montón de temas de piezas que se ocupan, etc.
01:25Y el diseño es mucho más fácil.
01:26Es una plataforma, digamos, más...
01:29No es universal, porque no todos la tienen igual, pero es mucho más fácil.
01:32Eso significa que Costa Rica va a estar a niveles de mercados de primer mundo, digamosle, para poner un nombre, en los próximos dos o tres años.
01:45Es importante que los indicadores de vehículos por habitante en América Latina somos el número uno.
01:54Ahora centrémonos a nivel internacional, donde el crecimiento del uso de esta tecnología sigue avanzando con China como su principal productor.
02:02En 2025 se prevé que los autos eléctricos representen el 9,1% y el 22,1% de las ventas de vehículos a nivel mundial.
02:13Esto porque uno de cada cinco carros que se venden en el mundo ya es eléctrico.
02:18En los últimos tres años es la número uno del mercado de China, que al final hoy en día es el mercado más importante automotriz a nivel mundial.
02:38El día de hoy les puedo decir que, por ejemplo, ya vendremos más de 3.000 carros por año, con una participación de más del 25% del mercado de los vehículos eléctricos.
02:48Distintos estudios de especialistas aseguran que para 2025 la venta de autos eléctricos crecerá al menos un 30% a nivel global.
03:03En 2024 las distintas industrias automotrices colocaron 17,1 millones de carros eléctricos e híbridos enchufables en todo el mundo,
03:21lo que se supone un 25% de aumento con respecto a años anteriores.
03:26¿En qué creemos más? Nosotros creemos en una transición que sería el carro de combustión, el híbrido y después vendría el eléctrico.
03:37El híbrido es donde nosotros apostamos, creemos que esa es la solución que hay hoy día para Costa Rica y para el mundo,
03:45que es un carro mucho menos contaminante que tiene las dos ventajas, que tiene la parte de combustión y la parte eléctrica.
03:53China manda en las ventas de vehículos eléctricos casi en todo el mundo, aunque en sectores clave como Europa y Estados Unidos,
04:01las trabas son fuertes para evitar su penetración.
04:04Los entendidos en la materia creen que las ventas mundiales de vehículos eléctricos crecerán hasta los 20 millones en 2025
04:11y luego se duplicará hasta 40 millones en el 2030.
04:15Nosotros somos tan serios y respaldamos eso, que todos nuestros vehículos tienen garantía extendida de por vida en la batería.
04:25O sea, nuestro cliente, el cliente de Aion, entra aquí, compra un Aion, tiene garantía extendida.
04:31También hay quienes cuestionan las ventajas que se ha dado a este mercado con respecto al auto tradicional y otras tecnologías,
04:46las cuales deben competir en desigualdad de condiciones.
04:49Si hay una desventaja competitiva, definitivamente al poner un carro de combustión contra un carro eléctrico,
04:59simplemente por efectos de impuestos.
05:01Yo sí creo que debería ir cambiando esa brecha de impuestos y que cada vehículo se defienda por sus propios valores.
05:11Yo sí creo que va a ir cambiando del carro de combustión normal al híbrido.
05:17En el mundo ya lo vemos, que el híbrido ya está siendo una línea directa.
05:23Hoy vemos que Toyota anuncia su RAV4 híbrido del 2026 y ya dice no más carros de combustión normal.
05:34Sin duda vienen años de gran lucha en el mercado automotriz y mucha variedad para los consumidores en carretera.
05:41En nuestro próximo programa, las principales marcas del país defenderán cuál tecnología es mejor y cuál creen contamina más.
05:50Síganos en nuestras redes sociales para que repase este contenido y mucho más de RPM TV.
06:01Este reportaje llegó gracias a ION.
06:11¡Suscríbete al canal!

Recomendada

0:18
RPMTV7
5/6/2025