Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 6/29/2025
Felipe Polanco, mejor conocido como Boruga es un destacado comediante, con más de 50 años en la industria del entretenimiento, afirma que su vena artística la heredó de sus padres, pero subraya que fue su madre la que más incidió en su carrera, no solo porque ella era una excelente cantante, sino porque la relación umbilical que tenían no se ha cortado, a pesar de que ella ya no está en este mundo.

Category

🗞
News
Transcript
00:00I want to talk this week about one of my favorite authors that talk about topics that for me are very important and I think they are entertaining.
00:18I am talking about Malcolm Gladwell, a North American author, recognized by his singular books that talk about a change and modern society.
00:30We could think about the key point, the tipping point, we could think about Outliers, which is about this second book,
00:38of people outside of the common, of people who achieve things very, very singularly.
00:44And also one that is my favorite, which is How to Conocer Extraños.
00:48In the life that we live today, the relationship, the understanding the society that moves us is fundamental.
00:56And this guy, in those three books that I have asked to make my friends that I put on the screen,
01:02is a way to understand how we relate to this society where, through the likes, through the buttons, through the social media,
01:12through the social media, there are many different ways of how to create commercial spaces,
01:20how to create labor spaces, how to create social spaces of all types.
01:24So, that book is the book, the single book, in English it would be Outliers,
01:32or that of How to Conocer Extraños,
01:34these books that I recommend for anyone who is making changes in their lives,
01:39or who is wishing to make a new business, or who is watching a new change in their lives,
01:43or who is going through a kind of change or change in their lives.
01:48in their lives. At the end, maybe speaking of reading is very romantic, but I can say that
01:59these books have done a lot of things in me. I have a lot of my main friends, I have
02:05given these books because I believe that they have a fundamental power and I recommend it
02:10with all my heart. Felipe Polanco Delgado, or Boruga, or as I say, the man of the
02:16Baina, with a beautiful life testimony, with which we are going to learn, with which we are going to talk, with which we are going to laugh, with which we are going to laugh more than the day.
02:25In a few moments, we are going to be with my dear friend Boruga, or the man of the Baina.
02:46Como les dije en la introducción, Felipe de Jesús Polanco, o como lo conocemos todos.
02:59Y Delgado por mamá.
03:01Así es. Pero como lo conocemos todos, Boruga, un legendario comunicador, humorista, un hombre de
03:08una historia maravillosa que para mí es un honor estar sentado con él y de muchísimo afecto. Y yo
03:15creo que para comenzar esta conversación, mi querido Felipe, o Boruga, explícame por qué
03:20comediante y cómo comienza eso.
03:23Ni yo mismo te lo puedo responder.
03:25Hace tanto tiempo.
03:27Oh sí, imagínate. Hace ya 51 años.
03:32Como tú te levantas un día y dices, yo voy a hacer chiste.
03:35No, yo era así, me gustaba cantar, tenía la facilidad, todavía la tengo en algunos,
03:44pero ya no igual, de la imitación. Imitaba sonido, imitaba todo. Son una cosa fuera de lo común.
03:56Correcto.
03:57Pero nunca pensé que yo iba a trabajar en televisión. Es que era muy lejos trabajar en televisión.
04:02Eso era, pero, circunstancias de la vida. Pedrito Núñez de Risco y yo somos amigos de
04:12muchachitos. Y estudiamos un tiempo juntos en la Salle. Entró a trabajar en contabilidad del
04:24programa. Nosotros a las 8. ¿En contabilidad?
04:28Sí, porque el programa era de Freddy y Jackie. Y entonces, para poner a Pedrito a picar, que
04:33estaba estudiando la administración, lo pusieron ahí. Y un día él me dice que, o sea, tú puedes
04:43estar ahí. Digo, yo no, ¿verdad? ¿Cómo yo voy a estar entre todos esos leones? Freddy,
04:49Cukín, Cecilia, Jackie. De Puerto Rico había un comediante llamado Jimmy Díaz, un tremendo
04:59comediante. Y era un mundo muy lejano. Yo nunca pensé en eso.
05:05¿Y ahí tú eras amigo de Freddy o tú no conocías a Freddy?
05:09No, conocía a Freddy porque él iba al colmado de mi papá.
05:12Ok.
05:13Regularmente en la oficina estaba en Los Valdobás y nosotros estábamos en la García Gordo
05:17ahí cerquita. Y él iba y compraba a veces cosas. O sea, no es que para mí ver a Freddy
05:25no era una cosa impresionante.
05:28No era el de la televisión. Para ti era un gordito que iba y compraba a tu papá.
05:31Era un señor que iba a decir. Exacto. Entonces, Pedrito insistió, me hizo una cita con el
05:40que era productor en esa época. Yo llegué temprano. Dieron la 10, dieron la 10 y 5, la
05:4910 y 10. Y yo que estaba medio nervioso. A las 15 arranqué y me fui. A nada, yo no iba
05:56a hacer nada.
05:56Ok.
05:57Y entonces, Pedrito me peleó muchísimo. ¿Cómo va a ser? Y yo digo, no, eso no es para
06:02mí. Como a los 7 meses, 8, 7 u 8 meses, yo voy llegando de la universidad y mi mamá
06:12me espera en el balcón. Me dice, que vaya para el canal 4, que Pedrito llamó, que te
06:18están esperando. Ahí empecé en televisión. Un relleno de una comedia que estaba haciendo
06:24Kukin. Freddy no estaba ahí, Freddy estaba de viaje. Entonces, a esperar que Freddy llegue
06:30para que lo apruebe. Y yo fui, no me impresioné, no fue nada de... Dije, que me puse nervioso,
06:37que no, no.
06:38¿Y cuándo tú dices? Cúnchale, pero yo doy para esta vaina. Yo tengo talento para esta
06:45vaina. ¿Cuándo tú dices? ¿Cuándo tú te metes?
06:47No, me lo dice otro.
06:48¿Cuándo tú te pones la ropa de que yo doy para esto?
06:50Me lo dice otro. Me lo dice Freddy, me lo dice Kukin, Milton sobre todo. Milton fue
06:54un gran maestro. Y fue de los primeros que me dijo, tú debes pensar en serio en esto.
07:02Ponte a leer, ponte a enterarte. Y entonces ya seguí año y pico en la universidad y ya
07:12le dije a mi papá y mi mamá, yo me voy a dedicar a esto.
07:15Y la gente pensaría que ser comediante es fácil, pero yo mismo, o sea, por la experiencia
07:23que tengo en los medios, por mi propia familia, eso se estudia más que un arquitecto, que
07:27un ingeniero.
07:28Porque es que tú no sabes a quién tú haces reír.
07:30Exactamente.
07:31No sabes dónde tú tienes que desarrollar tu talento.
07:35Y entonces, ¿cómo tú te preparabas para la comedia? ¿Cómo tú?
07:37No, yo todo lo leía, todo. Yo leía hasta la novelita de Vaquero que venían antes.
07:42Y Felipe, ser comediante en la época de Balaguer, porque ahí le arrancaban la cabeza. Entonces
07:49ustedes lo que se burlan es de nosotros los políticos. Esa es la materia prima de ustedes.
07:53No, porque ese era el gran...
07:54¿Cómo ustedes se burlaban de los funcionarios en esa época? Porque de mí, a mí me dicen
07:58hasta barriga verde ahora, pero ya eso no es nada.
08:00Pero que ahora hay...
08:01Ya una chelcha, pero en esa época no se podía.
08:03Ahora hay una apertura, hay una permisividad, pero en esa época...
08:08Ahí...
08:09¿Te dieron tu carrerita a ti?
08:10No.
08:11¿Nunca te dieron tu carrerita?
08:13El único que se atrevió fue un señor que se llamaba Cote Morales.
08:24Cote Morales.
08:25Ese de Calen todo un día.
08:27La vaquera lo puso en el interior de policía.
08:29Ya estábamos en el... Creo que estábamos en el 7 ya.
08:32Y le mandó una carta a Cuquín que él no podía estar imitando al presidente de la república,
08:40que la figura del presidente era sagrada, qué sé yo, pero mucha vaina.
08:44Exactamente.
08:44Y como a la semana mandaron uno a mí.
08:48También.
08:48Pero tú no imitabas a Balaguer.
08:50El que imitaba a Balaguer era a Peña, sí.
08:52Yo me acuerdo de eso.
08:52Compañeras, yo quiero que ustedes sepan que ese señor me puso a mí a hablar con los palos de luces.
09:04Me puso a andar en la cuneta, compañero.
09:09Y esta noche le voy a responder como él acaba de expresarse, con música.
09:14Igual que he sido yo, Cote Notario.
09:15Pero tú lo hacías muy bien y yo me crié viendo eso.
09:20¿Sabes que nosotros amamos Peña Gomita y Perredeita?
09:23Yo sé.
09:24Entonces nosotros gozábamos con eso.
09:26Y después me junté yo un par de veces con él, en un avión, después en otro sitio.
09:31Pero Peña se reía de eso, supongo yo.
09:33Peña era un hombre...
09:34Claro, y lo gozaba muchísimo.
09:36Pero ese señor, nos contaron después que Balaguer lo llamó y le dio un boche.
09:41Ok.
09:42Y le dije, ese muchacho tranquilo, carajo.
09:45Claro.
09:45Porque es que cuando se imita al político, pues se está...
09:50Al final lo estás promoviendo.
09:52Exactamente.
09:53Y lo estás llevando a un plano más potable.
09:56Por eso que yo digo a cada rato que estoy loco, como que me relajen y porque me imiten.
10:01Y yo recuerdo siendo un niño, Felipe, que la escuelota fue un fenómeno del humor dominicano.
10:07Ya eso es más avanzada tu carrera, supongo.
10:09Sí, claro.
10:10Pero ¿y de quién es esa idea? ¿Y cómo eso se hace?
10:12De Freddy, de un día vamos a hacer una escuela, pero los personajes se crearon ahí mismo.
10:20O sea, pero ustedes lo practicaban, hacían guiones, o eso era empírico.
10:23No, no, no.
10:23Eso era como se veía en televisión.
10:25Así mismo.
10:26Vamos a hacer una escuela, vamos.
10:28Ok.
10:28Pusieron varias sillas de guano y entonces ya ustedes son alumnos adultos, vamos a hacer una escuela.
10:34Dígame, señor.
10:35No es eso, ¿verdad?
10:36No, no.
10:37No, es moscovita, a las mujeres que les gusta que les den golpes.
10:44Ay, sí, se me da para andar en mi casa.
10:47Un momentico.
10:50Eso no, esos son masoquistas.
10:53Masoquistas.
10:54Yo estoy diciendo moscovita.
10:55¿Quién me dice?
10:56Ah, sí.
10:57Una escuela.
10:58Y después entonces se le ocurrió, vamos a ponerle a la escuela otra porque son gente grande.
11:01Y una, una de las cosas que yo siempre pregunto aquí a los personajes singulares que, que vienen, la fama, el dinero, la, la, o sea, yo recuerdo, yo me crié en los 80, que era quizá una de las épocas de más apogeo de ustedes.
11:20No había tanta competencia.
11:21Ese era el canal que había que ver.
11:22Ese era el canal.
11:23Ese era el canal.
11:25Ese era el canal.
11:25Ese era el canal.
11:25Y yo hacíamos todo.
11:26Exacto.
11:27Entonces, ustedes eran famosos, eran, ¿cómo se compagina eso con la vida de familia, con la vida de, de, porque es que yo me imagino que ustedes no se podían sentar en un restaurante tranquilo?
11:40Muy poco.
11:41Exacto.
11:42Yo no supe manejarlo.
11:44Ajá.
11:44No, yo tuve muchos problemas con el alcohol, sobre todo. Yo me alcoolicé.
11:50Porque todos los dieron una fiesta, todos los dieron.
11:52Todos los días. Y después ya, porque tú estás alcoholizado, eres tú el que busca donde haya fiesta.
11:56Exactamente.
11:57Sí. Y entonces tuve episodios muy, muy feos en mi vida. Y nada.
12:06¿Y cómo lo superaste? ¿Cómo lo superaste?
12:09La, la vida mía es un milagro.
12:12Ajá, explícanos eso.
12:13Porque no tenía, o sea, llegó un momento en que yo mismo pensé, yo no tengo cura con esto.
12:25Yo me voy y pensé y me fijé que yo me moría a los 45 años.
12:31Guau.
12:32Es una obsesión y una fijación y así vivía.
12:36Porque tú tuviste fama muy joven.
12:38O por lo que estoy hablando, ya a los 21 años me conocía, a los 22 años.
12:41Imagínate, tú poco te pasó, Felipe.
12:43Y empecé a ganar dinero.
12:45A mí me están conociendo a los 48 y da lucha llegar a los sitios que todo el mundo te conozca.
12:50Así mismo.
12:50Ahora imagínate a los 21.
12:51Con tanto medio que hay ahora.
12:52Exactamente.
12:53Y yo no supe manejar lo del alcohol.
13:00Lo traía de mi casa.
13:02Fue alcohólico por un alcohólico raro.
13:05Es que nosotros nos criamos en una sociedad que a los 12 años te daban un trago de ron.
13:09Esa era la sociedad en la que ya eso ha cambiado, pero éramos así.
13:12Pero yo no, porque en mi casa el alcohol sembró muchos problemas.
13:18El viejo no salía, no era un hombre de la calle, pero se sentaba a beber y duraba 7 y 8 días bebiendo.
13:25Ay, mi madre.
13:25Sin comer, bebiendo leche nada más.
13:27Y los primeros dos días insultando y a nosotros nos ponía a preguntar, hacernos preguntas del colegio.
13:37Una presión, una vaina.
13:40Entonces yo tenía eso en la cabeza y no bebía.
13:45Yo empecé a beber como a los 21 años.
13:48Y porque estando en televisión y en esos medios, a mí no me invitaban a nada.
13:55Y yo decía, pero ¿y por qué que no me invitan a nada?
13:58Y un día me lo dijeron, es que tú no bebes, ¿para qué te van a llevar?
14:02Exactamente.
14:03Y yo decía, ah, está bien.
14:04Y ahí me pegué el primer trago y fue terrible.
14:07Terrible.
14:09Y eso, ¿cómo superas el alcoholismo?
14:13Si se puede saber.
14:14Sí, claro.
14:16Soy parte de mi testimonio de vida.
14:18Yo, mi primer matrimonio fracasa por eso mismo.
14:22Me caso otra vez, tengo mis dos hijos primero, varón y hembra.
14:30Y vuelvo y me caso.
14:33Y ya entré en una etapa que no podía manejar.
14:41Entonces tomaba y no podía parar.
14:44Y al otro día volvía y era lo mismo.
14:46Entonces tenía la familia en contra.
14:50Ya mi tercer matrimonio, mi esposa con mi niño de meses.
14:54Me dijo que ya el divorcio iba a estar puesto.
14:58Entonces una prima y mi hermana, que estaba en la iglesia allá,
15:03me dice que quiere que vaya a un retiro de pareja.
15:07Y yo digo, yo voy a ir para salir de esa vaina, porque me tienen harto.
15:10Así mismo le dije.
15:13Y vamos al retiro.
15:15Lo primero que me pasó, que atarriza a Dios, fue una señora como de este tamaño.
15:22Una viejita.
15:24Entrando, se paró alante de mí y me dijo, mire.
15:26Pero así mismo, un boche.
15:30Digo, yo era un perro.
15:32Yo le ladraba a cualquiera.
15:34Que no lo parecía en la pantalla.
15:35Así mismo.
15:36Y me dice, ¿Usted ve esa cara de perro que usted tiene ahí?
15:43O sea, entrando a la iglesia te insultaron.
15:46Fue en la casa de San Pablo, fue eso.
15:50Esa cara de perro que usted trae.
15:52Cuando usted salga de aquí, usted sale con otra cara y con otra alma.
15:59Pero yo no creía en Dios, yo no creía en nada.
16:02Absolutamente.
16:03Y no le hice caso.
16:05Entramos.
16:07Y ya tú sabes, Boruga, en una vaina que había, 700 y pico parejas.
16:13Casi 1500 personas.
16:14Ay, mi madre.
16:17Camarógrafo.
16:18Y todito me conocían.
16:20Ay, mi madre.
16:21Entonces, para allá es.
16:24Entonces yo estoy sentado, mi esposa, que no nos hablábamos.
16:27Mi prima con su esposo.
16:29Y otra pareja amiga de nosotros.
16:31Y nadie viene y se siente delante de nosotros.
16:35Y tú esa cámara para arriba de mí.
16:37Y yo buscando donde meterme.
16:38Y me pasaba la mano por la cara y me miraba para abajo.
16:42Y cada vez que levantaba los ojos y veía el bombillito rojo en la cámara.
16:46Y prendido.
16:48Y tú luego, y no podías mover.
16:50Y yo le digo, ¿qué es esto?
16:52Hasta que llegaron, porque las cuatro sillas de adelante estaban vacías.
16:57Hasta que llegaron dos parejas y se sentaron delante de ellos.
17:00Entonces, la que me toca a mí es una señora, poquito surtida, con un moño.
17:06Digo, aquí es.
17:07Claro.
17:08Cada vez que focaba, y me escondía atrás del moño a la señora.
17:11Hasta que ya me acostumbré.
17:15Y siguió el retiro.
17:18Hubo mucha actividad.
17:25Palabras que cuando uno ha hecho algo, tú oyes las palabras y tú piensas que lo escribieron para ti.
17:32Eso pasa.
17:34¿Tú crees que te están hablando a ti?
17:36A ti, bueno, muchachos.
17:37A mí me ha pasado.
17:38Si tú te sientes en una iglesia y tú crees que a este tipo le contaron, fue.
17:41Así mismo.
17:42A este tipo le dijeron.
17:44Yo tuve dos episodios muy feos de mi vida con el síndrome de abstinencia.
17:51Porque intenté dejar el alcohol y me fue mal.
17:58La segunda vez, inclusive, intenté matarme.
18:01Ay, qué bueno que tú dices eso, Felipe.
18:03Porque lo que hemos tenido experiencia con adictos, con cosas.
18:07Mucha gente, es difícil comprender que la adicción es una enfermedad.
18:12Claro.
18:12Entonces tú lo tratas como una inconducta.
18:14Comienza siendo una inconducta.
18:16Exactamente.
18:16Pero llega un momento que es una enfermedad.
18:17Entonces es un enfermo que tú tienes.
18:19Es un enfermo.
18:20Y la sociedad a veces no asimila a eso.
18:22Por la ignorancia.
18:23Exacto.
18:24No lo asimila.
18:25Y yo tuve dos episodios muy feos.
18:28La segunda vez, cogí una pistola, me puse en la cabeza y...
18:31Dios mío.
18:31Y la martillé dos veces.
18:33Dios te trajo de allá.
18:34A que lo sepa.
18:35Yo después con los testimonios digo, estoy aquí porque Dios quiere que esté aquí.
18:41Y el día del retiro, yo había dejado de tomar el jueves.
18:48El retiro fue el viernes.
18:49Pero el síndrome de activencia te da a las 24 horas.
18:54Entonces yo estaba pendiente, muy pendiente a los síntomas.
18:58En una ocasión me subió la presión a 22.
19:01O sea, 220.
19:02¡Guau!
19:03Y ciento y pico para matarme.
19:06Y pasó el viernes y yo me quedo sorprendido que no me da ningún síntoma de nada.
19:14Me voy para la casa.
19:15Al otro día volvemos.
19:18No tengo síntoma.
19:19Sábado entero.
19:23No me da nada.
19:25Ahí yo empecé a sospechar.
19:27Y ya el domingo, ese día, pues ya yo estaba cansado del retiro.
19:38Y estoy, el predicador está hablando y diciendo cosas.
19:42Y yo empiezo a pensar, ¿qué yo hago aquí?
19:45Yo no voy a resolver nada.
19:46Y ahí mismo dice el predicador.
19:48Aquí hay gente que está pensando que qué hace aquí, que esto no le va a resolver nada.
19:52Y yo hasta miré para los lados.
19:54¿Qué es esto?
19:55Exacto.
19:56Y entonces dice él, por respeto a los demás, le voy a pedir a aquellos que ni siquiera creen,
20:05que cierren sus ojos porque hay un Dios que existe y puede hacerse cargo de tu problema.
20:10Y yo lo oí y no hice mucho caso.
20:13Pero veo que todo el mundo está cerrando los ojos.
20:14Yo cerré uno para ver quién estaba igual que yo.
20:17Y cuando cerré los dos ojos, ahí escuché una voz que me dijo, tú no vuelves a beber jamás.
20:23¡Ay, mi madre!
20:25Hasta el día de hoy.
20:26¡Mírame en grifo!
20:27Hasta el día de hoy.
20:28¿Tú escuchaste una voz que te dijo eso?
20:30Una voz que no era la mía.
20:31¡Ay, mi madre!
20:32La sentía de aquí adentro.
20:33¡Ay, Dios mío!
20:34En un episodio de vida...
20:36Yo no sabía esa historia, pero tú lo dices.
20:39En un momento de mi vida que...
20:42¿Qué edad tú tenías cuando eso pasó?
20:44Oh, hace 26 años.
20:49Y, wow, mira, me quedó...
20:52Me rompiste el guión.
20:55Pero...
20:55Mira, como para ratificar que fue la mano de Dios.
21:00Nos fuimos a cenar.
21:02Y, tú sabes, yo digo, yo tengo una frase que la gente se ríe y todo, pero yo digo que el diablo no duerme.
21:08El diablo anda con un termo de café abajo del brazo.
21:11Sí, sí, sí.
21:11Se bebe su cafecito.
21:12Y se disfraza.
21:13Para no dormirse en ninguna parte.
21:15Mira, yo le digo, Felipe, a mis hijos, cuando le hablo de ese innombrable, yo le digo,
21:19y se disfraza de lo que más te gusta.
21:22Exactamente.
21:23Se disfraza de lo que más te gusta.
21:24Si a ti te gusta la pelota, se pone la ropa de Juan Soto.
21:29A que lo sepa.
21:30Sí, sí, sí.
21:31Es una vaina.
21:32Nos fuimos a cenar.
21:35Y yo estaba en una condición que yo veía a alguien bebiendo.
21:37Tenía que beber, porque si no me ponía nervioso.
21:39Entonces, estaba mi esposa y yo aquí.
21:41Mi prima y su esposo y la otra pareja.
21:45Y al lado de mí se sienten la pareja y piden un trago a la roca, como yo me lo bebía.
21:51Ay, mi madre.
21:52O sea, que era como para darte la cara.
21:54El mismo diablo estaba ahí.
21:56Exacto.
21:56Y entonces, digo yo, pero aquí está pasando algo porque no tengo deseo de tomar.
22:03Yo soy el primer sorprendido.
22:05Exactamente, porque no te dio gana de...
22:06No, pues yo no estoy pensando en lo que yo oí.
22:09Es que no tiene deseo.
22:10Lo que estoy viendo.
22:11Y le veo la cara a todo el mundo que sabe mi condición.
22:14Que está todo el mundo esperando que te pida otra vez.
22:16Exactamente.
22:18Y digo yo, ¿qué es lo que está pasando?
22:20Me quedo mirando.
22:22Se sienta otra pareja que estaba esperando a ellos, al frente.
22:26Como quien dice, ah, tú no estás viendo el de lado.
22:28Lo pones ahí.
22:30Y nada.
22:32Nada de nada.
22:33Se me quitaron las ganas de tomar alcohol.
22:36Wow, mira.
22:37Hasta el día de hoy.
22:39Y he seguido trabajando en lo mismo.
22:41Pero eso te iba a preguntar.
22:43Pensaría, y yo te lo digo porque la adrenalina genera creatividad.
22:52Me imagino yo que cuando tú ibas a tus shows, ibas a tus rutinas de comedia,
22:57si tú tenías dos o tres tragos arriba, fluía más fácil.
23:00Entonces, cuando tú dejas el trago, ¿cómo sigues en la comedia?
23:03No te hace falta.
23:04Igual o más.
23:05Wow, qué bonito.
23:07Igual o más.
23:09Ahora vamos a volver, después de esa experiencia tan bonita,
23:12vamos a volver un poquito a algunas relaciones que el país conoce de ti
23:15y que yo quisiera saber.
23:17Freddy Verasgoico y Milton Peláez en tu vida.
23:20Como tú me lo quieras definir uno primero, otro después, como tú quieras.
23:22Pero, ¿qué fueron?
23:24Dos maestros.
23:25Dos maestros.
23:26En el caso de Freddy, los últimos años, más que maestro, fue un hermano.
23:31Ok.
23:32Porque mi conversión fue muy contundente.
23:39Freddy fue testigo de mi desorden de vida.
23:43Y después de tu cambio.
23:45Y después vivió ese cambio.
23:48Pero que llegó un momento que yo estaba tan desorden, tan irresponsable, que él tuvo que sacarme del programa.
23:55Ok.
23:56Cancelado.
23:57Y me imagino que ahí ustedes se dijeron hasta de todo.
23:59Un par de cositas.
24:01Claro, claro.
24:02Pero no de pleito, sino de inconformidad.
24:07Porque el que está mal cuando es alcohol cree que el mundo es que está mal.
24:12Sí, la culpa es del otro.
24:13Sí, el otro es...
24:14Ese es el cuento del borracho, que llaman y que...
24:17Pero mire aquí, que llama a la policía, pero aquí viene todo el mundo en vía contraria.
24:21Y el que te envía contraria es él.
24:24Uno, vienen como diez mil al revés.
24:27Exacto.
24:27Y entonces tuvimos el distanciamiento.
24:34Cuando yo conozco a Jesucristo, conozco la palabra, se me cerraron todas las puertas.
24:45Todas.
24:46Porque el plan de Dios nada más lo sabe Dios.
24:48Correcto.
24:49Entonces, oh coincidencia, que el único canal que me abre la puerta para yo volver es el de Juan Luis Guerra.
24:55El de Juan Luis Guerra, que es un hombre con mucha fe.
24:59Ya convertido, claro.
25:00Ya Juan Luis tenía como cuatro años en la fe.
25:04Y ahí entonces hago mi programa, Boruga Favorí, que fue un éxito increíble.
25:10Y que se sale del aire porque Juan Luis arrienda al canal.
25:17Con el programa a mil, cumpliendo casi tres años, facturando súper bien.
25:24Y el formato que tenía no cabía en los demás programas, en los demás canales.
25:31Ok.
25:31Entonces, no sé dónde fue, cómo fue, pero volví donde Freddy.
25:39Y el mismo Freddy habló con la gente de Colorvisión porque me dieron un espacio.
25:42Pero no duré mucho porque no, o sea, la dinámica del programa era en vivo, interactivo, un programa muy ágil.
25:55Para hacerlo grabado, la esencia se perdió.
25:59Pero entonces entro con Freddy y estoy al lado de él cuando empieza su día difícil.
26:05Oye eso.
26:06Y yo digo que fue la mano de Dios que me llevó.
26:10Porque ver a un Freddy veragóico que era el tipo más blasfemo y decía de todo y a cualquiera le cantaba.
26:18Su panamá.
26:20Entonces ver a este señor todas las noches pidiendo que Jesucristo entre en sus hogares.
26:25Y eso para mí se fue muy, muy.
26:29Qué bonito.
26:30Sí.
26:31Qué bonito.
26:32Tú en un momento te fuiste para Estados Unidos a vivir y eso como que te generó mucha controversia.
26:36Cuéntanos un poco de eso.
26:38Bueno, problema luego de lo del Banco Peravia.
26:45Yo fui a varios medios, hablé, dije dos o tres cosas y se inició un proceso de presión.
26:51Y yo preferí irme.
26:57Me llevé a mis muchachos, me fui.
26:59Tengo ya ocho años fuera del país.
27:01Pero no puedo vivir sin este pedacito de tierra.
27:04Yo vengo todos los meses.
27:05No, y ha seguido haciendo tú.
27:07Claro.
27:08Por eso que vengo todos los meses.
27:09Porque siempre tengo trabajo.
27:11Yo creo que una cosa que siempre ha distinguido tu humor y tú es que tú eres un gran conocedor del pueblo dominicano.
27:17Sí.
27:18Y eso, explícame un poquito cómo tú te has hecho tan conocedor del pueblo dominicano para interpretarlo.
27:25Pues déjame decirte, y no es porque tú estás aquí, con perdón de Don Freddy, que fue como un tío mío y de Cuquín, que anda por ahí y de muchos otros.
27:33Pero el comediante preferido mío eres tú.
27:35Oh, pero muchas gracias.
27:36Porque la verdad es que yo creo que nadie interpreta a este pueblo como tú.
27:41¿Cómo tú aprendiste a interpretar a este pueblo así?
27:43Primero yo me crié un colmado.
27:45Imagínate tú.
27:45Sí.
27:45Yo jugaba dominó en un colmado cuando era muchacho.
27:48Y la verdad es que ahí se aprende de todo.
27:50Ahí se aprende.
27:50Bueno, no es lo mismo.
27:50Yo jugaba dominó que tarde, tempranito en la mañana.
27:54Exacto.
27:54Y entonces mi papá me enseñó a hacer de todo.
27:57Nada más con los fiaos que pedían el colmado.
27:59Aprende tú más que el carajo.
28:00Pero yo tengo...
28:01Han un cuento de esos fiaos.
28:02Dilo algo de esos fiaos.
28:03Para reír un ching.
28:04Yo tengo un episodio que yo digo que el dominicano no se puede quedar callado.
28:10¿Cómo es eso?
28:11Explica.
28:12Porque estando en el colmado, el colmado quedaba por la clínica San Rafael.
28:17Ajá.
28:18En la García Godoy.
28:19Sí, sí.
28:19Y el centro de García Godoy quedaba el colmado y la clínica está en la esquina.
28:23Y yo vi un contraste tan grande un día que se me quedó grabado.
28:31Llegó un señor que parecía extranjero con una señora que tenía un familiar en la clínica.
28:37Llegaron.
28:38Habían ido varias veces.
28:40Llegaron.
28:41Yo estoy al lado de mi papá.
28:42Y llega el señor y le dice, don Felipe, déme tres refrescos de tal cosa y tal cosa.
28:48Ya.
28:50Pidió.
28:51Mi papá le despachó y se fue.
28:53A los cinco minutos llegó un dominicano.
28:56De esto, ya tú sabes.
28:57Medio eléctrico.
28:58Sí, sí.
28:59Don Felipe, déme tres refrescos de tal cosa y una cerveza grande.
29:01No, de todo loco.
29:02Que me llegó un primo que estaba viviendo en Nueva York.
29:04Entonces llegó con una muchacha muy bonita.
29:07Ella, mire, yo creo que usted la vea.
29:08Que yo vi, se me quedaron abajo.
29:09Y había un teniente enamorado de la hija de ella.
29:12Le contó la vida entera.
29:13En dos minutos.
29:14En dos minutos.
29:15Para comprarle tres cositos.
29:16Para comprarle tres cositos.
29:17Y de ahí entra.
29:18Entonces yo me puse en observador.
29:20Tú te montabas en carro público.
29:22Y salía compadre del chofer.
29:24Porque él te contaba la vida entera.
29:26Claro, claro.
29:27Eso nomás somos nosotros.
29:28Eso nomás somos nosotros.
29:29Yo siempre digo que por eso que los turistas vienen aquí.
29:31No tienen nada que ver con la playa.
29:33Para que lo sepas.
29:34La gente viene a gozar con nosotros.
29:36Yo tenía una, bueno, muy amiga de la familia, que vino con su esposo.
29:42Y él confesó que vino a ver si era verdad que aquí había drive-thru de cerveza.
29:47Y ese país, el único país del mundo.
29:50¿Qué es?
29:51¿Tú te acuerdas?
29:51Que estaban los...
29:52Sí, pero ahí en la tira de este.
29:54Y tú llevabas tu cerveza.
29:56Sí, sí.
29:56Yo fui muchas veces.
29:57Que no solo eso.
29:58Ya fuimos.
29:59Es que en un país...
30:00Pero ve acá.
30:01Tú sabes lo que es.
30:01Que tú es un tipo que anda en un carro.
30:03Pero no solo eso.
30:04No solo eso.
30:05No tiene mamacita.
30:06No, es que tú te parabas en la carretera.
30:09Tenga para sufrir al policía.
30:12¿Eso lo voy a ver aquí?
30:13Sí, sí.
30:14No, eso tiene madre, muchacho.
30:15Pero ve acá.
30:16Tú sabes que nosotros somos un país tan correcto.
30:19A ver, nunca se me olvide una vez.
30:21Eso que tú dices.
30:22Cuando yo estaba en el sector privado, yo era abogado de inversionista extranjero.
30:27Y un día voy con una cita a buscar al aeropuerto de Punta Cana a un inversionista británico.
30:33Que viene con una muchachona dominicana.
30:36Que es la dominicana que lo trae.
30:38Una india muy experta, muy bien puesta.
30:39Y se montan.
30:41Y yo voy adelante.
30:42Ellos dos van atrás.
30:43Y yo voy hablándole en inglés al británico.
30:45Diciéndole, describiéndole.
30:46Porque yo le estaba vendiendo una tierra.
30:49Y cuando ellos se desmontan en una.
30:51Que van a un sitio.
30:52Y yo me quedo con el chofer en el carro.
30:54Y nunca se me olvida que esta cita me dice.
30:56Líder, olvídese.
30:57Usted faturó ya.
30:58Y yo, ¿cómo así?
30:59Yo voy acá.
31:00Ese gringo va a aguantar esa india.
31:02Ese tipo va a comprar lo que usted le está vendiendo.
31:04Ya no hable más.
31:05Ya no hable más.
31:06Ya no hable más que usted faturó.
31:07Ya está cogido ya.
31:08Pero el tipo no me conoce ni nada.
31:10O sea, él está haciendo un comentario.
31:12De algo que no tiene nada que ver con él.
31:14Y yo lo miré así.
31:15Y yo digo, padre.
31:16Usted sí es fresco.
31:17Yo es fresco, ¿no?
31:17Aprendiendo.
31:18Eso somos los dominicanos.
31:19Eso somos.
31:20Eso somos los dominicanos.
31:21Bueno, esa expresión que yo la uso en todo mi show.
31:25De que somos así.
31:26Es que somos así.
31:26Explícame.
31:27¿Qué es lo que es la rutina de la vaina?
31:29Explícame eso.
31:29Ahora que estamos.
31:30No, que el dominicano es el ser que mejor maneja esa palabra.
31:35Y fíjate que eso.
31:36La verdad es que yo no lo he oído en otro sitio.
31:38Sí.
31:38Y tú digo, Colombia.
31:39Sí.
31:39Ojo, claro, Colombia, Lausantía.
31:41Sí.
31:42Pero no como nosotros.
31:43En Colombia, Venezuela.
31:43No.
31:44Porque es que el dominicano.
31:45¿Qué es lo que es la vaina?
31:46Explícame.
31:46¿Qué es lo que es la vaina?
31:47Una vaina.
31:48Exacto.
31:49¿Todo es una vaina?
31:49Todo es una vaina.
31:50Tráeme una vaina esa.
31:51Entonces, ese día.
31:52O tú se fuñes con esa vaina.
31:54Sí.
31:55Dame el favor.
31:56Tráeme una vaina que hay atrás de la vaina esa.
31:58Porque si tú me dejas caer esa vaina, tenemos una vaina ahora mismo.
32:01Pasa mi vaina para acá, para yo ponerla aquí al lado de esta vaina.
32:04Que le estoy organizando una vaina al dueño de esta vaina.
32:05Y quiero que mi vaina me quede bien vaina porque yo sé cómo es la vaina.
32:09Entonces, me sale con una vaina.
32:10Yo le contesto dos vainas más.
32:15Ay, nadie, nadie maneja eso como nosotros.
32:18No, pues tú eres loco.
32:19Es una cosa.
32:20No, no.
32:21Y eso es que te decía ahorita de la frase de que somos así.
32:25Yo escribí un merengue de eso.
32:27Narrando todas las cosas.
32:28¿Qué eso te iba a decir?
32:30Tu carrera de cantante, compositor, ¿en qué ha quedado eso?
32:33Bueno, yo lo hacía casi de hobby.
32:36Aunque yo soy el único humorista que ha tenido disco número uno.
32:42Yo tuve los apodos y tuve que...
32:44Y mi país, cuando la crisis del combustible, cuando va la guerra.
32:47Ajá.
32:48Eso fue increíble.
32:50Con ese tema le di yo la vuelta a la isla dos veces.
32:54Digo, al país, no a la isla.
32:55Claro.
32:57Increíble, increíble.
32:59¿Qué país?
32:59Mi país.
33:00Sí, yo me acuerdo de eso, pero bueno, acaso...
33:02Y eso estuvo en primer lugar como cuatro meses.
33:07Increíble eso.
33:08Tres meses.
33:09Y el otro fue los apodos.
33:10Y dime, tu relación con los políticos, Felipe, con Peña, con Balaguer, con los de esta época.
33:17¿Qué papel jugó eso en la comedia para ti?
33:20¿Tú lo usabas de personaje?
33:21Bueno, porque tú sabes que se usaba...
33:25Yo me acuerdo que tú eras medio perredeita.
33:27No, no.
33:28¿Tú eras balaguerita?
33:29No, no, no.
33:29¿Ni de ninguno?
33:30No.
33:31Pero tu simpatía tenía que tener en esa época.
33:33Bueno, yo de admiración a Peña Gómez.
33:36A Peña.
33:36Mucha admiración a Peña Gómez, porque ese tipo, para mí, era algo fuera de lo normal, de lo común.
33:44Yo lo conocí de niño y nunca me podía quitar.
33:47La adversidad, desde el primer día que nació, la enfrentó.
33:50Y con una sonrisa en la boca siempre.
33:51Una sonrisa y no hoy, y aquella preparación de este tipo, políglota, conocedor de todos los temas.
33:58Tú podías hablar con él de lo que fuera.
34:01Para mí era...
34:02Fuera de serie.
34:03Fuera de serie.
34:06Yo no tengo temperamento para la política.
34:11Ustedes tienen que forrarse de una cachaza a veces.
34:15No, hermano.
34:15Eso es...
34:16Y entonces yo no tengo temperamento para eso.
34:20Eso no.
34:21La verdad es que...
34:21No, no, no.
34:22La verdad es que mira...
34:24Y en el área de...
34:25Bueno, la mayoría de mis amigos estaban en el PRD.
34:29Por eso yo te recordaba.
34:31Conocí mucho del grupo de reformistas porque estudiábamos juntos.
34:36Pero nunca me interesó.
34:38Y mira que a mí me han ofrecido ya.
34:41Joaquín también.
34:42A nosotros, a todos, nos han ofrecido.
34:44Sí, claro.
34:44Porque ustedes son personajes muy populares.
34:46Por popular, exacto.
34:47Y en cualquier momento ustedes pudieran ser...
34:49Porque lo principal, lo que más trabajo le da un político es que la gente lo conozca.
34:53Exactamente.
34:53Y a ustedes la gente lo conoce.
34:54Sí.
34:55Y si tú fueras a recordar un evento de un programa, una situación donde tú te sentiste muy satisfecho por haber participado.
35:05Yo recuerdo que ustedes hacían un show en el Manoloa, era que...
35:08O que era una cosa...
35:09O que yo fui un par de veces, era una cosa fuera de serie.
35:11Pero ¿cuál tú dirías que es tu espectáculo más reconfortante, que tú más recuerdas, que más te gustó?
35:17El que yo hice para el Señor.
35:19Ajá.
35:19Se llamó Dios, me ha hecho reír.
35:21Qué bonito es.
35:22Eso fue increíble.
35:25Y después de eso, lo que pasa es que a las cosas cristianas, religiosas, no se le da mucha cobertura.
35:33Lo hicimos en el Jaragua y lo hicimos en el Teatro Nacional también dos veces, lleno el Teatro Nacional de gente de volverse.
35:42Y después fuimos por varios pueblos, hicimos 26 presentaciones, llenas todas, de más de mil personas.
35:51Tú sabes que...
35:53Para mí eso, perdón, para mí eso fue muy significativo porque no solamente por el hecho del evento de humor y de música, sino por el mensaje que llevamos.
36:05Pero tú sabes que...
36:08¿Cómo ha cambiado el humor en los años?
36:12¿Y cómo pueden, si hay alguien que nos está viendo, un muchacho, una muchacha joven que quieran ser humoristas,
36:18¿cómo lo hacen sin la vulgaridad?
36:19Porque una cosa que yo recuerdo de ustedes y de ti específicamente es que yo no te recuerdo tanto hablar de la sexualidad, hablar de la vulgaridad.
36:28Y sin embargo, hoy hay comediantes que lo único que pueden hablar es de cuerno, de vagabundería, de baila.
36:33O de llamar a las partes por su nombre.
36:35Exactamente.
36:36Entonces, ¿cómo tú crees que ha cambiado el humor?
36:38¿Y cómo se pueden los humoritas que vienen subiendo mantenerse lejos de eso y tener efectividad?
36:43Preparándose.
36:44La vulgaridad es cuando tú no estás preparado.
36:46Cuando te falta, exactamente.
36:48Tú le echas mano a eso porque hay gente que le gusta.
36:52Correcto.
36:52Entonces, a veces hay 100 personas y tú oyes la risa de 9 y tú crees que te la estás comiendo.
36:58Y cuando se acaba el show, la gente sale a cavarte.
37:00Claro.
37:01¿Y cómo tú crees que ha cambiado el humor dominicano en los últimos años?
37:04¿Qué tú percibes?
37:05¿Quiénes te gustan?
37:06¿Quiénes te gustan de hoy en día?
37:08El humor es el reflejo de los pueblos, igual que la música.
37:12Correcto.
37:12Entonces, estamos viendo el humor que se hace ahora.
37:16Que se vive ahora.
37:19Porque es el retrato de lo que está pasando en nuestros barrios, en nuestros pueblos.
37:23En el caso de nosotros, había un público un poco más culto.
37:28Ahora, teniendo las herramientas para ser más leído, la gente lee menos.
37:37Porque está metido en Instagram.
37:39Es la cultura del instantáneo.
37:41Exactamente.
37:43Pero, eso es lo que hay.
37:46Ya en esta etapa de tu vida, Felipe, ¿qué tú no negocias?
37:49¿Qué tú no haces?
37:50¿Qué tú no...?
37:51Mi honestidad.
37:52No, nunca la he negociado.
37:54Nunca, nunca, nunca.
37:55Nunca le he puesto la mano a lo que no es mío.
37:57Pero, a pesar de oferta, me tiembla la rodilla cuando lo pienso.
38:07Pero, no, porque yo soy hijo de un hombre que se fue a su norte.
38:13Y hizo cosas que, con tal de ser honestos, se pasó.
38:20Tú sabes que también, yo te hago esa pregunta.
38:22Porque, el personaje del que hablábamos ahorita, el de allá abajo, anda detrás de la gente que tiene éxito.
38:30Claro.
38:30Desde que tú tienes un ching de éxito, el tipo te cae arriba y te toca la puerta y te pone loco.
38:35Entonces, hay que entender cuáles son los límites que uno tiene en eso.
38:39¿Qué comediante tú admiras o admirabas?
38:43¿Quién tú dices?
38:43¡Wow!
38:44Este tipo vale la pena entenderlo.
38:46O, ¿a quién tú admirabas de muchacho?
38:48¿Quién te...?
38:48O sea...
38:49No, Freddy.
38:50Freddy.
38:50Freddy Coquín.
38:51Eran dos comediantes.
38:52Y Milton.
38:54Oye, lo que pasa.
38:54Pero tú sabes que a Milton yo no lo recuerdo tanto como comediante.
38:57Pero era un genio.
38:59Era un genio.
38:59Porque él era guionista, era.
39:01Más que...
39:02Sí, creativo.
39:04Y yo entré como...
39:07A como a los...
39:09Cuatro o cinco meses de estar con Freddy.
39:12Él me lleva para el show de noticias.
39:14Y yo era un asiduo del show de noticias.
39:17En Radio Cristal.
39:18Ajá.
39:19Y después ellos escribían una columna en Última Hora.
39:24¿Te acuerdas del periódico Última Hora?
39:25Sí, claro que sí.
39:26Y yo lo recortaba y lo guardaba, muchachos.
39:29Cuando yo me vi ahí, para mí eso fue...
39:32No, no.
39:32Tú te volviste loco.
39:34Un poco loco de verdad.
39:35Así es.
39:36Y entonces hice mucha liga con Milton y con...
39:40Que la muerte de Milton debe haber sido algo, una cosa fuera.
39:44Yo no lo creía.
39:45Un asunto extraño.
39:46Yo duré como tres o cuatro días para asimilar eso.
39:48Un asunto extraño.
39:49Porque con Freddy...
39:51No, porque ya sabíamos que Freddy estaba mal, se estaba deteriorando.
39:55Pero lo de Milton fue impactante.
39:57Eso fue...
39:58Entonces, trabajar con él, aprender a hacer parodias, escribir comedia.
40:09Son dos personajes.
40:12Con Coquín, la amistad, el compadrazgo, el compartir muchas cosas, muchos viajes.
40:19Hemos disfrutado mucho.
40:20Pero Milton y Freddy, yo lo veía un poquito más elevado.
40:28Yo, así, yo creo que se entiende.
40:31¿Qué consejo tú le puedes dar a una gente que se quiera abrir las puertas en el mundo del espectáculo hoy?
40:38Y que lo vea difícil, que lo vea complicado.
40:41¿Qué herramientas se necesitan para sobresalir en el mundo del humor, del espectáculo?
40:49Cualquiera, pero específicamente tu experiencia.
40:51Ser organizado contigo mismo.
40:54Explícanos eso.
40:55Tú no puedes andar loqueando.
40:57Si tú vas a un sitio y dices una cosa, no vaya a otra decir otra.
41:01Tienes que mantener tu palabra, sobre todo tu palabra.
41:07Ser organizado en lo que vayas a presentar.
41:11Porque hay gente que va a presentar una cosa y hace otra.
41:15Como que no...
41:17O sea, yo me enfoqué en las imitaciones cuando entré.
41:26Yo pensé, digo, esto es lo que yo entiendo que mejor hago.
41:30Y por eso entré.
41:32Porque cuando Freddy llegó de viaje, yo fui a la oficina, lo entrevistamos.
41:39Y me dijo, ¿qué tú haces?
41:41Aparte de hacer comedia con los muchachos.
41:45Digo, bueno, yo imito muchísimas cosas.
41:48¿Cómo? ¿Y cómo tú imitas?
41:50Y le imité como siete sonidos.
41:52De ahí empecé.
41:53Él se inventó una radionovela en televisión.
41:58Entonces yo era el encargado de sonido.
42:01Y eso fue un escándalo.
42:03Oye eso.
42:04Y esa fue mi entrada.
42:06Ese fue el pie.
42:08Bueno, Felipe, para mí es un inmenso placer que hayamos hecho esta entrevista.
42:13Tú sabes que...
42:14No, gracias.
42:14Ah, pero espérate, yo no me puedo ir sin preguntarte.
42:16Hame un cuento de mi abuela, de Doña Zayda, que tú la conociste.
42:19Dime algo de esa señora, porque la verdad es que...
42:22Doña Zayda era especial.
42:27Ella llegaba muy tranquila a su sección del show de mediodía.
42:30Exacto.
42:31Y a veces se dilataban.
42:34O sea, se pasaba.
42:36Le dijeron, por ejemplo, a la una.
42:38Y a la una y diez, esa señora sobaba ese fusil que tenía en la boca.
42:44Sí.
42:46Y llevaba desde el sonido hasta los camarógrafos, alto el coordinador.
42:51Váyase el caballo.
42:52Pues mira, usted me tiene muchas partidas de...
42:56Soy yo mujer vieja, carajo, para sentarme aquí tanto.
43:00Yo no he comido.
43:01Exacto.
43:02Y nosotros muertos de la risa.
43:04Déjame decirte que yo sé que ella te quería mucho, como te quieren mis padres.
43:08Y la verdad es que era una época adorada de la televisión dominicana.
43:12Sí, sí.
43:13Y ella formó parte.
43:14Sí.
43:15No, y gracias a Dios que no se metió a comediante, porque hubieran tenido problemas.
43:19Hubieran tenido problemas.
43:20Yo no me acuerdo que ella tenía un cuento de un ladrón que fue a la casa.
43:25No, pero eso son muchísimos cuentos.
43:26Nosotros íbamos los domingos allá y yo recuerdo que ella me decía a mí,
43:31Yayo, para yo no arrancarte la cabeza.
43:34Así era que yo empezaba, así era que yo empezaba conmigo, para yo no arrancarte la cabeza.
43:42Pero la verdad es que era una señora...
43:45Ella tenía un cuento de un ladrón que metió en la casa y ella lo vio.
43:51Y le dijo, ¿qué te hace aquí?
43:53Al ladrón.
43:54Sí.
43:56Suelta eso y siéntate ahí y ven a comer, que tú no has comido.
43:59A ti, pues.
44:02No, no, no.
44:03Un ser especial.
44:04Y los cuentos de ella con Peña Gómez, con todo el mundo.
44:06Ah, sí.
44:07Mira, muchachos.
44:08Pero eso, tenemos que hacer otro programa para hablar de doña Zayda.
44:11Pero mira, con todo corazón, hermano.
44:13Gracias por estar aquí.
44:14No, gracias a ti por pensar en mí.
44:16Y damos tu solo.
44:18Gracias.
44:18Un abrazo, Bia.
44:19Un abrazo, Bia.
44:49Un abrazo, Bia.
44:50Un abrazo, Bia.
44:51Un abrazo, Bia.
44:52Un abrazo, Bia.
44:53Un abrazo, Bia.
44:54Un abrazo, Bia.
44:55Un abrazo, Bia.
44:56Un abrazo, Bia.
44:57Un abrazo, Bia.
44:58Un abrazo, Bia.
44:59Un abrazo, Bia.
45:00Un abrazo, Bia.
45:01Un abrazo, Bia.
45:02Un abrazo, Bia.
45:03Un abrazo, Bia.
45:04Un abrazo, Bia.
45:05Un abrazo, Bia.
45:06Un abrazo, Bia.
45:07Un abrazo, Bia.
45:08Un abrazo, Bia.
45:09Un abrazo, Bia.
45:10Un abrazo, Bia.
45:11Un abrazo, Bia.
45:12Un abrazo, Bia.

Recommended