Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
En una entrevista para el programa Agenda Abierta, el sociólogo Allan Fajardo analiza el desarrollo de las movilizaciones con apoyo de Xiomara Castro, Manuel Zelaya y Rixi Moncada.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Que Libre y Xiomara Castro recibieron un país que está en los últimos lugares de desarrollo, en pobreza, en el continente.
00:16Solo Haití está peor que Honduras y es uno de los países que tiene medalla de bronce en desigualdad.
00:27Es un país que es sumamente carenciado, con mala seguridad alimentaria, etc. Eso fue lo que recibió Xiomara, eso fue lo que recibió Libre.
00:44Ahora, una vez que entendemos esta situación con un país, con las cuentas caotizadas, que esto es importante de revisarlo,
00:54¿cómo se trabaja lo que es el bienestar social? Alan.
00:59Sí, bueno, el gobierno de Xiomara Castro y del Partido Libre, que lidera Mel Zelaya,
01:09se ha abocado a hacer su trabajo levantando programas sociales.
01:21Hay una inversión en el campo de la salud muy significativa,
01:27construyendo más de cinco hospitales, se van construyendo ya,
01:35reforzando el sistema de educación,
01:41reforzando el salario mínimo de los trabajadores,
01:48intentando formalizar el sector informal de la economía,
01:56monitoreando el tema del desempleo y subempleo,
02:06y cuidando también la inflación, la canasta básica,
02:11sobre todo alimentaria, se han hecho subsidios, por ejemplo,
02:18a la energía, a los combustibles,
02:21que son un precio líder para la canasta básica.
02:26Entonces, se están atendiendo este tipo de aspectos
02:30que afectan la vida cotidiana de los 10 millones de hondureños.
02:36Gracias.

Recomendada