- 27/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno Marina, bienvenida a público, aunque bueno, esto ya lo conoces bastante, con lo cual, bienvenida de nuevo.
00:06Gracias.
00:07Y enhorabuena por el nuevo libro que acabas de publicar, de hecho, tu primera novela.
00:11Sí.
00:12La mejor empleada del mundo.
00:14¿Qué se siente o cómo te sientes al haber escrito ahora algo como tan diferente a lo que sueles escribir,
00:20es decir, al formato que sueles estar tú habituada a escribir, pues guión, incluso cuando has escrito monólogo, ¿no?
00:26Algo tan diferente.
00:28Es un proceso, la verdad, bastante largo por lo que decías, porque yo estoy acostumbrada a guiones más cortos,
00:33a piezas más limitadas y pensar como en el conjunto de toda una historia con su trama, sus subtramas,
00:39para mí ha sido lo más complicado.
00:41Luego es verdad que es súper gratificante.
00:43Hay una parte de ti que dice, jope, qué guay, porque hay mucha gente que te viene y te dice,
00:48jo, me lo he leído en un día o en dos días, porque es verdad que es un libro muy fácil de leer,
00:52muy rápido, capítulos cortos, que es lo que a mí me gusta.
00:54Es verdad que yo opté por, a mí me gustan los libros así, pues sí quiero hacer un libro así.
00:59Y en parte también te da rabia, porque dices, jolín, yo he puesto muchas horas durante muchos meses en ese libro
01:05para que tú te lo leas en un día y medio o dos días, ¿no?
01:08Entonces una sensación ahí como un poco contradictoria, ¿no?
01:11Por un lado dices, qué bien, porque eso es que funciona lo que estaba haciendo,
01:14y por otro lado dices, jo, pues ya te podría haber durado un poquito más,
01:17porque madre mía, el trabajo que da un libro es una cosa gigante, la verdad.
01:23Mucho trabajo, pero también da la impresión de que cuando lo estabas escribiendo,
01:26te lo estabas pasando muy bien, que es algo que cuando lo lees también lo recibes,
01:29es decir, te ríes tú, pero también da la sensación de que la autora cuando lo está escribiendo
01:33se está pasando muy bien.
01:34Sí, o sea, y me gusta mucho en el feedback que he podido tener en la feria del libro
01:38y en la presentación, que al final son los dos contactos que he tenido ya con gente
01:41que se lo ha leído, es que coincidimos en los momentos en los que yo me reía carcajadas
01:45escribiéndolo, son los capítulos que más me reseñan, me dicen,
01:49buah, me he reído muchísimo con el de Iker Jiménez y con el de El Pueblo,
01:53que no voy a hacer más spoiler porque eso ya tira hacia el final, ¿no?
01:56Y dices, bah, es que yo con esos me reí muchísimo, o sea, yo me he reído en muchos momentos y tal,
02:01pero como capítulos íntegros de decir, buah, me lo estoy pasando muy bien,
02:04yo creo que fue en esos dos y a lo mejor en un tercero que era el de la televisión o algo así,
02:09en ese también me reí bastante, pero es guay ver que cuando tú te ríes y te lo pasas bien
02:15se refleja también en que el lector o la lectora se lo esté pasando guay, eso mola.
02:19¿Y cómo ha nacido la idea del libro? Porque es verdad que, no sé si será 100% autobiográfica,
02:25pero desde luego colectivamente biográfica para una enorme cantidad de mujeres millenials,
02:30desde luego que sí.
02:30Sí, pues cómo nació, realmente yo la idea ya la tenía, ¿no?
02:35Yo tenía como un documento en el que tenía tres ideas para libros,
02:39pero típico de, bueno, ya encontraré tiempo, ¿no?
02:41Cuando tenga tiempo lo haré, spoiler, nunca tenemos tiempo para absolutamente nada.
02:45Entonces cuando vino Temas de Hoy, que es una editorial que yo había consumido
02:48porque me había leído el libro de Xavidaura, Ignatius también había publicado con ellos,
02:52dije, ostras, pues que alguien por favor me ponga un deadline, ¿sabes?
02:56Me dio unas pautas porque si no, como tenga que esperar a hacerlo yo sola cuando me cuadre,
03:01sé que no lo voy a hacer porque al final vivimos un poquito de hoy hago esto y hago lo otro,
03:06no tenemos tampoco, yo soy autónoma, no tengo un horario fijo,
03:08de repente hay una semana que la tengo petada, otra que no,
03:11y es muy difícil al final en este mundo del pluriempleo ponerse a ello.
03:15Y luego es verdad que hay parte de autobiográfico en el sentido de que la protagonista,
03:19Carla es treintañera, trabaja en una tienda de ropa,
03:22que yo curré en una tienda de ropa y tenía muchas anécdotas guardadas dentro
03:26y mucha rabia para cuando llegara este libro.
03:29Y también ella había estudiado periodismo, que yo es lo que estudié,
03:32con lo cual también quería reflejar un poco la romantización de ciertos trabajos
03:37que luego no son tan bonitos como te los pintan, ¿no?
03:41Y los sacrificios que a veces estamos dispuestas a hacer por un trabajo
03:44en el que se maltrata también como en otro cualquiera.
03:49Entonces sí que quería mezclar un poco esos dos mundos.
03:51Y creo que hay mucha gente que se siente reflejada, primero,
03:54porque todas hemos tenido curros que no nos apetecía hacer, pero que hemos tenido que hacer.
04:01Segundo, todas hemos tenido una aspiración que a lo mejor no llega
04:04o que al final no se materializa como tú piensas que se va a materializar
04:08y no acabas donde pensabas que ibas a acabar.
04:11Y luego también esta cosa de gente que se va a una gran ciudad,
04:15porque hay más posibilidades, pero es de fuera,
04:17también esa sensación apátrida está en muchas de nosotras.
04:20Y seguramente esta cuestión generacional de querer acabar con la cultura del esfuerzo.
04:26Creo que son como grandes temas que involucran a mucha gente
04:29y por eso mucha gente me ha venido de, tía, es que esta es mi historia.
04:32Es mi historia en la tienda, mi historia de teleoperadora,
04:35mi historia en la oficina.
04:37Y entonces por eso yo creo que mucha gente se está viendo también interpelada,
04:40porque mi historia, pues tristemente, es la de mucha gente, claro.
04:43Claro, de hecho, hablando de Carla, ¿no?
04:47O sea, Carla es como un poco la antiheroína de toda esa generación milenial,
04:53sobre todo mujeres, que, bueno, que viven inmersas en esa precariedad,
04:58en esa inestabilidad y demás, ¿no?
05:00Y, bueno, qué interesante y qué importante, sobre todo cuando leemos novelas,
05:05encontrar personajes que, sobre todo protagonistas, ¿no?
05:08Que nos representen y que también nos permitan reírnos un poco también
05:11de nuestras circunstancias, por muy adversas que sean, ¿no?
05:14Sí. Yo creo que es un libro que sirve mucho de desahogo,
05:18de, no diría una generación, porque creo que es bastante intergeneracional,
05:22de hecho, tanto mi generación como las que vienen por detrás
05:25les está gustando mucho, como las madres y los padres que han visto a sus hijos
05:29pasar por todas esas situaciones, con lo cual también empatizan muchísimo con eso,
05:34y al final yo creo que reírse en un mundo tan absurdo, ¿no?
05:38Como el que estamos viviendo, con Trump, con Milley, con locuras todos los días
05:41como las que vemos, que parecen sacadas de una novela de ficción realmente,
05:45pues al final entenderlo desde lo absurdo a lo mejor es lo más sencillo, ¿no?
05:48Yo creo que por eso está triunfando también mucho esta temporada
05:51y en estos tiempos que estamos viviendo la comedia.
05:53Estamos viendo muchos programas de comedia, estamos viendo una revolución
05:57del stand-up bastante importante, incluso en las propias novelas.
06:00Yo creo que se palpa ahí esa cosa ácida, esa cosa un poco de querer reflejar la realidad
06:07riéndose de ella, porque a veces es la única manera de entender este mundo
06:11tan caótico en el que habitamos ahora mismo.
06:14Además, bueno, hay un aspecto que yo creo que es clave en la novela, ¿no?
06:17Que es el hecho de que la protagonista es un personaje de sus treinta y tantos años
06:23que vive, es decir, que tiene un empleo, tiene un suelo y demás
06:26y está todavía compartiendo piso, afrontando como esas dificultades
06:29que afronta ahora mismo muchísima gente joven, pues eso, con salario y demás,
06:33en torno a la vivienda, ¿no?
06:36¿Crees que, lo digo porque es un tema como muy fundamental en la novela,
06:39yo creo, y muy transversal, aunque se está abordando desde el humor,
06:42¿crees que ahora mismo para la generación millennial
06:45la vivienda se ha convertido, el acceso a la vivienda se ha convertido
06:49en un marcador social de alguna manera, o en un marcador de clase?
06:52Sí, sí, totalmente, o sea, yo creo que todas nuestras precariedades
06:56están atravesadas por la vivienda totalmente, y que la vivienda ahora mismo
06:59es algo que marca, pues, una mejora de tus condiciones de vida,
07:04pero desde lo más básico, y yo, de hecho, en la novela quería que estuvieras,
07:08es verdad que no se habla explícitamente del problema de la vivienda,
07:11pero el problema de la vivienda está, está para Carla, está para sus compañeras de trabajo
07:15y está para todas las que salen en el libro, porque es que está en nuestro día a día
07:19y me parecía una realidad que era imposible evitar en una novela de ficción,
07:24aunque fuera, y es que yo pienso verdaderamente que al final
07:28la vivienda está creando una brecha cada vez mayor
07:30entre los que pueden acceder a una vivienda, en este caso comprada,
07:34a lo mejor no porque quieran, sino porque el alquiler ahora mismo es muy inestable,
07:37te pueden subir lo que quieran cuando quieran, te echan de un día para otro,
07:41y es que la conversación es esa, la conversación en todos los círculos es
07:45madre mía, no sé si me van a subir al alquiler y me van a echar,
07:47y esa es una preocupación que te ronda la cabeza todo el tiempo,
07:51entonces los que de repente pueden romper esa dinámica,
07:53que son los que heredan de un familiar y pueden permitirse la entrada de un piso,
07:58y con lo cual rompen, digamos, esa escalada,
08:00porque sí, ellos pueden pagar una mensualidad de hipoteca X,
08:03pero saben que no se la van a subir 500 euros dentro de dos meses
08:07y se van a tener que buscar otra, con lo cual ellos cada vez tienen más
08:11y los que no acceden a eso cada vez tienen menos,
08:13porque cada vez gastan más en la vivienda,
08:15entonces es un círculo que se retroalimenta y al final acaba creando una brecha
08:19incluso entre gente que a priori estaba al mismo nivel socioeconómico,
08:23podríamos decir, crea una desigualdad brutal,
08:26y yo creo que es uno de los problemas que estamos afrontando nuestra generación,
08:30la que viene detrás y anteriores a nosotras también,
08:33porque hablamos de 30 añeras que comparten piso en este caso,
08:36pero también hay gente de 40 que comparte piso de 50, claro.
08:39Totalmente, con lo que luego las repercusiones que tiene y demás, ¿no?
08:42Claro.
08:43Pero bueno, además es curioso porque aquí en la Comunidad de Madrid,
08:46sabemos que es una de, o en Madrid Ciudad,
08:48es una de las ciudades donde más se está agravando este problema
08:51con la gentrificación y demás,
08:52sin embargo vemos como muchísima gente de nuestra generación, gente joven,
08:55está votando en masa a Isabel Díaz Ayuso,
08:58que es una persona que tiene unas políticas de vivienda
09:00que son ultra neoliberales, que son privatizadoras,
09:02y que de hecho ya ha dicho varias veces
09:04que ya no va a aplicar la ley de vivienda
09:06porque a su juicio contraviene la libertad de los caseros, ¿no?
09:10Es un poco paradójico, es decir...
09:12Sí.
09:13¿Por qué?
09:14Me refiero porque son personas que están votando a Ayuso
09:17cuando estas problemáticas les están afectando directamente,
09:20no estamos hablando tampoco de personas que tengan muchas de ellas una herencia.
09:23Sí.
09:24Yo de hecho en el libro lo llamo la rebelión de los gilipollas,
09:27porque me hace mucha gracia esto precisamente que comentas,
09:31que hay un montón de gente que está igual de mal que el resto, ¿no?
09:35Y que decide votar a personas que le escupen en la cara.
09:39O sea, quiero decir, esto, votarles, darles like,
09:42tener millones de seguidores en YouTube,
09:45lo estamos viendo con un montón de, bueno, que te voy a decir,
09:47el chocas de Grefg y gente que te desahuciaría mañana sin ningún problema,
09:51pero a la que tú, que no puedes salir de casa de tus padres,
09:53le estás dando dinero todos los meses.
09:54Esto es algo que se está dando, es un fenómeno muy curioso
09:58y yo creo que tiene que ver con la aspiración que tienen a,
10:03pues yo soy lo mismo que este tío,
10:06o yo soy lo mismo que esta persona
10:07y voy a acabar siendo como él o como ella
10:09y quiero acabar teniendo esto y para acabar teniendo esto
10:11le voy a votar y me voy a creer todo lo que me cuenta.
10:14Creo que tiene que ver con eso
10:15y creo que tiene que ver también con un mundo
10:18en el que la desesperación pues está acampando a sus anchas
10:21por todos los problemas que comentamos
10:23y en el que ya no es tan importante mejorar tú como joder al de enfrente.
10:27O sea, ya no es tan importante mejorar tú como decir
10:29pues que todos estemos mal, ¿sabes?
10:31Vayámonos todos a la mierda
10:32y entonces yo ya no estaré tan mal.
10:34Y eso me preocupa, me preocupa muchísimo
10:37porque al final tiene consecuencias negativas para todo el mundo,
10:41pero es lo que estamos viviendo tristemente
10:43tanto en política como en redes sociales
10:45y es el modelo que se está consumiendo ahora
10:48no solo en España, con Trump, con Millet
10:50y con tanta otra gente a la que votan en otras sociedades.
10:53Claro.
10:54Además estamos viendo una arista que llega con todo esto, ¿no?
10:56Que es, por ejemplo, yo creo que a ti también te toca más de cerca
10:59porque no eres de Madrid, o sea, viniste aquí
11:01por el tema de las oportunidades y demás
11:03como también es un poco lo que yo creo que se refleja en el libro, ¿no?
11:08Cómo el hecho de que las personas jóvenes
11:11tengamos esa poca estabilidad de cara tanto a la vivienda
11:14como a nivel laboral
11:15hace que cada vez haya menos arraigo en cuanto a los sitios
11:19y cada vez sea mucho más difícil establecer raíces
11:21y por lo tanto establecer vínculos con el entorno
11:24que eso es algo que las generaciones anteriores
11:25generaciones de nuestros padres, de nuestros abuelos
11:28no se enfrentaban.
11:29Había una, digamos, estabilidad con el lugar
11:31en el que se había nacido
11:32y en el que luego que se podía trabajar, qué decir, etcétera
11:35como sentar una serie de bases
11:37sobre el lugar en el que estabas
11:38que eso yo creo que también se ha perdido, ¿no?
11:40Y lo que van a sufrir las generaciones
11:42que ahora mismo son pequeñas
11:43porque esto yo lo hablo con amigos míos
11:45y a mí me ha pasado de ir por el barrio
11:47en el que yo vivo
11:48y de repente ver a una pareja de chicos
11:51que tiene un hijo a lo mejor de 7, 8 años
11:54y estar mirando piso en otro barrio
11:56y me acuerdo perfectamente
11:57porque esa conversación me rompió muchísimo
11:59yo iba paseando al perrillo
12:00y entonces de repente le decía al niño
12:03pero ¿por qué estáis mirando piso?
12:04y le decían
12:05porque es que nos tenemos que ir del barrio
12:06porque el piso está muy caro
12:08¿qué supone irse del barrio?
12:10que ese niño muy probablemente
12:10esté a cambiar de colegio
12:11y a lo mejor dentro de otros 4 años
12:13se tiene que volver a cambiar
12:14porque se vuelve a cambiar de barrio
12:16y eso todavía no lo estamos sufriendo
12:18lo están sufriendo esos niños
12:19pero cuando crezcan
12:20imagínate si nosotras estamos sufriendo
12:22el desarraigo de, de repente, siendo adulta
12:25tener que cambiarte de barrio
12:26y ya no tener la frutería, el bar de abajo
12:28en el que conoces al vecino, etcétera
12:30y te tienes que cambiar de barrio
12:31un día para otro
12:32imagínate los niños que van a vivir eso
12:34de una manera continua
12:35hasta que alguien en este país
12:37decida ponerse las pilas
12:38con el tema de la vivienda
12:39claro, yo creo que esto lo veremos al futuro
12:41¿cuál es la deriva de esta pedida de vínculos
12:45y de relaciones más estables?
12:47pues tía, es que al final nos lleva
12:48hacia el individualismo más absoluto
12:50fíjate que en la novela
12:52que es una tienda de ropa
12:53también abordó este tema de
12:54es un trabajo en el que damos tan igual
12:56en el sentido que somos números
12:58como en prácticamente cualquiera
12:59en el sentido del que somos números
13:01es que hay mucha rotación
13:02y al haber mucha rotación
13:03tampoco estableces vínculos
13:05tampoco estableces vínculos
13:06lo que quiere decir
13:07que tampoco te coordinas con tus compañeras
13:09para plantar cara
13:10ante las condiciones laborales
13:11por ejemplo
13:12hay mucha gente que está de paso
13:13que prefiere no arreglar
13:16digamos el problema
13:17o no abordarlo
13:18porque simplemente tiene otras cosas en la cabeza
13:20está intentando sobrevivir
13:21y piensa que no se va a quedar el tiempo suficiente
13:23como para arreglarlo
13:25y eso que crea
13:25pues individualismo puro y duro
13:27y al final retroalimenta otra vez
13:29todo ese sistema de nuevo
13:30claro, o sea, desmovilización absoluta
13:32sí, desmovilización absoluta
13:34sí, sí
13:34y con esta problemática
13:36que tú abordas tanto en la novela
13:37aunque sea desde la ficción
13:38pero por ejemplo
13:39todo el tema de la inestabilidad laboral
13:42de la...
13:44bueno, del tema de la salud mental
13:45que luego también lo hablaremos en la entrevista
13:47pero como muchos temas así
13:48que tocas a lo largo de la novela
13:50con ese toque de humor que hay por ahí
13:52¿crees que con todo ese conglomerado
13:56somos una generación como muy eternamente infantilizada?
13:59eso que se ha dicho tanto
14:00o... bueno
14:02¿cómo lo ves tú?
14:05sí, yo creo que la precariedad
14:06nos infantiliza muchísimo
14:08o sea, yo hablo mucho con amigas
14:10que se sienten que todavía son 20 añeras
14:13y es claro que se sienten 20 añeras
14:15porque viven como 20 añeras
14:17y vivimos como 20 añeras
14:18yo vivo igual ahora que cuando vine a Madrid
14:20es decir, vivo en un piso que comparto
14:23que me sigue pareciendo un alquiler altísimo
14:26en un piso viejísimo
14:27en el que todo se rompe
14:28pero no llamas a la casera
14:29porque te da miedo
14:30que te suba el alquiler
14:31y te tengas que mudar
14:32y eso es lo que te hace eternamente joven
14:34¿no?
14:35que al final
14:35vivas exactamente igual
14:37a los 20 a los 30
14:38y probablemente a los 40
14:39claro, claro
14:40o sea, sí que vamos
14:42es una cosa que
14:43creo que nos da miedo bastante
14:45a todas
14:45como vernos unos años atrás
14:47cuando éramos universitarias
14:48o estábamos en casa
14:50de nuestros padres
14:50y ver que tampoco ha cambiado
14:51tanto la circunstancia
14:52con lo que hablábamos antes
14:53por ejemplo de la vivienda
14:54hay una frase
14:56que dices en el libro
14:58que la quería citar textualmente
15:00que es
15:00a nuestros padres
15:01también les contaron
15:02la pantomima
15:03de que íbamos a vivir mejor que ellos
15:05claro
15:05con todo el tema de la meritocracia
15:07que eso también es un tema interesante
15:08en el libro
15:09como romper con esa expectativa
15:12y bueno
15:14creo que frente a ese relato
15:15que nos habían contado
15:17que parecía que iba a suceder
15:18en un futuro
15:19como era el de las oportunidades
15:21el de la meritocracia
15:22etcétera
15:23pues de repente
15:23nos hemos dado con un horizonte
15:25que está muy marcado
15:26por ejemplo
15:27por todo el tema de la instabilidad
15:29que hemos hablado
15:30pero por ejemplo
15:30también con la ecuansiedad
15:31que es algo que antes no ocurrió
15:33o por lo menos
15:33no se hablaba tanto de ello
15:35como con muchas trabas
15:37que luego estamos afrontando
15:38¿crees que
15:39de alguna manera
15:41hay como una frustración
15:42en torno a las personas
15:44de 20-30 años
15:45como una frustración
15:46al ver que
15:47todas esas expectativas
15:49que nos habían contado
15:50en algún momento
15:51probablemente no se realizan
15:52o si se realizan
15:53serán muy entre comillas
15:54es decir
15:55¿crees que
15:55en cierto modo
15:56ahora la gente joven
15:57se ha sentido estafada?
15:58sí
15:58creo que
15:59la gente joven
16:00y la gente mayor
16:01también probablemente
16:02los familiares
16:03de esa gente joven
16:03de hecho
16:05yo creo que
16:06en el libro aparece bastante
16:07hay un componente
16:10que a mí siempre
16:10me llama mucho la atención
16:11que es que creo que
16:12la precariedad
16:13y esta falsa creencia
16:14de vas a vivir mejor
16:15que tus padres
16:16llega incluso a romper
16:18o a agrietar
16:20la relación con tus padres
16:21y me explico
16:22hay muchas veces
16:23que para no hacer sentir
16:25mal a tus padres
16:26porque te han dicho
16:27todo el rato
16:28estudia
16:28y vivirás mucho mejor
16:30estudia
16:31y al final
16:31llegarás alto
16:32esfuérzate
16:33etcétera
16:34han visto que eso
16:34no ha pasado
16:35y muchas veces
16:36evitas darle el disgusto
16:37a tus padres
16:38y contarles lo mal que estás
16:40para que ellos
16:40tampoco se sientan mal
16:41y entonces
16:42esto distancia mucho
16:44a los chavales
16:45chavalas
16:46treintañeros
16:47etcétera
16:47millennial
16:48generación Z
16:49me da igual
16:49de sus padres
16:50porque al final
16:51hay un pacto ahí
16:53que los dos creíamos
16:54por las dos partes
16:55y que se ha roto
16:56y es muy difícil
16:57asumir eso
16:57tanto para ellos
16:58como para nosotros
16:59y es muy difícil
17:00no vender eso
17:02o que no se vea eso
17:03como un fracaso
17:05a nivel personal
17:06sino que
17:07viene algo más estructural
17:08mucho más sistémico
17:10pero que es muy difícil
17:11que ellos no lo perciban
17:12como un fracaso individual
17:13lo típico
17:14de que lo hemos hecho mal
17:15o que habrá fallado aquí
17:16para que esto luego
17:17no se cumpla
17:18yo por eso también pienso
17:20que la precariedad
17:22hay que hablarla
17:23creo que no hablar de precariedad
17:24también es un triunfo
17:25del capitalismo
17:26en el sentido
17:27en el que cuando rompes
17:28ese acuerdo
17:29cuando rompes
17:29esa vergüenza
17:30y esa culpa
17:31que tú tienes
17:32por no haber llegado
17:33donde en teoría
17:34tenías que haber llegado
17:35con tu formación
17:35con tu esfuerzo
17:36con lo que sea
17:37con las horas
17:37que has echado en el curro
17:38me da exactamente igual
17:40si requiere formación o no
17:41al final es lo mismo
17:42para todos
17:43y no llegas
17:45hay una parte de culpa
17:46que dices
17:46joder
17:46lo estaré haciendo yo mal
17:48que he hecho mal
17:49no me he esforzado suficiente
17:50no soy lo suficientemente buena
17:51y cuando hablas
17:52con tus semejantes
17:54te das cuenta
17:55cuando rompes
17:56ese silencio
17:57sobre la precariedad
17:58te das cuenta
17:59de que todos estamos igual
17:59y entonces te das cuenta
18:01de que no es que tú
18:02hayas hecho algo mal
18:03es que el sistema
18:03está hecho para que esto ocurra
18:04y para que encima
18:05lo silencies
18:06y te sientas mal por ello
18:07entonces yo por eso
18:08creo que es muy importante
18:09hablarlo
18:10decirlo
18:11contarnos cuánto cobramos
18:14cuánto ganamos
18:14de verdad
18:15porque hay veces
18:15que de verdad
18:16tú te piensas
18:16que una persona
18:17está estupendamente
18:18y de repente
18:19te das cuenta
18:20de que para nada
18:21de que es
18:21mucho más parecida
18:23a ti
18:23de lo que te creías
18:24y luego también
18:25reírse
18:25del discurso
18:26de la meritocracia
18:27que todavía me parece increíble
18:28que haya partidos
18:29que nos lo quieran vender
18:30me parece tan absurdo
18:32de hecho
18:32la falta de meritocracia
18:34está protagonizado
18:35en el libro
18:36por la duquesa
18:37por Dorotea
18:38que al final
18:38es una señora
18:39que ha crecido
18:40con privilegios
18:41que sabe que los tiene
18:42y que se dedica
18:43a pisotear a los demás
18:44y que encima
18:44se cree que está ahí
18:45porque ella es la mejor
18:46y ridiculizarla
18:47también es una manera
18:48de ridiculizar
18:49esa cultura
18:50de la meritocracia
18:51que no tiene ningún sentido
18:52y que ya casi todos
18:53yo creo que nos hemos caído
18:54desde el guindo
18:54y meritocracia
18:55ya empieza a ser
18:56una palabra
18:57una expresión
18:58que provoca risa
18:59o sea
19:00yo cuando
19:00en los monólogos
19:02en el show
19:02de hora treinta y pico
19:04eso digo de coña
19:05yo creo en la meritocracia
19:07todo el mundo se ríe
19:08es algo que yo creo
19:09que estamos extendiendo
19:10y que ya
19:11se puede hablar de ello
19:12antes no era tan fácil
19:13claro
19:14pero además
19:15yo creo que se ve mucho
19:15por ejemplo
19:16en la figura
19:16de la heredera
19:18¿no?
19:18o sea
19:18ya el hecho
19:19de que la llame es así
19:20bueno para las personas
19:22que todavía no hayan
19:23leído el libro
19:23y demás
19:24como un poco
19:24esa figura
19:27de la persona
19:27que se cree
19:28que va a heredar la empresa
19:29y que por lo tanto
19:30da lo máximo
19:31de sí misma
19:31y tal
19:31yo creo que es algo
19:33que antes
19:33estaba como mucho
19:35más extendido
19:35como el pensar
19:36bueno escaloncito
19:37escaloncito
19:38tal
19:38al final
19:38pues eso
19:40voy a heredar la empresa
19:40o no
19:41o voy a llegar muy alto
19:42lo que sea
19:42pero es una cosa
19:43que tú satirizas
19:44mucho en el libro
19:44a partir de esa figura
19:46y a mí por lo menos
19:47me da que pensar
19:49en cuanto a bueno
19:50una vez que ya hemos roto
19:51ese mito
19:52de la meritocracia
19:53y que nos hemos dado cuenta
19:54de que efectivamente
19:55no solo no vamos a heredar
19:56las empresas
19:57sino que
19:58hay una serie de condicionantes
20:00sociales, culturales
20:01claro
20:01es decir
20:02de clase totalmente
20:03que intervienen
20:04a la hora de
20:05condicionar
20:06ese
20:06como ese éxito
20:08vamos a llamarlo así
20:09o sea
20:10no crees que también
20:11desde cierto
20:11en cierto modo
20:12es liberador
20:13a la hora de
20:14oye
20:14si sé que ya no
20:16o sea
20:17si sé que esa meritocracia
20:19ya no existe
20:19en cierto modo
20:20también es liberador
20:21para la persona
20:22es liberador
20:23no sentir culpa
20:24también
20:25quiero decir
20:26que tampoco tenemos
20:27que caer en la desmovilización
20:28en instalarnos
20:29por así decirlo
20:30en el relato de
20:31no puedo conseguir nada
20:32porque yo creo
20:33que lo puedes conseguir
20:34pero no a través
20:34de la meritocracia
20:35de hacer horas extra
20:36sino a través de
20:37sindicarte
20:38y plantarle cara
20:38a tu jefe
20:39y luego es verdad
20:40que también
20:41esto no lo he dicho todavía
20:42pero precariedades
20:43hay muchas
20:43evidentemente
20:44no es la misma precariedad
20:46la de una persona
20:46que trabaja
20:47en una redacción
20:48en una oficina
20:48que la de una teleoperadora
20:50que la de una temporada
20:51de las fresas en Huelva
20:52evidentemente
20:52son precariedades
20:54muy diferentes
20:55y cada una
20:56tiene sus problemáticas
20:57y también
20:59se ha tenido un poco
21:00a romantizar
21:01cierto tipo de trabajos
21:02también
21:03desde
21:03digamos
21:04las oficinas
21:05se hace mucho esto de
21:06o desde los trabajos
21:08más creativos
21:09¿no?
21:09el periodismo
21:09actrices
21:10actores
21:10cómicos
21:11me da igual
21:11esto de
21:12me gustaría tener un curro
21:14en el que trabajar mis 8 horas
21:15y no pensar
21:16y es como
21:16no es verdad
21:17no es verdad
21:18porque currando
21:19en tiendas de ropa
21:20o de camarera
21:21que yo he currado
21:22y mucha gente
21:22curra todos los días
21:24también hay herederas
21:25que es de lo que hablábamos
21:27también en el libro
21:27también hay esa persona
21:29que cobra 5 euros
21:30más que tú
21:31y por cobrar 5 euros
21:32más que tú
21:32te va a reventar
21:34y va a ser la máxima pelota
21:36del jefe
21:37y eso
21:37tendemos a pensar
21:38que no existe
21:38que solo existe
21:39en trabajos
21:40que a lo mejor
21:41requieren una carrera
21:42o un máster
21:42me da igual
21:43y no es cierto
21:43o sea
21:44en cuanto le das
21:45una parcelita
21:45de poder a alguien
21:46se vuelve un ogro
21:48y se puede volver
21:49verdaderamente
21:50en contra de ti
21:51así es tremendo
21:53también
21:55tocas el tema
21:56de la salud mental
21:57que yo creo que es muy importante
21:58y además
21:59yo creo que es como
21:59la parte más seria
22:01vamos a decir así
22:02de la novela
22:03o que por lo menos
22:03tiene como una parte
22:04mucho más
22:05cruda
22:06en cuanto a la trama
22:08que es como al final
22:09toda esa precariedad
22:10también tiene un efecto
22:11en la salud mental
22:12y te quería preguntar
22:15sobre esto
22:15hasta qué punto
22:16hemos normalizado
22:17por ejemplo
22:18ir a terapia
22:19ir al psicólogo
22:20por motivos relacionados
22:21con el tema laboral
22:23porque yo me estoy encontrando
22:24mucha gente
22:24que por temas
22:26muy específicos
22:27relacionados con lo laboral
22:28están empezando
22:29a ir a terapia
22:29no por otras cosas
22:30pero muchísima gente
22:31muchísima gente
22:33o sea hay muchos problemas
22:34evidentemente no todos
22:35pero hay muchísimos problemas
22:37que se solucionan
22:38cuando tu situación
22:39es más estable
22:40y yo lo hablaba
22:42con una amiga
22:42que estaba en un puesto
22:44en el que pues
22:45no le llegaba
22:45para llegar a fin de mes
22:46esto que hemos estado todas
22:48de voy al súper
22:48voy a mirar la cuenta
22:49a ver si tengo dinero
22:50para hacer la compra
22:50del súper
22:50porque esto
22:51o sea
22:51yo lo hacía hace dos años
22:53y todas lo hemos hecho
22:54en muchos momentos
22:55o voy a tomar algo
22:56con una amiga
22:57voy a ver si tengo dinero
22:57porque a lo mejor
22:58no tengo dinero
22:58en la tarjeta
22:59esto o sea
23:00está muy normalizado
23:01en curros
23:02en lo que en teoría
23:03se cobra un poco más
23:05del salario mínimo
23:06que te debería dar
23:06para cubrir absolutamente todo
23:08pero no te da
23:08y esta amiga mía
23:09cambió de curro
23:10y oye
23:11una diferencia
23:12o sea de verdad
23:13te lo digo
23:14que no va a pasar
23:14en todos los casos
23:15pero no dejo de ir a terapia
23:17pero si dejo por ejemplo
23:18de medicarse
23:19para sobrellevar su situación
23:21fíjate ese cambio
23:23entonces
23:24el trabajo
23:25en nuestras vidas
23:27es muy importante
23:28pero es muy importante
23:28porque nos lleva mucho tiempo
23:30tanto dentro de la oficina
23:32o de la tienda
23:33o de lo que sea
23:34como fuera
23:35de darle a pensar
23:37y darle al coco
23:37de madre mía
23:39cuando saldré
23:39de esta espiral
23:40cuando podré
23:41ser estable
23:43y no tener que pensar
23:44en si me van a echar
23:45de mi piso
23:45porque no voy a poder pagar
23:47100, 200, 300 euros
23:48más que me suban de alquiler
23:49si nunca voy a poder
23:50asentarme en un barrio
23:52si nunca voy a poder
23:53dejar de compartir piso
23:54y de tener por fin
23:55mi intimidad
23:56todo esto
23:57al final
23:58te socava
24:00a un nivel
24:01al que yo creo que muchas veces
24:03no somos conscientes
24:04y de hecho
24:05hay una cosa
24:05que yo plasmo en el libro
24:06pero que yo he pensado mucho
24:07y me he rayado mucho
24:08con esto
24:09es si pasas
24:1012 horas en el curro
24:12¿quién eres realmente
24:13cuando llegas a tu casa?
24:15porque llevas 12 horas
24:16performando
24:17otra cosa
24:18que probablemente no eres
24:19en el sentido
24:20que tú no te comportas igual
24:22en la oficina
24:22rodeada de gente
24:24vigilada constantemente
24:25por tu jefe
24:26o por tu compañero
24:26que en tu casa
24:27y al final
24:28cuando llegas a tu casa
24:29llegas para cocinar
24:30para el curro
24:30poner la lavadora
24:32para el curro
24:32y dormir
24:33para estar descansada
24:33para el curro
24:34¿quién eres?
24:35¿eres tú
24:36la que está en casa
24:37y eres tú
24:37de verdad tu personalidad
24:38o tu personalidad
24:39ya pasa a ser
24:40la de la trabajadora
24:41que eres?
24:41a mí es algo
24:42que me raya muchísimo
24:43claro
24:43pero es verdad
24:44la rueda del capitalismo
24:45la rueda esta
24:46de trabajo
24:48gimnasio
24:48hacerse la cena
24:49no sé qué
24:49y vuelta a empezar
24:50es como muy asfixiante
24:51luego si lo piensas
24:52es muy asfixiante
24:53y a mí es una cosa
24:54que ya te digo
24:55me tiene dando vueltas
24:56desde hace muchísimo tiempo
24:57ahora que se está hablando
24:59además de
25:00de la reducción
25:01de la jornada laboral
25:02que yo creo que es así
25:03como uno de los temas
25:04de estos últimos meses
25:06¿crees que es suficiente?
25:07¿crees que harían falta
25:08cambios más estructurales
25:09digamos
25:09para que esta llamada
25:11epidemia de la salud mental
25:12de la que estamos tanto hablando
25:13ahora
25:13no fuese tal?
25:16yo creo que haría
25:17falta cambios más estructurales
25:19creo que
25:20no estamos siendo
25:23tan ambiciosos
25:24como deberíamos
25:25sobre todo
25:25desde la izquierda
25:26que es la que tiene que empujar
25:27al final
25:28lo siento mucho
25:29pero tú no me puedes vender
25:30que hay que
25:31reducir la jornada
25:32a esto
25:33no
25:33véndeme más
25:34y luego ya vemos
25:34dónde nos quedamos
25:35porque al final
25:36si tú para llegar
25:37hasta aquí
25:38primero vas hasta aquí
25:39luego hasta aquí
25:40luego hasta aquí
25:40pues va a ser un camino
25:41muchísimo más largo
25:42que si de primera
25:43si intentas abarcar todo
25:44y luego ya veremos
25:45en qué punto del camino
25:46nos quedamos
25:47creo que se está pidiendo
25:49a gritos
25:49porque al final
25:50se ha roto
25:52como algo
25:53dentro del trabajo
25:54que es que antes
25:55había generaciones
25:56que estaban dispuestas
25:57a hacer un montón
25:58de horas extras
25:58porque creían que
25:59eso iba a ser un cambio
26:00sustancial
26:00para su forma de vida
26:01ahora ya no
26:02ahora ya tú sabes
26:04que por muchas horas
26:04extra que hagas
26:05eso no va a ser
26:07una mejora en tu vida
26:08que te vaya a permitir
26:09ser estable
26:10en el sentido
26:11no te va a permitir
26:11ahorrar por ejemplo
26:13para una entrada
26:14para un piso
26:14porque es algo
26:15impensable
26:15eso o te cae
26:16de una herencia
26:17o yo que sé
26:18o de repente
26:19has estado
26:20encerrada
26:21en tu casa
26:21y has conseguido
26:22un alquiler buenísimo
26:23durante siete años
26:24y lo has conseguido
26:25pero son casos
26:26muy excepcionales
26:29y muy extraños
26:30de ver
26:30en el momento
26:31en el que se rompe eso
26:32y dices
26:32¿para qué voy a hacer yo?
26:3310 horas extra
26:34a la semana
26:34si voy a estar
26:35exactamente igual
26:36que sin hacerlas
26:37prefiero irme a mi casa
26:38a disfrutar de mi gente
26:39y de mis amigos
26:39con lo cual
26:40el trabajo
26:41tiene que cambiar
26:42y tiene que adaptarse
26:43también a esa nueva forma
26:44de ver las cosas
26:45y además yo creo que
26:47hablando de toda esta ansiedad
26:48que nos está creando
26:49este panorama
26:50yo creo que también
26:51hay como una serie
26:52de malestares cotidianos
26:53que no son de nuestra realidad
26:54inmediata
26:54pero que al final
26:55el hecho de estar
26:57por ejemplo expuestos
26:57a esta realidad
26:58internacional
26:59que estamos viviendo
27:00ahora mismo
27:00el genocidio
27:01que se está cometiendo
27:02en Gaza
27:02que si la guerra de Ucrania
27:04ahora las tensiones
27:05que está habiendo
27:05en Oriente Medio
27:06con todo el tema
27:07de Israel e Irán
27:07es decir
27:08eso también
27:10nos está afectando
27:11de alguna manera
27:12y también nos está creando
27:13como una ansiedad permanente
27:15de inseguridad
27:16y de miedo
27:17a qué va a pasar
27:18el día de mañana
27:19aunque no sea
27:19como tan consciente
27:20o tan inmediato
27:21o sea
27:22¿crees que también
27:23es un poco así?
27:24sí
27:24yo también por eso
27:25pienso que se está tirando
27:26mucho de humor
27:27y de cinismo
27:29en cierta medida
27:30para conseguir
27:31asimilar
27:32o intentar
27:33masticar
27:33todo esto
27:34que está ocurriendo
27:34a nuestro alrededor
27:35porque verdaderamente
27:36si no
27:36es muy difícil
27:37si no es muy difícil
27:39levantar cabeza
27:40si piensas en todo
27:41lo que está ocurriendo
27:42y si somos conscientes
27:43de todo lo que está ocurriendo
27:44verdaderamente te deprimes
27:45y no sales de tu cama
27:47seguramente
27:48en cuatro años
27:49pero claro
27:51al final
27:51llega un punto también
27:53en el que
27:54tanta violencia
27:55a nuestro alrededor
27:55y tanto caos
27:56acaba haciendo
27:57que te acostumbres
27:59en cierta manera
28:00a ver esa violencia
28:03evidentemente
28:03en la distancia
28:04claro
28:04o sea
28:05no es lo mismo
28:05vivirla que verla
28:06pero a ver esa violencia
28:07en la distancia
28:08y eso es muy peligroso
28:09porque eso al final
28:10genera más violencia
28:11y vivimos ahí
28:13en ese bucle
28:14despiadado
28:15del que
28:16parece ahora
28:17imposible salir
28:18aunque también
28:19es verdad
28:20que hay mucha gente
28:21luchando para que no sea así
28:23y eso es verdad
28:23que también te da esperanza
28:24que hay mucha gente
28:25que sigue levantando la voz
28:26y que sigue diciendo
28:27oye
28:27esto que está ocurriendo
28:28no puede ser
28:30y no puede darse a mí
28:31eso también
28:31me da un poco
28:32esperanza
28:33para seguir
28:34con un poquito
28:36de fe a la humanidad
28:37no voy a decir mucho
28:37pero un poquito
28:38pero no crees que ahora
28:40debería
28:41bueno es que
28:42como un replanteamiento
28:44de esto que se ha dicho
28:45siempre
28:45somos la generación de cristal
28:46claro
28:47ahora con todo
28:47crees que se está replanteando esto
28:49o la gente que antes lo decía
28:51lo sigue diciendo
28:52hay gente que lo sigue diciendo
28:53pero ya el que lo dice
28:55es señalado
28:56un poco como un inconsciente
28:58yo creo
28:58o sea ya
28:59es que me parece hasta atrevido
29:01decirlo
29:01me parece muy atrevido
29:02decir que esta
29:03es una generación de cristal
29:05con todo
29:06lo que hemos vivido
29:07lo que nos queda por vivir
29:09y por
29:10como se están asumiendo
29:11también las cosas
29:12porque yo creo
29:13que es verdad
29:14que en pandemia
29:14evidentemente
29:15hubo una desmovilización tremenda
29:17y hubo una generación muy joven
29:18que al final empezaba
29:19a formarse políticamente
29:21en el activismo
29:22que era un despertar
29:23por así decirlo
29:24de la conciencia
29:24que se quedó
29:25no anulado
29:26pero sí
29:27encerrado
29:28literalmente
29:29en casa de sus padres
29:30en pandemia
29:31y eso ha hecho
29:32que haya tardado
29:33un poquito más
29:34en recuperarse
29:35la movilización
29:35que yo creo
29:36que se está recuperando
29:37por ejemplo
29:38con el tema de la vivienda
29:39yo creo que hay
29:40una movilización
29:41ahí
29:42que se está gestando
29:43que sigue creciendo
29:44y que va a seguir creciendo
29:46porque las cosas
29:46no cambian
29:47y cada vez para más gente
29:48es más difícil
29:49acceder a una casa
29:50sí
29:51totalmente
29:51crees que
29:53a pesar de todo esto
29:54que hemos estado hablando
29:55y de todo lo que narras
29:56en el libro
29:56aunque sea pues
29:57a través de unos personajes
29:58que bueno
30:00con toda la circunstancia
30:01que atraviesa la protagonista
30:02porque tampoco quiero
30:03destripar el libro
30:04pero bueno
30:04a pesar de toda esa atmósfera
30:06de precariedad
30:07y de inestabilidad
30:08que la envuelve
30:08tú eres optimista
30:09respecto al futuro
30:10a ver
30:11optimista no soy
30:12la verdad
30:13pero básicamente
30:14porque viendo
30:15lo que estamos viendo
30:16creo que se vienen
30:17tiempos bastante oscuros
30:19que ojalá no vinieran
30:21pero creo también
30:22que de ahí
30:23van a salir
30:24muchos movimientos
30:24y muchas movilizaciones
30:26que son muy necesarias
30:27ahora
30:28de hecho
30:28el libro
30:29si lo piensas
30:30narra un poco
30:30un despertar
30:31que es una empleada
30:32de una tienda de ropa
30:34y de repente
30:34ella está ya
30:35al borde
30:36está al borde
30:36ya del colapso mental
30:38como hemos estado
30:38todas y todas
30:39sobre todo
30:39en estas fechas
30:40muchos estamos
30:41al borde del colapso ya
30:42y de repente
30:43llega la duquesa
30:45a básicamente
30:46exigirle
30:47que dé más de sí
30:48y encima
30:48reírse en su cara
30:49y encima
30:50a intentar hacer
30:51que la despidan
30:51y ella coge
30:53y se venga
30:53lo que es algo
30:54es como un despertar
30:56colectivo además
30:57trabajando con sus compañeras
30:58de tienda de ropa
31:00que tiene una enseñanza
31:01que es que
31:02no cabres nunca
31:03a un trabajador
31:04o a una trabajadora
31:05porque las consecuencias
31:06pueden ser terribles
31:07y pueden hacer temblar
31:08los pilares fundamentales
31:09del estado
31:09y de eso va un poco
31:11también la historia
31:11pero o sea
31:13esperemos que también
31:13tenga como un cierto
31:14potencial movilizador
31:15a la hora de decir
31:17oye
31:17que es posible
31:19que es posible
31:20claro
31:21una revolución
31:23llamémoslo de alguna manera
31:24pero desde los propios espacios
31:25en los que también
31:26se están cometiendo
31:27violencias
31:27en los que se está
31:28atropellando
31:29los derechos
31:29de los trabajadores
31:30quiere decir
31:31que ese cambio es posible
31:32ahí
31:33y que también
31:34nosotras tenemos
31:34la capacidad
31:35de movilizar
31:35esas estructuras
31:36sí
31:36totalmente
31:37a través de la unión
31:38a pesar de eso
31:40de todo lo que nos está
31:41empañando
31:42digamos en el día a día
31:44pero bueno
31:45muchísimas gracias
31:45pues nada
31:46a ti un placer
31:47y nada
31:47y enhorabuena de nuevo
31:48por el libro
31:49esperemos que lo lea
31:50mucha gente
31:50ojalá
31:50ojalá
31:51no olvidéis leer
31:52la mejor empleada del mundo
31:53os reiréis muchísimo
31:54aprenderéis muchísimo también
31:55y pasaréis un rato maravilloso
31:57seguro
31:57ahora que viene el verano
31:58es espectacular
32:00para desahogarse
32:01de todo lo acumulado
32:02durante la temporada
32:03nunca mejor
32:04nada
32:04nada
32:05nada
Recomendada
10:21
|
Próximamente