Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
#árbol #Guadalajara
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del árbol que se celebra el 28 de junio investigadores de la Universidad de Guadalajara realizan un llamado a los gobiernos municipales y del estado para crear campañas y combatir el problema del muérdago que se vive en la ciudad, pues pese a no contar con un censo oficial consideran que este es un grave problema para el arbolado.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Árbol que se celebra el 28 de junio,
00:05investigadores de la Universidad de Guadalajara realizan un llamado a los gobiernos municipales y del Estado
00:09para crear campañas y combatir el problema del muérdago que se vive en la ciudad,
00:14pues pese a no contar con un censo oficial, consideran que este es un grave problema para el arbolado.
00:20Realmente es un problema que todavía tenemos, y más porque la manera de, digamos,
00:27tenemos que eliminar estas plantas parásitas es a través de la poda,
00:32y entonces la realidad es que se tiene poco personal en los ayuntamientos,
00:38y esto contribuye a que, digamos, se disperse más fácilmente por las aves,
00:42pero realmente no tenemos ese inventario, y es una situación real que tenemos aquí en Guadalajara.
00:48Las especialistas consideran que se requiere de una coordinación entre autoridades y la Universidad de Guadalajara
00:54para formar personal competente y combatir la plaga del muérdago,
00:58ya que actualmente no existen personas con capacitación especial para atacar este problema.
01:04Se puede comparar el muérdago con el incendio.
01:06Si me explico, necesita mucha capacitación para tener gente que de verdad pueda combatir un incendio,
01:12y si no lo hacemos, pues ¿qué va a pasar?
01:14Entonces, si no atendemos esta situación de una manera multidisciplinaria,
01:19multisectorial de la ciudadanía, con los gobiernos, los tres niveles de gobierno,
01:25todo el mundo hablamos de esto, pero la verdad es que ojalá que este año sí sea un buen momento
01:30para que trabajemos con el voluntariado, a lo mejor llamar a personas que tengamos como una fuerza de trabajo.
01:36El muérdago absorbe los nutrientes de los árboles y al tiempo los termina por secar,
01:41por lo que durante la temporada de lluvia los vientos los derriban.
01:44Por ello, es importante que se realice un censo de los ejemplares dañados
01:48y se creen políticas públicas para salvarlos.
01:51Las imágenes de César Cortés para UDGTV, Canal 44, Pablo Toledo López.

Recomendada