Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:01Y tras conocerse de un presunto caso positivo de sarampión, esto en un niño que se encuentra en etapa preescolar, la directora del CEDES negó el caso.
00:11Tras poner en alerta autoridades y la población en general por un presunto caso positivo de sarampión, la directora del CEDES señaló que tras conocer el caso, realizó la vigilancia correspondiente al paciente, que sería un niño de 5 años.
00:23La autoridad señaló que el cuadro fue descartado debido a que había contradicciones en la versión de la mamá sobre desde cuándo el menor presentaba los síntomas, además que los certificados médicos presentados no tenían los celos correspondientes.
00:37El día de ayer nosotros hemos recibido un aparente informe de un médico que había realizado un informe de sintomatología de sarampión de un niño en una unidad educativa de la zona sur.
00:51Hemos podido asistir conjuntamente el servicio del PAI a esa instancia, se ha asistido a la unidad educativa con la regenta del lugar, hemos podido ir a la casa del paciente donde la madre daba diferentes versiones.
01:12Hemos podido acudir a los informes del pediátrico donde aparentemente había recibido la atención, pero se ha verificado que este niño jamás había llegado al lugar.
01:23La directora del CEDES señaló que pidió a la madre emitir disculpas públicas por alarmar a la población estudiantil principalmente.
01:30He indicado que tenía que hacer las disculpas ante la población educativa más que todo porque había alarmado a toda la población educativa.
01:40Tal vez esa es la información que el director de educación habría recibido, pero sí hemos hecho la vigilancia epidemiológica, hemos hecho el seguimiento respectivo a través del CEDES.
01:50Y también el director de educación ha descartado un caso de Sarampión en un preescolar en la zona sur. Dijo que se trata de varicela.
02:00Esta mañana habíamos informado por sus medios acerca de esta situación, por la información, como había reiterado, recibida por parte del director distrital de Cochabamba 2.
02:14En ese sentido, entonces, pues señalar desde la dirección departamental de educación que la información recibida de un caso de Sarampión está descartada,
02:24toda vez de que después de haber ya tenido esta información, no era un caso de Sarampión, sino un caso de varicela.
02:33Entonces, cuando hay también este tipo de situaciones y sabemos también que la varicela es contagioso,
02:40entonces se está tomando estas determinaciones para que no se contagien masivamente los estudiantes en las unidades educativas.
02:48Y la gobernación de Cochabamba declara alerta sanitaria en el departamento, esto por el riesgo de casos de Sarampión.
02:57Preocupación en las autoridades departamentales en salud.
03:00La gobernación de Cochabamba declara alerta sanitaria por el riesgo de Sarampión en el departamento.
03:06Alerta sanitaria por el Sarampión. El Sarampión es una enfermedad infectocontagiosa que generalmente ataca más a los niños,
03:18pero se ha estado viendo en este tiempo que las personas que se han estado contagiando son personas en edades de 19 a 49 años.
03:30El CEDES registró 43 casos sospechosos, 38 ya fueron descartados y 5 casos continúan en espera de resultados.
03:39La enfermedad se transmite a través de secreciones nasales, secreciones faringias de una persona infectada.
03:48Los síntomas más comunes de la enfermedad son fiebre alta, secreción nasal y lo más característico de esta enfermedad es la conjuntivitis.
03:58Las complicaciones que nos trae la enfermedad, la más común es la neumonía.
04:03Es bastante importante señalar que esta enfermedad nos puede llevar a la muerte y también traernos encefalitis, ceguera o sordera.
04:13Las autoridades en salud piden a los padres de familia hacer vacunar a sus hijos menores de 5 años,
04:18tomando en cuenta que hasta la fecha solo el 32% de los pequeños recibieron la vacuna contra el Sarampión.

Recomendada