00:00Eduardo Suárez, concejal de fiestas, ¿qué tal?
00:03Hola, buenos días.
00:04¿Todo bien?
00:05Todo bien. Hoy hemos sacado a la luz el programa de lo que van a ser las fiestas del Ángel del año 2025,
00:13con lo cual podemos estar contentos de que en breve vamos a volver a disfrutar de nuestra querida fiesta de la vaquilla.
00:21Bueno, ¿qué novedades hay en el programa? ¿Qué podría destacarse desde el ayuntamiento?
00:26Bueno, pues el programa son 93 páginas de lo que queremos desde la unidad de fiesta que sea en alegría y diversión para estos días en nuestra ciudad.
00:37Es un programa trabajado desde la concejalía de fiestas, de deportes, de juventud, de teruel saludable, de cultura,
00:43es decir, hay diferentes eventos que desde el ayuntamiento hemos preparado y hay cabida a asociaciones culturales
00:49que aportan su granito de arena, asociaciones deportivas y sobre todo empresarios que también se vuelcan con lo que son las fiestas.
00:58Es una especie también de escaparate, por lo que dices, de las cosas que se hacen en Teruel, aparte de las cuestiones festivas.
01:05Efectivamente, son días de fiesta, pero también hay un escaparate de hacer diferentes actividades.
01:13Luego también tenemos que tener en cuenta que en este programa agrupamos la programación de las 21 peñas vaquilleras,
01:18con lo cual es un dosier perfecto de lo que va a pasar del 4 de julio al 14 de julio en nuestra ciudad.
01:24En cuanto a actuaciones, digamos, las más llamativas o más tradicionales, me imagino que siguen estando.
01:30El primer pañuelico, la acción que se hace con la Asociación Contra el Cáncer...
01:36Eso es. Podríamos decir que tenemos dos escenarios, como es normal, el escenario de la Plaza del Torico,
01:43que es por donde pasan todos y ocurre todo en nuestra ciudad y más en la vaquilla,
01:48y luego lo que es el escenario fuera de la Plaza del Torico, pues como puedan ser los planos con los conciertos musicales,
01:54como pueda ser el parque con la actuación del grupo de Jotas el lunes de ferias,
01:59y diferentes momentos como es la escalinata el sábado con On Music, con su segundo festival musical.
02:07En la Plaza del Torico, pues señalable, tenemos el lunes la animación que hace este año la Peñal de Espadre,
02:14la encargada de poner el pañuelo y de la quita.
02:17Entonces ellos harán una actividad lúdica, de animación, pues supongo que enfocada,
02:22como han hecho las anteriores Peñas, a un público más infantil para arrastrar a los papás,
02:26y un momento pues divertido.
02:29Luego, lo que es el martes, tenemos como decías el Ponle el Pañuelo al Torico,
02:34que creo que es una iniciativa ya consolidada y muy bonita,
02:38el poder ayudar con dos euros a la lucha contra el cáncer,
02:41y sobre todo pues ver de cerca la estatua del Torico y poderte hacer una foto.
02:47Eso es algo que es muy bonito.
02:49Y luego tenemos el jueves, también otro momento que es muy ilusionante,
02:53que podríamos decir que es una escuela de futuros vaquilleros,
02:57que es ese momento en el que los padres, abuelos, familiares,
03:00pasan con sus recién nacidos a que se les ponga el pañuelico,
03:03su primer pañuelo, y en los pies de la Fuente de la Plaza del Torico,
03:09con lo cual pues tiene mucha simbología y es muy bonito, muy entrañable.
03:13El escenario que apareció el año pasado con On Music de la escalinata y de ese parque,
03:19¿está resultando bien? ¿Ha venido para quedarse?
03:21Sí, yo creo que sí.
03:22El trabajo desde On Music de la mano de Fran Gallego
03:25y la asociación que han creado para este espectáculo,
03:29el año pasado pues había ciertas dudas, pero bueno, se solventaron y demostraron,
03:35sacaron músculo, es decir, de hecho la empresa de Rock Music España
03:40que vino para ver las actividades que hacían se quedó gratamente sorprendida
03:45y este año Rock Music trae grupos también de combos para actuar en el On Music Festival,
03:50con lo cual puedes estar muy orgulloso de On Music del trabajo hecho
03:54y del trabajo realizado y de lo que van a seguir realizando.
03:56Es decir, sí que es verdad que cuando al ayuntamiento nos llegan cosas y te proponen ideas,
04:02pues como os podéis imaginar ahí, de lo más variopinto y de todos los tamaños y de todas las formas,
04:08pero Fran tenía las cosas muy muy claras y fue muy fácil trabajar con ellos.
04:13La actuación de Camelano, ¿Hubo bastante movimiento en redes sobre si sí, si no?
04:18Esto claro, es también muy subjetivo.
04:21Bueno, yo te puedo decir que este año salió la actuación a licitación,
04:25que si sale tarde, que si no sale, es decir, el pliego es el que es, los tiempos de contratación son los que son
04:31y desde la unidad de fiestas se trabaja durante todo el año.
04:34Evidentemente se pone más hincapié a partir de enero en lo que es la vaquilla,
04:39pero no todos los años giran todos los grupos, no todos los años hay los mismos artistas en el candelero
04:46y lo que he dicho esta mañana en la presentación, es decir, si tiramos de hemeroteca en el diario de Teruel
04:53podemos darnos cuenta que en Teruel los conciertos pues nunca han sido de llenarse,
04:58la gente le cuesta asistir y jugarte una carta a un solo concierto pues es complicado
05:03porque la producción, es decir, el caché del artista es elevado
05:06y luego los gastos de producción para realizar ese concierto pues también son elevados.
05:11Entrar en gustos y colores, pues bueno, eso cada cual con su manera de entender las cosas
05:17y que hagan lo que tengan que hacer, es decir, no hay trampa ni cartón, hay un pliego
05:23y la empresa adjudicataria ha presentado esta programación.
05:27No sé ya si es cosa del mundo musical, pero sí que es verdad que hace años
05:33los que ya peinamos canas lo sabemos, por ejemplo hemos visto en el antiguo campo de las viñas
05:38a Mecano, Mónica Naranjo, exactamente, yo no sé si esto ahora con los cachés
05:44y las condiciones, esto en una ciudad como Teruel es planteable.
05:48Yo me gustaría que la gente se diera una vuelta por lo que son las plataformas
05:52o si tuvieran acceso a saber lo que es el caché, por ejemplo a Maral estamos hablando de 150.000 euros,
05:57es decir, a partir de ahí, pues que sí, es decir, la carta a los reyes magos, tráeme.
06:03Si el concejal trajera los grupos que a él le gustan, pues también sería divertido
06:07o toda la gente trajera lo que le gusta, tendríamos aquí un listado para trabajar,
06:12pero bueno, ya te digo, es una cosa en la que el factor económico juega un papel muy importante
06:18y la unidad de fiestas tenemos un presupuesto con el cual nos tenemos que ceñir a ese presupuesto.
06:23Ahora hablaremos de los días de vaquillas en concreto, a partir del viernes-sábado,
06:29pero de lo que son las fiestas, ¿el concejal está satisfecho de cómo ha quedado el programa?
06:36Bueno, es un programa de una nueva edición en la cual pues siempre hay cosas que se pueden mejorar,
06:42siempre hay cosas que dices, bueno, hasta ahora hay que darle una vuelta,
06:44pero sí, es decir, es un programa abierto a la sociedad en la que la gente pues nos hacen propuestas,
06:52algunas son encajables y otras pues hay que trabajarlas un poquito más.
06:56En cuanto a lo que es ya la vaquilla, propiamente dicha, se puede decir que es una fórmula de éxito contrastada,
07:03me imagino que será un poco también muy parecido a lo que hay previsto por las peñas y por el ayuntamiento.
07:08Sí, evidentemente la vaquilla es la vaquilla, con letras mayúsculas y su brayada en negrita,
07:17es lo que es y la innovación, pues cada peña intenta sacar sus mejores galas y sus mejores momentos
07:25para asombro de sus socios y del público en general.
07:30En el ayuntamiento pues tenemos lo que son la base y el mimbre de lo que son las fiestas,
07:34que no nos olvidemos que hay ciertos actos que son los que dan el contenido y el sentido a esta fiesta
07:43y a partir de ahí pues orbitan el resto de actividades, es decir, lo que es la salve,
07:49el momento de la subasta de palcos el sábado y dentro de esa mañana el reconocimiento al vaquillero del año
07:57por parte de Interpeñas y el primer toque del campanico.
08:00Luego por la tarde comienza el campanico a sonar y suben los dos apuestos peñistas a poner el pañuelo,
08:09con lo cual hay innovaciones las justas.
08:14La relación con Interpeñas sigue siendo estupenda.
08:16Sí, siempre hay un vínculo de trabajo, ese vínculo de trabajo, el que hayan roces no significa que las cosas sean malas,
08:24es decir, sino que hay aristas que hay que limar y hay que trabajar.
08:27Yo creo que Interpeñas está viviendo, ya no solo este año, sino años anteriores, está viviendo un momento muy dulce.
08:32Las peñas tienen lista de espera, eso significa que el mercado está a tope,
08:37es decir, pospandemia había la duda de si iba a haber un tirón en la sociedad, de que se iba a seguir,
08:44pues se ha demostrado que sí, que hay cabida para más.
08:48Es decir, hay gente e incluso en diferentes momentos del año se acerca gente a la unidad de fiesta
08:54o me paran a mí por la calle, oye, ¿qué hay que hacer para montar una peña nueva?
08:57Pues das las pinceladas y la gente pues que luego no fructifica.
09:01Pero bueno, inquietudes siguen habiendo en la sociedad.
09:04O sea, que podría ocurrir que en próximos años hubiera nuevas peñas.
09:08Sí, sí, no se deniega el acceso a nuevas peñas.
09:14¿Complicado? Sí, porque habría que buscar un sitio para su emplazamiento,
09:18tendrían que demostrar una serie de condiciones como peña nueva para entrar dentro del circuito legal con Interpeñas,
09:24es decir, un número de socios, actividades, actuaciones, es decir, está todo fundamentado en los estatutos de Interpeñas
09:30para admitir a una nueva peña.
09:31Bueno, y ya para acabar, Eduardo, ¿qué le decimos a los turrenses de cara a estas fiestas del Ángel y de la Vaquilla?
09:39¿Qué mensaje queréis hacer llegar desde el Ayuntamiento?
09:42Pues bueno, desde el Ayuntamiento mandamos una doble vertiente, es decir, el aspecto más lúdico y festivo,
09:47que la gente tome las calles, se lo pasen bien, que haya...
09:51Que la noticia sea que no hay noticias, que todo sea alegría, que todo sea felicidad,
09:57y luego, pues como concejal de seguridad y de policía local, pues me gustaría recordar que son días en los que el no todo vale
10:04es una consigna ya caduca, y de que la gente, pues, se lo pase bien con conocimiento y sin excesos.
10:11Bueno, pues muchas gracias y que vaya todo muy bien.