Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025
Los constantes derrames de pozos petroleros en Veracruz están afectando la salud de la población y provocando la muerte de animales. A pesar de las protestas y bloqueos, no hay respuesta de las autoridades.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Veracruz los innumerables derrames de pozos petroleros ya están afectando a la población y a los animales, algunos de ellos incluso ya han muerto.
00:08Se han dado protestas, bloqueos y nada de las autoridades al respecto. Este es un trabajo de Isabel Samudio.
00:17La falta de mantenimiento a la red de ductos y pozos de petróleos mexicanos al norte de Veracruz
00:23ha provocado innumerables derrames que han matado animales, ha arruinado cultivos, enfermado a ciudadanos y contaminado arroyos, pozos y mantos freáticos.
00:33Muchos niños nada más tenían fiebre porque calentura no era, era fiebre, era muy alta.
00:41Tenían vómito.
00:47No fue uno, no fueron solo mis niños, sino fue varios de la comunidad.
00:52Y personas adultas también.
00:55El más reciente fue en enero pasado en Coaxinti, Papantla.
00:58Y es la fecha en que los daños no son remediados.
01:01No hay saneamiento y menos invernizaciones.
01:05Y pues afectó bastante las tranchas de mango.
01:09Todo más triste que es que hoy en temporada de calor bajaban los animales a tomar agua, los perros, los pájaros.
01:18Y pues esa agua estaba contaminada.
01:25En Coaxinti, el derrame de crudo contaminó un arroyo que cruza por varios traccionamientos.
01:30Los vecinos se quejaron de dolor de cabeza y otros malestares.
01:34Y en temporada de lluvias, los derrames de hidrocarburos se disparan.
01:38Ojital Viejo aún sufre los efectos de uno ocurrido en septiembre pasado.
01:42Es que lo que pasa es cuando se afecta, se colapsa la tierra.
01:46Entonces, a veces los tubos se revienzan, son más fáciles que con la lluvia afecta más.
01:52Esta semana, la desesperación porque las autoridades no resuelven llevó a pobladores de San Andrés,
01:57Emiliano Zapata y Úrsulo Galván en Papantla, a bloquear el paso hacia los pozos de Pemex y su filial, Olo Rey.
02:04Pienso que nos puede faltar el gas, nos puede faltar la luz, pero el agua no.
02:10Nosotros llevamos un año, un año con el problema, un año batallando.
02:16Hace tres años estalló un pozo en San Andrés.
02:19La contaminación de tierra de cultivo y pozos de agua tampoco ha sido reparada.
02:24Lo único que hicieron fue clausurar el pozo apenas en septiembre pasado.
02:28La gente lleva tres años comprando agua para lo elemental.
02:31Los ingenieros que vinieron de Pemex, sí, les dije.
02:35Y me dijeron que sí.
02:36¿Desde cuándo?
02:40Desde que me dijeron que es como el medio año.
02:43O sea, desde el año pasado le dijeron que iban a venir.
02:45Sí, ya tiene tres años.
02:46Hemos estado comprando agua de arroyo porque una mano ocupamos para lo básico,
02:50más aparte es agua para beber o para la comida.
02:54Pues mire, si cotizamos, dos de tu plazo serían cuatrocientos pesos por semana.
02:59Desde Veracruz para Milenio Noticias, Isabel Zamudio.

Recomendada