Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025
Como una verdadera calamidad califican los usuarios a la vía Transístmica al llegar a Chilibre. Repleta de baches, huecos y con herbazales creciendo sin control, el trayecto desde el puente de Don Bosco hasta el puente sobre el río Chagres es de 8 kilómetros en continuo deterioro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el abandono, más de 30 años y por todos lados lo mismo, lo poco es hueco, lo poco es hueco.
00:05Todo el transísmico está ahora mismo que no sirve para nada.
00:11Así califican los usuarios la vía transísmica al llegar a Chilibre,
00:16repleta de baches, huecos y con herbasales creciendo sin control.
00:21El trayecto desde el puente de Don Bosco hasta el puente sobre el río Chagres
00:24es de 8 kilómetros en continuo deterioro.
00:28Hoy ya compramos un avión ya.
00:30¿Qué le siguen a las autoridades?
00:31¿Y para qué se puede gustar?
00:32El tema de esperanza es que cambien el gobierno rápido ya porque no nos van a solucionar ya.
00:35¿Cuántos son los puntos que están así en deterioro?
00:38Ah, joder, creo que del camping hasta el Chagres.
00:42¿Casi toda la ruta?
00:42Toda la ruta.
00:44Que vengan y arreglen la calle, que la pongan nueva porque ahí le tiran un parchecito y eso no sirve, eso no funciona.
00:58La situación se agrava especialmente en horas de la mañana cuando cientos de conductores buscan llegar a su destino
01:05sorteando los enormes cráteres y exponiendo sus vehículos por espacios de 45 minutos
01:11a un trayecto que con una vía en buenas condiciones recorrerían en solo 15 minutos.
01:17A veces hasta dos horas, tras el tranque de todas las transímicas, hasta las llaves.
01:25Ha habido accidentes en la carretera, casi los carros se salen, se van al puente abajo, por la causa del hueco.
01:33También les genera un golpe al bolsillo, ya que los daños a sus vehículos son continuos y cuantiosos.
01:40La suspensión, lo que es la B, amortiguadores, tacos, banda, balinera.
01:49Pues se quejan por eso porque muchos no tienen trabajo y ven cómo hacer para arreglar su carro
01:54porque algunos dependen de ganarse algo con su mismo carrito y lo que se ganan es para invertirlo de nuevo en el carro.
02:01Y si para los automovilistas las cosas son difíciles, para los teotones también hay condiciones de riesgo de accidentes.
02:10Porque estamos pasando páramo de verdad.
02:13Veo que no hay aceras.
02:15Bueno, sí, eso también, como pueden ver, tenemos que estar peleando con los automóviles.
02:20Demasiado tiempo y no dan respuesta de nada.
02:25En esta importante vía que conecta Panamá Norte con la provincia de Colón,
02:30se estima que circulan 650 vehículos por hora,
02:34según informes de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre de Panamá Norte.
02:38También se reportan de 5 a 7 siniestros viales diarios.
02:42Y evidentemente esto representa peligro, más en los momentos donde hay poca visibilidad.
02:49Esto sucede cuando oscurece y también cuando hay fuertes lluvias.
02:54Este es uno de los puntos más críticos de la carretera transísmica hacia Chilibre.
03:04Y es aquí, en Chilibrillo, donde los conductores, para evitar esta carretera tan deteriorada,
03:10eligen rutas alternas, como lo es la carretera Maden.
03:14Se ve en la obligación de utilizar la carretera Maden,
03:19que es más angosta, que no tiene hombros y que también está siendo reparada.
03:24Reparada por cuestiones de la misma carpeta asfáltica y por a veces alguna rotura de tubería.
03:32La recomendación es que al momento de utilizar la carretera Maden,
03:34entonces es una carretera de muchos poblados.
03:38Muchas personas cruzan, así que extremar la medida de precaución al utilizar la carretera Maden.
03:42Varias son las cartas que ha enviado la Junta Comunal de Chilibre al Ministerio de Obras Públicas
03:48en busca de una solución que aún no llega.
03:53Lamentablemente no se le ha puesto el ojo a Chilibre.
03:57Hablo por Chilibre porque ahorita creo que es el corrimiento más afectado.
04:01Y los propios ministros, incluso el propio presidente de la República,
04:05han pasado por la vía, reconocen el tema,
04:07pero hay mucho tecnicismo y protocolo para poder refrendar lo que en realidad se tiene que hacer
04:14para la construcción o rehabilitación de esa calle, que pedimos a grito y con urgencia.
04:19Piden a las autoridades agilizar los trámites para mejorar la calidad de vida
04:25de más de 50 mil habitantes que tiene este corregimiento.
04:29En la parte comercial, sí está afectando en la vía transísmica todos los comercios
04:34porque ya las personas buscan alternativas de vías.
04:38También ha afectado también a muchos moradores que con sacrificio han sacado su auto, su carro,
04:44ya sea de primera o de segunda, y que lamentablemente pues tienen daño de pieza constante.
04:49Ni el presidente de la República se ha salvado de tener que transitar por esta deteriorada carretera.
04:58En febrero dijo que se gestionaría una adenda al proyecto ampliación de la vía transísmica
05:04tramo Villagrecia-Puente Don Bosco para que se incluyera trabajos de rehabilitación
05:09desde el puente de Don Bosco hasta el puente sobre el río Chagres.
05:12La vieja carretera transísmica que la he usado es una trampa de muerte.
05:18Estamos en proceso de trabajar una adenda para que llegue hasta el puente de Don Bosco o hasta el río Chagres.
05:26Según especialistas, las principales causas del deterioro de nuestras calles
05:31son la falta de mantenimiento preventivo, el exceso de tráfico y problemas con el sistema de drenaje.
05:38Aquí en Panamá estamos muy acostumbrados a hacer mantenimientos correctivos.
05:42Quizás si se hicieran más mantenimientos preventivos, se podría ralentizar o disminuir la velocidad con la cual van apareciendo los daños.
05:51Si un pavimento no está diseñado, o el drenaje del pavimento, o las cunetas,
05:55digamos aquí en Panamá estamos muy acostumbrados a que las calles no tienen hombros
05:59o que las cunetas no se le dan el mantenimiento adecuado.
06:02Esa agua que cae por las lluvias no tiene manera de evacuar si queda estancada.
06:06Entonces un principal punto es tratar de darle mantenimiento a esos sistemas de drenaje de los pavimentos.
06:15Para garantizar que las carreteras sean seguras para los usuarios,
06:19la recomendación es realizar un mantenimiento preventivo cada seis meses.
06:24Eso va a depender mucho, por lo menos, de si la carretera tiene un alto tráfico de camiones,
06:31que en realidad los camiones, el peso de los camiones, el peso de los buses,
06:35son los que más daño le impactan en el pavimento.
06:39Los vehículos sedanes no tanto.
06:41TVN Noticias intentó obtener una entrevista con el Ministerio de Obras Públicas,
06:47pero no accedieron a nuestras solicitudes.
06:49Vía mensaje de texto nos informaron que los trabajos de rehabilitación de este tramo
06:54estaban siendo atendidos.
06:57Por ahora, los 54 mil habitantes del corregimiento de Chilibre
07:01seguirán viajando por una carretera que los atrasa,
07:04que los deja más tiempo fuera de casa, afectando su calidad de vida.
07:09Y estos son los cinco puntos más críticos de esa carretera.
07:25Observe claramente el puente sobre el río Chagres,
07:28la entrada de Chilibrillo,
07:31tenemos las vegas de Chilibre,
07:32el remanso y el moscoso.
07:35Pero tenemos más información importante que compartir con ustedes,
07:38precisamente, ¿qué se les recomienda a los conductores que transitan por vías deterioradas?
07:42Importante reducir la velocidad,
07:44extremar las medidas de precaución,
07:47evitar maniobras bruscas,
07:49también aumentar esa distancia con otros autos,
07:52por cualquier cosa usted pueda maniobrar,
07:54y evitar transitar por estas carreteras de noche,
07:57para que lo tenga presente.

Recomendada