Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Se inauguró el puerto de Ituzaingó
Misiones Online
Seguir
26/6/2025
Se inauguró el puerto de Ituzaingó
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Una inversión de cerca de 50 millones de dólares en todo lo que es el complejo
00:04
y es muy importante para todos los correntinos, para toda la zona norte,
00:09
que nosotros podamos tener esta infraestructura disponible
00:12
y que podamos dar competitividad a toda nuestra producción y a toda la industria.
00:15
Todas las fuentes de trabajo también que se van a generar acá, ¿no?
00:18
Bueno, se va a generar muchos puestos de trabajo en el puerto y, por supuesto, en toda la industria,
00:23
tanto en Ituzengó como en Santo Tomé, Virasoro, lo que es Itaibaté,
00:28
todo lo que tenga relación al puerto y esto nos hace generar un polo logístico muy importante
00:34
con una inversión que no se tenía precedentes en la historia de la provincia de Corrientes,
00:39
con una inversión que tiene que ver justamente para que se desarrolle la producción y la industria.
00:44
Así que estamos muy contentos por haber logrado finalizar esta construcción.
00:48
Poder transportar todos los productos a través del puerto.
00:52
Durante mucho tiempo nosotros decíamos que teníamos que tener un puerto en la zona norte
00:57
y queríamos aprovechar el viejo puerto que existía en la entidad binacional Yacyretá,
01:03
pero bueno, nunca se pudo concretar y siempre teníamos inconvenientes.
01:06
Hoy tenemos ya resuelta la cuestión.
01:09
Teníamos la posibilidad de hacer este puerto, lo hicimos,
01:15
y hoy después de mucho tiempo de trabajo podemos decir que ya contamos con este puerto.
01:19
¿Cuáles son los pasos a seguir para que esté operativo?
01:21
No, son varios.
01:23
Son varios.
01:25
Quedan las...
01:26
Restan las habilitaciones.
01:29
Ya vemos de que hoy está la capacidad.
01:32
Quedan detalles, pero ya tenemos toda la infraestructura lista, ¿no?
01:36
Creo que la mayor parte está.
01:37
Esto es como...
01:38
Como decíamos, es como botar un barco, después quedan detalles para tenerlo operativo,
01:44
pero la construcción está en 100%.
01:47
¿Recién ahí, gobernador, se podrá llamar a licitación para la operación técnica del puerto?
01:52
Bueno, puede ser una iniciativa privada, no solamente proceso de licitación, pero sin duda.
01:57
Pero necesitamos darle operatividad.
02:00
Este es un puerto que tiene 300 metros de frente,
02:04
pero que, para que tengamos dimensión, la ciudad de Corrientes tiene para 450 contenedores mes.
02:14
Esto puede operar tranquilamente 4.000 contenedores mes.
02:17
Puede tener una carga por lo menos 10 o 20 veces más que el puerto de la ciudad de Corrientes.
02:23
Y es la primera etapa del puerto que puede canalizar tranquilamente
02:27
toda la producción del norte de la provincia de Corrientes y las zonas aledañas.
02:32
Es un mojón para el planteo que viene realizando la provincia
02:35
respecto de la prolongación de la hidrovía de confluencia hacia arriba, digamos.
02:40
Bueno, si nosotros no tuviéramos un puerto y no tuviéramos transporte fluvial,
02:45
no tiene sentido plantear el dragado.
02:49
Hoy tenemos puerto, hoy necesitamos dragado.
02:51
Entonces, es como el problema de huevo y la gallina.
02:54
Nosotros, este es uno de los pocos puertos de agua profunda que existe.
02:58
Ustedes pueden ver que tiene calado natural y esto permite que nosotros
03:04
podamos tener una operatividad importante.
03:06
Hoy podemos estar cargando cerca de 4 barcazas de 80 metros cada una o 90 metros
03:13
donde nosotros podemos estar operando en simultáneo.
03:15
Eso hace a la agilidad que pueda tener el puerto, las comodidades.
03:19
Hoy vemos que es una infraestructura que está adecuada al 2025,
03:23
que tiene comodidad, que tiene confort, que no tiene obstáculos,
03:26
que tiene posibilidad, que tiene soporte, que tiene logística
03:29
y que está cerca de la gran masa forestal,
03:33
que son los departamentos de Ituzengoy y Santo Tomé.
03:36
Le permite por contenedor bajar unos mil dólares que a lo largo del tiempo,
03:40
cuando uno evalúa, usted se da cuenta de que toda esa ganancia
03:44
termina quedando en beneficio de las empresas privadas,
03:47
generando competitividad en nuestros productos.
03:49
¿Piensan en sacar producción de emisiones también por acá?
03:51
Esto está abierto a todos.
03:54
Ojalá que pueda, si le conviene a la provincia de Misiones,
03:57
yo creo que puede salir, o le conviene al Paraguay,
04:01
yo creo que puede salir.
04:03
Le va a convenir a toda la zona, ¿no?
04:05
A la zona aledaña.
04:06
Le conviene a Santo Tomé, le conviene a Virasoro,
04:09
le conviene a Las Marías, a Lievic,
04:11
le conviene a toda la zona productora.
04:14
También puede abarcar la zona arrocera del norte,
04:17
puede abarcar también la zona de Concepción,
04:23
la zona de Santa Rosa,
04:24
que fundamentalmente también tiene gran producción forestal.
04:27
Le abarca a toda la zona aledaña.
04:28
¿Se va a poder consolidar exportaciones también desde aquí?
04:31
Bueno, nosotros lo que estamos haciendo
04:32
es que se pueda consolidar exportaciones en este lugar.
04:36
Tiene que ver con, no ya con un puerto,
04:38
sino que tiene que ver con los régimes que puede imponer la aduana.
04:41
Es un puerto de 300 metros de ancho por 22 metros.
04:46
Es un puerto multimodal en el que pueden esperar
04:50
cuatro barcazas al mismo tiempo.
04:53
Esto es una oportunidad para ir cargando en forma rápida.
04:58
Más de 40.000 contenedores se pueden cargar,
05:02
mes, digamos.
05:04
Perdón, más de 4.000 contenedores mes.
05:06
Esto le da un nivel económico de capacidad de carga muy importante
05:13
y obviamente que le va a abrir las puertas a toda la región
05:18
a llevar los productos en forma rápida, eficaz
05:21
y con menor costo al mundo.
05:23
¿Está definido quién va a operar este puerto?
05:25
Bueno, eso es una cuestión que hace a la administración
05:29
de la provincia de Corrientes.
05:32
Generalmente nosotros generamos la infraestructura,
05:35
pero después las operaciones siempre son privadas,
05:40
como en el caso de los parques industriales es igual,
05:44
generamos la infraestructura, pero las empresas son privadas.
05:46
En este caso seguramente se va a licitar,
05:49
ya se están preparando la licitación,
05:51
para que empresas privadas traigan las mejores oportunidades
05:54
y puedan operar en nuestro puerto.
05:56
¿Cuándo estaría en funcionamiento?
05:57
Ya está en condiciones prontamente de salir las licitaciones,
06:01
ya se están hablando con importantes empresas que están interesadas,
06:04
ya se están inscribiendo, se están poniendo las condiciones
06:07
para que esto salga en forma rápida y también se están haciendo
06:10
los últimos trámites con el gobierno nacional para que en este puerto
06:16
podamos tener ARCA, SENASA y todas las oficinas nacionales
06:22
que son necesarias para que el puerto tenga los servicios
06:24
para que se pueda operar en forma directa.
06:27
¿Están haciendo las tramitaciones para que se puedan consolidar exportaciones
06:30
también aquí?
06:30
Exactamente, las exportaciones se van a consolidar,
06:33
eso ya está muy, muy avanzado.
06:36
Te diría que nos falta el operador y largamos.
06:40
El gobernador habló de tentar a Misiones,
06:44
también a los empresarios de Misiones.
06:46
¿Están viendo algún sector en particular, alguna empresa?
06:50
¿Hicieron algún contacto?
06:51
Nosotros lo que queremos es trabajar como región.
06:54
El ejemplo del crecimiento de los pueblos es la Unión Europea,
06:58
donde no hay vallas, no hay...
07:01
O sea, para el comercio tenemos que abrir para que lo maneje el sector privado.
07:06
Y con esto, si los misioneros quieren trabajar acá,
07:10
trabajarán acá como ya lo están haciendo,
07:12
tenemos muchísimas empresas misioneras trabajando acá,
07:15
como también queremos que las empresas correntinas
07:17
se puedan instalar en otras provincias
07:20
y vendan y generen oportunidades para todos.
07:24
Nosotros tenemos una visión regional,
07:27
queremos el crecimiento de todo el sector,
07:29
porque únicamente con el crecimiento de todo el sector privado
07:34
genera movimiento económico y genera crecimiento para todos.
07:38
Nosotros no podemos marcar límites
07:40
que el sector privado no los tiene.
07:43
Es el sector privado el que tiene que marcar el camino
07:46
para el crecimiento de toda la comunidad, la región y de los gobiernos.
07:51
Estamos para acompañar aquellos proyectos que sueñan los privados.
Recomendada
13:18
|
Próximamente
Ninfa Alvarenga anunció que encabezará la lista del Partido Libertario en Misiones
Misiones Online
ayer
15:54
Megaoperativo contra los herederos de Dumbo: 20 detenidos y arsenal incautado
Cronica
hoy
13:04
Crimen en la casa de Cerati: revelan pistas clave tras 30 años
Cronica
hoy
0:40
El Tribuno en el Jardín Japonés: La Camapana de la Paz Mundial
El Tribuno
ayer
0:31
Momotaro, el robot que sirve los platos en el restaurante del Jardín Japonés
El Tribuno
ayer
0:41
El Tribuno, en el Jardín Japonés: el paseo del cerezo en flor
El Tribuno
ayer
1:21
Pareja manteniendo relaciones en el metro de Barcelona
Video Gaga - Free Viral Videos
25/4/2016
0:46
Eldorado vive la última jornada del Campeonato Argentino de Motocross
Misiones Online
hoy
3:22
Eldorado vivió la primera jornada del Campeonato Argentino de Motocross con más de 150 pilotos en competencia
Misiones Online
ayer
4:04
Federal A | Crucero del Norte empató 1 a 1 con Gimnasia de Concepción y siguió en el fondo de la tabla
Misiones Online
ayer
4:25
La digitalización y la identidad visual pueden potenciar el vínculo entre marcas y consumidores
Misiones Online
ayer
3:53
La vecina del barrio donde Pissani atropelló a un perro cuestiona la versión del conductor
Misiones Online
anteayer
1:01
El sereno del barrio donde Pissani atropelló un perro habló tras la polémica
Misiones Online
anteayer
6:03
\"Fue un accidente y me partió el alma\": habló la acompañante de Pissani
Misiones Online
anteayer
4:06
Congreso Regional de Marketing | “El conocimiento hay que compartirlo, es el mejor momento para hacer comunidad”
Misiones Online
anteayer
4:51
Congreso Regional de Marketing | “Las marcas hoy en día son los nuevos gobiernos”
Misiones Online
anteayer
3:06
Congreso Regional de Marketing | “Estamos viviendo el momento de transición mas grande de los últimos 30 años”
Misiones Online
anteayer
1:07
Misa central por San Cayetano: las palabras de Oscar Herrera Ahuad
Misiones Online
anteayer
4:26
Cientos de fieles participaron de la misa central por San Cayetano en Posadas
Misiones Online
anteayer
4:52
Se disolvió la Federación de Clínicas y Sanatorios de Misiones
Misiones Online
anteayer
5:03
El Pro Misiones irá con la Libertad Avanza y el partido Libertario en octubre
Misiones Online
anteayer
6:06
Destacan los 40 años de la carrera de farmacia en Misiones y advierten la crisis de financiamiento
Misiones Online
anteayer
3:11
Expo Farmi 2025: un encuentro para capacitarse, conocer productos y fortalecer el trabajo
Misiones Online
anteayer
3:12
Lanzaron el mes del farmacéutico con actividades académicas y de actualización profesional
Misiones Online
anteayer
2:21
Misa central por San Cayetano, Juan Ruben Martínez
Misiones Online
anteayer