Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/6/2025
Sebastián Pareja con Pablo Rossi

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, estoy con el presidente de la Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja.
00:06¿Qué tal? Un placer.
00:06Hace mucho, me dicen hace mucho que no habla, yo es la primera vez que hablo, nos encontramos.
00:11Sí, así es, así es.
00:11Bienvenido.
00:12Gracias por la invitación.
00:12No, no, gracias por venir en un momento.
00:14Además, lo primero que se me ocurre preguntarle es,
00:18lo que pasó en la legislatura de la provincia de Buenos Aires es un escándalo, ¿no?
00:23Es una vergüenza, da vergüenza.
00:25Y a todos los que queremos hacer política nos da mucha vergüenza,
00:31porque a la sociedad, o en general a la sociedad, no distingue.
00:35El político es político, el periodista es periodista, el ingeniero es ingeniero,
00:39somos todos parte de una masa, con lo cual da vergüenza,
00:44porque de cara a la sociedad es muy difícil explicarle cómo es que somos diferentes
00:48o por qué somos diferentes.
00:49Y acá hay que también centrarse en lo siguiente, ¿no?
00:53Del peronismo no esperabas nada.
00:56No.
00:56O sea, digo, de los legisladores peronistas se sabía cuál era la posición.
01:00El problema que tenés es que en el 2017 tenías una serie de legisladores no peronistas
01:04que llevaron y pusieron en práctica esta ley, que la votaron.
01:08Después tuviste en el 2023 los mismos que la pusieron en práctica,
01:11quienes le dieron otra interpretación para que vuelva a haber otro ciclo electivo.
01:15Y esos mismos son los que rosquearon ahora en estas últimas dos semanas
01:18absolutamente todo lo que te puedas imaginar para derogar.
01:22Carlos Kikuchi ya no es de ustedes.
01:25No, bueno, Carlos tomó su camino y claramente está en otro partido político.
01:30Recién Eduardo Feynman preguntaba por qué esto va a diputados.
01:33Y ahí hay gente que entró por la Libertad de Avanza y después se fue con Carlos Kikuchi.
01:37Digamos, es como, a ver, en el primer casting de la Libertad de Avanza
01:41hubo algunos caballos de Troya.
01:43Sí, creo que fue producto también de la vorágine que corríamos todos en aquel momento,
01:51un 2023 en donde teníamos que presentar candidatos en toda la provincia de Buenos Aires
01:56para darle al presidente de la nación la mayor estructura posible.
01:59Perdón, en honor a dar contexto, donde nadie creía que Milay podía llegar a ser presidente
02:04a principio de año ni pasando los meses.
02:07O sea, ni que podía montar una estructura que fuera capaz de competir con el peronismo
02:12en la provincia de Buenos Aires o conjunto por el cambio.
02:15No tenga ninguna duda.
02:17Y esta gente, en el primer momento, cuando se lleva adelante el pacto de Acasuso,
02:22toma esta iniciativa del presidente Milay y del expresidente Macri
02:27como la excusa justa para, antes de asumir, irse de lo que iba a ser un bloque
02:33que representaba la sida de la libertad.
02:35En términos de otro tiempo político, ¿qué pensaban?
02:40¿Hacer entrismo peronista en la libertad de Avanza?
02:44Y cuando se aliaron con Macri o Patricia Bullrich, dijeron,
02:47encontraron la excusa perfecta para irse.
02:49Yo creo que encontraron la excusa perfecta y creo que lo que iba a terminar pasando
02:52es lo mismo con el tiempo.
02:55Hubo una apuesta de esta gente porque el balotario lo ganó hace masa, claramente.
03:02Claro, exactamente.
03:03Es eso.
03:04Por eso digo caballo de Troya.
03:05Sí, totalmente.
03:06Eran los caballos de Troya.
03:07Ahora, ¿qué desafío para...?
03:09A ver, yo quiero preguntarle varias cosas de lo que se escribe,
03:13de lo que se analiza.
03:16Se dice, Sebastián Pareja es el hombre de confianza plena de Karina Milay
03:22para el armado en la provincia de Buenos Aires.
03:25Es el que alambra la provincia de Buenos Aires para Karina Milay.
03:30¿Esto es así?
03:31No sé.
03:32Hoy me toca ser el presidente del partido.
03:35Hoy me toca esto que estaban hablando antes con Eduardo Feynman.
03:38Sí.
03:39En donde estamos hablando de la gente.
03:41Sí.
03:41Nosotros desde el partido llevamos adelante en este mes de marzo,
03:45del primero al 10 de marzo, una encuesta presencial en territorio bonaerense
03:48de más de 22.000 casos, 40 preguntas.
03:53¿Presenciales?
03:5410 minutos de encuesta.
03:5522.000 bonaerenses respondiendo durante 10 minutos.
03:58Eso se traslada al Congreso de mañana en la Ciudad de La Plata.
04:01Sí.
04:01El primer Congreso que se hace en la provincia de Buenos Aires.
04:03El primer Congreso...
04:04Mañana va a estar el presidente Milay allí.
04:05Va a estar el presidente y la mayoría de los ministros.
04:07Sí.
04:08Digo, estamos enfocándonos a eso.
04:10Ok.
04:10O sea, la verdad que la respuesta a lo que vos me preguntás es eso.
04:13Es decir, ¿cómo hacemos para abordar los problemas de la gente?
04:16Yo lo primero...
04:16Tenemos que conocerlos.
04:17Digo, y si bien vamos a caer en la lógica de que los problemas del bonaerense
04:21es la seguridad, pero teníamos que ir a buscar esa definición realmente.
04:26Yo me imagino que, visto el caso Kikuchi, visto lo que vimos en la provincia
04:30de Buenos Aires, vistos estos personajes que se subieron al tren de la libertad
04:35avanza, pero que en realidad querían que ganara más el balotage.
04:40¿Cómo hacen el casting ahora?
04:42Porque yo también he leído que dicen, no, en tal jurisdicción, pareja,
04:47tiene a un militante que está haciendo entrar a uno que era de Grabois.
04:54¿No va a tener infiltrados?
04:56¿Cómo protegerse de los caballos de Troya?
04:58Está muy bien.
05:00Es lógico que hagamos el paralelismo.
05:02En aquel momento, vos para que te ubiques, Sergio Massa venía a ganar el 2013
05:08y en el 2015 logra ubicar 124 listas de 135 distritos.
05:14Nosotros, sin que Javier Milei venga de ganar absolutamente nada,
05:19metimos 119 candidaturas.
05:21Digo, muy asimilable al recorrido que hizo Massa.
05:24Ni Rodríguez Larreta llegó a poner la cantidad de gente que nosotros pusimos
05:27en territorio para representar las ideas de libertad.
05:29En eso hubo seguramente errores.
05:32Hubieron dos años en los que se pudo trabajar muchísimo para que vea la estructura.
05:36No solo esté consolidada.
05:37¿Se depuró la estructura?
05:39Sí, por supuesto.
05:40Y se depura a partir del tabula rasa del presidente de la Nación.
05:43El presidente de la Nación dice tabula rasa.
05:45Hay gente que viene del peronismo que está con nosotros.
05:48Hay gente que viene de la UCR que está con nosotros.
05:50Ahora, ¿qué ha pasado?
05:52¿Ha pasado que los chicos de esos dirigentes o de esas personas que quieren ser dirigentes
05:56han elegido a Javier Milei desde antes que nosotros?
06:00A ver, el problema no es...
06:02Perdón, en la Argentina le vamos a pedir coherencia a la política que justamente...
06:06Ah, pero la tenemos que tener.
06:07No, pero tenemos que tener.
06:08Hay que hacerle esfuerzo.
06:09Pero acá voy al problema.
06:11El problema no es que alguien que era del peronismo radical,
06:14incluso hasta kirchnerista, hoy esté en la libertad de avanza.
06:17Está Scioli, por decirlo.
06:19El tema es que estando en la libertad de avanza, bajo un parámetro, bajo un criterio,
06:24después haga lo que hicieron los anteriores, que se pasen al otro bando.
06:29Es decir, que tengan traidores adentro, que tengan borocotos, como pasó en algún momento.
06:34Por supuesto.
06:35Esa es la clave.
06:37La clave del país que se viene es dos esquemas partidarios.
06:42La centroizquierda, que va a estar representada por el kirchnerismo,
06:45y la derecha o centro derecha, que va a estar representada por la libertad de avanza.
06:48Usted lo dice suave.
06:49No, la libertad de avanza tiene que dar muestra de...
06:52Mi ley lo diría de otra manera.
06:54Usted dice la centroizquierda.
06:55Bueno, no importa.
06:56La izquierda, los comunistas, diría el presidente de la nación.
06:59Sí, es como si lo estuviera escuchando.
07:00Sí, sí.
07:01O sea, son dos grandes bloques.
07:03Van a ser dos grandes bloques y nosotros acá tenemos que dar muestra de lo que le vamos a hablar a la gente.
07:07Nosotros a la gente hay que hablarle con la verdad.
07:09Vos me hacés la pregunta que me quieras hacer y vas a tener una respuesta sincera.
07:12Sí, claro.
07:12Aunque políticamente no sea la correcta, no vamos a hacer la politiquería barata.
07:19O sea, yo esto lo digo siempre.
07:21Sí.
07:21Yo esto lo digo siempre.
07:23Nosotros no reivindicamos la rosca.
07:25Ajá.
07:25Nosotros reivindicamos la política.
07:27La rosca del Club de Amigos, los cinco que se juntan a tomar el cafecito y arreglan a ellos...
07:32Es la chocolatería.
07:33Es la chocolatería.
07:34De la legislatura.
07:35No tengas ninguna duda.
07:36Bueno, ya que me abrió esta posibilidad de decir usted, me pregunta y yo voy a contestar con sinceridad.
07:40¿Es cierto que hay rivalidades en el armado entre Karina Millet y Santiago Caputo?
07:46No, me parece que lo que hay son claros campos de acción totalmente diferentes.
07:53Santiago lleva adelante un rol clave en la gestión y sobre todo en la comunicación,
07:58donde está incluida también la comunicación política.
08:00Toda la campaña electoral va a estar basada en lo que nos indiquen los equipos de comunicación de Santiago.
08:07Y Karina abocada exclusivamente o con mucha trascendencia al armado político, a lo que es...
08:14Territorio.
08:15El territorio.
08:16Bueno, justamente, porque algunos los dividen entre...
08:18A ver, ¿lo tenés?
08:19A lo de territoriales versus...
08:21A ver, ponémelo.
08:22Acá está.
08:23Territoriales versus tuitero para decir, ¿no?
08:26Ahí está.
08:26Comunicación versus territorio.
08:28Pero ahí no hay choques.
08:31Caputo no participa en la construcción territorial.
08:35No, entiendo el planteo y entiendo que este planteo ha tomado muchas dimensiones.
08:41No lo invento yo.
08:41Está en el análisis político.
08:43Mucho volumen.
08:44Claramente, a mí me toca llevar adelante un trabajo muy territorial.
08:48De hecho, no soy tanto de la era de las...
08:50Más allá que no soy viejo, pero digo, no estoy tan acostumbrado a esto u otro.
08:54Y los chicos que están con Santiago hacen muy bien su trabajo en materia digital.
08:58Y me parece que hoy acompañan las dos.
09:00Ahora, en lo que es la estructura de la provincia de Buenos Aires, yo como presidente del partido
09:05tengo una mesa de coordinación provincial que es la que lleva adelante las decisiones políticas.
09:09Y esto se respeta siempre.
09:11No he encontrado ahí...
09:13Sí, por supuesto, podemos tener puntos de vista diferentes, acciones que para unos deberían ser de una manera, otros la llevan adelante de otra.
09:20Pero no hay mucho más que eso, realmente.
09:22¿Van a ser un acuerdo político firme, seguro con el PRO?
09:25Yo estoy seguro que sí.
09:26¿Qué falta?
09:27Yo estoy seguro que sí.
09:28Falta que nos descontracturemos.
09:31A ver.
09:32Porque estamos acostumbrados, ustedes que nos escuchan, la gente que está en su casa, y los dirigentes que nos sentamos a la hora de charlar,
09:41muy acostumbrados a llevar adelante negociaciones de forma vieja.
09:46Dame dos, yo te doy tres, yo quiero allá.
09:48Un porcentaje y fulano que es el que viene ganando, hay que respetarlo y si no, no.
09:52Y entonces dos y tres, eso no está funcionando.
09:56Y ahí nosotros desde la Libertad de Avanza estamos tratando de llevar adelante un ejercicio diferente.
10:01Y con Ritondo, con Santilli, con Montenegro, que es con los que más hablo, lo están entendiendo.
10:07¿El presidente ha dado un mandato de acordar con el PRO?
10:10El presidente lo viene diciendo siempre.
10:12Entiende que la batalla cultural en la provincia de Buenos Aires es fundamental.
10:17En esa batalla cultural tenemos una previa, que es la batalla electoral.
10:20Y en esa batalla electoral entiende que con el PRO uniendo fuerzas, seguramente el resultado sea favorable para todos los bonaerenses.
10:28Le voy a hacer una pregunta más, todavía más inquisitiva.
10:31¿A Santilli lo ven o les gustaría que compita en la nacional o en la provincial?
10:37A Santilli la verdad que me parece que es un actor donde yo lo tendría cerca en cualquier esquema.
10:44Porque me parece que del PRO es...
10:46Pero el kirchnerismo dice la madre de las batallas, eso dijo Cristina.
10:49A la madre de las batallas de la provincia, porque si perdemos la provincia...
10:54La van a perder.
10:55El kirchnerismo pierde la provincia de Buenos Aires.
10:57El kirchnerismo pierde la provincia de Buenos Aires en septiembre y pierde claramente en octubre.
11:01Ahora, volviendo al punto.
11:02El candidato para octubre, el primer candidato a diputado es Esper.
11:05Sí, claro.
11:06Después vendría una mujer y si fuera Santilli tendría que ser tercero.
11:10Podría serlo.
11:10Yo, la verdad que eso no lo he hablado todavía porque no estamos definiendo nombres propios.
11:15Estamos definiendo una estrategia común.
11:18Estamos tratando de que el sector del PRO nos acompañe no por imposición,
11:23sino porque realmente entienden de que lo que se viene a Argentina es este gran modelo bipartidista, si se quiere.
11:29Sí, de todas maneras también hay que decir que habrá muchos en el territorio del PRO que dicen,
11:34che, pero nos venían, nos cascotearon mucho, nos pegaron fuerte, nos dijeron muchas cosas.
11:39Sí, dijeron cosas entre Millet y Macri.
11:41Bueno, ahí hay una línea que quizás pueda no resultar tan interesante a la hora de acordar.
11:47Creo que en la campaña hubieron cosas peores y hoy vivimos una sociedad que le está haciendo bien a la Argentina,
11:55con lo cual hay que dejar cosas de lado.
11:58Y nosotros hemos sido muy prudentes.
11:59Nosotros cuando ganamos en el Balotage, y esto la gente del PRO lo sabe,
12:02nosotros teníamos la posibilidad de ir a caranchar en los consejos deliberantes,
12:07en la Cámara de Diputados de la provincia y demás.
12:09Y la verdad que bajo una orden mía no lo hicimos, porque entendíamos prudentes los procesos.
12:14O sea, ustedes no están pidiendo subordinación.
12:16No, no, los procesos se fueron dando naturalmente.
12:19Incluso, si vos ves, por ejemplo, Diego Valenzuela, pasó un tiempo determinado
12:22y entendió que tenía que ser de la libertad avanza, se afilió,
12:26nadie le puso un revólver en la cabeza, nadie lo obligó a llevar adelante una decisión de esa característica
12:30y sin embargo hoy estamos trabajando en conjunto dentro de un mismo espacio.
12:34¿Tienen definido el candidato para la tercera sección?
12:36Todavía no, me dicen que no hay nombres.
12:37Los nombres no están, lo que no nos cambió a nosotros es Cristina sí o Cristina no.
12:42Ok.
12:43La verdad era esa.
12:43Eso está bueno, porque era una pregunta clave.
12:45Sí.
12:46Se adelantó.
12:47Que no esté Cristina, ¿les cambia algo la estrategia?
12:49No, no nos cambiaba la estrategia.
12:51Nosotros sabíamos que teníamos que ir...
12:53Hay lugares de la provincia de Buenos Aires donde vamos a caer en nombres conocidos.
12:58Ah.
12:59Pero que no necesariamente estamos yendo a buscar los nombres conocidos.
13:02Nos parece que vamos a tener que contrastar los modelos.
13:05Sí.
13:06Lo modelo viejo de lo nuevo.
13:08Bueno, la cara conocida...
13:10Si usted me permite, Cristina Fernández de Quimés se tiene que enfrentar con Doña Rosa.
13:14Con Doña Rosa.
13:17Ok.
13:17Que discuta con Doña Rosa.
13:19Ok.
13:19Y los pergaminos de Doña Rosa y los de Cristina Fernández de Quimés.
13:22Eh...
13:22En la ciudad fue Adorni es mi ley.
13:25Mi ley es Adorni.
13:27Eh...
13:27Mi ley en la provincial.
13:29¿Se va a involucrar el presidente?
13:30Yo creo que sí.
13:32Yo creo que sí.
13:33De hecho está involucrado indirectamente, ¿no?
13:35O sea, esto que decía, el equipo de comunicación va a ser uno, va a ser el mismo que la nacional.
13:41Este...
13:41Yo creo que sí.
13:42Yo creo que sí.
13:43Igual el presidente es particular.
13:44Gracias.
13:45Gracias.
13:46Gracias.
13:47Gracias.
13:48Gracias.

Recomendada