Cada temporada de lluvias en CDMX trae algo más que tráfico y paraguas: estructuras publicitarias que se desploman.
En este video te explicamos:
-Por qué caen anuncios espectaculares en la Ciudad de México -Cuáles son los problemas en la regulación y los permisos -Qué riesgos representan para peatones, automovilistas y viviendas -Y por qué expertos piden una Ley de Publicidad Exterior federal
El desplome de un anuncio de 25 metros en Ecatepec es solo un ejemplo. Aunque se han retirado cientos de espectaculares, los riesgos siguen presentes: lonas ilegales, pantallas electrónicas las 24 horas y una industria millonaria con poca fiscalización.
Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/cdmx/Estructuras-publicitarias-ponen-en-riesgo-a-capitalinos-durante-la-temporada-de-lluvias-20250620-0066.html Suscríbete al canal: @Reporteindigo
00:00Cada año durante la temporada de lluvias caen alrededor de 20 anuncios publicitarios en la Ciudad de México.
00:04Y si ya se comprobó que estas estructuras son peligrosas, entonces, ¿quién está fallando en regularlas?
00:09En mayo inició oficialmente la temporada de lluvias, y con ella llegan los colapsos, árboles, lonas y cada vez más frecuente, anuncios publicitarios gigantes.
00:17Tan solo entre mayo y octubre, alrededor de 20 anuncios publicitarios caen en la capital, algunos sobre autos, banquetas o incluso negocios.
00:24¿Por qué pasa esto?
00:25Según la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano, muchos de estos anuncios se colocan sin cumplir las normas de protección civil.
00:32Y el problema empieza desde arriba, la falta de control en los permisos.
00:35Actualmente hay más de 1.400 licencias activas para publicidad exterior en la Ciudad de México.
00:40813 son anuncios autosoportados.
00:42515 están en muros ciegos, y aún hay permisos sin especificar.
00:46Y sí, aún hay espectaculares en azoteas, aunque oficialmente muchos fueron retirados, pero esto no ha eliminado el riesgo.
00:53El caso más reciente ocurrió el 5 de junio.
00:55Un espectacular de 25 metros colapsó en Ecatepec y cayó sobre una funeraria.
01:00Los daños se resumen a materiales.
01:02Desde 2010 están prohibidos los anuncios envolventes.
01:04¿Y cuántos hay actualmente?
01:06Al menos 100 solo en la Ciudad de México.
01:08Cubren ventanas, fachadas y muros, impidiendo el acceso de cuerpos de emergencia durante un desastre.
01:13Y aunque hay propuestas locales para prohibirlos, los expertos insisten en que se necesita una ley federal.
01:18A esto se suma otro enemigo silencioso.
01:20Las pantallas electrónicas. Están encendidas las 24 horas y afectan a quienes viven cerca.
01:25Alteran los ciclos de sueño y generan fatiga visual.
01:28¿Y cuánto vale esta industria?
01:29Alrededor de 4.500 millones de pesos al año.
01:34Solo en la Ciudad de México.
01:35Pero el problema es que nadie sabe con certeza cuánto de esto entra a las arcas públicas.
01:39Hay poca fiscalización, licencias opacas y falta de seguimiento.
01:43Todo esto en estructuras que pueden caer sobre tu coche, tu casa o algún ser querido.
01:48El retiro de anuncios es solamente una parte.
01:51Pero mientras siguen existiendo permisos sin regular, zonas sin vigilar y estructuras mal colocadas,
01:55el riesgo sigue latente.
01:57La solución es una ley federal.
01:59Pero mientras eso sucede, como peatones debemos tener cuidado al pasar cerca de estos anuncios, lonas o pantallas.