- 25/6/2025
¡Excelente miércoles, Venezuela! Esta emisión de tu magazine favorito "Buena Vibra", se une a la celebración por el Día Mundial del Vitíligo, un trastorno autoinmunitario crónico de la piel, que produce despigmentación en algunas áreas.
El dermatólogo Mirzo Márquez, detalló que este trastorno afecta del 3% al 5% de la población a nivel mundial y es una respuesta de anticuerpos que sucede principalmente ante el estrés; lo más común es que empiece atacando manos y ojos; sin embargo, se puede extender por todo el cuerpo.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
El dermatólogo Mirzo Márquez, detalló que este trastorno afecta del 3% al 5% de la población a nivel mundial y es una respuesta de anticuerpos que sucede principalmente ante el estrés; lo más común es que empiece atacando manos y ojos; sin embargo, se puede extender por todo el cuerpo.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@Luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@GeraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Este programa es presentado por...
00:00:04Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:08Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:13New Arrival, la marca que viste a los campeones.
00:00:17Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:21Tiendas Rolly, síguenos en nuestras redes sociales como arroba tiendas Rolly.
00:00:30Toda la región, la capital de la creo, la mata de la sazón.
00:00:35En el barrio está la rumba, en la calle está el sabor, el tambor que me retomba.
00:00:42Y el insulto lo hacemos canción.
00:00:44DJ Suelo, no me quitan los bailaos.
00:00:52La sacamos de on-rock, tienen que oír los peor.
00:00:55Venezuela, feliz mañana.
00:00:56Gracias, como siempre, por estar en sintonía de la revista número uno del país.
00:01:00Es esta, escúchenme bien, es buena vibra.
00:01:02A través de Venezolana de Televisión, yo soy Luis Figueredo, como ustedes bien me conocen.
00:01:06Acompañado de un staff de primera.
00:01:08Coordinadores, productores, camarógrafos, asistentes.
00:01:10Todos y, por supuesto, mis compañeros.
00:01:12Ancla, la señorita Salsa Zapata, Geraldine, César Noguera.
00:01:15Todos siempre activadísimos para que usted disfrute del mejor contenido que se refiere.
00:01:21En cuanto a deporte, hay mucha variedad, hay cultura, hay arte de todo un poco.
00:01:25Te quiero hacer una invitación, rápido.
00:01:27Busca el celular, ya lo tienes en mano.
00:01:30Arroba Buenavibra, BTV, Nissan, en TikTok, son nuestras redes sociales,
00:01:33pero también las cuentas personales las puedes seguir de inmediato y comenzar a interactuar.
00:01:37Arroba SachaZapata95, arroba Geraldine Madavid, César Pizzo Noguera91.
00:01:42Y a este servidor lo siguen como arroba Luis Figueredo2623.
00:01:45Llegó el miércoles, luta de semana.
00:01:47Se nos va el mes de junio.
00:01:49Desde ya nos preparamos para el séptimo mes del año.
00:01:52Yo no estoy solo, quiero saludar y decirle buenos días a la hermosísima Sacha.
00:01:56Sacha, ¿cómo estás? ¿Cómo amaneces hoy miércoles?
00:01:58Muy buenos días, Luis.
00:02:00Espectacular, así como toda Venezuela, que yo sé que ya está en sintonía de nuestra programación.
00:02:06Contenido interesante que usted podrá disfrutar de esta hora y 30 minutos de programación.
00:02:11Por allí nuestra reportera Atenas Ojeda nos trae un contenido extraordinario sobre el vitíligo.
00:02:18Así que atentos a nuestra programación para que conozca un poco más sobre este tema.
00:02:24Y también Roberto González nos llevó hasta uno de los teatros que tenemos acá en nuestro país.
00:02:30No les voy a decir cuál es, solo los invito a ustedes a que se queden allí en sintonía de nuestra programación
00:02:36y conocer parte de las instalaciones de este teatro.
00:02:39Vibrando con el deporte también dice presente.
00:02:42Así que a los amantes del deporte allí atentos porque estaremos hablando sobre la NDA.
00:02:48Y por allí Geraldine ya está lista.
00:02:50Turno al bate, como dice Luis, en la cocina.
00:02:53Muy bien acompañada.
00:02:54Buenos días, Gerald.
00:02:55Por supuesto, Sacha, mira, por acá el chef del día de hoy nos dice
00:02:58a mí nadie me quita lo bailado con la receta del día de hoy.
00:03:03Bienvenido, Leandro, ¿cómo estás?
00:03:05Leandro Hernández, nuestro chef repostero.
00:03:08Hoy nos estarás haciendo que, ay Dios mío, a mí me encanta la receta de hoy.
00:03:12Cuéntanos.
00:03:13Una cheesecake de parchita.
00:03:14Una cheesecake de parchita.
00:03:15Mira, yo la he visto súper, es que de parchita específicamente no la he probado.
00:03:19Sí, bueno, hay variedad de cheesecake.
00:03:21Tienes para elegir, pero bueno, vamos a preparar esta que es bien sabrosa.
00:03:25Y bueno, es bastante común que la solicite.
00:03:28¿Es fácil o tiene su truquito para que quede con buen sabor?
00:03:33No, no, es fácil.
00:03:34No tiene mayor complicación.
00:03:35Sí tiene bastantes ingredientes, pero no tiene mayor complicación.
00:03:38¿Te parece que le vamos adelantando desde ya los ingredientes a nuestra hermosa Venezuela?
00:03:43Porque hay algunas personas que los tendrán en casa, otras tendrán que anotarlos
00:03:47o simplemente ir a la bastón más cerca para comprarlos.
00:03:50Y así hacer la rica receta.
00:03:53La receta, los tenemos allí en pantalla.
00:03:56Para la base de galletas necesitamos 170 gramos de galletas, 70 gramos de mantequilla.
00:04:01Escuchen bien, sin sal.
00:04:04Para el relleno, 10 gramos de gelatina en polvo sin sabor y 50 mililitros de agua.
00:04:10Esto debe estar a temperatura ambiente.
00:04:12También.
00:04:13150 gramos de pulpa de parchita, 200 gramos de leche condensada, 200 gramos de crema de leche
00:04:19para montar, esta debe estar fría, 250 gramos de queso crema y para la cobertura, 80 gramos
00:04:26de pulpa de parchita, una cucharadita de gelatina sin sabor y 115 mililitros de agua.
00:04:35Esto a temperatura ambiente también.
00:04:39Mira, de inmediato nosotros entonces nos vamos a poner manos a la obra.
00:04:46Yo quisiera de verdad hacerla toda.
00:04:49Yo solita.
00:04:50Pero no, porque no he hecho en mi vida cheesecake de parchita.
00:04:53Entonces hoy yo voy a aprender, voy a pedir unos guantecitos por allí y te voy a ir ayudando
00:04:58si tú me lo permites.
00:04:59Y ahora me traeré a uno de los chicos para acá para que me ayude porque yo creo que esto
00:05:03necesita seis manos y de esta manera inicia Cocina de la Carta en Buena Vibra.
00:05:08Mira, nosotros estamos listos por acá para continuar con muchísimo más de Buena Vibra.
00:05:20Ya nos dimos un paseíto por el menú, por las redes sociales.
00:05:23También Geraldine Manó deja claro cómo andan las cosas en la Cocina Salsa.
00:05:27Sabes que Caracas, con respecto a todos los estados del país, reúne grandes o tiene
00:05:32muchos atractivos.
00:05:33Tiene historia, tiene arte, tiene cultura, tiene monumentos, tiene sitios maravillosos.
00:05:37Pero si te menciono el tranvía, un medio de transporte que durante medio siglo trasladó
00:05:43a venezolanos de un lado al otro y dejó una gran huella en el país.
00:05:47¿Tú quieres descubrir más sobre el tranvía?
00:05:49Yo quiero descubrirlo y quiero ver un poquito más.
00:05:50Listo.
00:05:51Director, dale play, por favor, y lo descubrimos en Buena Vibra.
00:05:53¿Sabías que en las calles de la ciudad de Caracas hay rieles que evidencian las raíces
00:06:08históricas de nuestro transporte capitalino?
00:06:11Ven y descúbrelo con nosotros.
00:06:13En las calles de la parroquia La Candelaria se exponen rieles que sobresalen de sus suelos.
00:06:19Allí se relata una historia que data de finales del siglo XIX, una revolución cultural que
00:06:26facilitó el traslado de los transeúntes a cualquier parte de la ciudad llamado el tranvía.
00:06:33Las primeras rutas de los tranvías eran desde la Plaza Bolívar hasta Sabana Grande.
00:06:38Sin embargo, los tranvías cubrían otras rutas hacia el centro de la ciudad, como La Pastora,
00:06:45El Valle y El Paraíso.
00:06:47Con la llegada de la electricidad a nuestro país, en el año 1907 se inaugura el primer
00:06:54sistema de tranvías eléctrico en Caracas, marcando el inicio de la innovación en el
00:07:00país.
00:07:01Del mismo modo, las rutas de este enigmático transporte se expandieron hacia el este de
00:07:07la ciudad, como Los Chorros y Petare.
00:07:09Las empresas que se encargaban de estos tranvías los mantenían en perfecto estado de funcionamiento.
00:07:17Además, los operadores y colectores siempre estuvieron bien uniformados.
00:07:23Cabe destacar que el costo del pasaje mínimo del tranvía era de 0,25 céntimos de Bolívar,
00:07:29y para las rutas largas hacia El Valle tenían un costo de 0,50 céntimos de Bolívar.
00:07:36Posteriormente, con el auge de los autobuses en la capital y el crecimiento poblacional,
00:07:42los tranvías fueron desmantelados hacia finales de la década de los 40.
00:07:47Sin embargo, varios vagones fueron llevados al Museo de Transporte Guillermo Esquel, como
00:07:54exhibición en Caracas.
00:07:55Actualmente, este fascinante museo, ubicado en los dos caminos, cerca del Parque Generalísimo
00:08:02Francisco de Miranda, alberga varios transportes de la época, en los cuales se resalta el tranvía
00:08:09como símbolo histórico de la nación, con más de 50 años de historia y tradición
00:08:14caraqueña.
00:08:16Sin duda alguna, el sistema de tranvías de la ciudad no fue más que un simple transporte.
00:08:22Al contrario, impulsaron el crecimiento económico y urbano de la ciudad.
00:08:26Además, pasaron a formar parte de la vida cotidiana del caraqueño durante medio siglo,
00:08:33dejando en clara evidencia los constantes cambios culturales de nuestra capital.
00:08:38Qué hermoso trabajo, además que nos llena de orgullo.
00:08:48Aquí estábamos Luis y otras cámaras hablando y es que en realidad este medio de transporte
00:08:53estaba en toda la ciudad de Caracas.
00:08:55Allí conocimos parte de las rutas, conocimos también que todavía existen los rieles.
00:08:59Yo le decía a Luis, no puedo creer que existan todavía los rieles.
00:09:03Quedé asombrado y conocimos también que se encuentran algunos en la Candelaria.
00:09:07Yo no sé si tú has tenido la oportunidad de verlos.
00:09:10Yo no le he prestado atención, pero ya sé que cuando me dirija al centro voy a chequear
00:09:15y voy a tomar una foto.
00:09:17Sí, vale, como buen caraqueño, aparte que bueno, nos da alegría mantener viva esa historia.
00:09:23Ayer, adicional a esto, en el contenido conocimos un poco dónde está el Museo de Transporte,
00:09:27muy cercano, por cierto, a nuestra casa venezolana de televisión.
00:09:29¿Te has dado algún paseíto por allí, por el Museo de Transporte?
00:09:32Sí, he estado en el Museo de Transporte.
00:09:34Quienes me siguen en las redes sociales hace años, la primera vez que fui me tomé fotos,
00:09:39lo grabé porque de verdad que te traslada a esa época.
00:09:42Y una de las cosas que quería comentar y que me llama mucho la atención de la historia del tranvía de Caracas
00:09:48es que el funcionamiento en sus inicios era con tracción animal, es decir, con caballos y mulas.
00:09:53Bueno, luego llegó la tecnología o esos avances y funcionaba de manera eléctrica.
00:10:01Pero yo los quiero invitar a todos ustedes que a veces el fin de semana no saben qué hacer,
00:10:05pueden ir al Museo de Transporte porque allí pueden observar no solamente los automóviles de la época,
00:10:10sino también algunos vagones del tranvía y te puedes estar a un ladito y tomarte tu fotito,
00:10:17grabar el video y aparte te trasladas a esa época.
00:10:20¿Tú has ido?
00:10:20No.
00:10:21Te voy a invitar, te voy a llevar.
00:10:23Sí, Viva.
00:10:24Mira, las fotos son importantes.
00:10:25Mira la historia, la historia viva.
00:10:26Las fotos son importantes porque es la historia, es lo que te queda para contar.
00:10:32Por allí dicen que si no hay foto, usted no estuvo en el lugar.
00:10:34Si no, bueno, usted...
00:10:36Hay una canción por allí, ¿no?
00:10:37Que dice, debí tirar más fotos, ¿no?
00:10:38Sí, claro.
00:10:39Esa menciona alguna cosita, lo que es lo importante que son los recuerdos y la historia.
00:10:44Si te digo Claudia Morejón, te trasladas a baile, a ritmo, a sabor, ¿cierto?
00:10:49Me traslado a que me voy a poner en forma.
00:10:51Dale, pues entonces a la vuelta, Claudia Morejón ya está en el estudio con su muchacha.
00:10:54Un baile libre, sabroso para el miércoles.
00:10:56Esto es Buena Vibra.
00:10:57Pausa y venimos.
00:11:06Buenos días, ¿cómo amanecimos?
00:11:23Claudia es presente en Buena Vibra.
00:11:25Chicas, una bulla, una bulla.
00:11:27Vamos a comenzar con un merenguito.
00:11:33¿A quién le gusta el merengue?
00:11:34¿Te gusta el merengue?
00:11:38Cinco, seis, siete y arriba.
00:11:53Arriba, arriba.
00:11:58Aquí estamos bailando, ama el mambo.
00:12:01Mambo.
00:12:04Y ese ánimo.
00:12:08Hey.
00:12:09Uh.
00:12:11Ajá.
00:12:13Mira los lados, mira.
00:12:14Mira acá.
00:12:15Ey, ey.
00:12:18Cuatro, tres, dos, mambo.
00:12:24Ajá, ahora le vamos a agregar una vueltica.
00:12:27Y manos arriba.
00:12:28Manos arriba, manos arriba.
00:12:30Ajá.
00:12:30A través del baile, salud y vida.
00:12:38Un aplauso para ustedes desde casa.
00:12:41Y la salsa.
00:12:43¿A quién le gusta la salsa?
00:12:45Ajá.
00:12:52Hacemos dos y dos.
00:12:53Ojo, míralo.
00:13:00Una vueltica.
00:13:05Ajá.
00:13:07Eso.
00:13:09Uh.
00:13:10Adelante y atrás.
00:13:12Adelante y atrás.
00:13:13Desplazamos.
00:13:20Desplazamos.
00:13:22Y.
00:13:23Eso.
00:13:31Repite.
00:13:33Ajá.
00:13:35Ahora.
00:13:36Vamos a agregarle la olita, la ola, la ola.
00:13:39Uh.
00:13:40Eh.
00:13:41Desplazamos.
00:13:45Desplazamos.
00:13:51Atrás.
00:13:52Mira.
00:13:54Somos.
00:13:55Claude.
00:13:56Un estilo de baile.
00:13:59Hey.
00:14:01Ajá.
00:14:06Una vueltica.
00:14:09Uh.
00:14:10Para ustedes.
00:14:10Y la bachata.
00:14:15¿A quién le gusta la bachata?
00:14:17Hey.
00:14:21A ver, chicas, con la palma arriba.
00:14:24Vamos.
00:14:25Palma, palma.
00:14:28Desplazo.
00:14:30Hey.
00:14:32Dos y dos.
00:14:33Uno.
00:14:33Dos.
00:14:34En.
00:14:34Uno.
00:14:35Dos.
00:14:35En.
00:14:36Oh.
00:14:36Dos.
00:14:37Quédate.
00:14:43Bachata.
00:14:44Hacemos.
00:14:44Un, dos, tres.
00:14:46En.
00:14:46Un, dos, tres.
00:14:47En.
00:14:49Un, dos, tres.
00:14:50En.
00:14:51Eso.
00:14:52Muy bien, muy bien.
00:14:53Vamos bien.
00:14:54Ajá.
00:14:55Desplaza.
00:14:56Con la manito.
00:14:57Arriba.
00:14:59Y.
00:14:59A ver, cómo vamos en la cocina, por allá.
00:15:03Ajá.
00:15:04Ajá.
00:15:05Y por aquí.
00:15:07Hey.
00:15:10Eso.
00:15:12Quédate en el centro.
00:15:18Y.
00:15:19Vamos.
00:15:20Vamos.
00:15:21Ahora con los hombritos.
00:15:22Vamos.
00:15:30Uh.
00:15:32Ajá.
00:15:34Ay, ay, ay.
00:15:35Y la bulla, la bulla, la bulla.
00:15:38Vamos.
00:15:41Eso.
00:15:44Adentro.
00:15:45Adentro.
00:15:46Vamos.
00:15:48Claudanz3, arroba Claudanz3 en Instagram.
00:15:51Un estilo de baile.
00:15:53Vamos.
00:15:54Hey.
00:15:55Uh.
00:15:56Vamos.
00:15:57Prepara los hombros.
00:16:00Mira, prepara los hombros.
00:16:04Esa.
00:16:05Vamos.
00:16:07Ahora.
00:16:08Bájalo, bájalo, bájalo.
00:16:11Sube.
00:16:12Sube arriba, arriba.
00:16:15Abajo.
00:16:17Hombro.
00:16:20Súbelo.
00:16:22Eso.
00:16:23Mira el paso.
00:16:24Un, dos, tres, cuatro.
00:16:36Sube los brazos.
00:16:37Arriba, arriba.
00:16:40Repetimos los hombros.
00:16:42Gíralo.
00:16:44Bájalo.
00:16:48Súbelo.
00:16:51Respira, con más aire.
00:16:56Respira, con más aire.
00:17:00Uh.
00:17:05Eso.
00:17:06Mira el paso.
00:17:08Eso.
00:17:08Muy bien, muy bien.
00:17:17Muy bien.
00:17:21Hacemos dos y dos aquí.
00:17:25Uh.
00:17:29Estamos en forma.
00:17:32Muy en forma.
00:17:33Ajá.
00:17:33Muy bien, muy bien.
00:17:37Uh.
00:17:38Una sola, una sola.
00:17:42Eso.
00:17:44Mira, el mambo.
00:17:52Arriba, arriba.
00:17:55Le vamos a agregar, mira, una vuelta de cada lado.
00:17:59Mira cómo lo vamos a hacer.
00:18:00Y te devuelve.
00:18:03Y la bulla, la bulla, la bulla, la bulla.
00:18:09Y doble.
00:18:12Peace.
00:18:12Cuatro, tres, dos.
00:18:22Palma, palma.
00:18:24Ahora vamos a ver qué nos tienen nuestros compañeros acá del otro lado.
00:18:28Gracias.
00:18:29Claudas.
00:18:30Mira, vale, qué buena esa rutina de Claudia Morejón.
00:18:34Yo disfruté.
00:18:35Yo también lo disfruté.
00:18:36Mira, todos acá en el estudio en realidad lo disfrutamos.
00:18:38Y en la cocina, en la cocina cantaron todo y comenzaron a bailar.
00:18:42Fernando estaba, y el de bachata, mira, está, está, cruza, descruza.
00:18:46Listo.
00:18:47Ya te lo aprendí.
00:18:48Ah, listo, 20 puntos.
00:18:49Gracias, Claudio.
00:18:49Un beso enorme para ti y tus muchachas.
00:18:51Ese es el pasito del gancho.
00:18:52Listo.
00:18:52¿Qué tenemos por ahí?
00:18:53Mira, hoy es un día muy especial, Día Mundial del Viteligo.
00:18:57Y nuestra reportera, Atenas Ojeda, nos tiene un contenido muy bonito en cuanto a esta grave enfermedad.
00:19:04Así que vamos a verlo.
00:19:05Amigos de Buena Vibra, los saludo con muchísimo cariño y respeto.
00:19:21Hoy conversaremos acerca de una enfermedad que afecta la pigmentación de la piel.
00:19:26Conversaremos con el doctor Mirzo Márquez, quien nos dará todos los detalles.
00:19:30Acompáñame.
00:19:30El vitíligo es una enfermedad crónica de la piel que causa despigmentación.
00:19:35Pero dejemos que sea el doctor Márquez quien nos explique mejor esta patología.
00:19:40El vitíligo tenemos que decir que es una afectación que se da en nuestra piel por una despigmentación.
00:19:46Es la pérdida del melanocito.
00:19:49Específicamente es una respuesta o una reacción de anticuerpos que se da en nuestro cuerpo principalmente por el estrés que ataca el melanocito.
00:20:00Y bueno, es cuando nos comenzamos a despigmentar.
00:20:02Esta afección ataca a niños y adultos.
00:20:05Es común que comience en ojos, manos y otras partes del cuerpo a causa del estrés.
00:20:10Y de hecho puede llegar a ser generalizada en todo el cuerpo.
00:20:13El estrés es la principal causa de esta enfermedad.
00:20:19Indiscutiblemente si se presenta en etapas recientes en los niños, en infantes, pues puede guardar un componente genético.
00:20:28Sin embargo puede presentarse de nuevo.
00:20:30Y en los adultos puede ser cuando digo de nuevo, primera vez no hay nadie en la familia que lo presente.
00:20:38Y tal cual cualquiera de nosotros puede presentarlo.
00:20:42Y se dice que del 3 al 5% de la población mundial presenta vitíligo.
00:20:48El vitíligo es una enfermedad que puede afectar psicológicamente a las personas, ya que se refleja notoriamente en el físico de los pacientes.
00:20:55El mensaje que quisiera darle a todos estos pacientes que presentan esta enfermedad, pues indiscutiblemente conocer la enfermedad.
00:21:03Que no es una enfermedad contagiosa, que no es una enfermedad degenerativa.
00:21:08Que sí, bueno, como toda enfermedad de piel, causan impacto en todo esto.
00:21:13Y lo importante de, bueno, acudir a la especialista, llevar un tratamiento adecuado, conocer tu enfermedad.
00:21:21Que es lo más importante.
00:21:22Una vez que uno conoce su enfermedad, que aprende la enfermedad, creo que es mucho más fácil llevarla, curarse, tratarla.
00:21:29Y pues indiscutiblemente cuidarnos del sol, llevar una buena alimentación, hacer ejercicio, meditación, yoga, vivir con mucha plenitud, tranquilidad, porque es parte de la recuperación.
00:21:46Si tenemos en tranquilidad nuestra mente, pues nuestro cuerpo va a reaccionar de esa misma forma.
00:21:53El vitíligo, una enfermedad que afecta tanto a niños como a adultos.
00:21:57El llamado es acudir al especialista en caso de que se percate de alguna despigmentación en la piel.
00:22:03Tú y yo seguimos viendo los amigos.
00:22:04Chao, chao, Venezuela.
00:22:09Mira, como siempre, Atenas, con esos contenidos bien completos, especiales, y bueno, conociendo de los especialistas a fondo, ¿no?
00:22:17El tema, estaba el dermatólogo allí, una enfermedad que no es sencilla, Sacha, y no solamente la persona que la padece, sino también para el colectivo, para la familia.
00:22:25Y aún en este siglo, usted dirá, ahí el famoso bullying, el chalequeo.
00:22:28Sí, hemos visto muchas personas que padecen de esta enfermedad y hay un pequeño número, porque me atrevo a citarlo así, un pequeño número, que lo toman a bullying.
00:22:36No es sencillo, tienen que manejar el estrés a estas personas, tienen que llevar un ritmo de vida totalmente diferente, la exposición al sol, la misma alimentación, el estrés.
00:22:44Sabemos el diarismo, ¿no? Que no es bueno vivir con el estrés, pero está presente en la cotidianidad.
00:22:48Y que además el estrés te puede ocasionar otras enfermedades.
00:22:50Claro.
00:22:51Y algo muy importante que también decía el doctor Mirzo, es que son niños y adultos.
00:22:55Quizás como adultos puedes sobrellevar un poco el tema del bullying, pero como niños no, porque, oye, te hace falta crecimiento, madurez, y no sabes cómo lidiar con esta enfermedad.
00:23:06Entonces creo que el mensaje de acá, desde Buena Vibra, es conciencia, respeto hacia esas personas que padecen esta enfermedad y la empatía importantísima.
00:23:14Y un abrazo para cada uno de ustedes en esta batalla, que están allí con esta enfermedad, bueno, en el Día Mundial del Vitíligo.
00:23:19Nosotros cerramos de este lado, pero en la cocina está Geraldine, tiene un refuerzo, bueno, ahora me preocupa el refuerzo de Geraldine en la cocina.
00:23:26¿Por qué? ¿Por qué?
00:23:27Porque César estaba allí preparándose con la balita y ahora me preocupa el tema de la cantidad.
00:23:32César, por favor, haz que nos guarden en la cocina, chicos.
00:23:35No, César me dijo temprano, Geraldine, yo me voy a preparar para ser un buen ayudante.
00:23:44Es que a mí no está con los guantes puestos y eso es raro, porque César normalmente viene a la cocina y hoy vino con guantes puestos.
00:23:50Yo vine a conversar, vine a ayudar, vine a apoyar y pues vine a aprender a realizar la receta del día de hoy.
00:23:56Ya, por ejemplo, Leandro adelantó algo.
00:23:57¿Qué adelantaste, Leandro?
00:23:59Para la cobertura comenzamos derritiendo la gelatina sin sabor junto con la pulpa de parchita.
00:24:05Ok.
00:24:05Para que esté fría al momento de colocársela al final.
00:24:09¿Y acá qué tenemos?
00:24:10Acá tenemos ya las galletas marías trituradas.
00:24:13Ok.
00:24:13Y las vamos a combinar con la margarina sin sal.
00:24:18Margarina sin sal.
00:24:18¿Sabes qué me llama la atención de esta receta?
00:24:20Que leyendo los ingredientes, leyendo todo, cada paso es a temperatura ambiente.
00:24:25O sea, aquí no hay que poner a enfriar nada, no hay que calentar nada, todo según como esté el clima en ese momento.
00:24:31Bueno, sí, antes de la preparación.
00:24:33Exacto.
00:24:33Y lo importante y recordar que es mantequilla, hay que tenerla sin sal, porque si tiene sal, bueno, le va a aportar un toque diferente de sabor, ¿cierto?
00:24:43Es recomendable que sea sin sal, pero si no la tienen, si tienen margarina con sal, la pueden usar sin problema.
00:24:50¿Quedaría un poquito más salada?
00:24:51Sí, un poco, pero no.
00:24:52Bueno, pero es el contraste de sabor también que es sabroso en el cheesecake.
00:24:56No va a influir mucho en el sabor.
00:24:57Mira, el secreto para que las galletitas queden así bastante trituradas, como diríamos, en brusita.
00:25:04La pueden comprar así o en la licuadora o en un procesador.
00:25:08No, es mejor hacerlo en casa.
00:25:09Sí, creo que es más divertido, te desestresa, Ándole, tú incluso al paquete.
00:25:14Exacto.
00:25:14Bueno, ya nosotros adelantamos, acá tenemos lo que es la gelatina sin sabor con el...
00:25:20La pulpa de parchita.
00:25:22La pulpa de parchita, no le cambian para nada el sabor, acá tenemos las galletas trituradas,
00:25:25con la mantequilla sin sal y, bueno, ¿cuál es el siguiente proceso?
00:25:30Vamos a armar.
00:25:32Esto lo vamos a colocar en nuestro molde, preferiblemente un molde desmontable,
00:25:38para que podamos...
00:25:41Hacer como la capa, ¿no?
00:25:42La base de la torta.
00:25:44Chicos, César, ¿qué te parece?
00:25:46Sí, mientras nosotros estamos haciendo aquí esta capita que debe quedar bien crujiente,
00:25:50nos vamos a una pausa por el regreso que vamos a tener.
00:25:52Tenemos la preparación, el paso a paso de esta rica receta,
00:25:54así que esté bien pendiente porque ya venimos con más de Buena Vibra.
00:26:06Juntos podemos ayudar a preservar el medio ambiente.
00:26:09Acá en Buena Vibra te damos algunas recomendaciones para tener un ahorro eficiente de la energía eléctrica si estás en tu hogar.
00:26:19Apaga o desconecta los electrodomésticos que no estés utilizando.
00:26:24Abre la nevera, solo lo necesario, y no introduzcas alimentos calientes,
00:26:30ya que los mismos generan una mayor carga de energía.
00:26:35Aprovecha la luz natural al máximo.
00:26:37Sube las persianas y corre las cortinas.
00:26:42Disminuye el uso del televisor y desconectalo.
00:26:45La luz que refleja de encendido igualmente consume electricidad.
00:26:51Si no estás utilizando el computador, apágalo o déjalo en modo ahorrador.
00:26:58Desenchufa el cargador si no estás cargando tu celular.
00:27:02Apaga las luces al salir de una habitación.
00:27:07Ilumina tu hogar de forma inteligente con bombillos LED.
00:27:12Consume hasta un 80% menos y duran mucho más.
00:27:18Dale un alto a la secadora.
00:27:20Siempre que sea posible, tiende la ropa al aire libre.
00:27:25Cada vez que ahorremos energía eléctrica en casa,
00:27:29estamos abriendo la puerta a un futuro más saludable para todos.
00:27:37Guantes a la obra.
00:27:43Bueno, manos a la obra, chicos.
00:27:44Ya tenemos nuestros guantes acá en Cocina la Carta.
00:27:48Y Leandro dijo, no, no, no, no.
00:27:49Yo no voy a trabajar aquí solo.
00:27:51Aquí ustedes trabajan también.
00:27:52No es que van a estar viendo.
00:27:53Porque si quieren comer, ustedes van a trabajar.
00:27:55A mí me toca hidratar la gelatina.
00:27:58Que es normal.
00:27:59Ve colocándose ahí, ve batiendo.
00:28:02Bien, bien.
00:28:04¿Qué son esos nervios?
00:28:05¿Qué son esos nervios?
00:28:06No, ya es así.
00:28:08Dale, no sea tímida de ropa.
00:28:10Eso lo vamos a dejar ahí hidratando mientras tanto.
00:28:13¿Y por acá qué voy a hacer?
00:28:14Y por acá, pues, colocar la chantilly aquí.
00:28:17O la crema para montar.
00:28:18Crema para montar.
00:28:19La dejo quieta, que repose.
00:28:21Sí, que repose.
00:28:21O chantilly.
00:28:22¿Puedo agarrar esta miserable?
00:28:24Aquí nada se pierde.
00:28:27Colocar esto para acá.
00:28:31Es una receta bastante fácil, ¿no?
00:28:32De realizar.
00:28:33Bastante fácil y rápido.
00:28:35Ahora lo podemos batir, comenzar a batir.
00:28:37Mira, ¿sabes qué?
00:28:37Me recordó esto a mi abuela.
00:28:39Esto está así.
00:28:40Estás medio.
00:28:40Estás medio.
00:28:42Acá, ¿cómo qué?
00:28:44¿Aquí la prendo?
00:28:44Sí.
00:28:45¿Está todo bien?
00:28:46Ya.
00:28:47Y esto se deja, obviamente...
00:28:53Sí, esto se deja...
00:28:54Es el mismo procedimiento.
00:28:55Si es con parchitas, si es tal vez con fresa o cualquier otra fruta.
00:29:00Sí.
00:29:00Es lo mismo.
00:29:01Se coloca la punta con gelatina sin sabor y un poquito de agua.
00:29:04Aquí el protagonista es el queso.
00:29:06El queso crema.
00:29:07¿Cierto?
00:29:07Sí, exacto.
00:29:09Mira, yo siempre cuando veo los cheese cakes, digo, ¿será que es difícil hacer este tipo de recetas?
00:29:16Porque uno lo ve tan perfecto, tan costadito.
00:29:19Porque también es la combinación del sabor.
00:29:21Yo creo que es muy dulce porque mataría, por decirlo de esa manera, el sabor salado que puede tener el queso.
00:29:26O muy salado.
00:29:27Y en vez de un postre puede ser algo desagradable a la hora de probarlo.
00:29:31Porque he visto también la combinación de los quesos en esta oportunidad con queso crema.
00:29:35Pero otras personas utilizan otro tipo de recetas.
00:29:37Puede ser queso mascarpone también.
00:29:39Ajá.
00:29:40Queso mascarpone.
00:29:41Oye, sí que queso amarillo.
00:29:43Ok, ya la gelatina está hidratada.
00:29:48¿Qué?
00:29:49¿Se quedó quedado?
00:29:50Sí, se colocó firme.
00:29:53Ahora la podemos colocar a derretir en el microondas.
00:29:57Ok, así mismo.
00:29:58¿Cuánto tiempo?
00:29:5930 segundos.
00:30:01Mira, ¿esto todavía les falta?
00:30:03Sí, les falta bastante.
00:30:04Si quieres te ayudo.
00:30:07Y todavía un rato me ayudas a colocar el...
00:30:10Aquí estamos haciendo el levantamiento de lo que es...
00:30:16Esta es la crema para montar.
00:30:18La crema para montar.
00:30:20O mejor conocida como chantilly.
00:30:25Eso es técnica.
00:30:27Eso es...
00:30:28Sí.
00:30:29Lo importante de la chantilly o la crema para montar es que debe estar bastante fría y cuando la compren tienen que estar pendientes de que tenga más del 35% de grasa para que pueda...
00:30:41Para que pueda montar.
00:30:42Para que pueda montar.
00:30:43Mira, ya está listo esto por acá.
00:30:44¿Sabes qué me llama la atención?
00:30:46Que normalmente uno está acostumbrado a editar una chantilly con mucho dulzor.
00:30:53Y hace poco probé chantilly, pero que no es con dulzor.
00:30:56O sea, es como que...
00:30:57Neutra.
00:30:58No es terrera como diríamos nosotros, o sea, no es sin azúcar, pero sí es así muy, muy puntual el azúcar.
00:31:05¿Ya, pero aquí está la gelatina ya lista?
00:31:06Listo.
00:31:07Ok.
00:31:07Esto lo vas a ligar con la pulpa de partiza.
00:31:10Ok.
00:31:12Así directamente, ¿no?
00:31:13Sí.
00:31:14Lo puedes ir revolviendo con esto.
00:31:17Y ya era, me puedes ayudar ya a colocar aquí el queso crema.
00:31:20Te puedes ayudar con el miserable.
00:31:22Ok.
00:31:22Por acá, para que lo vean todos.
00:31:37Listo.
00:31:38Ajá.
00:31:39Y la leche condensada.
00:31:41Ahí se mezclan todos los ingredientes.
00:31:42Ajá.
00:31:44Que fácil es la receta, ¿sabes?
00:31:46Si tú no lo ves desde ese punto de vista.
00:31:47Sí, es fácil y rapidita.
00:31:50¿Qué tengo listita?
00:31:51No, no, no, no, no, no, no, no.
00:31:52Sí, ya tengo listita.
00:31:53Y ya lo puedes hacer rápido.
00:31:56Eso no lo utiliza mucho, no le pasa mucho al miserable.
00:32:00Aquí nada se pierde, como digo yo.
00:32:07Aquí lo que hacemos es batir.
00:32:09Ok.
00:32:09Y cuando ya todo esto esté totalmente integrado,
00:32:14le vamos a colocar la pulpa de partiza con la gelatina.
00:32:16¿Te ayudo acá?
00:32:17Ajá.
00:32:18Que ya esté lista por acá.
00:32:23Tiene que tener alguna consistencia.
00:32:25No.
00:32:27Ya, esto es como para que el, o sea, la gelatina es el sabor, me imagino.
00:32:31Para que tenga como...
00:32:33Que cuaje el chiste.
00:32:34Exactamente.
00:32:35Que el chiste.
00:32:36Sea más sólido, digamos.
00:32:37Exacto.
00:32:39Mira, yo creo que ya está listo acá.
00:32:41Ya está listo.
00:32:41Vamos a beberle esto.
00:32:43Vamos a hacerse, se va a ayudarme allí.
00:32:48Tengo miedo, tengo miedo.
00:32:49Tengo miedo.
00:32:56Ay, Dios.
00:32:58¿Quién te está los portadores?
00:32:59Nada.
00:33:04Y es ahí donde se me llega, se da la magia en realidad.
00:33:07Exactamente.
00:33:08Exactamente.
00:33:09Recuerden que esto va directamente en el molde y luego va a refrigeración para que se compacte.
00:33:16Es decir, por tanto de pulpa, tanto de queso, para que haya ese equilibrio o es a los oposiciones.
00:33:23No, en este caso es recomendable seguir la receta tal cual como la colocamos, para que no se vaya a alterar la consistencia del chiste.
00:33:32Y ahí lo que falta, entonces es montarlo en el molde.
00:33:36Ajá.
00:33:42Ahí se ve.
00:33:43Ahí yo creo que está listo.
00:33:43Eso se ve divino.
00:33:44Listo.
00:33:49Eso de verdad que se ve sumamente divino.
00:33:53Y además es una mezcla diferente.
00:33:57Ok.
00:33:57Y bueno, aquí va directamente al molde.
00:34:03Si quieres me ayuda ayer.
00:34:04Ajá.
00:34:05Vamos a hacerlo delante de cámara para que Venezuela lo pueda observar.
00:34:08Leandro, de no tener este molde, para poder hacer el cheesecake y que se pueda desmontar,
00:34:14¿pudiéramos utilizar una tortera normal?
00:34:17No.
00:34:18Si quieres yo, tú agarras el molde, agarras el molde.
00:34:21Debe ser desmontable.
00:34:22Si no tienen un molde como este, se pueden ayudar con unas láminas de acetato.
00:34:26Ok.
00:34:27Para que luego puedan desmontar el...
00:34:30Claro, porque esta receta...
00:34:31Y es importante decirlo, no va al horno.
00:34:33Exacto.
00:34:34Sino que va a la nevera, entonces tiene que ser...
00:34:35Tú te imaginas volteando el molde para que se haga la receta.
00:34:39Yo lo hubiese hecho fácilmente.
00:34:41Créeme que yo lo...
00:34:42Por eso hice la pregunta y yo, si no tengo eso, ¿qué hago?
00:34:45Estilo un quesillo.
00:34:46Algo así.
00:34:47Pero serían unas láminas de acetato cortadas que te ayuden a tener la consistencia.
00:34:51Y si usted dice, yo no tengo unas láminas de acetato en la casa, normalmente los venezolanos
00:34:58a veces tomamos refresco, usted corta el refresco y puede utilizar esta laminita.
00:35:03Exactamente.
00:35:04Y el olor se siente al cheesecake.
00:35:07O sea, tiene el olor particular.
00:35:08Y ahí hacemos lo tradicional que es como que...
00:35:11Mira, tú quieres esta miserable.
00:35:12Sí, te pasa, pero no me entiendo.
00:35:14Te lo aconseguí.
00:35:15Aquí lo que hacemos es aplanar un poco.
00:35:17Ahí lo tiene.
00:35:27De hecho, ahí está la lámina de acetato para que usted también lo vea en su casa.
00:35:31Exacto.
00:35:33Capaz no se aprecia tanto, pero es esto que sobresale acá, si lo pueden observar.
00:35:38No sé si los muchachos pueden verlo acá.
00:35:40Sí, más o menos lo agarra a la cámara.
00:35:43Voy a quitar los guantecitos por acá.
00:35:46Ok.
00:35:46Ahora que viene.
00:35:47Y ya esto lo vamos a colocar en la nevera.
00:35:49¿Y esto no se lo coloca?
00:35:49¿En la nevera?
00:35:50No, eso es ya después cuando...
00:35:51Antes para el final.
00:35:52Para el final.
00:35:53Y el Aldi, mientras lleva eso a la nevera, nosotros acabamos la vibra y seguimos.
00:35:57Miren, a los muchachos les gustará el cheesecake.
00:35:58Bueno, yo sé que la parchita es una de las frutas favoritas.
00:36:00Sí, bueno, evidentemente la parchita es mi fruta favorita y yo creo que el chef como
00:36:06que sabía.
00:36:07Y lo va a hacer de parchita porque a César le encanta la parchita.
00:36:10Yo creo que estoy esperando que termine lo que resta del programa y me tengo que irme
00:36:14a la cocina.
00:36:14De mis favoritas adicionalmente, que Leandro siempre tiene, bueno, muchas presentaciones
00:36:18hoy luciéndose allí con dos buenos ayudantes.
00:36:20Y el Aldi está ahí liderando la cocina con el chef.
00:36:23Y César llegó guantes en mano, nos da garantía que hay muchísimo trabajo, que haya
00:36:27yo en la cocina y usted en casita siguiendo el paso a paso, anotando los ingredientes
00:36:31y por supuesto le coloque ese toque de amor.
00:36:33Sí, a ver chicos, ¿qué ha sido lo más difícil de la receta el día de hoy?
00:36:37A ver.
00:36:38Que César no se coma la crema.
00:36:39Yo creo que César no se coma la crema.
00:36:42Tanto así que le regalé la miserable, le regalé también el bol.
00:36:47Probar, probar y creo que lo bueno es que hoy estoy con Geraldine, es que como Geraldine
00:36:52a veces hace dieta, entonces me va directamente a este tipo de...
00:36:54A mí me toca la parte de Geraldine.
00:36:56¿Cómo que ha sido César no?
00:36:57¿Cómo que ha sido César no?
00:37:00Entonces estamos peleando, los moridos se agarraba la batidora y yo me agarraba...
00:37:02No, mira César, pero todavía te tengo aquí la parte de...
00:37:05Mira.
00:37:06Qué interesante, vale.
00:37:07Mira, nosotros vamos a pedirle a todos ustedes los ingredientes.
00:37:10A ver, recordemos que es tan importante para poder que usted en casa sepa que es lo
00:37:15que necesita ya este chiquete que está prácticamente listo, solamente ya está en la nevera
00:37:19esperando refrigerarse y necesitamos 170 gramos de galletas, 70 gramos de mantequilla
00:37:24sin sal y para el relleno son 10 gramos de gelatina en polvo sin sabor, 50 mil litros
00:37:29de agua a temperatura ambiente, recordemos que esto se realiza tal cual el clima, 150
00:37:34gramos de pulpa de parchita, 250 gramos de leche condensada, 250 gramos de crema de leche
00:37:39para montar, bien fría y 250 gramos de queso crema, pero para la cobertura, Geraldine.
00:37:43Así es, bueno, todos estos ingredientes ya los utilizamos y es el proceso que vimos
00:37:47y metimos en la nevera.
00:37:49Ahora para la cobertura, que es lo que nos falta, 80 gramos de pulpa de parchita, una
00:37:54cucharadita de gelatina sin sabor y 15 mililitros de agua a temperatura ambiente, que es lo
00:37:59que tenemos por acá y esto es para la decoración, ¿cierto?
00:38:01Exactamente.
00:38:01Este es en el primer paso, o sea, usted va a ser la chica y ponga a hacer la cobertura
00:38:06y lo deja enfriando y se olvida de eso.
00:38:08Exactamente.
00:38:09¿Cuánto tiempo tiene que estar en la nevera?
00:38:11Dependiendo, si es una nevera que enfriea bastante, puede estar 15, 10, 15 minutos.
00:38:16Eso es fácil.
00:38:16Yo estaba pensando que eso hay que hacerlo un día antes para comerse o al siguiente día,
00:38:19prácticamente es fácil.
00:38:20Por eso te decía, si te viene visita, tú de una vez, ah, llego la visita, voy a hacer
00:38:24esto rapidito.
00:38:25Y se el uso pensando que la gente dirá, está haciendo unas recetas, no vale, eso es súper
00:38:28fácil de revisar.
00:38:29Pero es sabroso, como te dije, ya me engañaba esta receta porque yo cada vez que la veía
00:38:33en un lugar, en una dulcería, siempre decía, guau, hacer un cheesecake debe ser sumamente
00:38:38difícil.
00:38:40Pero no, fíjate que hoy hicimos un cheesecake.
00:38:41Sencillo, rapidito.
00:38:43Para que usted en casa lo pueda realizar y ya sabe, usted aprendió a hacer esta receta
00:38:47el paso a paso acá en Buena Vibra, Geraldine.
00:38:50Bueno, ahora sí, es momento de publicidad.
00:38:52Publicidad.
00:38:52Con BDB App haces jugadas ganadoras, pagos, servicios e innovaciones las 24-7 al alcance
00:39:02de tus manos.
00:39:03Descarga la app del banco número uno y aprovechala al máximo.
00:39:07Estamos de vuelta para continuar con más de su revista favorita Buena Vibra a través
00:39:20de Venezolana de Televisión.
00:39:21En esta oportunidad, ella, la señorita Sacha y este servidor Luis Figuereo, bueno, nos
00:39:25vamos a meter en tema deportivo.
00:39:26Sacha, hay que hablar del reciente título del Thunder de Oklahoma, eso fue el día domingo,
00:39:30pero no estamos solos, no lo vamos a debatir nosotros, contamos con la presencia de David
00:39:34Fernández, periodista deportivo, amigo de la casa.
00:39:36Señor David, vamos a poner las cosas como son.
00:39:38El año pasado Boston, yo dije Boston, ganó.
00:39:41Usted este año desde bien temprano dijo que el Thunder campeón.
00:39:44Bienvenido, ¿cómo estás?
00:39:45Bueno, gracias por una vez más estar con ustedes hablando de tanto lo que nos gusta
00:39:50como es el deporte.
00:39:51Y bueno, sí, una temporada completamente redonda para el equipo de Oklahoma, incluso recordando
00:39:57las 80 victorias del equipo de Chicago Bulls, eso lo hizo el equipo de Thunder, y eso demuestra
00:40:04la puerta abierta que tenían esta temporada de lo que podía ser este equipo muy atlético
00:40:08por siempre, los que nos presentaron en la final.
00:40:11Ahora bien, ¿se merecen el título?
00:40:13¿Qué crees tú, David, que haya sido clave para que ellos lograran este título?
00:40:18Quizás estrategias en la cancha, quizás jugadas, preparación.
00:40:24Bueno, fíjate que la final tuvo algo que la gente no se terminaba de como de alimentar
00:40:31de la final, porque la gente no le tomó muy en cuenta la final a Thunder, que a Indiana
00:40:35Pacer, la gente quería estar acostumbrada a los equipos grandes, a los equipos mediáticos
00:40:41como Ángeles Lakers, New York Knicks, que tenían una buena temporada que también se
00:40:45quedó en el camino.
00:40:46Boston Celtic, como hablaste, que era el campeón de la temporada antepasada.
00:40:50Super favorito.
00:40:50Sí, super favorito.
00:40:52Y bueno, entonces al no tenerla en la mesa de la final, esos equipos mediáticos, la
00:40:57gente no le tomó mucho interés.
00:40:59Pero desde el primer juego, cuando Hyde Burton logró, logró esa cesta en último minuto
00:41:06para darle el triunfo a Indiana Pacer de visitante, ahí se abrió el interés de la final.
00:41:11Mire, por cierto, seis años con nuevo campeón, ¿no?
00:41:13Ha venido, no se encuentra, por lo menos en estos últimos seis, alguien que logre revalidar.
00:41:18Mira, mucho se habló del Thunder, ¿no?
00:41:20Año redondo.
00:41:21Yo me voy directo al MVP, ya vamos a hablar ahí de Giliox, Alexander, un año perfecto
00:41:26para él, el MVP de la temporada 2024-2025, aportando, jugando sano.
00:41:33O sea, ¿cómo tú ves la proyección de este chamo?
00:41:35Porque, epa, ¿cuántos se han retirado de NBA, David?
00:41:37Tú que eres hombre de baloncesto, que no consigues un anillo, que pueden tener años
00:41:41redondos, perfectos, y el anillo le falta.
00:41:43Ya él lo tiene en la colección.
00:41:44Bueno, me agradó bastante esa actuación del canadiense, porque trajo a la NBA lo que
00:41:50estamos esperando, una nueva figura para la NBA, para el bandero sexto, y eso fue lo que
00:41:56hizo el jugador.
00:41:57Eso que hizo en esta temporada Alexander, empatando a Maggie Johnson como el base, más valioso
00:42:04en la eliminatoria, más valioso en la final.
00:42:07Igualmente, igualando a Karina Durjavar, O'Neal y Jordan, en ser campeón líder en
00:42:20sextador, y todos los más valiosos que ganó.
00:42:22Y, por cierto, el único jugador más valioso en la temporada, más valioso en la conferencia,
00:42:28y más valioso en la final.
00:42:29Yo creo que con eso, son unos números de lo que va a ser ese jugador que alzó la mano
00:42:35en cuanto a lo que viene para la temporada.
00:42:36Ahora bien, vamos a ponerle un poco de picante a esto, porque te veo como tranquilito y
00:42:41he visitado también.
00:42:43Porque muchos hablan que el triunfo, el título de Thunder, se debe a la lesión de Hallie
00:42:48Borton.
00:42:49¿Qué nos dices tú?
00:42:49Ay, te pusiste odio.
00:42:51¿Hablamos de preparación o hablamos de que, bueno, fue gracias a esta lesión que, bueno,
00:42:55evidentemente queda plato?
00:42:56Bueno, efectivamente yo sabía, ese rolling venía por ahí, ese balón venía ahí para
00:43:04ver qué se hacía con cuanto.
00:43:05Pero sí, como observamos ahí en las imágenes, esa lesión, por supuesto, fue algo fundamental,
00:43:12porque Alex Burton estaba haciendo también una gran final, recordando que también tenía
00:43:17deudas con su accionar en la NBA, vino del equipo Sacramento cuando él pensaba que ese
00:43:23equipo iba a ser jugador franquicia.
00:43:25Y observamos el momento de la lesión, que todo el mundo quedó impresionado en el talón
00:43:30de Aquiles.
00:43:31Eso es algo que pareciera que no fuera tanto, pero...
00:43:34La misma lesión de Teirin, ¿no?
00:43:35La misma, la misma lesión.
00:43:36¿Sutilizando el mismo número, por cierto?
00:43:37Sí, una lesión, por cierto, muy común en lo que política a la hora del arranque,
00:43:42a la hora de recibir, fíjate cómo recibió la lesión.
00:43:45Pero sí fue fundamental, pero igualmente ya el equipo Thunder le había ganado a Alex Burton
00:43:52en la cancha y entonces es algo que, una etiqueta.
00:43:54Sí.
00:43:55Para ponerle a la final.
00:43:57Pero ahora te digo algo, aprovechando el picante que Sacha le colocó a la entrevista
00:44:01con el tema de la lesión de Harry Burton, siete minutos habían transcurrido, ya tenía
00:44:05nueve puntos, no es cualquier cosa.
00:44:07Yo creo que la final iba a ser, o por lo menos el séptimo, porque capaz cuando decimos
00:44:10la final son los siete juegos, ¿no?
00:44:12Ese séptimo juego de la final, ese momento es muy dramático.
00:44:15Ahora bien, fue exigido en el sexto juego, porque él en el sexto fue duda y tenemos la
00:44:19oportunidad de hablarlo porque ya todo esto terminó, ya la final, ya se conoce el
00:44:22campeón, el MVP, están descansando.
00:44:24Van a vacacionar con sus familiares, pero Jalibor no fue exigido en el sexto porque
00:44:29faltaban menos de 24 horas y era duda para el sexto.
00:44:32Indiara se la jugó en casa, ganó y ahora se lesionó.
00:44:35Séptimo juego, hay que poner todo en el asador, él venía lesionado el jugador, sabíamos
00:44:39que no iba a ser el jugador 100%, lo que pasa que esas tres cestas de tres desde el perímetro
00:44:46pareciera que estaba recuperado, que eso fue la lectura que le dio aficionados, me dio
00:44:51comunicación a nosotros como periodistas y eso creó el ambiente para que la gente dijera
00:44:57sin él o con él que hubiese pasado.
00:45:00Una baja durísima.
00:45:01Por supuesto, te la entrego, que hubiese pasado si Alexander se hubiese lesionado, unos equipos
00:45:11muy parecidos, un equipo atlético, unos equipos que la mayoría de los jugadores eran con los
00:45:17fundamentos, buena defensa de los equipos, tenían perímetro los equipos y tenían un líder en la
00:45:22cancha que era Aliburton, uno contra uno y dos jugadores que están abriendo las puertas
00:45:29para el futuro de la NBA.
00:45:30Ahora bien, chicos, hablamos de las bajas, pero ¿y la banca? ¿Cuál tenía más profundidad?
00:45:35¿Los tombers o los peces?
00:45:36El tombers no anda fácil en la banca.
00:45:37Bueno, fíjate que yo siempre en mis comentarios de baloncesto digo que las rotaciones en cualquier
00:45:42equipo de baloncesto son fundamentales.
00:45:44Cuando el técnico observa a la banca es donde el técnico dice, bueno, sí puedo hacer
00:45:49lo que puedo hacer y vamos a donde vamos jugándonos a Rosalinda o jugando a la lotería.
00:45:54Y la rotación larga del Tundergaard que toda la temporada fue así, incluso algunas veces
00:46:00se pierde la figura del sexto hombre en el baloncesto, pero mira lo que hizo Caruso en
00:46:05cuanto a Tundergaard, cada vez que el equipo estaba por debajo de Indiana Pacer, entraba,
00:46:12también con sed de venganza por lo que le pasó a Ángeles Lakers, sus mismas funciones,
00:46:17el mismo Caruso en el Lakers, el mismo Caruso de Tundergaard y le dio esa larga rotación
00:46:23al equipo que fue fundamental, muy buen comentario.
00:46:26Y ahora fíjate, cuando se habla ahí de las bancas, de ese proceso o lo que tiene el
00:46:31director técnico al momento de voltear, a quién traigo, quién puede reemplazar, cuántos
00:46:35minutos, porque no por ser superestrella todas las noches va a anotar 30, 40 puntos, eso
00:46:38es mentira, son seres humanos igual.
00:46:40Ahora bien, el tema de Caruso y compañía, la banca del Tunderga en lo que fue el séptimo
00:46:45juego, tan solo 20 puntos, incluyendo 10 de Caruso, es decir, que como estuvo Caruso,
00:46:50como vino a la banca, ayudó a Guilio, que se comió, si no me falla la memoria, 37, 38
00:46:54minutos de compromiso.
00:46:56Sí, pero fíjate que los primeros tres cuartos tuvieron bastante pareja, y eso fue todo lo
00:47:01que dictó la final, incluso teníamos un tiempo que no teníamos una final a siete
00:47:05juegos, y entonces todo eso fue lo que pintó en cuanto al accionar de los dos equipos,
00:47:10y entonces empezaron a crear las dudas, si este no estuviese, si Alexander, incluso
00:47:14Alexander también tuvo bajones en la final.
00:47:16Sí, en el momento donde no parecía.
00:47:17Y en todo el rostro, William fue muy fundamental con el equipo de Oklahoma, porque ayudó en
00:47:21el momento en que los dos primeros juegos de Alexander fueron muy malos.
00:47:25Sí, discreto.
00:47:26Fue discreto, bueno, vamos a poner discreto para no decir malo, pero después fue apretando
00:47:30el acelerador, porque es un jugador muy pasivo, un jugador no mediático, que no vende tanto
00:47:36para lo que puede ser seguro, incluso también tiene otro récord en esta temporada de 68
00:47:42juegos con más de 25 puntos, eso mantiene la constancia y la regularidad de los jugadores
00:47:48en la NBA.
00:47:48Así es, pero fueron tiempos muy parejos, ahora, ¿cuál piensas tú que fue el decisivo,
00:47:53que tú dices, bueno, aquí sobresalí?
00:47:56Bueno, yo creo que el equipo Tundra, a pesar de que era el favorito, en el momento que
00:48:01él pierde en el primer juego, como local, era bien en un juego dos importantes, que
00:48:07fue al igualar, a poner uno a uno, tratar de recuperar la localidad, y cuando recuperó
00:48:11la localidad, en una cancha difícil como Indiana Pace, porque ese panorama amarillo y
00:48:17la casa de Miller ahí, daba miedo, incluso un equipo que también está buscando regresar
00:48:22a esos planos de protagonismo en la NBA.
00:48:25Mira, estamos conversando con el periodista deportivo David Fernández, en torno a lo
00:48:28que fue, bueno, ese primer título aquí por acá, ese primer título para el Tunder de
00:48:32Oklahoma, o como Tunder de Oklahoma, que se suma, sí, que se es clave, arreglarlo ahí
00:48:36como Tunder de Oklahoma, esto terminó el día domingo, van a descansar, van a celebrar,
00:48:41por supuesto, Pacer, hay que aplaudir lo que hizo Indiana Pace, ahora pensar en la recuperación
00:48:46de Halliburton, que es la cara de la organización.
00:48:49Mira, nos quedan un par de minutos, la SPB reanuda mañana, Super Ronda o el Super 4,
00:48:55como es conocido, ahí está en pantalla, mira, bueno, Marino se la juega David, recibe
00:49:00a Trotamundos, y Gaiteros recibe a Pioneros, esto es 26 y 27, luego 1 y 2 de julio, se acaba
00:49:07esto, ¿cómo tú ves el Super 4 o lo que queda de Super 4?
00:49:10Bueno, ahora vamos a la Super Liga Profesional de Buenos Aires, esto aquí en nuestro país,
00:49:15y interesante el Super 4, nadie pensaba que Trotamundos iba a ser ahorita con 6 y 2 el líder
00:49:22de la liga, sí, porque pensaba que fue bastante irregular, incluso se hablaba de que la otra
00:49:29división era la débil, la división que no podía, la más cómoda, y tres de los equipos
00:49:38de esta división están, están en el Super 4, entonces ahí se ve a los parejos, con
00:49:446 y 4, pareciera que ya Trotamundos tiene un paso más en la final, incluso ese compromiso
00:49:52con Marino, que Marino está empujando el autobús desde los primeros juegos, incluso cuando
00:49:57dio los cuatro, a los cuatro importados, un gran juego de Michael Carrera, que en esos
00:50:04dos juegos se los quitó a Gaiteros y los metió en la pelea.
00:50:08Cambiaron al DT, cambiaron al director técnico,
00:50:10pero entonces, creo que este juego contra Marino, si Trotamundos termina de agarrar su boleto
00:50:17a la final, es Trotamundos con cualquiera de esos tres, cuidado con Pioneros.
00:50:22Dime tu final de una vez, David Fernández.
00:50:23A mí me gustó mucho el equipo Pioneros, en un principio dije que este equipo de la temporada
00:50:26pasada había hecho muy buena actuación, a pesar que Caco salió para poner entonces
00:50:31a otro técnico, pero pareciera que la final debería ser Trotamundos o Gaiteros.
00:50:36Bueno, ahí tenemos la final de David, las redes sociales.
00:50:39De Fernández 0707 por Instagram y por todas mis redes sociales.
00:50:43David, siempre será un placer compartir contigo, gracias por abrir espacio y acompañarnos
00:50:48para hablar, para tomar estos minutos por acá con Nelson, para hablar del baloncesto,
00:50:51revisamos NBA, Sacha, revisamos el MVP de la NBA y por supuesto lo que se reanuda mañana
00:50:56en la SPB 2025 acá en Venezuela.
00:50:59Tenemos que hacer pausa, señorita.
00:51:00Así es, pausa.
00:51:00Y al regreso Roberto González.
00:51:02¿Les gusta el teatro?
00:51:03Atentos a la pantalla de Venezolana de Televisión.
00:51:09Al regreso les contaré parte de la historia y de lo que ofrece el Teatro Tilingo de Caracas.
00:51:17Ustedes continúen disfrutando de la mejor programación de todas las mañanas.
00:51:22¡Buena Vibra!
00:51:23Continuamos con mucha buena vibra para compartir con toda la familia venezolana, chicos.
00:51:35¿Y sabían que el Teatro Tilingo de Caracas, ubicado en las instalaciones del Parque Arístides Rojas,
00:51:39abrió sus puertas con instalaciones de calidad para el disfrute de los caraqueños?
00:51:43Y quien tiene toda esa información y se fue a disfrutar de sus instalaciones es nuestro compañero Roberto González.
00:51:49Veamos.
00:51:55Hoy me vine a disfrutar del Teatro Tilingo de Caracas, ubicado en la Parroquia Recreo,
00:52:01un espacio cultural inaugurado en el año 1968 por la actriz chilena venezolana Clara Otero Silva.
00:52:10Luego de 10 años de estar cerrado, abre sus puertas al público con instalaciones de calidad.
00:52:17¿Me acompañas a conocer más de él?
00:52:19Mi querida Venezuela, aquí disfrutando del Teatro Tilingo de Caracas, en compañía de Yudelkis Rengifo.
00:52:30Yudelkis, bienvenida a Buena Vibra.
00:52:32Bueno, para entrar sin más preámbulos, cuéntame parte de la historia del Teatro Tilingo.
00:52:38El Teatro Tilingo, históricamente, desde los años 60, ha sido un espacio de hacer arte para las niñas y los niños.
00:52:46Un teatro de marionetas, un teatro de títeres y un teatro donde históricamente se han hecho funciones infantiles de gran envergadura.
00:52:59El teatro hace dos años, el gobierno de Distrito Capital, al frente de nuestro jefe de gobierno, Naum Fernández,
00:53:07hizo una nueva restauración del teatro y, bueno, ahorita lo tenemos funcionando para la comunidad,
00:53:14para los niños y las niñas, los jóvenes, los adultos.
00:53:20Este espacio lleno de historia, que por muchas décadas presentó la reconocida pieza mágica de Popol Vud,
00:53:27adaptada con títeres y marionetas, regresa con instalaciones renovadas para recibir a todo el público caraqueño.
00:53:36Eileen, bienvenida a Buena Vibra.
00:53:42Gracias.
00:53:43Cuéntame, ¿qué ofrece al público el Teatro Tilingo?
00:53:48Bueno, ahorita el Teatro Tilingo regresó con las energías renovadas, ya listo para exhibir el arte y estos grandes artistas.
00:53:57Y, bueno, para ellos el Teatro Tilingo tiene las dos salas de ensayo, tiene los tres camerinos con su baño privado y sus espejos con luces para su comodidad.
00:54:08Y, bueno, qué mejor que el escenario y las tablas renovadas y con la mejor energía.
00:54:12Y, bueno, para los visitantes y nuestros espectadores del arte, también tenemos el jardín, tenemos el lobby y la hermosa sala con, bueno, con estas butacas que están aquí súper cómodas.
00:54:23Y, bueno, por último y no menos importante, el equipo de trabajo que está aquí listo para recibirlo con la mayor energía y lleno de amor.
00:54:34Tengo una noticia, ¿sabes qué? Bueno, yo estaba un poquito despegada de él con respecto a las funciones del teatro, pero yo llegué y me dieron la noticia del año.
00:54:43Me acabo de enterar que ahorita en las vacaciones el teatro tiene para ustedes una bomba vacacional.
00:54:49Por ahí me dijeron que hay una función que se llama la yoga de la risa.
00:54:53No se la pueden perder.
00:54:54No se la pueden perder, así que tienen que ir a ver el horario y las funciones en el Instagram del Teatro Tilingo, que lo pueden encontrar como arroba teatro Caracas.
00:55:03Definitivamente nuestro país está lleno de fascinantes teatros que muestran el gran valor que otorga a la cultura en todas sus expresiones.
00:55:17Son espacios de encuentro, reflexión y de disfrute que nos invitan a soñar y a vivir nuevas historias.
00:55:24Este teatro que fue el primer escenario de títeres y marionetas de Venezuela vuelve para llenar de magia al público a través de sus distintas manifestaciones artísticas y culturales.
00:55:41Tú y yo nos vemos en una próxima cita.
00:55:43Un espacio cargado de historia allí, bueno, escuchamos a Roberto y a las personas que lo acompañaban desde los años 60.
00:55:57Luis, bueno, hizo varias presentaciones en el Teatro Tilingo y bueno, para los amantes de los títeres usted puede ir a disfrutar.
00:56:05Además, no solo tiene esta sala, sino que tiene otros espacios para recrearse y para disfrutar en familia de este ambiente.
00:56:12Y del teatro nos vamos a pasar a la lectura. La vaca que miente.
00:56:15La vaca impostora.
00:56:16La vaca impostora.
00:56:17Yo no tenía un papel protagónico, pero ahí estuve.
00:56:20Y nosotros de inmediato nos vamos a la recomendación de texto del día.
00:56:25El mago de la cara de vidrio es lo que vamos a recomendar, pero no precisamente nosotros, sino nuestro experto en lectura.
00:56:32Él es Alejandro Briseño, quien nos va a dar más detalles de esta lectura.
00:57:02¿Cómo están chicos de Buena Vibrio?
00:57:11Hoy quería recomendarles un texto bastante satírico y humorístico que se llama El mago de la cara de vidrio de Eduardo Liendo.
00:57:19Este texto, desde que fue publicado en 1933, ha tenido una repercusión y una aceptación bastante grande,
00:57:26tanto por parte de la crítica como del público en general, lo cual es bastante raro para un libro venezolano.
00:57:31En ese momento, en la época, era bastante raro que a alguien le faltara una televisión en casa.
00:57:39La mayoría tenía por lo menos una en sus locales.
00:57:42Y esta llegada a la TV, a los hogares venezolanos, era una problemática para Eduardo Liendo,
00:57:51que él lo quiso plasmar como un personaje ficticio que llega al hogar de Seferino Rodríguez Quiñones,
00:57:57que así se llama nuestro protagonista, y desde allí ir enmarañando a su familia en una red de mentiras y de tantas cosas
00:58:05que él sabe que son falsas, y poco a poco él se va dando cuenta de que es rechazado por su propia familia y a sus amigos y alumnos,
00:58:14porque él era maestro en ese momento.
00:58:16Entonces, dentro de esta forma de expresar esa llegada a la televisión y sus preocupaciones, que están inherentes en ella,
00:58:25lo hace desde una forma bastante humorística, con tantos chistes y tantas anécdotas,
00:58:29que podemos hacer que la lectura sea bastante rápida y que podamos también tener esa atmósfera de misterio,
00:58:37de saber qué pasará contra el mago que llega así tan de la nada y hace trucos para que toda la familia esté embelesada en él
00:58:44y no tanto en las buenas costumbres que tenía su protagonista, Seferino.
00:58:49Entonces quería leerles un fragmento del inicio para que también puedan tener esa misma emoción.
00:58:56Me propongo a describir con precisión hechas que finalmente han provocado mi forzosa estadía en este manicomio,
00:59:03con el insólito consentimiento de mi amadicefam, familia, alumnos, colegas y amistades.
00:59:09Por consiguiente, mi primera afirmación categórica, que espero, confiado, no provocará suficacia,
00:59:15es que de ninguna manera estoy loco, pudiendo por el contrario demostrar que cuando mis contemporáneos me consideraban cuerdo,
00:59:21me encontraba bajo la maléfica influencia del implacable enemigo, el mago de la cara de vidrio.
00:59:27Entonces, nada más empezar así, sabemos que ha sido internado en un centro psiquiátrico, en un manicomio,
00:59:33porque ha tenido esa visión, más allá de su entorno y de su época,
00:59:39de que realmente esa televisión que estaba llegando en ese momento podía causar tantos males
00:59:44y que él ya era un visionario en ese momento.
00:59:47Entonces, los dejo hoy con esta recomendación del mago de la cara de vidrio, Eduardo Liendo,
00:59:51que sé que disfrutarán mucho y que en algún momento van a querer revertir.
00:59:55Entonces, hasta hoy, esta recomendación es.
00:59:57El mago de la cara de vidrio, para los amantes de la televisión, lo invito,
01:00:22en el nombre de todo el equipo, los invitamos a que puedan sumergirse en estas letras,
01:00:27van a conseguir muchísimo interés.
01:00:29Así que, bueno, la lectura siempre jugará un papel importante en nuestro desarrollo,
01:00:33en nuestro crecimiento y, por supuesto, teniendo ese librito allí, en físico,
01:00:37porque muchas personas con el tema de lo digital no se la llevan.
01:00:40Muy bien, mira, tenemos que hacer pausa.
01:00:42Ellos dos se vinieron para acá, sí, están a cargo de la cocina.
01:00:46Leandro está por allá, no está solo, está cuidando la chifquey de parchita.
01:00:50Vamos a conocer cómo quedó esa buena receta del día luego de la pausa.
01:00:54¿Les parece?
01:00:54Ay, me ha gustado.
01:00:55Rápido, pausa, directorio, y vinimos.
01:01:05Al llegar a tu lugar de trabajo, debes tener un uso consciente del ahorro energético.
01:01:11Acá en Buena Vibra te daremos algunas recomendaciones.
01:01:15Si te ausentas un rato de la oficina, apaga tu monitor o simplemente colócalo en modo ahorrador.
01:01:26Al salir de una sala o de tu puesto de trabajo y si te vas a ausentar por un tiempo, apaga las luces.
01:01:35Regula el uso del aire acondicionado al menos unos 20 o 27 grados.
01:01:42Si haces uso del horno microondas, al terminar de calentar, desconectalo.
01:01:50Imprime solo cuando sea necesario.
01:01:53Solo de esta manera ahorrarás energía.
01:01:57Ilumina tu oficina de forma inteligente con bombillos LED.
01:02:01Consume hasta un 80% menos y duran mucho más.
01:02:06También puedes aprovechar la luz natural al máximo.
01:02:12Sube las persianas y corre las cortinas.
01:02:17Luego de usar la cafetera, desconectala.
01:02:22Reducir el consumo de energía en tu lugar de trabajo contribuyes con la preservación del medio ambiente.
01:02:29¿Has notado que durante las últimas semanas ha hecho más calor?
01:02:41Pues sí, esto es debido a que los rayos solares están perpendiculares.
01:02:45Sin embargo, este hecho no afectará al periodo de lluvias y las ondas tropicales seguirán formándose.
01:02:51Incluso el calor puede provocar lluvias más intensas.
01:02:55Por ello, les recomendamos tomar precauciones para proteger su salud.
01:03:02¿Cómo pueden prepararse para las lluvias y qué precauciones pueden tomar?
01:03:08Desconecta los equipos de electricidad por si hay alguna falla eléctrica.
01:03:12Y cierra bien las ventanas al salir de casa.
01:03:15Evita tomar caminos cercanos de montañas, ríos o lagunas.
01:03:20Ya que podrían salirse de su cauce o provocar deslizamientos de tierra.
01:03:25Aléjate de postes o cables de electricidad y no olvides llevar siempre artículos esenciales como
01:03:31paraguas impermeables y los números de contacto de las autoridades en caso de emergencia.
01:03:37Prepárate para cualquier clima.
01:03:39Consulta el pronóstico y sigue las recomendaciones para protegerte.
01:03:43Y continuamos acá con el excelente sabor de esta cheesecake de parchita.
01:03:57Mira, ya lo que estamos, lo sacamos de la nevera y ahora le estamos colocando el topping,
01:04:01que es el topping de parchita.
01:04:02¿Cierto, Leandro?
01:04:03Y bueno, opcional, esto puede ir así en el centro y aquí le pueden colocar otras frutas si quieren.
01:04:10¿Qué combina con la parchita?
01:04:15¿Qué otra fruta?
01:04:16¿Con qué hueco?
01:04:16O incluso colocarle galletas igual aquí arriba.
01:04:22También se llama para macosejo, arroba cesarpesaroguera91.
01:04:26No, yo ya colocaría frutas.
01:04:28Paso lo de las galletas y paso lo de los otros.
01:04:29Ok, momento de la verdad, pero ya está toda Venezuela apreciando.
01:04:33Leandro, las redes sociales.
01:04:35¿Tú redes, Leandro?
01:04:36A través de Instagram, me puedes seguir por arrobalo4k.caracas.
01:04:40Ahora sí, Geraldine pide un deseo.
01:04:42La tía Geraldine a picar.
01:04:44La tía Geraldine para picar.
01:04:46Vamos a hacer las.
01:04:46Ahí está, cuatro pedazos.
01:04:47No.
01:04:48Yo no llegué con las manos vacías, César.
01:04:51Qué bueno, Luis, me gusta tu iniciativa.
01:04:55Qué belleza.
01:04:57Y como siempre, agradeciéndole a toda Venezuela su sintonía
01:04:59por despertar cada mañana cargado de mucha buena vibra
01:05:02y pues hacerle la invitación para el día de mañana 8 y 30
01:05:05para contagiarse de qué, Sacha.
01:05:07De muchísima buena vibra.
01:05:10Hasta mañana, Venezuela.
01:05:11Bonito miércoles.
01:05:12Chao.
01:05:12No me quitan los bailaos.
01:05:17La sacamos de honro.
01:05:19Tienen que hoy los pego.
01:05:21No olvido de dónde.
01:05:22Hoy no nos quitan los bailaos.
01:05:25DJ Sue.
01:05:29Este programa fue presentado por...
01:05:33Con toda la buena vibra, despedimos nuestro programa.
01:05:36Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
01:05:40New Arrival, la marca que viste a los campeones.
01:05:45Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
01:05:48Tiendas Rolly.
01:05:50Síguenos en nuestras redes sociales como arroba tiendas Rolly.
01:05:54¿Qué pasa?
01:05:58No olviden de recoger la AirPods...
01:05:59No olviden de recoger la средa de la ihrer.
01:05:59Sierro.
01:06:00No olviden de recoger el nombre.
01:06:02No olviden de recoger la pregunta que viste a los corazones.
01:06:03Centres es un gerçekten de recoger la música.
01:06:04Que pasa con su cumplir.
01:06:06Bueno, lo narré a todos los efectos.
01:06:06No olviden de recoger el forgiveness.
01:06:07Síguenos en blo subtle.
01:06:08No olviden de recoger la clase.
01:06:09Le hoan enero a todos los cautiouses.
01:06:10cen de recoger la clase.
01:06:11Loan en nuestro número.
01:06:12El introducing al mundo.
01:06:13Cómo vamos a la comida con happening en nuestro grupo.
01:06:14Yo mismo mismo quería det�ать la semana.
01:06:19Cómo moverecer 500 por Trainer.
01:06:20Día queツ процесс de eru Futureberger.