Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
Suscríbete a nuestro canal de OKDIARIO en Youtube aquí 👉🏻 @Okdiariovideos

Puedes seguirnos también en todas nuestras redes sociales 📲

Ⅹ: https://twitter.com/okdiario

📸 Instagram: https://www.instagram.com/okdiario/

📖 Facebook: https://www.facebook.com/okdiario

✅ Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCjbbxFnSzGeOnBQb2V

Y por supuesto en nuestra web:

🖥️: https://okdiario.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Claro, éxito, si lo comparamos con la firma cuestionada, es verdad que hay alguna diferencia, que pueda ser probablemente debido al paso del tiempo. Y de hecho, tampoco hay que preocuparse cuando vemos diferencias entre una firma y otra, dado que siempre digo a los peritos calígrafos que si dos firmas son exactamente iguales, al menos una de ellas es falsa.
00:19Es decir, que todos firmamos con ciertas diferencias. Esto se debe a que, bueno, no es un proceso, por aquí decir, automático del todo, sino que está guiado por una parte emocional, por una parte fisiológica, pues todo eso puede haber diferentes.
00:35Aquí sí que es cierto que observamos una cierta corrección de una escritura que es algo más vertical, pero también es cierto que es una escritura que está mucho más ascendente.
00:43Entonces, hay algo curioso. Si yo esta imagen la coloco y la posiciono, tal como está esta, más horizontal, esa inquinación se corregiría manteniendo los mismos largos. Es decir, una misma estructura.
00:55¿Esto a qué se debe? Pues probablemente a que este papel se firmó, bueno, pues con un contrato, a lo mejor un poco escorado, un poco tal, y entonces, bueno, pues pudo tener esta parte de inquinación que si finalmente las resituamos como está esta, más horizontal, pues tendría esa misma inquinación.
01:13Y os aprobamos esas pérdidas de presión característica, estos inicios, que son bastante parecidos, los mismos elementos, que son cuatro en total, el primer trazo vertical o magistral, el envolvente con esa esfera de presión que se recupera justo en esta zona del giro.
01:30Bueno, bueno, de alguna manera también aparece este otro elemento, que aparece un poquito más simplificado, un poco más estrecho, pero también puede ser debida a la posición en la que se ha realizado esta propia firma.
01:43Aquí luego es un poquito más, este ojal, un poco más grande, y sin embargo aquí es un poco más estrecho, aquí es doble rasgado, es decir, se ha subido y se ha bajado para la misma zona, tiene ese tipo rasgado.
01:53Y vemos este característico en la zona superior, que tiene las demás características con este lleve giro, es decir, que aparecería, tiene esa parte de ángulo, esa parte de curva.
02:03Y finalmente, pues él realiza este travesaño vertical, que da finalización al conjunto gráfico, y que suele corresponderse estéticamente por los elementos previos.
02:13Algo que, bueno, pues aquí también podemos ver, como de alguna manera este elemento se ha recogido, pero se corresponde con esos elementos.
02:20Pues bueno, digo, la verdad es que, aunque es solo una opinión y debe trascender mucho más, ¿no? Porque, como digo, habría que observar los originales, hay que posicionarse de una manera prudente,
02:33sí vería condiciones de autoridad entre una y otra. No podría decir lo contrario.

Recomendada