Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué es la normativa de la distancia?
00:30El municipio de La Paz, que corresponde a las direcciones visitadas de educación, La Paz 1, La Paz 2, La Paz 3, en la ciudad de La Paz.
00:40Y en la ciudad de El Alto también son tres distritos educativos, también son El Alto 1, El Alto 2, El Alto 3.
00:46Entonces ya ellos, las unidades educativas, nos están informando que están pasando a modalidad de distancia, ¿no?
00:54Para evitar especialmente los contagios masivos, por seguridad, más que todo a nuestros estudiantes, por la salud, se ha determinado.
01:03Y a los demás distritos educativos que quedan en todo el Departamento de La Paz, también hemos hecho oído que nos pueden hacer la información oficial de cada instancia que exista.
01:13No sé, algún reprote, un brote podría existir. Entonces nosotros estamos listos para poder coadivar también ya y también si corresponde pasar a la modalidad de distancia.
01:22Licenciado, ¿qué pasa con las brigadas de vacunación? La ministra señalaba que no se deberían adelantar las vacaciones y se vienen clases a distancia.
01:29¿Qué pasa con estas brigadas de vacunación? ¿Qué deberían ir a las unidades educativas para la inmunización para los niños que no han sido vacunados?
01:36Entonces eso también con sedes estamos coordinando para ver la mejor manera, ¿no? De reunirnos con los estudiantes, ¿no?
01:44Sí, porque ahorita se ha cambiado la modalidad y no podemos tampoco obligar a los que vayan a la unidad educativa, sino tienen que ver la mejor manera.
01:51En este caso un mensaje para los docentes, maestros y maestros, también directores de unidades educativas, que de los dos municipios, de La Paz y El Alto, deben tomar los recaudos correspondientes, ¿no?
02:03Entonces probablemente el día de hoy alguna unidad educativa se organice de la mejor manera posible para poder utilizar, por ejemplo, textos de aprendizaje, porque eso significa moderada distancia.
02:13No es contacto físico, ¿no? Con el docente, con el estudiante, sino es moderada distancia, buscar algunas videoconferencias, utilizar alguna plataforma, si corresponde, ¿no?
02:26Dependiendo de la necesidad del contexto donde estemos ubicados. Entonces eso estamos instruyendo de esa manera.
02:33Director, ¿cuántas unidades educativas estaríamos hablando en el departamento de La Paz y El Asistencia?
02:38En este caso, en la ciudad de El Alto, debemos estar hablando cerca de unos 800 unidades educativas que estarían pasando también en la ciudad de La Paz, ¿no?
02:51No tengo el dato exacto, pero vamos a publicar más un momento cuántas unidades educativas existen en cada distrito educativo y también para tener una referencia.
03:01Y también algún otro sector, ¿no? También no está de acuerdo, probablemente, como de la distancia.
03:09Entonces, reiteramos una vez más, invitando a nuestros colegas, que son maestras y maestros, pueden trabajar en esto de la mejor manera posible, ¿no?
03:16Para poder cumplir con los 200 días hábiles.
03:20No es, pues, de actividades, sino solamente no hay contacto físico entre el estudiante y el maestro o la maestría.
03:26Profesor, director, ¿hay sospechosos de Sarampión?
03:29En la ciudad de La Paz se tenía, hasta ayer, había dos unidades educativas que tenían problemas, ¿no?
03:36Que había ya el brote de Sarampión.
03:38Entonces, eso, más que todos, eso es la vigilancia.
03:42Nos hemos contactado con Cedes La Paz también para que nos puedan confirmar.
03:45Estamos confirmados, ¿no? Esas dos situaciones en dos unidades educativas.
03:50Entonces, por eso más es la prioridad de esto, ¿no?
03:52En la ciudad de La Paz estamos coordinando ahora, si hay algún rebrote en alguna unidad educativa que puede existir, ¿no?
03:57Es más, en este momento, es, puede decir, es prever, ¿no? Es la prevención, más que todo.
04:03Eso también podemos decir, una reflexión en los padres de familia, ¿no?
04:07Que puedan ver la mejor manera de poder contactarse con el centro de salud y siempre los niños, especialmente en inicial primaria, que sean vacunados.
04:15También nuestros adolescentes, ¿no?
04:17El padre de familia no más sabe, ¿no?
04:19Si se ha recibido el esquema de vacunas.
04:21Si no ha recibido, lo tiene que hacerlo ahora, ¿no?
04:23Profesor, buenos días. Estamos en vivo en las DATV. Si puedes repetir, por favor.
04:27Muy bien. Son las autoridades de educación departamental que han anunciado justamente y han determinado clases a distancia, tanto en La Paz como en El Alto.
04:35Atención con esta información última que es de suma importancia debido a esta emergencia sanitaria a nivel nacional por Sarampión.