00:00Nosotros, Jaime Rivera, consejero electoral del Instituto Nacional Electoral.
00:03¿Qué tal, consejero? Buenas tardes.
00:05Buenas tardes, don Carlos.
00:07Gracias por tomar la salud.
00:08Me ha gustado saludarles, estoy a sus órdenes, con mucho gusto.
00:11¿Considera usted si se extralimitaron los consejeros, ustedes, al pedir la revisión de estos votos o que no se incluyeran?
00:20El artículo 96 de la Constitución relativa, relativo a la reforma judicial, por lo tanto, todas las normas que regulan este tipo de elecciones, establece que el Instituto Nacional Electoral efectuará los compuestos de la elección.
00:42Y el artículo 532 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en el apartado relativo a este tipo de elecciones, establece que los consejos distritales remitirán sus cómputos al Consejo General para que proceda a realizar la sumatoria por tipo de elección.
01:08¿Qué quiere decir? Que el INE tiene que recibir todos esos paquetes y sumar la votación válida.
01:20Y hubo irregularidades probadas, bien documentadas, de que en algunos distritos se invalidaron algún tipo de irregularidades, como boletas, glisas, que nunca fueron introducidas en la urna, por ejemplo.
01:41Pero otro tipo de irregularidades, los consejos distritales los contaron y le remitieron al Consejo General actas circunstanciadas detallando esas presuntas irregularidades precisamente para que el Consejo General las validara.
02:02Y entonces el INE cumplió la Constitución y la ley en esta materia.
02:09Efectivamente. Ahora, ella dice que son atribuciones del Tribunal Electoral, pero creo que sería otro concepto, ¿no? El calificar la elección.
02:19Bueno, quien podría anular la elección es el Tribunal Electoral, la sala superior del Tribunal Electoral, quien podría anular la elección.
02:33Y la propia Constitución establece que el Consejo General del INE declarará la validez de la elección, que no es exactamente anular o no, sino declarar la validez.
02:49Como, por ejemplo, antes de cada elección declara la validez del padrón electoral.
02:54Y si hay algunas inconsistencias en el padrón, se señalan y se adopta una ruta para corregirlas.
03:01Si la ley y la Constitución le dan al INE la facultad de declarar la validez, no es solamente un trámite para ponerle un sello a una hoja.
03:13Es una valoración para declarar que las elecciones cumplieron las normas generales y los principios de la función electoral.
03:24El INE ya lo hizo, por mayoría declaró que estas elecciones son válidas.
03:30Y ya si hay un cambio, le correspondería a hacerlo, a resolverlo al Tribunal Electoral.
03:38La opinión que tuvo la Presidenta hoy en torno a la ley electoral, que ya se había hablado al respecto, no es la primera ocasión,
03:49pero en donde decía que era necesaria una reforma electoral, pues, dando a entender para cambiar consejeros en el INE,
04:00que yo asumo, no lo está diciendo ella, pues, para tener a muchos afines o a todo el Consejo afín a la Cuarta Transformación.
04:08Se refería también a críticas a la Cuarta Transformación.
04:12¿Qué opina al respecto?
04:12Los consejeros y consejeras electorales decertemos nuestras atribuciones conforme a la ley.
04:22No lo hacemos a favor ni en contra de ningún partido, ni tampoco a las órdenes de ningún gobierno.
04:29Y me parece que la eventualidad de una reforma electoral debería fundarse no en valoraciones de las decisiones que toman los integrantes de un órgano colegiado como el Consejo General,
04:47sino a razones más profundas y bien justificadas.
04:50Y, además, yo diría que si ha de haber una reforma electoral, todos esperamos que sea una reforma no regresiva.
05:06Y, por cierto, cuando mencioné que el Consejo General ejerce sus atribuciones conforme a la ley,
05:14esto no es exactamente hacerlo conforme a lo que alguna fuerza política considere la voluntad general o la voluntad popular.
05:25No. La autoridad es un órgano de legalidad y aplica la ley.
05:31Y, por lo tanto, la aplica como hay muchos órganos del Estado que deben aplicar la ley con neutralidad política.
05:40Muy bien. Le agradecemos mucho que nos haya tomado esta llamada. Muy amable, consejero.