Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/6/2025
El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento (Simas) Monclova-Frontera inaugurará la exposición pictórica La corriente de vida, enfocada en la concientización sobre el uso racional del agua y los desafíos de la problemática hídrica.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, pues es una exposición de arte del Departamento de Cultura del Agua de Simas, es una encomienda que tenemos aquí de nuestro gerente general Eduardo Campos, que está interesado en concientizar a la ciudadanía, a todos los usuarios al cuidado del agua.
00:16Venimos realizando ciertas actividades, de hecho hoy venimos de sembrar también árboles en las escuelas, todo esto encomendado por nuestro gerente.
00:23¿Cuántos árboles sembraron y cuál es la exposición? ¿Cuándo comienza? ¿Qué expone? ¿Quiénes son los artistas?
00:30Bueno, el día de hoy sembramos 100 árboles, son 500 los que se van a sembrar en total por parte del departamento y la exposición se llama Corrientes de Vida, que está aquí Marian Villarreal, que es quien nos está apoyando para realizar esta exposición.
00:45Corrientes de Vida es una exposición que nace de dar un mensaje a través del arte sobre la concientización y el cuidado del agua.
00:51Hay artistas como Jessica Salinas, Yulissa Muffet, está también artistas como Dani Fermín, Fernando Tarín, hay varios artistas, entre ellos ilustradores, pintores, fotógrafos y también escultores que nos van a estar presentando cómo podemos cuidar el agua por medio del arte.
01:08Cada artista representó mediante su estilo y su esencia con sus colores, cómo pueden cuidar el agua, por ejemplo, hay obras con ilustración digital en las cuales, por ejemplo, Cindy Cuevas está presentando cómo sería un mundo sin agua o ahogarnos de más con un agua contaminada.
01:26El propósito es que por medio del arte los niños, jóvenes y adultos vean el problema que tenemos hoy en día sobre la concientización del agua, que hay que cuidar el agua y pues ver un poco más allá y usar este método artístico para cambiar un poquito la mentalidad de la gente.
01:41¿El arte tiene la obligación de hacer este tipo de educación o es una expresión que eligen en este caso los artistas de Corrientes de Vida?
01:52¿Cómo nació?
01:53¿Cómo nació? Corrientes de Vida nace de un proyecto que licenciado Nicolás y Chuga planearon a partir del mes de marzo una exposición llamada Acuacultura.
02:02En esta exposición, en la cual también participé, cada artista representó cómo podíamos cuidar el agua, pero para esta exposición yo les di un poquito el giro a los artistas de que representaran la situación actual y cómo ellos podrían cambiarlo, cómo ven el problema que hay en el cuidado del agua.
02:22Gracias por ver el video.

Recomendada